SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO “GUANO”
GUANO-CHIMBORAZO-ECUADOR
Barrio la Dolorosacalle MirafloresvíaAlacao
uemguano@gmail.com 2901531
2.- CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
MATRIZ DE OBJETIVOS
Código Objetivo del Subnivel Objetivo del
año
Octavo Noveno Décimo
O.LL.4.1. Reconocer las ventajas y
beneficios que la cultura
escrita ha aportado en
diferentes momentos
históricos y en diversos
contextos de la vida social,
cultural y académica, para
enriquecer la concepción
personal sobre el mundo.
Reconocer las ventajas y beneficios
que la cultura escrita ha aportado en
diferentes momentos históricos y en
diversos contextos de la vida social,
cultural y académica, para enriquecer
la concepción personal sobre el
mundo.
Reconocer las ventajas y
beneficios que la cultura escrita
ha aportado en diferentes
momentos históricos y en
diversos contextos de la vida
social, cultural y académica,
para enriquecer la concepción
personal sobre el mundo.
Reconocer las ventajas y
beneficios que la cultura escrita
ha aportado en diferentes
momentos históricosy en diversos
contextos de la vida social,
cultural y académica, para
enriquecer la concepción personal
sobre el mundo.
O.LL.4.2. Valorar la diversidad
lingüística del Ecuador en
sus diferentes formas de
expresión para fomentar la
interculturalidad en el país.
.Realizar interpretaciones personales,
en función de los elementos que
ofrecen los textos literarios,y destacar
las características del género al que
pertenecen para iniciarlacomprensión
crítico-valorativa de la Literatura.
• Utilizar de manera lúdica y personal
los recursos propios del discurso
literario en la escritura creativa para
explorar la función estética del
lenguaje.
Realizar interpretaciones
personales, en función de los
elementos que ofrecen los
textos literarios, y destacar las
características del género al que
pertenecen para iniciar la
comprensión crítico-valorativa
de la Literatura.
• Utilizar de manera lúdica y
personal los recursos propios
del discurso literario en la
escritura creativa para explorar
la función estética del lenguaje.
Valorar la diversidad lingüística
del Ecuador en sus diferentes
formas de expresión para
fomentar la interculturalidad en el
país.
O.LL.4.3. Analizar,con sentido crítico,
discursos orales
relacionados con la
actualidad social y cultural
para evitar estereotipos y
Leer de manera autónoma textos no
literarios con fines de recreación,
información y aprendizaje, aplicando
estrategias cognitivas decomprensión,
según el propósito de
Leer de manera autónoma
textos no literarios con fines de
recreación, información y
aprendizaje, aplicando
estrategias cognitivas de
Realizar interpretaciones
personales, en función de los
elementos que ofrecen los textos
literarios, y destacar las
características del género al que
UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO “GUANO”
GUANO-CHIMBORAZO-ECUADOR
Barrio la Dolorosacalle MirafloresvíaAlacao
uemguano@gmail.com 2901531
prejuicios lectura. comprensión, según el
propósito de lectura.
pertenecen para iniciar la
comprensión crítico-valorativa de
la Literatura.
O.LL.4.4. Comunicarse oralmente con
eficiencia en el uso de
estructuras de la lengua oral
en diversos contextos de la
actividad social y
cultural para exponer sus
puntos de vista, construir
acuerdos y
resolver problemas.
Escribir textos conversacionales
adecuados a una situación
comunicativa determinada; emplear
los recursos delas TIC como medios de
comunicación,aprendizajey expresión
del pensamiento.
• Aplicar los conocimientos lingüísticos
y explorar algunos recursosestilísticos
en los procesos de composición y
revisión de textos escritos para lograr
claridad, precisión
y cohesión.
Escribir textos expositivos
adecuados a una situación
comunicativa determinada;
emplear los recursos de las TIC
como medios de comunicación,
aprendizaje y expresión del
pensamiento. • Aplicar los
conocimientos lingüísticos y
explorar algunos recursos
estilísticos en los procesos de
composición y revisión de
textos escritos para lograr
claridad, precisión y cohesión.
Leer de manera autónoma textos
no literarios con fines de
recreación, información y
aprendizaje,aplicando estrategias
cognitivas de comprensión, según
el propósito de lectura.
• Utilizar las bibliotecas y las TIC
de forma autónoma para localizar,
seleccionar y organizar
información como recurso de
estudio e indagación.
O.LL.4.5. Participardemanera oral en
diversos contextos socialesy
culturales,
a partir de un esquema
previo; utilizar recursos
audiovisuales
y de las TIC para expresar
sus opiniones y evaluar la
pertinencia de los
argumentos.
Escribir textos informativos adecuados
a una situación comunicativa
determinada; emplear los recursos de
las TIC para emplearlos como medios
de comunicación, aprendizaje y
expresión del pensamiento.
•
Comunicarse oralmente con
eficiencia en el uso de
estructuras de la lengua oral en
diversos contextos de la
actividad social y cultural para
exponer sus puntos de vista,
construir acuerdos y resolver
problemas.
Escribir relatosy textos narrativos,
expositivos, instructivos,
descriptivos, explicativos y
conversacionales, adecuados a
una situación comunicativa
determinada; emplear los
recursos de las TIC como medios
de comunicación, aprendizaje y
expresión
• Utilizar los recursos que ofrecen
las TIC para desarrollar actividades
de escritura literaria y no literaria
en colaboración con los demás, en
una variedad de entornos y
medios digitales.
• Aplicar los conocimientos
lingüísticos y explorar algunos
recursos estilísticos en los
UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO “GUANO”
GUANO-CHIMBORAZO-ECUADOR
Barrio la Dolorosacalle MirafloresvíaAlacao
uemguano@gmail.com 2901531
procesos de composición y
revisión de textos escritos para
lograr claridad, precisión y
cohesión.
O.LL.4.6. Leer de manera autónoma
textos no literarioscon fines
de recreación,
información y aprendizaje,
aplicando estrategias
cognitivas
de comprensión, según el
propósito de lectura.
Comunicarseoralmente, con eficiencia
en el uso de estructuras de la lengua
oral en
diversos contextos de la actividad
social y cultural para exponer sus
puntos de vista,
construir acuerdos y resolver
problemas.
• Participar demanera oral en diversos
contextos sociales y culturales,a partir
de un
esquema previo; utilizar recursos
audiovisuales y de las TIC para
expresar sus opiniones,
y evaluar la pertinencia de los
argumentos.
Utilizar las bibliotecas y las TIC
de forma autónoma para
localizar, seleccionar y
organizar información como
recurso de estudio e
indagación.
Comunicarse oralmente con
eficiencia en el uso de estructuras
de la lengua oral en diversos
contextos de la actividad social y
cultural para exponer sus puntos
de vista, construir acuerdos y
resolver problemas.
• Participar de manera oral en
diversos contextos sociales y
culturales,a partir de un esquema
previo; utilizar recursos
audiovisuales y de las TIC para
expresar sus opiniones y evaluar
la pertinencia de los argumentos
O.LL.4.7. Utilizar las bibliotecas y las
TIC de forma autónoma
para localizar, seleccionar y
organizar información como
recurso de estudio e
indagación.
Escribir relatos y textos narrativos,
adecuados a una situación
comunicativa determinada; emplear
los recursos delas TIC como medios de
comunicación,aprendizajey expresión
del pensamiento.
• Aplicar los conocimientos lingüísticos
y explorar algunos recursosestilísticos
en los procesos de composición y
revisión de textos escritos para lograr
claridad, precisión y cohesión.
Valorar la diversidad lingüística
del Ecuador en sus diferentes
formas de expresión para
fomentar la interculturalidad en
el país.
Utilizar de manera lúdica y
personal los recursos propios del
discurso literario en la escritura
creativa para explorar la función
estética del lenguaje.
O.LL.4.8. Escribir relatos y textos
narrativos, expositivos,
instructivos, descriptivos,
Analizar,con sentido crítico, discursos
orales relacionados con la actualidad
social y cultural para evitar
Escribir textos argumentativos
adecuados a una situación
comunicativa determinada;
Aplicar los conocimientos
lingüísticos y explorar algunos
recursos estilísticos en los
UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO “GUANO”
GUANO-CHIMBORAZO-ECUADOR
Barrio la Dolorosacalle MirafloresvíaAlacao
uemguano@gmail.com 2901531
explicativos y
conversacionales,
adecuados a una
situación comunicativa
determinada; emplear los
recursos de las TIC como
medios de comunicación,
aprendizaje y expresión
del pensamiento.
estereotipos y prejuicios. emplear los recursos de las TIC
como medios de comunicación,
aprendizaje y expresión del
pensamiento
procesos de composición y
revisión de textos escritos para
lograr claridad, precisión y
cohesión.
O.LL.4.9 Utilizar los recursos que
ofrecen las TIC para
desarrollar actividades de
escritura literaria y no
literariaen colaboración con
los demás, en una variedad
de entornos y medios
digitales.
Analizar, con sentido crítico,
discursos orales relacionados
con la actualidad social y
cultural para evitar estereotipos
y prejuicios.
Emplear los recursos de las TIC
como medios de comunicación,
aprendizaje y expresión del
pensamiento.
O.LL.4.10
.
Aplicar los conocimientos
lingüísticos y explorar
algunos recursos estilísticos
en los procesos de
composición y revisión de
textos escritos para lograr
claridad, precisión y
cohesión.
Analizar, con sentido crítico,
discursosorales relacionados con
la actualidad social y cultural para
evitar estereotipos y prejuicios.
O.LL.4.11
.
Realizar interpretaciones
personales, en función de
los elementos que ofrecen
los textos literarios, y
destacar las características
del género al que
pertenecen para iniciar la
comprensión crítico-
valorativa de la Literatura.
UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO “GUANO”
GUANO-CHIMBORAZO-ECUADOR
Barrio la Dolorosacalle MirafloresvíaAlacao
uemguano@gmail.com 2901531
O.LL.4.12
.
Utilizar de manera lúdica y
personal los recursos
propios del discurso literario
en la escritura creativa para
explorar la función estética
del lenguaje.
NOTA:Tomar lo que da el Ministerioporlotantodebemosanalizar,desagregarogradar loscontenidosparalosdiferentesaños
UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO “GUANO”
GUANO-CHIMBORAZO-ECUADOR
Barrio la Dolorosacalle MirafloresvíaAlacao
uemguano@gmail.com 2901531
2.- CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
MATRIZ DE OBJETIVOS DE BACHILLERATO
Código Objetivo del Subnivel Objetivo del año 1° BACHILLERATO 2° BACHILLERATO 3° BACHILLERATO
O.LL.4.1. Desempeñarse como usuarios
competentes de la cultura
escrita en diversos contextos
personales, sociales y
culturales para actuar con
autonomía y ejercer una
ciudadanía plena.
Desempeñarsecomo
usuarioscompetentes de la
culturaescritaen diversos
contextospersonales,
socialesyculturalespara
actuar con autonomía y
ejercerunaciudadanía
plena.
Desempeñarsecomo
usuarioscompetentesde la
culturaescritaen diversos
contextospersonales,
socialesyculturalespara
actuar con autonomía y
ejercerunaciudadanía
plena.
Desempeñarsecomousuarios
competentesde lacultura
escritaendiversoscontextos
personales,socialesy
culturalesparaactuar con
autonomíay ejerceruna
ciudadaníaplena.
O.LL.4.2. Valorar la diversidad
lingüística a partir del
conocimientode suaporte a la
construcción de una sociedad
intercultural y plurinacional,
en un marco de interacción
respetuosa y de
fortalecimiento de la
identidad.
O.LL.4.3. Evaluar, con sentido crítico,
discursos orales relacionados
con la actualidad social y
cultural para asumir y
consolidar una perspectiva
personal.
UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO “GUANO”
GUANO-CHIMBORAZO-ECUADOR
Barrio la Dolorosacalle MirafloresvíaAlacao
uemguano@gmail.com 2901531
O.LL.4.4. Participarde manerafluiday
eficienteendiversas
situacionesde comunicación
oral,formalesyno formales,
integrandolos conocimientos
sobre la estructurade la
lenguaoral y utilizando
vocabularioespecializado,
segúnlaintencionalidaddel
discurso.
O.LL.4.5. Leerde maneraautónomay
aplicarestrategiascognitivasy
metacognitivas de
comprensión,segúnel
propósitode lectura.
O.LL.4.6. Seleccionartextos,
demostrandounaactitud
reflexivaycrítica con respecto
a la calidady veracidadde la
informacióndisponible en
diversasfuentesparahacer
uso selectivoysistemáticode
la misma.
O.LL.4.7. Producirdiferentestiposde
texto, condistintospropósitos
y envariadassituaciones
comunicativas,endiversos
soportesdisponiblespara
comunicarse,aprendery
construirconocimientos.
UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO “GUANO”
GUANO-CHIMBORAZO-ECUADOR
Barrio la Dolorosacalle MirafloresvíaAlacao
uemguano@gmail.com 2901531
O.LL.4.8. Aplicarlosconocimientos
sobre loselementos
estructuralesyfuncionalesde
la lenguacastellanaenlos
procesosde composicióny
revisiónde textosescritos
para comunicarse de manera
eficiente.
O.LL.4.9 Seleccionaryexaminartextos
literarios,enel marcode la
tradiciónnacional ymundial,
para ponerlosendiálogocon
la historiayla cultura.
O.LL.4.10
.
Apropiarse del patrimonio
literarioecuatoriano,apartir
del conocimientode sus
principalesexponentes,para
construirun sentidode
pertenencia.
O.LL.4.11
.
Ampliarlasposibilidades
expresivasde laescrituraal
desarrollarunasensibilidad
estéticae imaginativaenel
uso personal ycreativodel
lenguaje.
O.LL.4.12
.
Participar enprocesos
interdisciplinaresde
experimentaciónycreación
colectiva,responsabilizándose
del trabajocompartido,
respetandoyreconociendolos
UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO “GUANO”
GUANO-CHIMBORAZO-ECUADOR
Barrio la Dolorosacalle MirafloresvíaAlacao
uemguano@gmail.com 2901531
aportesde losdemásdurante
el procesoy enla difusiónde
losresultadosobtenidos.
NOTA:Tomar lo que da el Ministerioporlotantodebemos analizar,desagregarogradar loscontenidosparalosdiferentesaños
UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO “GUANO”
GUANO-CHIMBORAZO-ECUADOR
Barrio la Dolorosacalle MirafloresvíaAlacao
uemguano@gmail.com 2901531
UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO “GUANO”
GUANO-CHIMBORAZO-ECUADOR
Barrio la Dolorosacalle MirafloresvíaAlacao
uemguano@gmail.com 2901531
MATRIZ DE DESTREZAS
Criterio esencial
de evaluación
Destreza con
criterio de
desempeño
Segundo Tercero Cuarto
C.E.L.L L.L3.2.2. XXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXX
(Ref.L.L3.2.2.)
XXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXX
XX
(Ref.L.L3.2.2.)
L.L3.2.2.XXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXX
NOTA: Distribuirlasdestrezas yel mismoprocedimientode desagregary/ogradarpara losdiferentesaños.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docx
PLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docxPLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docx
PLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docx
MeriMelaniaMorenoGue
 
Plan de unidad 1 ECA BASICA SUPERIOR
Plan de unidad 1 ECA  BASICA SUPERIORPlan de unidad 1 ECA  BASICA SUPERIOR
Plan de unidad 1 ECA BASICA SUPERIOR
Walter Chamba
 
Proyecto de aprendizaje dramatizacion
Proyecto de aprendizaje dramatizacionProyecto de aprendizaje dramatizacion
Proyecto de aprendizaje dramatizacionnancy pajares
 
PLANIFICACION 8VO..docx
PLANIFICACION 8VO..docxPLANIFICACION 8VO..docx
PLANIFICACION 8VO..docx
DylanChavez4
 
Plan micro curricular de Ciencias Naturales. Unidad N° 1
Plan micro curricular de Ciencias Naturales. Unidad N° 1Plan micro curricular de Ciencias Naturales. Unidad N° 1
Plan micro curricular de Ciencias Naturales. Unidad N° 1
Walter Chamba
 
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docxplanificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
LeticiaMornCceres
 
Dece modelo de informe pedagógico angel yanchapanta
Dece modelo de informe pedagógico angel yanchapantaDece modelo de informe pedagógico angel yanchapanta
Dece modelo de informe pedagógico angel yanchapanta
Magy Leo
 
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1Diego Mejía
 
SEMANA 6 ANIMACION A LA LECTURA 8VO (1).docx
SEMANA 6 ANIMACION A LA LECTURA 8VO (1).docxSEMANA 6 ANIMACION A LA LECTURA 8VO (1).docx
SEMANA 6 ANIMACION A LA LECTURA 8VO (1).docx
MaylinSamyER
 
PLAN DE DESTREZAS- EDUCACION PARA LA CIUDADANIA
PLAN DE DESTREZAS- EDUCACION PARA LA CIUDADANIAPLAN DE DESTREZAS- EDUCACION PARA LA CIUDADANIA
PLAN DE DESTREZAS- EDUCACION PARA LA CIUDADANIA
Aracely Jordán
 
Anual Edu. Física Básica Media
Anual Edu. Física Básica MediaAnual Edu. Física Básica Media
Anual Edu. Física Básica Media
Alex Galeano Jugador ECUADOR
 
1.3 plan de destrezas con criterio de desempeño 2015 2016
1.3 plan de destrezas con criterio de desempeño 2015   20161.3 plan de destrezas con criterio de desempeño 2015   2016
1.3 plan de destrezas con criterio de desempeño 2015 2016
Wladimir Mena Aguirre
 
1 plan curricular m
1 plan curricular m1 plan curricular m
1 plan curricular m
Manuel Salcedo
 
Planificacion curricular del curso
Planificacion curricular del cursoPlanificacion curricular del curso
Planificacion curricular del curso
RocioMaribelCarvajal
 
Planificación didáctica lengua y literatura
Planificación didáctica  lengua y literaturaPlanificación didáctica  lengua y literatura
Planificación didáctica lengua y literatura
Nelson Marcelo Aldaz Herrera
 
1Q_2P_PLANIFICACION_MICROCURRICULAR_CON_COMPETENCIAS_6°_B_GRADO.docx
1Q_2P_PLANIFICACION_MICROCURRICULAR_CON_COMPETENCIAS_6°_B_GRADO.docx1Q_2P_PLANIFICACION_MICROCURRICULAR_CON_COMPETENCIAS_6°_B_GRADO.docx
1Q_2P_PLANIFICACION_MICROCURRICULAR_CON_COMPETENCIAS_6°_B_GRADO.docx
davestanleyiguasniap
 

La actualidad más candente (20)

PLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docx
PLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docxPLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docx
PLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docx
 
Plan de unidad 1 ECA BASICA SUPERIOR
Plan de unidad 1 ECA  BASICA SUPERIORPlan de unidad 1 ECA  BASICA SUPERIOR
Plan de unidad 1 ECA BASICA SUPERIOR
 
Proyecto de aprendizaje dramatizacion
Proyecto de aprendizaje dramatizacionProyecto de aprendizaje dramatizacion
Proyecto de aprendizaje dramatizacion
 
Pud matematica tercer año
Pud matematica tercer añoPud matematica tercer año
Pud matematica tercer año
 
PLANIFICACION 8VO..docx
PLANIFICACION 8VO..docxPLANIFICACION 8VO..docx
PLANIFICACION 8VO..docx
 
Planificación cuarto año
Planificación cuarto añoPlanificación cuarto año
Planificación cuarto año
 
Plan micro curricular de Ciencias Naturales. Unidad N° 1
Plan micro curricular de Ciencias Naturales. Unidad N° 1Plan micro curricular de Ciencias Naturales. Unidad N° 1
Plan micro curricular de Ciencias Naturales. Unidad N° 1
 
Lengua pca decimo
Lengua pca decimoLengua pca decimo
Lengua pca decimo
 
Pud 5 to lengua y literatura
Pud 5 to lengua y literaturaPud 5 to lengua y literatura
Pud 5 to lengua y literatura
 
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docxplanificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
 
Dece modelo de informe pedagógico angel yanchapanta
Dece modelo de informe pedagógico angel yanchapantaDece modelo de informe pedagógico angel yanchapanta
Dece modelo de informe pedagógico angel yanchapanta
 
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
 
SEMANA 6 ANIMACION A LA LECTURA 8VO (1).docx
SEMANA 6 ANIMACION A LA LECTURA 8VO (1).docxSEMANA 6 ANIMACION A LA LECTURA 8VO (1).docx
SEMANA 6 ANIMACION A LA LECTURA 8VO (1).docx
 
PLAN DE DESTREZAS- EDUCACION PARA LA CIUDADANIA
PLAN DE DESTREZAS- EDUCACION PARA LA CIUDADANIAPLAN DE DESTREZAS- EDUCACION PARA LA CIUDADANIA
PLAN DE DESTREZAS- EDUCACION PARA LA CIUDADANIA
 
Anual Edu. Física Básica Media
Anual Edu. Física Básica MediaAnual Edu. Física Básica Media
Anual Edu. Física Básica Media
 
1.3 plan de destrezas con criterio de desempeño 2015 2016
1.3 plan de destrezas con criterio de desempeño 2015   20161.3 plan de destrezas con criterio de desempeño 2015   2016
1.3 plan de destrezas con criterio de desempeño 2015 2016
 
1 plan curricular m
1 plan curricular m1 plan curricular m
1 plan curricular m
 
Planificacion curricular del curso
Planificacion curricular del cursoPlanificacion curricular del curso
Planificacion curricular del curso
 
Planificación didáctica lengua y literatura
Planificación didáctica  lengua y literaturaPlanificación didáctica  lengua y literatura
Planificación didáctica lengua y literatura
 
1Q_2P_PLANIFICACION_MICROCURRICULAR_CON_COMPETENCIAS_6°_B_GRADO.docx
1Q_2P_PLANIFICACION_MICROCURRICULAR_CON_COMPETENCIAS_6°_B_GRADO.docx1Q_2P_PLANIFICACION_MICROCURRICULAR_CON_COMPETENCIAS_6°_B_GRADO.docx
1Q_2P_PLANIFICACION_MICROCURRICULAR_CON_COMPETENCIAS_6°_B_GRADO.docx
 

Similar a Matriz de objetivos y destrezas

PCA 1° UGB 2016- 2017.pdf
PCA 1° UGB  2016- 2017.pdfPCA 1° UGB  2016- 2017.pdf
PCA 1° UGB 2016- 2017.pdf
LefthonAryn
 
Guia de 5to proceso D.D.T.E.docx
Guia de 5to  proceso  D.D.T.E.docxGuia de 5to  proceso  D.D.T.E.docx
Guia de 5to proceso D.D.T.E.docx
nancyrubimartinezmaf
 
LITERATURA 2do. BGU.doc
LITERATURA 2do. BGU.docLITERATURA 2do. BGU.doc
LITERATURA 2do. BGU.doc
COORDINACINACADMICA30
 
Programa español 2011, TOTALMENTE COMPLETO
Programa español 2011, TOTALMENTE COMPLETOPrograma español 2011, TOTALMENTE COMPLETO
Programa español 2011, TOTALMENTE COMPLETO
Alma Miriam Torres Rodríguez
 
Lengua-texto-2do-BGU.pdf
Lengua-texto-2do-BGU.pdfLengua-texto-2do-BGU.pdf
Lengua-texto-2do-BGU.pdf
Sandra Arellano Villa
 
Diversificación curricular
Diversificación curricularDiversificación curricular
Diversificación curricular
Ali Chagua Ramos
 
Pca 1,2, y 3 de bacillerato
Pca 1,2, y 3 de bacilleratoPca 1,2, y 3 de bacillerato
Pca 1,2, y 3 de bacillerato
Jaho Estef
 
Uerc pca lengua l 2 b
Uerc pca lengua l 2 bUerc pca lengua l 2 b
Uerc pca lengua l 2 b
Alba Galarza
 
2DO-BGU_Texto-LENGUA.pdf
2DO-BGU_Texto-LENGUA.pdf2DO-BGU_Texto-LENGUA.pdf
2DO-BGU_Texto-LENGUA.pdf
CristianLlanes2
 
2 do bgu-texto-lengua
2 do bgu-texto-lengua2 do bgu-texto-lengua
2 do bgu-texto-lengua
DennisFernandoVanega
 
2 do bgu-texto-lengua
2 do bgu-texto-lengua2 do bgu-texto-lengua
2 do bgu-texto-lengua
IsraelDavidGrandaBan
 
Propositos español kandy
Propositos español kandyPropositos español kandy
Propositos español kandykandyluu
 
11. primero de bach p.c.a
11. primero de bach p.c.a11. primero de bach p.c.a
11. primero de bach p.c.a
AdelinaBravo1
 
Propósitos para la enseñanza del español en la
Propósitos para la enseñanza del español en laPropósitos para la enseñanza del español en la
Propósitos para la enseñanza del español en laladiam93
 
Propósitos para la enseñanza del español en la
Propósitos para la enseñanza del español en laPropósitos para la enseñanza del español en la
Propósitos para la enseñanza del español en laladiam93
 
Propósitos para la enseñanza del español en la
Propósitos para la enseñanza del español en laPropósitos para la enseñanza del español en la
Propósitos para la enseñanza del español en laladiam93
 
Guia de docente_espanol_7
Guia de docente_espanol_7Guia de docente_espanol_7
Guia de docente_espanol_7
Portizeli
 

Similar a Matriz de objetivos y destrezas (20)

PCA 1° UGB 2016- 2017.pdf
PCA 1° UGB  2016- 2017.pdfPCA 1° UGB  2016- 2017.pdf
PCA 1° UGB 2016- 2017.pdf
 
PCA.docx
PCA.docxPCA.docx
PCA.docx
 
Guia de 5to proceso D.D.T.E.docx
Guia de 5to  proceso  D.D.T.E.docxGuia de 5to  proceso  D.D.T.E.docx
Guia de 5to proceso D.D.T.E.docx
 
LITERATURA 2do. BGU.doc
LITERATURA 2do. BGU.docLITERATURA 2do. BGU.doc
LITERATURA 2do. BGU.doc
 
Programa español 2011, TOTALMENTE COMPLETO
Programa español 2011, TOTALMENTE COMPLETOPrograma español 2011, TOTALMENTE COMPLETO
Programa español 2011, TOTALMENTE COMPLETO
 
Lengua-texto-2do-BGU.pdf
Lengua-texto-2do-BGU.pdfLengua-texto-2do-BGU.pdf
Lengua-texto-2do-BGU.pdf
 
Diversificación curricular
Diversificación curricularDiversificación curricular
Diversificación curricular
 
Pca
PcaPca
Pca
 
Pca 1,2, y 3 de bacillerato
Pca 1,2, y 3 de bacilleratoPca 1,2, y 3 de bacillerato
Pca 1,2, y 3 de bacillerato
 
Uerc pca lengua l 2 b
Uerc pca lengua l 2 bUerc pca lengua l 2 b
Uerc pca lengua l 2 b
 
2DO-BGU_Texto-LENGUA.pdf
2DO-BGU_Texto-LENGUA.pdf2DO-BGU_Texto-LENGUA.pdf
2DO-BGU_Texto-LENGUA.pdf
 
2 do bgu-texto-lengua
2 do bgu-texto-lengua2 do bgu-texto-lengua
2 do bgu-texto-lengua
 
2 do bgu-texto-lengua
2 do bgu-texto-lengua2 do bgu-texto-lengua
2 do bgu-texto-lengua
 
P.c.a.septimo
P.c.a.septimoP.c.a.septimo
P.c.a.septimo
 
Propositos español kandy
Propositos español kandyPropositos español kandy
Propositos español kandy
 
11. primero de bach p.c.a
11. primero de bach p.c.a11. primero de bach p.c.a
11. primero de bach p.c.a
 
Propósitos para la enseñanza del español en la
Propósitos para la enseñanza del español en laPropósitos para la enseñanza del español en la
Propósitos para la enseñanza del español en la
 
Propósitos para la enseñanza del español en la
Propósitos para la enseñanza del español en laPropósitos para la enseñanza del español en la
Propósitos para la enseñanza del español en la
 
Propósitos para la enseñanza del español en la
Propósitos para la enseñanza del español en laPropósitos para la enseñanza del español en la
Propósitos para la enseñanza del español en la
 
Guia de docente_espanol_7
Guia de docente_espanol_7Guia de docente_espanol_7
Guia de docente_espanol_7
 

Más de Sofía Marlene Cando Mora

Matriz de objetivos y destrezas pci 17 18
Matriz de objetivos y destrezas pci 17 18Matriz de objetivos y destrezas pci 17 18
Matriz de objetivos y destrezas pci 17 18
Sofía Marlene Cando Mora
 
Informatica version5 0_
Informatica version5 0_Informatica version5 0_
Informatica version5 0_
Sofía Marlene Cando Mora
 
Como crear una Entrada de un blog
 Como crear  una Entrada de un blog Como crear  una Entrada de un blog
Como crear una Entrada de un blog
Sofía Marlene Cando Mora
 
Crear un blog
Crear un blogCrear un blog
Historia del Internet
Historia del Internet Historia del Internet
Historia del Internet
Sofía Marlene Cando Mora
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Scrom
ScromScrom
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
Sofía Marlene Cando Mora
 
Componetes de un computador
Componetes de un computadorComponetes de un computador
Componetes de un computador
Sofía Marlene Cando Mora
 

Más de Sofía Marlene Cando Mora (12)

Matriz de objetivos y destrezas pci 17 18
Matriz de objetivos y destrezas pci 17 18Matriz de objetivos y destrezas pci 17 18
Matriz de objetivos y destrezas pci 17 18
 
Informatica version5 0_
Informatica version5 0_Informatica version5 0_
Informatica version5 0_
 
Crear entrada de un blog
Crear entrada de un blogCrear entrada de un blog
Crear entrada de un blog
 
Como crear una Entrada de un blog
 Como crear  una Entrada de un blog Como crear  una Entrada de un blog
Como crear una Entrada de un blog
 
Crear un blog
Crear un blogCrear un blog
Crear un blog
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
Historia del Internet
Historia del Internet Historia del Internet
Historia del Internet
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
 
Scrom
ScromScrom
Scrom
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
 
Presentacion hys
Presentacion hysPresentacion hys
Presentacion hys
 
Componetes de un computador
Componetes de un computadorComponetes de un computador
Componetes de un computador
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Matriz de objetivos y destrezas

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO “GUANO” GUANO-CHIMBORAZO-ECUADOR Barrio la Dolorosacalle MirafloresvíaAlacao uemguano@gmail.com 2901531 2.- CONTENIDOS DE APRENDIZAJE MATRIZ DE OBJETIVOS Código Objetivo del Subnivel Objetivo del año Octavo Noveno Décimo O.LL.4.1. Reconocer las ventajas y beneficios que la cultura escrita ha aportado en diferentes momentos históricos y en diversos contextos de la vida social, cultural y académica, para enriquecer la concepción personal sobre el mundo. Reconocer las ventajas y beneficios que la cultura escrita ha aportado en diferentes momentos históricos y en diversos contextos de la vida social, cultural y académica, para enriquecer la concepción personal sobre el mundo. Reconocer las ventajas y beneficios que la cultura escrita ha aportado en diferentes momentos históricos y en diversos contextos de la vida social, cultural y académica, para enriquecer la concepción personal sobre el mundo. Reconocer las ventajas y beneficios que la cultura escrita ha aportado en diferentes momentos históricosy en diversos contextos de la vida social, cultural y académica, para enriquecer la concepción personal sobre el mundo. O.LL.4.2. Valorar la diversidad lingüística del Ecuador en sus diferentes formas de expresión para fomentar la interculturalidad en el país. .Realizar interpretaciones personales, en función de los elementos que ofrecen los textos literarios,y destacar las características del género al que pertenecen para iniciarlacomprensión crítico-valorativa de la Literatura. • Utilizar de manera lúdica y personal los recursos propios del discurso literario en la escritura creativa para explorar la función estética del lenguaje. Realizar interpretaciones personales, en función de los elementos que ofrecen los textos literarios, y destacar las características del género al que pertenecen para iniciar la comprensión crítico-valorativa de la Literatura. • Utilizar de manera lúdica y personal los recursos propios del discurso literario en la escritura creativa para explorar la función estética del lenguaje. Valorar la diversidad lingüística del Ecuador en sus diferentes formas de expresión para fomentar la interculturalidad en el país. O.LL.4.3. Analizar,con sentido crítico, discursos orales relacionados con la actualidad social y cultural para evitar estereotipos y Leer de manera autónoma textos no literarios con fines de recreación, información y aprendizaje, aplicando estrategias cognitivas decomprensión, según el propósito de Leer de manera autónoma textos no literarios con fines de recreación, información y aprendizaje, aplicando estrategias cognitivas de Realizar interpretaciones personales, en función de los elementos que ofrecen los textos literarios, y destacar las características del género al que
  • 2. UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO “GUANO” GUANO-CHIMBORAZO-ECUADOR Barrio la Dolorosacalle MirafloresvíaAlacao uemguano@gmail.com 2901531 prejuicios lectura. comprensión, según el propósito de lectura. pertenecen para iniciar la comprensión crítico-valorativa de la Literatura. O.LL.4.4. Comunicarse oralmente con eficiencia en el uso de estructuras de la lengua oral en diversos contextos de la actividad social y cultural para exponer sus puntos de vista, construir acuerdos y resolver problemas. Escribir textos conversacionales adecuados a una situación comunicativa determinada; emplear los recursos delas TIC como medios de comunicación,aprendizajey expresión del pensamiento. • Aplicar los conocimientos lingüísticos y explorar algunos recursosestilísticos en los procesos de composición y revisión de textos escritos para lograr claridad, precisión y cohesión. Escribir textos expositivos adecuados a una situación comunicativa determinada; emplear los recursos de las TIC como medios de comunicación, aprendizaje y expresión del pensamiento. • Aplicar los conocimientos lingüísticos y explorar algunos recursos estilísticos en los procesos de composición y revisión de textos escritos para lograr claridad, precisión y cohesión. Leer de manera autónoma textos no literarios con fines de recreación, información y aprendizaje,aplicando estrategias cognitivas de comprensión, según el propósito de lectura. • Utilizar las bibliotecas y las TIC de forma autónoma para localizar, seleccionar y organizar información como recurso de estudio e indagación. O.LL.4.5. Participardemanera oral en diversos contextos socialesy culturales, a partir de un esquema previo; utilizar recursos audiovisuales y de las TIC para expresar sus opiniones y evaluar la pertinencia de los argumentos. Escribir textos informativos adecuados a una situación comunicativa determinada; emplear los recursos de las TIC para emplearlos como medios de comunicación, aprendizaje y expresión del pensamiento. • Comunicarse oralmente con eficiencia en el uso de estructuras de la lengua oral en diversos contextos de la actividad social y cultural para exponer sus puntos de vista, construir acuerdos y resolver problemas. Escribir relatosy textos narrativos, expositivos, instructivos, descriptivos, explicativos y conversacionales, adecuados a una situación comunicativa determinada; emplear los recursos de las TIC como medios de comunicación, aprendizaje y expresión • Utilizar los recursos que ofrecen las TIC para desarrollar actividades de escritura literaria y no literaria en colaboración con los demás, en una variedad de entornos y medios digitales. • Aplicar los conocimientos lingüísticos y explorar algunos recursos estilísticos en los
  • 3. UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO “GUANO” GUANO-CHIMBORAZO-ECUADOR Barrio la Dolorosacalle MirafloresvíaAlacao uemguano@gmail.com 2901531 procesos de composición y revisión de textos escritos para lograr claridad, precisión y cohesión. O.LL.4.6. Leer de manera autónoma textos no literarioscon fines de recreación, información y aprendizaje, aplicando estrategias cognitivas de comprensión, según el propósito de lectura. Comunicarseoralmente, con eficiencia en el uso de estructuras de la lengua oral en diversos contextos de la actividad social y cultural para exponer sus puntos de vista, construir acuerdos y resolver problemas. • Participar demanera oral en diversos contextos sociales y culturales,a partir de un esquema previo; utilizar recursos audiovisuales y de las TIC para expresar sus opiniones, y evaluar la pertinencia de los argumentos. Utilizar las bibliotecas y las TIC de forma autónoma para localizar, seleccionar y organizar información como recurso de estudio e indagación. Comunicarse oralmente con eficiencia en el uso de estructuras de la lengua oral en diversos contextos de la actividad social y cultural para exponer sus puntos de vista, construir acuerdos y resolver problemas. • Participar de manera oral en diversos contextos sociales y culturales,a partir de un esquema previo; utilizar recursos audiovisuales y de las TIC para expresar sus opiniones y evaluar la pertinencia de los argumentos O.LL.4.7. Utilizar las bibliotecas y las TIC de forma autónoma para localizar, seleccionar y organizar información como recurso de estudio e indagación. Escribir relatos y textos narrativos, adecuados a una situación comunicativa determinada; emplear los recursos delas TIC como medios de comunicación,aprendizajey expresión del pensamiento. • Aplicar los conocimientos lingüísticos y explorar algunos recursosestilísticos en los procesos de composición y revisión de textos escritos para lograr claridad, precisión y cohesión. Valorar la diversidad lingüística del Ecuador en sus diferentes formas de expresión para fomentar la interculturalidad en el país. Utilizar de manera lúdica y personal los recursos propios del discurso literario en la escritura creativa para explorar la función estética del lenguaje. O.LL.4.8. Escribir relatos y textos narrativos, expositivos, instructivos, descriptivos, Analizar,con sentido crítico, discursos orales relacionados con la actualidad social y cultural para evitar Escribir textos argumentativos adecuados a una situación comunicativa determinada; Aplicar los conocimientos lingüísticos y explorar algunos recursos estilísticos en los
  • 4. UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO “GUANO” GUANO-CHIMBORAZO-ECUADOR Barrio la Dolorosacalle MirafloresvíaAlacao uemguano@gmail.com 2901531 explicativos y conversacionales, adecuados a una situación comunicativa determinada; emplear los recursos de las TIC como medios de comunicación, aprendizaje y expresión del pensamiento. estereotipos y prejuicios. emplear los recursos de las TIC como medios de comunicación, aprendizaje y expresión del pensamiento procesos de composición y revisión de textos escritos para lograr claridad, precisión y cohesión. O.LL.4.9 Utilizar los recursos que ofrecen las TIC para desarrollar actividades de escritura literaria y no literariaen colaboración con los demás, en una variedad de entornos y medios digitales. Analizar, con sentido crítico, discursos orales relacionados con la actualidad social y cultural para evitar estereotipos y prejuicios. Emplear los recursos de las TIC como medios de comunicación, aprendizaje y expresión del pensamiento. O.LL.4.10 . Aplicar los conocimientos lingüísticos y explorar algunos recursos estilísticos en los procesos de composición y revisión de textos escritos para lograr claridad, precisión y cohesión. Analizar, con sentido crítico, discursosorales relacionados con la actualidad social y cultural para evitar estereotipos y prejuicios. O.LL.4.11 . Realizar interpretaciones personales, en función de los elementos que ofrecen los textos literarios, y destacar las características del género al que pertenecen para iniciar la comprensión crítico- valorativa de la Literatura.
  • 5. UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO “GUANO” GUANO-CHIMBORAZO-ECUADOR Barrio la Dolorosacalle MirafloresvíaAlacao uemguano@gmail.com 2901531 O.LL.4.12 . Utilizar de manera lúdica y personal los recursos propios del discurso literario en la escritura creativa para explorar la función estética del lenguaje. NOTA:Tomar lo que da el Ministerioporlotantodebemosanalizar,desagregarogradar loscontenidosparalosdiferentesaños
  • 6. UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO “GUANO” GUANO-CHIMBORAZO-ECUADOR Barrio la Dolorosacalle MirafloresvíaAlacao uemguano@gmail.com 2901531 2.- CONTENIDOS DE APRENDIZAJE MATRIZ DE OBJETIVOS DE BACHILLERATO Código Objetivo del Subnivel Objetivo del año 1° BACHILLERATO 2° BACHILLERATO 3° BACHILLERATO O.LL.4.1. Desempeñarse como usuarios competentes de la cultura escrita en diversos contextos personales, sociales y culturales para actuar con autonomía y ejercer una ciudadanía plena. Desempeñarsecomo usuarioscompetentes de la culturaescritaen diversos contextospersonales, socialesyculturalespara actuar con autonomía y ejercerunaciudadanía plena. Desempeñarsecomo usuarioscompetentesde la culturaescritaen diversos contextospersonales, socialesyculturalespara actuar con autonomía y ejercerunaciudadanía plena. Desempeñarsecomousuarios competentesde lacultura escritaendiversoscontextos personales,socialesy culturalesparaactuar con autonomíay ejerceruna ciudadaníaplena. O.LL.4.2. Valorar la diversidad lingüística a partir del conocimientode suaporte a la construcción de una sociedad intercultural y plurinacional, en un marco de interacción respetuosa y de fortalecimiento de la identidad. O.LL.4.3. Evaluar, con sentido crítico, discursos orales relacionados con la actualidad social y cultural para asumir y consolidar una perspectiva personal.
  • 7. UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO “GUANO” GUANO-CHIMBORAZO-ECUADOR Barrio la Dolorosacalle MirafloresvíaAlacao uemguano@gmail.com 2901531 O.LL.4.4. Participarde manerafluiday eficienteendiversas situacionesde comunicación oral,formalesyno formales, integrandolos conocimientos sobre la estructurade la lenguaoral y utilizando vocabularioespecializado, segúnlaintencionalidaddel discurso. O.LL.4.5. Leerde maneraautónomay aplicarestrategiascognitivasy metacognitivas de comprensión,segúnel propósitode lectura. O.LL.4.6. Seleccionartextos, demostrandounaactitud reflexivaycrítica con respecto a la calidady veracidadde la informacióndisponible en diversasfuentesparahacer uso selectivoysistemáticode la misma. O.LL.4.7. Producirdiferentestiposde texto, condistintospropósitos y envariadassituaciones comunicativas,endiversos soportesdisponiblespara comunicarse,aprendery construirconocimientos.
  • 8. UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO “GUANO” GUANO-CHIMBORAZO-ECUADOR Barrio la Dolorosacalle MirafloresvíaAlacao uemguano@gmail.com 2901531 O.LL.4.8. Aplicarlosconocimientos sobre loselementos estructuralesyfuncionalesde la lenguacastellanaenlos procesosde composicióny revisiónde textosescritos para comunicarse de manera eficiente. O.LL.4.9 Seleccionaryexaminartextos literarios,enel marcode la tradiciónnacional ymundial, para ponerlosendiálogocon la historiayla cultura. O.LL.4.10 . Apropiarse del patrimonio literarioecuatoriano,apartir del conocimientode sus principalesexponentes,para construirun sentidode pertenencia. O.LL.4.11 . Ampliarlasposibilidades expresivasde laescrituraal desarrollarunasensibilidad estéticae imaginativaenel uso personal ycreativodel lenguaje. O.LL.4.12 . Participar enprocesos interdisciplinaresde experimentaciónycreación colectiva,responsabilizándose del trabajocompartido, respetandoyreconociendolos
  • 9. UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO “GUANO” GUANO-CHIMBORAZO-ECUADOR Barrio la Dolorosacalle MirafloresvíaAlacao uemguano@gmail.com 2901531 aportesde losdemásdurante el procesoy enla difusiónde losresultadosobtenidos. NOTA:Tomar lo que da el Ministerioporlotantodebemos analizar,desagregarogradar loscontenidosparalosdiferentesaños
  • 10. UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO “GUANO” GUANO-CHIMBORAZO-ECUADOR Barrio la Dolorosacalle MirafloresvíaAlacao uemguano@gmail.com 2901531
  • 11. UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO “GUANO” GUANO-CHIMBORAZO-ECUADOR Barrio la Dolorosacalle MirafloresvíaAlacao uemguano@gmail.com 2901531 MATRIZ DE DESTREZAS Criterio esencial de evaluación Destreza con criterio de desempeño Segundo Tercero Cuarto C.E.L.L L.L3.2.2. XXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXX (Ref.L.L3.2.2.) XXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXX XX (Ref.L.L3.2.2.) L.L3.2.2.XXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXX NOTA: Distribuirlasdestrezas yel mismoprocedimientode desagregary/ogradarpara losdiferentesaños.