SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCIÓN REGIONAL DE
EDUCACIÓN HUÁNUCO
UGEL LEONCIO PRADO
II TALLER DE FORTALECIMIENTO DE
CAPACIDADES EN EL USO DE
MATERIALES EDUCATIVOS
ESTRUCTURADOS Y NO
ESTRUCTURADOS
Mg. LUIS ANGEL COLONIA ZEVALLOS
DIRECTOR REGIONAL DE EDUCACIÓN HUÁNUCO
PROFESOR:JESUS PASCUAL ,BARRUETA TARAZONA
DIRECTOR UE 302 LEONCIO PRADO
TINGO MARIA
Huánuco por una infancia saludable
Rampas de psicomotricidad
 Rampa de madera o esponja
que permite al niño el
desarrollo de la coordinación
motora gruesa, a través de sus
movimientos y la ejercitación
de su esquema corporal,
desarrollando su tonicidad
muscular y el equilibrio.
Posibilita que el niño suba
gateando o caminando por la
rampa, deslizarse, rodar, esto
permite el desarrollo de las
nociones espaciales: arriba,
abajo; y desarrolla su
orientación espacial.
Set de sólidos geométricos
 Conjunto de cubos y
cilindros rellenos de
espuma plástica que el
niño utiliza para adquirir
destrezas básicas como
gatear, rodar, caminar,
correr, empujar, construir y
derrumbar. Le permite
lograr el control de su
propio cuerpo en el
espacio, el equilibrio y el
control postural. Su uso es
beneficioso para desarrollar
las destrezas motoras
gruesas.
Alfombra antialérgica
 La alfombra antialérgica es
armable y totalmente lavable lo
que evitará la acumulación de
polvo. Sirve de protección para
que el niño pueda sentarse sin
tener contacto con el piso y/o
tierra, podrá realizar sus
juegos en forma libre o con
acompañamiento. Permite el
juego, la exploración del
espacio y los objetos de
manera autónoma e interactúa
demostrando progresivamente
coordinación dinámica global.
Adicionalmente es cómoda
para los niños.
Kit de pelotitas sonoras
 El kit consta de seis
pelotas pequeñas suaves
al tacto, cada una contiene
un silbato que al apretarlas
emiten sonidos que
estimulan la sensibilidad de
los niños. Le permite jugar
libremente, realizar
movimientos de
coordinación óculo manual,
en actividades lúdicas así
como el desarrollo de su
orientación espacial.
Cilindro hueco
 Material elaborado en espuma
flexible de poliuretano con una
densidad de 23 Kg /m3 ,
forrado en lino pesado
plastificado en variados colores
y cerrado con cierre. Con este
material el niño adquiere
destrezas básicas como
gatear, rodar, caminar, correr,
empujar, construir y derrumbar.
Permite lograr el control de su
propio cuerpo en el espacio, el
equilibrio y el control postural.
Su uso es beneficioso para
desarrollar las destrezas
motoras gruesas y la
coordinación de movimientos.
Juego de construcción
 Este juego está
conformado por 60 fichas
de plástico resistente de
diferentes colores y
tamaños, cuyo diseño
permite que se adhieran y
separen con facilidad.
Permite que el niño
represente, a través de la
construcción, sus
experiencias, necesidades,
ideas, etc. poniendo en
práctica diferentes
nociones de forma,
tamaño, espacio, peso,
proporción, etc.
Pelotas
 La pelota es uno de los
juguetes básicos para el juego
del niño. Su uso puede ser de
manera individual como grupal.
Permite que se realicen juegos
de desplazamiento de todo su
cuerpo, en actividades
deportivas, en juegos
colectivos como lanzar la
pelota en diferentes
direcciones, o rodar la pelota.
En estos juegos los niños
desarrollan habilidades
motoras pero también de
conocimiento del espacio y
tiempo, ritmos, etc.
Juego octogonito
 Consta de 72 piezas
octogonales de EVA FOAM
(espuma microporosa). A
través de este juego de piezas
para armar se desarrolla el
pensamiento, la habilidad
manual, la imaginación y la
creatividad. También favorece
el desarrollo de la ubicación
del niño en el espacio, puede
utilizarse para realizar
actividades de agrupación,
clasificación y seriación.
Favorece el desarrollo de la
capacidad de planificación y
ejecución de nuevas ideas y
proyectos de construcción
Juego tiras largas
 Es un juego de tiras de
tela de diferentes
dimensiones. Promueve
la adquisición de
nociones como tamaño y
distancia; y la resolución
de situaciones
problemáticas que
implican aplicaciones
sencillas: agregar, reunir,
juntar, medir y comparar.
Juego de almohaditas
 Este juego de piezas para
clasificar y seriar ayuda a que
los niños y niñas identifiquen
objetos y sus características
perceptuales como color,
tamaño y forma. Permite
relacionar objetos por
semejanzas o diferencias
teniendo en cuenta dos o más
atributos: muchos, pocos, uno,
ninguno, varios, mas que,
menos que; y permite crear
series de objetos de acuerdo
con uno o más criterios y los
argumentan.
Dados numéricos
 Consta de dos cubos de
espuma forrados de tela
plastificada, de 30 cm. de
lado. Permiten realizar
juegos para desarrollar
las nociones de cantidad
y de número, mediante
juegos numéricos.
Incentiva el juego y el
disfrute
Figuriformas
 Son un conjunto de piezas para
clasificar, de diversas figuras y
manipulables, que pertenecen a
una misma familia de objetos.
Los niños y niñas los utilizan para
clasificar con diversos criterios y
permite representarlos
numéricamente. El juego se
complementa con números y
signos que permiten establecer
semejanzas y diferencias,
favorece el desarrollo de las
nociones de seriación y
clasificación, igualmente las
nociones de cantidad: mayor que,
menor que, tanto como. Ejercita
la agilidad mental, la atención y la
concentración.
Tablero de plantado
 Es una base de madera en
la que se encajan 25
palotes de madera de
diferente longitud. Permite
que los niños desarrollen
nociones de seriación por
tamaños, ordenen objetos
de largo a corto y
establezcan por
comparación longitudes:
más largo, más corto, igual
de largo, al medir
diferentes objetos de su
entorno.
Tangram
 Está compuesto por 250
fichas plásticas de diversas
formas geométricas y 36
tarjetas con diseños. Este
material favorece el
desarrollo del pensamiento,
la habilidad manual, la
imaginación y la
creatividad, así como la
adquisición de nociones
como forma y color.
Favorece el desarrollo de la
organización espacial del
niño.
Animales domésticos
 Está compuesto por 72
animales domésticos de
plástico. Permite al niño crear
series de objetos de acuerdo a
uno o más criterios, relacionar
objetos por semejanzas o
diferencias teniendo en cuenta
uno o más atributos, así como
utilizar cuantificadores:
muchos, pocos, uno, ninguno,
varios, más que, menos que,
etc. Favorecer que niño
disfrute al realizar actividades
lógico matemáticas a través
del juego.
Animales de selva
 Está compuesto por 60
animales de plástico que
viven en la selva. Con
este material, los niños y
niñas desarrollan la
habilidad manual, la
imaginación y la
creatividad.
Kit de bebés
 Consta de dos muñecos
bebés, los cuales permiten
desarrollar en los niños y niñas
la función simbólica,
permitiendo evocar y
representar situaciones,
conocimientos, deseos y
sentimientos. Promueve la
comunicación oral entre los
niños y niñas, quienes
intercambian con
espontaneidad sus
sentimientos, deseos, ideas y
experiencias; así como la
interacción y el juego grupal
entre los niños, en el que se
ponen en práctica las normas y
pautas de convivencia.
Kit de cocina
 Es un juego de 70 utensilios para
simular actividades de la vida
cotidiana. Permite que los niños y
niñas expresen sus emociones y
representa acciones y vivencias,
utilizando el juego dramático
como forma de comunicación y
representación. Promueve la
comunicación oral entre los niños
y niñas, quienes intercambian
con espontaneidad sus
sentimientos, deseos, ideas y
experiencias, así como la
creatividad y la imaginación
generando un ambiente propicio
para compartir sus experiencias
sobre la acción que realizan.
Kit de carritos de madera
 Consta de tres carros de
madera de diferente color y
tamaño. Estos material
favorecen la función
simbólica y la expresión
espontánea de las
vivencias de los niños a
través del juego. Ayuda
que se relacionen con sus
demás compañeros a
través del juego y
promueve la creatividad y
la imaginación.
Teatrín
 Es una pieza rectangular de
tablero de fibra de madera
(MDF) con una ventana y dos
hojas laterales que le dan
estabilidad. Permite que los
niños y niñas expresen sus
emociones y representa
acciones y vivencias, utilizando
el juego dramático como forma
de comunicación y
representación, desarrolla la
función simbólica, evocando y
representando situaciones,
conocimientos, deseos y
sentimientos.
Kit de títeres de dedo
 Los títeres de dedo son 20
personajes tejidos en lana.
Este material desarrolla la
función simbólica, porque le
permite a los niños y niñas
evocar y representar
experiencias, deseos y
sentimientos, favorece la
comunicación oral entre los
niños y el enriquecimiento del
vocabulario y promueve la
interacción y el juego grupal,
en el que se ponen en práctica
las normas y pautas de
convivencia.
Rompecabezas gigante
 El juego consta de dos
rompecabezas de piezas
grandes elaborados en
microporoso. Este
material desarrolla la
expresión oral
permitiendo que los niños
describan imágenes, den
su opinión y expresen sus
necesidades,
sentimientos y
experiencias.
Kit de instrumentos musicales
 Este kit permite que los
niños valoren el lenguaje
musical como una forma de
comunicación, estimula la
atención, concentración y
memoria. Además
promueve el desarrollo de
actividades individuales, en
parejas, grupales, en el
que se ponen en práctica
las normas y pautas de
convivencia y que disfrute
de la música.
Bolimuñecos
 Es un conjunto de 36
piezas de tela rellenas de
diversos tamaños, formas,
grosores y colores para
que los niños puedas
armar y crear muñecos
divertidos. Este material
promueve el juego, la
creatividad y la imaginación
de los niños, generando un
ambiente propicio para
compartir sus experiencias
sobre la acción que realiza.
Pizarritas
 Son 10 pizarritas individuales
que permitirán a los niños
crear sus primeras grafías.
Este material permite producir
espontáneamente garabatos,
símbolos y signos diversos y
sencillos para transmitir
mensajes e ideas y representar
palabras significativas. Así
como la expresión espontánea
de las vivencias a través del
dibujo o la escritura, valorando
la lengua escrita como un
medio de comunicación,
información y disfrute.
Pizarrón
 Es una pizarra trasportable
elaborada en microporoso con un
sesgo durable alrededor de todo
el borde. Este material favorece
el desarrollo de la coordinación
viso motriz, permite que el niño
produzca espontáneamente
garabatos, dibujos,
representaciones humanas,
figuras humanas y símbolos para
transmitir mensajes e ideas
significativas. Favorece la
expresión espontánea de las
vivencias a través del dibujo o la
escritura y promueve la
interacción y el juego grupal entre
los niños, en el que se ponen en
práctica las normas y pautas de
convivencia.
Aylluymi
 Es un juego de siete personajes de
una familia rural compuesta por
mamá, papá, hijo, hija, abuelo,
abuela y bebé con la que los niños
podrán realizar diversos juegos
simbólicos. Permite que los niños y
niñas expresen sus emociones y
representen acciones y vivencias,
utilizando el juego dramático como
forma de comunicación y
representación. Promueve la
comunicación oral entre los niños,
quienes intercambian con
espontaneidad sus sentimientos,
deseos, ideas y experiencias y
promueve la interacción y el juego
grupal, en el que se ponen en
práctica las normas y pautas de
convivencia
Cuento imantado
 Es un juego compuesto por un
panel plegable o soporte magnético,
al que se adhieren 26 personajes y
accesorios, mientras el niño
produce sus cuentos. Este material
favorece el desarrollo de la
comprensión de mensajes y la
valoración del lenguaje oral como
una forma de comunicación.
Estimula la atención, concentración
y la orientación espacial y permite
establecer relaciones entre objetos
y personajes. Además promueve la
creatividad y la imaginación de los
niños al tener la posibilidad de
pegar, despegar y mover los
personajes del cuento, generando
un ambiente propicio para compartir
sus experiencias sobre la acción
que realiza.
Exhibidor de cuentos
 Es importante generar
ambientes y situaciones donde
los niños y niñas tengan desde
el primer contacto experiencias
placenteras, con diferentes
textos, objetos y materiales
que contribuyan al desarrollo
de sus capacidades de
expresión, a través de la
dramatización y socialización.
Por este motivo el módulo de
bibliotecas infantiles incluye un
mueble especial en donde
pueden exhibir los materiales
de manera organizada y al
alcance de los niños y niñas.
Láminas descriptivas
 Consta de 12 láminas
diferentes, a todo color, de 42 x
60 cm. Están dirigidas a niños
y niñas de 3 a 5 años de zonas
rurales. En ellas se recrean
diversas actividades de su vida
cotidiana. Este material
propicia el desarrollo de la
expresión oral y favorece el
desarrollo de la comprensión
de imágenes. Así mismo
estimula la atención y
concentración y promueve el
enriquecimiento de su
vocabulario. Paralelamente las
imágenes promueven la
práctica de valores, el buen
trato, el juego libre y la
inclusión.
Poemario infantil
 Es un libro de poemas
ilustrados dirigido a niños y
niñas de 3 a 5 años que busca
incrementar las experiencias
gratificantes que los niños
puedan tener en relación a los
materiales impresos,
desarrollando las
competencias comunicativas y
lingüísticas. Viene
acompañado de un CD con la
versión musicalizada y narrada
de los poemas y contiene una
sección metodológica para
docentes los cuales buscan la
incorporación de la poesía en
el aula como otra forma de
comunicación
Kit de cuentos bilingües
 Consta de 12 cuentos ilustrados
propios de nuestra tradición oral,
impresos tanto en castellano
como traducidos al Quechua
Chanka y Quechua Huánuco.
Están dirigidos a niños y niñas a
de 3 a 5 años. Estos cuentos
buscan acercar a los niños y
niñas al aprendizaje de la
lectoescritura así como despertar
en ellos el placer por la lectura de
una manera divertida y lúdica.
Además promueven la capacidad
de diálogo, de escucha, de
aceptación, de interpretación de
ideas, de opinión, al mismo
tiempo que van desarrollando su
autoestima.
Juntos por la nota más
alta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIDACTICA DE NIVEL INICIAL: El juego dramático en la escuela infantil
DIDACTICA DE NIVEL INICIAL: El juego dramático en la escuela infantil DIDACTICA DE NIVEL INICIAL: El juego dramático en la escuela infantil
DIDACTICA DE NIVEL INICIAL: El juego dramático en la escuela infantil jazminla13
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantilraky1986
 
Нетрадиційні техніки зображувальної діяльності
Нетрадиційні техніки зображувальної діяльностіНетрадиційні техніки зображувальної діяльності
Нетрадиційні техніки зображувальної діяльностіНаташа Сидорук
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
Adrianabarreto1990
 
El juego en la educacion preescolar 2
El juego en la educacion preescolar 2El juego en la educacion preescolar 2
El juego en la educacion preescolar 2
NathalieRodriguez37
 
PROPOSITO DE LAS TECNICAS GRAFO PLASTICIAS.pptx
PROPOSITO DE LAS TECNICAS GRAFO PLASTICIAS.pptxPROPOSITO DE LAS TECNICAS GRAFO PLASTICIAS.pptx
PROPOSITO DE LAS TECNICAS GRAFO PLASTICIAS.pptx
FrancyAriza2
 
planificicacion pan de guagua MODIFICADA para presentar.docx
planificicacion pan de  guagua MODIFICADA para  presentar.docxplanificicacion pan de  guagua MODIFICADA para  presentar.docx
planificicacion pan de guagua MODIFICADA para presentar.docx
valentinaloor4
 
Los rincones de actividad en educación infantil
Los rincones de actividad en educación infantilLos rincones de actividad en educación infantil
Los rincones de actividad en educación infantil
BorrasN
 
El Juego en el Jrdin Maternal
El Juego en el Jrdin MaternalEl Juego en el Jrdin Maternal
El Juego en el Jrdin Maternal
Lilian Lys
 
театралізована діяльність в днз № 2
театралізована діяльність  в  днз № 2театралізована діяльність  в  днз № 2
театралізована діяльність в днз № 2
80976088473
 
El monstruo come galletas secuencia didactica
El monstruo come galletas secuencia didacticaEl monstruo come galletas secuencia didactica
El monstruo come galletas secuencia didactica
Rocio Hernandez Casanova
 
Materiales educativos
Materiales educativos  Materiales educativos
Materiales educativos
jmanueldc25
 
Principios del conteo.pptx
Principios del conteo.pptxPrincipios del conteo.pptx
Principios del conteo.pptx
Clarissa931710
 
Презентація до атестації Зубик С.М. 2017 рік
Презентація до атестації Зубик С.М. 2017 рікПрезентація до атестації Зубик С.М. 2017 рік
Презентація до атестації Зубик С.М. 2017 рік
Галина Савоник
 
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS, LA MANIPULACIÓN DE OBJETOS
 DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS, LA MANIPULACIÓN DE OBJETOS DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS, LA MANIPULACIÓN DE OBJETOS
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS, LA MANIPULACIÓN DE OBJETOS
Moises Logroño
 
PLANIFICACION ABRIL 2022.docx
PLANIFICACION  ABRIL 2022.docxPLANIFICACION  ABRIL 2022.docx
PLANIFICACION ABRIL 2022.docx
Yanet Contreras Peña
 
El Juego Como Medio De Aprendizaje
El Juego Como Medio De AprendizajeEl Juego Como Medio De Aprendizaje
El Juego Como Medio De Aprendizajenicoleaguiar
 
FICHA PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES CICLO I
FICHA PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES CICLO IFICHA PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES CICLO I
FICHA PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES CICLO IAngela Albán de Chang
 
Juego Libre en Sectores
Juego Libre en Sectores Juego Libre en Sectores
Juego Libre en Sectores
Luz Milagros Machaca Quispe
 
NOCIONES LÓGICO-MATEMÁTICA
NOCIONES LÓGICO-MATEMÁTICANOCIONES LÓGICO-MATEMÁTICA
NOCIONES LÓGICO-MATEMÁTICA
DIANAAGREDA3
 

La actualidad más candente (20)

DIDACTICA DE NIVEL INICIAL: El juego dramático en la escuela infantil
DIDACTICA DE NIVEL INICIAL: El juego dramático en la escuela infantil DIDACTICA DE NIVEL INICIAL: El juego dramático en la escuela infantil
DIDACTICA DE NIVEL INICIAL: El juego dramático en la escuela infantil
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
 
Нетрадиційні техніки зображувальної діяльності
Нетрадиційні техніки зображувальної діяльностіНетрадиційні техніки зображувальної діяльності
Нетрадиційні техніки зображувальної діяльності
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
 
El juego en la educacion preescolar 2
El juego en la educacion preescolar 2El juego en la educacion preescolar 2
El juego en la educacion preescolar 2
 
PROPOSITO DE LAS TECNICAS GRAFO PLASTICIAS.pptx
PROPOSITO DE LAS TECNICAS GRAFO PLASTICIAS.pptxPROPOSITO DE LAS TECNICAS GRAFO PLASTICIAS.pptx
PROPOSITO DE LAS TECNICAS GRAFO PLASTICIAS.pptx
 
planificicacion pan de guagua MODIFICADA para presentar.docx
planificicacion pan de  guagua MODIFICADA para  presentar.docxplanificicacion pan de  guagua MODIFICADA para  presentar.docx
planificicacion pan de guagua MODIFICADA para presentar.docx
 
Los rincones de actividad en educación infantil
Los rincones de actividad en educación infantilLos rincones de actividad en educación infantil
Los rincones de actividad en educación infantil
 
El Juego en el Jrdin Maternal
El Juego en el Jrdin MaternalEl Juego en el Jrdin Maternal
El Juego en el Jrdin Maternal
 
театралізована діяльність в днз № 2
театралізована діяльність  в  днз № 2театралізована діяльність  в  днз № 2
театралізована діяльність в днз № 2
 
El monstruo come galletas secuencia didactica
El monstruo come galletas secuencia didacticaEl monstruo come galletas secuencia didactica
El monstruo come galletas secuencia didactica
 
Materiales educativos
Materiales educativos  Materiales educativos
Materiales educativos
 
Principios del conteo.pptx
Principios del conteo.pptxPrincipios del conteo.pptx
Principios del conteo.pptx
 
Презентація до атестації Зубик С.М. 2017 рік
Презентація до атестації Зубик С.М. 2017 рікПрезентація до атестації Зубик С.М. 2017 рік
Презентація до атестації Зубик С.М. 2017 рік
 
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS, LA MANIPULACIÓN DE OBJETOS
 DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS, LA MANIPULACIÓN DE OBJETOS DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS, LA MANIPULACIÓN DE OBJETOS
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS, LA MANIPULACIÓN DE OBJETOS
 
PLANIFICACION ABRIL 2022.docx
PLANIFICACION  ABRIL 2022.docxPLANIFICACION  ABRIL 2022.docx
PLANIFICACION ABRIL 2022.docx
 
El Juego Como Medio De Aprendizaje
El Juego Como Medio De AprendizajeEl Juego Como Medio De Aprendizaje
El Juego Como Medio De Aprendizaje
 
FICHA PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES CICLO I
FICHA PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES CICLO IFICHA PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES CICLO I
FICHA PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES CICLO I
 
Juego Libre en Sectores
Juego Libre en Sectores Juego Libre en Sectores
Juego Libre en Sectores
 
NOCIONES LÓGICO-MATEMÁTICA
NOCIONES LÓGICO-MATEMÁTICANOCIONES LÓGICO-MATEMÁTICA
NOCIONES LÓGICO-MATEMÁTICA
 

Similar a MATERIALES EDUCATIVOS.pptx

Catalogo inicial
Catalogo inicialCatalogo inicial
Catalogo inicial
Renzo Valdivia
 
Catálogo de Recursos y Materiales de Educación Inicial MINEDU.
Catálogo de Recursos y Materiales de Educación Inicial MINEDU.Catálogo de Recursos y Materiales de Educación Inicial MINEDU.
Catálogo de Recursos y Materiales de Educación Inicial MINEDU.
César Clendenes
 
Catalogo recursos funcionales
Catalogo recursos funcionales Catalogo recursos funcionales
Catalogo recursos funcionales
Vettas Mobiliario
 
Catálogo de recursos y materiales educativos de educación básica regular, niv...
Catálogo de recursos y materiales educativos de educación básica regular, niv...Catálogo de recursos y materiales educativos de educación básica regular, niv...
Catálogo de recursos y materiales educativos de educación básica regular, niv...
Liz Castillo
 
Rodriguez repetto carla jim ud 5, guía de juguetes
Rodriguez repetto carla jim ud 5, guía de juguetesRodriguez repetto carla jim ud 5, guía de juguetes
Rodriguez repetto carla jim ud 5, guía de juguetesCarlaVRR
 
El juego en Preescolar
El juego en PreescolarEl juego en Preescolar
El juego en Preescolar
VianneyMtz
 
Clasificación de los_juegos_según_distintos_criterios[1]
Clasificación de los_juegos_según_distintos_criterios[1]Clasificación de los_juegos_según_distintos_criterios[1]
Clasificación de los_juegos_según_distintos_criterios[1]
luismorocho21
 
JUEGO
JUEGOJUEGO
El juego
El juegoEl juego
El juego
Omar Moctezuma
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
kimberly307
 
Aula virtual importancia del juego
Aula virtual importancia del juegoAula virtual importancia del juego
Aula virtual importancia del juego
Carmen Barahona
 
Amparo
AmparoAmparo
Amparoamps
 
Los tipos de juego y la elección de juguetes.
Los tipos de juego y la elección de juguetes.Los tipos de juego y la elección de juguetes.
Los tipos de juego y la elección de juguetes.rqlvl
 
ALBUM - VIELKA - DILKA.ppsx
ALBUM - VIELKA - DILKA.ppsxALBUM - VIELKA - DILKA.ppsx
ALBUM - VIELKA - DILKA.ppsx
VielkaMontenegro4
 
Juego entre padres e hijos
Juego entre padres e hijosJuego entre padres e hijos
Juego entre padres e hijos
Monica Diaz Cayeros
 

Similar a MATERIALES EDUCATIVOS.pptx (20)

Catalogo inicial
Catalogo inicialCatalogo inicial
Catalogo inicial
 
Catálogo de Recursos y Materiales de Educación Inicial MINEDU.
Catálogo de Recursos y Materiales de Educación Inicial MINEDU.Catálogo de Recursos y Materiales de Educación Inicial MINEDU.
Catálogo de Recursos y Materiales de Educación Inicial MINEDU.
 
Catalogo recursos educativos nivel inicial.
Catalogo  recursos educativos nivel inicial.Catalogo  recursos educativos nivel inicial.
Catalogo recursos educativos nivel inicial.
 
Catalogo recursos funcionales
Catalogo recursos funcionales Catalogo recursos funcionales
Catalogo recursos funcionales
 
Chiquepenza
ChiquepenzaChiquepenza
Chiquepenza
 
Catálogo de recursos y materiales educativos de educación básica regular, niv...
Catálogo de recursos y materiales educativos de educación básica regular, niv...Catálogo de recursos y materiales educativos de educación básica regular, niv...
Catálogo de recursos y materiales educativos de educación básica regular, niv...
 
Rodriguez repetto carla jim ud 5, guía de juguetes
Rodriguez repetto carla jim ud 5, guía de juguetesRodriguez repetto carla jim ud 5, guía de juguetes
Rodriguez repetto carla jim ud 5, guía de juguetes
 
Actividad 15 bloque 3
Actividad 15 bloque 3Actividad 15 bloque 3
Actividad 15 bloque 3
 
El juego en Preescolar
El juego en PreescolarEl juego en Preescolar
El juego en Preescolar
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Clasificación de los_juegos_según_distintos_criterios[1]
Clasificación de los_juegos_según_distintos_criterios[1]Clasificación de los_juegos_según_distintos_criterios[1]
Clasificación de los_juegos_según_distintos_criterios[1]
 
JUEGO
JUEGOJUEGO
JUEGO
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Aula virtual importancia del juego
Aula virtual importancia del juegoAula virtual importancia del juego
Aula virtual importancia del juego
 
Amparo
AmparoAmparo
Amparo
 
Los tipos de juego y la elección de juguetes.
Los tipos de juego y la elección de juguetes.Los tipos de juego y la elección de juguetes.
Los tipos de juego y la elección de juguetes.
 
ALBUM - VIELKA - DILKA.ppsx
ALBUM - VIELKA - DILKA.ppsxALBUM - VIELKA - DILKA.ppsx
ALBUM - VIELKA - DILKA.ppsx
 
Juego entre padres e hijos
Juego entre padres e hijosJuego entre padres e hijos
Juego entre padres e hijos
 

Más de eberd juan rodriguez minaya

la ley de de pagos ley de 26979 para el pago de tupa de la municipalidad de l...
la ley de de pagos ley de 26979 para el pago de tupa de la municipalidad de l...la ley de de pagos ley de 26979 para el pago de tupa de la municipalidad de l...
la ley de de pagos ley de 26979 para el pago de tupa de la municipalidad de l...
eberd juan rodriguez minaya
 
Precios de pago de la municipalidad de leoncio prado
Precios de pago de la municipalidad de leoncio pradoPrecios de pago de la municipalidad de leoncio prado
Precios de pago de la municipalidad de leoncio prado
eberd juan rodriguez minaya
 
EXPERIENCIA APRENDIZAJE ABRIl .pdf- 2022
EXPERIENCIA APRENDIZAJE ABRIl .pdf- 2022EXPERIENCIA APRENDIZAJE ABRIl .pdf- 2022
EXPERIENCIA APRENDIZAJE ABRIl .pdf- 2022
eberd juan rodriguez minaya
 
Acciones 15 de marzo al 15 de abril.pptx
Acciones 15 de marzo al 15 de abril.pptxAcciones 15 de marzo al 15 de abril.pptx
Acciones 15 de marzo al 15 de abril.pptx
eberd juan rodriguez minaya
 
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptxNuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
eberd juan rodriguez minaya
 
CALSE IV TECNICAS DE FACILITACION.pptx
CALSE IV TECNICAS DE FACILITACION.pptxCALSE IV TECNICAS DE FACILITACION.pptx
CALSE IV TECNICAS DE FACILITACION.pptx
eberd juan rodriguez minaya
 
Presentacion-RENATI-Mariella-Del-Barcorev.pptx
Presentacion-RENATI-Mariella-Del-Barcorev.pptxPresentacion-RENATI-Mariella-Del-Barcorev.pptx
Presentacion-RENATI-Mariella-Del-Barcorev.pptx
eberd juan rodriguez minaya
 
el enfado exposición.pptx
el enfado exposición.pptxel enfado exposición.pptx
el enfado exposición.pptx
eberd juan rodriguez minaya
 
practica de mercado de valores.docx
practica de mercado de valores.docxpractica de mercado de valores.docx
practica de mercado de valores.docx
eberd juan rodriguez minaya
 
PRACTICA DE CONTROL INTERNO.docx
PRACTICA DE CONTROL INTERNO.docxPRACTICA DE CONTROL INTERNO.docx
PRACTICA DE CONTROL INTERNO.docx
eberd juan rodriguez minaya
 
Innovacion y desarrollo tecnologico.pdf
Innovacion y desarrollo tecnologico.pdfInnovacion y desarrollo tecnologico.pdf
Innovacion y desarrollo tecnologico.pdf
eberd juan rodriguez minaya
 

Más de eberd juan rodriguez minaya (11)

la ley de de pagos ley de 26979 para el pago de tupa de la municipalidad de l...
la ley de de pagos ley de 26979 para el pago de tupa de la municipalidad de l...la ley de de pagos ley de 26979 para el pago de tupa de la municipalidad de l...
la ley de de pagos ley de 26979 para el pago de tupa de la municipalidad de l...
 
Precios de pago de la municipalidad de leoncio prado
Precios de pago de la municipalidad de leoncio pradoPrecios de pago de la municipalidad de leoncio prado
Precios de pago de la municipalidad de leoncio prado
 
EXPERIENCIA APRENDIZAJE ABRIl .pdf- 2022
EXPERIENCIA APRENDIZAJE ABRIl .pdf- 2022EXPERIENCIA APRENDIZAJE ABRIl .pdf- 2022
EXPERIENCIA APRENDIZAJE ABRIl .pdf- 2022
 
Acciones 15 de marzo al 15 de abril.pptx
Acciones 15 de marzo al 15 de abril.pptxAcciones 15 de marzo al 15 de abril.pptx
Acciones 15 de marzo al 15 de abril.pptx
 
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptxNuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
 
CALSE IV TECNICAS DE FACILITACION.pptx
CALSE IV TECNICAS DE FACILITACION.pptxCALSE IV TECNICAS DE FACILITACION.pptx
CALSE IV TECNICAS DE FACILITACION.pptx
 
Presentacion-RENATI-Mariella-Del-Barcorev.pptx
Presentacion-RENATI-Mariella-Del-Barcorev.pptxPresentacion-RENATI-Mariella-Del-Barcorev.pptx
Presentacion-RENATI-Mariella-Del-Barcorev.pptx
 
el enfado exposición.pptx
el enfado exposición.pptxel enfado exposición.pptx
el enfado exposición.pptx
 
practica de mercado de valores.docx
practica de mercado de valores.docxpractica de mercado de valores.docx
practica de mercado de valores.docx
 
PRACTICA DE CONTROL INTERNO.docx
PRACTICA DE CONTROL INTERNO.docxPRACTICA DE CONTROL INTERNO.docx
PRACTICA DE CONTROL INTERNO.docx
 
Innovacion y desarrollo tecnologico.pdf
Innovacion y desarrollo tecnologico.pdfInnovacion y desarrollo tecnologico.pdf
Innovacion y desarrollo tecnologico.pdf
 

Último

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

MATERIALES EDUCATIVOS.pptx

  • 1. DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN HUÁNUCO UGEL LEONCIO PRADO II TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN EL USO DE MATERIALES EDUCATIVOS ESTRUCTURADOS Y NO ESTRUCTURADOS Mg. LUIS ANGEL COLONIA ZEVALLOS DIRECTOR REGIONAL DE EDUCACIÓN HUÁNUCO PROFESOR:JESUS PASCUAL ,BARRUETA TARAZONA DIRECTOR UE 302 LEONCIO PRADO TINGO MARIA Huánuco por una infancia saludable
  • 2. Rampas de psicomotricidad  Rampa de madera o esponja que permite al niño el desarrollo de la coordinación motora gruesa, a través de sus movimientos y la ejercitación de su esquema corporal, desarrollando su tonicidad muscular y el equilibrio. Posibilita que el niño suba gateando o caminando por la rampa, deslizarse, rodar, esto permite el desarrollo de las nociones espaciales: arriba, abajo; y desarrolla su orientación espacial.
  • 3. Set de sólidos geométricos  Conjunto de cubos y cilindros rellenos de espuma plástica que el niño utiliza para adquirir destrezas básicas como gatear, rodar, caminar, correr, empujar, construir y derrumbar. Le permite lograr el control de su propio cuerpo en el espacio, el equilibrio y el control postural. Su uso es beneficioso para desarrollar las destrezas motoras gruesas.
  • 4. Alfombra antialérgica  La alfombra antialérgica es armable y totalmente lavable lo que evitará la acumulación de polvo. Sirve de protección para que el niño pueda sentarse sin tener contacto con el piso y/o tierra, podrá realizar sus juegos en forma libre o con acompañamiento. Permite el juego, la exploración del espacio y los objetos de manera autónoma e interactúa demostrando progresivamente coordinación dinámica global. Adicionalmente es cómoda para los niños.
  • 5. Kit de pelotitas sonoras  El kit consta de seis pelotas pequeñas suaves al tacto, cada una contiene un silbato que al apretarlas emiten sonidos que estimulan la sensibilidad de los niños. Le permite jugar libremente, realizar movimientos de coordinación óculo manual, en actividades lúdicas así como el desarrollo de su orientación espacial.
  • 6. Cilindro hueco  Material elaborado en espuma flexible de poliuretano con una densidad de 23 Kg /m3 , forrado en lino pesado plastificado en variados colores y cerrado con cierre. Con este material el niño adquiere destrezas básicas como gatear, rodar, caminar, correr, empujar, construir y derrumbar. Permite lograr el control de su propio cuerpo en el espacio, el equilibrio y el control postural. Su uso es beneficioso para desarrollar las destrezas motoras gruesas y la coordinación de movimientos.
  • 7. Juego de construcción  Este juego está conformado por 60 fichas de plástico resistente de diferentes colores y tamaños, cuyo diseño permite que se adhieran y separen con facilidad. Permite que el niño represente, a través de la construcción, sus experiencias, necesidades, ideas, etc. poniendo en práctica diferentes nociones de forma, tamaño, espacio, peso, proporción, etc.
  • 8. Pelotas  La pelota es uno de los juguetes básicos para el juego del niño. Su uso puede ser de manera individual como grupal. Permite que se realicen juegos de desplazamiento de todo su cuerpo, en actividades deportivas, en juegos colectivos como lanzar la pelota en diferentes direcciones, o rodar la pelota. En estos juegos los niños desarrollan habilidades motoras pero también de conocimiento del espacio y tiempo, ritmos, etc.
  • 9. Juego octogonito  Consta de 72 piezas octogonales de EVA FOAM (espuma microporosa). A través de este juego de piezas para armar se desarrolla el pensamiento, la habilidad manual, la imaginación y la creatividad. También favorece el desarrollo de la ubicación del niño en el espacio, puede utilizarse para realizar actividades de agrupación, clasificación y seriación. Favorece el desarrollo de la capacidad de planificación y ejecución de nuevas ideas y proyectos de construcción
  • 10. Juego tiras largas  Es un juego de tiras de tela de diferentes dimensiones. Promueve la adquisición de nociones como tamaño y distancia; y la resolución de situaciones problemáticas que implican aplicaciones sencillas: agregar, reunir, juntar, medir y comparar.
  • 11. Juego de almohaditas  Este juego de piezas para clasificar y seriar ayuda a que los niños y niñas identifiquen objetos y sus características perceptuales como color, tamaño y forma. Permite relacionar objetos por semejanzas o diferencias teniendo en cuenta dos o más atributos: muchos, pocos, uno, ninguno, varios, mas que, menos que; y permite crear series de objetos de acuerdo con uno o más criterios y los argumentan.
  • 12. Dados numéricos  Consta de dos cubos de espuma forrados de tela plastificada, de 30 cm. de lado. Permiten realizar juegos para desarrollar las nociones de cantidad y de número, mediante juegos numéricos. Incentiva el juego y el disfrute
  • 13. Figuriformas  Son un conjunto de piezas para clasificar, de diversas figuras y manipulables, que pertenecen a una misma familia de objetos. Los niños y niñas los utilizan para clasificar con diversos criterios y permite representarlos numéricamente. El juego se complementa con números y signos que permiten establecer semejanzas y diferencias, favorece el desarrollo de las nociones de seriación y clasificación, igualmente las nociones de cantidad: mayor que, menor que, tanto como. Ejercita la agilidad mental, la atención y la concentración.
  • 14. Tablero de plantado  Es una base de madera en la que se encajan 25 palotes de madera de diferente longitud. Permite que los niños desarrollen nociones de seriación por tamaños, ordenen objetos de largo a corto y establezcan por comparación longitudes: más largo, más corto, igual de largo, al medir diferentes objetos de su entorno.
  • 15. Tangram  Está compuesto por 250 fichas plásticas de diversas formas geométricas y 36 tarjetas con diseños. Este material favorece el desarrollo del pensamiento, la habilidad manual, la imaginación y la creatividad, así como la adquisición de nociones como forma y color. Favorece el desarrollo de la organización espacial del niño.
  • 16. Animales domésticos  Está compuesto por 72 animales domésticos de plástico. Permite al niño crear series de objetos de acuerdo a uno o más criterios, relacionar objetos por semejanzas o diferencias teniendo en cuenta uno o más atributos, así como utilizar cuantificadores: muchos, pocos, uno, ninguno, varios, más que, menos que, etc. Favorecer que niño disfrute al realizar actividades lógico matemáticas a través del juego.
  • 17. Animales de selva  Está compuesto por 60 animales de plástico que viven en la selva. Con este material, los niños y niñas desarrollan la habilidad manual, la imaginación y la creatividad.
  • 18. Kit de bebés  Consta de dos muñecos bebés, los cuales permiten desarrollar en los niños y niñas la función simbólica, permitiendo evocar y representar situaciones, conocimientos, deseos y sentimientos. Promueve la comunicación oral entre los niños y niñas, quienes intercambian con espontaneidad sus sentimientos, deseos, ideas y experiencias; así como la interacción y el juego grupal entre los niños, en el que se ponen en práctica las normas y pautas de convivencia.
  • 19. Kit de cocina  Es un juego de 70 utensilios para simular actividades de la vida cotidiana. Permite que los niños y niñas expresen sus emociones y representa acciones y vivencias, utilizando el juego dramático como forma de comunicación y representación. Promueve la comunicación oral entre los niños y niñas, quienes intercambian con espontaneidad sus sentimientos, deseos, ideas y experiencias, así como la creatividad y la imaginación generando un ambiente propicio para compartir sus experiencias sobre la acción que realizan.
  • 20. Kit de carritos de madera  Consta de tres carros de madera de diferente color y tamaño. Estos material favorecen la función simbólica y la expresión espontánea de las vivencias de los niños a través del juego. Ayuda que se relacionen con sus demás compañeros a través del juego y promueve la creatividad y la imaginación.
  • 21. Teatrín  Es una pieza rectangular de tablero de fibra de madera (MDF) con una ventana y dos hojas laterales que le dan estabilidad. Permite que los niños y niñas expresen sus emociones y representa acciones y vivencias, utilizando el juego dramático como forma de comunicación y representación, desarrolla la función simbólica, evocando y representando situaciones, conocimientos, deseos y sentimientos.
  • 22. Kit de títeres de dedo  Los títeres de dedo son 20 personajes tejidos en lana. Este material desarrolla la función simbólica, porque le permite a los niños y niñas evocar y representar experiencias, deseos y sentimientos, favorece la comunicación oral entre los niños y el enriquecimiento del vocabulario y promueve la interacción y el juego grupal, en el que se ponen en práctica las normas y pautas de convivencia.
  • 23. Rompecabezas gigante  El juego consta de dos rompecabezas de piezas grandes elaborados en microporoso. Este material desarrolla la expresión oral permitiendo que los niños describan imágenes, den su opinión y expresen sus necesidades, sentimientos y experiencias.
  • 24. Kit de instrumentos musicales  Este kit permite que los niños valoren el lenguaje musical como una forma de comunicación, estimula la atención, concentración y memoria. Además promueve el desarrollo de actividades individuales, en parejas, grupales, en el que se ponen en práctica las normas y pautas de convivencia y que disfrute de la música.
  • 25. Bolimuñecos  Es un conjunto de 36 piezas de tela rellenas de diversos tamaños, formas, grosores y colores para que los niños puedas armar y crear muñecos divertidos. Este material promueve el juego, la creatividad y la imaginación de los niños, generando un ambiente propicio para compartir sus experiencias sobre la acción que realiza.
  • 26. Pizarritas  Son 10 pizarritas individuales que permitirán a los niños crear sus primeras grafías. Este material permite producir espontáneamente garabatos, símbolos y signos diversos y sencillos para transmitir mensajes e ideas y representar palabras significativas. Así como la expresión espontánea de las vivencias a través del dibujo o la escritura, valorando la lengua escrita como un medio de comunicación, información y disfrute.
  • 27. Pizarrón  Es una pizarra trasportable elaborada en microporoso con un sesgo durable alrededor de todo el borde. Este material favorece el desarrollo de la coordinación viso motriz, permite que el niño produzca espontáneamente garabatos, dibujos, representaciones humanas, figuras humanas y símbolos para transmitir mensajes e ideas significativas. Favorece la expresión espontánea de las vivencias a través del dibujo o la escritura y promueve la interacción y el juego grupal entre los niños, en el que se ponen en práctica las normas y pautas de convivencia.
  • 28. Aylluymi  Es un juego de siete personajes de una familia rural compuesta por mamá, papá, hijo, hija, abuelo, abuela y bebé con la que los niños podrán realizar diversos juegos simbólicos. Permite que los niños y niñas expresen sus emociones y representen acciones y vivencias, utilizando el juego dramático como forma de comunicación y representación. Promueve la comunicación oral entre los niños, quienes intercambian con espontaneidad sus sentimientos, deseos, ideas y experiencias y promueve la interacción y el juego grupal, en el que se ponen en práctica las normas y pautas de convivencia
  • 29. Cuento imantado  Es un juego compuesto por un panel plegable o soporte magnético, al que se adhieren 26 personajes y accesorios, mientras el niño produce sus cuentos. Este material favorece el desarrollo de la comprensión de mensajes y la valoración del lenguaje oral como una forma de comunicación. Estimula la atención, concentración y la orientación espacial y permite establecer relaciones entre objetos y personajes. Además promueve la creatividad y la imaginación de los niños al tener la posibilidad de pegar, despegar y mover los personajes del cuento, generando un ambiente propicio para compartir sus experiencias sobre la acción que realiza.
  • 30. Exhibidor de cuentos  Es importante generar ambientes y situaciones donde los niños y niñas tengan desde el primer contacto experiencias placenteras, con diferentes textos, objetos y materiales que contribuyan al desarrollo de sus capacidades de expresión, a través de la dramatización y socialización. Por este motivo el módulo de bibliotecas infantiles incluye un mueble especial en donde pueden exhibir los materiales de manera organizada y al alcance de los niños y niñas.
  • 31. Láminas descriptivas  Consta de 12 láminas diferentes, a todo color, de 42 x 60 cm. Están dirigidas a niños y niñas de 3 a 5 años de zonas rurales. En ellas se recrean diversas actividades de su vida cotidiana. Este material propicia el desarrollo de la expresión oral y favorece el desarrollo de la comprensión de imágenes. Así mismo estimula la atención y concentración y promueve el enriquecimiento de su vocabulario. Paralelamente las imágenes promueven la práctica de valores, el buen trato, el juego libre y la inclusión.
  • 32. Poemario infantil  Es un libro de poemas ilustrados dirigido a niños y niñas de 3 a 5 años que busca incrementar las experiencias gratificantes que los niños puedan tener en relación a los materiales impresos, desarrollando las competencias comunicativas y lingüísticas. Viene acompañado de un CD con la versión musicalizada y narrada de los poemas y contiene una sección metodológica para docentes los cuales buscan la incorporación de la poesía en el aula como otra forma de comunicación
  • 33. Kit de cuentos bilingües  Consta de 12 cuentos ilustrados propios de nuestra tradición oral, impresos tanto en castellano como traducidos al Quechua Chanka y Quechua Huánuco. Están dirigidos a niños y niñas a de 3 a 5 años. Estos cuentos buscan acercar a los niños y niñas al aprendizaje de la lectoescritura así como despertar en ellos el placer por la lectura de una manera divertida y lúdica. Además promueven la capacidad de diálogo, de escucha, de aceptación, de interpretación de ideas, de opinión, al mismo tiempo que van desarrollando su autoestima.
  • 34. Juntos por la nota más alta.