SlideShare una empresa de Scribd logo
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMENTE VARIADO
Es el movimiento que tiene como trayectoria una circunferencia, en el cual el móvil aumenta o disminuye su velocidad
angular en forma proporcional , por lo tanto se mueve con aceleración angular constante.
Aceleración angular (⍺ ) Es una magnitud vectorial que mide la rapidez de cambio de la velocidad angular que experimenta
un móvil.
Wi = Rapidez angular inicial
Wf = Rapidez angular final
Aceleración tangencial ( at). Es una magnitud vectorial que mide la rapidez de cambio que experimenta la velocidad lineal
en intensidad.
Vf = Velocidad Final
Vi = Velocidad Inicial
La relación entre la aceleración angular y la aceleración tangencial es:
.
⍺ = Wf – Wi
T
at = Vf - Vi
T
at = ⍺ R
ECUACION ANGULAR MCUV
a. Rapidez Angular inicial ( Wi )
b. Rapidez angular Final (Wf).
c. Angulo (θ).
d. Aceleración Angular (⍺ )
e. Tiempo ( T )
θ T Wi Wf ⍺
rad s rad/s rad/s rad/s2
FORMULAS ANGULARES
V f = Wi +⍺
T
θ = Wi t +⍺ T2
2
θ = (W i +Wf) t
2
Vf2 = Vi2 + 2⍺θ
⍺ = Vf - Vi
T
ECUACION LINEAL O TANGENCIAL
a. Rapidez inicial ( Vi )
b. Rapidez Final (Vf).
c. Aceleración Tangencial (at).
d. Longitud (m )
e. Tiempo ( T )
L T Vf Vi at
m s m/s m/s m/s2
FORMULAS TANGENCIALES O LINEALES
V f = Vi +at T
S = Vi t + atT2
2
S = (V i +Vf) t
2
Vf2 = Vi2 + 2 at S
at = Vf - Vi
T
FORMULAS
V = WR
a = (at )2 + (ac)2
L = θ R ac = V2
R
ac = W2 R
at = ⍺ R
FORMULAS
T
V T
W
θ
Rapidez angular = W
Angulo teta = θ
Tiempo = T
Rapidez Tangencial = V
Longitud de arco = L
Tiempo = T
V = WR
W = 2 π n°
T
L = θ R ac = V2
R
ac = W2 R
W = 2 π f n° v = θ
2π
EJ
1. En 5 segundos la velocidad angular de una rueda ha aumentado de 20 rad/s a 40
rad/s. Calcular la aceleraci9on angular y el Angulo que gira.
R
2. La velocidad angular de un motor que gira a 1800 R.P.M. en 4 segundos , reduce su
velocidad hasta 1200 R.P.M.. Hallar la aceleración angular.
R
3. Un volante que gira a razón de 1800 R.P.M. se va deteniendo con una aceleración
constante de 4 rad/s2 . Hallar el tiempo que tardara en detenerse , el Angulo y cuantas
vueltas dará el volante.
R
4. Un ventilador gira con 10 rad/s . Si se desconecta y se desacelera con MRUV
deteniéndose luego de 20 segundos ¿Cuántas vueltas dio hasta detenerse.?
R
5. Una partícula parte del reposo realizando MCUV con una aceleración angular de
2π rad/s2 . Determinar el Angulo barrido por su radio de giro luego de 4 segundos
de iniciar su movimiento
R
6. Una centrifugadora con rapidez angular máxima 6π rad/s es una maquina que pone en
rotación una muestra para que mediante una fuerza centrifuga acelere la decantación o
sedimentación de sus componentes o fases según su densidad. Si dicha centrifuga que realiza un
MCUV varia uniformemente su rapidez angular desde 2π rad/s hasta la máxima posible durante
3 segundos . Determine el numero de revoluciones en dicho intervalo de tiempo.
R
7. Un motor eléctrico parte desde el reposo y alcanza una velocidad angular de magnitud 60 π
rad/s en 1 segundo adquiriendo finalmente una rapidez constante. Si durante dicho periodo de
tiempo la aceleración angular del motor es constante. Determine el numero de revoluciones que
realiza en un segundo.
R
8. Una partícula gira con MCUV describiendo una trayectoria circular de 20 cm de radio. Si tarda
en desplazarse 0,25 segundos desde A hasta B , siendo su rapidez 6 m/s en A y 20 m/s en B .
Determine la magnitud de su aceleración angular .
R
9. Una rueda gira con una velocidad inicial 14 rad/s experimentando una aceleración
de 6 rad/s2 en 7 segundos . Calcular el Angulo de desplazamiento y la velocidad
angular final.
R
10. Una rueda de 25 cm de radio gira a 120 rpm e incrementa de manera uniforme su frecuencia
hasta 660 rpm en 9 segundos . Calcular
a. La aceleración angular constante en rad/s2
b. Aceleración tangencial de un punto en el borde
R
12. U
P
13. U
P
17. Un
P
18. Un
P
19. Un
DIALOGAMOS
o DIALOGAMOS ( Saberes Previos )
El docente plantea las siguientes preguntas.
¿Qué imágenes les impacto y con cual se identifica o les gusto?
¿Qué tipo de emociones les recordó? Agradable, desagradable, alegría, tristeza etc.
¿Te recuerda algún acontecimiento importante en tu familia?
¿Qué otro acontecimiento te recuerda en tu localidad?
.
PROBLEMATIZACION
.
¿Grafica MRUV estará organizado y será beneficioso para los seres vivos relaciona con la
vida diaria en tu hogar y tu localidad?
.
PROPOSITO
o .
Lograr que los estudiantes reconozcan y aprendan el grafico de MCU en la que están unidos para
formar fenómenos diversos en la naturaleza y están contenidos en el organismo de los seres vivos y el
medio ambiente que están presente en su vida cotidiana y el buen uso de agua.
.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
¿El grafico de MRUV crees que se encuentran formando el sistema internacional de medidas,
relaciona la utilización en la vida cotidiana en tu hogar, en tu localidad y en la naturaleza?
¿Es correcto afirmar que el Grafico de MCU se encuentra ordenados en un organismo vivo? ¿Por
qué?
¿Crees que el grafico de MCU afecta en la rutina y pueda producir enfermedades y desbalance en
el organismo, si fuera cierto habrá tratamientos que combatan alguna enfermedad o síntoma en
el organismo? ¿Explique?
¿Crees que el grafico de MCU afecte en nuestro organismo y en otros seres vivos?
¿Crees que el grafico de MCU pueda repercutir cambios en los seres vivos?
¿Explique qué ocurriría la ausencia del grafico de MRUV en los organismos y con el medio
ambiente?
.

Más contenido relacionado

Similar a MCUV.pptx

R24515
R24515R24515
R24515
David Pelaez
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
Saharita Benavides Pasmiño
 
Movimiento circular uniforme (David Paredes)
Movimiento circular uniforme (David Paredes)Movimiento circular uniforme (David Paredes)
Movimiento circular uniforme (David Paredes)
Sebastian Duque
 
3M mecánica - movimiento circular
3M mecánica - movimiento circular3M mecánica - movimiento circular
3M mecánica - movimiento circular
Paula Durán
 
6. Presentación MCUV (1).pdf
6. Presentación MCUV (1).pdf6. Presentación MCUV (1).pdf
6. Presentación MCUV (1).pdf
LuisBravo863457
 
3 m unidad 1 mecánica - 1 - movimiento circular
3 m unidad 1   mecánica - 1 - movimiento circular3 m unidad 1   mecánica - 1 - movimiento circular
3 m unidad 1 mecánica - 1 - movimiento circular
Paula Durán
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
Jaime Mayhuay
 
3M Unidad 1.1 - movimiento circular
3M Unidad 1.1 - movimiento circular3M Unidad 1.1 - movimiento circular
3M Unidad 1.1 - movimiento circular
Paula Durán
 
Movimiento circular uniforme - M . A . S.
Movimiento circular uniforme - M . A . S.Movimiento circular uniforme - M . A . S.
Movimiento circular uniforme - M . A . S.
Instituto
 
Movcircular cmc
Movcircular cmcMovcircular cmc
Movcircular cmc
cmcallende
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
Yorgil
 
Mcu
McuMcu
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
Dani InsuasTi
 
Movimiento circunferencial uniforme y aceleración
Movimiento circunferencial uniforme y aceleraciónMovimiento circunferencial uniforme y aceleración
Movimiento circunferencial uniforme y aceleración
Vanessa Guzmán
 
Fisik
FisikFisik
RESUMEN Y EJERCICIOS!!!
RESUMEN Y EJERCICIOS!!!RESUMEN Y EJERCICIOS!!!
RESUMEN Y EJERCICIOS!!!
cindy paola mejia
 
Movimiento circular uniforme mas
Movimiento circular uniforme masMovimiento circular uniforme mas
Movimiento circular uniforme mas
Instituto
 
Movimiento circular uniforme - mas
Movimiento circular uniforme - masMovimiento circular uniforme - mas
Movimiento circular uniforme - mas
Instituto
 
Ejercicios de cinemática con solución 3
Ejercicios de cinemática con solución 3Ejercicios de cinemática con solución 3
Ejercicios de cinemática con solución 3
housegrj
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
Guillermos Gallardo
 

Similar a MCUV.pptx (20)

R24515
R24515R24515
R24515
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Movimiento circular uniforme (David Paredes)
Movimiento circular uniforme (David Paredes)Movimiento circular uniforme (David Paredes)
Movimiento circular uniforme (David Paredes)
 
3M mecánica - movimiento circular
3M mecánica - movimiento circular3M mecánica - movimiento circular
3M mecánica - movimiento circular
 
6. Presentación MCUV (1).pdf
6. Presentación MCUV (1).pdf6. Presentación MCUV (1).pdf
6. Presentación MCUV (1).pdf
 
3 m unidad 1 mecánica - 1 - movimiento circular
3 m unidad 1   mecánica - 1 - movimiento circular3 m unidad 1   mecánica - 1 - movimiento circular
3 m unidad 1 mecánica - 1 - movimiento circular
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
3M Unidad 1.1 - movimiento circular
3M Unidad 1.1 - movimiento circular3M Unidad 1.1 - movimiento circular
3M Unidad 1.1 - movimiento circular
 
Movimiento circular uniforme - M . A . S.
Movimiento circular uniforme - M . A . S.Movimiento circular uniforme - M . A . S.
Movimiento circular uniforme - M . A . S.
 
Movcircular cmc
Movcircular cmcMovcircular cmc
Movcircular cmc
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Mcu
McuMcu
Mcu
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Movimiento circunferencial uniforme y aceleración
Movimiento circunferencial uniforme y aceleraciónMovimiento circunferencial uniforme y aceleración
Movimiento circunferencial uniforme y aceleración
 
Fisik
FisikFisik
Fisik
 
RESUMEN Y EJERCICIOS!!!
RESUMEN Y EJERCICIOS!!!RESUMEN Y EJERCICIOS!!!
RESUMEN Y EJERCICIOS!!!
 
Movimiento circular uniforme mas
Movimiento circular uniforme masMovimiento circular uniforme mas
Movimiento circular uniforme mas
 
Movimiento circular uniforme - mas
Movimiento circular uniforme - masMovimiento circular uniforme - mas
Movimiento circular uniforme - mas
 
Ejercicios de cinemática con solución 3
Ejercicios de cinemática con solución 3Ejercicios de cinemática con solución 3
Ejercicios de cinemática con solución 3
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 

Más de NorkaAlejandraGonzal

CLASE INGLÉS 2DO COVID-19 (pdf) mari.pdf
CLASE INGLÉS 2DO COVID-19 (pdf) mari.pdfCLASE INGLÉS 2DO COVID-19 (pdf) mari.pdf
CLASE INGLÉS 2DO COVID-19 (pdf) mari.pdf
NorkaAlejandraGonzal
 
tutoria MILOS Y FILOSOFIA.pptx smariscal
tutoria MILOS Y FILOSOFIA.pptx smariscaltutoria MILOS Y FILOSOFIA.pptx smariscal
tutoria MILOS Y FILOSOFIA.pptx smariscal
NorkaAlejandraGonzal
 
EXPO ROMANTICISMO.pptx mariscal caceress
EXPO ROMANTICISMO.pptx mariscal caceressEXPO ROMANTICISMO.pptx mariscal caceress
EXPO ROMANTICISMO.pptx mariscal caceress
NorkaAlejandraGonzal
 
desarro personal , mariscal caceres 202
desarro personal  , mariscal caceres 202desarro personal  , mariscal caceres 202
desarro personal , mariscal caceres 202
NorkaAlejandraGonzal
 
EXPO ROMANTICISMO.mariscal caceresssssss
EXPO ROMANTICISMO.mariscal caceresssssssEXPO ROMANTICISMO.mariscal caceresssssss
EXPO ROMANTICISMO.mariscal caceresssssss
NorkaAlejandraGonzal
 
tutoria MILOS Y FILOSOFIA.mariscal caceres
tutoria MILOS Y FILOSOFIA.mariscal cacerestutoria MILOS Y FILOSOFIA.mariscal caceres
tutoria MILOS Y FILOSOFIA.mariscal caceres
NorkaAlejandraGonzal
 
mitos y filofia pdf mariscal caceres 20
mitos y filofia pdf  mariscal caceres 20mitos y filofia pdf  mariscal caceres 20
mitos y filofia pdf mariscal caceres 20
NorkaAlejandraGonzal
 
trabajo romanticismo de quinto grado sec
trabajo romanticismo de quinto grado sectrabajo romanticismo de quinto grado sec
trabajo romanticismo de quinto grado sec
NorkaAlejandraGonzal
 
MCUV.pptx
MCUV.pptxMCUV.pptx

Más de NorkaAlejandraGonzal (9)

CLASE INGLÉS 2DO COVID-19 (pdf) mari.pdf
CLASE INGLÉS 2DO COVID-19 (pdf) mari.pdfCLASE INGLÉS 2DO COVID-19 (pdf) mari.pdf
CLASE INGLÉS 2DO COVID-19 (pdf) mari.pdf
 
tutoria MILOS Y FILOSOFIA.pptx smariscal
tutoria MILOS Y FILOSOFIA.pptx smariscaltutoria MILOS Y FILOSOFIA.pptx smariscal
tutoria MILOS Y FILOSOFIA.pptx smariscal
 
EXPO ROMANTICISMO.pptx mariscal caceress
EXPO ROMANTICISMO.pptx mariscal caceressEXPO ROMANTICISMO.pptx mariscal caceress
EXPO ROMANTICISMO.pptx mariscal caceress
 
desarro personal , mariscal caceres 202
desarro personal  , mariscal caceres 202desarro personal  , mariscal caceres 202
desarro personal , mariscal caceres 202
 
EXPO ROMANTICISMO.mariscal caceresssssss
EXPO ROMANTICISMO.mariscal caceresssssssEXPO ROMANTICISMO.mariscal caceresssssss
EXPO ROMANTICISMO.mariscal caceresssssss
 
tutoria MILOS Y FILOSOFIA.mariscal caceres
tutoria MILOS Y FILOSOFIA.mariscal cacerestutoria MILOS Y FILOSOFIA.mariscal caceres
tutoria MILOS Y FILOSOFIA.mariscal caceres
 
mitos y filofia pdf mariscal caceres 20
mitos y filofia pdf  mariscal caceres 20mitos y filofia pdf  mariscal caceres 20
mitos y filofia pdf mariscal caceres 20
 
trabajo romanticismo de quinto grado sec
trabajo romanticismo de quinto grado sectrabajo romanticismo de quinto grado sec
trabajo romanticismo de quinto grado sec
 
MCUV.pptx
MCUV.pptxMCUV.pptx
MCUV.pptx
 

Último

LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
AvrilAguilar2
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
ErwinOrtiz12
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
quimica3bgu2024
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 

Último (20)

LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 

MCUV.pptx

  • 1. MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMENTE VARIADO Es el movimiento que tiene como trayectoria una circunferencia, en el cual el móvil aumenta o disminuye su velocidad angular en forma proporcional , por lo tanto se mueve con aceleración angular constante. Aceleración angular (⍺ ) Es una magnitud vectorial que mide la rapidez de cambio de la velocidad angular que experimenta un móvil. Wi = Rapidez angular inicial Wf = Rapidez angular final Aceleración tangencial ( at). Es una magnitud vectorial que mide la rapidez de cambio que experimenta la velocidad lineal en intensidad. Vf = Velocidad Final Vi = Velocidad Inicial La relación entre la aceleración angular y la aceleración tangencial es: . ⍺ = Wf – Wi T at = Vf - Vi T at = ⍺ R
  • 2. ECUACION ANGULAR MCUV a. Rapidez Angular inicial ( Wi ) b. Rapidez angular Final (Wf). c. Angulo (θ). d. Aceleración Angular (⍺ ) e. Tiempo ( T ) θ T Wi Wf ⍺ rad s rad/s rad/s rad/s2
  • 3. FORMULAS ANGULARES V f = Wi +⍺ T θ = Wi t +⍺ T2 2 θ = (W i +Wf) t 2 Vf2 = Vi2 + 2⍺θ ⍺ = Vf - Vi T
  • 4. ECUACION LINEAL O TANGENCIAL a. Rapidez inicial ( Vi ) b. Rapidez Final (Vf). c. Aceleración Tangencial (at). d. Longitud (m ) e. Tiempo ( T ) L T Vf Vi at m s m/s m/s m/s2
  • 5. FORMULAS TANGENCIALES O LINEALES V f = Vi +at T S = Vi t + atT2 2 S = (V i +Vf) t 2 Vf2 = Vi2 + 2 at S at = Vf - Vi T
  • 6. FORMULAS V = WR a = (at )2 + (ac)2 L = θ R ac = V2 R ac = W2 R at = ⍺ R
  • 7. FORMULAS T V T W θ Rapidez angular = W Angulo teta = θ Tiempo = T Rapidez Tangencial = V Longitud de arco = L Tiempo = T V = WR W = 2 π n° T L = θ R ac = V2 R ac = W2 R W = 2 π f n° v = θ 2π
  • 8. EJ 1. En 5 segundos la velocidad angular de una rueda ha aumentado de 20 rad/s a 40 rad/s. Calcular la aceleraci9on angular y el Angulo que gira.
  • 9. R 2. La velocidad angular de un motor que gira a 1800 R.P.M. en 4 segundos , reduce su velocidad hasta 1200 R.P.M.. Hallar la aceleración angular.
  • 10. R 3. Un volante que gira a razón de 1800 R.P.M. se va deteniendo con una aceleración constante de 4 rad/s2 . Hallar el tiempo que tardara en detenerse , el Angulo y cuantas vueltas dará el volante.
  • 11. R 4. Un ventilador gira con 10 rad/s . Si se desconecta y se desacelera con MRUV deteniéndose luego de 20 segundos ¿Cuántas vueltas dio hasta detenerse.?
  • 12. R 5. Una partícula parte del reposo realizando MCUV con una aceleración angular de 2π rad/s2 . Determinar el Angulo barrido por su radio de giro luego de 4 segundos de iniciar su movimiento
  • 13. R 6. Una centrifugadora con rapidez angular máxima 6π rad/s es una maquina que pone en rotación una muestra para que mediante una fuerza centrifuga acelere la decantación o sedimentación de sus componentes o fases según su densidad. Si dicha centrifuga que realiza un MCUV varia uniformemente su rapidez angular desde 2π rad/s hasta la máxima posible durante 3 segundos . Determine el numero de revoluciones en dicho intervalo de tiempo.
  • 14. R 7. Un motor eléctrico parte desde el reposo y alcanza una velocidad angular de magnitud 60 π rad/s en 1 segundo adquiriendo finalmente una rapidez constante. Si durante dicho periodo de tiempo la aceleración angular del motor es constante. Determine el numero de revoluciones que realiza en un segundo.
  • 15. R 8. Una partícula gira con MCUV describiendo una trayectoria circular de 20 cm de radio. Si tarda en desplazarse 0,25 segundos desde A hasta B , siendo su rapidez 6 m/s en A y 20 m/s en B . Determine la magnitud de su aceleración angular .
  • 16. R 9. Una rueda gira con una velocidad inicial 14 rad/s experimentando una aceleración de 6 rad/s2 en 7 segundos . Calcular el Angulo de desplazamiento y la velocidad angular final.
  • 17. R 10. Una rueda de 25 cm de radio gira a 120 rpm e incrementa de manera uniforme su frecuencia hasta 660 rpm en 9 segundos . Calcular a. La aceleración angular constante en rad/s2 b. Aceleración tangencial de un punto en el borde
  • 23. DIALOGAMOS o DIALOGAMOS ( Saberes Previos ) El docente plantea las siguientes preguntas. ¿Qué imágenes les impacto y con cual se identifica o les gusto? ¿Qué tipo de emociones les recordó? Agradable, desagradable, alegría, tristeza etc. ¿Te recuerda algún acontecimiento importante en tu familia? ¿Qué otro acontecimiento te recuerda en tu localidad? .
  • 24. PROBLEMATIZACION . ¿Grafica MRUV estará organizado y será beneficioso para los seres vivos relaciona con la vida diaria en tu hogar y tu localidad? .
  • 25. PROPOSITO o . Lograr que los estudiantes reconozcan y aprendan el grafico de MCU en la que están unidos para formar fenómenos diversos en la naturaleza y están contenidos en el organismo de los seres vivos y el medio ambiente que están presente en su vida cotidiana y el buen uso de agua. .
  • 26. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿El grafico de MRUV crees que se encuentran formando el sistema internacional de medidas, relaciona la utilización en la vida cotidiana en tu hogar, en tu localidad y en la naturaleza? ¿Es correcto afirmar que el Grafico de MCU se encuentra ordenados en un organismo vivo? ¿Por qué? ¿Crees que el grafico de MCU afecta en la rutina y pueda producir enfermedades y desbalance en el organismo, si fuera cierto habrá tratamientos que combatan alguna enfermedad o síntoma en el organismo? ¿Explique? ¿Crees que el grafico de MCU afecte en nuestro organismo y en otros seres vivos? ¿Crees que el grafico de MCU pueda repercutir cambios en los seres vivos? ¿Explique qué ocurriría la ausencia del grafico de MRUV en los organismos y con el medio ambiente? .