SlideShare una empresa de Scribd logo
Sala Cuna yJardínInfantil “Palaciode Sueños” “ villa Génesis”
Nivel :SalaCuna Mayor.
Educadora:Paola Burgos Cifuentes.
Técnicos:Susan Quezada,karinna Illesca,Ingrid Salamanca.
Fecha:02 de junio al 27de junio.
FUNDAMENTACIÓN.
Es fundamental que los niñ@s constituyan conocimiento y acercamiento del mundo natural. De ésta manera darles la posibilidad del
contacto directo e indirecto de diversos animales . Para ello es necesario enseñarles acerca de los distintos seres vivos que viven en él.
A través del contacto y experiencias con alguno de ellos, los niñ@s reconocerán animales de la selva como de la granja y sus
características, el medio en que se desenvuelven, su forma de desplazamiento y su sonido onomatopéyico. En este caso vamos a
trabajar específicamente con los animales de la granja y de la selva para que los niñ@s puedan relacionarse con éstos, aprender a
valorarlos no sólo por su utilidad sino porque son seres vivos necesarios y útiles para el equilibrio natural, desarrollando actitudes de
cuidado, respeto y cariño hacia todos. En esta planificación se espera que los niñ@s a través de las vivencias con los animales se
apropien y se expresen verbalmente.
Énfasis Curriculares:
•Género: Niños y niñas tendrán las mismas condiciones e igualdades para elegir materiales..
•Buen Trato: Niños y niñas tienen todo el derecho de ser bien tratados en las actividades a realizar.
•Rol Mediador: Todos los adultos en sala deben cumplir un rol mediador, tanto en la verbalización, mirarle cuando le hablen, escucharle y
colocarse a la altura de estos.
Valores a Trabajar:
Respeto
Derecho del niño y la niña:
Derecho a educación.
Ámbito Núcleo Categoría Aprendizaje
Esperado
Experiencia de Aprendizaje. Contexto para el
Aprendizaje
Indicadores
Comunicación.
LenguajeVerbal
ExpresiónVerbal
Reconocery nombra
objetos,personas,
otros seresvivosy
situaciones,en
representaciones
talescomo:Fotos,
imágenes,modelos,
mímicas,señasy
sonidos.
_ Observa y nombra animales de
la selva en láminas.
_Observa y nombra animales de
la Granja en láminas.
_Observan y nombran animales
en cuentos de la granja.
-Observan y nombran animales en
cuentos de la granja.
_Observan y nombran animales
de la selva en videos.
-Observan y nombran animales de
la granja en videos.
-Observan y nombran animales de
peluches de la selva.
-Observan y nombran animales de
peluches de la selva.
_Observan y nombran animales
reales de la granja
Se trabajaraen un solo
grupopara lamotivacióny
para realizarlasdiferentes
experienciasde
aprendizaje se trabajaraen
subgrupos cada actividad
comenzaracon preguntas
lascualeslosniñosy niñas
debenresponder¿Qué es
esto?,¿cómose llama?,
Para qué sirve?,¿qué
animal es? .
1.-Muestraanimales
señalados.
2.-NombraAnimales.
Ámbito Núcleo Categoría Aprendizaje
Esperado
Experiencia de Aprendizaje. Contexto para el
Aprendizaje
Indicadores
Formaciónpersonalysocial
Autonomía
Impulsoalaacción
Perfeccionarla
coordinación
visomotrizfina,
utilizandola
prensiónconpinza
endiferentes
situacionesde
manipulacióny
trasladode objetos.
_Juegacon cubos. Se trabajaraen un solo
grupopara lamotivacióny
para realizarlasdiferentes
experienciasde
aprendizaje se trabajaraen
subgrupos cada actividad
comenzaracon preguntas
lascualeslosniñosy niñas
debenresponder¿Qué es
esto?,¿cómose llama?,
Para qué sirve?, ¿qué
animal es?
Toma el 3 cubo
manteniendolosdos
primero.
Construye torresde 3
cubos.
Construye torresde 6
cubos.
Ámbito Núcleo Categoría Aprendizaje
Esperado.
Experiencias de
aprendizaje.
Contexto de
Aprendizaje.
Evaluación.
Relación
del medio
natural y
cultural
Relaciones
lógico
matemáticas y
cuantificación.
.
Razonamiento
lógico
matemático
Aprendizaje
esperado:
Establecer las
primeras relaciones
espaciales con los
objetos y personas
que
interactua.encima-
debajo.
_Juegan y ubica pelotas
siguiendo instrucciones.
_Juegan y ubican vasos
siguiendo instrucciones.
_Juegan y ubican libros
siguiendo instrucciones.
_ Juega y ubican cajas
siguiendo instrucciones.
_Juega y ubican ula ula
siguiendo instrucciones.
_ Juegan y ubican
frascos siguiendo
instrucciones.
_Juegan y ubican
muñecos siguiendo
instrucciones.
_Juegan y ubican títeres
siguiendo instrucciones.
-Juega y ubican globos
siguiendo instrucciones.
La educadora y las
técnicos invitaran a
los niños y niñas a
jugar con diferentes
materiales. Luego
ellos deberán ubicar
objetos dentro de o
fuera de siguiendo
las instrucciones
dadas. Para finalizar
se felicitara a los
niños y niñas y se les
dará la oportunidad
de verbalizar la
actividad.
Se ubica
siguiendo
instrucciones
Encima -debajo
(arriba- abajo)
Ubica objetos
Encima-debajo
(arriba-abajo.)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los animales de la granja
Los animales de la granjaLos animales de la granja
Los animales de la granja
Debbi Segovia
 
Unidad didáctica nº 1bioparque
Unidad didáctica nº 1bioparqueUnidad didáctica nº 1bioparque
Unidad didáctica nº 1bioparqueclafink
 
2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales
2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales
2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales
Monicacpe2015
 
animales-autoctonos-de-venezuela
animales-autoctonos-de-venezuelaanimales-autoctonos-de-venezuela
animales-autoctonos-de-venezuela
Karen Aliotty
 
las ovejas
las ovejaslas ovejas
las ovejas
ticmagisterio3
 
Los animales de la granja
Los animales de la granjaLos animales de la granja
Los animales de la granja
Pablo Santos Gallego
 
Secuencia didáctica "los animales de la granja"
Secuencia didáctica "los animales de la granja"Secuencia didáctica "los animales de la granja"
Secuencia didáctica "los animales de la granja"
miguegc90
 
Práctica 3. los animales de la granja
Práctica 3. los animales de la granjaPráctica 3. los animales de la granja
Práctica 3. los animales de la granja
Pablo Santos Gallego
 
Proyecto aula san felipe
Proyecto aula san felipeProyecto aula san felipe
Proyecto aula san felipemartha_moncayo
 
Cuento "Conozcamos la granja"
Cuento "Conozcamos la granja"Cuento "Conozcamos la granja"
Cuento "Conozcamos la granja"
Ross Torres
 
Animales Domésticos y Salvajes
Animales Domésticos y SalvajesAnimales Domésticos y Salvajes
Animales Domésticos y Salvajesnuskau
 
Copia de experienciaseducativasaula
Copia de experienciaseducativasaulaCopia de experienciaseducativasaula
Copia de experienciaseducativasaulaEdelin Bravo
 
Caja chinesca
Caja chinescaCaja chinesca
Caja chinesca
grupo7tic2
 
Día Canino
Día CaninoDía Canino
Día Canino
Daniela Torres
 
Mis animales de granja
Mis animales de granjaMis animales de granja
Mis animales de granja
Juani Martínez Cava
 
El mundo de los animales salvajes y domésticos
El mundo de los animales salvajes y domésticosEl mundo de los animales salvajes y domésticos
El mundo de los animales salvajes y domésticoslourdesalicia
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
clairdelune511
 
Mis amigos los animales
Mis amigos los animalesMis amigos los animales
Mis amigos los animalesmairitaa
 

La actualidad más candente (20)

Los animales de la granja
Los animales de la granjaLos animales de la granja
Los animales de la granja
 
Unidad didáctica nº 1bioparque
Unidad didáctica nº 1bioparqueUnidad didáctica nº 1bioparque
Unidad didáctica nº 1bioparque
 
2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales
2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales
2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales
 
animales-autoctonos-de-venezuela
animales-autoctonos-de-venezuelaanimales-autoctonos-de-venezuela
animales-autoctonos-de-venezuela
 
las ovejas
las ovejaslas ovejas
las ovejas
 
Los animales de la granja
Los animales de la granjaLos animales de la granja
Los animales de la granja
 
Secuencia didáctica "los animales de la granja"
Secuencia didáctica "los animales de la granja"Secuencia didáctica "los animales de la granja"
Secuencia didáctica "los animales de la granja"
 
Práctica 3. los animales de la granja
Práctica 3. los animales de la granjaPráctica 3. los animales de la granja
Práctica 3. los animales de la granja
 
3 4 años blog
3  4 años blog3  4 años blog
3 4 años blog
 
Proyecto aula san felipe
Proyecto aula san felipeProyecto aula san felipe
Proyecto aula san felipe
 
Cuento "Conozcamos la granja"
Cuento "Conozcamos la granja"Cuento "Conozcamos la granja"
Cuento "Conozcamos la granja"
 
Animales Domésticos y Salvajes
Animales Domésticos y SalvajesAnimales Domésticos y Salvajes
Animales Domésticos y Salvajes
 
Copia de experienciaseducativasaula
Copia de experienciaseducativasaulaCopia de experienciaseducativasaula
Copia de experienciaseducativasaula
 
Caja chinesca
Caja chinescaCaja chinesca
Caja chinesca
 
Día Canino
Día CaninoDía Canino
Día Canino
 
Mis animales de granja
Mis animales de granjaMis animales de granja
Mis animales de granja
 
El mundo de los animales salvajes y domésticos
El mundo de los animales salvajes y domésticosEl mundo de los animales salvajes y domésticos
El mundo de los animales salvajes y domésticos
 
Propuesta OVA
Propuesta OVAPropuesta OVA
Propuesta OVA
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Mis amigos los animales
Mis amigos los animalesMis amigos los animales
Mis amigos los animales
 

Destacado

Presentación fin de año
Presentación fin de añoPresentación fin de año
Presentación fin de año
drvelasquezm
 
Planificación
Planificación Planificación
153463917 aplanificacion-julio-1-al-31-2013-sc
153463917 aplanificacion-julio-1-al-31-2013-sc153463917 aplanificacion-julio-1-al-31-2013-sc
153463917 aplanificacion-julio-1-al-31-2013-sc
Carla Diana
 
Evaluacion de apren. sala cuna
Evaluacion de apren. sala cunaEvaluacion de apren. sala cuna
Evaluacion de apren. sala cuna
Sole Carsalade
 
Mapas de progreso y bases sala cuna (Soledad Campos)
Mapas de progreso y bases sala cuna (Soledad Campos)Mapas de progreso y bases sala cuna (Soledad Campos)
Mapas de progreso y bases sala cuna (Soledad Campos)jasnamolina
 
137847613 planificacion-variable-marzo-17-22
137847613 planificacion-variable-marzo-17-22137847613 planificacion-variable-marzo-17-22
137847613 planificacion-variable-marzo-17-22
Carla Diana
 
Planificacion habilidades-motoras-gruesas-sala cuna
Planificacion habilidades-motoras-gruesas-sala cunaPlanificacion habilidades-motoras-gruesas-sala cuna
Planificacion habilidades-motoras-gruesas-sala cunaVanessa Urrutia Fontalba
 
Libro de planificacion
Libro de planificacionLibro de planificacion
Libro de planificacionmarilinana
 
Resultados evaluacion diagnostica
Resultados evaluacion diagnosticaResultados evaluacion diagnostica
Resultados evaluacion diagnosticahalshals
 
Caue
CaueCaue
Orientaciones Trabajo Final Curso JUNJI
Orientaciones Trabajo Final Curso JUNJIOrientaciones Trabajo Final Curso JUNJI
Orientaciones Trabajo Final Curso JUNJI
ARSChile
 
Apego espacial miriam pilowsky a prendizaje juego y creatividad clasicos actu...
Apego espacial miriam pilowsky a prendizaje juego y creatividad clasicos actu...Apego espacial miriam pilowsky a prendizaje juego y creatividad clasicos actu...
Apego espacial miriam pilowsky a prendizaje juego y creatividad clasicos actu...
ARSChile
 
Ponencia Neurociencia
Ponencia NeurocienciaPonencia Neurociencia
Ponencia Neurociencia
ARSChile
 
Objectiu3
Objectiu3 Objectiu3
Objectiu3 mjanera
 
Las capacidades de los niños y las niñas
Las capacidades de los niños y las niñasLas capacidades de los niños y las niñas
Las capacidades de los niños y las niñasguest1e3581ea
 

Destacado (20)

Presentación fin de año
Presentación fin de añoPresentación fin de año
Presentación fin de año
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
Sala Cuna Bambín Gesú
Sala Cuna Bambín GesúSala Cuna Bambín Gesú
Sala Cuna Bambín Gesú
 
153463917 aplanificacion-julio-1-al-31-2013-sc
153463917 aplanificacion-julio-1-al-31-2013-sc153463917 aplanificacion-julio-1-al-31-2013-sc
153463917 aplanificacion-julio-1-al-31-2013-sc
 
Evaluacion de apren. sala cuna
Evaluacion de apren. sala cunaEvaluacion de apren. sala cuna
Evaluacion de apren. sala cuna
 
Sala cuna
Sala cunaSala cuna
Sala cuna
 
Damaris riffo
Damaris riffoDamaris riffo
Damaris riffo
 
Sala cuna
Sala cunaSala cuna
Sala cuna
 
Mapas de progreso y bases sala cuna (Soledad Campos)
Mapas de progreso y bases sala cuna (Soledad Campos)Mapas de progreso y bases sala cuna (Soledad Campos)
Mapas de progreso y bases sala cuna (Soledad Campos)
 
137847613 planificacion-variable-marzo-17-22
137847613 planificacion-variable-marzo-17-22137847613 planificacion-variable-marzo-17-22
137847613 planificacion-variable-marzo-17-22
 
Planificacion habilidades-motoras-gruesas-sala cuna
Planificacion habilidades-motoras-gruesas-sala cunaPlanificacion habilidades-motoras-gruesas-sala cuna
Planificacion habilidades-motoras-gruesas-sala cuna
 
Libro de planificacion
Libro de planificacionLibro de planificacion
Libro de planificacion
 
Resultados evaluacion diagnostica
Resultados evaluacion diagnosticaResultados evaluacion diagnostica
Resultados evaluacion diagnostica
 
Como aprenden los_ninos_
Como aprenden los_ninos_Como aprenden los_ninos_
Como aprenden los_ninos_
 
Caue
CaueCaue
Caue
 
Orientaciones Trabajo Final Curso JUNJI
Orientaciones Trabajo Final Curso JUNJIOrientaciones Trabajo Final Curso JUNJI
Orientaciones Trabajo Final Curso JUNJI
 
Apego espacial miriam pilowsky a prendizaje juego y creatividad clasicos actu...
Apego espacial miriam pilowsky a prendizaje juego y creatividad clasicos actu...Apego espacial miriam pilowsky a prendizaje juego y creatividad clasicos actu...
Apego espacial miriam pilowsky a prendizaje juego y creatividad clasicos actu...
 
Ponencia Neurociencia
Ponencia NeurocienciaPonencia Neurociencia
Ponencia Neurociencia
 
Objectiu3
Objectiu3 Objectiu3
Objectiu3
 
Las capacidades de los niños y las niñas
Las capacidades de los niños y las niñasLas capacidades de los niños y las niñas
Las capacidades de los niños y las niñas
 

Similar a áMbito plani nueva

Los Animales Del Mundo1
Los Animales Del Mundo1Los Animales Del Mundo1
Los Animales Del Mundo1
guest185ca4
 
Proyecto 36598
Proyecto 36598 Proyecto 36598
Proyecto 36598
Anayusaniaoro
 
Los Animales Del Mundo1
Los Animales Del Mundo1Los Animales Del Mundo1
Los Animales Del Mundo1sydulcey
 
Evidencias proyecto formacion valoral tenencia responsable de mascotas
Evidencias proyecto formacion valoral tenencia responsable de mascotasEvidencias proyecto formacion valoral tenencia responsable de mascotas
Evidencias proyecto formacion valoral tenencia responsable de mascotasCefutrema Ac
 
Proyecto de aula n° 1 (1)
Proyecto de aula  n° 1 (1)Proyecto de aula  n° 1 (1)
Proyecto de aula n° 1 (1)yolanda.proyecto
 
Proyecto de aula n° 1 (1)
Proyecto de aula  n° 1 (1)Proyecto de aula  n° 1 (1)
Proyecto de aula n° 1 (1)yolanda.proyecto
 
Conociendo los animales autóctonos de Venezuela
Conociendo los animales autóctonos de VenezuelaConociendo los animales autóctonos de Venezuela
Conociendo los animales autóctonos de Venezuela
KarenAliotty
 
Unidad Didactica
Unidad DidacticaUnidad Didactica
Unidad Didactica
CarolinaQuilismal86
 
Unidad Aicle (Marta Ramos Cerro).docx
Unidad Aicle (Marta Ramos Cerro).docxUnidad Aicle (Marta Ramos Cerro).docx
Unidad Aicle (Marta Ramos Cerro).docx
MartaRamosCerro1
 
Sala blanca junio
Sala blanca junioSala blanca junio
Sala blanca junioblogdevon
 
PROYECTO LOS ANIMALES.docx
PROYECTO LOS ANIMALES.docxPROYECTO LOS ANIMALES.docx
PROYECTO LOS ANIMALES.docx
LILIANABOHORQUEZ9
 
Segundo primera cartilla
Segundo primera cartillaSegundo primera cartilla
Segundo primera cartilla
Xulma Hosorio
 
Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase)
Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase)Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase)
Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase)
Moises Moisés
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion17
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
proy-las-mascotas.doc
proy-las-mascotas.docproy-las-mascotas.doc
proy-las-mascotas.doc
Mayra434550
 
proy-2011-los-animales-las-mascotas.doc
proy-2011-los-animales-las-mascotas.docproy-2011-los-animales-las-mascotas.doc
proy-2011-los-animales-las-mascotas.doc
AmeliaPaolaRodrguez
 
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOSProyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
inensebelcpe
 

Similar a áMbito plani nueva (20)

Los Animales Del Mundo1
Los Animales Del Mundo1Los Animales Del Mundo1
Los Animales Del Mundo1
 
Proyecto 36598
Proyecto 36598 Proyecto 36598
Proyecto 36598
 
Los Animales Del Mundo1
Los Animales Del Mundo1Los Animales Del Mundo1
Los Animales Del Mundo1
 
Evidencias proyecto formacion valoral tenencia responsable de mascotas
Evidencias proyecto formacion valoral tenencia responsable de mascotasEvidencias proyecto formacion valoral tenencia responsable de mascotas
Evidencias proyecto formacion valoral tenencia responsable de mascotas
 
Proyecto de aula n° 1 (1)
Proyecto de aula  n° 1 (1)Proyecto de aula  n° 1 (1)
Proyecto de aula n° 1 (1)
 
Proyecto de aula n° 1 (1)
Proyecto de aula  n° 1 (1)Proyecto de aula  n° 1 (1)
Proyecto de aula n° 1 (1)
 
Conociendo los animales autóctonos de Venezuela
Conociendo los animales autóctonos de VenezuelaConociendo los animales autóctonos de Venezuela
Conociendo los animales autóctonos de Venezuela
 
Unidad Didactica
Unidad DidacticaUnidad Didactica
Unidad Didactica
 
Unidad Aicle (Marta Ramos Cerro).docx
Unidad Aicle (Marta Ramos Cerro).docxUnidad Aicle (Marta Ramos Cerro).docx
Unidad Aicle (Marta Ramos Cerro).docx
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Sala blanca junio
Sala blanca junioSala blanca junio
Sala blanca junio
 
PROYECTO LOS ANIMALES.docx
PROYECTO LOS ANIMALES.docxPROYECTO LOS ANIMALES.docx
PROYECTO LOS ANIMALES.docx
 
Proyecto oso de anteojos
Proyecto oso de anteojosProyecto oso de anteojos
Proyecto oso de anteojos
 
Segundo primera cartilla
Segundo primera cartillaSegundo primera cartilla
Segundo primera cartilla
 
Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase)
Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase)Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase)
Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase)
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion17
 
Proyecto de aprendizaje n quinta parte
Proyecto de aprendizaje n quinta parteProyecto de aprendizaje n quinta parte
Proyecto de aprendizaje n quinta parte
 
proy-las-mascotas.doc
proy-las-mascotas.docproy-las-mascotas.doc
proy-las-mascotas.doc
 
proy-2011-los-animales-las-mascotas.doc
proy-2011-los-animales-las-mascotas.docproy-2011-los-animales-las-mascotas.doc
proy-2011-los-animales-las-mascotas.doc
 
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOSProyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
 

áMbito plani nueva

  • 1. Sala Cuna yJardínInfantil “Palaciode Sueños” “ villa Génesis” Nivel :SalaCuna Mayor. Educadora:Paola Burgos Cifuentes. Técnicos:Susan Quezada,karinna Illesca,Ingrid Salamanca. Fecha:02 de junio al 27de junio.
  • 2. FUNDAMENTACIÓN. Es fundamental que los niñ@s constituyan conocimiento y acercamiento del mundo natural. De ésta manera darles la posibilidad del contacto directo e indirecto de diversos animales . Para ello es necesario enseñarles acerca de los distintos seres vivos que viven en él. A través del contacto y experiencias con alguno de ellos, los niñ@s reconocerán animales de la selva como de la granja y sus características, el medio en que se desenvuelven, su forma de desplazamiento y su sonido onomatopéyico. En este caso vamos a trabajar específicamente con los animales de la granja y de la selva para que los niñ@s puedan relacionarse con éstos, aprender a valorarlos no sólo por su utilidad sino porque son seres vivos necesarios y útiles para el equilibrio natural, desarrollando actitudes de cuidado, respeto y cariño hacia todos. En esta planificación se espera que los niñ@s a través de las vivencias con los animales se apropien y se expresen verbalmente. Énfasis Curriculares: •Género: Niños y niñas tendrán las mismas condiciones e igualdades para elegir materiales.. •Buen Trato: Niños y niñas tienen todo el derecho de ser bien tratados en las actividades a realizar. •Rol Mediador: Todos los adultos en sala deben cumplir un rol mediador, tanto en la verbalización, mirarle cuando le hablen, escucharle y colocarse a la altura de estos. Valores a Trabajar: Respeto Derecho del niño y la niña: Derecho a educación.
  • 3. Ámbito Núcleo Categoría Aprendizaje Esperado Experiencia de Aprendizaje. Contexto para el Aprendizaje Indicadores Comunicación. LenguajeVerbal ExpresiónVerbal Reconocery nombra objetos,personas, otros seresvivosy situaciones,en representaciones talescomo:Fotos, imágenes,modelos, mímicas,señasy sonidos. _ Observa y nombra animales de la selva en láminas. _Observa y nombra animales de la Granja en láminas. _Observan y nombran animales en cuentos de la granja. -Observan y nombran animales en cuentos de la granja. _Observan y nombran animales de la selva en videos. -Observan y nombran animales de la granja en videos. -Observan y nombran animales de peluches de la selva. -Observan y nombran animales de peluches de la selva. _Observan y nombran animales reales de la granja Se trabajaraen un solo grupopara lamotivacióny para realizarlasdiferentes experienciasde aprendizaje se trabajaraen subgrupos cada actividad comenzaracon preguntas lascualeslosniñosy niñas debenresponder¿Qué es esto?,¿cómose llama?, Para qué sirve?,¿qué animal es? . 1.-Muestraanimales señalados. 2.-NombraAnimales.
  • 4.
  • 5. Ámbito Núcleo Categoría Aprendizaje Esperado Experiencia de Aprendizaje. Contexto para el Aprendizaje Indicadores Formaciónpersonalysocial Autonomía Impulsoalaacción Perfeccionarla coordinación visomotrizfina, utilizandola prensiónconpinza endiferentes situacionesde manipulacióny trasladode objetos. _Juegacon cubos. Se trabajaraen un solo grupopara lamotivacióny para realizarlasdiferentes experienciasde aprendizaje se trabajaraen subgrupos cada actividad comenzaracon preguntas lascualeslosniñosy niñas debenresponder¿Qué es esto?,¿cómose llama?, Para qué sirve?, ¿qué animal es? Toma el 3 cubo manteniendolosdos primero. Construye torresde 3 cubos. Construye torresde 6 cubos.
  • 6.
  • 7. Ámbito Núcleo Categoría Aprendizaje Esperado. Experiencias de aprendizaje. Contexto de Aprendizaje. Evaluación. Relación del medio natural y cultural Relaciones lógico matemáticas y cuantificación. . Razonamiento lógico matemático Aprendizaje esperado: Establecer las primeras relaciones espaciales con los objetos y personas que interactua.encima- debajo. _Juegan y ubica pelotas siguiendo instrucciones. _Juegan y ubican vasos siguiendo instrucciones. _Juegan y ubican libros siguiendo instrucciones. _ Juega y ubican cajas siguiendo instrucciones. _Juega y ubican ula ula siguiendo instrucciones. _ Juegan y ubican frascos siguiendo instrucciones. _Juegan y ubican muñecos siguiendo instrucciones. _Juegan y ubican títeres siguiendo instrucciones. -Juega y ubican globos siguiendo instrucciones. La educadora y las técnicos invitaran a los niños y niñas a jugar con diferentes materiales. Luego ellos deberán ubicar objetos dentro de o fuera de siguiendo las instrucciones dadas. Para finalizar se felicitara a los niños y niñas y se les dará la oportunidad de verbalizar la actividad. Se ubica siguiendo instrucciones Encima -debajo (arriba- abajo) Ubica objetos Encima-debajo (arriba-abajo.)