SlideShare una empresa de Scribd logo
Probema 1.




Dada la las figuras 6.1 a y b, encontrar los valores nulos de la totalidad del campo,
cuando d = λ/4 con β = 0

Solución:

La normalización del campo esta dada por:




Los nulos se obtienen cuando la totalidad del campo es igual a cero, es decir:




Asi:



Y:                                                                    No existe

Como podemos deducir sólo se produce campo nulo en en θ = 90 º y se debe al patrón
de los elementos individuales. El factor de la matriz no aporta ningún nulo adicional
porque no hay suficiente separación entre los elementos a introducir una diferencia de
fase de 180 º entre los elementos, para cualquier ángulo de observación



Probema 2.

Utilizando la información anterior realizar el ejercicio con β= π/2
Solución:

La normalización del campo esta dada por:




Los campos nulos se encuentran con:




Asi:



Y:                                                                     No existe




                                            No existe.



El nulo se produce en θ = 90 º y 0 º. El nulo en 0 º es introducida por la disposición de
los elementos (factor de array). Esto también puede ser muestra de razonamiento físico,
como en la figura 6.2a figura. El elemento en el eje z negativo (θ = 0 º), se somete a un
período adicional de 90 º de retraso en fase cuando se llega a lo positivo de un eje. Por
lo tanto no es de 180 º de diferencia de fase entre las ondas de los elementos son:
Probema 3.

         Tomando como ejemplo del arreglo de antenas lineal en celulares se tiene.




Problema,

Obtenga la anchura del lóbulo principal a -6 dB de un array lineal de 4 elementos
isotrópicos, uniformemente alineados en amplitud y fase, separados 0,75 λ.




Probema 4

En la Figura A, muestran los patrones direccionales normalizados, correspondientes a
un arreglo de ocho elementos con espaciamiento entre elementos de                    ,
           ,          y        , Analice e identifique el espaciamiento de cada uno de
ellos:



Figura A
Solución:

A partir de la figura anterior, se puede ver que a medida que se incrementa el
espaciamiento entre elementos, manteniendo un número fijo de elementos, se obtiene un
lóbulo principal más directivo pero con un número más creciente de lóbulos laterales y
nulos.

En las figuras 3(a) y 3(b), el espaciamiento es menor que    , la presencia de lóbulos
laterales es mínima, sin embargo, el lóbulo principal presenta una baja directividad.
Además, a medida que el espaciamiento entre elementos tiende a cero, el patrón
direccional del arreglo de antenas se asemeja al patrón omnidireccional de un solo
elemento-

En la Figura 3(c), se consigue obtener un lóbulo principal con una mejor directividad
pero con una mayor presencia de lóbulos laterales. Se puede apreciar también, que el
número de nulos presentes es mayor y mejor definidos que los obtenidos cuando el
espaciamiento entre elementos es menor que 0.5 .

En la Figura 3(d),

El espaciamiento entre elementos es mayor a 0.5 , se obtiene un lóbulo principal de
gran directividad, así mismo, se ve un notable incremento en el número de lóbulos
laterales y nulos. De hecho, se puede apreciar la aparición de lóbulos laterales que
presentan una magnitud igual a la del lóbulo principal (lóbulos de rejilla). Por tanto, se
puede ver lo fundamental que es el espaciamiento entre elementos para definir las
prestaciones de un arreglo de antenas. Lo que se desea es tener un patrón direccional
con un lóbulo principal lo más directivo posible pero con una menor presencia de
lóbulos laterales, así como una ausencia total de lóbulos de rejilla.

A partir de los patrones direccionales mostrados se puede decir que se requiere un
espaciamiento entre elementos tal, que la relación          sea pequeña para evitar la
presencia de lóbulos de rejilla, pero lo suficientemente grande para obtener un lóbulo
principal con buena directividad y una baja presencia de lóbulos laterales. Un
espaciamiento promedio que cumple con tales características es          .



Problema 5,

Explique y dibuje el patrón de radiación para un arreglo aproximado de 5 y 7 antenas,
con un espaciado de λ/2 , sin desfase y el factor de array es una función periódica de 2π,
que cumple

Para este caso se desea un diagrama de
radiación constante en un intervalo y
cero en las demás direcciones.

Solución:

De acuerdo a los datos, el factor de array es una función periódica de 2π, solo es
diferente de cero en el intervalo,




El desarrollo de Fourier del factor array es;




El polinomio correspondiente a una agrupación de 7 antenas es:




Los Diagramas de radiación serian:
Ejercicios arreglos de antenas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antenas Helicoidales
Antenas HelicoidalesAntenas Helicoidales
Antenas Helicoidales
David Andres Rincon
 
Diseño de antena microstrip
Diseño de antena microstripDiseño de antena microstrip
Diseño de antena microstrip
Percy Julio Chambi Pacco
 
Microondas, Antenas, Trasmisión y Zona de Fresnel
Microondas, Antenas, Trasmisión y Zona de FresnelMicroondas, Antenas, Trasmisión y Zona de Fresnel
Microondas, Antenas, Trasmisión y Zona de Fresnel
maria noriega
 
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Francisco Apablaza
 
Lecture 4 analisis radioprop p2
Lecture 4 analisis radioprop   p2Lecture 4 analisis radioprop   p2
Lecture 4 analisis radioprop p2
nica2009
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
oscar261058
 
Sistemas de Microondas - Capítulo I Introducción
Sistemas de Microondas - Capítulo I IntroducciónSistemas de Microondas - Capítulo I Introducción
Sistemas de Microondas - Capítulo I Introducción
Andy Juan Sarango Veliz
 
CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)
CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)
CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)
Francisco Sandoval
 
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
Edison Coimbra G.
 
Teoría Array de Antenas para Redes Inalambricas
Teoría Array de Antenas para Redes InalambricasTeoría Array de Antenas para Redes Inalambricas
Teoría Array de Antenas para Redes Inalambricas
UNIVERSIDAD DEL SINU
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
Gonzalo Pinto
 
Antenas yagi uda
Antenas yagi udaAntenas yagi uda
Antenas yagi udaArkso
 
Teoría de Antenas para Redes Inalambricas
Teoría de Antenas para Redes InalambricasTeoría de Antenas para Redes Inalambricas
Teoría de Antenas para Redes Inalambricas
UNIVERSIDAD DEL SINU
 
Tiposmascomunes de antenas
Tiposmascomunes de antenasTiposmascomunes de antenas
Tiposmascomunes de antenas
Bichotoblog Actualidad Extremeña
 
ACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBS
ACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBSACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBS
ACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBS
Ángel Leonardo Torres
 
Antenas Tipo Bocina
Antenas Tipo BocinaAntenas Tipo Bocina
Antenas Tipo Bocina
lagonzalezd
 
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
Edison Coimbra G.
 

La actualidad más candente (20)

Antenas Helicoidales
Antenas HelicoidalesAntenas Helicoidales
Antenas Helicoidales
 
Diseño de antena microstrip
Diseño de antena microstripDiseño de antena microstrip
Diseño de antena microstrip
 
Microondas, Antenas, Trasmisión y Zona de Fresnel
Microondas, Antenas, Trasmisión y Zona de FresnelMicroondas, Antenas, Trasmisión y Zona de Fresnel
Microondas, Antenas, Trasmisión y Zona de Fresnel
 
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
 
Lecture 4 analisis radioprop p2
Lecture 4 analisis radioprop   p2Lecture 4 analisis radioprop   p2
Lecture 4 analisis radioprop p2
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
 
Ejercicios arreglos
Ejercicios arreglosEjercicios arreglos
Ejercicios arreglos
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
 
Detector sincrono
Detector sincronoDetector sincrono
Detector sincrono
 
Sistemas de Microondas - Capítulo I Introducción
Sistemas de Microondas - Capítulo I IntroducciónSistemas de Microondas - Capítulo I Introducción
Sistemas de Microondas - Capítulo I Introducción
 
CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)
CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)
CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)
 
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
 
Teoría Array de Antenas para Redes Inalambricas
Teoría Array de Antenas para Redes InalambricasTeoría Array de Antenas para Redes Inalambricas
Teoría Array de Antenas para Redes Inalambricas
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
 
Antenas yagi uda
Antenas yagi udaAntenas yagi uda
Antenas yagi uda
 
Teoría de Antenas para Redes Inalambricas
Teoría de Antenas para Redes InalambricasTeoría de Antenas para Redes Inalambricas
Teoría de Antenas para Redes Inalambricas
 
Tiposmascomunes de antenas
Tiposmascomunes de antenasTiposmascomunes de antenas
Tiposmascomunes de antenas
 
ACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBS
ACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBSACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBS
ACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBS
 
Antenas Tipo Bocina
Antenas Tipo BocinaAntenas Tipo Bocina
Antenas Tipo Bocina
 
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
 

Destacado

Ejercicios - Arreglos de Antenas
Ejercicios - Arreglos de AntenasEjercicios - Arreglos de Antenas
Ejercicios - Arreglos de Antenas
lagonzalezd
 
Ejercicios arreglos de antenas
Ejercicios arreglos de antenasEjercicios arreglos de antenas
Ejercicios arreglos de antenasomar8
 
Mathcad ejercicios arreglos
Mathcad   ejercicios arreglosMathcad   ejercicios arreglos
Mathcad ejercicios arreglosArkso
 
Taller Arreglos de antenas
Taller Arreglos de antenasTaller Arreglos de antenas
Taller Arreglos de antenasDiego Bastos
 
Deber3
Deber3Deber3
Deber3
Juano Lara
 
Introduction to Signal Processing Orfanidis [Solution Manual]
Introduction to Signal Processing Orfanidis [Solution Manual]Introduction to Signal Processing Orfanidis [Solution Manual]
Introduction to Signal Processing Orfanidis [Solution Manual]
slyhamm
 
Antenas polarizacion vertical blogger blospot
Antenas polarizacion vertical blogger blospotAntenas polarizacion vertical blogger blospot
Antenas polarizacion vertical blogger blospotGiovanni Andres Forero
 
Arreglos de antenas
Arreglos de antenasArreglos de antenas
Arreglos de antenasDEYVIDUNO
 
Ejercicios arreglos
Ejercicios arreglosEjercicios arreglos
Ejercicios arreglos
Antenas_propagacion
 
Problemas propuestos y_resueltos_tc
Problemas propuestos y_resueltos_tcProblemas propuestos y_resueltos_tc
Problemas propuestos y_resueltos_tc
Yasmire Benitez Gamardo
 
Aspectos reglamentarios coordinación fronteriza UIT
Aspectos reglamentarios coordinación fronteriza UITAspectos reglamentarios coordinación fronteriza UIT
Aspectos reglamentarios coordinación fronteriza UITMinisterio TIC Colombia
 
Presentacion antenas
Presentacion antenasPresentacion antenas
Presentacion antenaspepepaco19
 

Destacado (14)

Ejercicios - Arreglos de Antenas
Ejercicios - Arreglos de AntenasEjercicios - Arreglos de Antenas
Ejercicios - Arreglos de Antenas
 
Ejercicios arreglos de antenas
Ejercicios arreglos de antenasEjercicios arreglos de antenas
Ejercicios arreglos de antenas
 
Mathcad ejercicios arreglos
Mathcad   ejercicios arreglosMathcad   ejercicios arreglos
Mathcad ejercicios arreglos
 
Taller Arreglos de antenas
Taller Arreglos de antenasTaller Arreglos de antenas
Taller Arreglos de antenas
 
Deber3
Deber3Deber3
Deber3
 
Introduction to Signal Processing Orfanidis [Solution Manual]
Introduction to Signal Processing Orfanidis [Solution Manual]Introduction to Signal Processing Orfanidis [Solution Manual]
Introduction to Signal Processing Orfanidis [Solution Manual]
 
Antenas polarizacion vertical blogger blospot
Antenas polarizacion vertical blogger blospotAntenas polarizacion vertical blogger blospot
Antenas polarizacion vertical blogger blospot
 
Fundamentos de Antenas
Fundamentos de AntenasFundamentos de Antenas
Fundamentos de Antenas
 
Circuitos secuenciales
Circuitos secuencialesCircuitos secuenciales
Circuitos secuenciales
 
Arreglos de antenas
Arreglos de antenasArreglos de antenas
Arreglos de antenas
 
Ejercicios arreglos
Ejercicios arreglosEjercicios arreglos
Ejercicios arreglos
 
Problemas propuestos y_resueltos_tc
Problemas propuestos y_resueltos_tcProblemas propuestos y_resueltos_tc
Problemas propuestos y_resueltos_tc
 
Aspectos reglamentarios coordinación fronteriza UIT
Aspectos reglamentarios coordinación fronteriza UITAspectos reglamentarios coordinación fronteriza UIT
Aspectos reglamentarios coordinación fronteriza UIT
 
Presentacion antenas
Presentacion antenasPresentacion antenas
Presentacion antenas
 

Similar a Ejercicios arreglos de antenas

Circuitos digitales-problemas
Circuitos digitales-problemasCircuitos digitales-problemas
Circuitos digitales-problemas
instrumentacionuptaeb
 
Rango de-una-matriz
Rango de-una-matrizRango de-una-matriz
Rango de-una-matriz
Aldo Alvarado
 
Circuitos rlc (1)
Circuitos rlc (1)Circuitos rlc (1)
Circuitos rlc (1)
JORGE BENITEZ
 
numeos reales y fuciones
numeos reales y fucionesnumeos reales y fuciones
numeos reales y fuciones
xavimin7
 
Trabajo María Aular V31205896 ( 0403R)
Trabajo María Aular  V31205896 (  0403R)Trabajo María Aular  V31205896 (  0403R)
Trabajo María Aular V31205896 ( 0403R)
studyaular
 
Presentacion de Matematica
Presentacion de MatematicaPresentacion de Matematica
Presentacion de Matematica
Stephany75288
 
El sistema de los números reales
El sistema de los números realesEl sistema de los números reales
El sistema de los números realessadiyata
 
Circuitos rlc(1)
Circuitos rlc(1)Circuitos rlc(1)
Circuitos rlc(1)
cristian calle
 
Búsqueda Primero el Mejor
Búsqueda Primero el MejorBúsqueda Primero el Mejor
Búsqueda Primero el MejorTutor4uDev
 
Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebrasadiyata
 
Algebrabooleana1
Algebrabooleana1Algebrabooleana1
Algebrabooleana1
Patricio Ruiz
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
SarayMogolln
 
Lugar geomtrico de las raices
Lugar geomtrico de las raicesLugar geomtrico de las raices
Lugar geomtrico de las raices
Arnold Huaman
 
Coordenadas polares por alexis garcia
Coordenadas polares por alexis garciaCoordenadas polares por alexis garcia
Coordenadas polares por alexis garcia
Alexis Garcia
 

Similar a Ejercicios arreglos de antenas (20)

Circuitos digitales-problemas
Circuitos digitales-problemasCircuitos digitales-problemas
Circuitos digitales-problemas
 
Rango de-una-matriz
Rango de-una-matrizRango de-una-matriz
Rango de-una-matriz
 
Circuitos rlc (1)
Circuitos rlc (1)Circuitos rlc (1)
Circuitos rlc (1)
 
numeos reales y fuciones
numeos reales y fucionesnumeos reales y fuciones
numeos reales y fuciones
 
Trabajo María Aular V31205896 ( 0403R)
Trabajo María Aular  V31205896 (  0403R)Trabajo María Aular  V31205896 (  0403R)
Trabajo María Aular V31205896 ( 0403R)
 
Algebra booleana
Algebra booleanaAlgebra booleana
Algebra booleana
 
U1 2013
U1 2013U1 2013
U1 2013
 
Presentacion de Matematica
Presentacion de MatematicaPresentacion de Matematica
Presentacion de Matematica
 
El sistema de los números reales
El sistema de los números realesEl sistema de los números reales
El sistema de los números reales
 
Circuitos rlc(1)
Circuitos rlc(1)Circuitos rlc(1)
Circuitos rlc(1)
 
Búsqueda Primero el Mejor
Búsqueda Primero el MejorBúsqueda Primero el Mejor
Búsqueda Primero el Mejor
 
Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebra
 
Algebrabooleana1
Algebrabooleana1Algebrabooleana1
Algebrabooleana1
 
Algebrabooleana1
Algebrabooleana1Algebrabooleana1
Algebrabooleana1
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
 
Lugar geomtrico de las raices
Lugar geomtrico de las raicesLugar geomtrico de las raices
Lugar geomtrico de las raices
 
Espectroscopia de red
Espectroscopia de redEspectroscopia de red
Espectroscopia de red
 
mi trabajo Algebra de boole
mi trabajo Algebra de boolemi trabajo Algebra de boole
mi trabajo Algebra de boole
 
Algebra de boole
Algebra de booleAlgebra de boole
Algebra de boole
 
Coordenadas polares por alexis garcia
Coordenadas polares por alexis garciaCoordenadas polares por alexis garcia
Coordenadas polares por alexis garcia
 

Más de omar8

Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teoricoomar8
 
Antena y radiacion
Antena y radiacionAntena y radiacion
Antena y radiacionomar8
 
Salto de la onda
Salto de la ondaSalto de la onda
Salto de la ondaomar8
 
Antenas 20 y 40 mts
Antenas 20 y 40 mtsAntenas 20 y 40 mts
Antenas 20 y 40 mtsomar8
 
Antenas parabolicas
Antenas parabolicasAntenas parabolicas
Antenas parabolicasomar8
 
Mathcad conductor
Mathcad   conductorMathcad   conductor
Mathcad conductor
omar8
 
Mathcad disipativo
Mathcad   disipativoMathcad   disipativo
Mathcad disipativoomar8
 
Mathcad puro
Mathcad   puroMathcad   puro
Mathcad puro
omar8
 
Mathcad vacio
Mathcad   vacioMathcad   vacio
Mathcad vacio
omar8
 

Más de omar8 (9)

Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Antena y radiacion
Antena y radiacionAntena y radiacion
Antena y radiacion
 
Salto de la onda
Salto de la ondaSalto de la onda
Salto de la onda
 
Antenas 20 y 40 mts
Antenas 20 y 40 mtsAntenas 20 y 40 mts
Antenas 20 y 40 mts
 
Antenas parabolicas
Antenas parabolicasAntenas parabolicas
Antenas parabolicas
 
Mathcad conductor
Mathcad   conductorMathcad   conductor
Mathcad conductor
 
Mathcad disipativo
Mathcad   disipativoMathcad   disipativo
Mathcad disipativo
 
Mathcad puro
Mathcad   puroMathcad   puro
Mathcad puro
 
Mathcad vacio
Mathcad   vacioMathcad   vacio
Mathcad vacio
 

Último

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 

Último (20)

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 

Ejercicios arreglos de antenas

  • 1. Probema 1. Dada la las figuras 6.1 a y b, encontrar los valores nulos de la totalidad del campo, cuando d = λ/4 con β = 0 Solución: La normalización del campo esta dada por: Los nulos se obtienen cuando la totalidad del campo es igual a cero, es decir: Asi: Y: No existe Como podemos deducir sólo se produce campo nulo en en θ = 90 º y se debe al patrón de los elementos individuales. El factor de la matriz no aporta ningún nulo adicional porque no hay suficiente separación entre los elementos a introducir una diferencia de fase de 180 º entre los elementos, para cualquier ángulo de observación Probema 2. Utilizando la información anterior realizar el ejercicio con β= π/2
  • 2. Solución: La normalización del campo esta dada por: Los campos nulos se encuentran con: Asi: Y: No existe No existe. El nulo se produce en θ = 90 º y 0 º. El nulo en 0 º es introducida por la disposición de los elementos (factor de array). Esto también puede ser muestra de razonamiento físico, como en la figura 6.2a figura. El elemento en el eje z negativo (θ = 0 º), se somete a un período adicional de 90 º de retraso en fase cuando se llega a lo positivo de un eje. Por lo tanto no es de 180 º de diferencia de fase entre las ondas de los elementos son:
  • 3. Probema 3. Tomando como ejemplo del arreglo de antenas lineal en celulares se tiene. Problema, Obtenga la anchura del lóbulo principal a -6 dB de un array lineal de 4 elementos isotrópicos, uniformemente alineados en amplitud y fase, separados 0,75 λ. Probema 4 En la Figura A, muestran los patrones direccionales normalizados, correspondientes a un arreglo de ocho elementos con espaciamiento entre elementos de , , y , Analice e identifique el espaciamiento de cada uno de ellos: Figura A
  • 4. Solución: A partir de la figura anterior, se puede ver que a medida que se incrementa el espaciamiento entre elementos, manteniendo un número fijo de elementos, se obtiene un lóbulo principal más directivo pero con un número más creciente de lóbulos laterales y nulos. En las figuras 3(a) y 3(b), el espaciamiento es menor que , la presencia de lóbulos laterales es mínima, sin embargo, el lóbulo principal presenta una baja directividad. Además, a medida que el espaciamiento entre elementos tiende a cero, el patrón direccional del arreglo de antenas se asemeja al patrón omnidireccional de un solo elemento- En la Figura 3(c), se consigue obtener un lóbulo principal con una mejor directividad pero con una mayor presencia de lóbulos laterales. Se puede apreciar también, que el número de nulos presentes es mayor y mejor definidos que los obtenidos cuando el espaciamiento entre elementos es menor que 0.5 . En la Figura 3(d), El espaciamiento entre elementos es mayor a 0.5 , se obtiene un lóbulo principal de gran directividad, así mismo, se ve un notable incremento en el número de lóbulos laterales y nulos. De hecho, se puede apreciar la aparición de lóbulos laterales que presentan una magnitud igual a la del lóbulo principal (lóbulos de rejilla). Por tanto, se puede ver lo fundamental que es el espaciamiento entre elementos para definir las prestaciones de un arreglo de antenas. Lo que se desea es tener un patrón direccional
  • 5. con un lóbulo principal lo más directivo posible pero con una menor presencia de lóbulos laterales, así como una ausencia total de lóbulos de rejilla. A partir de los patrones direccionales mostrados se puede decir que se requiere un espaciamiento entre elementos tal, que la relación sea pequeña para evitar la presencia de lóbulos de rejilla, pero lo suficientemente grande para obtener un lóbulo principal con buena directividad y una baja presencia de lóbulos laterales. Un espaciamiento promedio que cumple con tales características es . Problema 5, Explique y dibuje el patrón de radiación para un arreglo aproximado de 5 y 7 antenas, con un espaciado de λ/2 , sin desfase y el factor de array es una función periódica de 2π, que cumple Para este caso se desea un diagrama de radiación constante en un intervalo y cero en las demás direcciones. Solución: De acuerdo a los datos, el factor de array es una función periódica de 2π, solo es diferente de cero en el intervalo, El desarrollo de Fourier del factor array es; El polinomio correspondiente a una agrupación de 7 antenas es: Los Diagramas de radiación serian: