SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo conceptual de las matemáticas


        Tema:
   Matemáticas Chinas
                              Por:
Guerrero Hernández Karina, Mercado Andreina, Muñoz Romo Eloisa.
Temario
1. Cultura China.
2. Matemáticas Chinas.
3. Principales Matemáticos.
4. Conclusiones.
5. Referencias.
6. Técnica de reforzamiento.
Cultura China
Civilización más antigua
        del mundo.


      Zhong guo
   “País del centro”.



Gobernada por dinastías.
Científicamente
   avanzados.


Maravillas arquitectónicas.



                     Creencias religiosas y
Vida y cultura.           filosóficas.
Matemáticas chinas
Motivada por problemas en el calendario,
en los negocios, en la medida de las
tierras, en la arquitectura, en los archivos
gubernamentales y en los impuestos.


Sistema de numeración oracular.
En el siglo IV a.C. utilizaron el
ábaco para calcular.



Cuadro mágico.



“Nueve    capítulos    sobre     el arte
matemático” es un tratado matemático
confeccionado en el siglo I d.C.
Principales matemáticos
Cheng Dawei
De la dinastía Ming, por su libro “Tratado sistemático de la
aritmética” el cual usa como cálculo principal al ábaco.


Zhang Heng
         Investigó sobre los cuadrados mágicos e inventó el
         sismógrafo. Corrigió el calendario según sus
   observaciones y construyó una esfera celeste.

Chu Shi-Chieh
En 1299 escribe su obra “Introducción a los estudios
matemáticos”.
Zu Chongzhi
Escribió el Zhui shu (Método de interpolación) en el que
demostró que 3,1415926 < π < 3,1415927. Corrige el
calendario.




Qin Jiushao
Escribió el famoso tratado Shushu Jiuzhang (Tratado
matemático en nueve secciones) que apareció en 1247 y
trabajó con el teorema chino del resto.


                        10
                       x
Liu Hui
En “haidao suanjing” describe el teorema de “Gougu”,
escribió el comentario de los capítulos sobre el arte
matemáticas. Descubrió el método para calcular pi.


                Razón= circunferencia
                          diámetro



Yi Xing
Contribuyó a la trigonometría creando una tabla de
tangentes.
Referencias
Nápoles, J. (1996). De las cavernas a los fractales. Conferencias de
historia de la matemática. Cuba: Edutecne.

BBC. (2008). Historia de las Matemáticas 2. La sabiduría del oriente. De:
http://vimeo.com/15237937

De la Guardia, J. Un viaje por la historia de las matemáticas en China.
Recuperado        el     26      de      marzo      del    2012     de:
http://www.astroseti.org/articulo/4032/

Discovery. China antigua. Recuperado el 26 de marzo del 2012 de:
http://www.tudiscovery.com/guia_china/

Algarra, M., Borges, C., García, I., Hernández, V., Hernández B. (2004).
Matemáticas chinas. Recuperado el 28 de Marzo del 2012 de:
http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/Papers/04Historia.pdf
de
     cn ica nto
 Té amie
r ef orz
謝謝

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las matemáticas al través del tiempo
Las matemáticas al través del tiempo Las matemáticas al través del tiempo
Las matemáticas al través del tiempo María José Acosta
 
Matematicas china
Matematicas chinaMatematicas china
Matematicas china
Bilma Monterrosa
 
Aplicaciones del teorema chino de los restos
Aplicaciones del teorema chino de los restosAplicaciones del teorema chino de los restos
Aplicaciones del teorema chino de los restosAlberto Segura
 
Historia de las matemáticas el nacimiento de las matemáticas griegas
Historia de las matemáticas el nacimiento de las matemáticas griegasHistoria de las matemáticas el nacimiento de las matemáticas griegas
Historia de las matemáticas el nacimiento de las matemáticas griegas
Lorena Maribel'
 
Etapas del álgebra
Etapas del álgebraEtapas del álgebra
Etapas del álgebra
Salvador Pulido Cepeda
 
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicasMariela Torres
 
aportes del algebra 2
aportes del algebra 2aportes del algebra 2
aportes del algebra 2huachuney
 
Guía No 3 puntos y líneas notables de un triángulo
Guía No 3 puntos  y líneas  notables de un triánguloGuía No 3 puntos  y líneas  notables de un triángulo
Guía No 3 puntos y líneas notables de un triángulo
Sandra Enith Angulo Rey
 
Matemática babilónica
Matemática babilónicaMatemática babilónica
Matemática babilónica
Auri Marcela Turizo Hernandez
 
Contributions of indian mathematics
Contributions of indian mathematicsContributions of indian mathematics
Contributions of indian mathematics
kethisainadh
 
History Of Math
History Of MathHistory Of Math
History Of Math
dayli
 
áLgebra árabe
áLgebra árabeáLgebra árabe
áLgebra árabe
María Elena Ybalo
 
Matematicas En Egipto Y Mesopotamia
Matematicas En Egipto Y MesopotamiaMatematicas En Egipto Y Mesopotamia
Matematicas En Egipto Y MesopotamiaThelyn Meedinna
 
History of Math
History of MathHistory of Math
History of Math
Gordana Divic
 
Matematica Hindu
Matematica HinduMatematica Hindu
Matematica Hindu
jriao
 
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicasThelyn Meedinna
 
Breve historia de las ecuaciones
Breve historia de las ecuacionesBreve historia de las ecuaciones
Breve historia de las ecuacionesracevedo5
 
Historia del álgebra
Historia del álgebraHistoria del álgebra
Historia del álgebra
Diana Ramírez
 
Número Pi
Número PiNúmero Pi
Número Pi
PatoVran
 

La actualidad más candente (20)

Las matemáticas al través del tiempo
Las matemáticas al través del tiempo Las matemáticas al través del tiempo
Las matemáticas al través del tiempo
 
Matematicas china
Matematicas chinaMatematicas china
Matematicas china
 
Aplicaciones del teorema chino de los restos
Aplicaciones del teorema chino de los restosAplicaciones del teorema chino de los restos
Aplicaciones del teorema chino de los restos
 
Historia de las matemáticas el nacimiento de las matemáticas griegas
Historia de las matemáticas el nacimiento de las matemáticas griegasHistoria de las matemáticas el nacimiento de las matemáticas griegas
Historia de las matemáticas el nacimiento de las matemáticas griegas
 
Etapas del álgebra
Etapas del álgebraEtapas del álgebra
Etapas del álgebra
 
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicas
 
aportes del algebra 2
aportes del algebra 2aportes del algebra 2
aportes del algebra 2
 
Guía No 3 puntos y líneas notables de un triángulo
Guía No 3 puntos  y líneas  notables de un triánguloGuía No 3 puntos  y líneas  notables de un triángulo
Guía No 3 puntos y líneas notables de un triángulo
 
Matemática babilónica
Matemática babilónicaMatemática babilónica
Matemática babilónica
 
Contributions of indian mathematics
Contributions of indian mathematicsContributions of indian mathematics
Contributions of indian mathematics
 
Historia De Las Mates
Historia De Las MatesHistoria De Las Mates
Historia De Las Mates
 
History Of Math
History Of MathHistory Of Math
History Of Math
 
áLgebra árabe
áLgebra árabeáLgebra árabe
áLgebra árabe
 
Matematicas En Egipto Y Mesopotamia
Matematicas En Egipto Y MesopotamiaMatematicas En Egipto Y Mesopotamia
Matematicas En Egipto Y Mesopotamia
 
History of Math
History of MathHistory of Math
History of Math
 
Matematica Hindu
Matematica HinduMatematica Hindu
Matematica Hindu
 
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicas
 
Breve historia de las ecuaciones
Breve historia de las ecuacionesBreve historia de las ecuaciones
Breve historia de las ecuaciones
 
Historia del álgebra
Historia del álgebraHistoria del álgebra
Historia del álgebra
 
Número Pi
Número PiNúmero Pi
Número Pi
 

Destacado

La matematica de los romanos
La matematica de los romanosLa matematica de los romanos
La matematica de los romanos
Paolo Caressa
 
Inventos que cambiaron al mundo
 Inventos que cambiaron al mundo Inventos que cambiaron al mundo
Inventos que cambiaron al mundo
Jenifer Bello
 
cultura china
cultura chinacultura china
cultura china
Brenda Villavicencio
 
“Epenthetic vowels” in Nahuatl: Are they really epenthetic?
“Epenthetic vowels” in Nahuatl: Are they really epenthetic?“Epenthetic vowels” in Nahuatl: Are they really epenthetic?
“Epenthetic vowels” in Nahuatl: Are they really epenthetic?
Mitsuya Sasaki
 
Náhualt
NáhualtNáhualt
Náhualt
JKExcel
 
Matemáticas Mayas
Matemáticas MayasMatemáticas Mayas
Matemáticas Mayas
Juan Lopera
 
Tecnología china desde la edad media
Tecnología china desde la edad mediaTecnología china desde la edad media
Tecnología china desde la edad mediaVicky
 
Sistema de numeracion chino
Sistema de numeracion chinoSistema de numeracion chino
Sistema de numeracion chino
MarioHD
 
Aportes de los árabes a la matemática
Aportes de los árabes a la matemática Aportes de los árabes a la matemática
Aportes de los árabes a la matemática
mariamandrea
 
Cultura China
Cultura ChinaCultura China
Civilización china y su historia oficial
Civilización china y su historia oficialCivilización china y su historia oficial
Civilización china y su historia oficialmabarcas
 
Unidad 3 las primeras civilizaciones septimo basico
Unidad 3 las primeras civilizaciones septimo basicoUnidad 3 las primeras civilizaciones septimo basico
Unidad 3 las primeras civilizaciones septimo basico
Raul Bustos
 
Civilizaciones china e india
Civilizaciones china e indiaCivilizaciones china e india
Civilizaciones china e indiaKaro Gomez
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Pedro Bermudez Talavera
 

Destacado (15)

La matematica de los romanos
La matematica de los romanosLa matematica de los romanos
La matematica de los romanos
 
Arte islam
Arte islamArte islam
Arte islam
 
Inventos que cambiaron al mundo
 Inventos que cambiaron al mundo Inventos que cambiaron al mundo
Inventos que cambiaron al mundo
 
cultura china
cultura chinacultura china
cultura china
 
“Epenthetic vowels” in Nahuatl: Are they really epenthetic?
“Epenthetic vowels” in Nahuatl: Are they really epenthetic?“Epenthetic vowels” in Nahuatl: Are they really epenthetic?
“Epenthetic vowels” in Nahuatl: Are they really epenthetic?
 
Náhualt
NáhualtNáhualt
Náhualt
 
Matemáticas Mayas
Matemáticas MayasMatemáticas Mayas
Matemáticas Mayas
 
Tecnología china desde la edad media
Tecnología china desde la edad mediaTecnología china desde la edad media
Tecnología china desde la edad media
 
Sistema de numeracion chino
Sistema de numeracion chinoSistema de numeracion chino
Sistema de numeracion chino
 
Aportes de los árabes a la matemática
Aportes de los árabes a la matemática Aportes de los árabes a la matemática
Aportes de los árabes a la matemática
 
Cultura China
Cultura ChinaCultura China
Cultura China
 
Civilización china y su historia oficial
Civilización china y su historia oficialCivilización china y su historia oficial
Civilización china y su historia oficial
 
Unidad 3 las primeras civilizaciones septimo basico
Unidad 3 las primeras civilizaciones septimo basicoUnidad 3 las primeras civilizaciones septimo basico
Unidad 3 las primeras civilizaciones septimo basico
 
Civilizaciones china e india
Civilizaciones china e indiaCivilizaciones china e india
Civilizaciones china e india
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
 

Similar a Matemáticas chinas

GRECIAS Y CHINA - SESION 4.pptx
GRECIAS Y CHINA - SESION 4.pptxGRECIAS Y CHINA - SESION 4.pptx
GRECIAS Y CHINA - SESION 4.pptx
MiguelSanchez980819
 
Clase N°2 epistemkvkvkvkvkvkvjvologia.pptx
Clase N°2 epistemkvkvkvkvkvkvjvologia.pptxClase N°2 epistemkvkvkvkvkvkvjvologia.pptx
Clase N°2 epistemkvkvkvkvkvkvjvologia.pptx
RomantiSismico
 
Paso4_551103_49_Grupal.pptx
Paso4_551103_49_Grupal.pptxPaso4_551103_49_Grupal.pptx
Paso4_551103_49_Grupal.pptx
YENSI6
 
Clase N°2 epistemologiabreveresena..pptx
Clase N°2 epistemologiabreveresena..pptxClase N°2 epistemologiabreveresena..pptx
Clase N°2 epistemologiabreveresena..pptx
ToniSantillan1
 
Recopilación histórica de la Matematica.pptx
Recopilación histórica de la  Matematica.pptxRecopilación histórica de la  Matematica.pptx
Recopilación histórica de la Matematica.pptx
gilberto368835
 
Fundamentacion matematica das
Fundamentacion matematica dasFundamentacion matematica das
Fundamentacion matematica das
Carolinamejia78
 
Historia de la matemática
Historia de la matemáticaHistoria de la matemática
Historia de la matemática
Maria Rojas
 
Historia_del_desarrollo_y_evolucion_de_la_llamada.ppt
Historia_del_desarrollo_y_evolucion_de_la_llamada.pptHistoria_del_desarrollo_y_evolucion_de_la_llamada.ppt
Historia_del_desarrollo_y_evolucion_de_la_llamada.ppt
AngelJRodriguez2
 
las matemáticas en la historia
las matemáticas en la historialas matemáticas en la historia
las matemáticas en la historiacecicollazo
 
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicas
Ángel Cabrerar
 
Linea de tiempo grupo colaborativo
Linea de tiempo grupo colaborativoLinea de tiempo grupo colaborativo
Linea de tiempo grupo colaborativo
ZileidyLopezcarvajal
 
Trabajo final historia de las matemáticas
Trabajo final historia de las matemáticasTrabajo final historia de las matemáticas
Trabajo final historia de las matemáticasEstefanía Ramírez C
 
Línea de tiempo steven sanchez 38
Línea de tiempo steven sanchez  38Línea de tiempo steven sanchez  38
Línea de tiempo steven sanchez 38
OscarSanchez639894
 
Paso4 grupo-24
Paso4  grupo-24Paso4  grupo-24
Paso4 grupo-24
kendypaolasotogil
 
Paso4 grupo 24
Paso4  grupo 24Paso4  grupo 24
Paso4 grupo 24
kendypaolasotogil
 
Paso4 grupo 24
Paso4  grupo 24Paso4  grupo 24
Paso4 grupo 24
litzychaverramartine
 
Paso4 grupo 24
Paso4  grupo 24Paso4  grupo 24
Paso4 grupo 24
kendypaolasotogil
 
Paso4 grupo 24
Paso4  grupo 24Paso4  grupo 24
Paso4 grupo 24
kendypaolasotogil
 
Linea de tiempo grupo colaborativo
Linea de tiempo grupo colaborativoLinea de tiempo grupo colaborativo
Linea de tiempo grupo colaborativo
yairtorres16
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
lauxim
 

Similar a Matemáticas chinas (20)

GRECIAS Y CHINA - SESION 4.pptx
GRECIAS Y CHINA - SESION 4.pptxGRECIAS Y CHINA - SESION 4.pptx
GRECIAS Y CHINA - SESION 4.pptx
 
Clase N°2 epistemkvkvkvkvkvkvjvologia.pptx
Clase N°2 epistemkvkvkvkvkvkvjvologia.pptxClase N°2 epistemkvkvkvkvkvkvjvologia.pptx
Clase N°2 epistemkvkvkvkvkvkvjvologia.pptx
 
Paso4_551103_49_Grupal.pptx
Paso4_551103_49_Grupal.pptxPaso4_551103_49_Grupal.pptx
Paso4_551103_49_Grupal.pptx
 
Clase N°2 epistemologiabreveresena..pptx
Clase N°2 epistemologiabreveresena..pptxClase N°2 epistemologiabreveresena..pptx
Clase N°2 epistemologiabreveresena..pptx
 
Recopilación histórica de la Matematica.pptx
Recopilación histórica de la  Matematica.pptxRecopilación histórica de la  Matematica.pptx
Recopilación histórica de la Matematica.pptx
 
Fundamentacion matematica das
Fundamentacion matematica dasFundamentacion matematica das
Fundamentacion matematica das
 
Historia de la matemática
Historia de la matemáticaHistoria de la matemática
Historia de la matemática
 
Historia_del_desarrollo_y_evolucion_de_la_llamada.ppt
Historia_del_desarrollo_y_evolucion_de_la_llamada.pptHistoria_del_desarrollo_y_evolucion_de_la_llamada.ppt
Historia_del_desarrollo_y_evolucion_de_la_llamada.ppt
 
las matemáticas en la historia
las matemáticas en la historialas matemáticas en la historia
las matemáticas en la historia
 
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicas
 
Linea de tiempo grupo colaborativo
Linea de tiempo grupo colaborativoLinea de tiempo grupo colaborativo
Linea de tiempo grupo colaborativo
 
Trabajo final historia de las matemáticas
Trabajo final historia de las matemáticasTrabajo final historia de las matemáticas
Trabajo final historia de las matemáticas
 
Línea de tiempo steven sanchez 38
Línea de tiempo steven sanchez  38Línea de tiempo steven sanchez  38
Línea de tiempo steven sanchez 38
 
Paso4 grupo-24
Paso4  grupo-24Paso4  grupo-24
Paso4 grupo-24
 
Paso4 grupo 24
Paso4  grupo 24Paso4  grupo 24
Paso4 grupo 24
 
Paso4 grupo 24
Paso4  grupo 24Paso4  grupo 24
Paso4 grupo 24
 
Paso4 grupo 24
Paso4  grupo 24Paso4  grupo 24
Paso4 grupo 24
 
Paso4 grupo 24
Paso4  grupo 24Paso4  grupo 24
Paso4 grupo 24
 
Linea de tiempo grupo colaborativo
Linea de tiempo grupo colaborativoLinea de tiempo grupo colaborativo
Linea de tiempo grupo colaborativo
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Matemáticas chinas

  • 1. Desarrollo conceptual de las matemáticas Tema: Matemáticas Chinas Por: Guerrero Hernández Karina, Mercado Andreina, Muñoz Romo Eloisa.
  • 2. Temario 1. Cultura China. 2. Matemáticas Chinas. 3. Principales Matemáticos. 4. Conclusiones. 5. Referencias. 6. Técnica de reforzamiento.
  • 3. Cultura China Civilización más antigua del mundo. Zhong guo “País del centro”. Gobernada por dinastías.
  • 4. Científicamente avanzados. Maravillas arquitectónicas. Creencias religiosas y Vida y cultura. filosóficas.
  • 5. Matemáticas chinas Motivada por problemas en el calendario, en los negocios, en la medida de las tierras, en la arquitectura, en los archivos gubernamentales y en los impuestos. Sistema de numeración oracular.
  • 6. En el siglo IV a.C. utilizaron el ábaco para calcular. Cuadro mágico. “Nueve capítulos sobre el arte matemático” es un tratado matemático confeccionado en el siglo I d.C.
  • 7. Principales matemáticos Cheng Dawei De la dinastía Ming, por su libro “Tratado sistemático de la aritmética” el cual usa como cálculo principal al ábaco. Zhang Heng Investigó sobre los cuadrados mágicos e inventó el sismógrafo. Corrigió el calendario según sus observaciones y construyó una esfera celeste. Chu Shi-Chieh En 1299 escribe su obra “Introducción a los estudios matemáticos”.
  • 8. Zu Chongzhi Escribió el Zhui shu (Método de interpolación) en el que demostró que 3,1415926 < π < 3,1415927. Corrige el calendario. Qin Jiushao Escribió el famoso tratado Shushu Jiuzhang (Tratado matemático en nueve secciones) que apareció en 1247 y trabajó con el teorema chino del resto. 10 x
  • 9. Liu Hui En “haidao suanjing” describe el teorema de “Gougu”, escribió el comentario de los capítulos sobre el arte matemáticas. Descubrió el método para calcular pi. Razón= circunferencia diámetro Yi Xing Contribuyó a la trigonometría creando una tabla de tangentes.
  • 10. Referencias Nápoles, J. (1996). De las cavernas a los fractales. Conferencias de historia de la matemática. Cuba: Edutecne. BBC. (2008). Historia de las Matemáticas 2. La sabiduría del oriente. De: http://vimeo.com/15237937 De la Guardia, J. Un viaje por la historia de las matemáticas en China. Recuperado el 26 de marzo del 2012 de: http://www.astroseti.org/articulo/4032/ Discovery. China antigua. Recuperado el 26 de marzo del 2012 de: http://www.tudiscovery.com/guia_china/ Algarra, M., Borges, C., García, I., Hernández, V., Hernández B. (2004). Matemáticas chinas. Recuperado el 28 de Marzo del 2012 de: http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/Papers/04Historia.pdf
  • 11. de cn ica nto Té amie r ef orz