SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
LENGUAJE ALGEBRAICO
El lenguaje algebraico se constituye principalmente de las letras del alfabeto
del cual las primeras letras por lo general son las que determinan valores
conocidos o datos del problema, aunque se puede utilizar cualquier letra del
alfabeto.
para representar un número cualquiera en el lenguaje algebraico se pueden
utilizar las letras del abecedario (a, b, c, d. m, z), lo cual nos lleva a la
generalización de propiedades y relaciones numéricas mediante ciertos
símbolos que representan números cualesquiera. que es el propósito del
álgebra.
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Es la expresión en la que se combinan números,
literales (letras) y signos de operación. constante:
magnitud que siempre tiene el mismo valor.
variable: es un número cualquiera que puede
tomar diferentes valores.
MONOMIOS
Monomio: es una expresión algebraica en la que se utilizan
incógnitas de variables literales que constan de un solo
término.
5= factor constante que incluye el signo, (coeficiente)
a x= factor variable del producto. (literal)
2= número de veces que se multiplica por si misma la
POLINOMIOS
POLINOMIO es una expresión algebraica de sumas, restas y
multiplicaciones ordenadas hecha de variables, constantes y
exponentes. en álgebra, un polinomio puede tener más de una
variable (x, y, z), constantes (números enteros o fracciones) y
exponentes (que solo pueden ser números positivos enteros).
SUMA Y RESTA DE POLINOMIOS
sumar o restar polinomios equivale a sumar o restar los monomios (del
polinomio) semejantes dos a dos.
ejemplo: si queremos sumar
y
agrupamos los monomios semejantes dos a dos y operamos
veámoslo en la tabla siguiente:
ahora juntamos los monomios resultantes de la suma, y por lo tanto el
resultado será
OPERACIONES DE EJERCICIOS
COMBINADOS DE POLINOMIOS
Para sumar polinomios, primero necesitas identificar los términos semejantes en
los polinomios y luego combinarlos de acuerdo con operaciones correctas
Problema: Elimina los paréntesis
agrupando el polinomio y reescribe
cualquier resta como la suma del
opuesto .
Agrupa los términos semejantes usando
las propiedades conmutativa y
asociativa.
Combina los términos semejantes.
Respuesta
Sumar. (4x2 – 12xy + 9y2) + (25x2 + 4xy – 32y2)
4x2 +(−12xy) + 9y2 + 25x2 + 4xy + (−32y2)
(4x2 +25x2) +[(−12xy)+ 4xy] + [9y2+ (−32y2)]
29x2 + (−8xy) +(−23y2)
La suma es 29x2 – 8xy – 23y2.
El proceso de sumar polinomios es el mismo, pero el arreglo de los
términos es diferente. el ejemplo siguiente muestra este método
“vertical” de sumar polinomio:
PROBLEMA
3x + 2y -
Az
+ 45x - y +
75z
_____________________
48x + y +
71z
Respuesta
La suma es
Sumar. (3x + 2y – 4z ) + (45x – y + 75z)
Escribe un polinomio debajo del otro, asegurándote
de alinear los términos semejantes.
Combina los términos semejantes, poniendo atención
en los signos.
Cuando no hay un término semejante para cada polinomio, habrá
espacios vacíos en el arreglo vertical de los polinomios. este
arreglo hace más fácil comprobar que estas combinado sólo
términos semejantes.
PROBLEMA
10ab + 15ac - 25bc + 5
+ 4ab - 8bc - 12
______________________________
14ab + 15ac - 33bc - 7
Respuesta
La suma es
14ab + 15ac – 33bc - 7
Sumar. (10ab + 15ac – 25bc + 5) + (4ab – 8bc – 12)
Escribe un polinomio debajo del otro,
asegurándote de alinear los términos
semejantes.
Combina los términos semejantes,
poniendo atención en los signos.
RESTANDO POLINOMIOS CON MÁS DE
UNA VARIABLE
Para restar polinomios con más de una variable, puedes aplicar el mismo
proceso usado para restar polinomios con una variable. para eliminar los
paréntesis después del signo de resta, debes multiplicar cada término por −1.
Problema
14x3y2 – 5xy + 14y – 7x3y2 + 8xy –
10y
14x3y2 – 7x3y2 – 5xy + 8xy + 14y –
10y
7x3y2 + 3xy + 4y
respuesta
La resta es 7x3y2 + 3xy + 4y.
Restar. (14x3y2 – 5xy + 14y) – (7x3y2 – 8xy + 10y)
Elimina los paréntesis. ¡Observa los signos!
Reagrupa para juntar los términos. Cuando reagrupas términos que
son restados, piensa en la resta como la “suma del opuesto” y mueve el
signo negativo junto con el término.
Combina los términos semejantes.
Matematicas tarea3 expresiones algebraicas presentacion electronica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo matematicas
Trabajo matematicasTrabajo matematicas
Trabajo matematicas
edixon singer
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
CINU2013
 
El algebra
El algebraEl algebra
El algebra
fredi05
 
Clase nº1
Clase nº1Clase nº1
Trabajo final de algebra
Trabajo final de algebraTrabajo final de algebra
Trabajo final de algebra
cocopop
 
Conozcamos Y Utilicemos El Algebra
Conozcamos Y Utilicemos El AlgebraConozcamos Y Utilicemos El Algebra
Conozcamos Y Utilicemos El Algebra
Vidal Oved
 
Terminos Semejantes
Terminos SemejantesTerminos Semejantes
Terminos Semejantes
rosadelia-26
 
Tipos Funciones
 Tipos Funciones Tipos Funciones
Tipos Funciones
albertoalamos09
 
Fracciones Algebraicas
Fracciones AlgebraicasFracciones Algebraicas
Fracciones Algebraicas
PlayStationToritos
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
moderadormatematico
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integral
Felipe Sánchez
 
Produccion escrita
Produccion escritaProduccion escrita
Produccion escrita
yeiberchuello
 
Operaciones algebraicas
Operaciones algebraicasOperaciones algebraicas
Operaciones algebraicas
matematicasdivertidas1
 
Adición y sustracción de monomios
Adición y sustracción de monomiosAdición y sustracción de monomios
Adición y sustracción de monomios
Eren Sanchez Blanco
 
Funciones
Funciones Funciones
Funciones
Aalex7
 
Terminologia algebraica
Terminologia algebraicaTerminologia algebraica
Terminologia algebraica
jlba96
 
2.2 trabajo con variables (mayo 07)
2.2 trabajo con variables (mayo 07)2.2 trabajo con variables (mayo 07)
2.2 trabajo con variables (mayo 07)
Raul Noguera Morillo
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo matematicas
Trabajo matematicasTrabajo matematicas
Trabajo matematicas
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
El algebra
El algebraEl algebra
El algebra
 
Clase nº1
Clase nº1Clase nº1
Clase nº1
 
Trabajo final de algebra
Trabajo final de algebraTrabajo final de algebra
Trabajo final de algebra
 
Conozcamos Y Utilicemos El Algebra
Conozcamos Y Utilicemos El AlgebraConozcamos Y Utilicemos El Algebra
Conozcamos Y Utilicemos El Algebra
 
Terminos Semejantes
Terminos SemejantesTerminos Semejantes
Terminos Semejantes
 
Tipos Funciones
 Tipos Funciones Tipos Funciones
Tipos Funciones
 
Fracciones Algebraicas
Fracciones AlgebraicasFracciones Algebraicas
Fracciones Algebraicas
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integral
 
Produccion escrita
Produccion escritaProduccion escrita
Produccion escrita
 
Operaciones algebraicas
Operaciones algebraicasOperaciones algebraicas
Operaciones algebraicas
 
Adición y sustracción de monomios
Adición y sustracción de monomiosAdición y sustracción de monomios
Adición y sustracción de monomios
 
Funciones
Funciones Funciones
Funciones
 
Terminologia algebraica
Terminologia algebraicaTerminologia algebraica
Terminologia algebraica
 
2.2 trabajo con variables (mayo 07)
2.2 trabajo con variables (mayo 07)2.2 trabajo con variables (mayo 07)
2.2 trabajo con variables (mayo 07)
 

Similar a Matematicas tarea3 expresiones algebraicas presentacion electronica

Expresiones algebraicas.docx
Expresiones algebraicas.docxExpresiones algebraicas.docx
Expresiones algebraicas.docx
linetParra
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
Andriuska2
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
DiegoOchoa77
 
Expresiones algebraicas -matematicas
Expresiones algebraicas -matematicasExpresiones algebraicas -matematicas
Expresiones algebraicas -matematicas
DayrelisOrtiz
 
Expresiones algebraicas factorización y radicación.pptx
Expresiones algebraicas factorización y radicación.pptxExpresiones algebraicas factorización y radicación.pptx
Expresiones algebraicas factorización y radicación.pptx
DainubisCamacaro
 
Unidad 1: Expresiones Algebraicas
Unidad 1: Expresiones Algebraicas Unidad 1: Expresiones Algebraicas
Unidad 1: Expresiones Algebraicas
DanielaPetit3
 
Expresiones Algebraicas.Isbelys B.Prof. Nelsomn T.pdf
Expresiones Algebraicas.Isbelys B.Prof. Nelsomn T.pdfExpresiones Algebraicas.Isbelys B.Prof. Nelsomn T.pdf
Expresiones Algebraicas.Isbelys B.Prof. Nelsomn T.pdf
ISBELYSBRAVO1
 
matematicas.pdf
matematicas.pdfmatematicas.pdf
matematicas.pdf
StevenJoseEscalonaMa
 
Matematicas basico 1
Matematicas basico 1Matematicas basico 1
Matematicas basico 1
HeikerJessAlvarado
 
Reimarys gaona .docx
Reimarys gaona .docxReimarys gaona .docx
Reimarys gaona .docx
ReimarysGaona
 
Expresiones Algebraicas, Radicalizacion y factorizacion
Expresiones Algebraicas, Radicalizacion y factorizacionExpresiones Algebraicas, Radicalizacion y factorizacion
Expresiones Algebraicas, Radicalizacion y factorizacion
DanielColmenares24
 
Expresiones Algebraicas Daniel Omaña a, Moisés Medina
Expresiones Algebraicas Daniel Omaña a, Moisés Medina Expresiones Algebraicas Daniel Omaña a, Moisés Medina
Expresiones Algebraicas Daniel Omaña a, Moisés Medina
Daniel160680
 
Expresiones algebraicas, producto notable, factorizacion
Expresiones algebraicas, producto notable, factorizacionExpresiones algebraicas, producto notable, factorizacion
Expresiones algebraicas, producto notable, factorizacion
XavierRicardoMontill
 
Primero(1).pptx
Primero(1).pptxPrimero(1).pptx
Primero(1).pptx
robertocueva7
 
Expresiones algebraicas.docx
Expresiones algebraicas.docxExpresiones algebraicas.docx
Expresiones algebraicas.docx
st590090
 
expreciones algebraicas.docx
expreciones algebraicas.docxexpreciones algebraicas.docx
expreciones algebraicas.docx
lilihergonzalez1
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
edgarlysalvarez
 
presentacion de algrebra
presentacion de algrebrapresentacion de algrebra
presentacion de algrebra
Neiber2
 
Moreno Maybell
Moreno MaybellMoreno Maybell
Moreno Maybell
massielmoreno3
 
Operaciones algebraicas
Operaciones algebraicasOperaciones algebraicas
Operaciones algebraicas
José Morillo
 

Similar a Matematicas tarea3 expresiones algebraicas presentacion electronica (20)

Expresiones algebraicas.docx
Expresiones algebraicas.docxExpresiones algebraicas.docx
Expresiones algebraicas.docx
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas -matematicas
Expresiones algebraicas -matematicasExpresiones algebraicas -matematicas
Expresiones algebraicas -matematicas
 
Expresiones algebraicas factorización y radicación.pptx
Expresiones algebraicas factorización y radicación.pptxExpresiones algebraicas factorización y radicación.pptx
Expresiones algebraicas factorización y radicación.pptx
 
Unidad 1: Expresiones Algebraicas
Unidad 1: Expresiones Algebraicas Unidad 1: Expresiones Algebraicas
Unidad 1: Expresiones Algebraicas
 
Expresiones Algebraicas.Isbelys B.Prof. Nelsomn T.pdf
Expresiones Algebraicas.Isbelys B.Prof. Nelsomn T.pdfExpresiones Algebraicas.Isbelys B.Prof. Nelsomn T.pdf
Expresiones Algebraicas.Isbelys B.Prof. Nelsomn T.pdf
 
matematicas.pdf
matematicas.pdfmatematicas.pdf
matematicas.pdf
 
Matematicas basico 1
Matematicas basico 1Matematicas basico 1
Matematicas basico 1
 
Reimarys gaona .docx
Reimarys gaona .docxReimarys gaona .docx
Reimarys gaona .docx
 
Expresiones Algebraicas, Radicalizacion y factorizacion
Expresiones Algebraicas, Radicalizacion y factorizacionExpresiones Algebraicas, Radicalizacion y factorizacion
Expresiones Algebraicas, Radicalizacion y factorizacion
 
Expresiones Algebraicas Daniel Omaña a, Moisés Medina
Expresiones Algebraicas Daniel Omaña a, Moisés Medina Expresiones Algebraicas Daniel Omaña a, Moisés Medina
Expresiones Algebraicas Daniel Omaña a, Moisés Medina
 
Expresiones algebraicas, producto notable, factorizacion
Expresiones algebraicas, producto notable, factorizacionExpresiones algebraicas, producto notable, factorizacion
Expresiones algebraicas, producto notable, factorizacion
 
Primero(1).pptx
Primero(1).pptxPrimero(1).pptx
Primero(1).pptx
 
Expresiones algebraicas.docx
Expresiones algebraicas.docxExpresiones algebraicas.docx
Expresiones algebraicas.docx
 
expreciones algebraicas.docx
expreciones algebraicas.docxexpreciones algebraicas.docx
expreciones algebraicas.docx
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
presentacion de algrebra
presentacion de algrebrapresentacion de algrebra
presentacion de algrebra
 
Moreno Maybell
Moreno MaybellMoreno Maybell
Moreno Maybell
 
Operaciones algebraicas
Operaciones algebraicasOperaciones algebraicas
Operaciones algebraicas
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Matematicas tarea3 expresiones algebraicas presentacion electronica

  • 2. LENGUAJE ALGEBRAICO El lenguaje algebraico se constituye principalmente de las letras del alfabeto del cual las primeras letras por lo general son las que determinan valores conocidos o datos del problema, aunque se puede utilizar cualquier letra del alfabeto. para representar un número cualquiera en el lenguaje algebraico se pueden utilizar las letras del abecedario (a, b, c, d. m, z), lo cual nos lleva a la generalización de propiedades y relaciones numéricas mediante ciertos símbolos que representan números cualesquiera. que es el propósito del álgebra.
  • 3. EXPRESIONES ALGEBRAICAS Es la expresión en la que se combinan números, literales (letras) y signos de operación. constante: magnitud que siempre tiene el mismo valor. variable: es un número cualquiera que puede tomar diferentes valores.
  • 4. MONOMIOS Monomio: es una expresión algebraica en la que se utilizan incógnitas de variables literales que constan de un solo término. 5= factor constante que incluye el signo, (coeficiente) a x= factor variable del producto. (literal) 2= número de veces que se multiplica por si misma la
  • 5. POLINOMIOS POLINOMIO es una expresión algebraica de sumas, restas y multiplicaciones ordenadas hecha de variables, constantes y exponentes. en álgebra, un polinomio puede tener más de una variable (x, y, z), constantes (números enteros o fracciones) y exponentes (que solo pueden ser números positivos enteros).
  • 6. SUMA Y RESTA DE POLINOMIOS sumar o restar polinomios equivale a sumar o restar los monomios (del polinomio) semejantes dos a dos. ejemplo: si queremos sumar y agrupamos los monomios semejantes dos a dos y operamos veámoslo en la tabla siguiente: ahora juntamos los monomios resultantes de la suma, y por lo tanto el resultado será
  • 7. OPERACIONES DE EJERCICIOS COMBINADOS DE POLINOMIOS Para sumar polinomios, primero necesitas identificar los términos semejantes en los polinomios y luego combinarlos de acuerdo con operaciones correctas Problema: Elimina los paréntesis agrupando el polinomio y reescribe cualquier resta como la suma del opuesto . Agrupa los términos semejantes usando las propiedades conmutativa y asociativa. Combina los términos semejantes. Respuesta Sumar. (4x2 – 12xy + 9y2) + (25x2 + 4xy – 32y2) 4x2 +(−12xy) + 9y2 + 25x2 + 4xy + (−32y2) (4x2 +25x2) +[(−12xy)+ 4xy] + [9y2+ (−32y2)] 29x2 + (−8xy) +(−23y2) La suma es 29x2 – 8xy – 23y2.
  • 8. El proceso de sumar polinomios es el mismo, pero el arreglo de los términos es diferente. el ejemplo siguiente muestra este método “vertical” de sumar polinomio: PROBLEMA 3x + 2y - Az + 45x - y + 75z _____________________ 48x + y + 71z Respuesta La suma es Sumar. (3x + 2y – 4z ) + (45x – y + 75z) Escribe un polinomio debajo del otro, asegurándote de alinear los términos semejantes. Combina los términos semejantes, poniendo atención en los signos.
  • 9. Cuando no hay un término semejante para cada polinomio, habrá espacios vacíos en el arreglo vertical de los polinomios. este arreglo hace más fácil comprobar que estas combinado sólo términos semejantes. PROBLEMA 10ab + 15ac - 25bc + 5 + 4ab - 8bc - 12 ______________________________ 14ab + 15ac - 33bc - 7 Respuesta La suma es 14ab + 15ac – 33bc - 7 Sumar. (10ab + 15ac – 25bc + 5) + (4ab – 8bc – 12) Escribe un polinomio debajo del otro, asegurándote de alinear los términos semejantes. Combina los términos semejantes, poniendo atención en los signos.
  • 10. RESTANDO POLINOMIOS CON MÁS DE UNA VARIABLE Para restar polinomios con más de una variable, puedes aplicar el mismo proceso usado para restar polinomios con una variable. para eliminar los paréntesis después del signo de resta, debes multiplicar cada término por −1. Problema 14x3y2 – 5xy + 14y – 7x3y2 + 8xy – 10y 14x3y2 – 7x3y2 – 5xy + 8xy + 14y – 10y 7x3y2 + 3xy + 4y respuesta La resta es 7x3y2 + 3xy + 4y. Restar. (14x3y2 – 5xy + 14y) – (7x3y2 – 8xy + 10y) Elimina los paréntesis. ¡Observa los signos! Reagrupa para juntar los términos. Cuando reagrupas términos que son restados, piensa en la resta como la “suma del opuesto” y mueve el signo negativo junto con el término. Combina los términos semejantes.