SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIACIÓN ESCOLAR 
GENERALIDADES
MEDIACIÓN 
Es un método de resolución de disputas aplicable a 
las situaciones en que las partes en conflicto han 
llegado a un punto en que la comunicación entre 
ambas está bloqueada o es muy dificultosa y, por lo 
tanto, no pueden intentar resolver la desavenencia 
a través de la negociación directa. Por eso, suele 
definirse a la mediación como una "negociación 
asistida". 
La mediación es un proceso en el cual un tercero 
neutral, sin poder sobre las partes, ayuda a éstas a 
alcanzar voluntariamente un acuerdo mutuamente 
aceptable
MEDIACIÓN ESCOLAR 
La escuela es una institución que tiene múltiples 
funciones; formar y socializar a los nuevos y las 
nuevas ciudadanas en procesos cognitivos y de 
vida, generar procesos que desarrollen 
capacidades, competencias, destrezas y 
habilidades, y además, fomentar la cultura de la 
legalidad y el tratamiento negociado y pacífico de 
los conflictos.
MEDIACIÓN ESCOLAR 
La escuela a través de sus manuales de 
convivencia ha tratado de resolver los problemas 
que afectan la convivencia escolar entre los 
diferentes integrantes de la comunidad educativa. 
Los y las estudiantes son los destinatarios y 
destinatarias principales de la aplicación de las 
reglas de juego, que han sido construidas y 
consignadas de forma democrática por y para los 
actores y sectores que hacen parte de la escuela.
MEDIACIÓN ESCOLAR 
El modelo de mediación escolar busca establecer y 
reconocer liderazgos, potencializar alternativas e 
intervenir las diferentes manifestaciones y 
expresiones de las violencias. La formación de 
nuevas ciudadanías a más de incluir el enfoque de 
derechos, pretende la pluralidad y el 
reconocimiento de la diferencia como elemento 
significativo en la vida de los y las ciudadanas.
FUNCIONES DEL MEDIADOR 
 Disponibilidad para tratar y solucionar el problema. 
 Establecer un diálogo respetuoso y fluido. 
 Reconocimiento y respeto por las otras personas que 
participan del proceso. 
 Guardar compostura en formas y maneras de carácter 
civilizada para propiciar un buen ambiente. 
 Acatar la normativa sobre el debido proceso. 
 Establecer acuerdos claros y de fácil cumplimiento 
para las partes.
CARACTERÍSTICAS DEL MEDIADOR 
 Legitimación frente a los actores o partes del 
conflicto. 
 Saber Escuchar. 
 Inspirar confianza. 
 Habilidades comunicativas.
CARACTERÍSTICAS DE LA MEDIACIÓN 
 Es un proceso informal, en tanto no tiene procedimientos 
rigurosamente establecidos. 
 Sin embargo, es un proceso estructurado pues tiene una 
secuencia flexible, recursos y técnicas específicos. 
 Es voluntaria, tanto para las partes como para el mediador. 
 Es confidencial: los asuntos tratados no pueden ser 
divulgados por las partes ni por el mediador. 
 Es cooperativa: como negociación asistida, las partes deben 
cooperar en la resolución de su conflicto. 
 Confiere protagonismo a las partes: el acuerdo a través del 
cual se resuelva el conflicto o la disputa depende 
exclusivamente de la voluntad de las partes, el mediador no 
está autorizado para imponerlo.

Más contenido relacionado

Similar a Mediación escolar

Resolucion de conflictos en el aula
Resolucion de conflictos en el aulaResolucion de conflictos en el aula
Resolucion de conflictos en el aula
israeltok
 
La mediacióncristina
La mediacióncristinaLa mediacióncristina
La mediacióncristina
EmaGabriela
 
Mediador
MediadorMediador
Mediador
pauabemu
 
Mediacion
MediacionMediacion
Ycm module 1 online course final spa
Ycm module 1 online course final spaYcm module 1 online course final spa
Ycm module 1 online course final spa
youngcommunitym
 
3-2-3-material-de-apoyo-para-los-implementadores (1).pdf
3-2-3-material-de-apoyo-para-los-implementadores (1).pdf3-2-3-material-de-apoyo-para-los-implementadores (1).pdf
3-2-3-material-de-apoyo-para-los-implementadores (1).pdf
JorgeLuisMartinezMes1
 
3-2-3-material-de-apoyo-para-los-implementadores (1).pdf
3-2-3-material-de-apoyo-para-los-implementadores (1).pdf3-2-3-material-de-apoyo-para-los-implementadores (1).pdf
3-2-3-material-de-apoyo-para-los-implementadores (1).pdf
JorgeLuisMartinezMes1
 
Cuadro comparativo de los MASC
Cuadro comparativo de los MASCCuadro comparativo de los MASC
Cuadro comparativo de los MASC
JorgeRamiroVzquezVil
 
La mediación gaby
La mediación gabyLa mediación gaby
La mediación gaby
Gabriela Torrealba
 
PRIMERAS EXPERIENCIAS EN MEDIACIÓN SOCIAL.pdf
PRIMERAS EXPERIENCIAS EN MEDIACIÓN SOCIAL.pdfPRIMERAS EXPERIENCIAS EN MEDIACIÓN SOCIAL.pdf
PRIMERAS EXPERIENCIAS EN MEDIACIÓN SOCIAL.pdf
PauSalinas8
 
Tarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
Tarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicadosTarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
Tarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
JoaqunMolinaGallego
 
Cuadro comparativo masc
Cuadro comparativo mascCuadro comparativo masc
Cuadro comparativo masc
WendySL
 
Mediación en la resolución de conflictos
Mediación en la resolución de conflictosMediación en la resolución de conflictos
Mediación en la resolución de conflictos
Rbelen40
 
La Mediacion
La MediacionLa Mediacion
La Mediacion
Mayra Huaraca
 
LA MEDIACIÓN COMO MEDIOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
LA MEDIACIÓN COMO MEDIOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS  LA MEDIACIÓN COMO MEDIOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
LA MEDIACIÓN COMO MEDIOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
MACHADON632
 
La mediacion
La mediacionLa mediacion
La mediación en la resolución de conflictos
La mediación en la resolución de conflictosLa mediación en la resolución de conflictos
La mediación en la resolución de conflictos
ssuserd5a859
 
Cuales son las caracteristicas de un mediador
Cuales son las caracteristicas de un mediadorCuales son las caracteristicas de un mediador
Cuales son las caracteristicas de un mediador
lizeth alanoca
 
Cuales son las caracteristicas de un mediador
Cuales son las caracteristicas de un mediadorCuales son las caracteristicas de un mediador
Cuales son las caracteristicas de un mediador
lizeth alanoca
 
Cuales son las caracteristicas de un mediador
Cuales son las caracteristicas de un mediadorCuales son las caracteristicas de un mediador
Cuales son las caracteristicas de un mediador
lizeth alanoca
 

Similar a Mediación escolar (20)

Resolucion de conflictos en el aula
Resolucion de conflictos en el aulaResolucion de conflictos en el aula
Resolucion de conflictos en el aula
 
La mediacióncristina
La mediacióncristinaLa mediacióncristina
La mediacióncristina
 
Mediador
MediadorMediador
Mediador
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
Ycm module 1 online course final spa
Ycm module 1 online course final spaYcm module 1 online course final spa
Ycm module 1 online course final spa
 
3-2-3-material-de-apoyo-para-los-implementadores (1).pdf
3-2-3-material-de-apoyo-para-los-implementadores (1).pdf3-2-3-material-de-apoyo-para-los-implementadores (1).pdf
3-2-3-material-de-apoyo-para-los-implementadores (1).pdf
 
3-2-3-material-de-apoyo-para-los-implementadores (1).pdf
3-2-3-material-de-apoyo-para-los-implementadores (1).pdf3-2-3-material-de-apoyo-para-los-implementadores (1).pdf
3-2-3-material-de-apoyo-para-los-implementadores (1).pdf
 
Cuadro comparativo de los MASC
Cuadro comparativo de los MASCCuadro comparativo de los MASC
Cuadro comparativo de los MASC
 
La mediación gaby
La mediación gabyLa mediación gaby
La mediación gaby
 
PRIMERAS EXPERIENCIAS EN MEDIACIÓN SOCIAL.pdf
PRIMERAS EXPERIENCIAS EN MEDIACIÓN SOCIAL.pdfPRIMERAS EXPERIENCIAS EN MEDIACIÓN SOCIAL.pdf
PRIMERAS EXPERIENCIAS EN MEDIACIÓN SOCIAL.pdf
 
Tarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
Tarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicadosTarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
Tarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
 
Cuadro comparativo masc
Cuadro comparativo mascCuadro comparativo masc
Cuadro comparativo masc
 
Mediación en la resolución de conflictos
Mediación en la resolución de conflictosMediación en la resolución de conflictos
Mediación en la resolución de conflictos
 
La Mediacion
La MediacionLa Mediacion
La Mediacion
 
LA MEDIACIÓN COMO MEDIOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
LA MEDIACIÓN COMO MEDIOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS  LA MEDIACIÓN COMO MEDIOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
LA MEDIACIÓN COMO MEDIOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
 
La mediacion
La mediacionLa mediacion
La mediacion
 
La mediación en la resolución de conflictos
La mediación en la resolución de conflictosLa mediación en la resolución de conflictos
La mediación en la resolución de conflictos
 
Cuales son las caracteristicas de un mediador
Cuales son las caracteristicas de un mediadorCuales son las caracteristicas de un mediador
Cuales son las caracteristicas de un mediador
 
Cuales son las caracteristicas de un mediador
Cuales son las caracteristicas de un mediadorCuales son las caracteristicas de un mediador
Cuales son las caracteristicas de un mediador
 
Cuales son las caracteristicas de un mediador
Cuales son las caracteristicas de un mediadorCuales son las caracteristicas de un mediador
Cuales son las caracteristicas de un mediador
 

Más de jecs20

Contextualización
ContextualizaciónContextualización
Contextualización
jecs20
 
Jornada docentes
Jornada docentesJornada docentes
Jornada docentes
jecs20
 
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Trastorno por déficit de atención con hiperactividadTrastorno por déficit de atención con hiperactividad
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
jecs20
 
Taller drogadicción y alcoholismo.
Taller drogadicción y alcoholismo.Taller drogadicción y alcoholismo.
Taller drogadicción y alcoholismo.
jecs20
 
Presentación padres 1620
Presentación padres 1620Presentación padres 1620
Presentación padres 1620
jecs20
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
jecs20
 
La discapacidad
La discapacidadLa discapacidad
La discapacidad
jecs20
 
Acompañamiento escolar
Acompañamiento escolarAcompañamiento escolar
Acompañamiento escolar
jecs20
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
jecs20
 
Orientación vocacional
Orientación vocacionalOrientación vocacional
Orientación vocacional
jecs20
 
Plan convivencia
Plan convivenciaPlan convivencia
Plan convivencia
jecs20
 
MCE
MCEMCE
MCE
jecs20
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
jecs20
 
Informe estudiantes 2°c
Informe estudiantes 2°cInforme estudiantes 2°c
Informe estudiantes 2°c
jecs20
 
Relación estudiantes con discapacidad
Relación estudiantes con discapacidadRelación estudiantes con discapacidad
Relación estudiantes con discapacidad
jecs20
 
Celebración del día de la convivencia
Celebración del día de la convivenciaCelebración del día de la convivencia
Celebración del día de la convivencia
jecs20
 
Relación estudiantes cristina
Relación estudiantes cristinaRelación estudiantes cristina
Relación estudiantes cristina
jecs20
 
Socialización
SocializaciónSocialización
Socialización
jecs20
 
Plan cultura organizacional
Plan cultura organizacionalPlan cultura organizacional
Plan cultura organizacional
jecs20
 

Más de jecs20 (20)

Contextualización
ContextualizaciónContextualización
Contextualización
 
Jornada docentes
Jornada docentesJornada docentes
Jornada docentes
 
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Trastorno por déficit de atención con hiperactividadTrastorno por déficit de atención con hiperactividad
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
 
Taller drogadicción y alcoholismo.
Taller drogadicción y alcoholismo.Taller drogadicción y alcoholismo.
Taller drogadicción y alcoholismo.
 
Presentación padres 1620
Presentación padres 1620Presentación padres 1620
Presentación padres 1620
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 
La discapacidad
La discapacidadLa discapacidad
La discapacidad
 
Acompañamiento escolar
Acompañamiento escolarAcompañamiento escolar
Acompañamiento escolar
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Orientación vocacional
Orientación vocacionalOrientación vocacional
Orientación vocacional
 
Plan convivencia
Plan convivenciaPlan convivencia
Plan convivencia
 
MCE
MCEMCE
MCE
 
Foro
ForoForo
Foro
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
Informe estudiantes 2°c
Informe estudiantes 2°cInforme estudiantes 2°c
Informe estudiantes 2°c
 
Relación estudiantes con discapacidad
Relación estudiantes con discapacidadRelación estudiantes con discapacidad
Relación estudiantes con discapacidad
 
Celebración del día de la convivencia
Celebración del día de la convivenciaCelebración del día de la convivencia
Celebración del día de la convivencia
 
Relación estudiantes cristina
Relación estudiantes cristinaRelación estudiantes cristina
Relación estudiantes cristina
 
Socialización
SocializaciónSocialización
Socialización
 
Plan cultura organizacional
Plan cultura organizacionalPlan cultura organizacional
Plan cultura organizacional
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Mediación escolar

  • 2. MEDIACIÓN Es un método de resolución de disputas aplicable a las situaciones en que las partes en conflicto han llegado a un punto en que la comunicación entre ambas está bloqueada o es muy dificultosa y, por lo tanto, no pueden intentar resolver la desavenencia a través de la negociación directa. Por eso, suele definirse a la mediación como una "negociación asistida". La mediación es un proceso en el cual un tercero neutral, sin poder sobre las partes, ayuda a éstas a alcanzar voluntariamente un acuerdo mutuamente aceptable
  • 3. MEDIACIÓN ESCOLAR La escuela es una institución que tiene múltiples funciones; formar y socializar a los nuevos y las nuevas ciudadanas en procesos cognitivos y de vida, generar procesos que desarrollen capacidades, competencias, destrezas y habilidades, y además, fomentar la cultura de la legalidad y el tratamiento negociado y pacífico de los conflictos.
  • 4. MEDIACIÓN ESCOLAR La escuela a través de sus manuales de convivencia ha tratado de resolver los problemas que afectan la convivencia escolar entre los diferentes integrantes de la comunidad educativa. Los y las estudiantes son los destinatarios y destinatarias principales de la aplicación de las reglas de juego, que han sido construidas y consignadas de forma democrática por y para los actores y sectores que hacen parte de la escuela.
  • 5. MEDIACIÓN ESCOLAR El modelo de mediación escolar busca establecer y reconocer liderazgos, potencializar alternativas e intervenir las diferentes manifestaciones y expresiones de las violencias. La formación de nuevas ciudadanías a más de incluir el enfoque de derechos, pretende la pluralidad y el reconocimiento de la diferencia como elemento significativo en la vida de los y las ciudadanas.
  • 6. FUNCIONES DEL MEDIADOR  Disponibilidad para tratar y solucionar el problema.  Establecer un diálogo respetuoso y fluido.  Reconocimiento y respeto por las otras personas que participan del proceso.  Guardar compostura en formas y maneras de carácter civilizada para propiciar un buen ambiente.  Acatar la normativa sobre el debido proceso.  Establecer acuerdos claros y de fácil cumplimiento para las partes.
  • 7. CARACTERÍSTICAS DEL MEDIADOR  Legitimación frente a los actores o partes del conflicto.  Saber Escuchar.  Inspirar confianza.  Habilidades comunicativas.
  • 8. CARACTERÍSTICAS DE LA MEDIACIÓN  Es un proceso informal, en tanto no tiene procedimientos rigurosamente establecidos.  Sin embargo, es un proceso estructurado pues tiene una secuencia flexible, recursos y técnicas específicos.  Es voluntaria, tanto para las partes como para el mediador.  Es confidencial: los asuntos tratados no pueden ser divulgados por las partes ni por el mediador.  Es cooperativa: como negociación asistida, las partes deben cooperar en la resolución de su conflicto.  Confiere protagonismo a las partes: el acuerdo a través del cual se resuelva el conflicto o la disputa depende exclusivamente de la voluntad de las partes, el mediador no está autorizado para imponerlo.