SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUMENTAL Y MATERIAL
EXPLORADOR ENDODÓNTICO
También llamado en ocasiones “sonda de endodoncia”, fabricado de acero inoxidable, con
dos extremos activos, rectos y afilados, unidos por un mango de sección circular y de
superficie rugosa para una mejor sujeción.
Función
Explorar de forma completa el suelo de la cámara pulpar en busca de algún orificio en el
que “se clave”, mostrándo la entrada de algún conducto.
Esterilización
Se debe limpiar, desinfectar, secar y embolsar, para su posterior esterilización en la
autoclave.
FRESA DE GATES-GLIDDEN
También denominada fresa Gates, con longitud total de 32 mm, y una parte activa de 19
mm de profundidad asemejada a la forma de una llama, posee un extremo de punta esférica
e inactiva, que sirve de guía.
Se utiliza con el contraángulo del equipo o del motor de endodoncia. Se dispone de seis
tamaños que se identifican por el número de surcos en el tallo.
Función
Eliminar interferencias dentinarias en la entrada de los conductos radiculares o ensanchar el
tercio coronario de los mismos.
Esterilización
Se debe limpiar, desinfectar, secar y embolsar, para su posterior esterilización en la
autoclave.
FRESA TIPO ENDO Z
Compuesto de carburo de tungsteno, posee dos partes una inactiva o mango y otra activa o
de corte. Su forma es rectangular o troncocónica, de hojas filosas dispuestas en forma
paralela entre sí, que confluyen en una punta redondeada e inactiva.
También hay fresas con una superficie diamantada para lograr una mayor eficacia de corte.
Función
Eliminar el tejido dentinario del techo de la cámara pulpar y dar forma de convergencia a la
cavidad de acceso a los conductos radiculares, sin modificar el suelo cameral.
Esterilización
Se debe limpiar, desinfectar, secar y embolsar, para su posterior esterilización en la
autoclave.
LOCALIZADOR DE ÁPICES ELECTRÓNICOS
Instrumento electrónico que opera basándose en los principios de frecuencia, resistencia,
consta de un monitor al que se unen, mediante un cable, un gancho labial y un clip, que
conectado al instrumento endodóntico (lima) cierra el circuito eléctrico.
Función
Determinar la longitud de trabajo dentro del conducto radicular.
Esterilización
El gancho labial metálico se debe limpiar, desinfectar, secar y embolsar, para su posterior
esterilización en la autoclave.
PULPOVITALÓMETRO
Instrumento electrónico que consta de una unidad central a la que se une mediante un cable,
un clip labial y un extremo en pinza, que en contacto con la superficie del diente cierra el
circuito eléctrico.
Función
Determinar la vitalidad de un diente, que oscila entre valores de 0 y 8,9. Si no hay respuesta
después del valor 8,9, se interpreta que la pieza dentaria carece de vitalidad; mientras que
un valor bajo, entre 0,5 y 2,5, puede indicar que se trata de una pieza con pulpitis.
Esterilización
El gancho labial metálico se debe limpiar, desinfectar, secar y embolsar, para su posterior
esterilización en la autoclave.
TIRANERVIOS
Instrumento manual, fabricado de acero inoxidable, delgado, flexible, frágil, normalmente
cónico y puntiagudo, con proyecciones afiladas y curvadas hacia atrás y oblicuamente.
Función
Extirpar tejido pulpar u otros materiales fáciles de atrapar en el interior del conducto
radicular.
Esterilización
Se debe limpiar, desinfectar, secar y embolsar, para su posterior esterilización en la
autoclave.
LIMA DE ENDODONCIA
Instrumento manual que consta de una parte pasiva o mango es de plástico y una parte
activa o vástago metálico es cónico y puntiagudo con bordes cortantes. Se clasifican según
su método de activación, aleación, sección transversal, conicidad, diseño de la punta y la
longitud de las hojas de corte.
Función
Ensanchar y conformar el conducto radicular mediante movimientos de rotación y limado.
Esterilización
Se debe limpiar, desinfectar, secar y embolsar, para su posterior esterilización en la
autoclave.
MOTOR DE ENDODONCIA
Motor para endodoncia con sistema rotatorio, presenta un diseño compacto y fácilmente
transportable, con un sistema de control de velocidad y torque; el motor incluye un
contraángulo reductor.
Función
Preparar y conformar las paredes dentinarias de los conductos radiculares.
Esterilización
Se deben colocar protectores de superficies sobre el contraángulo y sobre las mangueras de
conexión para evitar su contaminación durante su utilización.
ESPACIADOR ENDODONTICO
Instrumento manual que consta de una parte pasiva o mango es de plástico y de una parte
activa o vástago metálico, fabricada de acero inoxidable, es lisa, sin bordes cortantes,
ligeramente cónica y acabada en punta.
Función
Compactar materiales dentro de un conducto radicular ya preparado, gracias a su diseño.
Esterilización
Se debe limpiar, desinfectar, secar y embolsar, para su posterior esterilización en la
autoclave.
LENTULO
Instrumento de acero, formado por un mago con un extremo para insertar en el
contraángulo o para utilizarlo de forma manual, y un alambre flexible en forma de espiral,
se clasifican, atendiendo al diámetro apical.
Función
Llevar medicamentos al interior del conducto radicular.
Esterilización
Se debe limpiar, desinfectar, secar y embolsar, para su posterior esterilización en la
autoclave

Más contenido relacionado

Similar a material endodoncia EMILY SANCHEZ.docx

Cirugia clase 14
Cirugia clase 14Cirugia clase 14
Cirugia clase 14
CruzEly1
 
sistemas rotatorios, endodoncia
sistemas rotatorios, endodonciasistemas rotatorios, endodoncia
sistemas rotatorios, endodoncia
Paola Andrea
 
Tareak999999999999999999999999999999999999999999
Tareak999999999999999999999999999999999999999999Tareak999999999999999999999999999999999999999999
Tareak999999999999999999999999999999999999999999
awuar
 
Pro taper
Pro taperPro taper
Pro taper
Betza Arizpe
 
11 - El instrumental para el dique de goma
11 - El instrumental para el dique de goma11 - El instrumental para el dique de goma
11 - El instrumental para el dique de goma
Proclinic S.A.
 
Video
VideoVideo
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
Ricardo Mariscal
 
Rotatorios ope dental rey
Rotatorios ope dental reyRotatorios ope dental rey
Rotatorios ope dental rey
reykingor3
 
Instrumental endodoncia.pdf
Instrumental endodoncia.pdfInstrumental endodoncia.pdf
Instrumental endodoncia.pdf
YulyVargas17
 
Instrumental en Endodoncia
Instrumental en EndodonciaInstrumental en Endodoncia
Instrumental en Endodoncia
Henry Gabriel Bellorín Blandón
 
12.pptx
12.pptx12.pptx
Herramientas usadas en el cableado estructurado
Herramientas usadas en el cableado estructuradoHerramientas usadas en el cableado estructurado
Herramientas usadas en el cableado estructurado
Alberto López
 
02 - El instrumental rotatorio
02 - El instrumental rotatorio02 - El instrumental rotatorio
02 - El instrumental rotatorio
Proclinic S.A.
 
HERRAMIENTAS
HERRAMIENTASHERRAMIENTAS
Periodoncia
PeriodonciaPeriodoncia
Periodoncia
Alexander Anderson
 
Sistemasoscilatorios 130802135759-phpapp02 (2)
Sistemasoscilatorios 130802135759-phpapp02 (2)Sistemasoscilatorios 130802135759-phpapp02 (2)
Sistemasoscilatorios 130802135759-phpapp02 (2)
rominaandreaorellano1
 
ENDODOCIA,Sistemas oscilatorios
 ENDODOCIA,Sistemas  oscilatorios ENDODOCIA,Sistemas  oscilatorios
ENDODOCIA,Sistemas oscilatorios
Karina Radibaniuk
 
Guía clínica para endondoncia y tratamiento de conductos
Guía clínica para endondoncia y tratamiento de conductosGuía clínica para endondoncia y tratamiento de conductos
Guía clínica para endondoncia y tratamiento de conductos
Jaime Del Río Highsmith
 
Instrumentos y principios de la instrumentación en periodoncia
Instrumentos y principios de la instrumentación en periodonciaInstrumentos y principios de la instrumentación en periodoncia
Instrumentos y principios de la instrumentación en periodoncia
Mahtab Hatami
 
APARATOLOGÍA.pptx
APARATOLOGÍA.pptxAPARATOLOGÍA.pptx
APARATOLOGÍA.pptx
CaroRome
 

Similar a material endodoncia EMILY SANCHEZ.docx (20)

Cirugia clase 14
Cirugia clase 14Cirugia clase 14
Cirugia clase 14
 
sistemas rotatorios, endodoncia
sistemas rotatorios, endodonciasistemas rotatorios, endodoncia
sistemas rotatorios, endodoncia
 
Tareak999999999999999999999999999999999999999999
Tareak999999999999999999999999999999999999999999Tareak999999999999999999999999999999999999999999
Tareak999999999999999999999999999999999999999999
 
Pro taper
Pro taperPro taper
Pro taper
 
11 - El instrumental para el dique de goma
11 - El instrumental para el dique de goma11 - El instrumental para el dique de goma
11 - El instrumental para el dique de goma
 
Video
VideoVideo
Video
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Rotatorios ope dental rey
Rotatorios ope dental reyRotatorios ope dental rey
Rotatorios ope dental rey
 
Instrumental endodoncia.pdf
Instrumental endodoncia.pdfInstrumental endodoncia.pdf
Instrumental endodoncia.pdf
 
Instrumental en Endodoncia
Instrumental en EndodonciaInstrumental en Endodoncia
Instrumental en Endodoncia
 
12.pptx
12.pptx12.pptx
12.pptx
 
Herramientas usadas en el cableado estructurado
Herramientas usadas en el cableado estructuradoHerramientas usadas en el cableado estructurado
Herramientas usadas en el cableado estructurado
 
02 - El instrumental rotatorio
02 - El instrumental rotatorio02 - El instrumental rotatorio
02 - El instrumental rotatorio
 
HERRAMIENTAS
HERRAMIENTASHERRAMIENTAS
HERRAMIENTAS
 
Periodoncia
PeriodonciaPeriodoncia
Periodoncia
 
Sistemasoscilatorios 130802135759-phpapp02 (2)
Sistemasoscilatorios 130802135759-phpapp02 (2)Sistemasoscilatorios 130802135759-phpapp02 (2)
Sistemasoscilatorios 130802135759-phpapp02 (2)
 
ENDODOCIA,Sistemas oscilatorios
 ENDODOCIA,Sistemas  oscilatorios ENDODOCIA,Sistemas  oscilatorios
ENDODOCIA,Sistemas oscilatorios
 
Guía clínica para endondoncia y tratamiento de conductos
Guía clínica para endondoncia y tratamiento de conductosGuía clínica para endondoncia y tratamiento de conductos
Guía clínica para endondoncia y tratamiento de conductos
 
Instrumentos y principios de la instrumentación en periodoncia
Instrumentos y principios de la instrumentación en periodonciaInstrumentos y principios de la instrumentación en periodoncia
Instrumentos y principios de la instrumentación en periodoncia
 
APARATOLOGÍA.pptx
APARATOLOGÍA.pptxAPARATOLOGÍA.pptx
APARATOLOGÍA.pptx
 

Último

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 

Último (20)

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 

material endodoncia EMILY SANCHEZ.docx

  • 1. INSTRUMENTAL Y MATERIAL EXPLORADOR ENDODÓNTICO También llamado en ocasiones “sonda de endodoncia”, fabricado de acero inoxidable, con dos extremos activos, rectos y afilados, unidos por un mango de sección circular y de superficie rugosa para una mejor sujeción. Función Explorar de forma completa el suelo de la cámara pulpar en busca de algún orificio en el que “se clave”, mostrándo la entrada de algún conducto. Esterilización Se debe limpiar, desinfectar, secar y embolsar, para su posterior esterilización en la autoclave. FRESA DE GATES-GLIDDEN También denominada fresa Gates, con longitud total de 32 mm, y una parte activa de 19 mm de profundidad asemejada a la forma de una llama, posee un extremo de punta esférica e inactiva, que sirve de guía. Se utiliza con el contraángulo del equipo o del motor de endodoncia. Se dispone de seis tamaños que se identifican por el número de surcos en el tallo.
  • 2. Función Eliminar interferencias dentinarias en la entrada de los conductos radiculares o ensanchar el tercio coronario de los mismos. Esterilización Se debe limpiar, desinfectar, secar y embolsar, para su posterior esterilización en la autoclave. FRESA TIPO ENDO Z Compuesto de carburo de tungsteno, posee dos partes una inactiva o mango y otra activa o de corte. Su forma es rectangular o troncocónica, de hojas filosas dispuestas en forma paralela entre sí, que confluyen en una punta redondeada e inactiva. También hay fresas con una superficie diamantada para lograr una mayor eficacia de corte. Función Eliminar el tejido dentinario del techo de la cámara pulpar y dar forma de convergencia a la cavidad de acceso a los conductos radiculares, sin modificar el suelo cameral. Esterilización Se debe limpiar, desinfectar, secar y embolsar, para su posterior esterilización en la autoclave. LOCALIZADOR DE ÁPICES ELECTRÓNICOS
  • 3. Instrumento electrónico que opera basándose en los principios de frecuencia, resistencia, consta de un monitor al que se unen, mediante un cable, un gancho labial y un clip, que conectado al instrumento endodóntico (lima) cierra el circuito eléctrico. Función Determinar la longitud de trabajo dentro del conducto radicular. Esterilización El gancho labial metálico se debe limpiar, desinfectar, secar y embolsar, para su posterior esterilización en la autoclave. PULPOVITALÓMETRO Instrumento electrónico que consta de una unidad central a la que se une mediante un cable, un clip labial y un extremo en pinza, que en contacto con la superficie del diente cierra el circuito eléctrico. Función Determinar la vitalidad de un diente, que oscila entre valores de 0 y 8,9. Si no hay respuesta después del valor 8,9, se interpreta que la pieza dentaria carece de vitalidad; mientras que un valor bajo, entre 0,5 y 2,5, puede indicar que se trata de una pieza con pulpitis. Esterilización El gancho labial metálico se debe limpiar, desinfectar, secar y embolsar, para su posterior esterilización en la autoclave.
  • 4. TIRANERVIOS Instrumento manual, fabricado de acero inoxidable, delgado, flexible, frágil, normalmente cónico y puntiagudo, con proyecciones afiladas y curvadas hacia atrás y oblicuamente. Función Extirpar tejido pulpar u otros materiales fáciles de atrapar en el interior del conducto radicular. Esterilización Se debe limpiar, desinfectar, secar y embolsar, para su posterior esterilización en la autoclave. LIMA DE ENDODONCIA Instrumento manual que consta de una parte pasiva o mango es de plástico y una parte activa o vástago metálico es cónico y puntiagudo con bordes cortantes. Se clasifican según
  • 5. su método de activación, aleación, sección transversal, conicidad, diseño de la punta y la longitud de las hojas de corte. Función Ensanchar y conformar el conducto radicular mediante movimientos de rotación y limado. Esterilización Se debe limpiar, desinfectar, secar y embolsar, para su posterior esterilización en la autoclave. MOTOR DE ENDODONCIA Motor para endodoncia con sistema rotatorio, presenta un diseño compacto y fácilmente transportable, con un sistema de control de velocidad y torque; el motor incluye un contraángulo reductor. Función Preparar y conformar las paredes dentinarias de los conductos radiculares. Esterilización Se deben colocar protectores de superficies sobre el contraángulo y sobre las mangueras de conexión para evitar su contaminación durante su utilización.
  • 6. ESPACIADOR ENDODONTICO Instrumento manual que consta de una parte pasiva o mango es de plástico y de una parte activa o vástago metálico, fabricada de acero inoxidable, es lisa, sin bordes cortantes, ligeramente cónica y acabada en punta. Función Compactar materiales dentro de un conducto radicular ya preparado, gracias a su diseño. Esterilización Se debe limpiar, desinfectar, secar y embolsar, para su posterior esterilización en la autoclave. LENTULO Instrumento de acero, formado por un mago con un extremo para insertar en el contraángulo o para utilizarlo de forma manual, y un alambre flexible en forma de espiral, se clasifican, atendiendo al diámetro apical. Función
  • 7. Llevar medicamentos al interior del conducto radicular. Esterilización Se debe limpiar, desinfectar, secar y embolsar, para su posterior esterilización en la autoclave