SlideShare una empresa de Scribd logo
Ricardo Yépez
Profesor: Dr. Juan Carlos Munévar N
Osteoinmunología
Abril 2011
Generalidades
– Tejido conectivo
2
Matríz extracelular
Generalidades
– Las células del tejido conectivo están rodeadas de
matriz extracelular
– Mantiene las células unidas
– Influencia su sobrevida, desarrollo, forma y
comportamiento de migración celular
3
Matríz extracelular
MATRIZ EXTRACELULAR
• http://www.youtube.com/watch?v=8IvpgG0F
6t8&feature=player_embedded
• ........VideosMatriz Extracelular.wmv
Matríz extracelular 4
Generalidades
– Matriz extracelular (ME)
• Red y complejo de macromoléculas
– Proteínas estructurales y funcionales
– Distribución tri dimensional
• Auto ensambladas
5
Matríz extracelular
Generalidades
– Composición
• Colágeno
• Glicoproteinas no colágeno
• Acido hialurónico
• Proteoglicanos
6
Matríz extracelular
Funciones
– Sostén para las células
– Reservorio
• Factores de crecimiento
• Citocinas
– Red dinámica de moléculas secretadas por células
• Regulación
– Proliferación, diferenciación
– Comportamiento celular
– Recambio celular
7
Matríz extracelular
Funciones
– Importantes en el desarrollo pre y post natal
– Metabolismo y desarrollo de tejido óseo
• Reparación
• Regeneración
• Fracturas, daño articular, artritis, deformidad congénita
esquelética
– Procesos
• Crecimiento tisular
• Cicatrización de heridas
• Fibrosis
• Invasión tumoral
• Metástasis
8
Matríz extracelular
ME cartílago
– Cartílago como tejido fuerte, ligeramente flexible
y resiliente
– Bajo recambio y remodelamiento en adulto
– Balance entre anabolismo y catabolismo
• Si predomina catabolismo = degeneración / daño
articular
9
Matríz extracelular
ME cartílago
– Propiedades físico mecánicas
• Fuerza tensil
– Colágeno tipo II
• Propiedades elásticas
– Proteoglicanos (agregan)
– Tumefacción osmótica
10
Matríz extracelular
Generalidades
– Cartílago como precursor de hueso
• Edad fetal hasta madurez (edad adulta)
• “Osificación endocondral”
– Adulto todos los cartílagos a excepción del articular se
remplazan por hueso
– Secuencia ordenada de eventos
12
Matríz extracelular
Osificación endocondral
– Agregación inicial cel. Mesenquimales
• BMP (bone morphogenetic proteins)
• Factor de transcripción SOX-9
• Moléculas de adhesión
– Colágeno tipo II
– N-cadherinas
– N-cam
– Tenascina
13
Matríz extracelular
Osificación endocondral
– Hipertrofia de condrocitos (centro de placa de
crecimiento)
• Condrocitos: maduración, agrandamiento, diferenciación
terminal, mineralización, apoptosis
– Sox9, Col2a1, agrecan, niveles bajos de receptor FCF (blanco de
Indian hedgehog sinal pathway)
– Condrocito hipertrófico: Inh, PTHrP-R (receptor de proteínas
liberadora de PTH), FA
» Genera matriz
• Colágeno X, Runx-2, factores de crecimiento
• Altos niveles de VEGFa MMP13
• Sirve de molde para depósitos minerales y formación ósea
14
Matríz extracelular
Osificación endocondral
– Osteogénesis en la periferia del centro de cartílago
hipertrófico
– Invasión vascular
– Responsable del crecimiento longitudinal del hueso
– El hueso se renueva constantemente y reacciona a
estímulos mecánicos
15
Matríz extracelular
Osificación endocondral
– Involucra componentes de matriz extracelular
– Células residentes
• Matriz extracelular
– Factores locales
– Mediadores inflamatorios
– Enzimas de degradación de la matriz
– Recambio y degradación de matriz normal y
patológica deprende de estos factores
16
Matríz extracelular
17
Placa de crecimiento de hueso largo de un mamífero
Modelo de diferenciación del condrocito
Generalidades
– MATRIZ INTERSTICIAL
• Espacio entre varias células
• Geles de polisacáridos y proteínas fibrosas
• Acción como buffer de compresión contra estrés
– MEMBRANA BASAL
• Donde reposan varios tipos celulares
19
Matríz extracelular
Generalidades
– Hueso y cartílago
• Matriz de colágeno formadora de fibrilina
• Proteoglicanos
– En muchos casos huesos de forma de esbozos de
cartílago
– El cartílago tiene baja capacidad de regeneración
• Investigación en ingeniería de tejidos
20
Matríz extracelular
ME Cartílago
– Agua
– Colágeno (60% del peso seco)
• 80% colágeno tipo II (Fibrilar)
– Proteoglicanos (25-35% del peso seco)
• Agrecan
• Presión osmótica alta
• Alta densidad de carga electrostática
– Proteínas no colágeno (15-20% del peso seco)
21
Matríz extracelular
ME Hueso
– Señales de regulación conservadas
evolutivamente
– Fase orgánica
• Colágeno tipo I
• Otros colágenos (III, V, XI, XIII)
• Proteínas no colágeno
– 10% de masa ósea
– Glicoproteina rica en ácido siálico
– BSP (Bone Sialo Protein)
– Proteína S (vitronectina), osteonectina, trombospondina,
fibronectina, osteopontina
22
Matríz extracelular
ME Hueso
– Gran depósito de minerales
• 99% del calcio corporal total
• 88% del fosfato corporal total
– Matriz ósea inorgánica
• Cristales de hidroxiapatita
– Ca10(PO4)6(OH)2
23
Matríz extracelular
Glicosaminoglicanos (GAGs)
– Macromoléculas altamente hidrofílicas
– Unidades de disacáridos repetidas
– Altamente negativos
– Se adhieren osmóticamente a Na+ activo
– Permite soporte de altas presiones
• Ej. Rodilla soporta presión de cientos de atmósferas
25
Matríz extracelular
GAGs
– Se unen a una amplia variedad de factores de
crecimiento y morfogénicos y proteoglicanos (PG)
– Condroitin sulfato
– Dermatan sulfato
– Queratán sulfato
– Heparan sulfato
– Acido siálico
26
Matríz extracelular
GAGs
– Acido hialurónico
• Hialuronan
• GAG grande que atrae el agua
• Se encuentra en cantidad variable en tejidos humanos y
animales articulares
• Sirve como lubricante articular
• Abundante en fases tempranas embrionarias
• En cartílago adulto se une a agregan
27
Matríz extracelular
Acido hialurónico
– Disminuye inflamación
• Disminución de concentraciones de monocito y
macrófago
• Disminución concentración de citocinas en fases
tempranas de osteoartritis
• Uso intra articular útil para disminuir dolor de
osteoartritis de rodilla
• Puede modificar la estructura articular de la progresión
de osteoartritis
28
Matríz extracelular
Proteoglicanos
– Clasificación
• Agregantes
– Agregan (cartílago)
• No agregantes
30
Matríz extracelular
Proteoglicanos
– Familia de 30 miembros de proteínas
– Acción como organizadores tisulares
• Regulación de señales entre células
– Influencian crecimiento y maduración de tejidos
especializados
– Modulan actividad de factores de crecimiento
– Regulan fibrilogénesis y fortaleza tensil de la piel
– Afecta crecimiento de células tumorales e invasión
– Influencia transparencia corneal
31
Matríz extracelular
Regulación de señales entre células
– Cadenas de heparan sulfato de proteoglicanos
interactúan con factores de crecimiento
• Factor de crecimiento fibroblástico
• TGF B
32
Matríz extracelular
Proteoglicanos
– Macromoléculas
• Proteína central con unión covalente a GAGs
• GAGs le da la propiedad de hidratación y resistencia a
fuerzas compresivas
• Retienen agua forman una sustancia similar a un gel
– Permite movimiento de iones, hormonas y nutrientes
– Lubricación entre células
• Mantenimiento de forma y fortaleza biomecánica de
órganos y tejidos
33
Matríz extracelular
Proteoglicanos
– Cartílago hialino
• Agrecan
• Sindecam de superficie
• Glipican
• Decorina y biglicanos
• Fibromodulina
34
Matríz extracelular
Matríz extracelular 35
GAG Proteoglicanos Hialuranan
Agrecan
– El más grande
– 100 cadenas de condrítin y keratan sulfato
– Habilidad de interactuar con ácido hialurónico
para formanr agregados
– Patologías
• Acortamiento de extremidades
• Nanomelia
• Alteración del trafico intracelular y alteración de la
hidratación y mecanismos tensiles
36
Matríz extracelular
Sindecan
– Co receptor de factor de crecimiento y citocinas
– Vía de señalización intracelular
– Papel en interacción en matriz extra celular y en
membrana celular con morfogénesis de órganos y
tejidos
– Aumento o perdida de función de Sindecan-3 es altera
la maduración del condrocito
• Coopera con Ihh (Indian hedgehog)
• Patologías
– Mutación de genes XT1, EXT2
– Osteocondromas
– Síndrome de exostosis múltiple hereditaria
37
Matríz extracelular
Decorina
– PG pequeño
– In vitro se une a colágeno tipo I y tipo II
– Regulación de formación de fibras de colágeno
similar a función de colágeno tipo IX
38
Matríz extracelular
Perlecan
– Componente intrínseco de membrana basal
– Expresado temprano en desarrollo
• Desarrollo embrionario de 2 células
• Su ausencia es letal para día E.D 10.5
– Adulto
• Membranas basales y depósito en paredes de vasos
sanguíneos
– Control de proliferación celular, trombosis, tumorogénesis y
angiogénesis
– 100 cadenas de condrítin y keratan sulfato
– Habilidad de interactuar con ácido hialurónico para formar
agregados
39
Matríz extracelular
Perlecan
– Componente intrínseco de membrana basal
– Expresado temprano en desarrollo
• Desarrollo embrionario de 2 células
• Su ausencia es letal para día 10.5
– Adulto
• Membranas basales y depósito en paredes de vasos
sanguíneos
– Control de proliferación celular, trombosis, tumorogénesis y
angiogénesis
40
Matríz extracelular
Perlecan
– Unión a FGF2 promueve la activación de su
receptor y mitogénesis
– Se une a otras moléculas ME
• Fibronectina, laminina, colágeno tipo IV
Matríz extracelular 41
Perlecan
– Componente intrínseco de membrana basal
– Expresado temprano en desarrollo
• Desarrollo embrionario de 2 células
• Su ausencia es letal para día 10.5
– Adulto
• Membranas basales y depósito en paredes de vasos
sanguíneos
– Control de proliferación celular, trombosis, tumorogénesis y
angiogénesis
42
Matríz extracelular
Generalidades
– Proteína más abundante de mamíferos
• 25% del total de las proteínas corporales
– 40 genes para más de 30 tipos de colágeno
• Tipo I y tipo II fibrillas periódicas
– Importantes en embriogénesis, artritis, reparación tisular,
fibrosis, tumor y enfermedad cardiovascular
• Tipo I Hueso
– Sub unidades: dos a1, una a2
– 50 nm
44
Matríz extracelular
Matríz extracelular 45
Zonas D
Matríz extracelular 46
Generalidades
• Tipo II Cartílago
– Sub unidades: tres a1
– 80 nm
– Disminuye su síntesis de manera dramática una vez se
completa el crecimiento esquelético
» En respuesta a lesión puede haber producción
47
Matríz extracelular
Generalidades
– Otros colágenos
• III
• VI
– ubicuo
• IX
– Puente entre fibrillas y otros constituyentes de la matriz celular
– Importante para estabilidad a largo plazo del cartílago
• X
• XI
• XII
• XIV
48
Matríz extracelular
Generalidades
– Proteínas fibrosas, largas, duras con estructura
helicoidal triple
• Cadenas polipeptídicas (a) alrededor de otra para
formar una súper hélice
– Secretada por células del tejido conectivo
– Rico en prolina, glicina, lisina
• Formación de hélice de 3 hebras
49
Matríz extracelular
Generalidades
– Función
• Integridad estructural
– Resistencia contra fracturas
– Puede ser susceptible con edad y enfermedad
• Integridad funcional
• Órganos, huesos, piel, tendón, vasos sanguíneos,
cartílago
50
Matríz extracelular
Cartílago juvenil y adulto
– Cartílago joven
• 80% II
• 10% IX, XI
• Fibrillas con diámetro
más grueso y variado
– Cartílago adulto
• 95% II
• 1% IX
• 3% XI
Matríz extracelular 51
Osteogenesis imperfecta
– Enfermedad del colágeno de origen genético más
estudiada
• Huesos frágiles
• Susceptibilidad a infecciones
• Mutación estructural de genes del colágeno tipo I
– COL1A1, COL1A2
» Codifican para cadenas a1, a2
52
Matríz extracelular
Otras patologias
– Colágeno tipo II
• Acondrogénesis
• Artritis temprana
• Displasia esquelética mínima
– Colágeno IX
• Displasia epifisiaria múltiple
– Mutación COMP, COL9A2, COL9A3
– Osteocondrodisplasia
– Baja talla, enfermedad articular degenerativa temprana
– Displasia, hipoplasia epifisiaria
53
Matríz extracelular
Otras patologias
– Mutación Col11A1
• Síndrome de Marshall
– Displasia esquelética autosómica dominante
– Compromiso ocular y del cartílago
– La ruptura del colágeno es un evento crítico e
irreversible en la progresión hacia osteoartritis
54
Matríz extracelular
• Hay alta variabilidad genética, no solo depende del
colágeno sino de las otras proteínas (fibrilina, fibronectina)
• Síndrome de Ehlers-Danlos
– hipermotilidad, subluxaciones, problemas cardiovasculares:
aneurisma de aorta, problemas oculares
• Escorbuto
• Síndrome de cuerno occipital (aparece en la adolescencia)
o cutis laxa (muy arrugado)
• Osteopetrosis, osteoporosis
• Sd de Alport (megalocornea, cataratas, alteración renal y
oídos)
• Epidermólisis bullosa
Matríz extracelular 55
Otras patologías
56
Matríz extracelular
Osteoinmunología
Abril 2011
Ricardo Yépez
Generalidades
62
Matríz extracelular
63
Matríz extracelular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cartilago
CartilagoCartilago
Cartilago
Karla Teutli
 
Curso Histologia 03 Tejido Conectivo
Curso Histologia 03 Tejido ConectivoCurso Histologia 03 Tejido Conectivo
Curso Histologia 03 Tejido Conectivo
Antonio E. Serrano
 
Tejido Conectivo
Tejido ConectivoTejido Conectivo
tejido óseo
tejido óseotejido óseo
Histología del tejido nervioso
Histología del tejido nervioso Histología del tejido nervioso
Histología del tejido nervioso
Lucero Delgado Masias
 
Histologia de la Glándula pineal
Histologia de la Glándula pinealHistologia de la Glándula pineal
Histologia de la Glándula pineal
Krizty Cadena
 
Presentacion cartilago hialino
Presentacion cartilago hialinoPresentacion cartilago hialino
Presentacion cartilago hialinoGabo Martinez
 
Histologia pelo
Histologia peloHistologia pelo
Histologia pelo
Angie Murillo
 
Glandulas
GlandulasGlandulas
Regeneracion celular y tisular
Regeneracion celular y tisularRegeneracion celular y tisular
Regeneracion celular y tisularRafael Gutiérrez
 
Histología del Tejido óseo
Histología del Tejido óseoHistología del Tejido óseo
Histología del Tejido óseo
Karen Illescas
 
Tejido Glándular
Tejido GlándularTejido Glándular
Tejido Glándular
dralvaromelo
 
CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1
Leonardo Medina
 
Tejido conectivo
Tejido conectivo Tejido conectivo
Medula Espinal
Medula EspinalMedula Espinal
Medula Espinal
Vivel Arrieta Diaz
 
Tipos de Necrosis y Apoptosis
Tipos de Necrosis y ApoptosisTipos de Necrosis y Apoptosis
Tipos de Necrosis y Apoptosis
Lili Gallardo
 

La actualidad más candente (20)

Cartilago
CartilagoCartilago
Cartilago
 
Curso Histologia 03 Tejido Conectivo
Curso Histologia 03 Tejido ConectivoCurso Histologia 03 Tejido Conectivo
Curso Histologia 03 Tejido Conectivo
 
Epitelio glandular (endocrino y exocrino)
Epitelio glandular (endocrino y exocrino)Epitelio glandular (endocrino y exocrino)
Epitelio glandular (endocrino y exocrino)
 
Tejido Conectivo
Tejido ConectivoTejido Conectivo
Tejido Conectivo
 
tejido óseo
tejido óseotejido óseo
tejido óseo
 
Timo, ganglio y bazo
Timo, ganglio y bazoTimo, ganglio y bazo
Timo, ganglio y bazo
 
Histología del tejido nervioso
Histología del tejido nervioso Histología del tejido nervioso
Histología del tejido nervioso
 
Histologia de la Glándula pineal
Histologia de la Glándula pinealHistologia de la Glándula pineal
Histologia de la Glándula pineal
 
Presentacion cartilago hialino
Presentacion cartilago hialinoPresentacion cartilago hialino
Presentacion cartilago hialino
 
Tejidos conectivos
Tejidos conectivosTejidos conectivos
Tejidos conectivos
 
Unidad 3 tejido conectivo
Unidad 3 tejido conectivoUnidad 3 tejido conectivo
Unidad 3 tejido conectivo
 
Histologia pelo
Histologia peloHistologia pelo
Histologia pelo
 
Glandulas
GlandulasGlandulas
Glandulas
 
Regeneracion celular y tisular
Regeneracion celular y tisularRegeneracion celular y tisular
Regeneracion celular y tisular
 
Histología del Tejido óseo
Histología del Tejido óseoHistología del Tejido óseo
Histología del Tejido óseo
 
Tejido Glándular
Tejido GlándularTejido Glándular
Tejido Glándular
 
CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1
 
Tejido conectivo
Tejido conectivo Tejido conectivo
Tejido conectivo
 
Medula Espinal
Medula EspinalMedula Espinal
Medula Espinal
 
Tipos de Necrosis y Apoptosis
Tipos de Necrosis y ApoptosisTipos de Necrosis y Apoptosis
Tipos de Necrosis y Apoptosis
 

Similar a Matriz extracelular osea y del cartilago

3-4 Conjuntivo-Cartílago
3-4 Conjuntivo-Cartílago3-4 Conjuntivo-Cartílago
3-4 Conjuntivo-Cartílago
Fanny Cruz
 
3.reparacion de tejidos
3.reparacion de tejidos3.reparacion de tejidos
3.reparacion de tejidosdennismonteiro
 
CLASIFICACION DE HEMATOPOYESIS 7MO UNO.pptx
CLASIFICACION DE HEMATOPOYESIS 7MO UNO.pptxCLASIFICACION DE HEMATOPOYESIS 7MO UNO.pptx
CLASIFICACION DE HEMATOPOYESIS 7MO UNO.pptx
DGcf2
 
Renovacion, reparacion y regeneracion tisular
Renovacion, reparacion y regeneracion tisularRenovacion, reparacion y regeneracion tisular
Renovacion, reparacion y regeneracion tisular
Saúl Hernandez
 
Reparación Tisular
Reparación TisularReparación Tisular
Reparación Tisular
julianazapatacardona
 
Renovación, reparación y regeneración tisular.
Renovación, reparación y regeneración tisular.Renovación, reparación y regeneración tisular.
Renovación, reparación y regeneración tisular.
mayoral94
 
XERODERMIA PIGMENTOSA - Seminario n° 2
XERODERMIA PIGMENTOSA - Seminario n° 2   XERODERMIA PIGMENTOSA - Seminario n° 2
XERODERMIA PIGMENTOSA - Seminario n° 2 Tino ESpinoza
 
Reparación y cicatrizacion coreccion
Reparación y cicatrizacion coreccionReparación y cicatrizacion coreccion
Reparación y cicatrizacion coreccion
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES UDCA
 
2. gametogenesis y fecundacion hilares andia luis felipe
2. gametogenesis y fecundacion   hilares andia luis felipe2. gametogenesis y fecundacion   hilares andia luis felipe
2. gametogenesis y fecundacion hilares andia luis felipe
LUIS FELIPE HILARES ANDIA
 
Tema_2._La_celula_vegetal.ppt
Tema_2._La_celula_vegetal.pptTema_2._La_celula_vegetal.ppt
Tema_2._La_celula_vegetal.ppt
armandoespinoza37
 
Proteinas: La expresión de la Genética
Proteinas: La expresión de la GenéticaProteinas: La expresión de la Genética
Proteinas: La expresión de la Genética
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Histo Cartilaginoso.pptx
Histo Cartilaginoso.pptxHisto Cartilaginoso.pptx
Histo Cartilaginoso.pptx
Eduardo Tobar Lagos
 
Hematologia-Hematopoyesis-Generalidades
Hematologia-Hematopoyesis-GeneralidadesHematologia-Hematopoyesis-Generalidades
Hematologia-Hematopoyesis-Generalidades
Alexis Villa Vasco
 
Renovación, reparación y regeneración tisular
Renovación, reparación y regeneración tisular Renovación, reparación y regeneración tisular
Renovación, reparación y regeneración tisular julianazapatacardona
 
Renovacionclasses
RenovacionclassesRenovacionclasses
Renovacionclasses
SACERDOTE92
 
MORFOFISIOLOGÍA DEL TEJIDO CONJUNTIVO
MORFOFISIOLOGÍA DEL TEJIDO CONJUNTIVOMORFOFISIOLOGÍA DEL TEJIDO CONJUNTIVO
MORFOFISIOLOGÍA DEL TEJIDO CONJUNTIVO
Josué Lozano
 
Plasma rica en plaquetas
Plasma rica en plaquetasPlasma rica en plaquetas
Plasma rica en plaquetasDmerak
 
hematopoyesis
hematopoyesishematopoyesis
hematopoyesis
Ketlyn Keise
 
Hematopoyesis diapositivas para exposiciones
Hematopoyesis diapositivas para exposicionesHematopoyesis diapositivas para exposiciones
Hematopoyesis diapositivas para exposiciones
LucamarianitaMorenor
 
Reparación tisular
Reparación tisularReparación tisular
Reparación tisular
Nicole Valencia
 

Similar a Matriz extracelular osea y del cartilago (20)

3-4 Conjuntivo-Cartílago
3-4 Conjuntivo-Cartílago3-4 Conjuntivo-Cartílago
3-4 Conjuntivo-Cartílago
 
3.reparacion de tejidos
3.reparacion de tejidos3.reparacion de tejidos
3.reparacion de tejidos
 
CLASIFICACION DE HEMATOPOYESIS 7MO UNO.pptx
CLASIFICACION DE HEMATOPOYESIS 7MO UNO.pptxCLASIFICACION DE HEMATOPOYESIS 7MO UNO.pptx
CLASIFICACION DE HEMATOPOYESIS 7MO UNO.pptx
 
Renovacion, reparacion y regeneracion tisular
Renovacion, reparacion y regeneracion tisularRenovacion, reparacion y regeneracion tisular
Renovacion, reparacion y regeneracion tisular
 
Reparación Tisular
Reparación TisularReparación Tisular
Reparación Tisular
 
Renovación, reparación y regeneración tisular.
Renovación, reparación y regeneración tisular.Renovación, reparación y regeneración tisular.
Renovación, reparación y regeneración tisular.
 
XERODERMIA PIGMENTOSA - Seminario n° 2
XERODERMIA PIGMENTOSA - Seminario n° 2   XERODERMIA PIGMENTOSA - Seminario n° 2
XERODERMIA PIGMENTOSA - Seminario n° 2
 
Reparación y cicatrizacion coreccion
Reparación y cicatrizacion coreccionReparación y cicatrizacion coreccion
Reparación y cicatrizacion coreccion
 
2. gametogenesis y fecundacion hilares andia luis felipe
2. gametogenesis y fecundacion   hilares andia luis felipe2. gametogenesis y fecundacion   hilares andia luis felipe
2. gametogenesis y fecundacion hilares andia luis felipe
 
Tema_2._La_celula_vegetal.ppt
Tema_2._La_celula_vegetal.pptTema_2._La_celula_vegetal.ppt
Tema_2._La_celula_vegetal.ppt
 
Proteinas: La expresión de la Genética
Proteinas: La expresión de la GenéticaProteinas: La expresión de la Genética
Proteinas: La expresión de la Genética
 
Histo Cartilaginoso.pptx
Histo Cartilaginoso.pptxHisto Cartilaginoso.pptx
Histo Cartilaginoso.pptx
 
Hematologia-Hematopoyesis-Generalidades
Hematologia-Hematopoyesis-GeneralidadesHematologia-Hematopoyesis-Generalidades
Hematologia-Hematopoyesis-Generalidades
 
Renovación, reparación y regeneración tisular
Renovación, reparación y regeneración tisular Renovación, reparación y regeneración tisular
Renovación, reparación y regeneración tisular
 
Renovacionclasses
RenovacionclassesRenovacionclasses
Renovacionclasses
 
MORFOFISIOLOGÍA DEL TEJIDO CONJUNTIVO
MORFOFISIOLOGÍA DEL TEJIDO CONJUNTIVOMORFOFISIOLOGÍA DEL TEJIDO CONJUNTIVO
MORFOFISIOLOGÍA DEL TEJIDO CONJUNTIVO
 
Plasma rica en plaquetas
Plasma rica en plaquetasPlasma rica en plaquetas
Plasma rica en plaquetas
 
hematopoyesis
hematopoyesishematopoyesis
hematopoyesis
 
Hematopoyesis diapositivas para exposiciones
Hematopoyesis diapositivas para exposicionesHematopoyesis diapositivas para exposiciones
Hematopoyesis diapositivas para exposiciones
 
Reparación tisular
Reparación tisularReparación tisular
Reparación tisular
 

Más de Juan Carlos Munévar

Biología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuello
Biología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuelloBiología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuello
Biología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuello
Juan Carlos Munévar
 
Proyecto Decreto Minsalud 2021
Proyecto Decreto Minsalud 2021Proyecto Decreto Minsalud 2021
Proyecto Decreto Minsalud 2021
Juan Carlos Munévar
 
Tablero demo postgrados
Tablero demo postgradosTablero demo postgrados
Tablero demo postgrados
Juan Carlos Munévar
 
Secretoma congreso institucional 2017
Secretoma congreso institucional 2017Secretoma congreso institucional 2017
Secretoma congreso institucional 2017
Juan Carlos Munévar
 
Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”
Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”
Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”
Juan Carlos Munévar
 
Stem Cell clinical grade Biology for human therapies
Stem Cell clinical grade Biology for human therapiesStem Cell clinical grade Biology for human therapies
Stem Cell clinical grade Biology for human therapies
Juan Carlos Munévar
 
Regeneracion y reparacion periodontal
Regeneracion y reparacion periodontalRegeneracion y reparacion periodontal
Regeneracion y reparacion periodontal
Juan Carlos Munévar
 
¿Cómo publicar en revistas académicas indexadas peer review?
¿Cómo publicar en revistas académicas  indexadas peer review?¿Cómo publicar en revistas académicas  indexadas peer review?
¿Cómo publicar en revistas académicas indexadas peer review?
Juan Carlos Munévar
 
Fisiopatologia y Biologia de la inflamación
Fisiopatologia y Biologia de la inflamaciónFisiopatologia y Biologia de la inflamación
Fisiopatologia y Biologia de la inflamación
Juan Carlos Munévar
 
OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto
OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto
OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto
Juan Carlos Munévar
 
Big data o datos masivos en investigación en odontología
Big data o datos masivos en investigación en odontologíaBig data o datos masivos en investigación en odontología
Big data o datos masivos en investigación en odontología
Juan Carlos Munévar
 
Lectura crítica de la literatura biomédica
Lectura crítica de la literatura biomédicaLectura crítica de la literatura biomédica
Lectura crítica de la literatura biomédica
Juan Carlos Munévar
 
Indicadores produccióncientífica
Indicadores produccióncientíficaIndicadores produccióncientífica
Indicadores produccióncientífica
Juan Carlos Munévar
 
Mecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òsea
Mecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òseaMecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òsea
Mecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òsea
Juan Carlos Munévar
 
Profundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la salud
Profundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la saludProfundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la salud
Profundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la salud
Juan Carlos Munévar
 
INDICADORES DE PRODUCCION CIENTIFICA
INDICADORES DE  PRODUCCION CIENTIFICAINDICADORES DE  PRODUCCION CIENTIFICA
INDICADORES DE PRODUCCION CIENTIFICA
Juan Carlos Munévar
 
INTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOS
INTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOSINTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOS
INTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOS
Juan Carlos Munévar
 
¿Escribir artículo de revisión?
¿Escribir artículo de revisión?¿Escribir artículo de revisión?
¿Escribir artículo de revisión?
Juan Carlos Munévar
 
Lectura critica de la literatura biomédica
Lectura critica de la literatura biomédicaLectura critica de la literatura biomédica
Lectura critica de la literatura biomédica
Juan Carlos Munévar
 
Seminario Manejo de diabetes
Seminario Manejo de diabetesSeminario Manejo de diabetes
Seminario Manejo de diabetes
Juan Carlos Munévar
 

Más de Juan Carlos Munévar (20)

Biología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuello
Biología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuelloBiología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuello
Biología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuello
 
Proyecto Decreto Minsalud 2021
Proyecto Decreto Minsalud 2021Proyecto Decreto Minsalud 2021
Proyecto Decreto Minsalud 2021
 
Tablero demo postgrados
Tablero demo postgradosTablero demo postgrados
Tablero demo postgrados
 
Secretoma congreso institucional 2017
Secretoma congreso institucional 2017Secretoma congreso institucional 2017
Secretoma congreso institucional 2017
 
Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”
Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”
Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”
 
Stem Cell clinical grade Biology for human therapies
Stem Cell clinical grade Biology for human therapiesStem Cell clinical grade Biology for human therapies
Stem Cell clinical grade Biology for human therapies
 
Regeneracion y reparacion periodontal
Regeneracion y reparacion periodontalRegeneracion y reparacion periodontal
Regeneracion y reparacion periodontal
 
¿Cómo publicar en revistas académicas indexadas peer review?
¿Cómo publicar en revistas académicas  indexadas peer review?¿Cómo publicar en revistas académicas  indexadas peer review?
¿Cómo publicar en revistas académicas indexadas peer review?
 
Fisiopatologia y Biologia de la inflamación
Fisiopatologia y Biologia de la inflamaciónFisiopatologia y Biologia de la inflamación
Fisiopatologia y Biologia de la inflamación
 
OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto
OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto
OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto
 
Big data o datos masivos en investigación en odontología
Big data o datos masivos en investigación en odontologíaBig data o datos masivos en investigación en odontología
Big data o datos masivos en investigación en odontología
 
Lectura crítica de la literatura biomédica
Lectura crítica de la literatura biomédicaLectura crítica de la literatura biomédica
Lectura crítica de la literatura biomédica
 
Indicadores produccióncientífica
Indicadores produccióncientíficaIndicadores produccióncientífica
Indicadores produccióncientífica
 
Mecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òsea
Mecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òseaMecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òsea
Mecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òsea
 
Profundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la salud
Profundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la saludProfundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la salud
Profundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la salud
 
INDICADORES DE PRODUCCION CIENTIFICA
INDICADORES DE  PRODUCCION CIENTIFICAINDICADORES DE  PRODUCCION CIENTIFICA
INDICADORES DE PRODUCCION CIENTIFICA
 
INTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOS
INTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOSINTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOS
INTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOS
 
¿Escribir artículo de revisión?
¿Escribir artículo de revisión?¿Escribir artículo de revisión?
¿Escribir artículo de revisión?
 
Lectura critica de la literatura biomédica
Lectura critica de la literatura biomédicaLectura critica de la literatura biomédica
Lectura critica de la literatura biomédica
 
Seminario Manejo de diabetes
Seminario Manejo de diabetesSeminario Manejo de diabetes
Seminario Manejo de diabetes
 

Último

Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

Matriz extracelular osea y del cartilago

  • 1. Ricardo Yépez Profesor: Dr. Juan Carlos Munévar N Osteoinmunología Abril 2011
  • 3. Generalidades – Las células del tejido conectivo están rodeadas de matriz extracelular – Mantiene las células unidas – Influencia su sobrevida, desarrollo, forma y comportamiento de migración celular 3 Matríz extracelular
  • 4. MATRIZ EXTRACELULAR • http://www.youtube.com/watch?v=8IvpgG0F 6t8&feature=player_embedded • ........VideosMatriz Extracelular.wmv Matríz extracelular 4
  • 5. Generalidades – Matriz extracelular (ME) • Red y complejo de macromoléculas – Proteínas estructurales y funcionales – Distribución tri dimensional • Auto ensambladas 5 Matríz extracelular
  • 6. Generalidades – Composición • Colágeno • Glicoproteinas no colágeno • Acido hialurónico • Proteoglicanos 6 Matríz extracelular
  • 7. Funciones – Sostén para las células – Reservorio • Factores de crecimiento • Citocinas – Red dinámica de moléculas secretadas por células • Regulación – Proliferación, diferenciación – Comportamiento celular – Recambio celular 7 Matríz extracelular
  • 8. Funciones – Importantes en el desarrollo pre y post natal – Metabolismo y desarrollo de tejido óseo • Reparación • Regeneración • Fracturas, daño articular, artritis, deformidad congénita esquelética – Procesos • Crecimiento tisular • Cicatrización de heridas • Fibrosis • Invasión tumoral • Metástasis 8 Matríz extracelular
  • 9. ME cartílago – Cartílago como tejido fuerte, ligeramente flexible y resiliente – Bajo recambio y remodelamiento en adulto – Balance entre anabolismo y catabolismo • Si predomina catabolismo = degeneración / daño articular 9 Matríz extracelular
  • 10. ME cartílago – Propiedades físico mecánicas • Fuerza tensil – Colágeno tipo II • Propiedades elásticas – Proteoglicanos (agregan) – Tumefacción osmótica 10 Matríz extracelular
  • 11.
  • 12. Generalidades – Cartílago como precursor de hueso • Edad fetal hasta madurez (edad adulta) • “Osificación endocondral” – Adulto todos los cartílagos a excepción del articular se remplazan por hueso – Secuencia ordenada de eventos 12 Matríz extracelular
  • 13. Osificación endocondral – Agregación inicial cel. Mesenquimales • BMP (bone morphogenetic proteins) • Factor de transcripción SOX-9 • Moléculas de adhesión – Colágeno tipo II – N-cadherinas – N-cam – Tenascina 13 Matríz extracelular
  • 14. Osificación endocondral – Hipertrofia de condrocitos (centro de placa de crecimiento) • Condrocitos: maduración, agrandamiento, diferenciación terminal, mineralización, apoptosis – Sox9, Col2a1, agrecan, niveles bajos de receptor FCF (blanco de Indian hedgehog sinal pathway) – Condrocito hipertrófico: Inh, PTHrP-R (receptor de proteínas liberadora de PTH), FA » Genera matriz • Colágeno X, Runx-2, factores de crecimiento • Altos niveles de VEGFa MMP13 • Sirve de molde para depósitos minerales y formación ósea 14 Matríz extracelular
  • 15. Osificación endocondral – Osteogénesis en la periferia del centro de cartílago hipertrófico – Invasión vascular – Responsable del crecimiento longitudinal del hueso – El hueso se renueva constantemente y reacciona a estímulos mecánicos 15 Matríz extracelular
  • 16. Osificación endocondral – Involucra componentes de matriz extracelular – Células residentes • Matriz extracelular – Factores locales – Mediadores inflamatorios – Enzimas de degradación de la matriz – Recambio y degradación de matriz normal y patológica deprende de estos factores 16 Matríz extracelular
  • 17. 17 Placa de crecimiento de hueso largo de un mamífero Modelo de diferenciación del condrocito
  • 18.
  • 19. Generalidades – MATRIZ INTERSTICIAL • Espacio entre varias células • Geles de polisacáridos y proteínas fibrosas • Acción como buffer de compresión contra estrés – MEMBRANA BASAL • Donde reposan varios tipos celulares 19 Matríz extracelular
  • 20. Generalidades – Hueso y cartílago • Matriz de colágeno formadora de fibrilina • Proteoglicanos – En muchos casos huesos de forma de esbozos de cartílago – El cartílago tiene baja capacidad de regeneración • Investigación en ingeniería de tejidos 20 Matríz extracelular
  • 21. ME Cartílago – Agua – Colágeno (60% del peso seco) • 80% colágeno tipo II (Fibrilar) – Proteoglicanos (25-35% del peso seco) • Agrecan • Presión osmótica alta • Alta densidad de carga electrostática – Proteínas no colágeno (15-20% del peso seco) 21 Matríz extracelular
  • 22. ME Hueso – Señales de regulación conservadas evolutivamente – Fase orgánica • Colágeno tipo I • Otros colágenos (III, V, XI, XIII) • Proteínas no colágeno – 10% de masa ósea – Glicoproteina rica en ácido siálico – BSP (Bone Sialo Protein) – Proteína S (vitronectina), osteonectina, trombospondina, fibronectina, osteopontina 22 Matríz extracelular
  • 23. ME Hueso – Gran depósito de minerales • 99% del calcio corporal total • 88% del fosfato corporal total – Matriz ósea inorgánica • Cristales de hidroxiapatita – Ca10(PO4)6(OH)2 23 Matríz extracelular
  • 24.
  • 25. Glicosaminoglicanos (GAGs) – Macromoléculas altamente hidrofílicas – Unidades de disacáridos repetidas – Altamente negativos – Se adhieren osmóticamente a Na+ activo – Permite soporte de altas presiones • Ej. Rodilla soporta presión de cientos de atmósferas 25 Matríz extracelular
  • 26. GAGs – Se unen a una amplia variedad de factores de crecimiento y morfogénicos y proteoglicanos (PG) – Condroitin sulfato – Dermatan sulfato – Queratán sulfato – Heparan sulfato – Acido siálico 26 Matríz extracelular
  • 27. GAGs – Acido hialurónico • Hialuronan • GAG grande que atrae el agua • Se encuentra en cantidad variable en tejidos humanos y animales articulares • Sirve como lubricante articular • Abundante en fases tempranas embrionarias • En cartílago adulto se une a agregan 27 Matríz extracelular
  • 28. Acido hialurónico – Disminuye inflamación • Disminución de concentraciones de monocito y macrófago • Disminución concentración de citocinas en fases tempranas de osteoartritis • Uso intra articular útil para disminuir dolor de osteoartritis de rodilla • Puede modificar la estructura articular de la progresión de osteoartritis 28 Matríz extracelular
  • 29.
  • 30. Proteoglicanos – Clasificación • Agregantes – Agregan (cartílago) • No agregantes 30 Matríz extracelular
  • 31. Proteoglicanos – Familia de 30 miembros de proteínas – Acción como organizadores tisulares • Regulación de señales entre células – Influencian crecimiento y maduración de tejidos especializados – Modulan actividad de factores de crecimiento – Regulan fibrilogénesis y fortaleza tensil de la piel – Afecta crecimiento de células tumorales e invasión – Influencia transparencia corneal 31 Matríz extracelular
  • 32. Regulación de señales entre células – Cadenas de heparan sulfato de proteoglicanos interactúan con factores de crecimiento • Factor de crecimiento fibroblástico • TGF B 32 Matríz extracelular
  • 33. Proteoglicanos – Macromoléculas • Proteína central con unión covalente a GAGs • GAGs le da la propiedad de hidratación y resistencia a fuerzas compresivas • Retienen agua forman una sustancia similar a un gel – Permite movimiento de iones, hormonas y nutrientes – Lubricación entre células • Mantenimiento de forma y fortaleza biomecánica de órganos y tejidos 33 Matríz extracelular
  • 34. Proteoglicanos – Cartílago hialino • Agrecan • Sindecam de superficie • Glipican • Decorina y biglicanos • Fibromodulina 34 Matríz extracelular
  • 35. Matríz extracelular 35 GAG Proteoglicanos Hialuranan
  • 36. Agrecan – El más grande – 100 cadenas de condrítin y keratan sulfato – Habilidad de interactuar con ácido hialurónico para formanr agregados – Patologías • Acortamiento de extremidades • Nanomelia • Alteración del trafico intracelular y alteración de la hidratación y mecanismos tensiles 36 Matríz extracelular
  • 37. Sindecan – Co receptor de factor de crecimiento y citocinas – Vía de señalización intracelular – Papel en interacción en matriz extra celular y en membrana celular con morfogénesis de órganos y tejidos – Aumento o perdida de función de Sindecan-3 es altera la maduración del condrocito • Coopera con Ihh (Indian hedgehog) • Patologías – Mutación de genes XT1, EXT2 – Osteocondromas – Síndrome de exostosis múltiple hereditaria 37 Matríz extracelular
  • 38. Decorina – PG pequeño – In vitro se une a colágeno tipo I y tipo II – Regulación de formación de fibras de colágeno similar a función de colágeno tipo IX 38 Matríz extracelular
  • 39. Perlecan – Componente intrínseco de membrana basal – Expresado temprano en desarrollo • Desarrollo embrionario de 2 células • Su ausencia es letal para día E.D 10.5 – Adulto • Membranas basales y depósito en paredes de vasos sanguíneos – Control de proliferación celular, trombosis, tumorogénesis y angiogénesis – 100 cadenas de condrítin y keratan sulfato – Habilidad de interactuar con ácido hialurónico para formar agregados 39 Matríz extracelular
  • 40. Perlecan – Componente intrínseco de membrana basal – Expresado temprano en desarrollo • Desarrollo embrionario de 2 células • Su ausencia es letal para día 10.5 – Adulto • Membranas basales y depósito en paredes de vasos sanguíneos – Control de proliferación celular, trombosis, tumorogénesis y angiogénesis 40 Matríz extracelular
  • 41. Perlecan – Unión a FGF2 promueve la activación de su receptor y mitogénesis – Se une a otras moléculas ME • Fibronectina, laminina, colágeno tipo IV Matríz extracelular 41
  • 42. Perlecan – Componente intrínseco de membrana basal – Expresado temprano en desarrollo • Desarrollo embrionario de 2 células • Su ausencia es letal para día 10.5 – Adulto • Membranas basales y depósito en paredes de vasos sanguíneos – Control de proliferación celular, trombosis, tumorogénesis y angiogénesis 42 Matríz extracelular
  • 43.
  • 44. Generalidades – Proteína más abundante de mamíferos • 25% del total de las proteínas corporales – 40 genes para más de 30 tipos de colágeno • Tipo I y tipo II fibrillas periódicas – Importantes en embriogénesis, artritis, reparación tisular, fibrosis, tumor y enfermedad cardiovascular • Tipo I Hueso – Sub unidades: dos a1, una a2 – 50 nm 44 Matríz extracelular
  • 47. Generalidades • Tipo II Cartílago – Sub unidades: tres a1 – 80 nm – Disminuye su síntesis de manera dramática una vez se completa el crecimiento esquelético » En respuesta a lesión puede haber producción 47 Matríz extracelular
  • 48. Generalidades – Otros colágenos • III • VI – ubicuo • IX – Puente entre fibrillas y otros constituyentes de la matriz celular – Importante para estabilidad a largo plazo del cartílago • X • XI • XII • XIV 48 Matríz extracelular
  • 49. Generalidades – Proteínas fibrosas, largas, duras con estructura helicoidal triple • Cadenas polipeptídicas (a) alrededor de otra para formar una súper hélice – Secretada por células del tejido conectivo – Rico en prolina, glicina, lisina • Formación de hélice de 3 hebras 49 Matríz extracelular
  • 50. Generalidades – Función • Integridad estructural – Resistencia contra fracturas – Puede ser susceptible con edad y enfermedad • Integridad funcional • Órganos, huesos, piel, tendón, vasos sanguíneos, cartílago 50 Matríz extracelular
  • 51. Cartílago juvenil y adulto – Cartílago joven • 80% II • 10% IX, XI • Fibrillas con diámetro más grueso y variado – Cartílago adulto • 95% II • 1% IX • 3% XI Matríz extracelular 51
  • 52. Osteogenesis imperfecta – Enfermedad del colágeno de origen genético más estudiada • Huesos frágiles • Susceptibilidad a infecciones • Mutación estructural de genes del colágeno tipo I – COL1A1, COL1A2 » Codifican para cadenas a1, a2 52 Matríz extracelular
  • 53. Otras patologias – Colágeno tipo II • Acondrogénesis • Artritis temprana • Displasia esquelética mínima – Colágeno IX • Displasia epifisiaria múltiple – Mutación COMP, COL9A2, COL9A3 – Osteocondrodisplasia – Baja talla, enfermedad articular degenerativa temprana – Displasia, hipoplasia epifisiaria 53 Matríz extracelular
  • 54. Otras patologias – Mutación Col11A1 • Síndrome de Marshall – Displasia esquelética autosómica dominante – Compromiso ocular y del cartílago – La ruptura del colágeno es un evento crítico e irreversible en la progresión hacia osteoartritis 54 Matríz extracelular
  • 55. • Hay alta variabilidad genética, no solo depende del colágeno sino de las otras proteínas (fibrilina, fibronectina) • Síndrome de Ehlers-Danlos – hipermotilidad, subluxaciones, problemas cardiovasculares: aneurisma de aorta, problemas oculares • Escorbuto • Síndrome de cuerno occipital (aparece en la adolescencia) o cutis laxa (muy arrugado) • Osteopetrosis, osteoporosis • Sd de Alport (megalocornea, cataratas, alteración renal y oídos) • Epidermólisis bullosa Matríz extracelular 55 Otras patologías
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.

Notas del editor

  1. La resiliencia es un proceso dinámico que tiene por resultado la adaptación positiva en contextos de gran adversidad.
  2. Placa de crecimiento de hueso largo de un mamífero Modelo de diferenciación del condrocito