SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad Pedagógica y Cultural
“Celestin freinet”
Funciones
O Preparatoria Oficial Numero 122
O Turno: Matutino
O Integrantes: Cruz Cruz Heber Samuel
Muñoz Marín Alexis
O Grado: 5
O Grupo: “A”
O Asignatura: Calculo Integral
A TRAZOS
O En matemáticas, una función definida a trozos (también
conocida como función por partes) es una función cuya
definición (la regla que define la dependencia), cambia
dependiendo del valor de la variable independiente.
Matemáticamente, una función real f (definida a trozos) de
una variable real x es la relación cuya definición está dada
por varios conjuntos disjuntos de su dominio (conocidos
como subdominios). La palabra "A trozos" se usa para
describir cualquier propiedad de una función definida a
trozos que se cumple para cada pedacito o “trozo” aunque
podría no cumplirse para todo el dominio de f
O FX= A) χ²+2x si x≤-1 ; B) x si -1 ≤ 1
O C) -1 si x > 1
lineal
O
Una función lineal es una función cuyo dominio son
todos los números reales, cuyo condominio son
también todos los números reales, y cuya expresión
analítica es un polinomio de primer grado. La
función lineal se define por la ecuación f(x) = mx +
b ó y = mx + b llamada ecuación canónica en
donde m es la pendiente de la recta y b es el
intercepto con el eje Y.
RACIONALES
O Las funciones racionales pueden tener
características que las diferencian de las
funciones polinómicas y que vamos a revisar en
estas páginas:
O - Singularidades: En algunos casos, algunos
valores de x son problemáticos. Esto es debido a
que las funciones racionales hay un denominador
que puede ser 0 y no podemos dividir entre 0.
Esos valores de x que hacen 0 el denominador
juegan un papel especial. Como no podemos
calcular el valor de la función en esos valores
decimos que la función no está definida para esos
valores de x.
VALOR ABSOLUTO
Es de la forma f(x) = IxI, cuyo
dominio son los reales y el rango
son los reales mayores o iguales a
cero. La grafica que se obtiene
es una curva en forma de v.
RACIONAL
O Es una función de la forma f(x) =
p(x)/q(x) , donde p(x) y q(x) son
polinomios y q(x)≠0. La función racional
no está definida para valores de x en el
cual q(x) se hace diferente de cero, este
valor al representarlo gráficamente es una
asíntota. La grafica que se obtiene son
curvas interrumpidas por la asíntota.
Cuadrática
O Una función cuadrática es aquella que puede escribirse
como una ecuación de la forma:
O
f(x) = ax 2 + bx + c
O
donde a , b y c (llamados términos ) son números reales
cualesquiera y a es distinto de cero (puede ser mayor o
menor que cero, pero no igual que cero). El valor de b y
de c sí puede ser cero .
O En la ecuación cuadrática cada uno de sus términos tiene
un nombre.
O Así,
O ax 2 es el término cuadrático
O bx es el término lineal
O c es el término independiente
x y
-5 221
-4 140
-3 77
-2 32
-1 5
0 -4
1 5
2 32
3 77
4 140
5 221
-50
0
50
100
150
200
250
-6 -4 -2 0 2 4 6
y
f(x)= 9x^2-2x-4
Constante
O La función constante es aquella en la que
para cualquier valor de la variable
independiente ( x ), la variable
dependiente ( f(x) ) no cambia, es decir,
permanece constante.
O Sea . El dominio de esta función es el
conjunto de todos los reales, y el
contradominio es únicamente el real c.
f(x)=4
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2
y
y
3
Logarítmica
O Las inversas de las funciones exponenciales se
llaman funciones logarítmicas. Como la notación f-1
se utiliza para denotar una función inversa, entonces
se utiliza otra notación para este tipo de inversas. Si
f(x) = bx, en lugar de usar la notación f-1(x), se
escribe logb (x) para la inversa de la función con
base b. Leemos la notación logb(x) como el
“logaritmo de x con base b”, y llamamos a la
expresión logb(x) un logaritmo.
O
O Definición: El logaritmo de un número y es el
exponente al cual hay que elevar la base b para
obtener a y. Esto es, si b > 0 y b es diferente
de cero, entonces
O logb y = x si y sólo si y = bx.
x y
1/8 -3
1/4 -2
1/2 -1
1 0
2 1
4 2
8 3
-4
-3
-2
-1
0
1
2
3
4
0 2 4 6 8 10
y
f(x)= log2 X
Exponencial
O La función exponencial es del tipo:
O Sea a un número real positivo. La función
que a cada número real x le hace
corresponder la potencia ax se
llama función exponencial de base a y
exponente x.
x y
-5 0.03125
-4 0.0625
-3 0.125
-2 0.25
-1 0.5
0 1
1 2
2 4
3 8
4 16
5 32
0
5
10
15
20
25
30
35
-6 -4 -2 0 2 4 6
y
f(x)=2^(x)
Afín
O La función afín es del tipo:
O y = mx + n
O m es la pendiente de la recta.
O La pendiente es la inclinación de la recta
con respecto al eje de abscisas.
O Dos rectas paralelas tienen la misma
pendiente.
x y
0 -1
1 1
f(x)= 2x -1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones matemáticas
Funciones matemáticasFunciones matemáticas
Funciones matemáticas
Andres Monar
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
uneve
 
Funciones Polinómicas. Introducción
Funciones Polinómicas. IntroducciónFunciones Polinómicas. Introducción
Funciones Polinómicas. Introducción
Diana Pizzini
 
Clasificación de las funciones
Clasificación de las funciones Clasificación de las funciones
Clasificación de las funciones
lucero
 
Funcion de domino y rango
Funcion de domino y rangoFuncion de domino y rango
Funcion de domino y rango
hilzap
 
Elementos de la funcion
Elementos de la funcionElementos de la funcion
Elementos de la funcion
Sergio Patiño Palacio
 
Las integrales-impropias
Las integrales-impropiasLas integrales-impropias
Las integrales-impropias
jorgeperezuft
 
Función a trozos
Función a trozosFunción a trozos
Función a trozos
Andres G. Mejia Acevedo
 
Qué es una función? y diagrama sagital
Qué es una función? y diagrama sagitalQué es una función? y diagrama sagital
Qué es una función? y diagrama sagital
Marcela Torres Rodríguez
 
Concepto de variable, función, dominio, conocimiento y recorrido de una función.
Concepto de variable, función, dominio, conocimiento y recorrido de una función.Concepto de variable, función, dominio, conocimiento y recorrido de una función.
Concepto de variable, función, dominio, conocimiento y recorrido de una función.
Lely
 
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Andres Silva
 
Dominio y-rango-funcion
Dominio y-rango-funcionDominio y-rango-funcion
Dominio y-rango-funcion
Moy Aranda
 
Integral i
Integral iIntegral i
Integral i
Rojas Bernilla
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
Juliana Isola
 
Funciones
Funciones Funciones
Funciones
d3101
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
matemateblog
 
Ppt funciones 4º
Ppt funciones 4ºPpt funciones 4º
Ppt funciones 4º
rodronavor
 
Funciones
Funciones Funciones
Funciones
d3101
 
¿Qué es Función? Matemáticas.
¿Qué es Función? Matemáticas.¿Qué es Función? Matemáticas.
¿Qué es Función? Matemáticas.
Miica Carp
 
Unidad 2 funciones matemáticas
Unidad 2 funciones matemáticasUnidad 2 funciones matemáticas
Unidad 2 funciones matemáticas
Miguel Alejandro León Santos
 

La actualidad más candente (20)

Funciones matemáticas
Funciones matemáticasFunciones matemáticas
Funciones matemáticas
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones Polinómicas. Introducción
Funciones Polinómicas. IntroducciónFunciones Polinómicas. Introducción
Funciones Polinómicas. Introducción
 
Clasificación de las funciones
Clasificación de las funciones Clasificación de las funciones
Clasificación de las funciones
 
Funcion de domino y rango
Funcion de domino y rangoFuncion de domino y rango
Funcion de domino y rango
 
Elementos de la funcion
Elementos de la funcionElementos de la funcion
Elementos de la funcion
 
Las integrales-impropias
Las integrales-impropiasLas integrales-impropias
Las integrales-impropias
 
Función a trozos
Función a trozosFunción a trozos
Función a trozos
 
Qué es una función? y diagrama sagital
Qué es una función? y diagrama sagitalQué es una función? y diagrama sagital
Qué es una función? y diagrama sagital
 
Concepto de variable, función, dominio, conocimiento y recorrido de una función.
Concepto de variable, función, dominio, conocimiento y recorrido de una función.Concepto de variable, función, dominio, conocimiento y recorrido de una función.
Concepto de variable, función, dominio, conocimiento y recorrido de una función.
 
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
 
Dominio y-rango-funcion
Dominio y-rango-funcionDominio y-rango-funcion
Dominio y-rango-funcion
 
Integral i
Integral iIntegral i
Integral i
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
 
Funciones
Funciones Funciones
Funciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Ppt funciones 4º
Ppt funciones 4ºPpt funciones 4º
Ppt funciones 4º
 
Funciones
Funciones Funciones
Funciones
 
¿Qué es Función? Matemáticas.
¿Qué es Función? Matemáticas.¿Qué es Función? Matemáticas.
¿Qué es Función? Matemáticas.
 
Unidad 2 funciones matemáticas
Unidad 2 funciones matemáticasUnidad 2 funciones matemáticas
Unidad 2 funciones matemáticas
 

Destacado

2 non genre specific ideas-
2 non genre specific ideas-2 non genre specific ideas-
2 non genre specific ideas-
James Thompson
 
RESUME - CHUKWUEBEUKA CHUKWUEDOZIE U
RESUME - CHUKWUEBEUKA CHUKWUEDOZIE URESUME - CHUKWUEBEUKA CHUKWUEDOZIE U
RESUME - CHUKWUEBEUKA CHUKWUEDOZIE U
ebuka edozie
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Ana María Alvarez del Pozo
 
NOYS' Cash Cow Choices (CCC) slides
NOYS' Cash Cow Choices (CCC) slidesNOYS' Cash Cow Choices (CCC) slides
NOYS' Cash Cow Choices (CCC) slides
NOYS Research, Analysis and Business Intelligence
 
Как создать свой кошелёк Leocoin
Как создать свой кошелёк LeocoinКак создать свой кошелёк Leocoin
Как создать свой кошелёк Leocoin
Cool Start
 
Démarrez la formation LEO dès aujourd'hui
Démarrez la formation LEO dès aujourd'huiDémarrez la formation LEO dès aujourd'hui
Démarrez la formation LEO dès aujourd'hui
Cool Start
 
Книга жизни семьи Полежаевых
Книга жизни семьи ПолежаевыхКнига жизни семьи Полежаевых
Книга жизни семьи Полежаевых
Татьяна Шахматова
 
Poster powerpoint media
Poster powerpoint media Poster powerpoint media
Poster powerpoint media
James Thompson
 
Presentation of initial idea
Presentation of initial ideaPresentation of initial idea
Presentation of initial idea
James Thompson
 
Genomics and Toxic Tort Causation
Genomics and Toxic Tort CausationGenomics and Toxic Tort Causation
Genomics and Toxic Tort Causation
Dean Seman
 
EECMA PP GMO 4-16
EECMA PP GMO 4-16EECMA PP GMO 4-16
EECMA PP GMO 4-16
Dean Seman
 
The Science Behind Hashtags
The Science Behind HashtagsThe Science Behind Hashtags
The Science Behind Hashtags
Shauna Sprunger
 
Створення анімацій
Створення анімаційСтворення анімацій
Створення анімацій
Ruslan131099
 
2 non genre specific ideas-
2 non genre specific ideas-2 non genre specific ideas-
2 non genre specific ideas-
James Thompson
 
Texto instructivo
Texto instructivoTexto instructivo
Texto instructivo
Angiie Carmen
 
Электронное обучение LEO
Электронное обучение LEOЭлектронное обучение LEO
Электронное обучение LEO
Cool Start
 
NOYS brief business slides
NOYS brief business slidesNOYS brief business slides
Компенсационный план LEO
Компенсационный план LEOКомпенсационный план LEO
Компенсационный план LEO
Cool Start
 
RESUME - CHUKWUEBEUKA CHUKWUEDOZIE U
RESUME - CHUKWUEBEUKA CHUKWUEDOZIE URESUME - CHUKWUEBEUKA CHUKWUEDOZIE U
RESUME - CHUKWUEBEUKA CHUKWUEDOZIE U
ebuka edozie
 

Destacado (19)

2 non genre specific ideas-
2 non genre specific ideas-2 non genre specific ideas-
2 non genre specific ideas-
 
RESUME - CHUKWUEBEUKA CHUKWUEDOZIE U
RESUME - CHUKWUEBEUKA CHUKWUEDOZIE URESUME - CHUKWUEBEUKA CHUKWUEDOZIE U
RESUME - CHUKWUEBEUKA CHUKWUEDOZIE U
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
NOYS' Cash Cow Choices (CCC) slides
NOYS' Cash Cow Choices (CCC) slidesNOYS' Cash Cow Choices (CCC) slides
NOYS' Cash Cow Choices (CCC) slides
 
Как создать свой кошелёк Leocoin
Как создать свой кошелёк LeocoinКак создать свой кошелёк Leocoin
Как создать свой кошелёк Leocoin
 
Démarrez la formation LEO dès aujourd'hui
Démarrez la formation LEO dès aujourd'huiDémarrez la formation LEO dès aujourd'hui
Démarrez la formation LEO dès aujourd'hui
 
Книга жизни семьи Полежаевых
Книга жизни семьи ПолежаевыхКнига жизни семьи Полежаевых
Книга жизни семьи Полежаевых
 
Poster powerpoint media
Poster powerpoint media Poster powerpoint media
Poster powerpoint media
 
Presentation of initial idea
Presentation of initial ideaPresentation of initial idea
Presentation of initial idea
 
Genomics and Toxic Tort Causation
Genomics and Toxic Tort CausationGenomics and Toxic Tort Causation
Genomics and Toxic Tort Causation
 
EECMA PP GMO 4-16
EECMA PP GMO 4-16EECMA PP GMO 4-16
EECMA PP GMO 4-16
 
The Science Behind Hashtags
The Science Behind HashtagsThe Science Behind Hashtags
The Science Behind Hashtags
 
Створення анімацій
Створення анімаційСтворення анімацій
Створення анімацій
 
2 non genre specific ideas-
2 non genre specific ideas-2 non genre specific ideas-
2 non genre specific ideas-
 
Texto instructivo
Texto instructivoTexto instructivo
Texto instructivo
 
Электронное обучение LEO
Электронное обучение LEOЭлектронное обучение LEO
Электронное обучение LEO
 
NOYS brief business slides
NOYS brief business slidesNOYS brief business slides
NOYS brief business slides
 
Компенсационный план LEO
Компенсационный план LEOКомпенсационный план LEO
Компенсационный план LEO
 
RESUME - CHUKWUEBEUKA CHUKWUEDOZIE U
RESUME - CHUKWUEBEUKA CHUKWUEDOZIE URESUME - CHUKWUEBEUKA CHUKWUEDOZIE U
RESUME - CHUKWUEBEUKA CHUKWUEDOZIE U
 

Similar a Funciones

Todo sobre las funciones
Todo sobre las funcionesTodo sobre las funciones
Todo sobre las funciones
I.U.P. Santiago Mariño
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
LMartinezGarcia
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
LMartinezGarcia
 
Funciones reales (jose valor)
Funciones reales (jose valor)Funciones reales (jose valor)
Funciones reales (jose valor)
JOSE MANUEL VALOR
 
Tipos Funciones
 Tipos Funciones Tipos Funciones
Tipos Funciones
albertoalamos09
 
Funciones. Sección E - UNESR
Funciones. Sección E - UNESRFunciones. Sección E - UNESR
Funciones. Sección E - UNESR
Camejo Adrian
 
Mate
MateMate
Grafica de funciones
Grafica de funcionesGrafica de funciones
Grafica de funciones
Demian Mirror
 
Ensayo fund matem
Ensayo fund matemEnsayo fund matem
Ensayo fund matem
xavicc69
 
Sonya
SonyaSonya
Funcion
FuncionFuncion
Funcion
Naye Ramirez
 
Funciones y Progresiones
Funciones y ProgresionesFunciones y Progresiones
Funciones y Progresiones
ark477
 
Guía función racional
Guía función racionalGuía función racional
Guía función racional
Sara Petricorena
 
En matemática
En matemáticaEn matemática
En matemática
handers2011
 
T matematica FMRA
T matematica FMRAT matematica FMRA
T matematica FMRA
Menfis Alvarez
 
Matematicas trabajo final 2
Matematicas trabajo final 2Matematicas trabajo final 2
Matematicas trabajo final 2
Indra Ruiz de Matus
 
Límites derivadas e integrales y análisis matemático.pptx
Límites derivadas e integrales y análisis matemático.pptxLímites derivadas e integrales y análisis matemático.pptx
Límites derivadas e integrales y análisis matemático.pptx
ErichManriqueCastill
 
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLESDERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
StefanyMarcano
 
Guía función racional
Guía función racionalGuía función racional
Guía función racional
Sara Petricorena
 
Cálculo ACA 1 Lectura de Funciones.pdf
Cálculo ACA 1 Lectura de Funciones.pdfCálculo ACA 1 Lectura de Funciones.pdf
Cálculo ACA 1 Lectura de Funciones.pdf
JuanDavid613625
 

Similar a Funciones (20)

Todo sobre las funciones
Todo sobre las funcionesTodo sobre las funciones
Todo sobre las funciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones reales (jose valor)
Funciones reales (jose valor)Funciones reales (jose valor)
Funciones reales (jose valor)
 
Tipos Funciones
 Tipos Funciones Tipos Funciones
Tipos Funciones
 
Funciones. Sección E - UNESR
Funciones. Sección E - UNESRFunciones. Sección E - UNESR
Funciones. Sección E - UNESR
 
Mate
MateMate
Mate
 
Grafica de funciones
Grafica de funcionesGrafica de funciones
Grafica de funciones
 
Ensayo fund matem
Ensayo fund matemEnsayo fund matem
Ensayo fund matem
 
Sonya
SonyaSonya
Sonya
 
Funcion
FuncionFuncion
Funcion
 
Funciones y Progresiones
Funciones y ProgresionesFunciones y Progresiones
Funciones y Progresiones
 
Guía función racional
Guía función racionalGuía función racional
Guía función racional
 
En matemática
En matemáticaEn matemática
En matemática
 
T matematica FMRA
T matematica FMRAT matematica FMRA
T matematica FMRA
 
Matematicas trabajo final 2
Matematicas trabajo final 2Matematicas trabajo final 2
Matematicas trabajo final 2
 
Límites derivadas e integrales y análisis matemático.pptx
Límites derivadas e integrales y análisis matemático.pptxLímites derivadas e integrales y análisis matemático.pptx
Límites derivadas e integrales y análisis matemático.pptx
 
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLESDERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
 
Guía función racional
Guía función racionalGuía función racional
Guía función racional
 
Cálculo ACA 1 Lectura de Funciones.pdf
Cálculo ACA 1 Lectura de Funciones.pdfCálculo ACA 1 Lectura de Funciones.pdf
Cálculo ACA 1 Lectura de Funciones.pdf
 

Último

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 

Último (6)

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 

Funciones

  • 1. Unidad Pedagógica y Cultural “Celestin freinet” Funciones O Preparatoria Oficial Numero 122 O Turno: Matutino O Integrantes: Cruz Cruz Heber Samuel Muñoz Marín Alexis O Grado: 5 O Grupo: “A” O Asignatura: Calculo Integral
  • 2. A TRAZOS O En matemáticas, una función definida a trozos (también conocida como función por partes) es una función cuya definición (la regla que define la dependencia), cambia dependiendo del valor de la variable independiente. Matemáticamente, una función real f (definida a trozos) de una variable real x es la relación cuya definición está dada por varios conjuntos disjuntos de su dominio (conocidos como subdominios). La palabra "A trozos" se usa para describir cualquier propiedad de una función definida a trozos que se cumple para cada pedacito o “trozo” aunque podría no cumplirse para todo el dominio de f
  • 3. O FX= A) χ²+2x si x≤-1 ; B) x si -1 ≤ 1 O C) -1 si x > 1
  • 4. lineal O Una función lineal es una función cuyo dominio son todos los números reales, cuyo condominio son también todos los números reales, y cuya expresión analítica es un polinomio de primer grado. La función lineal se define por la ecuación f(x) = mx + b ó y = mx + b llamada ecuación canónica en donde m es la pendiente de la recta y b es el intercepto con el eje Y.
  • 5.
  • 6. RACIONALES O Las funciones racionales pueden tener características que las diferencian de las funciones polinómicas y que vamos a revisar en estas páginas: O - Singularidades: En algunos casos, algunos valores de x son problemáticos. Esto es debido a que las funciones racionales hay un denominador que puede ser 0 y no podemos dividir entre 0. Esos valores de x que hacen 0 el denominador juegan un papel especial. Como no podemos calcular el valor de la función en esos valores decimos que la función no está definida para esos valores de x.
  • 7.
  • 8. VALOR ABSOLUTO Es de la forma f(x) = IxI, cuyo dominio son los reales y el rango son los reales mayores o iguales a cero. La grafica que se obtiene es una curva en forma de v.
  • 9.
  • 10. RACIONAL O Es una función de la forma f(x) = p(x)/q(x) , donde p(x) y q(x) son polinomios y q(x)≠0. La función racional no está definida para valores de x en el cual q(x) se hace diferente de cero, este valor al representarlo gráficamente es una asíntota. La grafica que se obtiene son curvas interrumpidas por la asíntota.
  • 11.
  • 12. Cuadrática O Una función cuadrática es aquella que puede escribirse como una ecuación de la forma: O f(x) = ax 2 + bx + c O donde a , b y c (llamados términos ) son números reales cualesquiera y a es distinto de cero (puede ser mayor o menor que cero, pero no igual que cero). El valor de b y de c sí puede ser cero . O En la ecuación cuadrática cada uno de sus términos tiene un nombre. O Así, O ax 2 es el término cuadrático O bx es el término lineal O c es el término independiente
  • 13. x y -5 221 -4 140 -3 77 -2 32 -1 5 0 -4 1 5 2 32 3 77 4 140 5 221 -50 0 50 100 150 200 250 -6 -4 -2 0 2 4 6 y f(x)= 9x^2-2x-4
  • 14. Constante O La función constante es aquella en la que para cualquier valor de la variable independiente ( x ), la variable dependiente ( f(x) ) no cambia, es decir, permanece constante. O Sea . El dominio de esta función es el conjunto de todos los reales, y el contradominio es únicamente el real c.
  • 16. Logarítmica O Las inversas de las funciones exponenciales se llaman funciones logarítmicas. Como la notación f-1 se utiliza para denotar una función inversa, entonces se utiliza otra notación para este tipo de inversas. Si f(x) = bx, en lugar de usar la notación f-1(x), se escribe logb (x) para la inversa de la función con base b. Leemos la notación logb(x) como el “logaritmo de x con base b”, y llamamos a la expresión logb(x) un logaritmo. O O Definición: El logaritmo de un número y es el exponente al cual hay que elevar la base b para obtener a y. Esto es, si b > 0 y b es diferente de cero, entonces O logb y = x si y sólo si y = bx.
  • 17. x y 1/8 -3 1/4 -2 1/2 -1 1 0 2 1 4 2 8 3 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 0 2 4 6 8 10 y f(x)= log2 X
  • 18. Exponencial O La función exponencial es del tipo: O Sea a un número real positivo. La función que a cada número real x le hace corresponder la potencia ax se llama función exponencial de base a y exponente x.
  • 19. x y -5 0.03125 -4 0.0625 -3 0.125 -2 0.25 -1 0.5 0 1 1 2 2 4 3 8 4 16 5 32 0 5 10 15 20 25 30 35 -6 -4 -2 0 2 4 6 y f(x)=2^(x)
  • 20. Afín O La función afín es del tipo: O y = mx + n O m es la pendiente de la recta. O La pendiente es la inclinación de la recta con respecto al eje de abscisas. O Dos rectas paralelas tienen la misma pendiente.
  • 21. x y 0 -1 1 1 f(x)= 2x -1