SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASTORNO POR DÉFICIT
DE ATENCIÓN CON/SIN
HIPERACTIVIDAD (TDAH)
¿QUÉ ES?
Los niños con este diagnóstico se caracterizan
fundamentalmente por dificultades para mantener la ATENCIÓN
(resistirse a las distracciones) y CONCENTRARSE (fijarse en
pequeños detalles, o mantener la atención un tiempo), por
HIPERACTIVIDAD (inquietud excesiva) e IMPULSIVIDAD. Estas
dificultades deben haber estado presentes de forma clara desde
la primera infancia y en los diferentes ambientes en los que se
desenvuelve la persona (casa, colegio, calle). Con frecuencia se
acompaña secundariamente de baja tolerancia a la frustración,
dificultades en las relaciones con otros, ambiente familiar
tenso, alteraciones de la conducta, fracaso en los estudios y
disminución acusada de la autoestima. Si se maneja
adecuadamente, un niño hiperactivo puede evolucionar hacia
convertirse en un adulto
perfectamente normal y satisfecho.
¿QUÉ HACER?
Proporcionémosle un modo de vida ordenado, organizando sus horarios y estableciendo
períodos para el esparcimiento y el ejercicio físico. Establezcamos rutinas en aquello que
menos les gusta.
Las tareas deben dividirse en periodos cortos de tiempo, con descansos y refuerzos
constantes de lo conseguido. Démosle guías para que preste atención a los aspectos
fundamentales de lo que esté haciendo.
En momentos de crisis, no dejar llevar una situación de enfado a su extremo. Calmar la
situación y más tarde, cuando haya pasado, reflexionar.
Dediquemos un tiempo (aunque sean unos pocos minutos cada día) a compartir con el chico/a
alguna actividad que le guste.
Dejémosle muy claro que nos preocupamos por él, que le queremos, que creemos en él o ella.
Reforcemos el contacto ocular durante la comunicación ya que estrecha el vínculo y mejora la
calidad de la comunicación.
Nuestras normas deben ser pocas y claras. Utilicemos una frase rutinariamente para
recordarle que lo que está realizando en ese momento no nos gusta y no queremos llegar más
lejos: “Si sigues haciendo TAL…va a haber consecuencias”. ...
·
ALGUNAS ACTIVIDADES QUE
PUEDEN FUNCIONAR BIEN SON:
El maestro/a puede dividir las tareas o temas en pequeños pasos
destacando siempre lo más importante.
Ante un posible rechazo por parte de compañeros o amigos
dedicarle una charla tranquila, explicándole cómo se sienten los
demás ante sus comportamientos y hablar conjuntamente de las
posibles soluciones.
Supervisar la agenda (sin reñir) de forma continuada (asegurarse
que apunta sus tareas, que no la deja olvidada en la escuela…)
Buscar el lugar más conveniente para que se siente el niño con
TDAH (de espaldas a la ventana, cercano al maestro, junto a un
compañero tranquilo…)
Destacar las cosas positivas que el niño ha realizado, siempre
las hay.
2.1.5. Trastorno por déficit de atención con/sin hiperactividad (TDAH)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE
TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJETRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE
TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE
Gonzalo De Casso
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
Ruth Gonzalez
 
Clase 6 y 7,resumen.estilos de aprendizaje.
Clase 6 y 7,resumen.estilos de aprendizaje.Clase 6 y 7,resumen.estilos de aprendizaje.
Clase 6 y 7,resumen.estilos de aprendizaje.Daniel Lopez Hormazabal
 
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJEPROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJEguestbefabf5
 
Taller TO 101
Taller TO 101Taller TO 101
Taller TO 101
EquipoMCG
 
Enfoque teórico de las dificultades de aprendizaje y conducta
Enfoque teórico de las dificultades de aprendizaje y conductaEnfoque teórico de las dificultades de aprendizaje y conducta
Enfoque teórico de las dificultades de aprendizaje y conducta
Karla Salas
 
Ac no significativa1718
Ac no significativa1718Ac no significativa1718
Ac no significativa1718
Gonzalo De Casso
 
CaracteríSticas
CaracteríSticasCaracteríSticas
CaracteríSticasguestf344db
 
Guía práctica para educadores Autismo y TGD
Guía práctica para educadores Autismo y TGDGuía práctica para educadores Autismo y TGD
Guía práctica para educadores Autismo y TGD
Pedro Roberto Casanova
 
Dificultades de aprendizaje Presentacion
Dificultades de aprendizaje PresentacionDificultades de aprendizaje Presentacion
Dificultades de aprendizaje Presentacion
Danita2111
 
Problemas E Inhabilidades De Aprendizaje Ix
Problemas E Inhabilidades De Aprendizaje IxProblemas E Inhabilidades De Aprendizaje Ix
Problemas E Inhabilidades De Aprendizaje IxElizabeth Torres
 
Educación especial
Educación especialEducación especial
Educación especial
Adriana Trejo
 
Problemas de aprendizaje en los niños de 5
Problemas de aprendizaje en los niños de 5Problemas de aprendizaje en los niños de 5
Problemas de aprendizaje en los niños de 5
loris09
 
Problemas De Aprendizaje
Problemas De AprendizajeProblemas De Aprendizaje
Problemas De AprendizajecHiNiToS88
 
Caracteristicas aprendizaje sensorial
Caracteristicas aprendizaje sensorialCaracteristicas aprendizaje sensorial
Caracteristicas aprendizaje sensorialnorellys
 
Ppt taller octubre dif de apren deteccion
Ppt taller octubre dif de apren deteccionPpt taller octubre dif de apren deteccion
Ppt taller octubre dif de apren deteccionDenis Lillo
 
Tipo aprendizaje visual
Tipo aprendizaje  visualTipo aprendizaje  visual
Tipo aprendizaje visualCONACULTA
 
Portafolio discapacidades.
Portafolio discapacidades.Portafolio discapacidades.
Portafolio discapacidades.
ReynaCelis1
 

La actualidad más candente (20)

TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE
TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJETRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE
TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Clase 6 y 7,resumen.estilos de aprendizaje.
Clase 6 y 7,resumen.estilos de aprendizaje.Clase 6 y 7,resumen.estilos de aprendizaje.
Clase 6 y 7,resumen.estilos de aprendizaje.
 
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJEPROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
 
Guía integra2
Guía integra2Guía integra2
Guía integra2
 
Taller TO 101
Taller TO 101Taller TO 101
Taller TO 101
 
Enfoque teórico de las dificultades de aprendizaje y conducta
Enfoque teórico de las dificultades de aprendizaje y conductaEnfoque teórico de las dificultades de aprendizaje y conducta
Enfoque teórico de las dificultades de aprendizaje y conducta
 
Ac no significativa1718
Ac no significativa1718Ac no significativa1718
Ac no significativa1718
 
CaracteríSticas
CaracteríSticasCaracteríSticas
CaracteríSticas
 
Guía práctica para educadores Autismo y TGD
Guía práctica para educadores Autismo y TGDGuía práctica para educadores Autismo y TGD
Guía práctica para educadores Autismo y TGD
 
Dificultades de aprendizaje Presentacion
Dificultades de aprendizaje PresentacionDificultades de aprendizaje Presentacion
Dificultades de aprendizaje Presentacion
 
Problemas E Inhabilidades De Aprendizaje Ix
Problemas E Inhabilidades De Aprendizaje IxProblemas E Inhabilidades De Aprendizaje Ix
Problemas E Inhabilidades De Aprendizaje Ix
 
Educación especial
Educación especialEducación especial
Educación especial
 
Problemas de aprendizaje en los niños de 5
Problemas de aprendizaje en los niños de 5Problemas de aprendizaje en los niños de 5
Problemas de aprendizaje en los niños de 5
 
Problemas De Aprendizaje
Problemas De AprendizajeProblemas De Aprendizaje
Problemas De Aprendizaje
 
Caracteristicas aprendizaje sensorial
Caracteristicas aprendizaje sensorialCaracteristicas aprendizaje sensorial
Caracteristicas aprendizaje sensorial
 
Ppt taller octubre dif de apren deteccion
Ppt taller octubre dif de apren deteccionPpt taller octubre dif de apren deteccion
Ppt taller octubre dif de apren deteccion
 
Tipo aprendizaje visual
Tipo aprendizaje  visualTipo aprendizaje  visual
Tipo aprendizaje visual
 
Portafolio discapacidades.
Portafolio discapacidades.Portafolio discapacidades.
Portafolio discapacidades.
 
ADD ADHD Transtornosdeficitatencion
ADD ADHD TranstornosdeficitatencionADD ADHD Transtornosdeficitatencion
ADD ADHD Transtornosdeficitatencion
 

Similar a 157. 2.1.5 info

157. 2.1.5 tdah
157. 2.1.5 tdah157. 2.1.5 tdah
157. 2.1.5 tdah
avfp_andalucia
 
TDAH: GUÍA BREVE PARA PROFESORES
TDAH: GUÍA BREVE PARA PROFESORESTDAH: GUÍA BREVE PARA PROFESORES
TDAH: GUÍA BREVE PARA PROFESORES
Pedro Roberto Casanova
 
TALLER para familias con niños con TDAH.pptx
TALLER  para familias con niños con TDAH.pptxTALLER  para familias con niños con TDAH.pptx
TALLER para familias con niños con TDAH.pptx
ssusere61050
 
Blogeer inge
Blogeer ingeBlogeer inge
Blogeer inge
karenalmanza123
 
TDAH Y FAMILIA: El día a día con un niño con tdah
TDAH Y FAMILIA: El día a día con un niño con tdahTDAH Y FAMILIA: El día a día con un niño con tdah
TDAH Y FAMILIA: El día a día con un niño con tdahAIDALOBATO
 
Trastorno de Deficit de Atención con Hipertención
Trastorno de Deficit de Atención con HipertenciónTrastorno de Deficit de Atención con Hipertención
Trastorno de Deficit de Atención con Hipertención
pacozef
 
TDAH
TDAHTDAH
Intervencion padres
Intervencion padresIntervencion padres
Intervencion padres
MEG66
 
Funtzio exekutiboak tdah integratek
Funtzio exekutiboak tdah integratekFuntzio exekutiboak tdah integratek
Funtzio exekutiboak tdah integratek
Ohiane Ibargoyen
 
Deficit de atencion
Deficit de atencionDeficit de atencion
Deficit de atencion
WNINA399
 
Guia profesores con niños TDAH
Guia profesores con niños TDAHGuia profesores con niños TDAH
Guia profesores con niños TDAHsebasnet73
 
Estrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHA
Estrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHAEstrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHA
Estrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHA
zuleco
 
TDA-H intervención en la escuela
TDA-H intervención en la escuelaTDA-H intervención en la escuela
TDA-H intervención en la escuelaelenupy
 
TDAH - ADECUACIÓN CURRICULAR
TDAH - ADECUACIÓN CURRICULARTDAH - ADECUACIÓN CURRICULAR
TDAH - ADECUACIÓN CURRICULAR
Alexandra Leyva Moreno
 
Presentación tdah 25 nov 2011
Presentación tdah 25 nov 2011Presentación tdah 25 nov 2011
Presentación tdah 25 nov 2011Charlie46
 

Similar a 157. 2.1.5 info (20)

157. 2.1.5 tdah
157. 2.1.5 tdah157. 2.1.5 tdah
157. 2.1.5 tdah
 
TDAH: GUÍA BREVE PARA PROFESORES
TDAH: GUÍA BREVE PARA PROFESORESTDAH: GUÍA BREVE PARA PROFESORES
TDAH: GUÍA BREVE PARA PROFESORES
 
TALLER para familias con niños con TDAH.pptx
TALLER  para familias con niños con TDAH.pptxTALLER  para familias con niños con TDAH.pptx
TALLER para familias con niños con TDAH.pptx
 
Blogeer inge
Blogeer ingeBlogeer inge
Blogeer inge
 
TDAH Y FAMILIA: El día a día con un niño con tdah
TDAH Y FAMILIA: El día a día con un niño con tdahTDAH Y FAMILIA: El día a día con un niño con tdah
TDAH Y FAMILIA: El día a día con un niño con tdah
 
Trastorno de Deficit de Atención con Hipertención
Trastorno de Deficit de Atención con HipertenciónTrastorno de Deficit de Atención con Hipertención
Trastorno de Deficit de Atención con Hipertención
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
Intervencion padres
Intervencion padresIntervencion padres
Intervencion padres
 
Funtzio exekutiboak tdah integratek
Funtzio exekutiboak tdah integratekFuntzio exekutiboak tdah integratek
Funtzio exekutiboak tdah integratek
 
Deficit de atencion
Deficit de atencionDeficit de atencion
Deficit de atencion
 
Guia profesores con niños TDAH
Guia profesores con niños TDAHGuia profesores con niños TDAH
Guia profesores con niños TDAH
 
Estrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHA
Estrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHAEstrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHA
Estrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHA
 
TDA-H intervención en la escuela
TDA-H intervención en la escuelaTDA-H intervención en la escuela
TDA-H intervención en la escuela
 
Y con la familia,,,
Y con la familia,,,Y con la familia,,,
Y con la familia,,,
 
Y con la familia,,,
Y con la familia,,,Y con la familia,,,
Y con la familia,,,
 
TDAH - ADECUACIÓN CURRICULAR
TDAH - ADECUACIÓN CURRICULARTDAH - ADECUACIÓN CURRICULAR
TDAH - ADECUACIÓN CURRICULAR
 
TDHA
TDHATDHA
TDHA
 
Presentación tdah 25 nov 2011
Presentación tdah 25 nov 2011Presentación tdah 25 nov 2011
Presentación tdah 25 nov 2011
 
Como trabajar con niños hiperactivos
Como trabajar con niños hiperactivosComo trabajar con niños hiperactivos
Como trabajar con niños hiperactivos
 
Trastorno Deficit de Atención
Trastorno Deficit de AtenciónTrastorno Deficit de Atención
Trastorno Deficit de Atención
 

Más de avfp_andalucia

Módulo 5.
Módulo 5. Módulo 5.
Módulo 5.
avfp_andalucia
 
Módulo 4. Mujeres STEM
Módulo 4. Mujeres STEMMódulo 4. Mujeres STEM
Módulo 4. Mujeres STEM
avfp_andalucia
 
Módulo 3. Mujeres STEM
Módulo 3. Mujeres STEMMódulo 3. Mujeres STEM
Módulo 3. Mujeres STEM
avfp_andalucia
 
Módulo 2. Mujeres STEM
Módulo 2. Mujeres STEMMódulo 2. Mujeres STEM
Módulo 2. Mujeres STEM
avfp_andalucia
 
Módulo 01. Mujeres STEM
Módulo 01. Mujeres STEMMódulo 01. Mujeres STEM
Módulo 01. Mujeres STEM
avfp_andalucia
 
Módulo 05. Perspectivas futuras.
Módulo 05. Perspectivas futuras.Módulo 05. Perspectivas futuras.
Módulo 05. Perspectivas futuras.
avfp_andalucia
 
Módulo 03. Situación actual de la mujer científica y tecnóloga
Módulo 03. Situación actual de la mujer científica y tecnólogaMódulo 03. Situación actual de la mujer científica y tecnóloga
Módulo 03. Situación actual de la mujer científica y tecnóloga
avfp_andalucia
 
157. 2.1.6 info
157. 2.1.6 info157. 2.1.6 info
157. 2.1.6 info
avfp_andalucia
 
157. 2.1.3. info
157. 2.1.3. info157. 2.1.3. info
157. 2.1.3. info
avfp_andalucia
 
157. 2.1.2.info
157. 2.1.2.info157. 2.1.2.info
157. 2.1.2.info
avfp_andalucia
 
157. generales
157. generales157. generales
157. generales
avfp_andalucia
 
157. especificas
157. especificas157. especificas
157. especificas
avfp_andalucia
 
157. recursos
157. recursos157. recursos
157. recursos
avfp_andalucia
 
157. 2.1.3. tel
157. 2.1.3.  tel157. 2.1.3.  tel
157. 2.1.3. tel
avfp_andalucia
 
157. 2.1.4. asperger
157. 2.1.4. asperger157. 2.1.4. asperger
157. 2.1.4. asperger
avfp_andalucia
 
157. 2.1.6 dificultades de aprendizaje dislexia
157. 2.1.6 dificultades de aprendizaje   dislexia157. 2.1.6 dificultades de aprendizaje   dislexia
157. 2.1.6 dificultades de aprendizaje dislexia
avfp_andalucia
 
157. 2.1.7 altas capacidades intelectuales
157. 2.1.7 altas capacidades intelectuales157. 2.1.7 altas capacidades intelectuales
157. 2.1.7 altas capacidades intelectuales
avfp_andalucia
 
157. 2.1.1 discapacidad intelectual
157. 2.1.1 discapacidad intelectual157. 2.1.1 discapacidad intelectual
157. 2.1.1 discapacidad intelectual
avfp_andalucia
 
157. 2.1.8 compensatoria
157. 2.1.8 compensatoria157. 2.1.8 compensatoria
157. 2.1.8 compensatoria
avfp_andalucia
 
157. 2.1.2. discapacidad auditiva
157. 2.1.2. discapacidad auditiva157. 2.1.2. discapacidad auditiva
157. 2.1.2. discapacidad auditiva
avfp_andalucia
 

Más de avfp_andalucia (20)

Módulo 5.
Módulo 5. Módulo 5.
Módulo 5.
 
Módulo 4. Mujeres STEM
Módulo 4. Mujeres STEMMódulo 4. Mujeres STEM
Módulo 4. Mujeres STEM
 
Módulo 3. Mujeres STEM
Módulo 3. Mujeres STEMMódulo 3. Mujeres STEM
Módulo 3. Mujeres STEM
 
Módulo 2. Mujeres STEM
Módulo 2. Mujeres STEMMódulo 2. Mujeres STEM
Módulo 2. Mujeres STEM
 
Módulo 01. Mujeres STEM
Módulo 01. Mujeres STEMMódulo 01. Mujeres STEM
Módulo 01. Mujeres STEM
 
Módulo 05. Perspectivas futuras.
Módulo 05. Perspectivas futuras.Módulo 05. Perspectivas futuras.
Módulo 05. Perspectivas futuras.
 
Módulo 03. Situación actual de la mujer científica y tecnóloga
Módulo 03. Situación actual de la mujer científica y tecnólogaMódulo 03. Situación actual de la mujer científica y tecnóloga
Módulo 03. Situación actual de la mujer científica y tecnóloga
 
157. 2.1.6 info
157. 2.1.6 info157. 2.1.6 info
157. 2.1.6 info
 
157. 2.1.3. info
157. 2.1.3. info157. 2.1.3. info
157. 2.1.3. info
 
157. 2.1.2.info
157. 2.1.2.info157. 2.1.2.info
157. 2.1.2.info
 
157. generales
157. generales157. generales
157. generales
 
157. especificas
157. especificas157. especificas
157. especificas
 
157. recursos
157. recursos157. recursos
157. recursos
 
157. 2.1.3. tel
157. 2.1.3.  tel157. 2.1.3.  tel
157. 2.1.3. tel
 
157. 2.1.4. asperger
157. 2.1.4. asperger157. 2.1.4. asperger
157. 2.1.4. asperger
 
157. 2.1.6 dificultades de aprendizaje dislexia
157. 2.1.6 dificultades de aprendizaje   dislexia157. 2.1.6 dificultades de aprendizaje   dislexia
157. 2.1.6 dificultades de aprendizaje dislexia
 
157. 2.1.7 altas capacidades intelectuales
157. 2.1.7 altas capacidades intelectuales157. 2.1.7 altas capacidades intelectuales
157. 2.1.7 altas capacidades intelectuales
 
157. 2.1.1 discapacidad intelectual
157. 2.1.1 discapacidad intelectual157. 2.1.1 discapacidad intelectual
157. 2.1.1 discapacidad intelectual
 
157. 2.1.8 compensatoria
157. 2.1.8 compensatoria157. 2.1.8 compensatoria
157. 2.1.8 compensatoria
 
157. 2.1.2. discapacidad auditiva
157. 2.1.2. discapacidad auditiva157. 2.1.2. discapacidad auditiva
157. 2.1.2. discapacidad auditiva
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

157. 2.1.5 info

  • 1. TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON/SIN HIPERACTIVIDAD (TDAH) ¿QUÉ ES? Los niños con este diagnóstico se caracterizan fundamentalmente por dificultades para mantener la ATENCIÓN (resistirse a las distracciones) y CONCENTRARSE (fijarse en pequeños detalles, o mantener la atención un tiempo), por HIPERACTIVIDAD (inquietud excesiva) e IMPULSIVIDAD. Estas dificultades deben haber estado presentes de forma clara desde la primera infancia y en los diferentes ambientes en los que se desenvuelve la persona (casa, colegio, calle). Con frecuencia se acompaña secundariamente de baja tolerancia a la frustración, dificultades en las relaciones con otros, ambiente familiar tenso, alteraciones de la conducta, fracaso en los estudios y disminución acusada de la autoestima. Si se maneja adecuadamente, un niño hiperactivo puede evolucionar hacia convertirse en un adulto perfectamente normal y satisfecho. ¿QUÉ HACER? Proporcionémosle un modo de vida ordenado, organizando sus horarios y estableciendo períodos para el esparcimiento y el ejercicio físico. Establezcamos rutinas en aquello que menos les gusta. Las tareas deben dividirse en periodos cortos de tiempo, con descansos y refuerzos constantes de lo conseguido. Démosle guías para que preste atención a los aspectos fundamentales de lo que esté haciendo. En momentos de crisis, no dejar llevar una situación de enfado a su extremo. Calmar la situación y más tarde, cuando haya pasado, reflexionar. Dediquemos un tiempo (aunque sean unos pocos minutos cada día) a compartir con el chico/a alguna actividad que le guste. Dejémosle muy claro que nos preocupamos por él, que le queremos, que creemos en él o ella. Reforcemos el contacto ocular durante la comunicación ya que estrecha el vínculo y mejora la calidad de la comunicación. Nuestras normas deben ser pocas y claras. Utilicemos una frase rutinariamente para recordarle que lo que está realizando en ese momento no nos gusta y no queremos llegar más lejos: “Si sigues haciendo TAL…va a haber consecuencias”. ... · ALGUNAS ACTIVIDADES QUE PUEDEN FUNCIONAR BIEN SON: El maestro/a puede dividir las tareas o temas en pequeños pasos destacando siempre lo más importante. Ante un posible rechazo por parte de compañeros o amigos dedicarle una charla tranquila, explicándole cómo se sienten los demás ante sus comportamientos y hablar conjuntamente de las posibles soluciones. Supervisar la agenda (sin reñir) de forma continuada (asegurarse que apunta sus tareas, que no la deja olvidada en la escuela…) Buscar el lugar más conveniente para que se siente el niño con TDAH (de espaldas a la ventana, cercano al maestro, junto a un compañero tranquilo…) Destacar las cosas positivas que el niño ha realizado, siempre las hay. 2.1.5. Trastorno por déficit de atención con/sin hiperactividad (TDAH)