SlideShare una empresa de Scribd logo
¿ QUE ES?



  ventilación pulmonar al
 conjunto de procesos que
 hacen fluir el aire entre la
  atmósfera y los alvéolos
pulmonares a través de los
   actos alternantes de la
inspiración y la espiración.
¿CÓMO SE DA ESTE PROCESO?

                                         INSPIRACION


 Gracias a la ayuda de los músculos de
              la respiración
                                         ESPIRACION


INSPIRACION         ESPIRACION



• DIAFRAGMA         •
•                     INTERCOSTAL
  INTERCOSTAL         ES
  ES                INTERNOS
EXTERNOS            •
• ESTERNOCLEI         ABDOMINALES
  DO                RECTO
MASTOIDEO           ANTERIOR Y
• ESCALENOS         OBLICUOS
• PECTORALES
Eventos Durante Respiración
         Normal: INSPIRACION

•   Orden de Control central
•   Vías eferentes: información a los
   músculos
inspiratorios
• Actividad de diafragma e intercostales
• Presión pleural se hace más negativa
• Aumenta el gradiente de Presión alveolar
• Los alveolos se expanden
• Disminuye la PA, entonces PA < PB
• Gradiente de presión genera flujo de
   entrada
de aire
Eventos Durante Respiración
          Normal: ESPIRACION

• Cesa comando inspiratorio
• Músculos inspiratorios se relajan
• Disminuye el volumen torácico
• Presión pleural se hace menos negativa
• Disminuye gradiente de presión alveolar
• Disminuye el volumen alveolar y PA <
PB
• Flujo de salida de aire hasta que se
igualan nuevamente las presiones
• Presión atmosférica = 0 cm H2O
  Presión pleural (Ppl) = -3 a -5 cm
                H2O

• Presion alveolar (Pal) = Presión
             pleural +
   presión de retroceso elástico
             alveolar
Distensibilidad
• Determina la facilidad con la que el
   pulmón
puede distenderse o estrecharse
• La distensibilidad (compliance)es el
   inverso de
la elasticidad
• DISTENSIBILIDAD = 200-240
   ml/cmH2O
• Volumen / Presión
• 500 ml / -3, -5 cm H2O




                                                    Retroceso Elástico
                                         • Depende del tejido pulmonar su
                                         contenido de elastina y colágeno
                                         • El retroceso elastico alveolar
                                         • Tiende a colapsar los alveolos
                                         • Aumenta a volumenes pulmonares
                                           altos
                                         • Retroceso elástico de la caja torácica
                                         • Tiende a expandir sus diámetros
Surfactante Pulmonar

• Disminuye el trabajo durante la
inspiración:
• Disminuye la tensión superficial de los
alveólos
• Disminuye el retroceso elástico del
   pulmón
• Aumenta distensibilidad
• Ayuda a estabilizar los alveólos de
diferentes tamaños

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 10 circulación pulmonar
Clase 10 circulación pulmonarClase 10 circulación pulmonar
Clase 10 circulación pulmonarchamo171
 
Fisiología respiratoria
Fisiología respiratoria Fisiología respiratoria
Fisiología respiratoria Cintya Leiva
 
Acoplamiento ventilación perfusion
Acoplamiento ventilación perfusionAcoplamiento ventilación perfusion
Acoplamiento ventilación perfusionM Escandell
 
clase respiracion ( ventilacion pulmonar)
clase respiracion ( ventilacion pulmonar)clase respiracion ( ventilacion pulmonar)
clase respiracion ( ventilacion pulmonar)Gerie Allccaco
 
Ventilación pulmonar
Ventilación pulmonarVentilación pulmonar
Ventilación pulmonarObed Márquez
 
Fisiología respiratoria. Circulación pulmonar
Fisiología respiratoria. Circulación pulmonarFisiología respiratoria. Circulación pulmonar
Fisiología respiratoria. Circulación pulmonartamaraalonsoperez
 
Fisiología respiratoria 1
Fisiología respiratoria 1Fisiología respiratoria 1
Fisiología respiratoria 1Jaime Olvera
 
Fisiologia del intercambio gaseoso Castro angel
Fisiologia del intercambio gaseoso Castro angelFisiologia del intercambio gaseoso Castro angel
Fisiologia del intercambio gaseoso Castro angelAngel Castro Urquizo
 
Fisiologia pulmonar1
Fisiologia pulmonar1Fisiologia pulmonar1
Fisiologia pulmonar1anestesiahsb
 
Vtg, capacidad de cierre ypletismografia clase 7 oct 2018
Vtg, capacidad de cierre ypletismografia clase 7 oct 2018Vtg, capacidad de cierre ypletismografia clase 7 oct 2018
Vtg, capacidad de cierre ypletismografia clase 7 oct 2018Teito17
 
El control de la respiración
El control de la respiraciónEl control de la respiración
El control de la respiracióneddynoy velasquez
 
Flujo sanguíneo y metabolismo pulmonar
Flujo sanguíneo y metabolismo pulmonarFlujo sanguíneo y metabolismo pulmonar
Flujo sanguíneo y metabolismo pulmonarMarilyn Méndez
 

La actualidad más candente (20)

Mecanica ventilatoria
Mecanica ventilatoriaMecanica ventilatoria
Mecanica ventilatoria
 
Clase 10 circulación pulmonar
Clase 10 circulación pulmonarClase 10 circulación pulmonar
Clase 10 circulación pulmonar
 
Fisiología respiratoria
Fisiología respiratoria Fisiología respiratoria
Fisiología respiratoria
 
Acoplamiento ventilación perfusion
Acoplamiento ventilación perfusionAcoplamiento ventilación perfusion
Acoplamiento ventilación perfusion
 
clase respiracion ( ventilacion pulmonar)
clase respiracion ( ventilacion pulmonar)clase respiracion ( ventilacion pulmonar)
clase respiracion ( ventilacion pulmonar)
 
Ventilación pulmonar
Ventilación pulmonarVentilación pulmonar
Ventilación pulmonar
 
Fisiología respiratoria. Circulación pulmonar
Fisiología respiratoria. Circulación pulmonarFisiología respiratoria. Circulación pulmonar
Fisiología respiratoria. Circulación pulmonar
 
Fisiología respiratoria 1
Fisiología respiratoria 1Fisiología respiratoria 1
Fisiología respiratoria 1
 
Difusion gases 2011
Difusion gases 2011Difusion gases 2011
Difusion gases 2011
 
Ventilacion pulmonar
Ventilacion pulmonarVentilacion pulmonar
Ventilacion pulmonar
 
Perfusion Pulmonar
Perfusion PulmonarPerfusion Pulmonar
Perfusion Pulmonar
 
Fisiologia del intercambio gaseoso Castro angel
Fisiologia del intercambio gaseoso Castro angelFisiologia del intercambio gaseoso Castro angel
Fisiologia del intercambio gaseoso Castro angel
 
Fisiologia pulmonar1
Fisiologia pulmonar1Fisiologia pulmonar1
Fisiologia pulmonar1
 
Perfusion Pulmonar
Perfusion PulmonarPerfusion Pulmonar
Perfusion Pulmonar
 
Fisiologia respiratoria sandro
Fisiologia respiratoria sandroFisiologia respiratoria sandro
Fisiologia respiratoria sandro
 
Vtg, capacidad de cierre ypletismografia clase 7 oct 2018
Vtg, capacidad de cierre ypletismografia clase 7 oct 2018Vtg, capacidad de cierre ypletismografia clase 7 oct 2018
Vtg, capacidad de cierre ypletismografia clase 7 oct 2018
 
El control de la respiración
El control de la respiraciónEl control de la respiración
El control de la respiración
 
Flujo sanguíneo y metabolismo pulmonar
Flujo sanguíneo y metabolismo pulmonarFlujo sanguíneo y metabolismo pulmonar
Flujo sanguíneo y metabolismo pulmonar
 
Musculos de la respiracion
Musculos de la respiracionMusculos de la respiracion
Musculos de la respiracion
 
Mecanica de la respiracion
Mecanica de la respiracionMecanica de la respiracion
Mecanica de la respiracion
 

Destacado

Destacado (8)

Fisiologia respiratoria CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMER...
Fisiologia respiratoria CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMER...Fisiologia respiratoria CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMER...
Fisiologia respiratoria CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMER...
 
Actividades sistema locomotor
Actividades   sistema locomotorActividades   sistema locomotor
Actividades sistema locomotor
 
Traccion en pediatria
Traccion en pediatriaTraccion en pediatria
Traccion en pediatria
 
Mal de la Altura Agudo Grave (2015)
Mal de la Altura Agudo Grave (2015)Mal de la Altura Agudo Grave (2015)
Mal de la Altura Agudo Grave (2015)
 
Mal agudo de montaña
Mal agudo de montañaMal agudo de montaña
Mal agudo de montaña
 
Mal de altura
Mal de alturaMal de altura
Mal de altura
 
INTERCAMBIO GASEOSO EN LA RESPIRACION
INTERCAMBIO GASEOSO EN LA RESPIRACIONINTERCAMBIO GASEOSO EN LA RESPIRACION
INTERCAMBIO GASEOSO EN LA RESPIRACION
 
Via piramidal y extrapiramidal
Via piramidal y extrapiramidalVia piramidal y extrapiramidal
Via piramidal y extrapiramidal
 

Similar a Mecanica ventilatoria

Exposicion de morfo ii
Exposicion de morfo iiExposicion de morfo ii
Exposicion de morfo iienfermerita91
 
Respiración
RespiraciónRespiración
RespiraciónAndrea
 
Fisio-7-Estructura Pulm, Tension Superficial y Raw-2024-Ot.pptx
Fisio-7-Estructura Pulm, Tension Superficial y Raw-2024-Ot.pptxFisio-7-Estructura Pulm, Tension Superficial y Raw-2024-Ot.pptx
Fisio-7-Estructura Pulm, Tension Superficial y Raw-2024-Ot.pptxpalomacespedes1
 
Presiones y Resistencias pulmonares.pptx
Presiones y Resistencias pulmonares.pptxPresiones y Resistencias pulmonares.pptx
Presiones y Resistencias pulmonares.pptxMarianaDeLaCruzJurez
 
Cambios fisiológicos del aparato respiratorio.
Cambios fisiológicos del aparato respiratorio.Cambios fisiológicos del aparato respiratorio.
Cambios fisiológicos del aparato respiratorio.AURA CANTILLO ALVARADO
 
Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria Elomapromo
 
Morfo respiracion 2
Morfo respiracion 2Morfo respiracion 2
Morfo respiracion 2LUISTHEBIG
 
Respiratorio I
Respiratorio IRespiratorio I
Respiratorio Ifisiologia
 
MODULO 4 FISIO RESPIRATORIO.pptx
MODULO 4  FISIO RESPIRATORIO.pptxMODULO 4  FISIO RESPIRATORIO.pptx
MODULO 4 FISIO RESPIRATORIO.pptxNoemiBarrera13
 
Morfo respiracion 2
Morfo respiracion 2Morfo respiracion 2
Morfo respiracion 2LUISTHEBIG
 
Fisiologia Respiratoria Papa
Fisiologia Respiratoria PapaFisiologia Respiratoria Papa
Fisiologia Respiratoria PapaCEMA
 
GUIA-FISIOLOGIA-RESPIRATORIO2.pdf
GUIA-FISIOLOGIA-RESPIRATORIO2.pdfGUIA-FISIOLOGIA-RESPIRATORIO2.pdf
GUIA-FISIOLOGIA-RESPIRATORIO2.pdfjorgedaniel77
 
Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoriaFisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoriaosmaldodavid
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratoriocamilod
 
Unidad 3 CAT 6 Sebastián Cabezas Monsalve.pdf
Unidad 3 CAT 6 Sebastián Cabezas Monsalve.pdfUnidad 3 CAT 6 Sebastián Cabezas Monsalve.pdf
Unidad 3 CAT 6 Sebastián Cabezas Monsalve.pdfJuanSebastianCabezas5
 
Unidad 3 CAT 6 Sebastián Cabezas Monsalve.pdf
Unidad 3 CAT 6 Sebastián Cabezas Monsalve.pdfUnidad 3 CAT 6 Sebastián Cabezas Monsalve.pdf
Unidad 3 CAT 6 Sebastián Cabezas Monsalve.pdfJuanSebastianCabezas5
 
Fisiología de la Respiración.pptx
Fisiología de la Respiración.pptxFisiología de la Respiración.pptx
Fisiología de la Respiración.pptxKevinJesusJorgeRoden
 
Fisiología de la Respiración.pptx
Fisiología de la Respiración.pptxFisiología de la Respiración.pptx
Fisiología de la Respiración.pptxKevinJesusJorgeRoden
 

Similar a Mecanica ventilatoria (20)

Exposicion de morfo ii
Exposicion de morfo iiExposicion de morfo ii
Exposicion de morfo ii
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
 
Fisio-7-Estructura Pulm, Tension Superficial y Raw-2024-Ot.pptx
Fisio-7-Estructura Pulm, Tension Superficial y Raw-2024-Ot.pptxFisio-7-Estructura Pulm, Tension Superficial y Raw-2024-Ot.pptx
Fisio-7-Estructura Pulm, Tension Superficial y Raw-2024-Ot.pptx
 
Presiones y Resistencias pulmonares.pptx
Presiones y Resistencias pulmonares.pptxPresiones y Resistencias pulmonares.pptx
Presiones y Resistencias pulmonares.pptx
 
Cambios fisiológicos del aparato respiratorio.
Cambios fisiológicos del aparato respiratorio.Cambios fisiológicos del aparato respiratorio.
Cambios fisiológicos del aparato respiratorio.
 
Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria
 
Fisiología respiratoria
Fisiología respiratoriaFisiología respiratoria
Fisiología respiratoria
 
Morfo respiracion 2
Morfo respiracion 2Morfo respiracion 2
Morfo respiracion 2
 
Respiratorio I
Respiratorio IRespiratorio I
Respiratorio I
 
MODULO 4 FISIO RESPIRATORIO.pptx
MODULO 4  FISIO RESPIRATORIO.pptxMODULO 4  FISIO RESPIRATORIO.pptx
MODULO 4 FISIO RESPIRATORIO.pptx
 
Morfo respiracion 2
Morfo respiracion 2Morfo respiracion 2
Morfo respiracion 2
 
Fisiologia Respiratoria Papa
Fisiologia Respiratoria PapaFisiologia Respiratoria Papa
Fisiologia Respiratoria Papa
 
GUIA-FISIOLOGIA-RESPIRATORIO2.pdf
GUIA-FISIOLOGIA-RESPIRATORIO2.pdfGUIA-FISIOLOGIA-RESPIRATORIO2.pdf
GUIA-FISIOLOGIA-RESPIRATORIO2.pdf
 
Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoriaFisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Unidad 3 CAT 6 Sebastián Cabezas Monsalve.pdf
Unidad 3 CAT 6 Sebastián Cabezas Monsalve.pdfUnidad 3 CAT 6 Sebastián Cabezas Monsalve.pdf
Unidad 3 CAT 6 Sebastián Cabezas Monsalve.pdf
 
Unidad 3 CAT 6 Sebastián Cabezas Monsalve.pdf
Unidad 3 CAT 6 Sebastián Cabezas Monsalve.pdfUnidad 3 CAT 6 Sebastián Cabezas Monsalve.pdf
Unidad 3 CAT 6 Sebastián Cabezas Monsalve.pdf
 
Fisiología de la Respiración.pptx
Fisiología de la Respiración.pptxFisiología de la Respiración.pptx
Fisiología de la Respiración.pptx
 
Fisiología de la Respiración.pptx
Fisiología de la Respiración.pptxFisiología de la Respiración.pptx
Fisiología de la Respiración.pptx
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
 

Mecanica ventilatoria

  • 1.
  • 2. ¿ QUE ES? ventilación pulmonar al conjunto de procesos que hacen fluir el aire entre la atmósfera y los alvéolos pulmonares a través de los actos alternantes de la inspiración y la espiración.
  • 3. ¿CÓMO SE DA ESTE PROCESO? INSPIRACION Gracias a la ayuda de los músculos de la respiración ESPIRACION INSPIRACION ESPIRACION • DIAFRAGMA • • INTERCOSTAL INTERCOSTAL ES ES INTERNOS EXTERNOS • • ESTERNOCLEI ABDOMINALES DO RECTO MASTOIDEO ANTERIOR Y • ESCALENOS OBLICUOS • PECTORALES
  • 4. Eventos Durante Respiración Normal: INSPIRACION • Orden de Control central • Vías eferentes: información a los músculos inspiratorios • Actividad de diafragma e intercostales • Presión pleural se hace más negativa • Aumenta el gradiente de Presión alveolar • Los alveolos se expanden • Disminuye la PA, entonces PA < PB • Gradiente de presión genera flujo de entrada de aire
  • 5. Eventos Durante Respiración Normal: ESPIRACION • Cesa comando inspiratorio • Músculos inspiratorios se relajan • Disminuye el volumen torácico • Presión pleural se hace menos negativa • Disminuye gradiente de presión alveolar • Disminuye el volumen alveolar y PA < PB • Flujo de salida de aire hasta que se igualan nuevamente las presiones
  • 6.
  • 7. • Presión atmosférica = 0 cm H2O Presión pleural (Ppl) = -3 a -5 cm H2O • Presion alveolar (Pal) = Presión pleural + presión de retroceso elástico alveolar
  • 8. Distensibilidad • Determina la facilidad con la que el pulmón puede distenderse o estrecharse • La distensibilidad (compliance)es el inverso de la elasticidad • DISTENSIBILIDAD = 200-240 ml/cmH2O • Volumen / Presión • 500 ml / -3, -5 cm H2O Retroceso Elástico • Depende del tejido pulmonar su contenido de elastina y colágeno • El retroceso elastico alveolar • Tiende a colapsar los alveolos • Aumenta a volumenes pulmonares altos • Retroceso elástico de la caja torácica • Tiende a expandir sus diámetros
  • 9. Surfactante Pulmonar • Disminuye el trabajo durante la inspiración: • Disminuye la tensión superficial de los alveólos • Disminuye el retroceso elástico del pulmón • Aumenta distensibilidad • Ayuda a estabilizar los alveólos de diferentes tamaños