SlideShare una empresa de Scribd logo
DATOS DE ENTRADA
                                                      6
 Frecuencia                            f := 100.9 × 10 Hhz
                                                          S
 Conductividad                         σ := 0             m

                                                          F
 Permitividad Relativa                 εr := 5
                                                          m

                                                          H
 Permeabilidad Relativa                 r := 1
                                                          m

 Amplitud del campo                                                                           V
 E en z=0                              Em_plus := 7                     Em_minus := 7
                                                                                              m

 Fase del E en z=0 (en                 ϕ := 22        Grados
 deg)

 Longitud desplegada                    l := 2
 en Longitudes de onda
                                                                2
 Area entre ventanas A y B                    Area := 0.2 m


   Ubicación de la ventana B en λ                  B := 0.8*
   Procedimiento
                 − 12   F                                           −7      H
ε0 := 8.85⋅ 10                                     0 := 4⋅ π⋅ 10                                    i :=   −1
                        m                                                   m

                            − 11         F                                       −6
ε := ε0⋅ εr = 4.425 × 10                           := 0⋅ r = 1.257 × 10                  H
                                        m
                                                                                         m

                           8                                  ( ϕ⋅ π)
ω := 2⋅ π⋅ f = 6.34 × 10                rad      ϕrad :=                = 0.38397             rad
                                                               180
                                         m
                                 σ
Tangente de perdidas:                  =0
                                ω⋅ ε



                                                                                                        2 
          ⋅ε  
                              2                                                 ⋅ ε  ⋅  1 +  σ  + 1
α := ω⋅      ⋅ 1 + 
                        σ                                           β := ω⋅                        
                            − 1                                             2            ω⋅ ε    
         2         ω⋅ ε       
                 Ne
α=0                                                                                                 rad
                 m                                                                β = 4.728
                                                                                                     m
                                      ω                8        m
Velocidad de fase              v :=     = 1.34103 × 10
                                      β                         s
8   m
                                                                                       c := 2.998 × 10
Longitud de onda                   v                                    m                                    s
                               λ := = 1.329
                                   f




                        1              −9
                 T :=     = 9.911 × 10                   seg
Periodo                 f

Medio en el que se propaga el campo
                           σ
 Medio :=         1 if         = 0
                          ω⋅ ε
                               σ
                  2 if 0 ≤             ≤ 0.1
                              ω⋅ ε
                                   σ
                  3 if 0.1 <            ≤ 100
                                ω⋅ ε
                           σ
                  4 if         > 100
                          ω⋅ ε

 1. Vacio o Espacio libre
 2.Dielectrico Puro
 3.Dielectrico disipativo
 4.Conductor

 Medio = 2

Impedancia intrinsica del medio


            i⋅ ω⋅
η :=                      = 168.52
         σ + ( i⋅ ω⋅ ε)



                                                           168.519 
       η_polares := xy2pol ( Re ( η) , Im( η) ) =                          rad
                                                           0 

       Campo Electrico inicial                       E0 := 7

                           E0   7 
       Ei_polares :=            =                          rad
                           ϕrad   0.384 


                                                          1
        Profundidad Pelicular                      δ :=     =                   m
                                                          α

       Campo electrico y magnetico calculado en z=0
       z0 := 0
                                               − α⋅ z0          V
       E0_mag := Ei_polares( 0 , 0 ) ⋅ e                 =7             θE0 := −β⋅ z0 + ϕrad = 0.384
                                                                m
H0_mag :=
                         Ei_polares( 0 , 0 )
                                               ( − α⋅ z0) = 0.042
                                               ⋅ e
                                                                             A
                         η_polares( 0 , 0 )                                  m



           θH0 := −β⋅ z0 + ϕrad − η_polares1 , 0 = 0.384                                rad


              Campo electrico y magnetico calculado en z=Bλ
              z := B⋅ λ = 1.063            m



                                                     − α⋅ z              V
           Enλ_mag := Ei_polares( 0 , 0 ) ⋅ e                 =7                 θEηλ := −β⋅ z + ϕrad = −4.643
                                                                         m


           Hnλ_mag :=
                            Ei_polares( 0 , 0 )
                                                     ( − α⋅ z) = 0.042
                                                    ⋅ e
                                                                             A
                            η_polares( 0 , 0 )                               m


            θHnλ := −β⋅ z + ϕrad − η_polares1 , 0 = −4.643
                                                                                  rad
        Vector de Pointing en z=0

                       1   E0_mag             
                                                2
           ρprom0 :=   ⋅ 
                                                                               − 2 ⋅ α⋅ z0               W
                                                ⋅ cos η_polares( 1 , 0) ⋅ e
                                                                                         = 0.145
                      2   η_polares( 0 , 0 )                                                        m
                                                                                                          2



        Potencia sobre la superficie en z=0




         P0 := ρprom0⋅ Area = 0.029                        W




    npts := 75              Numero de puntos en plano Z.




            6⋅ π
    zend :=                      terminando puntos para el plano
             β                   (m).



Construir un lista de puntos zi en los campos del plano Ex :




                                                          zend
    i := 0 .. npts − 1                   zi := i⋅
                                                     npts − 1
Ex_plus ( z , t) := Em_plus⋅ exp ( −α⋅ z) ⋅ cos ( ω⋅ t − β⋅ z)          Propagacion de onda en +z.


           Ex_minus ( z , t) := Em_minus⋅ exp ( α⋅ z) ⋅ cos ( ω⋅ t + β⋅ z)          Propagacion de onda en -z.


                          Ex_plus en tres diferentes tiempos.
               10


                                                                                               Para una onda con
                5                                                                              amplitud (V/m)
                                                                                                Em_plus = 7
Ex (V/m)




                0                                                                        0



              −5



             − 10
                    0                1                  2                    3

                                                z (meters)
                          t=0
                          t = T/4
                          t = T/2

                              8                                    −9
            f = 1.009 × 10        (Hz) then T = 9.911 × 10                  (s).



                        Ex_minus en tres diferentes tiempos.
               10



                5                                                                                Para una onda con
                                                                                                 amplitud (V/m)
Ex (V/m)




                                                                                                  Em_minus = 7
                0                                                                        0


              −5


             − 10
                    0                1                  2                    3

                                                z (meters)
                          t=0
                          t = T/4
                          t = T/2
nperiods := 3             Numero de tiempos en el plano.

            npts_per_period := 20        Numero de puntos al plano per periodo.

            tstart := 0      tend := nperiods⋅ T           Tiempo y fin del plano (s).


Definir la variable en terminos del tiempo de la constante
FRAME.
                    T
    tinc :=                                  time := tstart + FRAME⋅ tinc
             npts_per_period




                          "Adelanto" propagacion onda Ex.
                10



                 5
                                                                                    Time (in periods, T)
 Ex (V/m)




                                                                                           time
                 0                                                                                = 0.00
                                                                                             T

               −5



              − 10
                     0           1                 2       3

                                         z (meters)
"Atraso" propagacion onda Ex.
              10



                5
                                                                                                           Time (in periods, T)
Ex (V/m)




                                                                                                               time
                0                                                                                                   = 0.00
                                                                                                                 T

             −5



           − 10
                    0                     1                       2                      3

                                                       z (meters)



                        E ( x) := E0 ⋅ cos ( −β⋅ x + ϕ)

                             10

                             5

              E ( x)         0

                          −5

                         − 10
                                  0                               20                         40                                 60
                                                                                     x

               E0 := 7                                 E ( t) := E0 ⋅ cos ( ω⋅ t + ϕ)

                        10

                         5

           E ( t)        0

                     −5

                    − 10
                                                       −8                          −7                 −7                   −7
                             0                  5×10                        1×10             1.5×10                 2×10
                                                                               t


                                                          E0
                         E0 := 7              H ( y) :=         ⋅ cos ( −β⋅ y + ϕ)
                                                            η
0.06

              0.02
    H ( y)
             − 0.02

             − 0.06
                      0                0.5                        1                       1.5                       2
                                                                  y

         E0 := 7                                                 E0
                                                     H ( t) :=        ⋅ cos ( ω⋅ t + ϕ)
                                                                  η


                 0.06

                 0.02
       H ( t)
                − 0.02

                − 0.06
                                              −8                        −7                      −7                    −7
                          0            5×10                      1×10                 1.5×10                   2×10
                                                                    t




    E0 := 7

                                                                                                  E0
                                                                                  H ( y , t) :=        ⋅ cos ( ω⋅ t − β⋅ y + ϕ)
         E ( x , t) := E0 ⋅ cos ( ω⋅ t − β⋅ x + ϕ)                                                η




E                                                                       H
Mathcad   puro
Mathcad   puro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

11. INTEGRALES EN SUPERFICIES
11. INTEGRALES EN SUPERFICIES11. INTEGRALES EN SUPERFICIES
11. INTEGRALES EN SUPERFICIES
edvinogo
 
Desarrollos En Serie De Taylor
Desarrollos En Serie De TaylorDesarrollos En Serie De Taylor
Desarrollos En Serie De Taylor
ERICK CONDE
 
Olimpiada internacional de física
Olimpiada internacional de físicaOlimpiada internacional de física
Olimpiada internacional de física
KDNA71
 
metodos numericos
metodos numericosmetodos numericos
Movimientoarmonicosimpleyondulatorio
MovimientoarmonicosimpleyondulatorioMovimientoarmonicosimpleyondulatorio
Movimientoarmonicosimpleyondulatorio
Lolo Nirvioso
 
Capitulo01
Capitulo01Capitulo01
Capitulo01
Rahmat Widodo
 
Cap8
Cap8Cap8
Cap5
Cap5Cap5
Olimpiada internacional de física 14
Olimpiada internacional de física 14Olimpiada internacional de física 14
Olimpiada internacional de física 14
KDNA71
 
Resolver ecuaciones lineales y no lineales bueno
Resolver ecuaciones lineales y no lineales buenoResolver ecuaciones lineales y no lineales bueno
Resolver ecuaciones lineales y no lineales bueno
frankkqqzz
 
Fórmulario cálculo avanzado pep1
Fórmulario cálculo avanzado pep1Fórmulario cálculo avanzado pep1
Fórmulario cálculo avanzado pep1
Francisco Javier Valenzuela Riquelme
 
La derivada3
La derivada3La derivada3
La derivada3
juniorevis2
 
Derivadas parciales
Derivadas parcialesDerivadas parciales
Derivadas parciales
vlado1884
 
distribucion log normal
distribucion log normal distribucion log normal
distribucion log normal
Pedro Sandoval
 
6.metodo de newton
6.metodo de newton6.metodo de newton
6.metodo de newton
rjvillon
 
Derivadas teoria-ejercicios-resueltos
Derivadas teoria-ejercicios-resueltosDerivadas teoria-ejercicios-resueltos
Derivadas teoria-ejercicios-resueltos
Ivan Villanueva
 
4 extremos
4 extremos4 extremos
4 extremos
ERICK CONDE
 
Ayudantía 03
Ayudantía 03Ayudantía 03
Simulacion de material granular utilizando el metodo de elementos discretos p...
Simulacion de material granular utilizando el metodo de elementos discretos p...Simulacion de material granular utilizando el metodo de elementos discretos p...
Simulacion de material granular utilizando el metodo de elementos discretos p...
Faustino Neri
 
1 transporte de_partículas_3
1 transporte de_partículas_31 transporte de_partículas_3
1 transporte de_partículas_3
Neutron Hadron
 

La actualidad más candente (20)

11. INTEGRALES EN SUPERFICIES
11. INTEGRALES EN SUPERFICIES11. INTEGRALES EN SUPERFICIES
11. INTEGRALES EN SUPERFICIES
 
Desarrollos En Serie De Taylor
Desarrollos En Serie De TaylorDesarrollos En Serie De Taylor
Desarrollos En Serie De Taylor
 
Olimpiada internacional de física
Olimpiada internacional de físicaOlimpiada internacional de física
Olimpiada internacional de física
 
metodos numericos
metodos numericosmetodos numericos
metodos numericos
 
Movimientoarmonicosimpleyondulatorio
MovimientoarmonicosimpleyondulatorioMovimientoarmonicosimpleyondulatorio
Movimientoarmonicosimpleyondulatorio
 
Capitulo01
Capitulo01Capitulo01
Capitulo01
 
Cap8
Cap8Cap8
Cap8
 
Cap5
Cap5Cap5
Cap5
 
Olimpiada internacional de física 14
Olimpiada internacional de física 14Olimpiada internacional de física 14
Olimpiada internacional de física 14
 
Resolver ecuaciones lineales y no lineales bueno
Resolver ecuaciones lineales y no lineales buenoResolver ecuaciones lineales y no lineales bueno
Resolver ecuaciones lineales y no lineales bueno
 
Fórmulario cálculo avanzado pep1
Fórmulario cálculo avanzado pep1Fórmulario cálculo avanzado pep1
Fórmulario cálculo avanzado pep1
 
La derivada3
La derivada3La derivada3
La derivada3
 
Derivadas parciales
Derivadas parcialesDerivadas parciales
Derivadas parciales
 
distribucion log normal
distribucion log normal distribucion log normal
distribucion log normal
 
6.metodo de newton
6.metodo de newton6.metodo de newton
6.metodo de newton
 
Derivadas teoria-ejercicios-resueltos
Derivadas teoria-ejercicios-resueltosDerivadas teoria-ejercicios-resueltos
Derivadas teoria-ejercicios-resueltos
 
4 extremos
4 extremos4 extremos
4 extremos
 
Ayudantía 03
Ayudantía 03Ayudantía 03
Ayudantía 03
 
Simulacion de material granular utilizando el metodo de elementos discretos p...
Simulacion de material granular utilizando el metodo de elementos discretos p...Simulacion de material granular utilizando el metodo de elementos discretos p...
Simulacion de material granular utilizando el metodo de elementos discretos p...
 
1 transporte de_partículas_3
1 transporte de_partículas_31 transporte de_partículas_3
1 transporte de_partículas_3
 

Destacado

Mathcad
MathcadMathcad
Manual de mathcad 14 en español
Manual de mathcad 14 en españolManual de mathcad 14 en español
Manual de mathcad 14 en español
infante1992
 
Mathcad vs excel presentation 1311
Mathcad vs excel presentation 1311Mathcad vs excel presentation 1311
Mathcad vs excel presentation 1311
Linda Simonsen Fd Rivell
 
Mathcad -eurocodes-save time! 1401
Mathcad -eurocodes-save time! 1401Mathcad -eurocodes-save time! 1401
Mathcad -eurocodes-save time! 1401
Linda Simonsen Fd Rivell
 
Programming with Mathcad Prime
Programming with Mathcad PrimeProgramming with Mathcad Prime
Programming with Mathcad Prime
Caroline de Villèle
 
Mathcad presentation
Mathcad presentationMathcad presentation
Mathcad presentation
karam albarody
 
Barandas metalicas
Barandas metalicasBarandas metalicas
Tutorial mathcad
Tutorial mathcadTutorial mathcad
Tutorial mathcad
Leoncio Melendrez Mamani
 
Mathcad manual sizing of hvac equipment in tons and cfm
Mathcad   manual sizing of hvac equipment in tons and cfmMathcad   manual sizing of hvac equipment in tons and cfm
Mathcad manual sizing of hvac equipment in tons and cfm
Julio Banks
 
PRESION ATMOSFERICA
PRESION ATMOSFERICAPRESION ATMOSFERICA
PRESION ATMOSFERICA
Torimat Cordova
 
MathCAD FEA vallidation by caefem of capped-cylinder stresses
MathCAD FEA vallidation by caefem of capped-cylinder stressesMathCAD FEA vallidation by caefem of capped-cylinder stresses
MathCAD FEA vallidation by caefem of capped-cylinder stresses
Julio Banks
 
Mathcad for-aec-eurocodes 1401
Mathcad for-aec-eurocodes 1401Mathcad for-aec-eurocodes 1401
Mathcad for-aec-eurocodes 1401
Linda Simonsen Fd Rivell
 
ejercicio_tekla
ejercicio_teklaejercicio_tekla
Mathcad Functions for Condensation heat transfer
Mathcad Functions for Condensation heat transferMathcad Functions for Condensation heat transfer
Mathcad Functions for Condensation heat transfer
tmuliya
 
Tema 11. M_Loli
Tema 11. M_LoliTema 11. M_Loli
Tema 11. M_Loli
A. Casas
 
Rigging plan-R4501
Rigging plan-R4501Rigging plan-R4501
Rigging plan-R4501
Maqbool Soomro
 
Paisaje Natural Academia
Paisaje Natural  AcademiaPaisaje Natural  Academia
Paisaje Natural Academia
guestad2a4bb
 
Centro de gravedad
Centro de gravedadCentro de gravedad
Centro de gravedad
yuraherrera14
 
Mathcad Functions for Forced convection heat transfer calculations
Mathcad Functions for Forced convection heat transfer calculationsMathcad Functions for Forced convection heat transfer calculations
Mathcad Functions for Forced convection heat transfer calculations
tmuliya
 

Destacado (20)

Mathcad
MathcadMathcad
Mathcad
 
Manual de mathcad 14 en español
Manual de mathcad 14 en españolManual de mathcad 14 en español
Manual de mathcad 14 en español
 
Mathcad vs excel presentation 1311
Mathcad vs excel presentation 1311Mathcad vs excel presentation 1311
Mathcad vs excel presentation 1311
 
Mathcad -eurocodes-save time! 1401
Mathcad -eurocodes-save time! 1401Mathcad -eurocodes-save time! 1401
Mathcad -eurocodes-save time! 1401
 
Programming with Mathcad Prime
Programming with Mathcad PrimeProgramming with Mathcad Prime
Programming with Mathcad Prime
 
Formulas
FormulasFormulas
Formulas
 
Mathcad presentation
Mathcad presentationMathcad presentation
Mathcad presentation
 
Barandas metalicas
Barandas metalicasBarandas metalicas
Barandas metalicas
 
Tutorial mathcad
Tutorial mathcadTutorial mathcad
Tutorial mathcad
 
Mathcad manual sizing of hvac equipment in tons and cfm
Mathcad   manual sizing of hvac equipment in tons and cfmMathcad   manual sizing of hvac equipment in tons and cfm
Mathcad manual sizing of hvac equipment in tons and cfm
 
PRESION ATMOSFERICA
PRESION ATMOSFERICAPRESION ATMOSFERICA
PRESION ATMOSFERICA
 
MathCAD FEA vallidation by caefem of capped-cylinder stresses
MathCAD FEA vallidation by caefem of capped-cylinder stressesMathCAD FEA vallidation by caefem of capped-cylinder stresses
MathCAD FEA vallidation by caefem of capped-cylinder stresses
 
Mathcad for-aec-eurocodes 1401
Mathcad for-aec-eurocodes 1401Mathcad for-aec-eurocodes 1401
Mathcad for-aec-eurocodes 1401
 
ejercicio_tekla
ejercicio_teklaejercicio_tekla
ejercicio_tekla
 
Mathcad Functions for Condensation heat transfer
Mathcad Functions for Condensation heat transferMathcad Functions for Condensation heat transfer
Mathcad Functions for Condensation heat transfer
 
Tema 11. M_Loli
Tema 11. M_LoliTema 11. M_Loli
Tema 11. M_Loli
 
Rigging plan-R4501
Rigging plan-R4501Rigging plan-R4501
Rigging plan-R4501
 
Paisaje Natural Academia
Paisaje Natural  AcademiaPaisaje Natural  Academia
Paisaje Natural Academia
 
Centro de gravedad
Centro de gravedadCentro de gravedad
Centro de gravedad
 
Mathcad Functions for Forced convection heat transfer calculations
Mathcad Functions for Forced convection heat transfer calculationsMathcad Functions for Forced convection heat transfer calculations
Mathcad Functions for Forced convection heat transfer calculations
 

Similar a Mathcad puro

Mathcad medio conductor
Mathcad   medio conductorMathcad   medio conductor
Mathcad medio conductor
Arkso
 
Mathcad medio vacio
Mathcad   medio vacioMathcad   medio vacio
Mathcad medio vacio
Arkso
 
Mathcad medio dielectrico puro
Mathcad   medio dielectrico puroMathcad   medio dielectrico puro
Mathcad medio dielectrico puro
Arkso
 
Mathcad medio dielectrico disipativo
Mathcad   medio dielectrico disipativoMathcad   medio dielectrico disipativo
Mathcad medio dielectrico disipativo
Arkso
 
Olimpiada internacional de física 19
Olimpiada internacional de física 19Olimpiada internacional de física 19
Olimpiada internacional de física 19
KDNA71
 
Transformada de laplace_1
Transformada de laplace_1Transformada de laplace_1
Transformada de laplace_1
Moises Nuñez Silva
 
Transformada de laplace_1[1]
Transformada de laplace_1[1]Transformada de laplace_1[1]
Transformada de laplace_1[1]
Draco Ismael Hernandex
 
Olimpiada internacional de física 33
Olimpiada internacional de física 33Olimpiada internacional de física 33
Olimpiada internacional de física 33
KDNA71
 
Ejercicios dinamica
Ejercicios dinamicaEjercicios dinamica
Ejercicios dinamica
Gabby Barrera
 
Trabajo tercer parcial teoria electromagnetica
Trabajo tercer parcial teoria electromagneticaTrabajo tercer parcial teoria electromagnetica
Trabajo tercer parcial teoria electromagnetica
Marx Simpson
 
Maxwell conductores 110328
Maxwell conductores 110328Maxwell conductores 110328
Maxwell conductores 110328
Nelson Vargas
 
Resumen de fórmulas física 1
Resumen de fórmulas   física 1Resumen de fórmulas   física 1
Resumen de fórmulas física 1
viquitoa
 
Oem
OemOem
Capitulo4 pdf
Capitulo4 pdfCapitulo4 pdf
Capitulo4 pdf
elchayo
 
Problemas ondas y sonido
Problemas ondas y sonidoProblemas ondas y sonido
Problemas ondas y sonido
gyox27
 
Formulario de Maquinaria Pesquera
Formulario de Maquinaria PesqueraFormulario de Maquinaria Pesquera
Formulario de Maquinaria Pesquera
Ricardo Cavieses Nuñez
 
Formulario de Maquinaria Pesquera
Formulario de Maquinaria PesqueraFormulario de Maquinaria Pesquera
Formulario de Maquinaria Pesquera
Ricardo Cavieses Nuñez
 
Ondas mecanicas
Ondas mecanicasOndas mecanicas
Ondas mecanicas
aleexrodz
 
taller metodos numericos 1
taller metodos numericos 1taller metodos numericos 1
taller metodos numericos 1
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
 
Transformada Discreta de Fourier
Transformada Discreta de FourierTransformada Discreta de Fourier
Transformada Discreta de Fourier
jorgeogj
 

Similar a Mathcad puro (20)

Mathcad medio conductor
Mathcad   medio conductorMathcad   medio conductor
Mathcad medio conductor
 
Mathcad medio vacio
Mathcad   medio vacioMathcad   medio vacio
Mathcad medio vacio
 
Mathcad medio dielectrico puro
Mathcad   medio dielectrico puroMathcad   medio dielectrico puro
Mathcad medio dielectrico puro
 
Mathcad medio dielectrico disipativo
Mathcad   medio dielectrico disipativoMathcad   medio dielectrico disipativo
Mathcad medio dielectrico disipativo
 
Olimpiada internacional de física 19
Olimpiada internacional de física 19Olimpiada internacional de física 19
Olimpiada internacional de física 19
 
Transformada de laplace_1
Transformada de laplace_1Transformada de laplace_1
Transformada de laplace_1
 
Transformada de laplace_1[1]
Transformada de laplace_1[1]Transformada de laplace_1[1]
Transformada de laplace_1[1]
 
Olimpiada internacional de física 33
Olimpiada internacional de física 33Olimpiada internacional de física 33
Olimpiada internacional de física 33
 
Ejercicios dinamica
Ejercicios dinamicaEjercicios dinamica
Ejercicios dinamica
 
Trabajo tercer parcial teoria electromagnetica
Trabajo tercer parcial teoria electromagneticaTrabajo tercer parcial teoria electromagnetica
Trabajo tercer parcial teoria electromagnetica
 
Maxwell conductores 110328
Maxwell conductores 110328Maxwell conductores 110328
Maxwell conductores 110328
 
Resumen de fórmulas física 1
Resumen de fórmulas   física 1Resumen de fórmulas   física 1
Resumen de fórmulas física 1
 
Oem
OemOem
Oem
 
Capitulo4 pdf
Capitulo4 pdfCapitulo4 pdf
Capitulo4 pdf
 
Problemas ondas y sonido
Problemas ondas y sonidoProblemas ondas y sonido
Problemas ondas y sonido
 
Formulario de Maquinaria Pesquera
Formulario de Maquinaria PesqueraFormulario de Maquinaria Pesquera
Formulario de Maquinaria Pesquera
 
Formulario de Maquinaria Pesquera
Formulario de Maquinaria PesqueraFormulario de Maquinaria Pesquera
Formulario de Maquinaria Pesquera
 
Ondas mecanicas
Ondas mecanicasOndas mecanicas
Ondas mecanicas
 
taller metodos numericos 1
taller metodos numericos 1taller metodos numericos 1
taller metodos numericos 1
 
Transformada Discreta de Fourier
Transformada Discreta de FourierTransformada Discreta de Fourier
Transformada Discreta de Fourier
 

Más de omar8

Ejercicios arreglos de antenas
Ejercicios arreglos de antenasEjercicios arreglos de antenas
Ejercicios arreglos de antenas
omar8
 
Ejercicios arreglos de antenas
Ejercicios arreglos de antenasEjercicios arreglos de antenas
Ejercicios arreglos de antenas
omar8
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
omar8
 
Antena y radiacion
Antena y radiacionAntena y radiacion
Antena y radiacion
omar8
 
Salto de la onda
Salto de la ondaSalto de la onda
Salto de la onda
omar8
 
Antenas 20 y 40 mts
Antenas 20 y 40 mtsAntenas 20 y 40 mts
Antenas 20 y 40 mtsomar8
 
Antenas parabolicas
Antenas parabolicasAntenas parabolicas
Antenas parabolicas
omar8
 

Más de omar8 (7)

Ejercicios arreglos de antenas
Ejercicios arreglos de antenasEjercicios arreglos de antenas
Ejercicios arreglos de antenas
 
Ejercicios arreglos de antenas
Ejercicios arreglos de antenasEjercicios arreglos de antenas
Ejercicios arreglos de antenas
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Antena y radiacion
Antena y radiacionAntena y radiacion
Antena y radiacion
 
Salto de la onda
Salto de la ondaSalto de la onda
Salto de la onda
 
Antenas 20 y 40 mts
Antenas 20 y 40 mtsAntenas 20 y 40 mts
Antenas 20 y 40 mts
 
Antenas parabolicas
Antenas parabolicasAntenas parabolicas
Antenas parabolicas
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Mathcad puro

  • 1. DATOS DE ENTRADA 6 Frecuencia f := 100.9 × 10 Hhz S Conductividad σ := 0 m F Permitividad Relativa εr := 5 m H Permeabilidad Relativa r := 1 m Amplitud del campo V E en z=0 Em_plus := 7 Em_minus := 7 m Fase del E en z=0 (en ϕ := 22 Grados deg) Longitud desplegada l := 2 en Longitudes de onda 2 Area entre ventanas A y B Area := 0.2 m Ubicación de la ventana B en λ B := 0.8* Procedimiento − 12 F −7 H ε0 := 8.85⋅ 10 0 := 4⋅ π⋅ 10 i := −1 m m − 11 F −6 ε := ε0⋅ εr = 4.425 × 10 := 0⋅ r = 1.257 × 10 H m m 8 ( ϕ⋅ π) ω := 2⋅ π⋅ f = 6.34 × 10 rad ϕrad := = 0.38397 rad 180 m σ Tangente de perdidas: =0 ω⋅ ε  2  ⋅ε   2   ⋅ ε  ⋅  1 +  σ  + 1 α := ω⋅  ⋅ 1 +  σ  β := ω⋅         − 1  2   ω⋅ ε    2   ω⋅ ε   Ne α=0 rad m β = 4.728 m ω 8 m Velocidad de fase v := = 1.34103 × 10 β s
  • 2. 8 m c := 2.998 × 10 Longitud de onda v m s λ := = 1.329 f 1 −9 T := = 9.911 × 10 seg Periodo f Medio en el que se propaga el campo σ Medio := 1 if = 0 ω⋅ ε σ 2 if 0 ≤ ≤ 0.1 ω⋅ ε σ 3 if 0.1 < ≤ 100 ω⋅ ε σ 4 if > 100 ω⋅ ε 1. Vacio o Espacio libre 2.Dielectrico Puro 3.Dielectrico disipativo 4.Conductor Medio = 2 Impedancia intrinsica del medio i⋅ ω⋅ η := = 168.52 σ + ( i⋅ ω⋅ ε)  168.519  η_polares := xy2pol ( Re ( η) , Im( η) ) =   rad  0  Campo Electrico inicial E0 := 7  E0   7  Ei_polares :=  =  rad  ϕrad   0.384  1 Profundidad Pelicular δ := = m α Campo electrico y magnetico calculado en z=0 z0 := 0 − α⋅ z0 V E0_mag := Ei_polares( 0 , 0 ) ⋅ e =7 θE0 := −β⋅ z0 + ϕrad = 0.384 m
  • 3. H0_mag := Ei_polares( 0 , 0 ) ( − α⋅ z0) = 0.042 ⋅ e A η_polares( 0 , 0 ) m θH0 := −β⋅ z0 + ϕrad − η_polares1 , 0 = 0.384 rad Campo electrico y magnetico calculado en z=Bλ z := B⋅ λ = 1.063 m − α⋅ z V Enλ_mag := Ei_polares( 0 , 0 ) ⋅ e =7 θEηλ := −β⋅ z + ϕrad = −4.643 m Hnλ_mag := Ei_polares( 0 , 0 ) ( − α⋅ z) = 0.042 ⋅ e A η_polares( 0 , 0 ) m θHnλ := −β⋅ z + ϕrad − η_polares1 , 0 = −4.643 rad Vector de Pointing en z=0 1   E0_mag  2 ρprom0 :=   ⋅  − 2 ⋅ α⋅ z0 W   ⋅ cos η_polares( 1 , 0) ⋅ e   = 0.145  2   η_polares( 0 , 0 )  m 2 Potencia sobre la superficie en z=0 P0 := ρprom0⋅ Area = 0.029 W npts := 75 Numero de puntos en plano Z. 6⋅ π zend := terminando puntos para el plano β (m). Construir un lista de puntos zi en los campos del plano Ex : zend i := 0 .. npts − 1 zi := i⋅ npts − 1
  • 4. Ex_plus ( z , t) := Em_plus⋅ exp ( −α⋅ z) ⋅ cos ( ω⋅ t − β⋅ z) Propagacion de onda en +z. Ex_minus ( z , t) := Em_minus⋅ exp ( α⋅ z) ⋅ cos ( ω⋅ t + β⋅ z) Propagacion de onda en -z. Ex_plus en tres diferentes tiempos. 10 Para una onda con 5 amplitud (V/m) Em_plus = 7 Ex (V/m) 0 0 −5 − 10 0 1 2 3 z (meters) t=0 t = T/4 t = T/2 8 −9 f = 1.009 × 10 (Hz) then T = 9.911 × 10 (s). Ex_minus en tres diferentes tiempos. 10 5 Para una onda con amplitud (V/m) Ex (V/m) Em_minus = 7 0 0 −5 − 10 0 1 2 3 z (meters) t=0 t = T/4 t = T/2
  • 5. nperiods := 3 Numero de tiempos en el plano. npts_per_period := 20 Numero de puntos al plano per periodo. tstart := 0 tend := nperiods⋅ T Tiempo y fin del plano (s). Definir la variable en terminos del tiempo de la constante FRAME. T tinc := time := tstart + FRAME⋅ tinc npts_per_period "Adelanto" propagacion onda Ex. 10 5 Time (in periods, T) Ex (V/m) time 0 = 0.00 T −5 − 10 0 1 2 3 z (meters)
  • 6. "Atraso" propagacion onda Ex. 10 5 Time (in periods, T) Ex (V/m) time 0 = 0.00 T −5 − 10 0 1 2 3 z (meters) E ( x) := E0 ⋅ cos ( −β⋅ x + ϕ) 10 5 E ( x) 0 −5 − 10 0 20 40 60 x E0 := 7 E ( t) := E0 ⋅ cos ( ω⋅ t + ϕ) 10 5 E ( t) 0 −5 − 10 −8 −7 −7 −7 0 5×10 1×10 1.5×10 2×10 t E0 E0 := 7 H ( y) := ⋅ cos ( −β⋅ y + ϕ) η
  • 7. 0.06 0.02 H ( y) − 0.02 − 0.06 0 0.5 1 1.5 2 y E0 := 7 E0 H ( t) := ⋅ cos ( ω⋅ t + ϕ) η 0.06 0.02 H ( t) − 0.02 − 0.06 −8 −7 −7 −7 0 5×10 1×10 1.5×10 2×10 t E0 := 7 E0 H ( y , t) := ⋅ cos ( ω⋅ t − β⋅ y + ϕ) E ( x , t) := E0 ⋅ cos ( ω⋅ t − β⋅ x + ϕ) η E H