SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPÍTULO ó o ANAIISIS Y EI.ECCIóN DE tA ESIRATEGIA 229
TÁffitÁ *- & Motriz SPACE poro un bonco
FORTALEZA FINANCIERA PI,INTUACIONES
Larazón de capital primario del banco es del7.23o/o, que se encuentra 1,23 puntos porcentuales
por encima dela razón requerida, generalmente del60/o.
El rendimiento sobre los activos del banco es -0.77, comparado con una cifra promedio de la
industria bancaria de +0.70.
Los ingresos netos del banco fueron de $ I 83 millones, 9o/o por debajo del del año anterior.
Los ingresos del banco aumentaron rnTo/o, a $3,460 millones.
FORTALEZA DE IA INDUSTRIA
1.0
1.0
3.0
4.0
9'0
La desregulación brinda libertad geográfica y de productos.
La desregulación aumenta la competencia en la industria bancaria.
La ley de actividades bancarias interestatales de Pennsylvania permite que el banco adquiera
otros bancos de New ferse¡ Ohio, Kentuc§, el Distrito de Columbia yVirginia Occidental.
ESTABILIDADAMBIENTAL
4.0
2.0
4.0
10J
Los países menos desarrollados están experimentando una alta inflación e inestabilidad política.
Con sede en Pittsburgh, el banco ha sido históricamente muy dependiente de las industrias
del acero, del petróleo y del gas. Estas industrias están en crisis.
La desregulación de las actividades bancarias ha creado inestabilidad en toda la industria.
VENTAJACOMPETITIVA
-4.0
-5.0
-4.0
- 13.0
El banco ofrece servicios de procesamiento de datos a más de 450 instituciones en 38 estados.
Los bancos interregionales, los internacionaies y las instituciones no bancarias son cada vez
más competitivos.
EI banco tiene una gran base de clientes.
CONCLUSIÓN
-2.0
- 5.0
-2.0
-9.0
ElpromedioEAes -13.0 +3: -4.33 E1 promedioFl es * 10.0 + 3:3.33
ElpromedioVCes -9.0 + 3 : -3.00 ElpromedioFFes * 9.0 + 4 : 2.25
Coordenadas del vector direccionai: eje r -3.00 + (+3.33) : +0.33
eje y: -4.33 + (+2.25): -2.08
El banco debe seguir estrategias competitivas.
tabla 6-4 que la posición relativa de la participación de mercado de Miller Lite's en 2004
era de 238.71532.0 : 0.45.
La posición relativa de participación de mercado aparece en el eje x de la matrrz
BCG. El punto medio en el eje x se establece por lo general en 0.50, que corresponde a una
división que tiene la mitad de la participación de mercado de la empresa líder de la indus-
tria. El eje 7 representa la tasa de crecimiento de Ia industria en ventas, medida en térmi-
nos porcentuales. Los porcentajes de la tasa de crecimiento en el eje y podrían oscilar en-
fre -20 y *20o/o, donde 0.0 es el punto medio. Estos intervalos numéricos en los ejes x y
7 son de uso frecuente, pero se pueden establecer otros valores numéricos según lo que se
considere apropiado para cada organización en particular.
-

Más contenido relacionado

Más de jennifergarzong

Ejercicio de ordenacion y clasificacion de documentos
Ejercicio de ordenacion y clasificacion de documentosEjercicio de ordenacion y clasificacion de documentos
Ejercicio de ordenacion y clasificacion de documentosjennifergarzong
 
Clima laboral cultura organizacional
Clima laboral cultura organizacionalClima laboral cultura organizacional
Clima laboral cultura organizacionaljennifergarzong
 
Plan de mejoramiento noveno tercer período
Plan de mejoramiento noveno tercer períodoPlan de mejoramiento noveno tercer período
Plan de mejoramiento noveno tercer períodojennifergarzong
 
Plan de mejoramiento septimo tercer período
Plan de mejoramiento septimo tercer períodoPlan de mejoramiento septimo tercer período
Plan de mejoramiento septimo tercer períodojennifergarzong
 
Plan de mejoramiento sexto tercer período
Plan de mejoramiento  sexto tercer períodoPlan de mejoramiento  sexto tercer período
Plan de mejoramiento sexto tercer períodojennifergarzong
 
Taller cuarto periodo sexto
Taller cuarto periodo sextoTaller cuarto periodo sexto
Taller cuarto periodo sextojennifergarzong
 
Socialización matriz dofa
Socialización matriz dofaSocialización matriz dofa
Socialización matriz dofajennifergarzong
 
Tipos de vinos acompañantes según los platos
Tipos de vinos acompañantes según los platosTipos de vinos acompañantes según los platos
Tipos de vinos acompañantes según los platosjennifergarzong
 
Traje informal e informal según el contexto
Traje  informal e informal según el contextoTraje  informal e informal según el contexto
Traje informal e informal según el contextojennifergarzong
 

Más de jennifergarzong (20)

Guía nivel i _ingles
Guía nivel i _inglesGuía nivel i _ingles
Guía nivel i _ingles
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
 
Ejercicio de ordenacion y clasificacion de documentos
Ejercicio de ordenacion y clasificacion de documentosEjercicio de ordenacion y clasificacion de documentos
Ejercicio de ordenacion y clasificacion de documentos
 
Ejercicio ordenamiento
Ejercicio ordenamientoEjercicio ordenamiento
Ejercicio ordenamiento
 
Clima laboral cultura organizacional
Clima laboral cultura organizacionalClima laboral cultura organizacional
Clima laboral cultura organizacional
 
Plan de mejoramiento noveno tercer período
Plan de mejoramiento noveno tercer períodoPlan de mejoramiento noveno tercer período
Plan de mejoramiento noveno tercer período
 
Plan de mejoramiento septimo tercer período
Plan de mejoramiento septimo tercer períodoPlan de mejoramiento septimo tercer período
Plan de mejoramiento septimo tercer período
 
Plan de mejoramiento sexto tercer período
Plan de mejoramiento  sexto tercer períodoPlan de mejoramiento  sexto tercer período
Plan de mejoramiento sexto tercer período
 
Taller cuarto periodo sexto
Taller cuarto periodo sextoTaller cuarto periodo sexto
Taller cuarto periodo sexto
 
9 arca de_noe
9 arca de_noe9 arca de_noe
9 arca de_noe
 
Socialización matriz dofa
Socialización matriz dofaSocialización matriz dofa
Socialización matriz dofa
 
Tipos de vinos acompañantes según los platos
Tipos de vinos acompañantes según los platosTipos de vinos acompañantes según los platos
Tipos de vinos acompañantes según los platos
 
Normas de-servicio (2)
Normas de-servicio (2)Normas de-servicio (2)
Normas de-servicio (2)
 
Traje informal e informal según el contexto
Traje  informal e informal según el contextoTraje  informal e informal según el contexto
Traje informal e informal según el contexto
 
Uso del-tu-y-el-usted
Uso del-tu-y-el-ustedUso del-tu-y-el-usted
Uso del-tu-y-el-usted
 
Deberes anfitrion
Deberes anfitrionDeberes anfitrion
Deberes anfitrion
 
Etiqueta y protocolo
Etiqueta y protocoloEtiqueta y protocolo
Etiqueta y protocolo
 
Importancia tecnica
Importancia tecnicaImportancia tecnica
Importancia tecnica
 
Perfiles space
Perfiles spacePerfiles space
Perfiles space
 
Matriz space
Matriz spaceMatriz space
Matriz space
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Matriz space

  • 1. CAPÍTULO ó o ANAIISIS Y EI.ECCIóN DE tA ESIRATEGIA 229 TÁffitÁ *- & Motriz SPACE poro un bonco FORTALEZA FINANCIERA PI,INTUACIONES Larazón de capital primario del banco es del7.23o/o, que se encuentra 1,23 puntos porcentuales por encima dela razón requerida, generalmente del60/o. El rendimiento sobre los activos del banco es -0.77, comparado con una cifra promedio de la industria bancaria de +0.70. Los ingresos netos del banco fueron de $ I 83 millones, 9o/o por debajo del del año anterior. Los ingresos del banco aumentaron rnTo/o, a $3,460 millones. FORTALEZA DE IA INDUSTRIA 1.0 1.0 3.0 4.0 9'0 La desregulación brinda libertad geográfica y de productos. La desregulación aumenta la competencia en la industria bancaria. La ley de actividades bancarias interestatales de Pennsylvania permite que el banco adquiera otros bancos de New ferse¡ Ohio, Kentuc§, el Distrito de Columbia yVirginia Occidental. ESTABILIDADAMBIENTAL 4.0 2.0 4.0 10J Los países menos desarrollados están experimentando una alta inflación e inestabilidad política. Con sede en Pittsburgh, el banco ha sido históricamente muy dependiente de las industrias del acero, del petróleo y del gas. Estas industrias están en crisis. La desregulación de las actividades bancarias ha creado inestabilidad en toda la industria. VENTAJACOMPETITIVA -4.0 -5.0 -4.0 - 13.0 El banco ofrece servicios de procesamiento de datos a más de 450 instituciones en 38 estados. Los bancos interregionales, los internacionaies y las instituciones no bancarias son cada vez más competitivos. EI banco tiene una gran base de clientes. CONCLUSIÓN -2.0 - 5.0 -2.0 -9.0 ElpromedioEAes -13.0 +3: -4.33 E1 promedioFl es * 10.0 + 3:3.33 ElpromedioVCes -9.0 + 3 : -3.00 ElpromedioFFes * 9.0 + 4 : 2.25 Coordenadas del vector direccionai: eje r -3.00 + (+3.33) : +0.33 eje y: -4.33 + (+2.25): -2.08 El banco debe seguir estrategias competitivas. tabla 6-4 que la posición relativa de la participación de mercado de Miller Lite's en 2004 era de 238.71532.0 : 0.45. La posición relativa de participación de mercado aparece en el eje x de la matrrz BCG. El punto medio en el eje x se establece por lo general en 0.50, que corresponde a una división que tiene la mitad de la participación de mercado de la empresa líder de la indus- tria. El eje 7 representa la tasa de crecimiento de Ia industria en ventas, medida en térmi- nos porcentuales. Los porcentajes de la tasa de crecimiento en el eje y podrían oscilar en- fre -20 y *20o/o, donde 0.0 es el punto medio. Estos intervalos numéricos en los ejes x y 7 son de uso frecuente, pero se pueden establecer otros valores numéricos según lo que se considere apropiado para cada organización en particular. -