SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACIÓN DE
REQUERIMIENTOS DE
CAPACIDAD
(CRP)
Ing. Hermes Sifuentes Inostroza
Estimación de la
demanda de
productos
terminados
Plan Maestro de
Producción
(MPS)
Planeación de
Requerimientos
de Materiales
(MRP)
Capacidad
preliminar
Planeación
detallada de la
capacidad
Plan de
materiales
Plan de
compras
Órdenes del
taller
Control en
planta
PROCESO DE PLANEACIÓN
DE LA PRODUCCIÓN
Planeación de la Capacidad -
Ejemplo
MPS
Semana
1 2 3 4
Modelo A 1000 1000 1000 1000
Modelo B 500 500
Modelo C 1500 1500 1500 1500
Modelo D 600 600
Planeación de la Capacidad -
Ejemplo
Carga de capacidad (min)
Semana
Ensamble Inspección
Modelo A 20 2,0
Modelo B 24 2,5
Modelo C 22 2,0
Modelo D 25 2,4
Planeación de la Capacidad -
Ejemplo
Capacidad requerida (h)
Semana
1 2 3 4 Capacidad
disponible
por
semana
Ensamble 1133 1083 1333 883 1200
Inspección 107 104 128 83 110
Nota:
La planeación de la capacidad proporciona una señal de que
alguna restricción de capacidad se ha violado, pero no da la
manera de responder a este problema de capacidad. Por eso se
considera como planeación de capacidad infinita.
Modelado de la capacidad:
Heurística de Karni
• Método heurístico para planeación de capacidad finita que se basa
en el análisis de entrada salida (I/O), considerando la relación entre
la capacidad y el tiempo de entrega. En el MRP estándar, el tiempo
de entrega se toma como un parámetro constante ignorando los
niveles de capacidad. El análisis de I/O relaciona ambos para un
centro de trabajo específico.
• Sea
G = capacidad del centro de trabajo.
Rt = liberación de trabajo para el centro en el periodo t.
Qt = producción (salida) del centro de trabajo en el periodo t.
Wt = trabajo a procesar en el periodo t.
Ut = cola en el centro de trabajo medida al principio del
periodo t, antes de poner en circulación el trabajo.
Lt = tiempo de entrega en el centro de trabajo en el periodo t.
Modelado de la capacidad:
Heurística de Karni
• La producción planeada Rt se obtiene del proceso del MRP. La
capacidad G está dada y el resto de los elementos se obtiene a
través del método heurístico. El análisis de I/O detalla el
comportamiento del tiempo de entrega a través del tiempo.
𝑄𝑡 = 𝑚í𝑛{𝐺, 𝑈𝑡−1 + 𝑅𝑡}
𝑈𝑡 = 𝑈𝑡−1 + 𝑅𝑡 - 𝑄𝑡
𝑊𝑡= 𝑈𝑡−1 + 𝑅𝑡 = Ut - Qt
𝐿𝑡 =
𝑊𝑡
𝐺
• Este modelo sugiere que el tiempo de entrega no es
constante, sino que puede variar según los niveles de
producción.
Ejemplo:Operaciónde empaquede teléfonos
Periodo
0 1 2 3 4 5 6
G 36 36 36 36 36 36
Rt 20 30 60 20 40 40
Qt 30 30 36 36 36 36
Ut 10 0 0 24 8 12 16
Wt 30 30 60 44 48 52
Lt 0,83 0,83 1,67 1,22 1,33 1,44
Si el tiempo de entrega de la producción especificado en el MRP es 2 semanas,
La capacidad anterior es adecuada.
Investigando entre los valores potenciales de la capacidad, se encuentra que
2 semanas de tiempo de entrega se pueden lograr con 32 horas-semana. Mejor
Aún, ese tiempo de entrega se puede reducir a 1,5 semanas.
Ejercicio
• Los siguientes datos representan las órdenes planeadas que se
mandan a un centro de trabajo de ensamble, que tiene una
capacidad de 475 horas por semana. Utilice el método de
análisis de I/O de Karni para analizar los tiempos de entrega,
suponiendo que 𝑈0 = 0
• Determinar la capacidad adicional que se requerirá para lograr
un tiempo de entrega de 0,5 semanas para ese volumen de
trabajo.
Semana
1 2 3 4 5 6
Rt 379 508 248 295 351 227

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Unidad 3 planeacion y diseño de instalacionesUnidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Unidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Lety Tellez
 
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   iiUnidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
gabrielaaldazaba
 
2.1 informacion general del control de la produccion
2.1 informacion general del control de la produccion2.1 informacion general del control de la produccion
2.1 informacion general del control de la produccion
Naomi Garcia
 
CADENA DE SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTROSCADENA DE SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTROS
PATRICIA PALOMRES ANDRADE
 
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
Mer R
 
Distribucion Planta
Distribucion PlantaDistribucion Planta
Distribucion Planta
Genaro Vivanco
 
Programación de la fuerza de trabajo
Programación de la fuerza de trabajoProgramación de la fuerza de trabajo
Programación de la fuerza de trabajo
Jose Rafael Estrada
 
Localizacion de multiples inslaciones
Localizacion de multiples inslacionesLocalizacion de multiples inslaciones
Localizacion de multiples inslaciones
LDLH_LOZADA
 
Justificacion del plan maestro
Justificacion del plan maestroJustificacion del plan maestro
Justificacion del plan maestro
Alberto Carranza Garcia
 
Planeacion de requerimiento de materiales
Planeacion de requerimiento de materialesPlaneacion de requerimiento de materiales
Planeacion de requerimiento de materiales
Cristina Mendoza
 
PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN
PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓNPLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN
PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN
admonapuntes
 
Distribucion De Planta
Distribucion De PlantaDistribucion De Planta
Control de la producción y calidad - Parte I
Control de la producción y calidad - Parte IControl de la producción y calidad - Parte I
Control de la producción y calidad - Parte I
Universidad Nacional de Loja
 
Múltiples Amortiguadores de tiempo
Múltiples Amortiguadores de tiempoMúltiples Amortiguadores de tiempo
Múltiples Amortiguadores de tiempo
Arturo Vázquez
 
AP - TEMA 08: ADMINISTRACION DE RESTRICCIONES
AP - TEMA 08: ADMINISTRACION DE RESTRICCIONESAP - TEMA 08: ADMINISTRACION DE RESTRICCIONES
AP - TEMA 08: ADMINISTRACION DE RESTRICCIONES
MANUEL GARCIA
 
La planeación agregada en los servicios
La planeación agregada en los serviciosLa planeación agregada en los servicios
La planeación agregada en los servicios
tomas lopez rodriguez
 
unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)
unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)
unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)
coral yazmin calderon perez
 
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajosprogramacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Programa Maestro de Producción
Programa Maestro de ProducciónPrograma Maestro de Producción
Programa Maestro de Producción
Joaquín Martínez
 
Unidad 5 transporte interno y manejo de materiales
Unidad 5 transporte interno y manejo de materialesUnidad 5 transporte interno y manejo de materiales
Unidad 5 transporte interno y manejo de materiales
Eunice Gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Unidad 3 planeacion y diseño de instalacionesUnidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Unidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
 
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   iiUnidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
 
2.1 informacion general del control de la produccion
2.1 informacion general del control de la produccion2.1 informacion general del control de la produccion
2.1 informacion general del control de la produccion
 
CADENA DE SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTROSCADENA DE SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTROS
 
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
 
Distribucion Planta
Distribucion PlantaDistribucion Planta
Distribucion Planta
 
Programación de la fuerza de trabajo
Programación de la fuerza de trabajoProgramación de la fuerza de trabajo
Programación de la fuerza de trabajo
 
Localizacion de multiples inslaciones
Localizacion de multiples inslacionesLocalizacion de multiples inslaciones
Localizacion de multiples inslaciones
 
Justificacion del plan maestro
Justificacion del plan maestroJustificacion del plan maestro
Justificacion del plan maestro
 
Planeacion de requerimiento de materiales
Planeacion de requerimiento de materialesPlaneacion de requerimiento de materiales
Planeacion de requerimiento de materiales
 
PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN
PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓNPLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN
PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN
 
Distribucion De Planta
Distribucion De PlantaDistribucion De Planta
Distribucion De Planta
 
Control de la producción y calidad - Parte I
Control de la producción y calidad - Parte IControl de la producción y calidad - Parte I
Control de la producción y calidad - Parte I
 
Múltiples Amortiguadores de tiempo
Múltiples Amortiguadores de tiempoMúltiples Amortiguadores de tiempo
Múltiples Amortiguadores de tiempo
 
AP - TEMA 08: ADMINISTRACION DE RESTRICCIONES
AP - TEMA 08: ADMINISTRACION DE RESTRICCIONESAP - TEMA 08: ADMINISTRACION DE RESTRICCIONES
AP - TEMA 08: ADMINISTRACION DE RESTRICCIONES
 
La planeación agregada en los servicios
La planeación agregada en los serviciosLa planeación agregada en los servicios
La planeación agregada en los servicios
 
unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)
unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)
unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)
 
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajosprogramacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
 
Programa Maestro de Producción
Programa Maestro de ProducciónPrograma Maestro de Producción
Programa Maestro de Producción
 
Unidad 5 transporte interno y manejo de materiales
Unidad 5 transporte interno y manejo de materialesUnidad 5 transporte interno y manejo de materiales
Unidad 5 transporte interno y manejo de materiales
 

Similar a CRP

04 cl-planificacion y programacion de fabricas-20110910 (1)
04 cl-planificacion y programacion de fabricas-20110910 (1)04 cl-planificacion y programacion de fabricas-20110910 (1)
04 cl-planificacion y programacion de fabricas-20110910 (1)
Arturo Gf
 
Planeación y administración de la capacidad
Planeación y administración de la capacidadPlaneación y administración de la capacidad
Planeación y administración de la capacidad
Rebeca Novoa Morales
 
Mrp
MrpMrp
Producción tema 3
Producción tema 3Producción tema 3
Producción tema 3
Manuel Bedoya D
 
MRP_II_y_Capacidad_2024 - copia. ingeniería
MRP_II_y_Capacidad_2024 - copia. ingenieríaMRP_II_y_Capacidad_2024 - copia. ingeniería
MRP_II_y_Capacidad_2024 - copia. ingeniería
renzodimaurizio
 
Direccion de la produccion a corto plazo
Direccion de la produccion a corto plazoDireccion de la produccion a corto plazo
Direccion de la produccion a corto plazo
lmanotas
 
Mps
MpsMps
Presentacion planeación agregada[1]
Presentacion planeación agregada[1]Presentacion planeación agregada[1]
Presentacion planeación agregada[1]
Carmen Hevia Medina
 
balance de linea martes 28 febrero.pptx
balance de linea martes 28 febrero.pptxbalance de linea martes 28 febrero.pptx
balance de linea martes 28 febrero.pptx
JesusJimenez300
 
Capacidad y habilidad del proceso
Capacidad y habilidad del procesoCapacidad y habilidad del proceso
Capacidad y habilidad del proceso
Andres Sifuentes Montoya
 
Sesion9
Sesion9Sesion9
Sesion9
jfup
 
Cap 15
Cap 15Cap 15
Planificación De Operaciones
Planificación De OperacionesPlanificación De Operaciones
Planificación De Operaciones
Juan Carlos Fernández
 
Planeaciondeproduccio
PlaneaciondeproduccioPlaneaciondeproduccio
PLANEACION MODELO.pdf
PLANEACION MODELO.pdfPLANEACION MODELO.pdf
PLANEACION MODELO.pdf
STALINARIELSACOTOCOR
 
Carrion diapos del dia 13 09 2012 (1)
Carrion diapos del dia 13 09 2012 (1)Carrion diapos del dia 13 09 2012 (1)
Carrion diapos del dia 13 09 2012 (1)
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Procesos industriales expo
Procesos industriales   expoProcesos industriales   expo
Procesos industriales expo
Carolina Estefani Nieto Gomez
 
GTA TRADICIONAL LEAN SIX SIGMA PRESENTATION
GTA TRADICIONAL LEAN SIX SIGMA PRESENTATIONGTA TRADICIONAL LEAN SIX SIGMA PRESENTATION
GTA TRADICIONAL LEAN SIX SIGMA PRESENTATION
leonardoramonmartine
 
Planificacion de la produccion
Planificacion de la produccionPlanificacion de la produccion
Planificacion de la produccion
alexmor91
 
planificacion de opebbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
planificacion de opebbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbplanificacion de opebbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
planificacion de opebbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
Harold Perez Pinedo
 

Similar a CRP (20)

04 cl-planificacion y programacion de fabricas-20110910 (1)
04 cl-planificacion y programacion de fabricas-20110910 (1)04 cl-planificacion y programacion de fabricas-20110910 (1)
04 cl-planificacion y programacion de fabricas-20110910 (1)
 
Planeación y administración de la capacidad
Planeación y administración de la capacidadPlaneación y administración de la capacidad
Planeación y administración de la capacidad
 
Mrp
MrpMrp
Mrp
 
Producción tema 3
Producción tema 3Producción tema 3
Producción tema 3
 
MRP_II_y_Capacidad_2024 - copia. ingeniería
MRP_II_y_Capacidad_2024 - copia. ingenieríaMRP_II_y_Capacidad_2024 - copia. ingeniería
MRP_II_y_Capacidad_2024 - copia. ingeniería
 
Direccion de la produccion a corto plazo
Direccion de la produccion a corto plazoDireccion de la produccion a corto plazo
Direccion de la produccion a corto plazo
 
Mps
MpsMps
Mps
 
Presentacion planeación agregada[1]
Presentacion planeación agregada[1]Presentacion planeación agregada[1]
Presentacion planeación agregada[1]
 
balance de linea martes 28 febrero.pptx
balance de linea martes 28 febrero.pptxbalance de linea martes 28 febrero.pptx
balance de linea martes 28 febrero.pptx
 
Capacidad y habilidad del proceso
Capacidad y habilidad del procesoCapacidad y habilidad del proceso
Capacidad y habilidad del proceso
 
Sesion9
Sesion9Sesion9
Sesion9
 
Cap 15
Cap 15Cap 15
Cap 15
 
Planificación De Operaciones
Planificación De OperacionesPlanificación De Operaciones
Planificación De Operaciones
 
Planeaciondeproduccio
PlaneaciondeproduccioPlaneaciondeproduccio
Planeaciondeproduccio
 
PLANEACION MODELO.pdf
PLANEACION MODELO.pdfPLANEACION MODELO.pdf
PLANEACION MODELO.pdf
 
Carrion diapos del dia 13 09 2012 (1)
Carrion diapos del dia 13 09 2012 (1)Carrion diapos del dia 13 09 2012 (1)
Carrion diapos del dia 13 09 2012 (1)
 
Procesos industriales expo
Procesos industriales   expoProcesos industriales   expo
Procesos industriales expo
 
GTA TRADICIONAL LEAN SIX SIGMA PRESENTATION
GTA TRADICIONAL LEAN SIX SIGMA PRESENTATIONGTA TRADICIONAL LEAN SIX SIGMA PRESENTATION
GTA TRADICIONAL LEAN SIX SIGMA PRESENTATION
 
Planificacion de la produccion
Planificacion de la produccionPlanificacion de la produccion
Planificacion de la produccion
 
planificacion de opebbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
planificacion de opebbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbplanificacion de opebbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
planificacion de opebbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
 

Más de Rita Lucinda Valdiviezo Arqueros

Programación de-operaciones
Programación de-operacionesProgramación de-operaciones
Programación de-operaciones
Rita Lucinda Valdiviezo Arqueros
 
pronosticos
pronosticospronosticos
Caso flashy flashers
Caso flashy flashersCaso flashy flashers
Caso flashy flashers
Rita Lucinda Valdiviezo Arqueros
 
Ejercicios mrp
Ejercicios mrpEjercicios mrp
Caso emporio de partes (inventarios)
Caso emporio de partes (inventarios)Caso emporio de partes (inventarios)
Caso emporio de partes (inventarios)
Rita Lucinda Valdiviezo Arqueros
 
Práctica #3 planeación agregada
Práctica #3  planeación agregadaPráctica #3  planeación agregada
Práctica #3 planeación agregada
Rita Lucinda Valdiviezo Arqueros
 
Planeación con pl
Planeación con plPlaneación con pl
Planeación agregada
Planeación agregadaPlaneación agregada
Planeación agregada
Rita Lucinda Valdiviezo Arqueros
 

Más de Rita Lucinda Valdiviezo Arqueros (8)

Programación de-operaciones
Programación de-operacionesProgramación de-operaciones
Programación de-operaciones
 
pronosticos
pronosticospronosticos
pronosticos
 
Caso flashy flashers
Caso flashy flashersCaso flashy flashers
Caso flashy flashers
 
Ejercicios mrp
Ejercicios mrpEjercicios mrp
Ejercicios mrp
 
Caso emporio de partes (inventarios)
Caso emporio de partes (inventarios)Caso emporio de partes (inventarios)
Caso emporio de partes (inventarios)
 
Práctica #3 planeación agregada
Práctica #3  planeación agregadaPráctica #3  planeación agregada
Práctica #3 planeación agregada
 
Planeación con pl
Planeación con plPlaneación con pl
Planeación con pl
 
Planeación agregada
Planeación agregadaPlaneación agregada
Planeación agregada
 

Último

CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptxCAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
gfrink103
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdfCURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
DanielCisternasCorte
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdfpresentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
Renzo618891
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - IntroducciónNormatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
José Andrés Alanís Navarro
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidospresentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
EnriqueOliva4
 
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdfAnálisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
KevincithoEduML
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
waldir orosco tinta
 
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tiposinfiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
SANTOSESTANISLAORODR
 
Control Industrial control de procesos .pptx
Control Industrial control de procesos .pptxControl Industrial control de procesos .pptx
Control Industrial control de procesos .pptx
Efrain Yungan
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 

Último (20)

CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptxCAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdfCURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdfpresentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - IntroducciónNormatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidospresentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
 
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdfAnálisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
 
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tiposinfiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
 
Control Industrial control de procesos .pptx
Control Industrial control de procesos .pptxControl Industrial control de procesos .pptx
Control Industrial control de procesos .pptx
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 

CRP

  • 2. Estimación de la demanda de productos terminados Plan Maestro de Producción (MPS) Planeación de Requerimientos de Materiales (MRP) Capacidad preliminar Planeación detallada de la capacidad Plan de materiales Plan de compras Órdenes del taller Control en planta PROCESO DE PLANEACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
  • 3. Planeación de la Capacidad - Ejemplo MPS Semana 1 2 3 4 Modelo A 1000 1000 1000 1000 Modelo B 500 500 Modelo C 1500 1500 1500 1500 Modelo D 600 600
  • 4. Planeación de la Capacidad - Ejemplo Carga de capacidad (min) Semana Ensamble Inspección Modelo A 20 2,0 Modelo B 24 2,5 Modelo C 22 2,0 Modelo D 25 2,4
  • 5. Planeación de la Capacidad - Ejemplo Capacidad requerida (h) Semana 1 2 3 4 Capacidad disponible por semana Ensamble 1133 1083 1333 883 1200 Inspección 107 104 128 83 110 Nota: La planeación de la capacidad proporciona una señal de que alguna restricción de capacidad se ha violado, pero no da la manera de responder a este problema de capacidad. Por eso se considera como planeación de capacidad infinita.
  • 6. Modelado de la capacidad: Heurística de Karni • Método heurístico para planeación de capacidad finita que se basa en el análisis de entrada salida (I/O), considerando la relación entre la capacidad y el tiempo de entrega. En el MRP estándar, el tiempo de entrega se toma como un parámetro constante ignorando los niveles de capacidad. El análisis de I/O relaciona ambos para un centro de trabajo específico. • Sea G = capacidad del centro de trabajo. Rt = liberación de trabajo para el centro en el periodo t. Qt = producción (salida) del centro de trabajo en el periodo t. Wt = trabajo a procesar en el periodo t. Ut = cola en el centro de trabajo medida al principio del periodo t, antes de poner en circulación el trabajo. Lt = tiempo de entrega en el centro de trabajo en el periodo t.
  • 7. Modelado de la capacidad: Heurística de Karni • La producción planeada Rt se obtiene del proceso del MRP. La capacidad G está dada y el resto de los elementos se obtiene a través del método heurístico. El análisis de I/O detalla el comportamiento del tiempo de entrega a través del tiempo. 𝑄𝑡 = 𝑚í𝑛{𝐺, 𝑈𝑡−1 + 𝑅𝑡} 𝑈𝑡 = 𝑈𝑡−1 + 𝑅𝑡 - 𝑄𝑡 𝑊𝑡= 𝑈𝑡−1 + 𝑅𝑡 = Ut - Qt 𝐿𝑡 = 𝑊𝑡 𝐺 • Este modelo sugiere que el tiempo de entrega no es constante, sino que puede variar según los niveles de producción.
  • 8. Ejemplo:Operaciónde empaquede teléfonos Periodo 0 1 2 3 4 5 6 G 36 36 36 36 36 36 Rt 20 30 60 20 40 40 Qt 30 30 36 36 36 36 Ut 10 0 0 24 8 12 16 Wt 30 30 60 44 48 52 Lt 0,83 0,83 1,67 1,22 1,33 1,44 Si el tiempo de entrega de la producción especificado en el MRP es 2 semanas, La capacidad anterior es adecuada. Investigando entre los valores potenciales de la capacidad, se encuentra que 2 semanas de tiempo de entrega se pueden lograr con 32 horas-semana. Mejor Aún, ese tiempo de entrega se puede reducir a 1,5 semanas.
  • 9. Ejercicio • Los siguientes datos representan las órdenes planeadas que se mandan a un centro de trabajo de ensamble, que tiene una capacidad de 475 horas por semana. Utilice el método de análisis de I/O de Karni para analizar los tiempos de entrega, suponiendo que 𝑈0 = 0 • Determinar la capacidad adicional que se requerirá para lograr un tiempo de entrega de 0,5 semanas para ese volumen de trabajo. Semana 1 2 3 4 5 6 Rt 379 508 248 295 351 227