SlideShare una empresa de Scribd logo
 
ALGEBRA ,[object Object],[object Object]
NOTACION ALGEBRAICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diferenciándolos por comillas:  a´,   a”,   a”´  ( a prima, a prima segunda, a prima tercera ) ó por subíndices:  a 1 ,  a 2 ,  a 3   (  a subuno, a subdos, a subtres ). FÓRMULAS Fórmula algebraica es la representación de una regla ó  principio por medio de letras. Ejemplo: el área de un rectángulo  :  A=b x h  ( A es el área, b la base y h la altura ).
SIGNOS DEL ALGEBRA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
*El signo de la división es  ÷  (dividido entre)  a÷b ; también se representa con una raya horizontal _ *El signo de la Elevación a Potencia: exponente, número pequeño colocado arriba y a la derecha de una cantidad, indicando las veces que dicha cantidad (base), se toma como factor. Así,  a 2  = a × a . Cuando no tienen exponente, su exponente es la unidad, así:  a  equivale  a 1   .  *El signo de raíz es  √  5  (radical), y bajo este signo  se  coloca la cantidad a la cual se le extrae la raíz.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COEFICIENTE En el producto de dos factores, cualquiera de los factores es llamado coeficiente del otro factor. Así,  3 a , el factor  3 es coeficiente del factor a e indica que el factor a se toma como sumando  3  veces, o sea  3 a= a + a + a Hay coeficientes numéricos:  5b=b + b + b + b + b , y coeficientes literales:  ab=b + b + b + b… a , es decir que el factor  a  es coeficiente del factor  b , e indica que el factor  b  se toma como sumando  a  veces.
MODO DE RESOLVER LOS PROBLEMAS Se explicará con un ejemplo: Las edades de A y B suman 48 años. Si la edad de B es 5 veces la edad de A, ¿ qué edad tiene cada uno ? **Método Aritmético: edad de A + edad de B=48. Como la edad de B es 5 veces la de A, tendremos:  Edad de A + 5 veces la edad de A=48 años.  O sea, 6 veces la edad de A=48 años; luego Edad de  A=8  años. Edad de  B=8 años x 5=40 años .
**Método Algebraico: Como  A  es una cantidad desconocida la represento por  x . x=edad de A y 5x=edad de B . Como ambas edades suman  48  años, tendremos:  x + 5x = 48 años 6x = 48 años Si  6  veces  x  equivale a  48  años,  x  valdrá la  sexta  parte de  48  años. O sea  x = 8 años, edad de A 5x = 8 años x 5 = 40 años, edad de B
CANTIDADES POSITIVAS Y NEGATIVAS Se determina el sentido de las cantidades anteponiendo los signos + si positivo y – si es negativo. Así,  +4, +5, +2, +1, +7,  etc ó  -4, -7, -1, -2, etc.  Puede tomar en dos sentidos opuestos y depende de nuestra voluntad; es decir podemos tomar como sentido positivo el que queramos; una vez fijado el sentido positivo, el sentido opuesto a éste será el negativo. CERO  es la ausencia de cantidad. Las cantidades mayores a 0 son positivas y las menores a 0 son negativas.
VALOR ABSOLUTO Y RELATIVO El valor absoluto es el número que representa la cantidad prescindiendo del signo o sentido de la cantidad, se representa colocando el número entre dos líneas  /8/ . El valor relativo es el sentido de la cantidad, representado por el signo.
REPRESENTACION GRAFICA DE LA SERIE ALGEBRAICA DE LOS NUMEROS Teniendo en cuenta que el  0  es la ausencia de la cantidad, las cantidades  positivas son mayores que 0 y las negativas son, menores que 0 , y que las distancias medidas  hacia la derecha o hacia arriba  de un punto son  positivas  y hacia la  izquierda o hacia abajo  de un punto son  negativas .
EXPRESION ALGEBRAICA Es la representación de un símbolo algebraico de una ó más operaciones algebraicas. TERMINO:  Es una expresión algebraica que consta de un solo símbolo ó de varios símbolos no separados entre sí por el signo + ó -. Tiene cuatro elementos:  el signo (+ ó -), el coeficiente (es cualquiera de los factores), la parte literal (la letra) y el grado . El GRADO:  El grado de un término con relación a una letra es el exponente de dicha letra. Grado absoluto es la suma de los exponentes de sus factores literales.  Primer grado:  4 a , el factor literal  a es 1 .
Segundo grado:  ab , porque la suma de los exponentes de sus factores literales es  1 + 1 = 2 Tercer grado:  a 2 b  ( a  a la  2 b ), porque la suma de los exponentes de sus factores literales es  2 + 1 = 3 CLASE DE TERMINOS:  * Entero : no tiene denominador literal  5 a, 2 a/5 .  * Fraccionario : tiene denominador literal 3 a/b. * Racional : no tiene radical. * Irracional : tiene radical. * Homogéneos : tienen el mismo grado absoluto. * Heterogéneos : tienen distinto grado absoluto.
CLASIFICACION DE LAS EXPRESIONES ALGEBRAICAS * Monomio : consta de un solo término, 3 a, -5b, etc. * Polinomio : consta de más de un término, así a + b,  A + x – y, etc. *   EL GRADO DE UN POLINOMIO  puede ser absoluto y con relación a una letra. Grado absoluto de un polinomio  es el grado de su término de mayor grado.  Grado de un polinomio con relación a una letra  es el mayor exponente de dicha letra en el polinomio.
CLASES DE POLINOMIOS * POLINOMIO   ENTERO : cuando ninguno de sus términos tiene denominador literal. * POLINOMIO FRACCIONARIO : cuando alguno de sus términos tiene letras en el denominador. * RACIONAL : cuando no contiene radicales. * IRRACIONAL : cuando contiene radical. * HOMOGENEO : todos sus términos son del mismo grado absoluto. * HETEROGENEO : sus términos no son del mismo grado.
* POLINOMIO COMPLETO   CON RELACIÓN A UNA LETRA  es el que contiene todo los exponentes sucesivos de dicha letra, desde el más alto al más bajo que tenga dicha letra en el polinomio. * POLINOMIO ORDENADO CON RESPECTO A UNA LETRA  es en el cual los exponente de una letra escogida ( ordenatriz ), van aumentando (ascendente)o disminuyendo (descendente). * TERMINO INDEPENDIENTE DE UN POLINOMIO CON RELACION A UNA LETRA  es el término que no tiene dicha letra.
TERMINOS SEMEJANTES Dos ó más términos son semejantes cuando tienen  la misma parte literal , o sea, cuando tienen  iguales letras  afectada de  iguales exponentes . Ejemplos:  2 a y a; -2 b y 8 b .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion al algebra
Introduccion al algebraIntroduccion al algebra
Introduccion al algebra
Universidad del Turabo
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
MAT2_UD1_PP1_NumerosEnteros
MAT2_UD1_PP1_NumerosEnterosMAT2_UD1_PP1_NumerosEnteros
MAT2_UD1_PP1_NumerosEnteros
Paula Prado
 
Ricardo figueroa unidad 2
Ricardo figueroa unidad 2Ricardo figueroa unidad 2
Ricardo figueroa unidad 2
NelsymarianaArangure
 
Preliminares de algebra 1ra parte
Preliminares de algebra 1ra partePreliminares de algebra 1ra parte
Preliminares de algebra 1ra parte
Ángel David Clemente
 
Trabajo Expresiones Algebraicas 1
 Trabajo Expresiones Algebraicas  1 Trabajo Expresiones Algebraicas  1
Trabajo Expresiones Algebraicas 1
RosaSuarez13
 
Introducción al algebra
Introducción al algebraIntroducción al algebra
Introducción al algebra
jennifer
 
112 algebra elemental
112 algebra elemental112 algebra elemental
112 algebra elemental
vavacara
 
Presentación de expresiones algebraicas
Presentación de expresiones algebraicas Presentación de expresiones algebraicas
Presentación de expresiones algebraicas
Aleander Rosendo
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
elismarcastro
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
sarai264
 
Ecuacións 1º
Ecuacións 1ºEcuacións 1º
Ecuacións 1º
qdanimar
 
Introducción al algebra
Introducción al algebraIntroducción al algebra
Introducción al algebra
Alfredo Robles Vásquez
 
2
22
Lisbeidy silva 28528515
Lisbeidy  silva 28528515Lisbeidy  silva 28528515
Lisbeidy silva 28528515
lisbeidysilvaalmao
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9

La actualidad más candente (17)

Introduccion al algebra
Introduccion al algebraIntroduccion al algebra
Introduccion al algebra
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
MAT2_UD1_PP1_NumerosEnteros
MAT2_UD1_PP1_NumerosEnterosMAT2_UD1_PP1_NumerosEnteros
MAT2_UD1_PP1_NumerosEnteros
 
Ricardo figueroa unidad 2
Ricardo figueroa unidad 2Ricardo figueroa unidad 2
Ricardo figueroa unidad 2
 
Preliminares de algebra 1ra parte
Preliminares de algebra 1ra partePreliminares de algebra 1ra parte
Preliminares de algebra 1ra parte
 
Trabajo Expresiones Algebraicas 1
 Trabajo Expresiones Algebraicas  1 Trabajo Expresiones Algebraicas  1
Trabajo Expresiones Algebraicas 1
 
Introducción al algebra
Introducción al algebraIntroducción al algebra
Introducción al algebra
 
112 algebra elemental
112 algebra elemental112 algebra elemental
112 algebra elemental
 
Presentación de expresiones algebraicas
Presentación de expresiones algebraicas Presentación de expresiones algebraicas
Presentación de expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Ecuacións 1º
Ecuacións 1ºEcuacións 1º
Ecuacións 1º
 
Introducción al algebra
Introducción al algebraIntroducción al algebra
Introducción al algebra
 
2
22
2
 
Lisbeidy silva 28528515
Lisbeidy  silva 28528515Lisbeidy  silva 28528515
Lisbeidy silva 28528515
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
 

Destacado

Clases de matemáticas semana 1 a la 3
Clases de matemáticas semana 1 a la 3Clases de matemáticas semana 1 a la 3
Clases de matemáticas semana 1 a la 3
Lissethe Rodriguez
 
Ejercicios resueltos de el algebra de baldor
Ejercicios resueltos de el algebra de baldorEjercicios resueltos de el algebra de baldor
Ejercicios resueltos de el algebra de baldorDiegoMendoz
 
Trabajo de matématicas
Trabajo de matématicasTrabajo de matématicas
Trabajo de matématicas
mijinina
 
Trabajo sop. Sistemas de numeración
Trabajo sop. Sistemas de numeraciónTrabajo sop. Sistemas de numeración
Trabajo sop. Sistemas de numeración
julianclaver
 
jQuery - 01 Conceptos básicos de java script
jQuery - 01 Conceptos básicos de java scriptjQuery - 01 Conceptos básicos de java script
jQuery - 01 Conceptos básicos de java script
Jacob Flores
 
Edwin alcala
Edwin alcalaEdwin alcala
Edwin alcala
Edwin Alcala
 
Límite infinito y en el infinito
Límite infinito y en el infinitoLímite infinito y en el infinito
Límite infinito y en el infinito
Victorartur
 
Repaso de conceptos básicos de fracciones y reglas de divisibilidad ...
Repaso  de  conceptos  básicos  de  fracciones  y  reglas  de  divisibilidad ...Repaso  de  conceptos  básicos  de  fracciones  y  reglas  de  divisibilidad ...
Repaso de conceptos básicos de fracciones y reglas de divisibilidad ...
Prof.Grettel _mate
 
Conceptos aritméticos básicos
Conceptos aritméticos básicosConceptos aritméticos básicos
Conceptos aritméticos básicos
Mary Alonso
 
El Currículo y la terminología pedagógica
El Currículo y la terminología pedagógicaEl Currículo y la terminología pedagógica
El Currículo y la terminología pedagógica
tescandon
 
Proceso de construcción didáctica del sistema de numeración decimal de valor ...
Proceso de construcción didáctica del sistema de numeración decimal de valor ...Proceso de construcción didáctica del sistema de numeración decimal de valor ...
Proceso de construcción didáctica del sistema de numeración decimal de valor ...
Yaneth De Luna
 
Limite Infinito y Limite en el infinito
Limite Infinito y Limite en el infinitoLimite Infinito y Limite en el infinito
Limite Infinito y Limite en el infinito
Deljoan
 
Algebra lineal
Algebra linealAlgebra lineal
Algebra lineal
000246006
 
Limite en el infinito y hacia el infinito
Limite en el infinito y hacia el infinitoLimite en el infinito y hacia el infinito
Limite en el infinito y hacia el infinito
Julio Aguirre
 
Limite infinito y limite al infinito
Limite infinito y limite al infinitoLimite infinito y limite al infinito
Limite infinito y limite al infinito
RaphaelAngel1994
 
Progresion geometrica
Progresion geometricaProgresion geometrica
Progresion geometrica
Rodrigo Chávez
 
Propiedades de los números
Propiedades de los númerosPropiedades de los números
Propiedades de los números
UJED
 
“Sistema de numeración decimal de valor posicional
“Sistema de numeración decimal de valor posicional“Sistema de numeración decimal de valor posicional
“Sistema de numeración decimal de valor posicional
mezakaren
 
Diofanto de alejandria
Diofanto de alejandriaDiofanto de alejandria
Diofanto de alejandria
Aejandro
 
Tarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivasTarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivas
sergiosanchezpachuca
 

Destacado (20)

Clases de matemáticas semana 1 a la 3
Clases de matemáticas semana 1 a la 3Clases de matemáticas semana 1 a la 3
Clases de matemáticas semana 1 a la 3
 
Ejercicios resueltos de el algebra de baldor
Ejercicios resueltos de el algebra de baldorEjercicios resueltos de el algebra de baldor
Ejercicios resueltos de el algebra de baldor
 
Trabajo de matématicas
Trabajo de matématicasTrabajo de matématicas
Trabajo de matématicas
 
Trabajo sop. Sistemas de numeración
Trabajo sop. Sistemas de numeraciónTrabajo sop. Sistemas de numeración
Trabajo sop. Sistemas de numeración
 
jQuery - 01 Conceptos básicos de java script
jQuery - 01 Conceptos básicos de java scriptjQuery - 01 Conceptos básicos de java script
jQuery - 01 Conceptos básicos de java script
 
Edwin alcala
Edwin alcalaEdwin alcala
Edwin alcala
 
Límite infinito y en el infinito
Límite infinito y en el infinitoLímite infinito y en el infinito
Límite infinito y en el infinito
 
Repaso de conceptos básicos de fracciones y reglas de divisibilidad ...
Repaso  de  conceptos  básicos  de  fracciones  y  reglas  de  divisibilidad ...Repaso  de  conceptos  básicos  de  fracciones  y  reglas  de  divisibilidad ...
Repaso de conceptos básicos de fracciones y reglas de divisibilidad ...
 
Conceptos aritméticos básicos
Conceptos aritméticos básicosConceptos aritméticos básicos
Conceptos aritméticos básicos
 
El Currículo y la terminología pedagógica
El Currículo y la terminología pedagógicaEl Currículo y la terminología pedagógica
El Currículo y la terminología pedagógica
 
Proceso de construcción didáctica del sistema de numeración decimal de valor ...
Proceso de construcción didáctica del sistema de numeración decimal de valor ...Proceso de construcción didáctica del sistema de numeración decimal de valor ...
Proceso de construcción didáctica del sistema de numeración decimal de valor ...
 
Limite Infinito y Limite en el infinito
Limite Infinito y Limite en el infinitoLimite Infinito y Limite en el infinito
Limite Infinito y Limite en el infinito
 
Algebra lineal
Algebra linealAlgebra lineal
Algebra lineal
 
Limite en el infinito y hacia el infinito
Limite en el infinito y hacia el infinitoLimite en el infinito y hacia el infinito
Limite en el infinito y hacia el infinito
 
Limite infinito y limite al infinito
Limite infinito y limite al infinitoLimite infinito y limite al infinito
Limite infinito y limite al infinito
 
Progresion geometrica
Progresion geometricaProgresion geometrica
Progresion geometrica
 
Propiedades de los números
Propiedades de los númerosPropiedades de los números
Propiedades de los números
 
“Sistema de numeración decimal de valor posicional
“Sistema de numeración decimal de valor posicional“Sistema de numeración decimal de valor posicional
“Sistema de numeración decimal de valor posicional
 
Diofanto de alejandria
Diofanto de alejandriaDiofanto de alejandria
Diofanto de alejandria
 
Tarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivasTarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivas
 

Similar a a

Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
conceptos_basicos_del_algebre.pdf
conceptos_basicos_del_algebre.pdfconceptos_basicos_del_algebre.pdf
conceptos_basicos_del_algebre.pdf
AlexSanPedro1
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
janejog
 
Presentacion algebra unidad 1.pptx RAUL SANABRIA
Presentacion algebra unidad 1.pptx RAUL SANABRIAPresentacion algebra unidad 1.pptx RAUL SANABRIA
Presentacion algebra unidad 1.pptx RAUL SANABRIA
raulfernandosanabria
 
Suma de monomios y polinomios
Suma de monomios y polinomiosSuma de monomios y polinomios
Suma de monomios y polinomios
jaguarmayora
 
Suma de monomios y polinomios Maestra Amira
Suma de monomios y polinomios Maestra AmiraSuma de monomios y polinomios Maestra Amira
Suma de monomios y polinomios Maestra Amira
jaguarmayora
 
Cuadernillo algebra
Cuadernillo algebra Cuadernillo algebra
Cuadernillo algebra
gricelda2303
 
Algebra y sus funciones
Algebra y sus funcionesAlgebra y sus funciones
Algebra y sus funciones
sarai264
 
Presentacion Matematica, Angel Valera.pptx
Presentacion Matematica, Angel Valera.pptxPresentacion Matematica, Angel Valera.pptx
Presentacion Matematica, Angel Valera.pptx
AngelValera22
 
Algebra terminos
Algebra terminosAlgebra terminos
Algebra terminos
José Carlos Cisneros
 
Operaciones algebraicas
Operaciones algebraicasOperaciones algebraicas
Operaciones algebraicas
matematicasdivertidas1
 
Numeros reales.pptx
Numeros reales.pptxNumeros reales.pptx
Numeros reales.pptx
KarlaGarcia571339
 
1.-El-lenguaje-algebraico.pdf
1.-El-lenguaje-algebraico.pdf1.-El-lenguaje-algebraico.pdf
1.-El-lenguaje-algebraico.pdf
Simon Perez
 
Adición y sustracción de monomios
Adición y sustracción de monomiosAdición y sustracción de monomios
Adición y sustracción de monomios
Eren Sanchez Blanco
 
Definición de Conjunto.docx
Definición de Conjunto.docxDefinición de Conjunto.docx
Definición de Conjunto.docx
Eritson Barradas
 
trabajo yoleida.ppt
trabajo yoleida.ppttrabajo yoleida.ppt
trabajo yoleida.ppt
JoseMartinez598067
 
Liseth silva 27554809.
Liseth silva 27554809.Liseth silva 27554809.
Liseth silva 27554809.
LisethSilvaAlmao
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
edgarlysalvarez
 
Números Reales, Conjuntos,
Números Reales, Conjuntos, Números Reales, Conjuntos,
Números Reales, Conjuntos,
MaryRivero8
 
Conceptos del memorama algebraico
Conceptos del memorama algebraicoConceptos del memorama algebraico
Conceptos del memorama algebraico
Paulina Hernandez
 

Similar a a (20)

Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
conceptos_basicos_del_algebre.pdf
conceptos_basicos_del_algebre.pdfconceptos_basicos_del_algebre.pdf
conceptos_basicos_del_algebre.pdf
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Presentacion algebra unidad 1.pptx RAUL SANABRIA
Presentacion algebra unidad 1.pptx RAUL SANABRIAPresentacion algebra unidad 1.pptx RAUL SANABRIA
Presentacion algebra unidad 1.pptx RAUL SANABRIA
 
Suma de monomios y polinomios
Suma de monomios y polinomiosSuma de monomios y polinomios
Suma de monomios y polinomios
 
Suma de monomios y polinomios Maestra Amira
Suma de monomios y polinomios Maestra AmiraSuma de monomios y polinomios Maestra Amira
Suma de monomios y polinomios Maestra Amira
 
Cuadernillo algebra
Cuadernillo algebra Cuadernillo algebra
Cuadernillo algebra
 
Algebra y sus funciones
Algebra y sus funcionesAlgebra y sus funciones
Algebra y sus funciones
 
Presentacion Matematica, Angel Valera.pptx
Presentacion Matematica, Angel Valera.pptxPresentacion Matematica, Angel Valera.pptx
Presentacion Matematica, Angel Valera.pptx
 
Algebra terminos
Algebra terminosAlgebra terminos
Algebra terminos
 
Operaciones algebraicas
Operaciones algebraicasOperaciones algebraicas
Operaciones algebraicas
 
Numeros reales.pptx
Numeros reales.pptxNumeros reales.pptx
Numeros reales.pptx
 
1.-El-lenguaje-algebraico.pdf
1.-El-lenguaje-algebraico.pdf1.-El-lenguaje-algebraico.pdf
1.-El-lenguaje-algebraico.pdf
 
Adición y sustracción de monomios
Adición y sustracción de monomiosAdición y sustracción de monomios
Adición y sustracción de monomios
 
Definición de Conjunto.docx
Definición de Conjunto.docxDefinición de Conjunto.docx
Definición de Conjunto.docx
 
trabajo yoleida.ppt
trabajo yoleida.ppttrabajo yoleida.ppt
trabajo yoleida.ppt
 
Liseth silva 27554809.
Liseth silva 27554809.Liseth silva 27554809.
Liseth silva 27554809.
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Números Reales, Conjuntos,
Números Reales, Conjuntos, Números Reales, Conjuntos,
Números Reales, Conjuntos,
 
Conceptos del memorama algebraico
Conceptos del memorama algebraicoConceptos del memorama algebraico
Conceptos del memorama algebraico
 

Último

Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 

Último (20)

Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 

a

  • 1.  
  • 2.
  • 3.
  • 4. Diferenciándolos por comillas: a´, a”, a”´ ( a prima, a prima segunda, a prima tercera ) ó por subíndices: a 1 , a 2 , a 3 ( a subuno, a subdos, a subtres ). FÓRMULAS Fórmula algebraica es la representación de una regla ó principio por medio de letras. Ejemplo: el área de un rectángulo : A=b x h ( A es el área, b la base y h la altura ).
  • 5.
  • 6. *El signo de la división es ÷ (dividido entre) a÷b ; también se representa con una raya horizontal _ *El signo de la Elevación a Potencia: exponente, número pequeño colocado arriba y a la derecha de una cantidad, indicando las veces que dicha cantidad (base), se toma como factor. Así, a 2 = a × a . Cuando no tienen exponente, su exponente es la unidad, así: a equivale a 1 . *El signo de raíz es √ 5 (radical), y bajo este signo se coloca la cantidad a la cual se le extrae la raíz.
  • 7.
  • 8. COEFICIENTE En el producto de dos factores, cualquiera de los factores es llamado coeficiente del otro factor. Así, 3 a , el factor 3 es coeficiente del factor a e indica que el factor a se toma como sumando 3 veces, o sea 3 a= a + a + a Hay coeficientes numéricos: 5b=b + b + b + b + b , y coeficientes literales: ab=b + b + b + b… a , es decir que el factor a es coeficiente del factor b , e indica que el factor b se toma como sumando a veces.
  • 9. MODO DE RESOLVER LOS PROBLEMAS Se explicará con un ejemplo: Las edades de A y B suman 48 años. Si la edad de B es 5 veces la edad de A, ¿ qué edad tiene cada uno ? **Método Aritmético: edad de A + edad de B=48. Como la edad de B es 5 veces la de A, tendremos: Edad de A + 5 veces la edad de A=48 años. O sea, 6 veces la edad de A=48 años; luego Edad de A=8 años. Edad de B=8 años x 5=40 años .
  • 10. **Método Algebraico: Como A es una cantidad desconocida la represento por x . x=edad de A y 5x=edad de B . Como ambas edades suman 48 años, tendremos: x + 5x = 48 años 6x = 48 años Si 6 veces x equivale a 48 años, x valdrá la sexta parte de 48 años. O sea x = 8 años, edad de A 5x = 8 años x 5 = 40 años, edad de B
  • 11. CANTIDADES POSITIVAS Y NEGATIVAS Se determina el sentido de las cantidades anteponiendo los signos + si positivo y – si es negativo. Así, +4, +5, +2, +1, +7, etc ó -4, -7, -1, -2, etc. Puede tomar en dos sentidos opuestos y depende de nuestra voluntad; es decir podemos tomar como sentido positivo el que queramos; una vez fijado el sentido positivo, el sentido opuesto a éste será el negativo. CERO es la ausencia de cantidad. Las cantidades mayores a 0 son positivas y las menores a 0 son negativas.
  • 12. VALOR ABSOLUTO Y RELATIVO El valor absoluto es el número que representa la cantidad prescindiendo del signo o sentido de la cantidad, se representa colocando el número entre dos líneas /8/ . El valor relativo es el sentido de la cantidad, representado por el signo.
  • 13. REPRESENTACION GRAFICA DE LA SERIE ALGEBRAICA DE LOS NUMEROS Teniendo en cuenta que el 0 es la ausencia de la cantidad, las cantidades positivas son mayores que 0 y las negativas son, menores que 0 , y que las distancias medidas hacia la derecha o hacia arriba de un punto son positivas y hacia la izquierda o hacia abajo de un punto son negativas .
  • 14. EXPRESION ALGEBRAICA Es la representación de un símbolo algebraico de una ó más operaciones algebraicas. TERMINO: Es una expresión algebraica que consta de un solo símbolo ó de varios símbolos no separados entre sí por el signo + ó -. Tiene cuatro elementos: el signo (+ ó -), el coeficiente (es cualquiera de los factores), la parte literal (la letra) y el grado . El GRADO: El grado de un término con relación a una letra es el exponente de dicha letra. Grado absoluto es la suma de los exponentes de sus factores literales. Primer grado: 4 a , el factor literal a es 1 .
  • 15. Segundo grado: ab , porque la suma de los exponentes de sus factores literales es 1 + 1 = 2 Tercer grado: a 2 b ( a a la 2 b ), porque la suma de los exponentes de sus factores literales es 2 + 1 = 3 CLASE DE TERMINOS: * Entero : no tiene denominador literal 5 a, 2 a/5 . * Fraccionario : tiene denominador literal 3 a/b. * Racional : no tiene radical. * Irracional : tiene radical. * Homogéneos : tienen el mismo grado absoluto. * Heterogéneos : tienen distinto grado absoluto.
  • 16. CLASIFICACION DE LAS EXPRESIONES ALGEBRAICAS * Monomio : consta de un solo término, 3 a, -5b, etc. * Polinomio : consta de más de un término, así a + b, A + x – y, etc. * EL GRADO DE UN POLINOMIO puede ser absoluto y con relación a una letra. Grado absoluto de un polinomio es el grado de su término de mayor grado. Grado de un polinomio con relación a una letra es el mayor exponente de dicha letra en el polinomio.
  • 17. CLASES DE POLINOMIOS * POLINOMIO ENTERO : cuando ninguno de sus términos tiene denominador literal. * POLINOMIO FRACCIONARIO : cuando alguno de sus términos tiene letras en el denominador. * RACIONAL : cuando no contiene radicales. * IRRACIONAL : cuando contiene radical. * HOMOGENEO : todos sus términos son del mismo grado absoluto. * HETEROGENEO : sus términos no son del mismo grado.
  • 18. * POLINOMIO COMPLETO CON RELACIÓN A UNA LETRA es el que contiene todo los exponentes sucesivos de dicha letra, desde el más alto al más bajo que tenga dicha letra en el polinomio. * POLINOMIO ORDENADO CON RESPECTO A UNA LETRA es en el cual los exponente de una letra escogida ( ordenatriz ), van aumentando (ascendente)o disminuyendo (descendente). * TERMINO INDEPENDIENTE DE UN POLINOMIO CON RELACION A UNA LETRA es el término que no tiene dicha letra.
  • 19. TERMINOS SEMEJANTES Dos ó más términos son semejantes cuando tienen la misma parte literal , o sea, cuando tienen iguales letras afectada de iguales exponentes . Ejemplos: 2 a y a; -2 b y 8 b .