SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso Espacios Educativos, Lugaridad
y Ambientes de Aprendizaje
Orientaciones Trabajo Final
Septiembre-Octubre 2016
Curso Espacios Educativos, Lugaridad y Ambientes de Aprendizaje
El trabajo final del Curso Espacios
Educativos, Lugaridad y Ambientes de
Aprendizaje tiene como objetivo transferir a sus
respectivas unidades educativas los
conocimientos y las capacidades adquiridas
durante las jornadas presenciales para mejorar la
práctica educativa relacionada con la lugaridad.
Se espera que los alumnos/as sean capaces
de conducir, en conjunto con el resto de los
miembros de la comunidad educativa, los
espacios de aprendizaje en los jardines.
¿Qué es el Trabajo Final del Curso?
Espacios Educativos, Lugaridad y Ambientes de Aprendizaje:
¿Qué tenemos que hacer?
Diagnostico Transferencia Implementación
Espacios Educativos, Lugaridad y Ambientes de Aprendizaje:
1º DIAGNOSTICO Establecer un breve diagnóstico sobre la situación actual del
espacio educativo a intervenir posteriormente.
2º TRANSFERENCIA: Generar un espacio de reflexión colectiva con el resto de
compañeras/os
del jardín sobre las posibles modificaciones a partir de los aprendizajes adquiridos
en las distintas actividades del Curso Espacios Educativos, Lugaridad y
Ambientes de Aprendizaje.
3º IMPLEMENTACIÓN Realizar los cambios, en función de los acuerdos alcanzados
en la etapa anterior, en el espacio educativo.
Las actividades a realizar son las siguientes:
¿Qué tenemos que hacer?
Espacios Educativos, Lugaridad y Ambientes de Aprendizaje:
¿Cómo registrar el trabajo realizado?
Para entregar evidencias de que el trabajo ha sido realizado en las
unidades educativas cada una de las alumnas deberá enviar los siguientes
registros:
Documento Objetivos
Guía
Trabajo Final
Corresponde al documento trabajado durante las jornadas presenciales con
las relatoras. Deberán identificarse las estrategias para modificar la
espacialidad en el aula a partir de los conocimientos adquiridos durante las
clases y comparar con el concepto anterior existente en la unidad educativa.
Proyecto
Trabajo Final
Documento complementario al anterior para dar cuenta brevemente del
proceso general de desarrollo del trabajo final. Desde la fase de diagnóstico a
la implementación.
Evidencias
Fotografia, video o cualquier otro tipo de registro que permita dar cuenta de
las actividades desarrolladas y sus resultados
Espacios Educativos, Lugaridad y Ambientes de Aprendizaje:
¿Cuáles son los plazos del trabajo final?
JUNJI establece dos meses como el plazo disponible para completar todas las
actividades relacionadas con la realización del trabajo final por parte de las participantes
y dar el cierre definitivo al curso. El calendario durante estos dos meses es el siguiente:
Preparación
Trabajo Final
(hasta 5 octubre)
Revisión Trabajos
( 2 semanas)
Entrega resultados
participantes
(hasta el 21 de octubre)
Entrega
listado de calificaciones
y diplomas
acreditativos a la JUNJI
(hasta 31 octubre)
Espacios Educativos, Lugaridad y Ambientes de Aprendizaje:
¿Quién es el equipo encargado de orientar mi trabajo final?
Tutoras
Académicas
Tutoras encargadas de
entregar orientaciones
técnicas sobre el desarrollo
del trabajo final y,
posteriormente, proceder a
la revisión de los trabajos
finales.
Equipo liderado por
relatora Patricia Soto
(Universidad Finisterrae)
A Tutoras de
Seguimiento
Tutoras entregadas de
motivar y dar seguimiento a
las alumnas en el desarrollo
del trabajo final.
Equipo coordinado por
Monica Fernandez
(ARSChile)
B
¿Cuáles son los canales de comunicación para realizar mi traba
Página del Curso en Facebook
https://www.facebook.com/lugaridadjunji/
Plataforma Virtual
www.campus-arschile.cl
Espacio para conversación con tutoras y
participantes en la que presentar los avances
del trabajo final (fotografías o videos )
Plataforma donde se encuentran disponibles
todos los materiales utilizados en las jornadas
presenciales, así como un Foro para
comunicarse con tutoras y compañeras.
Puedes utilizar una, otra o ambas.
No es obligatoria ninguna!!!
.
¿Cuáles son los canales de comunicación para realizar mi traba
mfernandez@ars-chile.cl (Monica Fernández
jreyes@ars-chile.cl Javiera Reyes
nandreu@ars-chile.cl Nuria Andreu
Fono: 222693533
Fono: 222696136
.
JUNJI ha definido que la elaboración y la entrega del
trabajo final es un requisito obligatorio para acreditar tu
participación en el curso Espacios Educativos, Lugaridad
y Ambientes de Aprendizaje. No puedes dejar la
oportunidad de obtener tu diploma acreditativo y seguir
capacitándote!!!
El trabajo final solicitado es simple. Sólo es
necesario que seas capaz de aplicar algunos de los
aprendizajes de las jornadas presenciales en tu jardín,
compartirlo con el resto de tus compañeras en él y
entregar evidencias.
Te vamos a acompañar durante todo este proceso
para que no tengas mayores problema para terminar con
éxito el trabajo final. Siempre puedes contar con todo
nuestro equipo de tutoras dispuestas para resolver tus
dudas y atender tus inquietudes.
Espacios Educativos, Lugaridad y Ambientes de Aprendizaje:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Encuadre El Diplomado Ii Rieb
Encuadre El Diplomado Ii RiebEncuadre El Diplomado Ii Rieb
Encuadre El Diplomado Ii Riebguscastillo2009
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativaAnibal Choto
 
Plantilla udi después de revisión
Plantilla udi después de revisiónPlantilla udi después de revisión
Plantilla udi después de revisiónvanderweb
 
Act2 trabajao de grado
Act2 trabajao de gradoAct2 trabajao de grado
Act2 trabajao de gradocris441
 
Formato sigma programa estrategias grafico plásticas
Formato sigma  programa estrategias grafico plásticasFormato sigma  programa estrategias grafico plásticas
Formato sigma programa estrategias grafico plásticasMaria Falla
 
Sesion de aprendizaje nº11 derecho comercial i-2017-1
Sesion de aprendizaje nº11 derecho comercial i-2017-1Sesion de aprendizaje nº11 derecho comercial i-2017-1
Sesion de aprendizaje nº11 derecho comercial i-2017-1Enrique Laos, Etica Cal
 
Abc ruta operativa pta 05032015
Abc ruta operativa pta 05032015Abc ruta operativa pta 05032015
Abc ruta operativa pta 05032015Diana Benedetti
 
Relatoria guia 9 proycto tic pablo emilio carvajal
Relatoria guia 9 proycto tic pablo emilio carvajalRelatoria guia 9 proycto tic pablo emilio carvajal
Relatoria guia 9 proycto tic pablo emilio carvajalfreksco
 
Clil primaria requisitos
Clil primaria requisitosClil primaria requisitos
Clil primaria requisitosgnazareth
 
Diapositivas InduccióN 28 Oct1
Diapositivas  InduccióN 28 Oct1Diapositivas  InduccióN 28 Oct1
Diapositivas InduccióN 28 Oct1guest16ec6a3
 
Cuestionario para la Evaluación interna del centro.
Cuestionario para la Evaluación interna del centro.Cuestionario para la Evaluación interna del centro.
Cuestionario para la Evaluación interna del centro.Joaquín Llamas Luque
 
Plan de ejecución. clase 1.5 modulo 1
Plan  de ejecución. clase 1.5 modulo 1Plan  de ejecución. clase 1.5 modulo 1
Plan de ejecución. clase 1.5 modulo 1Jose Alberto Mercado
 

La actualidad más candente (20)

Encuadre El Diplomado Ii Rieb
Encuadre El Diplomado Ii RiebEncuadre El Diplomado Ii Rieb
Encuadre El Diplomado Ii Rieb
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
Lic. tobar
Lic. tobarLic. tobar
Lic. tobar
 
2a convocatoria[3158]
2a convocatoria[3158]2a convocatoria[3158]
2a convocatoria[3158]
 
Plantilla udi después de revisión
Plantilla udi después de revisiónPlantilla udi después de revisión
Plantilla udi después de revisión
 
Actividad 3 Inteligencias múltiples
Actividad 3 Inteligencias múltiplesActividad 3 Inteligencias múltiples
Actividad 3 Inteligencias múltiples
 
Ppt unidad 5 tema 5.3
Ppt unidad 5 tema 5.3Ppt unidad 5 tema 5.3
Ppt unidad 5 tema 5.3
 
Act2 trabajao de grado
Act2 trabajao de gradoAct2 trabajao de grado
Act2 trabajao de grado
 
Formato sigma programa estrategias grafico plásticas
Formato sigma  programa estrategias grafico plásticasFormato sigma  programa estrategias grafico plásticas
Formato sigma programa estrategias grafico plásticas
 
Sesion de aprendizaje nº11 derecho comercial i-2017-1
Sesion de aprendizaje nº11 derecho comercial i-2017-1Sesion de aprendizaje nº11 derecho comercial i-2017-1
Sesion de aprendizaje nº11 derecho comercial i-2017-1
 
Abc ruta operativa pta 05032015
Abc ruta operativa pta 05032015Abc ruta operativa pta 05032015
Abc ruta operativa pta 05032015
 
Seminario reflexivo profesional portae 2014
Seminario reflexivo profesional portae 2014Seminario reflexivo profesional portae 2014
Seminario reflexivo profesional portae 2014
 
Relatoria guia 9 proycto tic pablo emilio carvajal
Relatoria guia 9 proycto tic pablo emilio carvajalRelatoria guia 9 proycto tic pablo emilio carvajal
Relatoria guia 9 proycto tic pablo emilio carvajal
 
Clil primaria requisitos
Clil primaria requisitosClil primaria requisitos
Clil primaria requisitos
 
Diapositivas InduccióN 28 Oct1
Diapositivas  InduccióN 28 Oct1Diapositivas  InduccióN 28 Oct1
Diapositivas InduccióN 28 Oct1
 
Cuestionario para la Evaluación interna del centro.
Cuestionario para la Evaluación interna del centro.Cuestionario para la Evaluación interna del centro.
Cuestionario para la Evaluación interna del centro.
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 
Modulo4 movilizacion rea_gassos
Modulo4 movilizacion rea_gassosModulo4 movilizacion rea_gassos
Modulo4 movilizacion rea_gassos
 
Plan de ejecución. clase 1.5 modulo 1
Plan  de ejecución. clase 1.5 modulo 1Plan  de ejecución. clase 1.5 modulo 1
Plan de ejecución. clase 1.5 modulo 1
 

Destacado

Destacado (12)

La riqueza de jugar
La riqueza de jugarLa riqueza de jugar
La riqueza de jugar
 
Palestra Nadie es perfecto -Cecilia Moraga Gutiérrez
Palestra Nadie es perfecto -Cecilia Moraga GutiérrezPalestra Nadie es perfecto -Cecilia Moraga Gutiérrez
Palestra Nadie es perfecto -Cecilia Moraga Gutiérrez
 
Apego espacial miriam pilowsky a prendizaje juego y creatividad clasicos actu...
Apego espacial miriam pilowsky a prendizaje juego y creatividad clasicos actu...Apego espacial miriam pilowsky a prendizaje juego y creatividad clasicos actu...
Apego espacial miriam pilowsky a prendizaje juego y creatividad clasicos actu...
 
Ppt Marco General sala cuna diciembre 2016
Ppt Marco General sala cuna diciembre 2016Ppt Marco General sala cuna diciembre 2016
Ppt Marco General sala cuna diciembre 2016
 
Ponencia Neurociencia
Ponencia NeurocienciaPonencia Neurociencia
Ponencia Neurociencia
 
Qué significa se niño(a) e hijo(a) de inmigrante en Chile
Qué significa se niño(a) e hijo(a) de inmigrante en ChileQué significa se niño(a) e hijo(a) de inmigrante en Chile
Qué significa se niño(a) e hijo(a) de inmigrante en Chile
 
Lenguajes artisticos
Lenguajes artisticosLenguajes artisticos
Lenguajes artisticos
 
Nadie es perfecto
Nadie es perfectoNadie es perfecto
Nadie es perfecto
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Taller Cuerpo y sensorialidad
Taller Cuerpo y sensorialidadTaller Cuerpo y sensorialidad
Taller Cuerpo y sensorialidad
 
Lenguaje artístico
Lenguaje artísticoLenguaje artístico
Lenguaje artístico
 
Ejes Centralizadores
Ejes CentralizadoresEjes Centralizadores
Ejes Centralizadores
 

Similar a Orientaciones Trabajo Final Curso JUNJI

guía de Practica docente
guía de Practica docente guía de Practica docente
guía de Practica docente Marcos Beltran
 
1º premio de innovación educativa de informática (ceuta)
1º premio de innovación educativa de informática (ceuta)1º premio de innovación educativa de informática (ceuta)
1º premio de innovación educativa de informática (ceuta)miescamez
 
Teaching class guide 1-lic in english
Teaching class guide 1-lic in englishTeaching class guide 1-lic in english
Teaching class guide 1-lic in englishJesus Mejia
 
Matriz de integración tecnológica (tim) jhon lugo
Matriz de integración tecnológica (tim) jhon lugoMatriz de integración tecnológica (tim) jhon lugo
Matriz de integración tecnológica (tim) jhon lugoJhonFredyLugoTorres
 
Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011
Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011
Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011Narsizo Carranza
 
Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011
Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011
Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011Narsizo Carranza
 
GUÍA DE APRENDIZAJE 2022.docx
GUÍA DE APRENDIZAJE  2022.docxGUÍA DE APRENDIZAJE  2022.docx
GUÍA DE APRENDIZAJE 2022.docxJuanPabloPaima1
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfnedelskajarazelada
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfCamilaGuilln7
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfluiscobarodriguez
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfJoseNicolasLinaresBa
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfFabianaMoncada
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfCristinaBeatrizNeyra
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfDoomSlayer7
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfFabianaMoncada
 
Trabajo final escrito diseños ricardo pinzon
Trabajo final escrito diseños ricardo pinzonTrabajo final escrito diseños ricardo pinzon
Trabajo final escrito diseños ricardo pinzonricardopinzon9100522
 

Similar a Orientaciones Trabajo Final Curso JUNJI (20)

guía de Practica docente
guía de Practica docente guía de Practica docente
guía de Practica docente
 
1º premio de innovación educativa de informática (ceuta)
1º premio de innovación educativa de informática (ceuta)1º premio de innovación educativa de informática (ceuta)
1º premio de innovación educativa de informática (ceuta)
 
Teaching class guide 1-lic in english
Teaching class guide 1-lic in englishTeaching class guide 1-lic in english
Teaching class guide 1-lic in english
 
Matriz de integración tecnológica (tim) jhon lugo
Matriz de integración tecnológica (tim) jhon lugoMatriz de integración tecnológica (tim) jhon lugo
Matriz de integración tecnológica (tim) jhon lugo
 
Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011
Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011
Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011
 
Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011
Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011
Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011
 
Reconocimiento grupo 95
Reconocimiento grupo 95Reconocimiento grupo 95
Reconocimiento grupo 95
 
GUÍA DE APRENDIZAJE 2022.docx
GUÍA DE APRENDIZAJE  2022.docxGUÍA DE APRENDIZAJE  2022.docx
GUÍA DE APRENDIZAJE 2022.docx
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 
GESTIONANDO ENTORNOS VIRTUALES
GESTIONANDO ENTORNOS VIRTUALESGESTIONANDO ENTORNOS VIRTUALES
GESTIONANDO ENTORNOS VIRTUALES
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 
Presentacion Curso
Presentacion CursoPresentacion Curso
Presentacion Curso
 
Desarrollo de un taller
Desarrollo de un tallerDesarrollo de un taller
Desarrollo de un taller
 
Trabajo final escrito diseños ricardo pinzon
Trabajo final escrito diseños ricardo pinzonTrabajo final escrito diseños ricardo pinzon
Trabajo final escrito diseños ricardo pinzon
 

Más de ARSChile

Taller lenguaje
Taller lenguaje Taller lenguaje
Taller lenguaje ARSChile
 
Taller seguridad y confianza
Taller seguridad y confianzaTaller seguridad y confianza
Taller seguridad y confianzaARSChile
 
“Imaginando la ciudad con niñas, niños y adolescentes”
“Imaginando la ciudad con niñas, niños y adolescentes”“Imaginando la ciudad con niñas, niños y adolescentes”
“Imaginando la ciudad con niñas, niños y adolescentes”ARSChile
 
La inclusión de la mirada de los niños, niñas y jóvenes como desafío de reha...
La inclusión de la mirada de los niños, niñas y jóvenes  como desafío de reha...La inclusión de la mirada de los niños, niñas y jóvenes  como desafío de reha...
La inclusión de la mirada de los niños, niñas y jóvenes como desafío de reha...ARSChile
 
“TRANSFORMADO BARRIOS: LA INCLUSIÓN DE LA MIRADA DE NIÑ@S Y JÓVENES COMO DESA...
“TRANSFORMADO BARRIOS: LA INCLUSIÓN DE LA MIRADA DE NIÑ@S Y JÓVENES COMO DESA...“TRANSFORMADO BARRIOS: LA INCLUSIÓN DE LA MIRADA DE NIÑ@S Y JÓVENES COMO DESA...
“TRANSFORMADO BARRIOS: LA INCLUSIÓN DE LA MIRADA DE NIÑ@S Y JÓVENES COMO DESA...ARSChile
 
TRANSFORMADO BARRIOS: LA INCLUSIÓN DE LA MIRADA DE NIÑ@S Y JÓVENES COMO DESAF...
TRANSFORMADO BARRIOS: LA INCLUSIÓN DE LA MIRADA DE NIÑ@S Y JÓVENES COMO DESAF...TRANSFORMADO BARRIOS: LA INCLUSIÓN DE LA MIRADA DE NIÑ@S Y JÓVENES COMO DESAF...
TRANSFORMADO BARRIOS: LA INCLUSIÓN DE LA MIRADA DE NIÑ@S Y JÓVENES COMO DESAF...ARSChile
 
Inclusion de la mirada joven en la regeneracion del barrio
Inclusion de la mirada joven en la regeneracion del barrioInclusion de la mirada joven en la regeneracion del barrio
Inclusion de la mirada joven en la regeneracion del barrioARSChile
 
Juventud empoderada: Formación ciudadana para la transformación de barrios
Juventud empoderada: Formación ciudadana para la transformación de barriosJuventud empoderada: Formación ciudadana para la transformación de barrios
Juventud empoderada: Formación ciudadana para la transformación de barriosARSChile
 
Modelo Evaluacion Aporte Bibliotecas
Modelo Evaluacion Aporte BibliotecasModelo Evaluacion Aporte Bibliotecas
Modelo Evaluacion Aporte BibliotecasARSChile
 
ORGANIZACIÓN EN RED y ANÁLISIS DE REDES SOCIALES
 ORGANIZACIÓN EN RED y ANÁLISIS DE REDES SOCIALES ORGANIZACIÓN EN RED y ANÁLISIS DE REDES SOCIALES
ORGANIZACIÓN EN RED y ANÁLISIS DE REDES SOCIALESARSChile
 
Presentación Análisis de Redes Sociales conferencia en INACAP
Presentación Análisis de Redes Sociales conferencia en INACAPPresentación Análisis de Redes Sociales conferencia en INACAP
Presentación Análisis de Redes Sociales conferencia en INACAPARSChile
 
Presentación ARSChile
Presentación ARSChilePresentación ARSChile
Presentación ARSChileARSChile
 
Reglamentación de Participacion Ciudadana
Reglamentación de Participacion CiudadanaReglamentación de Participacion Ciudadana
Reglamentación de Participacion CiudadanaARSChile
 
 Presentación Constanza Escobar, creadora de Sangria.cl
	Presentación Constanza Escobar, creadora de Sangria.cl	Presentación Constanza Escobar, creadora de Sangria.cl
 Presentación Constanza Escobar, creadora de Sangria.clARSChile
 
Las Redes de Comunicadores desde una mirada territorial. Rubén Pino, ARSChile
Las Redes de Comunicadores desde una mirada territorial. Rubén Pino,  ARSChileLas Redes de Comunicadores desde una mirada territorial. Rubén Pino,  ARSChile
Las Redes de Comunicadores desde una mirada territorial. Rubén Pino, ARSChileARSChile
 
Presentación Enzo Abbagliati, Quinto Poder
Presentación Enzo Abbagliati, Quinto Poder Presentación Enzo Abbagliati, Quinto Poder
Presentación Enzo Abbagliati, Quinto Poder ARSChile
 
Red de Comunicadores de Aysén
Red de Comunicadores de AysénRed de Comunicadores de Aysén
Red de Comunicadores de AysénARSChile
 
Red de Comunicadores de Los Lagos
Red de Comunicadores de Los Lagos  Red de Comunicadores de Los Lagos
Red de Comunicadores de Los Lagos ARSChile
 
Red de Comunicadores de Trovolhue
Red de Comunicadores de Trovolhue Red de Comunicadores de Trovolhue
Red de Comunicadores de Trovolhue ARSChile
 
Red de Comunicadores de Maule
Red de Comunicadores de Maule Red de Comunicadores de Maule
Red de Comunicadores de Maule ARSChile
 

Más de ARSChile (20)

Taller lenguaje
Taller lenguaje Taller lenguaje
Taller lenguaje
 
Taller seguridad y confianza
Taller seguridad y confianzaTaller seguridad y confianza
Taller seguridad y confianza
 
“Imaginando la ciudad con niñas, niños y adolescentes”
“Imaginando la ciudad con niñas, niños y adolescentes”“Imaginando la ciudad con niñas, niños y adolescentes”
“Imaginando la ciudad con niñas, niños y adolescentes”
 
La inclusión de la mirada de los niños, niñas y jóvenes como desafío de reha...
La inclusión de la mirada de los niños, niñas y jóvenes  como desafío de reha...La inclusión de la mirada de los niños, niñas y jóvenes  como desafío de reha...
La inclusión de la mirada de los niños, niñas y jóvenes como desafío de reha...
 
“TRANSFORMADO BARRIOS: LA INCLUSIÓN DE LA MIRADA DE NIÑ@S Y JÓVENES COMO DESA...
“TRANSFORMADO BARRIOS: LA INCLUSIÓN DE LA MIRADA DE NIÑ@S Y JÓVENES COMO DESA...“TRANSFORMADO BARRIOS: LA INCLUSIÓN DE LA MIRADA DE NIÑ@S Y JÓVENES COMO DESA...
“TRANSFORMADO BARRIOS: LA INCLUSIÓN DE LA MIRADA DE NIÑ@S Y JÓVENES COMO DESA...
 
TRANSFORMADO BARRIOS: LA INCLUSIÓN DE LA MIRADA DE NIÑ@S Y JÓVENES COMO DESAF...
TRANSFORMADO BARRIOS: LA INCLUSIÓN DE LA MIRADA DE NIÑ@S Y JÓVENES COMO DESAF...TRANSFORMADO BARRIOS: LA INCLUSIÓN DE LA MIRADA DE NIÑ@S Y JÓVENES COMO DESAF...
TRANSFORMADO BARRIOS: LA INCLUSIÓN DE LA MIRADA DE NIÑ@S Y JÓVENES COMO DESAF...
 
Inclusion de la mirada joven en la regeneracion del barrio
Inclusion de la mirada joven en la regeneracion del barrioInclusion de la mirada joven en la regeneracion del barrio
Inclusion de la mirada joven en la regeneracion del barrio
 
Juventud empoderada: Formación ciudadana para la transformación de barrios
Juventud empoderada: Formación ciudadana para la transformación de barriosJuventud empoderada: Formación ciudadana para la transformación de barrios
Juventud empoderada: Formación ciudadana para la transformación de barrios
 
Modelo Evaluacion Aporte Bibliotecas
Modelo Evaluacion Aporte BibliotecasModelo Evaluacion Aporte Bibliotecas
Modelo Evaluacion Aporte Bibliotecas
 
ORGANIZACIÓN EN RED y ANÁLISIS DE REDES SOCIALES
 ORGANIZACIÓN EN RED y ANÁLISIS DE REDES SOCIALES ORGANIZACIÓN EN RED y ANÁLISIS DE REDES SOCIALES
ORGANIZACIÓN EN RED y ANÁLISIS DE REDES SOCIALES
 
Presentación Análisis de Redes Sociales conferencia en INACAP
Presentación Análisis de Redes Sociales conferencia en INACAPPresentación Análisis de Redes Sociales conferencia en INACAP
Presentación Análisis de Redes Sociales conferencia en INACAP
 
Presentación ARSChile
Presentación ARSChilePresentación ARSChile
Presentación ARSChile
 
Reglamentación de Participacion Ciudadana
Reglamentación de Participacion CiudadanaReglamentación de Participacion Ciudadana
Reglamentación de Participacion Ciudadana
 
 Presentación Constanza Escobar, creadora de Sangria.cl
	Presentación Constanza Escobar, creadora de Sangria.cl	Presentación Constanza Escobar, creadora de Sangria.cl
 Presentación Constanza Escobar, creadora de Sangria.cl
 
Las Redes de Comunicadores desde una mirada territorial. Rubén Pino, ARSChile
Las Redes de Comunicadores desde una mirada territorial. Rubén Pino,  ARSChileLas Redes de Comunicadores desde una mirada territorial. Rubén Pino,  ARSChile
Las Redes de Comunicadores desde una mirada territorial. Rubén Pino, ARSChile
 
Presentación Enzo Abbagliati, Quinto Poder
Presentación Enzo Abbagliati, Quinto Poder Presentación Enzo Abbagliati, Quinto Poder
Presentación Enzo Abbagliati, Quinto Poder
 
Red de Comunicadores de Aysén
Red de Comunicadores de AysénRed de Comunicadores de Aysén
Red de Comunicadores de Aysén
 
Red de Comunicadores de Los Lagos
Red de Comunicadores de Los Lagos  Red de Comunicadores de Los Lagos
Red de Comunicadores de Los Lagos
 
Red de Comunicadores de Trovolhue
Red de Comunicadores de Trovolhue Red de Comunicadores de Trovolhue
Red de Comunicadores de Trovolhue
 
Red de Comunicadores de Maule
Red de Comunicadores de Maule Red de Comunicadores de Maule
Red de Comunicadores de Maule
 

Último

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 

Último (20)

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Orientaciones Trabajo Final Curso JUNJI

  • 1. Curso Espacios Educativos, Lugaridad y Ambientes de Aprendizaje Orientaciones Trabajo Final Septiembre-Octubre 2016
  • 2. Curso Espacios Educativos, Lugaridad y Ambientes de Aprendizaje El trabajo final del Curso Espacios Educativos, Lugaridad y Ambientes de Aprendizaje tiene como objetivo transferir a sus respectivas unidades educativas los conocimientos y las capacidades adquiridas durante las jornadas presenciales para mejorar la práctica educativa relacionada con la lugaridad. Se espera que los alumnos/as sean capaces de conducir, en conjunto con el resto de los miembros de la comunidad educativa, los espacios de aprendizaje en los jardines. ¿Qué es el Trabajo Final del Curso?
  • 3. Espacios Educativos, Lugaridad y Ambientes de Aprendizaje: ¿Qué tenemos que hacer? Diagnostico Transferencia Implementación
  • 4. Espacios Educativos, Lugaridad y Ambientes de Aprendizaje: 1º DIAGNOSTICO Establecer un breve diagnóstico sobre la situación actual del espacio educativo a intervenir posteriormente. 2º TRANSFERENCIA: Generar un espacio de reflexión colectiva con el resto de compañeras/os del jardín sobre las posibles modificaciones a partir de los aprendizajes adquiridos en las distintas actividades del Curso Espacios Educativos, Lugaridad y Ambientes de Aprendizaje. 3º IMPLEMENTACIÓN Realizar los cambios, en función de los acuerdos alcanzados en la etapa anterior, en el espacio educativo. Las actividades a realizar son las siguientes: ¿Qué tenemos que hacer?
  • 5. Espacios Educativos, Lugaridad y Ambientes de Aprendizaje: ¿Cómo registrar el trabajo realizado? Para entregar evidencias de que el trabajo ha sido realizado en las unidades educativas cada una de las alumnas deberá enviar los siguientes registros: Documento Objetivos Guía Trabajo Final Corresponde al documento trabajado durante las jornadas presenciales con las relatoras. Deberán identificarse las estrategias para modificar la espacialidad en el aula a partir de los conocimientos adquiridos durante las clases y comparar con el concepto anterior existente en la unidad educativa. Proyecto Trabajo Final Documento complementario al anterior para dar cuenta brevemente del proceso general de desarrollo del trabajo final. Desde la fase de diagnóstico a la implementación. Evidencias Fotografia, video o cualquier otro tipo de registro que permita dar cuenta de las actividades desarrolladas y sus resultados
  • 6. Espacios Educativos, Lugaridad y Ambientes de Aprendizaje: ¿Cuáles son los plazos del trabajo final? JUNJI establece dos meses como el plazo disponible para completar todas las actividades relacionadas con la realización del trabajo final por parte de las participantes y dar el cierre definitivo al curso. El calendario durante estos dos meses es el siguiente: Preparación Trabajo Final (hasta 5 octubre) Revisión Trabajos ( 2 semanas) Entrega resultados participantes (hasta el 21 de octubre) Entrega listado de calificaciones y diplomas acreditativos a la JUNJI (hasta 31 octubre)
  • 7. Espacios Educativos, Lugaridad y Ambientes de Aprendizaje: ¿Quién es el equipo encargado de orientar mi trabajo final? Tutoras Académicas Tutoras encargadas de entregar orientaciones técnicas sobre el desarrollo del trabajo final y, posteriormente, proceder a la revisión de los trabajos finales. Equipo liderado por relatora Patricia Soto (Universidad Finisterrae) A Tutoras de Seguimiento Tutoras entregadas de motivar y dar seguimiento a las alumnas en el desarrollo del trabajo final. Equipo coordinado por Monica Fernandez (ARSChile) B
  • 8. ¿Cuáles son los canales de comunicación para realizar mi traba Página del Curso en Facebook https://www.facebook.com/lugaridadjunji/ Plataforma Virtual www.campus-arschile.cl Espacio para conversación con tutoras y participantes en la que presentar los avances del trabajo final (fotografías o videos ) Plataforma donde se encuentran disponibles todos los materiales utilizados en las jornadas presenciales, así como un Foro para comunicarse con tutoras y compañeras. Puedes utilizar una, otra o ambas. No es obligatoria ninguna!!!
  • 9. . ¿Cuáles son los canales de comunicación para realizar mi traba mfernandez@ars-chile.cl (Monica Fernández jreyes@ars-chile.cl Javiera Reyes nandreu@ars-chile.cl Nuria Andreu Fono: 222693533 Fono: 222696136
  • 10. . JUNJI ha definido que la elaboración y la entrega del trabajo final es un requisito obligatorio para acreditar tu participación en el curso Espacios Educativos, Lugaridad y Ambientes de Aprendizaje. No puedes dejar la oportunidad de obtener tu diploma acreditativo y seguir capacitándote!!! El trabajo final solicitado es simple. Sólo es necesario que seas capaz de aplicar algunos de los aprendizajes de las jornadas presenciales en tu jardín, compartirlo con el resto de tus compañeras en él y entregar evidencias. Te vamos a acompañar durante todo este proceso para que no tengas mayores problema para terminar con éxito el trabajo final. Siempre puedes contar con todo nuestro equipo de tutoras dispuestas para resolver tus dudas y atender tus inquietudes.
  • 11. Espacios Educativos, Lugaridad y Ambientes de Aprendizaje: