SlideShare una empresa de Scribd logo
-EXPRESION ALGEBRAICA: Una expresión algebraica es una combinación de letras, números y 
signos de operaciones. Las letras suelen representar cantidades desconocidas y se denominan 
variables o incógnitas. Las expresiones algebraicas nos permiten traducir al lenguaje matemático 
expresiones del lenguaje habitual. 
Ejemplos: 
TERMINO: Algebraicos son expresiones algebraicas que constan de un solo símbolo, no separados 
entre si por el signo (+) o (-) 
Ejemplos: 
4x 
- 5xy 
2x²y 
- x³y²x 
COEFICIENTE NUMERICO: Un coeficiente numérico es un factor multiplicativo constante de un 
objeto específico. 
Ejemplos: 
En la expresión 9x2, el coeficiente de x2 es 9. 
En la expresión, el coeficiente de es 4. 
PARTE LITERAL: Nombre que se le da a las LETRAS que usa el Algebra para representar números y 
efectuar operaciones. 
Ejemplos: 
La parte literal de 6x2 es x2. 
La parte literal de 3x es x. 
La parte literal de 12 x2 g5 es x2 g5. 
POLINOMIO: Es una expresión algebraica que contiene uno o más términos. 
Ejemplos: 
MONOMIO: Se llama monomio a una expresión algebraica entera en la cual la variable, por 
ejemplo x, y o z, esta afectada solamente por operaciones de potencia de exponente natural y 
multiplicación por números reales. 
Ejemplos:
4xz 
17 x² 
-12 x³yz² 
BINOMIO: Es una expresión algebraica que contiene dos términos 
Ejemplos: 
2a + b 
½b - 5c 
-b² + 2b 
TRINOMIO: Es una expresión algebraica que contiene tres términos 
Ejemplos: 
a + b - c 
-a² + ¾a + ½g 
GRADO DE UN TÉRMINO: Puede ser de dos tipos, grado absoluto y grado relativo. 
Grado absoluto. Es la suma de los exponentes de cada letra de la parte literal. 
Grado relativo. Se toma en cuenta con respecto a una letra, y es el exponente de esta letra. 
Ejemplos: 
GRADO DE UN POLINOMIO: En una variable es el máximo exponente que posee el monomio sobre 
la variable. 
Ejemplos: 
En 2x3 + 4x2 + x + 7, el término de mayor grado es 2x3; este término tiene una potencia tres en la 
variable x, y por lo tanto se define como grado 3 o de tercer grado. 
Para polinomios de dos o más variables, el grado de un término es la suma de los exponentes de 
las variables en el término; el grado del polinomio será el monomio de mayor grado. Por ejemplo, 
el polinomio x2y2 + 3x3 + 4y tiene un grado 4, el mismo grado que el término x2y2. 
LENGUAJE ALGEBRAICO: El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y, 
además, las trata como números enoperaciones y propiedades. 
Ejemplos: 
Si a un numero se le resta dos se obtendría la mitad de dicho numero. x -2=x/2 
La suma de 4 números es 5. x+y+w+z=5 
TERMINOS SEMEJANTES: Los términos semejantes son los que tienen exactamente la misma parte 
literal (con las mismas letras elevadas a los mismos exponentes), y varían solo en el coeficiente. 
Solo se pueden sumar y restar términos semejantes. No se pueden sumar y restar términos que no 
sean semejantes, sin embargo, se puede multiplicar y dividir todo tipo de término. Si en una 
expresión algebraica hay varios términos semejantes, éstos se pueden simplificar sumándolos o 
restándolos. 
Ejemplos: 
6a2b es semejante con -8 a2b
-2xes semejante con 5x 
x es semejante con 3x 
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES: Significa sumar o restar los coeficientes numéricos en 
una expresión algebraica, que tengan el mismo factor literal. 
Ejemplos: 
3ab – 5abc + 8ab + 6abc –10 + 14ab – 20 = 25ab + 1abc – 30 
Operaciones: 
3 + 8 +14 = 25 ab 
– 5 + 6 = + 1 abc 
– 10 – 20 = – 30 
xy3 – 3 x2y + 5 xy3 – 12 x2y + 6 = 6 xy3 + – 15 x2y + 6 
Operaciones: 
1 + 5 = 6 xy3 
– 3 – 12 = – 15 x2y 
Signo: 
Respecto al signo de un termino, sera negativo si le 
aparece el signo menos (-) y positivo si le aparece el 
signo (+) 
Factor numérico: 
Es un numero concreto que multiplica a uno o a mas 
números. 
Parte literal: 
La constituyen las letras del termino algebraico con 
sus respectivos exponentes. 
Grado: 
El grado de un termino es la suma de los exponentes 
de sus factores literales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de las funciones
Clasificación de las funcionesClasificación de las funciones
Clasificación de las funciones
Uzziel Nick
 
Casos de factorización
Casos de factorizaciónCasos de factorización
Casos de factorización
Susy Cruz Cardenas
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
Juliana Isola
 
Reglas de factorización
Reglas de factorizaciónReglas de factorización
Reglas de factorizaciónZorangel Aponte
 
Lista de cationes y aniones comunes
Lista de cationes y aniones comunesLista de cationes y aniones comunes
Lista de cationes y aniones comunes
U.E.N "14 de Febrero"
 
Binomio con término común
Binomio con término comúnBinomio con término común
Binomio con término comúnLucero Diaz
 
Derivadas. Método de incremento o Regla de los 4 pasos
Derivadas. Método de incremento o Regla de los 4 pasosDerivadas. Método de incremento o Regla de los 4 pasos
Derivadas. Método de incremento o Regla de los 4 pasos
Nombre Apellidos
 
Función inyectiva, biyectiva y sobreyectiva
Función inyectiva, biyectiva y sobreyectivaFunción inyectiva, biyectiva y sobreyectiva
Función inyectiva, biyectiva y sobreyectiva
Ana Estefania Negrete Gonzalez
 
Limites
LimitesLimites
Limites
Christiam3000
 
REPASO CASOS DE FACTORIZACION
REPASO CASOS DE FACTORIZACIONREPASO CASOS DE FACTORIZACION
REPASO CASOS DE FACTORIZACION
Hernando Aldana Sánchez
 
EJEMPLOS DE CADA TIPO DE FACTORIZACIÓN.
EJEMPLOS DE CADA TIPO DE FACTORIZACIÓN.EJEMPLOS DE CADA TIPO DE FACTORIZACIÓN.
EJEMPLOS DE CADA TIPO DE FACTORIZACIÓN.SABRINA SUAREZ MEJIAS
 
Caso 7 De Factoreo
Caso 7 De FactoreoCaso 7 De Factoreo
Caso 7 De Factoreo
Wilber
 
Los 10 Casos de Factoreo
Los 10 Casos de FactoreoLos 10 Casos de Factoreo
Los 10 Casos de Factoreo
UMET
 
Factorización + limites
Factorización + limitesFactorización + limites
Factorización + limites
Yerson Mauricio Santana
 
Formulario de derivación
Formulario de derivaciónFormulario de derivación
Formulario de derivación
Rigoberto Cárcamo Vázquez
 
Elementos Basicos del Lenguaje C++
Elementos Basicos del Lenguaje C++Elementos Basicos del Lenguaje C++
Elementos Basicos del Lenguaje C++yesid19
 
Funciones trascendentes
Funciones trascendentesFunciones trascendentes
Funciones trascendentes
UNSA
 

La actualidad más candente (20)

Clasificación de las funciones
Clasificación de las funcionesClasificación de las funciones
Clasificación de las funciones
 
Formula general
Formula generalFormula general
Formula general
 
Casos de factorización
Casos de factorizaciónCasos de factorización
Casos de factorización
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Reglas de factorización
Reglas de factorizaciónReglas de factorización
Reglas de factorización
 
Lista de cationes y aniones comunes
Lista de cationes y aniones comunesLista de cationes y aniones comunes
Lista de cationes y aniones comunes
 
Binomio con término común
Binomio con término comúnBinomio con término común
Binomio con término común
 
Derivadas. Método de incremento o Regla de los 4 pasos
Derivadas. Método de incremento o Regla de los 4 pasosDerivadas. Método de incremento o Regla de los 4 pasos
Derivadas. Método de incremento o Regla de los 4 pasos
 
Función inyectiva, biyectiva y sobreyectiva
Función inyectiva, biyectiva y sobreyectivaFunción inyectiva, biyectiva y sobreyectiva
Función inyectiva, biyectiva y sobreyectiva
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
REPASO CASOS DE FACTORIZACION
REPASO CASOS DE FACTORIZACIONREPASO CASOS DE FACTORIZACION
REPASO CASOS DE FACTORIZACION
 
EJEMPLOS DE CADA TIPO DE FACTORIZACIÓN.
EJEMPLOS DE CADA TIPO DE FACTORIZACIÓN.EJEMPLOS DE CADA TIPO DE FACTORIZACIÓN.
EJEMPLOS DE CADA TIPO DE FACTORIZACIÓN.
 
Caso 7 De Factoreo
Caso 7 De FactoreoCaso 7 De Factoreo
Caso 7 De Factoreo
 
Los 10 Casos de Factoreo
Los 10 Casos de FactoreoLos 10 Casos de Factoreo
Los 10 Casos de Factoreo
 
Factorización + limites
Factorización + limitesFactorización + limites
Factorización + limites
 
axiomas de algebra
axiomas de algebraaxiomas de algebra
axiomas de algebra
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Formulario de derivación
Formulario de derivaciónFormulario de derivación
Formulario de derivación
 
Elementos Basicos del Lenguaje C++
Elementos Basicos del Lenguaje C++Elementos Basicos del Lenguaje C++
Elementos Basicos del Lenguaje C++
 
Funciones trascendentes
Funciones trascendentesFunciones trascendentes
Funciones trascendentes
 

Similar a Terminologia algebraica

Trabajo de algebra matemaicas
Trabajo de algebra matemaicasTrabajo de algebra matemaicas
Trabajo de algebra matemaicas
josesuarez272
 
FUNDAMENTOS DE ALGEBRA.pptx
FUNDAMENTOS DE ALGEBRA.pptxFUNDAMENTOS DE ALGEBRA.pptx
FUNDAMENTOS DE ALGEBRA.pptx
LuisFernandoJimenezA6
 
Conozcamos Y Utilicemos El Algebra
Conozcamos Y Utilicemos El AlgebraConozcamos Y Utilicemos El Algebra
Conozcamos Y Utilicemos El Algebra
Vidal Oved
 
memorama algebraico
memorama algebraicomemorama algebraico
memorama algebraico
jomu15
 
Algebraseptimo
AlgebraseptimoAlgebraseptimo
AlgebraseptimoMisslucero
 
Algebraseptimo
AlgebraseptimoAlgebraseptimo
AlgebraseptimoMisslucero
 
Conceptos Basico Wiki, TrayectoInicial.pdf.pdf
Conceptos Basico Wiki, TrayectoInicial.pdf.pdfConceptos Basico Wiki, TrayectoInicial.pdf.pdf
Conceptos Basico Wiki, TrayectoInicial.pdf.pdf
TatianaGarcia552117
 
A capítulo 2 expresiones algebraicas
A capítulo 2 expresiones algebraicasA capítulo 2 expresiones algebraicas
A capítulo 2 expresiones algebraicasMargarita Patiño
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
edgarlysalvarez
 
EXPRESION ALGEBRAICA M.P.pptx
EXPRESION ALGEBRAICA M.P.pptxEXPRESION ALGEBRAICA M.P.pptx
EXPRESION ALGEBRAICA M.P.pptx
camila654480
 
Producción Escrita sobre Expresiones Algebraicas
Producción Escrita sobre Expresiones AlgebraicasProducción Escrita sobre Expresiones Algebraicas
Producción Escrita sobre Expresiones Algebraicas
AlejandroZambrano95
 
Adición y sustracción de monomios
Adición y sustracción de monomiosAdición y sustracción de monomios
Adición y sustracción de monomiosEren Sanchez Blanco
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6

Similar a Terminologia algebraica (20)

Trabajo de algebra matemaicas
Trabajo de algebra matemaicasTrabajo de algebra matemaicas
Trabajo de algebra matemaicas
 
FUNDAMENTOS DE ALGEBRA.pptx
FUNDAMENTOS DE ALGEBRA.pptxFUNDAMENTOS DE ALGEBRA.pptx
FUNDAMENTOS DE ALGEBRA.pptx
 
Conozcamos Y Utilicemos El Algebra
Conozcamos Y Utilicemos El AlgebraConozcamos Y Utilicemos El Algebra
Conozcamos Y Utilicemos El Algebra
 
memorama algebraico
memorama algebraicomemorama algebraico
memorama algebraico
 
Algebraseptimo
AlgebraseptimoAlgebraseptimo
Algebraseptimo
 
Algebraseptimo
AlgebraseptimoAlgebraseptimo
Algebraseptimo
 
Conceptos Basico Wiki, TrayectoInicial.pdf.pdf
Conceptos Basico Wiki, TrayectoInicial.pdf.pdfConceptos Basico Wiki, TrayectoInicial.pdf.pdf
Conceptos Basico Wiki, TrayectoInicial.pdf.pdf
 
Operaciones algebraicas
Operaciones algebraicasOperaciones algebraicas
Operaciones algebraicas
 
A capítulo 2 expresiones algebraicas
A capítulo 2 expresiones algebraicasA capítulo 2 expresiones algebraicas
A capítulo 2 expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
EXPRESION ALGEBRAICA M.P.pptx
EXPRESION ALGEBRAICA M.P.pptxEXPRESION ALGEBRAICA M.P.pptx
EXPRESION ALGEBRAICA M.P.pptx
 
Algebra 2
Algebra 2Algebra 2
Algebra 2
 
Algebra 2
Algebra 2Algebra 2
Algebra 2
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Producción Escrita sobre Expresiones Algebraicas
Producción Escrita sobre Expresiones AlgebraicasProducción Escrita sobre Expresiones Algebraicas
Producción Escrita sobre Expresiones Algebraicas
 
Adición y sustracción de monomios
Adición y sustracción de monomiosAdición y sustracción de monomios
Adición y sustracción de monomios
 
Act final cerrato
Act final cerratoAct final cerrato
Act final cerrato
 
Diapo lenguaje algebraico
Diapo lenguaje algebraicoDiapo lenguaje algebraico
Diapo lenguaje algebraico
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 

Último

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 

Último (20)

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 

Terminologia algebraica

  • 1. -EXPRESION ALGEBRAICA: Una expresión algebraica es una combinación de letras, números y signos de operaciones. Las letras suelen representar cantidades desconocidas y se denominan variables o incógnitas. Las expresiones algebraicas nos permiten traducir al lenguaje matemático expresiones del lenguaje habitual. Ejemplos: TERMINO: Algebraicos son expresiones algebraicas que constan de un solo símbolo, no separados entre si por el signo (+) o (-) Ejemplos: 4x - 5xy 2x²y - x³y²x COEFICIENTE NUMERICO: Un coeficiente numérico es un factor multiplicativo constante de un objeto específico. Ejemplos: En la expresión 9x2, el coeficiente de x2 es 9. En la expresión, el coeficiente de es 4. PARTE LITERAL: Nombre que se le da a las LETRAS que usa el Algebra para representar números y efectuar operaciones. Ejemplos: La parte literal de 6x2 es x2. La parte literal de 3x es x. La parte literal de 12 x2 g5 es x2 g5. POLINOMIO: Es una expresión algebraica que contiene uno o más términos. Ejemplos: MONOMIO: Se llama monomio a una expresión algebraica entera en la cual la variable, por ejemplo x, y o z, esta afectada solamente por operaciones de potencia de exponente natural y multiplicación por números reales. Ejemplos:
  • 2. 4xz 17 x² -12 x³yz² BINOMIO: Es una expresión algebraica que contiene dos términos Ejemplos: 2a + b ½b - 5c -b² + 2b TRINOMIO: Es una expresión algebraica que contiene tres términos Ejemplos: a + b - c -a² + ¾a + ½g GRADO DE UN TÉRMINO: Puede ser de dos tipos, grado absoluto y grado relativo. Grado absoluto. Es la suma de los exponentes de cada letra de la parte literal. Grado relativo. Se toma en cuenta con respecto a una letra, y es el exponente de esta letra. Ejemplos: GRADO DE UN POLINOMIO: En una variable es el máximo exponente que posee el monomio sobre la variable. Ejemplos: En 2x3 + 4x2 + x + 7, el término de mayor grado es 2x3; este término tiene una potencia tres en la variable x, y por lo tanto se define como grado 3 o de tercer grado. Para polinomios de dos o más variables, el grado de un término es la suma de los exponentes de las variables en el término; el grado del polinomio será el monomio de mayor grado. Por ejemplo, el polinomio x2y2 + 3x3 + 4y tiene un grado 4, el mismo grado que el término x2y2. LENGUAJE ALGEBRAICO: El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y, además, las trata como números enoperaciones y propiedades. Ejemplos: Si a un numero se le resta dos se obtendría la mitad de dicho numero. x -2=x/2 La suma de 4 números es 5. x+y+w+z=5 TERMINOS SEMEJANTES: Los términos semejantes son los que tienen exactamente la misma parte literal (con las mismas letras elevadas a los mismos exponentes), y varían solo en el coeficiente. Solo se pueden sumar y restar términos semejantes. No se pueden sumar y restar términos que no sean semejantes, sin embargo, se puede multiplicar y dividir todo tipo de término. Si en una expresión algebraica hay varios términos semejantes, éstos se pueden simplificar sumándolos o restándolos. Ejemplos: 6a2b es semejante con -8 a2b
  • 3. -2xes semejante con 5x x es semejante con 3x REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES: Significa sumar o restar los coeficientes numéricos en una expresión algebraica, que tengan el mismo factor literal. Ejemplos: 3ab – 5abc + 8ab + 6abc –10 + 14ab – 20 = 25ab + 1abc – 30 Operaciones: 3 + 8 +14 = 25 ab – 5 + 6 = + 1 abc – 10 – 20 = – 30 xy3 – 3 x2y + 5 xy3 – 12 x2y + 6 = 6 xy3 + – 15 x2y + 6 Operaciones: 1 + 5 = 6 xy3 – 3 – 12 = – 15 x2y Signo: Respecto al signo de un termino, sera negativo si le aparece el signo menos (-) y positivo si le aparece el signo (+) Factor numérico: Es un numero concreto que multiplica a uno o a mas números. Parte literal: La constituyen las letras del termino algebraico con sus respectivos exponentes. Grado: El grado de un termino es la suma de los exponentes de sus factores literales.