SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDICAMENTOS


   CARENCIAS
 INFORMATIVAS
Un estudio llevado acabo hace poco mostró el alto desconocimiento del que
son presa la sociedad respecto a los medicamentos. Esto se ve reflejado en
el para qué, cómo, a qué dosis, durante cuánto tiempo...Esto puede hacer
que el medicamento no desempeñe bien su función y el principal encargado
de que se sepa para que sirve cada medicamento es el farmaceútico.


Se dispensaron sobretodo cinco tipos de grupos terapéuticos:
Bifosfonatos: medicamentos utilizados para la prevención y el tratamiento
de enfermedades con resorción ósea, como la osteoporosis.
Benzodiacepinas: medicamentos psicotrópicos que actúan sobre el sistema
nervioso central, con efectos sedantes.
Antiasmáticos: medicamento para el tratamiento del asma.
Estatinas: grupo de fármacos usados para disminuir el colesterol.
Antiinflamatorio no esteroideo: fármacos que reducen los síntomas de
la inflamación, el dolor y la fiebre respectivamente.
Durante esta dispensación la carencia más destacada con un 40% era la
del conocimiento por el periodo de aplicación de un medicamento. Además,
unDuranteno conocía la formala carencia más destacada con un 40% era
   10,5% esta dispensación de uso, un 5,9% desconocía la posología y
unla del conocimiento por el periodo de aplicación de un medicamento.
   alarmante 4,9% no sabía para qué era el medicamento.
 Además, un 10,5% no conocía la forma de uso, un 5,9% desconocía la
Luis Salar, coordinador del estudio, recalcópara qué era cada tres
 posología y un alarmante 4,9% no sabía que uno de el medicamento.
consumidores de bifosfonatos por ejemplo no eran conscientes de su modo
de empleo adecuado que consiste en tomarlo en ayunas pero acompañado
de suficiente agua y a primera hora de la mañana en una posición erguida.
De no tomarlos de esta manera son menos efectivos y a veces peligrosos.


  Luis Salar, coordinador del estudio, recalcó que uno de cada tres
  consumidores de bifosfonatos por ejemplo no eran conscientes de su
  modo de empleo adecuado que consiste en tomarlo en ayunas pero
  acompañado de suficiente agua y a primera hora de la mañana en una
  posición erguida. De no tomarlos de esta manera son menos efectivos
  y a veces peligrosos.
Del mismo modo, el uso incorrecto de los
                        inhaladores, que se da en un 15% de la
                        sociedad, reduce en gran cantidad la eficacia del
                        mismo y por consiguiente el abandono del
                        tratamiento (35%)


Respecto a la aplicación del AINE, el 31% del total
desconocía el modo de empleo.




                        Además en las benzodiacepinas el 74% de los
                        consumidores las tomaban durante varios meses
                        cuando en realidad la duración correcta es de un
                        mes máximo. El problema es que el exceso de
                        consumo de este medicamento puede crear
                        dependencia y es como una droga ya que el
                        desengancharse es muy costoso.
Además se presentan variaciones notables entre aquellos que no son
conscientes de la dosis adecuada que constituyen el 48% mientras que
siendo consciente de la adecuada este porcentaje aumenta hasta el 73%




Por otra parte un 14% de aquellos que no solo no conocen la dosis sino que
tampoco son conscientes de la forma de uso declaran problemas de
seguridad mientras que siendo conscientes de ambas cosas ese porcentaje
disminuye al 6%
Un ejemplo de la importancia que tiene seguir de manera estricta lo
que pone el prospecto de cualquier producto con el fin de no sufrir
ningún efecto adverso es el siguiente.



Emla crema es un producto anestésico empleado en su mayoría
antes de una fotodepilación con el objetivo de no sufrir durante el
proceso.


Sin embargo, muchas personas se aplicaron esta crema en exceso y
eso les provocó una enfermedad conocida como
metahemoglobinemia

Esta enfermedad provocaba una serie de síntomas tales como:
Coloración azulada de la piel, Retraso en el desarrollo e incluso
retardo mental entre otros síntomas dependiendo del tipo de
metahemoglobinemia sufrida por el paciente.
http://www.mapfre.com/salud/es/
            noticias/carencias-informativas-
            medicamentos.shtml



            http://www.aemps.gob.es/informa
            /notasInformativas/medicamentos
            UsoHumano/seguridad/ciudadan
WEBGRAFÍA   os/2012/NI-MUH_FV_09-
            2012.htm


            http://www.nlm.nih.gov/medlinepl
            us/spanish/ency/article/000562.ht
            m

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Automedicacion
AutomedicacionAutomedicacion
Automedicacion
Dayana Espinosa Lopez
 
Automedicacion
AutomedicacionAutomedicacion
Automedicacion
semafarmacia
 
Automedicación
AutomedicaciónAutomedicación
Automedicación
yuyamo20
 
Automedicación.
Automedicación.Automedicación.
Automedicación.
MaaGuiiee Morales
 
La automedicacion envio
La automedicacion envioLa automedicacion envio
La automedicacion envio
monicaavilaregencia
 
Proyecto de la automedicación
Proyecto de la automedicaciónProyecto de la automedicación
Proyecto de la automedicación
gisela cuellar chala
 
Automedicacion JUAN DANILO AVILA REGENCIA CREAD SOGAMOSO
Automedicacion JUAN DANILO AVILA REGENCIA CREAD SOGAMOSOAutomedicacion JUAN DANILO AVILA REGENCIA CREAD SOGAMOSO
Automedicacion JUAN DANILO AVILA REGENCIA CREAD SOGAMOSO
Juan Lugo
 
Automedicacion
AutomedicacionAutomedicacion
Automedicacion
Luis Rodriguez
 
Los riesgos de automedicarse
Los riesgos de automedicarse Los riesgos de automedicarse
Los riesgos de automedicarse
cofaorgar
 
Automedicacion en niños
Automedicacion en niñosAutomedicacion en niños
Automedicacion en niños
milenacardenasvallejo
 
La automedicacion
La automedicacionLa automedicacion
La automedicacion
marialopezayala
 
Automedicacion
AutomedicacionAutomedicacion
La automedicación
La automedicaciónLa automedicación
La automedicación
AIDA LUZ FERNANDEZ CORTES
 
2011 03 t-06
2011 03 t-062011 03 t-06
Diapositivas regencia monica
Diapositivas regencia monicaDiapositivas regencia monica
Diapositivas regencia monica
monica acero valderrama
 
7. preguntas y respuestas sobre la automedicación
7. preguntas y respuestas sobre la automedicación7. preguntas y respuestas sobre la automedicación
7. preguntas y respuestas sobre la automedicación
Patricia López
 
Campaña no automedicación
Campaña no automedicaciónCampaña no automedicación
Campaña no automedicación
gcgestionhumana
 
USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS
USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOSUSO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS
USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS
CIPA1Renf-1234
 
Automedicacion giarsaca
Automedicacion giarsacaAutomedicacion giarsaca
Automedicacion giarsaca
semafarmacia
 
Uso racional-de-los-medicamentos
Uso racional-de-los-medicamentosUso racional-de-los-medicamentos
Uso racional-de-los-medicamentos
Josue Silva
 

La actualidad más candente (20)

Automedicacion
AutomedicacionAutomedicacion
Automedicacion
 
Automedicacion
AutomedicacionAutomedicacion
Automedicacion
 
Automedicación
AutomedicaciónAutomedicación
Automedicación
 
Automedicación.
Automedicación.Automedicación.
Automedicación.
 
La automedicacion envio
La automedicacion envioLa automedicacion envio
La automedicacion envio
 
Proyecto de la automedicación
Proyecto de la automedicaciónProyecto de la automedicación
Proyecto de la automedicación
 
Automedicacion JUAN DANILO AVILA REGENCIA CREAD SOGAMOSO
Automedicacion JUAN DANILO AVILA REGENCIA CREAD SOGAMOSOAutomedicacion JUAN DANILO AVILA REGENCIA CREAD SOGAMOSO
Automedicacion JUAN DANILO AVILA REGENCIA CREAD SOGAMOSO
 
Automedicacion
AutomedicacionAutomedicacion
Automedicacion
 
Los riesgos de automedicarse
Los riesgos de automedicarse Los riesgos de automedicarse
Los riesgos de automedicarse
 
Automedicacion en niños
Automedicacion en niñosAutomedicacion en niños
Automedicacion en niños
 
La automedicacion
La automedicacionLa automedicacion
La automedicacion
 
Automedicacion
AutomedicacionAutomedicacion
Automedicacion
 
La automedicación
La automedicaciónLa automedicación
La automedicación
 
2011 03 t-06
2011 03 t-062011 03 t-06
2011 03 t-06
 
Diapositivas regencia monica
Diapositivas regencia monicaDiapositivas regencia monica
Diapositivas regencia monica
 
7. preguntas y respuestas sobre la automedicación
7. preguntas y respuestas sobre la automedicación7. preguntas y respuestas sobre la automedicación
7. preguntas y respuestas sobre la automedicación
 
Campaña no automedicación
Campaña no automedicaciónCampaña no automedicación
Campaña no automedicación
 
USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS
USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOSUSO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS
USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS
 
Automedicacion giarsaca
Automedicacion giarsacaAutomedicacion giarsaca
Automedicacion giarsaca
 
Uso racional-de-los-medicamentos
Uso racional-de-los-medicamentosUso racional-de-los-medicamentos
Uso racional-de-los-medicamentos
 

Destacado

Proteinas
ProteinasProteinas
No acuerdo convenio jorge armando guevara
No acuerdo convenio  jorge armando guevaraNo acuerdo convenio  jorge armando guevara
No acuerdo convenio jorge armando guevara
COBAED # 10
 
승각식 피난기(Elevator type evacuation instrument)
승각식 피난기(Elevator type evacuation instrument)승각식 피난기(Elevator type evacuation instrument)
승각식 피난기(Elevator type evacuation instrument)
Yoon Jae Park
 
com_520_victorias_secret_pink_ribbon_awareness_cotton_campaign_outcome_4
com_520_victorias_secret_pink_ribbon_awareness_cotton_campaign_outcome_4com_520_victorias_secret_pink_ribbon_awareness_cotton_campaign_outcome_4
com_520_victorias_secret_pink_ribbon_awareness_cotton_campaign_outcome_4
Briar-Rose Jacobson
 
Catálogo de servicios OTEC de capacitacion CVS leading people
Catálogo de servicios OTEC de capacitacion CVS leading peopleCatálogo de servicios OTEC de capacitacion CVS leading people
Catálogo de servicios OTEC de capacitacion CVS leading people
Solobomberas Chile
 
Mergers & Acquisitions 2013 | Aadhit B Balaji
Mergers & Acquisitions 2013 | Aadhit B Balaji Mergers & Acquisitions 2013 | Aadhit B Balaji
Mergers & Acquisitions 2013 | Aadhit B Balaji
Aadhit B
 
lika
likalika
Planning juillet
Planning juilletPlanning juillet
Planning juillet
Thierry Martin
 
Patrece Resume 2016
Patrece Resume 2016Patrece Resume 2016
Patrece Resume 2016
Patrece Collins
 
Psicología Comunitaria
Psicología Comunitaria Psicología Comunitaria
Psicología Comunitaria
adanaanaya
 
Bbqinvitation
BbqinvitationBbqinvitation
Bbqinvitation
Art12345
 
Oficio 345 UNACH - CEAACES
Oficio 345 UNACH - CEAACESOficio 345 UNACH - CEAACES
Oficio 345 UNACH - CEAACES
Mauro Andino
 
Lo Que Usted Quiere Saber Sobre el Crecimiento Prostático HPB
Lo Que Usted Quiere Saber Sobre el Crecimiento Prostático HPBLo Que Usted Quiere Saber Sobre el Crecimiento Prostático HPB
Lo Que Usted Quiere Saber Sobre el Crecimiento Prostático HPB
Uro Woller
 
42 Antworten auf die dringenden Fragen einer immer schneller werdenden digita...
42 Antworten auf die dringenden Fragen einer immer schneller werdenden digita...42 Antworten auf die dringenden Fragen einer immer schneller werdenden digita...
42 Antworten auf die dringenden Fragen einer immer schneller werdenden digita...
TANNER AG
 
Healthy Fasting during festival
Healthy Fasting during festivalHealthy Fasting during festival
Healthy Fasting during festival
shilpa mittal
 
Colonoscopia. Enfermería
Colonoscopia. EnfermeríaColonoscopia. Enfermería
Colonoscopia. Enfermería
Dave Pizarro
 

Destacado (16)

Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
No acuerdo convenio jorge armando guevara
No acuerdo convenio  jorge armando guevaraNo acuerdo convenio  jorge armando guevara
No acuerdo convenio jorge armando guevara
 
승각식 피난기(Elevator type evacuation instrument)
승각식 피난기(Elevator type evacuation instrument)승각식 피난기(Elevator type evacuation instrument)
승각식 피난기(Elevator type evacuation instrument)
 
com_520_victorias_secret_pink_ribbon_awareness_cotton_campaign_outcome_4
com_520_victorias_secret_pink_ribbon_awareness_cotton_campaign_outcome_4com_520_victorias_secret_pink_ribbon_awareness_cotton_campaign_outcome_4
com_520_victorias_secret_pink_ribbon_awareness_cotton_campaign_outcome_4
 
Catálogo de servicios OTEC de capacitacion CVS leading people
Catálogo de servicios OTEC de capacitacion CVS leading peopleCatálogo de servicios OTEC de capacitacion CVS leading people
Catálogo de servicios OTEC de capacitacion CVS leading people
 
Mergers & Acquisitions 2013 | Aadhit B Balaji
Mergers & Acquisitions 2013 | Aadhit B Balaji Mergers & Acquisitions 2013 | Aadhit B Balaji
Mergers & Acquisitions 2013 | Aadhit B Balaji
 
lika
likalika
lika
 
Planning juillet
Planning juilletPlanning juillet
Planning juillet
 
Patrece Resume 2016
Patrece Resume 2016Patrece Resume 2016
Patrece Resume 2016
 
Psicología Comunitaria
Psicología Comunitaria Psicología Comunitaria
Psicología Comunitaria
 
Bbqinvitation
BbqinvitationBbqinvitation
Bbqinvitation
 
Oficio 345 UNACH - CEAACES
Oficio 345 UNACH - CEAACESOficio 345 UNACH - CEAACES
Oficio 345 UNACH - CEAACES
 
Lo Que Usted Quiere Saber Sobre el Crecimiento Prostático HPB
Lo Que Usted Quiere Saber Sobre el Crecimiento Prostático HPBLo Que Usted Quiere Saber Sobre el Crecimiento Prostático HPB
Lo Que Usted Quiere Saber Sobre el Crecimiento Prostático HPB
 
42 Antworten auf die dringenden Fragen einer immer schneller werdenden digita...
42 Antworten auf die dringenden Fragen einer immer schneller werdenden digita...42 Antworten auf die dringenden Fragen einer immer schneller werdenden digita...
42 Antworten auf die dringenden Fragen einer immer schneller werdenden digita...
 
Healthy Fasting during festival
Healthy Fasting during festivalHealthy Fasting during festival
Healthy Fasting during festival
 
Colonoscopia. Enfermería
Colonoscopia. EnfermeríaColonoscopia. Enfermería
Colonoscopia. Enfermería
 

Similar a Medicamentos

PLAN FARMACEUTICO
PLAN FARMACEUTICOPLAN FARMACEUTICO
PLAN FARMACEUTICO
Gloria Amil
 
Uso indebido de los medicamentos
Uso indebido de los medicamentosUso indebido de los medicamentos
Uso indebido de los medicamentos
MaRk Rhcp Aragon Lavigne
 
POLIFARMACIA.pptx
POLIFARMACIA.pptxPOLIFARMACIA.pptx
POLIFARMACIA.pptx
nicolerbenavides
 
Universal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptx
Universal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptxUniversal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptx
Universal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptx
ClaudiaAdrianaChavez
 
Polifarmacia en el Adulto Mayor
Polifarmacia en el Adulto MayorPolifarmacia en el Adulto Mayor
Polifarmacia en el Adulto Mayor
Lita Urrutia Montes
 
Automedicacicon
AutomedicaciconAutomedicacicon
Automedicacicon
Henry Satama
 
Los medicamentos 2
Los medicamentos 2Los medicamentos 2
Los medicamentos 2
dani-1811
 
Proyecto Urm Final
Proyecto Urm FinalProyecto Urm Final
Proyecto Urm Final
guestb7a04f
 
Deprescripción en el anciano diabético
Deprescripción en el anciano diabéticoDeprescripción en el anciano diabético
Deprescripción en el anciano diabético
diesua
 
FARMACOVIGILANCIAS EN ELAMBITI EDUCATIBP
FARMACOVIGILANCIAS EN ELAMBITI EDUCATIBPFARMACOVIGILANCIAS EN ELAMBITI EDUCATIBP
FARMACOVIGILANCIAS EN ELAMBITI EDUCATIBP
NoheliaCoaquira1
 
Polimedicación en ancianos
Polimedicación en ancianosPolimedicación en ancianos
Polimedicación en ancianos
Anma GaCh
 
Epidemiologia farmaco
Epidemiologia farmacoEpidemiologia farmaco
Epidemiologia farmaco
Mirian Isama
 
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERAL
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERALUSO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERAL
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERAL
EstefanySarayaSulca
 
Farmacovigilancia en el area hospitalaria
Farmacovigilancia en el area hospitalariaFarmacovigilancia en el area hospitalaria
Farmacovigilancia en el area hospitalaria
Botica Farma Premium
 
TEMA_AUTOMEDICACION_2022.pptx
TEMA_AUTOMEDICACION_2022.pptxTEMA_AUTOMEDICACION_2022.pptx
TEMA_AUTOMEDICACION_2022.pptx
rossmerybriceobalmac
 
(2018-10-16)FARMACOS DE USO NO RECOMENDADO EN EL ANCIANO. DOC
(2018-10-16)FARMACOS DE USO NO RECOMENDADO EN EL ANCIANO. DOC(2018-10-16)FARMACOS DE USO NO RECOMENDADO EN EL ANCIANO. DOC
(2018-10-16)FARMACOS DE USO NO RECOMENDADO EN EL ANCIANO. DOC
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
6._farmacovigilancia.pptx
6._farmacovigilancia.pptx6._farmacovigilancia.pptx
6._farmacovigilancia.pptx
JocelynPT1
 
Medicación en el anciano euskadi 2009
Medicación en el anciano euskadi 2009Medicación en el anciano euskadi 2009
Medicación en el anciano euskadi 2009
enriqueta jimenez cuadra
 
Errores de medicación.
Errores de medicación.Errores de medicación.
Errores de medicación.
José María
 
Uso racional del medicamento
Uso racional del medicamentoUso racional del medicamento
Uso racional del medicamento
Josue Silva
 

Similar a Medicamentos (20)

PLAN FARMACEUTICO
PLAN FARMACEUTICOPLAN FARMACEUTICO
PLAN FARMACEUTICO
 
Uso indebido de los medicamentos
Uso indebido de los medicamentosUso indebido de los medicamentos
Uso indebido de los medicamentos
 
POLIFARMACIA.pptx
POLIFARMACIA.pptxPOLIFARMACIA.pptx
POLIFARMACIA.pptx
 
Universal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptx
Universal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptxUniversal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptx
Universal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptx
 
Polifarmacia en el Adulto Mayor
Polifarmacia en el Adulto MayorPolifarmacia en el Adulto Mayor
Polifarmacia en el Adulto Mayor
 
Automedicacicon
AutomedicaciconAutomedicacicon
Automedicacicon
 
Los medicamentos 2
Los medicamentos 2Los medicamentos 2
Los medicamentos 2
 
Proyecto Urm Final
Proyecto Urm FinalProyecto Urm Final
Proyecto Urm Final
 
Deprescripción en el anciano diabético
Deprescripción en el anciano diabéticoDeprescripción en el anciano diabético
Deprescripción en el anciano diabético
 
FARMACOVIGILANCIAS EN ELAMBITI EDUCATIBP
FARMACOVIGILANCIAS EN ELAMBITI EDUCATIBPFARMACOVIGILANCIAS EN ELAMBITI EDUCATIBP
FARMACOVIGILANCIAS EN ELAMBITI EDUCATIBP
 
Polimedicación en ancianos
Polimedicación en ancianosPolimedicación en ancianos
Polimedicación en ancianos
 
Epidemiologia farmaco
Epidemiologia farmacoEpidemiologia farmaco
Epidemiologia farmaco
 
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERAL
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERALUSO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERAL
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERAL
 
Farmacovigilancia en el area hospitalaria
Farmacovigilancia en el area hospitalariaFarmacovigilancia en el area hospitalaria
Farmacovigilancia en el area hospitalaria
 
TEMA_AUTOMEDICACION_2022.pptx
TEMA_AUTOMEDICACION_2022.pptxTEMA_AUTOMEDICACION_2022.pptx
TEMA_AUTOMEDICACION_2022.pptx
 
(2018-10-16)FARMACOS DE USO NO RECOMENDADO EN EL ANCIANO. DOC
(2018-10-16)FARMACOS DE USO NO RECOMENDADO EN EL ANCIANO. DOC(2018-10-16)FARMACOS DE USO NO RECOMENDADO EN EL ANCIANO. DOC
(2018-10-16)FARMACOS DE USO NO RECOMENDADO EN EL ANCIANO. DOC
 
6._farmacovigilancia.pptx
6._farmacovigilancia.pptx6._farmacovigilancia.pptx
6._farmacovigilancia.pptx
 
Medicación en el anciano euskadi 2009
Medicación en el anciano euskadi 2009Medicación en el anciano euskadi 2009
Medicación en el anciano euskadi 2009
 
Errores de medicación.
Errores de medicación.Errores de medicación.
Errores de medicación.
 
Uso racional del medicamento
Uso racional del medicamentoUso racional del medicamento
Uso racional del medicamento
 

Más de cmcsabiduria

Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
cmcsabiduria
 
Proteina clave en el proceso infeccioso de la malaria
Proteina clave en el proceso infeccioso de la malariaProteina clave en el proceso infeccioso de la malaria
Proteina clave en el proceso infeccioso de la malaria
cmcsabiduria
 
Descubierta una proteína que dobla la vida en ratones envejecidos
Descubierta una proteína que dobla la vida en ratones envejecidosDescubierta una proteína que dobla la vida en ratones envejecidos
Descubierta una proteína que dobla la vida en ratones envejecidos
cmcsabiduria
 
El ojo biónico
El ojo biónicoEl ojo biónico
El ojo biónico
cmcsabiduria
 
Exoesqueleto 2
Exoesqueleto 2Exoesqueleto 2
Exoesqueleto 2
cmcsabiduria
 
Tratamiento con células hepáticas
Tratamiento con células hepáticasTratamiento con células hepáticas
Tratamiento con células hepáticas
cmcsabiduria
 
Trasplante de cabeza
Trasplante de cabeza Trasplante de cabeza
Trasplante de cabeza
cmcsabiduria
 
Nuevos descubrimientos contra el vih
Nuevos descubrimientos contra el vihNuevos descubrimientos contra el vih
Nuevos descubrimientos contra el vih
cmcsabiduria
 
Tres pildoras en una cmc
Tres pildoras en una cmcTres pildoras en una cmc
Tres pildoras en una cmc
cmcsabiduria
 
Bebés de tre_padres_copia
Bebés de tre_padres_copiaBebés de tre_padres_copia
Bebés de tre_padres_copia
cmcsabiduria
 
Creando un Mundo mejor.
Creando un Mundo mejor.Creando un Mundo mejor.
Creando un Mundo mejor.
cmcsabiduria
 
Nueva dieta del hombre de atapuerca
Nueva dieta del hombre de atapuercaNueva dieta del hombre de atapuerca
Nueva dieta del hombre de atapuerca
cmcsabiduria
 
El origen del lenguaje.
El origen del lenguaje.El origen del lenguaje.
El origen del lenguaje.
cmcsabiduria
 
El dibujo más antiguo de la humanidad.
El dibujo más antiguo de la humanidad. El dibujo más antiguo de la humanidad.
El dibujo más antiguo de la humanidad.
cmcsabiduria
 
El arte humano más antiguo
El arte humano más antiguoEl arte humano más antiguo
El arte humano más antiguo
cmcsabiduria
 
Europa y Asia: 40000 años divorciadas.
Europa y Asia: 40000 años divorciadas.Europa y Asia: 40000 años divorciadas.
Europa y Asia: 40000 años divorciadas.
cmcsabiduria
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
cmcsabiduria
 
La explosión del cohete antares
La explosión del cohete antaresLa explosión del cohete antares
La explosión del cohete antares
cmcsabiduria
 
El cometa junto a marte
El cometa junto a marteEl cometa junto a marte
El cometa junto a marte
cmcsabiduria
 
La partícula del dragón
La partícula del dragónLa partícula del dragón
La partícula del dragón
cmcsabiduria
 

Más de cmcsabiduria (20)

Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Proteina clave en el proceso infeccioso de la malaria
Proteina clave en el proceso infeccioso de la malariaProteina clave en el proceso infeccioso de la malaria
Proteina clave en el proceso infeccioso de la malaria
 
Descubierta una proteína que dobla la vida en ratones envejecidos
Descubierta una proteína que dobla la vida en ratones envejecidosDescubierta una proteína que dobla la vida en ratones envejecidos
Descubierta una proteína que dobla la vida en ratones envejecidos
 
El ojo biónico
El ojo biónicoEl ojo biónico
El ojo biónico
 
Exoesqueleto 2
Exoesqueleto 2Exoesqueleto 2
Exoesqueleto 2
 
Tratamiento con células hepáticas
Tratamiento con células hepáticasTratamiento con células hepáticas
Tratamiento con células hepáticas
 
Trasplante de cabeza
Trasplante de cabeza Trasplante de cabeza
Trasplante de cabeza
 
Nuevos descubrimientos contra el vih
Nuevos descubrimientos contra el vihNuevos descubrimientos contra el vih
Nuevos descubrimientos contra el vih
 
Tres pildoras en una cmc
Tres pildoras en una cmcTres pildoras en una cmc
Tres pildoras en una cmc
 
Bebés de tre_padres_copia
Bebés de tre_padres_copiaBebés de tre_padres_copia
Bebés de tre_padres_copia
 
Creando un Mundo mejor.
Creando un Mundo mejor.Creando un Mundo mejor.
Creando un Mundo mejor.
 
Nueva dieta del hombre de atapuerca
Nueva dieta del hombre de atapuercaNueva dieta del hombre de atapuerca
Nueva dieta del hombre de atapuerca
 
El origen del lenguaje.
El origen del lenguaje.El origen del lenguaje.
El origen del lenguaje.
 
El dibujo más antiguo de la humanidad.
El dibujo más antiguo de la humanidad. El dibujo más antiguo de la humanidad.
El dibujo más antiguo de la humanidad.
 
El arte humano más antiguo
El arte humano más antiguoEl arte humano más antiguo
El arte humano más antiguo
 
Europa y Asia: 40000 años divorciadas.
Europa y Asia: 40000 años divorciadas.Europa y Asia: 40000 años divorciadas.
Europa y Asia: 40000 años divorciadas.
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
 
La explosión del cohete antares
La explosión del cohete antaresLa explosión del cohete antares
La explosión del cohete antares
 
El cometa junto a marte
El cometa junto a marteEl cometa junto a marte
El cometa junto a marte
 
La partícula del dragón
La partícula del dragónLa partícula del dragón
La partícula del dragón
 

Medicamentos

  • 1. MEDICAMENTOS CARENCIAS INFORMATIVAS
  • 2. Un estudio llevado acabo hace poco mostró el alto desconocimiento del que son presa la sociedad respecto a los medicamentos. Esto se ve reflejado en el para qué, cómo, a qué dosis, durante cuánto tiempo...Esto puede hacer que el medicamento no desempeñe bien su función y el principal encargado de que se sepa para que sirve cada medicamento es el farmaceútico. Se dispensaron sobretodo cinco tipos de grupos terapéuticos: Bifosfonatos: medicamentos utilizados para la prevención y el tratamiento de enfermedades con resorción ósea, como la osteoporosis. Benzodiacepinas: medicamentos psicotrópicos que actúan sobre el sistema nervioso central, con efectos sedantes. Antiasmáticos: medicamento para el tratamiento del asma. Estatinas: grupo de fármacos usados para disminuir el colesterol. Antiinflamatorio no esteroideo: fármacos que reducen los síntomas de la inflamación, el dolor y la fiebre respectivamente.
  • 3. Durante esta dispensación la carencia más destacada con un 40% era la del conocimiento por el periodo de aplicación de un medicamento. Además, unDuranteno conocía la formala carencia más destacada con un 40% era 10,5% esta dispensación de uso, un 5,9% desconocía la posología y unla del conocimiento por el periodo de aplicación de un medicamento. alarmante 4,9% no sabía para qué era el medicamento. Además, un 10,5% no conocía la forma de uso, un 5,9% desconocía la Luis Salar, coordinador del estudio, recalcópara qué era cada tres posología y un alarmante 4,9% no sabía que uno de el medicamento. consumidores de bifosfonatos por ejemplo no eran conscientes de su modo de empleo adecuado que consiste en tomarlo en ayunas pero acompañado de suficiente agua y a primera hora de la mañana en una posición erguida. De no tomarlos de esta manera son menos efectivos y a veces peligrosos. Luis Salar, coordinador del estudio, recalcó que uno de cada tres consumidores de bifosfonatos por ejemplo no eran conscientes de su modo de empleo adecuado que consiste en tomarlo en ayunas pero acompañado de suficiente agua y a primera hora de la mañana en una posición erguida. De no tomarlos de esta manera son menos efectivos y a veces peligrosos.
  • 4. Del mismo modo, el uso incorrecto de los inhaladores, que se da en un 15% de la sociedad, reduce en gran cantidad la eficacia del mismo y por consiguiente el abandono del tratamiento (35%) Respecto a la aplicación del AINE, el 31% del total desconocía el modo de empleo. Además en las benzodiacepinas el 74% de los consumidores las tomaban durante varios meses cuando en realidad la duración correcta es de un mes máximo. El problema es que el exceso de consumo de este medicamento puede crear dependencia y es como una droga ya que el desengancharse es muy costoso.
  • 5. Además se presentan variaciones notables entre aquellos que no son conscientes de la dosis adecuada que constituyen el 48% mientras que siendo consciente de la adecuada este porcentaje aumenta hasta el 73% Por otra parte un 14% de aquellos que no solo no conocen la dosis sino que tampoco son conscientes de la forma de uso declaran problemas de seguridad mientras que siendo conscientes de ambas cosas ese porcentaje disminuye al 6%
  • 6. Un ejemplo de la importancia que tiene seguir de manera estricta lo que pone el prospecto de cualquier producto con el fin de no sufrir ningún efecto adverso es el siguiente. Emla crema es un producto anestésico empleado en su mayoría antes de una fotodepilación con el objetivo de no sufrir durante el proceso. Sin embargo, muchas personas se aplicaron esta crema en exceso y eso les provocó una enfermedad conocida como metahemoglobinemia Esta enfermedad provocaba una serie de síntomas tales como: Coloración azulada de la piel, Retraso en el desarrollo e incluso retardo mental entre otros síntomas dependiendo del tipo de metahemoglobinemia sufrida por el paciente.
  • 7. http://www.mapfre.com/salud/es/ noticias/carencias-informativas- medicamentos.shtml http://www.aemps.gob.es/informa /notasInformativas/medicamentos UsoHumano/seguridad/ciudadan WEBGRAFÍA os/2012/NI-MUH_FV_09- 2012.htm http://www.nlm.nih.gov/medlinepl us/spanish/ency/article/000562.ht m