SlideShare una empresa de Scribd logo
Matriz Absorbente
Investigación de Operaciones II
Cadenas Absorbentes
• Un estado tal que si el proceso entra en él permanecerá
indefinidamente en este estado (ya que las probabilidades de pasar
a cualquiera de los otros son cero), se dice estado absorbente.
• Para poder estudiar las cadenas de Markov absorbentes es preciso
reordenar la matriz de transición de forma que las filas
correspondientes a los estados absorbentes aparezcan en primer
lugar. Así ordenada se dirá que la matriz de transición está en la
forma canónica.
•
Generalizando
• Una cadena de Markov absorbente contiene p estados transitorios y
q estados absorbentes. La matriz canónica del proceso presentará el
aspecto siguiente:
• I: matriz identidad de dimensión q
• O: matriz nula de dimensión qxp
• Q: matriz de dimensión pxq que contiene las probabilidades de paso
de estados transitorios a absorbentes.
• M: matriz pxp con las probabilidades de los estados transitorios a
estados transitorios.
Ejemplo 1
• La empresa jurídica Angie Montero, emplea 3 tipos de abogados:
subalternos, superiores y socios. Durante cierto año el 10% de los
subalternos ascienden a superiores y a un 10% se les pide que
abandonen la empresa. Durante un año cualquiera un 5% de los
superiores ascienden a socios y a un 13% se les pide la renuncia. Los
abogados subalternos deben ascender a superiores antes de llegar a
socios. Los abogados que no se desempeñan adecuadamente, jamás
descienden de categoría.
a) Forme la matriz de transición T
b) Determine si T es regular, absorbente o ninguna de las 2.
c) Calcule la probabilidad de que un abogado subalterno llegue a socio
d) ¿Cuánto tiempo deberá permanecer en su categoría un abogado
subalterno recién contratado?
e) ¿Cuánto tiempo deberá permanecer en la empresa un abogado
subalterno recién contratado?
f) Calcule la probabilidad de que un abogado superior llegue a socio.
Solución
a) La matriz T y nos queda:
b) Ahora se procede a restar la matriz normal de la identidad y se halla la
inversa para ver los tiempos entre estados, para posteriormente esta última
ser multiplicada por la matriz absorbente y saber las probabilidades de
cambios de estado.
Matriz de Transicion
Sub. Sup. Soc Renun
Sub 0.8 0.1 0 0.1
Sup. 0 0.82 0.05 0.13
Soc. 0 0 1 0
Renun 0 0 0 1
Matriz Nula
Matriz
Absorbent
e
Matriz Normal
Matriz
Identidad
Restar la Identidad con la matriz Normal
I - Normal a b
1 0 - 0.80 0.10 = 0.2 -0.1
0 1 0 0.82 0 0.18
c d
Determinante = 0.036
Matriz inversa 2x2 A-1 = 1 d -b
∕A∕ -c a
A = a b
c d
Matriz normal:
Matriz inversa =
1 0.18 0.1 = 5.00 2.78
0.036 0 0.2 - 5.56
5.00 2.78 * 0 0.1 = 0.14 0.861
0 5.56 0.05 0.13 0.28 0.72
Multiplicar matriz inversa con matriz absorbente
Sub.
Sup.
Sub. Sup. Soc. Renuncia. Soc. Renuncia.
C. Calcule la probabilidad de que un abogado subalterno llegue a
socio
• De la matriz ultima:
0.14 0.861
0.28 0.72
Sub
Sup
Soc. Renuncia
Abogado
subalterno llegue a
socio es 0.14
d. ¿Cuánto tiempo deberá permanecer en su categoría un
abogado subalterno recién contratado?
De la matriz inversa se obtiene que es 5 años
e. ¿Cuánto tiempo deberá permanecer en la empresa un abogado
subalterno recién contratado?
De la matriz inversa se obtiene que es 5 años + 2.78 años = 7.78 años
f. Calcule la probabilidad de que un abogado superior llegue a socio.
De la Primera matriz se obtiene que sea de superior a socio es de 0.28
Ejercicio 1
• La Universidad de Managua a estudiado la trayectoria de sus estudiantes y
a descubierto que:
A. 85% de los estudiantes de nuevo ingreso regresan al año siguiente, de
segundo año el 5% volverá como estudiante de nuevo ingreso y el resto
no regresara.
B. El 75% de los estudiantes de segundo año volverán al año siguiente como
estudiantes de tercer año, el 20% volverán como estudiantes de segundo
año y el resto no regresara.
C. El 80% de los estudiantes de tercer año regresaran al año siguiente como
estudiantes de último año, 10% volverá como estudiante de tercer año y
el resto no regresara.
D. El 85% de los estudiantes de ultimo año se graduaran, y el 10% volverá
como estudiante de ultimo año y el resto no regresara.
Determine: La matriz de transición, Cuanto tiempo uno de primer año se
logra graduar?. Cual es la probabilidad de que los que lleguen a cuarto se
gradúen? y cuantos de cuarto desertan?
Ejercicio 2
Almacenes Juanchi´s vende partes de automóviles y camiones a empresas que cuentan con flotas.
Cuan las empresas compran a Juanchi´s se le dan 3 meses para pagar si las cuentas no se saldan en
ese período, Juanchi´s cancela la cuenta, la remite a una agencia de cobranzas y da por terminadas
las transacciones. Por lo tanto Juanchi´s clasifica sus cuentas en nuevas, de un mes de retraso, de
dos meses de retraso, de tres meses de retraso, pagadas e incobrables. Juanchi´s investigó sus
antiguos recursos y descubrió que:
a) 70% de las cuentas nuevas se pagan en un mes.
b) 60% de las cuentas de 1 mes de retraso se liquidan al final de mes.
c) 50% de las cuentas con 2 meses de retraso se pagan al final de ese último mes.
d) 60% con 3 meses de retraso se remiten a una agencia de cobranza.
Preguntas: Forme la matriz de transición con estos datos. ¿Cuál es la probabilidad de que una
cuenta nueva se liquide?
1. ¿Cuál es la probabilidad de que una cuenta con 1 mes de retraso se convierta en incobrable?
2. ¿En cuántos meses debe esperar Juanchi´s para que un cliente nuevo promedio liquidara su
cuenta?
3. Si las ventas de Juanchi´s son en promedio US$125000/mes, ¿cuánto dinero se aceptaría como
deuda incobrable al mes y cada año?
Ejercicio 3
• En una universidad se aplican exámenes de ubicación para evaluar el nivel de
matemáticas de los alumnos de nuevo ingreso. Este examen de ubicación
permite al alumno empezar su plan de estudios sin llevar la materia de
Matemáticas Básicas. Se permite tomar la prueba hasta en 3 ocasiones antes
de tomar el curso. Los resultados de los exámenes se pueden clasificar en 4
categorías:
• Estado 1: Aprobar el examen y exentar el curso.
Estado 2: Reprobar el examen por tercera ocasión y llevar el curso
Matemáticas Básicas.
Estado 3: Reprobar el examen por primera ocasión.
Estado 4: Reprobar el examen por segunda ocasión.
• Encuentra las probabilidades de aprobar el examen y exentar o llevar el curso
de Matemáticas, dado que:
a) Se reprobó 1 vez.
b) Se reprobó 2 veces.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de inventarios probabilísticos
Modelos de inventarios probabilísticosModelos de inventarios probabilísticos
Modelos de inventarios probabilísticosJoselyn Salazar
 
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de RedesTrabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Ronald Alexander Medina Pinto
 
Teoria de colas_-_una_cola_un_servidor
Teoria de colas_-_una_cola_un_servidorTeoria de colas_-_una_cola_un_servidor
Teoria de colas_-_una_cola_un_servidorErika Vazquez
 
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1
Justin Guerrero Delahoz
 
Procesos de Nacimiento y muerte - Teoria de colas
Procesos de Nacimiento y muerte - Teoria de colasProcesos de Nacimiento y muerte - Teoria de colas
Procesos de Nacimiento y muerte - Teoria de colas
Carlos Eduardo Martinez Padilla
 
EJERCICIOS DE SISTEMA DE COLA M/M/K
EJERCICIOS DE SISTEMA DE COLA M/M/KEJERCICIOS DE SISTEMA DE COLA M/M/K
EJERCICIOS DE SISTEMA DE COLA M/M/K
Justin Guerrero Delahoz
 
EJERCICIOS DE SISTEMAS DE COLA M/M/1
EJERCICIOS DE SISTEMAS DE COLA M/M/1EJERCICIOS DE SISTEMAS DE COLA M/M/1
EJERCICIOS DE SISTEMAS DE COLA M/M/1
Justin Guerrero Delahoz
 
Modelo de transporte
Modelo de transporteModelo de transporte
Modelo de transporte
Carlos Solis Herrera
 
Final grupo markov
Final grupo markovFinal grupo markov
Final grupo markov
ludovicosforza12
 
Problemas resueltos-cadenas-de-markov
Problemas resueltos-cadenas-de-markovProblemas resueltos-cadenas-de-markov
Problemas resueltos-cadenas-de-markov
Laura Garzón
 
Ejercicios administracion-de-las-operaciones
Ejercicios administracion-de-las-operacionesEjercicios administracion-de-las-operaciones
Ejercicios administracion-de-las-operaciones
monicavargasapaza
 
Investigación de operaciones inventario
Investigación de operaciones inventarioInvestigación de operaciones inventario
Investigación de operaciones inventario
Edgar Salvador Millan Torres
 
Ejercicio de investigación de operaciones
Ejercicio de investigación de operacionesEjercicio de investigación de operaciones
Ejercicio de investigación de operaciones
kit22
 
Cadena de markov
Cadena de markovCadena de markov

La actualidad más candente (20)

Modelos de inventarios probabilísticos
Modelos de inventarios probabilísticosModelos de inventarios probabilísticos
Modelos de inventarios probabilísticos
 
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de RedesTrabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
 
Teoria de colas_-_una_cola_un_servidor
Teoria de colas_-_una_cola_un_servidorTeoria de colas_-_una_cola_un_servidor
Teoria de colas_-_una_cola_un_servidor
 
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1
 
Procesos de Nacimiento y muerte - Teoria de colas
Procesos de Nacimiento y muerte - Teoria de colasProcesos de Nacimiento y muerte - Teoria de colas
Procesos de Nacimiento y muerte - Teoria de colas
 
EJERCICIOS DE SISTEMA DE COLA M/M/K
EJERCICIOS DE SISTEMA DE COLA M/M/KEJERCICIOS DE SISTEMA DE COLA M/M/K
EJERCICIOS DE SISTEMA DE COLA M/M/K
 
EJERCICIOS DE SISTEMAS DE COLA M/M/1
EJERCICIOS DE SISTEMAS DE COLA M/M/1EJERCICIOS DE SISTEMAS DE COLA M/M/1
EJERCICIOS DE SISTEMAS DE COLA M/M/1
 
Modelo de transporte
Modelo de transporteModelo de transporte
Modelo de transporte
 
Final grupo markov
Final grupo markovFinal grupo markov
Final grupo markov
 
Formulas lineas de espera
Formulas lineas de esperaFormulas lineas de espera
Formulas lineas de espera
 
CRP
CRPCRP
CRP
 
Problemas resueltos-cadenas-de-markov
Problemas resueltos-cadenas-de-markovProblemas resueltos-cadenas-de-markov
Problemas resueltos-cadenas-de-markov
 
Ejercicios administracion-de-las-operaciones
Ejercicios administracion-de-las-operacionesEjercicios administracion-de-las-operaciones
Ejercicios administracion-de-las-operaciones
 
Investigación de operaciones inventario
Investigación de operaciones inventarioInvestigación de operaciones inventario
Investigación de operaciones inventario
 
Ejercicio de investigación de operaciones
Ejercicio de investigación de operacionesEjercicio de investigación de operaciones
Ejercicio de investigación de operaciones
 
lineas de espera
lineas de esperalineas de espera
lineas de espera
 
Cadena de markov
Cadena de markovCadena de markov
Cadena de markov
 
Cadena de markov
Cadena de markovCadena de markov
Cadena de markov
 
Cadenas de markov
Cadenas de markovCadenas de markov
Cadenas de markov
 
Hipotesis2
Hipotesis2Hipotesis2
Hipotesis2
 

Destacado

Cadena de markov2
Cadena de markov2Cadena de markov2
Capacidad y habilidad del proceso
Capacidad y habilidad del procesoCapacidad y habilidad del proceso
Capacidad y habilidad del proceso
Andres Sifuentes Montoya
 
7 herramientas de la calidad
7 herramientas de la calidad7 herramientas de la calidad
7 herramientas de la calidad
Ing Mercedes Guillermina Godoy Barbosa
 
Análisis de la capacidad de un proceso
Análisis de la capacidad de un procesoAnálisis de la capacidad de un proceso
Análisis de la capacidad de un proceso
Ing Mercedes Guillermina Godoy Barbosa
 
Gráficos de control por atributo1
Gráficos de control por atributo1Gráficos de control por atributo1
Gráficos de control por atributo1
Ing Mercedes Guillermina Godoy Barbosa
 
Macroeconomia ii tri-2016 udem
Macroeconomia ii tri-2016 udemMacroeconomia ii tri-2016 udem
Macroeconomia ii tri-2016 udem
Mercedes Guillermina Godoy Barbosa
 
Ensayo de capacidad de máquina y capacidad de proceso
Ensayo de capacidad de máquina y capacidad de procesoEnsayo de capacidad de máquina y capacidad de proceso
Ensayo de capacidad de máquina y capacidad de proceso
Cristian Escalona
 
Unidad 2 indices de capacidad
Unidad 2 indices de capacidadUnidad 2 indices de capacidad
Unidad 2 indices de capacidadRoxana Martinez
 
programacion dinámica 1
programacion dinámica 1programacion dinámica 1
programacion dinámica 1
Luis Leon
 
1.4 investigacion de operaciones
1.4 investigacion de operaciones1.4 investigacion de operaciones
1.4 investigacion de operaciones
BIOPOWER
 
CP,CPK, PPK , PP
CP,CPK, PPK , PPCP,CPK, PPK , PP
Problemas resueltos-cadenas-de-markov
Problemas resueltos-cadenas-de-markovProblemas resueltos-cadenas-de-markov
Problemas resueltos-cadenas-de-markovKbl Julus Saraccini
 
Planeacion, Produccion
Planeacion, ProduccionPlaneacion, Produccion
Planeacion, Produccionguest1bc15d7
 
Planificación de requerimientos de capacidad (crp)
Planificación de requerimientos de capacidad (crp)Planificación de requerimientos de capacidad (crp)
Planificación de requerimientos de capacidad (crp)
Jose Saviñon Hoffman
 
Схема Яценюка-Мартиненка на урані
Схема Яценюка-Мартиненка на ураніСхема Яценюка-Мартиненка на урані
Схема Яценюка-Мартиненка на урані
Dmytro Stefurak
 
디미컨 데이터 수집 발표02
디미컨 데이터 수집 발표02디미컨 데이터 수집 발표02
디미컨 데이터 수집 발표02
sodamlee
 
Земельні ділянки родини Юрія Бойка
Земельні ділянки родини Юрія БойкаЗемельні ділянки родини Юрія Бойка
Земельні ділянки родини Юрія Бойка
Dmytro Stefurak
 
Cloud Services
Cloud ServicesCloud Services
Cloud Services
WORPCLOUD LTD
 

Destacado (20)

Cadena de markov2
Cadena de markov2Cadena de markov2
Cadena de markov2
 
Capacidad y habilidad del proceso
Capacidad y habilidad del procesoCapacidad y habilidad del proceso
Capacidad y habilidad del proceso
 
7 herramientas de la calidad
7 herramientas de la calidad7 herramientas de la calidad
7 herramientas de la calidad
 
Análisis de la capacidad de un proceso
Análisis de la capacidad de un procesoAnálisis de la capacidad de un proceso
Análisis de la capacidad de un proceso
 
Gráficos de control por atributo1
Gráficos de control por atributo1Gráficos de control por atributo1
Gráficos de control por atributo1
 
Graficos de control
Graficos de controlGraficos de control
Graficos de control
 
Macroeconomia ii tri-2016 udem
Macroeconomia ii tri-2016 udemMacroeconomia ii tri-2016 udem
Macroeconomia ii tri-2016 udem
 
Ensayo de capacidad de máquina y capacidad de proceso
Ensayo de capacidad de máquina y capacidad de procesoEnsayo de capacidad de máquina y capacidad de proceso
Ensayo de capacidad de máquina y capacidad de proceso
 
Unidad 2 indices de capacidad
Unidad 2 indices de capacidadUnidad 2 indices de capacidad
Unidad 2 indices de capacidad
 
programacion dinámica 1
programacion dinámica 1programacion dinámica 1
programacion dinámica 1
 
CRP
CRPCRP
CRP
 
1.4 investigacion de operaciones
1.4 investigacion de operaciones1.4 investigacion de operaciones
1.4 investigacion de operaciones
 
CP,CPK, PPK , PP
CP,CPK, PPK , PPCP,CPK, PPK , PP
CP,CPK, PPK , PP
 
Problemas resueltos-cadenas-de-markov
Problemas resueltos-cadenas-de-markovProblemas resueltos-cadenas-de-markov
Problemas resueltos-cadenas-de-markov
 
Planeacion, Produccion
Planeacion, ProduccionPlaneacion, Produccion
Planeacion, Produccion
 
Planificación de requerimientos de capacidad (crp)
Planificación de requerimientos de capacidad (crp)Planificación de requerimientos de capacidad (crp)
Planificación de requerimientos de capacidad (crp)
 
Схема Яценюка-Мартиненка на урані
Схема Яценюка-Мартиненка на ураніСхема Яценюка-Мартиненка на урані
Схема Яценюка-Мартиненка на урані
 
디미컨 데이터 수집 발표02
디미컨 데이터 수집 발표02디미컨 데이터 수집 발표02
디미컨 데이터 수집 발표02
 
Земельні ділянки родини Юрія Бойка
Земельні ділянки родини Юрія БойкаЗемельні ділянки родини Юрія Бойка
Земельні ділянки родини Юрія Бойка
 
Cloud Services
Cloud ServicesCloud Services
Cloud Services
 

Similar a Matriz absorbente

Analisis de decisiones 2 2012 tm
Analisis de decisiones 2 2012 tmAnalisis de decisiones 2 2012 tm
Analisis de decisiones 2 2012 tm
Maestros en Linea
 
Analisis de decisiones 2 tm
Analisis de decisiones 2 tmAnalisis de decisiones 2 tm
Analisis de decisiones 2 tm
Maestros en Linea
 
Analisis de decisiones 2 2012 tm
Analisis de decisiones 2 2012 tmAnalisis de decisiones 2 2012 tm
Analisis de decisiones 2 2012 tm
Maestros Online
 
Diapositiva Semana14 2021_Cadenas de Markov.pdf
Diapositiva Semana14 2021_Cadenas de Markov.pdfDiapositiva Semana14 2021_Cadenas de Markov.pdf
Diapositiva Semana14 2021_Cadenas de Markov.pdf
IvethLorenaMaytaAyla
 
Markov
MarkovMarkov
Investigacion de operaciones 2 io4002
Investigacion de operaciones 2 io4002Investigacion de operaciones 2 io4002
Investigacion de operaciones 2 io4002Maestros Online
 
Analisis de decisiones 2 tm
Analisis de decisiones 2 tmAnalisis de decisiones 2 tm
Analisis de decisiones 2 tm
Maestros Online
 
Investigacion de operaciones 2 in4002 s2012
Investigacion de operaciones 2 in4002 s2012Investigacion de operaciones 2 in4002 s2012
Investigacion de operaciones 2 in4002 s2012
Maestros Online Mexico
 
Analisis de decisiones tec
Analisis de decisiones tecAnalisis de decisiones tec
Analisis de decisiones tec
Maestros Online
 
Distribuciones Continuas De Probabilidad
Distribuciones Continuas De ProbabilidadDistribuciones Continuas De Probabilidad
Distribuciones Continuas De ProbabilidadJuan de Jesus Sandoval
 
Analisis de decisiones tec
Analisis de decisiones tecAnalisis de decisiones tec
Analisis de decisiones tec
Maestros en Linea MX
 
Estadisticas ii semestral
Estadisticas ii semestralEstadisticas ii semestral
Estadisticas ii semestral
Maestros en Linea
 
Siglas disdribucion
Siglas disdribucionSiglas disdribucion
Investigacion de operaciones 2 in4002 s2012
Investigacion de operaciones 2 in4002 s2012Investigacion de operaciones 2 in4002 s2012
Investigacion de operaciones 2 in4002 s2012
Maestros Online
 
Matemáticas y ciencias 4
Matemáticas y ciencias 4Matemáticas y ciencias 4
Matemáticas y ciencias 4
Maestros Online
 
Estadisticas para economia
Estadisticas para economiaEstadisticas para economia
Estadisticas para economia
Maestros Online
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Marleny Chino
 
Gui#1 estructurasecuencial
Gui#1 estructurasecuencialGui#1 estructurasecuencial
Gui#1 estructurasecuencialmayerlinsucre
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
oriannysrodriguez
 
CADENAS DE MARKOV.pdf
CADENAS DE MARKOV.pdfCADENAS DE MARKOV.pdf
CADENAS DE MARKOV.pdf
MaraCastaeda17
 

Similar a Matriz absorbente (20)

Analisis de decisiones 2 2012 tm
Analisis de decisiones 2 2012 tmAnalisis de decisiones 2 2012 tm
Analisis de decisiones 2 2012 tm
 
Analisis de decisiones 2 tm
Analisis de decisiones 2 tmAnalisis de decisiones 2 tm
Analisis de decisiones 2 tm
 
Analisis de decisiones 2 2012 tm
Analisis de decisiones 2 2012 tmAnalisis de decisiones 2 2012 tm
Analisis de decisiones 2 2012 tm
 
Diapositiva Semana14 2021_Cadenas de Markov.pdf
Diapositiva Semana14 2021_Cadenas de Markov.pdfDiapositiva Semana14 2021_Cadenas de Markov.pdf
Diapositiva Semana14 2021_Cadenas de Markov.pdf
 
Markov
MarkovMarkov
Markov
 
Investigacion de operaciones 2 io4002
Investigacion de operaciones 2 io4002Investigacion de operaciones 2 io4002
Investigacion de operaciones 2 io4002
 
Analisis de decisiones 2 tm
Analisis de decisiones 2 tmAnalisis de decisiones 2 tm
Analisis de decisiones 2 tm
 
Investigacion de operaciones 2 in4002 s2012
Investigacion de operaciones 2 in4002 s2012Investigacion de operaciones 2 in4002 s2012
Investigacion de operaciones 2 in4002 s2012
 
Analisis de decisiones tec
Analisis de decisiones tecAnalisis de decisiones tec
Analisis de decisiones tec
 
Distribuciones Continuas De Probabilidad
Distribuciones Continuas De ProbabilidadDistribuciones Continuas De Probabilidad
Distribuciones Continuas De Probabilidad
 
Analisis de decisiones tec
Analisis de decisiones tecAnalisis de decisiones tec
Analisis de decisiones tec
 
Estadisticas ii semestral
Estadisticas ii semestralEstadisticas ii semestral
Estadisticas ii semestral
 
Siglas disdribucion
Siglas disdribucionSiglas disdribucion
Siglas disdribucion
 
Investigacion de operaciones 2 in4002 s2012
Investigacion de operaciones 2 in4002 s2012Investigacion de operaciones 2 in4002 s2012
Investigacion de operaciones 2 in4002 s2012
 
Matemáticas y ciencias 4
Matemáticas y ciencias 4Matemáticas y ciencias 4
Matemáticas y ciencias 4
 
Estadisticas para economia
Estadisticas para economiaEstadisticas para economia
Estadisticas para economia
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Gui#1 estructurasecuencial
Gui#1 estructurasecuencialGui#1 estructurasecuencial
Gui#1 estructurasecuencial
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
CADENAS DE MARKOV.pdf
CADENAS DE MARKOV.pdfCADENAS DE MARKOV.pdf
CADENAS DE MARKOV.pdf
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Matriz absorbente

  • 2. Cadenas Absorbentes • Un estado tal que si el proceso entra en él permanecerá indefinidamente en este estado (ya que las probabilidades de pasar a cualquiera de los otros son cero), se dice estado absorbente. • Para poder estudiar las cadenas de Markov absorbentes es preciso reordenar la matriz de transición de forma que las filas correspondientes a los estados absorbentes aparezcan en primer lugar. Así ordenada se dirá que la matriz de transición está en la forma canónica. •
  • 3. Generalizando • Una cadena de Markov absorbente contiene p estados transitorios y q estados absorbentes. La matriz canónica del proceso presentará el aspecto siguiente: • I: matriz identidad de dimensión q • O: matriz nula de dimensión qxp • Q: matriz de dimensión pxq que contiene las probabilidades de paso de estados transitorios a absorbentes. • M: matriz pxp con las probabilidades de los estados transitorios a estados transitorios.
  • 4. Ejemplo 1 • La empresa jurídica Angie Montero, emplea 3 tipos de abogados: subalternos, superiores y socios. Durante cierto año el 10% de los subalternos ascienden a superiores y a un 10% se les pide que abandonen la empresa. Durante un año cualquiera un 5% de los superiores ascienden a socios y a un 13% se les pide la renuncia. Los abogados subalternos deben ascender a superiores antes de llegar a socios. Los abogados que no se desempeñan adecuadamente, jamás descienden de categoría. a) Forme la matriz de transición T b) Determine si T es regular, absorbente o ninguna de las 2. c) Calcule la probabilidad de que un abogado subalterno llegue a socio d) ¿Cuánto tiempo deberá permanecer en su categoría un abogado subalterno recién contratado? e) ¿Cuánto tiempo deberá permanecer en la empresa un abogado subalterno recién contratado? f) Calcule la probabilidad de que un abogado superior llegue a socio.
  • 5. Solución a) La matriz T y nos queda: b) Ahora se procede a restar la matriz normal de la identidad y se halla la inversa para ver los tiempos entre estados, para posteriormente esta última ser multiplicada por la matriz absorbente y saber las probabilidades de cambios de estado. Matriz de Transicion Sub. Sup. Soc Renun Sub 0.8 0.1 0 0.1 Sup. 0 0.82 0.05 0.13 Soc. 0 0 1 0 Renun 0 0 0 1 Matriz Nula Matriz Absorbent e Matriz Normal Matriz Identidad
  • 6. Restar la Identidad con la matriz Normal I - Normal a b 1 0 - 0.80 0.10 = 0.2 -0.1 0 1 0 0.82 0 0.18 c d Determinante = 0.036 Matriz inversa 2x2 A-1 = 1 d -b ∕A∕ -c a A = a b c d Matriz normal: Matriz inversa = 1 0.18 0.1 = 5.00 2.78 0.036 0 0.2 - 5.56 5.00 2.78 * 0 0.1 = 0.14 0.861 0 5.56 0.05 0.13 0.28 0.72 Multiplicar matriz inversa con matriz absorbente Sub. Sup. Sub. Sup. Soc. Renuncia. Soc. Renuncia.
  • 7. C. Calcule la probabilidad de que un abogado subalterno llegue a socio • De la matriz ultima: 0.14 0.861 0.28 0.72 Sub Sup Soc. Renuncia Abogado subalterno llegue a socio es 0.14 d. ¿Cuánto tiempo deberá permanecer en su categoría un abogado subalterno recién contratado? De la matriz inversa se obtiene que es 5 años e. ¿Cuánto tiempo deberá permanecer en la empresa un abogado subalterno recién contratado? De la matriz inversa se obtiene que es 5 años + 2.78 años = 7.78 años f. Calcule la probabilidad de que un abogado superior llegue a socio. De la Primera matriz se obtiene que sea de superior a socio es de 0.28
  • 8. Ejercicio 1 • La Universidad de Managua a estudiado la trayectoria de sus estudiantes y a descubierto que: A. 85% de los estudiantes de nuevo ingreso regresan al año siguiente, de segundo año el 5% volverá como estudiante de nuevo ingreso y el resto no regresara. B. El 75% de los estudiantes de segundo año volverán al año siguiente como estudiantes de tercer año, el 20% volverán como estudiantes de segundo año y el resto no regresara. C. El 80% de los estudiantes de tercer año regresaran al año siguiente como estudiantes de último año, 10% volverá como estudiante de tercer año y el resto no regresara. D. El 85% de los estudiantes de ultimo año se graduaran, y el 10% volverá como estudiante de ultimo año y el resto no regresara. Determine: La matriz de transición, Cuanto tiempo uno de primer año se logra graduar?. Cual es la probabilidad de que los que lleguen a cuarto se gradúen? y cuantos de cuarto desertan?
  • 9. Ejercicio 2 Almacenes Juanchi´s vende partes de automóviles y camiones a empresas que cuentan con flotas. Cuan las empresas compran a Juanchi´s se le dan 3 meses para pagar si las cuentas no se saldan en ese período, Juanchi´s cancela la cuenta, la remite a una agencia de cobranzas y da por terminadas las transacciones. Por lo tanto Juanchi´s clasifica sus cuentas en nuevas, de un mes de retraso, de dos meses de retraso, de tres meses de retraso, pagadas e incobrables. Juanchi´s investigó sus antiguos recursos y descubrió que: a) 70% de las cuentas nuevas se pagan en un mes. b) 60% de las cuentas de 1 mes de retraso se liquidan al final de mes. c) 50% de las cuentas con 2 meses de retraso se pagan al final de ese último mes. d) 60% con 3 meses de retraso se remiten a una agencia de cobranza. Preguntas: Forme la matriz de transición con estos datos. ¿Cuál es la probabilidad de que una cuenta nueva se liquide? 1. ¿Cuál es la probabilidad de que una cuenta con 1 mes de retraso se convierta en incobrable? 2. ¿En cuántos meses debe esperar Juanchi´s para que un cliente nuevo promedio liquidara su cuenta? 3. Si las ventas de Juanchi´s son en promedio US$125000/mes, ¿cuánto dinero se aceptaría como deuda incobrable al mes y cada año?
  • 10. Ejercicio 3 • En una universidad se aplican exámenes de ubicación para evaluar el nivel de matemáticas de los alumnos de nuevo ingreso. Este examen de ubicación permite al alumno empezar su plan de estudios sin llevar la materia de Matemáticas Básicas. Se permite tomar la prueba hasta en 3 ocasiones antes de tomar el curso. Los resultados de los exámenes se pueden clasificar en 4 categorías: • Estado 1: Aprobar el examen y exentar el curso. Estado 2: Reprobar el examen por tercera ocasión y llevar el curso Matemáticas Básicas. Estado 3: Reprobar el examen por primera ocasión. Estado 4: Reprobar el examen por segunda ocasión. • Encuentra las probabilidades de aprobar el examen y exentar o llevar el curso de Matemáticas, dado que: a) Se reprobó 1 vez. b) Se reprobó 2 veces.