SlideShare una empresa de Scribd logo
Medicamentos antidiabéticos para adultos con diabetes tipo 2. Revisión de
efectividad comparada. Actualización 2016
https://effectivehealthcare.ahrq.gov/ehc/products/607/2215/diabetes-update-2016-report.pdf
Agency for Healthcare Research and Quality (AHRQ), abril 2016
 Resumen de objetivos: Evaluar la efectividad comparada y la seguridad de la
monoterapia y de la terapia combinada con metformina para la diabetes tipo 2.
 Fuentes de datos: Se realizaron búsquedas en MEDLINE, EMBASE®, y en el
Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados (CENTRAL) para los artículos
en idioma inglés utilizando la búsqueda desarrollada para la revisión anterior
(2011), con restricciones de fecha desde abril de 2009 hasta abril de 2015. Se
realizaron búsquedas en Drogas@FDA y en ClinicalTrials.gov de datos no
publicados.
 Métodos de revisión:
 Dos revisores examinaron de forma independiente los títulos, resúmenes y
artículos de texto completo para identificar los estudios que evaluaron los
resultados intermedios y clínicos o la seguridad de la monoterapia (metformina,
sulfonilureas, tiazolidinedionas, inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4 [DPP-
4], péptido similar al glucagón-1 [GLP-1], inhibidores del cotransportador-2 de
sodio y glucosa [SGLT-2]) o la terapia combinada con metformina (metformina
más uno de estos fármacos o insulina).
 Dos revisores extrajeron los datos de los artículos incluidos mediante protocolos
estandarizados de forma secuencial; el riesgo de sesgo se evaluó de forma
independiente.
 Dos revisores calificaron la fuerza de la evidencia de forma secuencial
utilizando un protocolo adaptado de la clasificación de las recomendaciones para
los criterios de apreciación, desarrollo y evaluación (GRADE).
 Resultados: Se incluyeron 216 estudios y se encontró evidencia moderada o alta
para lo siguiente:
 La reducción de hemoglobina (HbA1c) fue similar en todas las comparaciones
de monoterapia y en combinación, excepto para los inhibidores de la DPP-4, que
produjeron reducciones más pequeñas que la metformina.
 Metformina, inhibidores de la DPP-4, agonistas de GLP-1 e inhibidores de
SGLT-2 reducen o mantienen el peso corporal, mientras que las sulfonilureas,
tiazolidinedionas e insulina aumentan el peso; la diferencia entre los grupos
varió de 1 a 5 kilogramos.
 Los inhibidores SGLT-2 y los agonistas de GLP-1 más metformina reducen la
presión arterial sistólica en 3 a 5 mmHg en comparación con metformina sola.
 La mortalidad cardiovascular en los estudios de más de 2 años de duración fue
de 50 a 70 por ciento más alta para las sulfonilureas que para la metformina
(diferencia de riesgo 0,1% a 2,9% en los ensayos aleatorios controlados).
 La terapia a base de sulfonilureas aumenta el riesgo de hipoglucemias totales y
graves frente a la mayoría de las comparaciones.
 Los eventos adversos gastrointestinales fueron mayores con la metformina que
con otros fármacos excepto con los agonistas GLP-1, que aumentaron las
náuseas / vómitos 1,5 veces en comparación con la metformina.
 Los inhibidores de SGLT-2 aumentan el riesgo de infecciones micóticas
genitales más que otros fármacos.
 La evidencia no sustenta conclusiones para los resultados microvasculares,
insuficiencia cardíaca congestiva, cáncer, pancreatitis, u otros resultados de
seguridad.
 Conclusiones: La evidencia de esta actualización de la revisión sistemática coloca a
la metformina como terapia de primera línea, debido a sus efectos beneficiosos
sobre la HbA1c, el peso y la mortalidad cardiovascular (en relación a las
sulfonilureas) y su perfil de seguridad relativa. Además, la evidencia de los
resultados comparados de su asociación con diferentes clases de medicamentos
puede ser utilizada para facilitar las opciones de tratamiento personalizadas para
pacientes y médicos, desarrollo de guías de actuación y toma de decisiones por los
financiadores y reguladores.

Más contenido relacionado

Destacado

Programa experto E-learning PACIE
Programa experto E-learning PACIEPrograma experto E-learning PACIE
Programa experto E-learning PACIE
Christian Tello
 
Catalogo C9 de 10 de Junio al 01 de Julio
Catalogo C9 de 10 de Junio al 01 de JulioCatalogo C9 de 10 de Junio al 01 de Julio
Catalogo C9 de 10 de Junio al 01 de Julio
erika calero
 
OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. AÑO 2011. BOLETIN No. 37
OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. AÑO 2011. BOLETIN No. 37OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. AÑO 2011. BOLETIN No. 37
OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. AÑO 2011. BOLETIN No. 37CPV
 
Antidiabéticos en pacientes con función renal alterada
Antidiabéticos en pacientes con función renal alteradaAntidiabéticos en pacientes con función renal alterada
Antidiabéticos en pacientes con función renal alterada
José Ignacio Sánchez Amezua
 
Grupo 2 fabricacion de azucar
Grupo 2 fabricacion de azucarGrupo 2 fabricacion de azucar
Grupo 2 fabricacion de azucar
julio ulacio
 
Mawdsley Publications YES Quarterly 1990-1994
Mawdsley Publications YES Quarterly 1990-1994Mawdsley Publications YES Quarterly 1990-1994
Mawdsley Publications YES Quarterly 1990-1994Jonathan Mawdsley
 
Bill gates dhaval patel
Bill gates  dhaval patelBill gates  dhaval patel
Bill gates dhaval patelDhaval Patel
 
10º extracto cambio de nombre
10º extracto cambio de nombre10º extracto cambio de nombre
10º extracto cambio de nombre
Daniela Salina
 
Fans of Homeopathy !
Fans of Homeopathy !Fans of Homeopathy !
Fans of Homeopathy !
Delilah Dias
 
Diapositivas auditoria
Diapositivas auditoriaDiapositivas auditoria
Diapositivas auditoriareyivanc
 
[포트폴리오]LG 휴대폰 G-FLEX 크리에이티브 전략
[포트폴리오]LG 휴대폰 G-FLEX 크리에이티브 전략[포트폴리오]LG 휴대폰 G-FLEX 크리에이티브 전략
[포트폴리오]LG 휴대폰 G-FLEX 크리에이티브 전략
석현 장
 
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. JUDA Y TAMAR. GÉNESIS 38:1-30. (GN. No. 38).
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. JUDA Y TAMAR. GÉNESIS 38:1-30. (GN. No. 38).ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. JUDA Y TAMAR. GÉNESIS 38:1-30. (GN. No. 38).
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. JUDA Y TAMAR. GÉNESIS 38:1-30. (GN. No. 38).
CPV
 
الإدارة بالحب
الإدارة بالحبالإدارة بالحب
الإدارة بالحب
Dr Ghaiath Hussein
 
P.p unit 2
P.p unit 2P.p unit 2
Building special operations partnership in afghanistan and beyond
Building special operations partnership in afghanistan and beyondBuilding special operations partnership in afghanistan and beyond
Building special operations partnership in afghanistan and beyondMamuka Mchedlidze
 

Destacado (17)

Apelacion proc. civil. presentacion ok
Apelacion proc. civil. presentacion okApelacion proc. civil. presentacion ok
Apelacion proc. civil. presentacion ok
 
Programa experto E-learning PACIE
Programa experto E-learning PACIEPrograma experto E-learning PACIE
Programa experto E-learning PACIE
 
Catalogo C9 de 10 de Junio al 01 de Julio
Catalogo C9 de 10 de Junio al 01 de JulioCatalogo C9 de 10 de Junio al 01 de Julio
Catalogo C9 de 10 de Junio al 01 de Julio
 
OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. AÑO 2011. BOLETIN No. 37
OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. AÑO 2011. BOLETIN No. 37OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. AÑO 2011. BOLETIN No. 37
OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. AÑO 2011. BOLETIN No. 37
 
Antidiabéticos en pacientes con función renal alterada
Antidiabéticos en pacientes con función renal alteradaAntidiabéticos en pacientes con función renal alterada
Antidiabéticos en pacientes con función renal alterada
 
Grupo 2 fabricacion de azucar
Grupo 2 fabricacion de azucarGrupo 2 fabricacion de azucar
Grupo 2 fabricacion de azucar
 
Mawdsley Publications YES Quarterly 1990-1994
Mawdsley Publications YES Quarterly 1990-1994Mawdsley Publications YES Quarterly 1990-1994
Mawdsley Publications YES Quarterly 1990-1994
 
Bill gates dhaval patel
Bill gates  dhaval patelBill gates  dhaval patel
Bill gates dhaval patel
 
10º extracto cambio de nombre
10º extracto cambio de nombre10º extracto cambio de nombre
10º extracto cambio de nombre
 
Fans of Homeopathy !
Fans of Homeopathy !Fans of Homeopathy !
Fans of Homeopathy !
 
Diapositivas auditoria
Diapositivas auditoriaDiapositivas auditoria
Diapositivas auditoria
 
[포트폴리오]LG 휴대폰 G-FLEX 크리에이티브 전략
[포트폴리오]LG 휴대폰 G-FLEX 크리에이티브 전략[포트폴리오]LG 휴대폰 G-FLEX 크리에이티브 전략
[포트폴리오]LG 휴대폰 G-FLEX 크리에이티브 전략
 
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. JUDA Y TAMAR. GÉNESIS 38:1-30. (GN. No. 38).
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. JUDA Y TAMAR. GÉNESIS 38:1-30. (GN. No. 38).ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. JUDA Y TAMAR. GÉNESIS 38:1-30. (GN. No. 38).
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. JUDA Y TAMAR. GÉNESIS 38:1-30. (GN. No. 38).
 
الإدارة بالحب
الإدارة بالحبالإدارة بالحب
الإدارة بالحب
 
P.p unit 2
P.p unit 2P.p unit 2
P.p unit 2
 
thembinkosi cv admin
thembinkosi cv adminthembinkosi cv admin
thembinkosi cv admin
 
Building special operations partnership in afghanistan and beyond
Building special operations partnership in afghanistan and beyondBuilding special operations partnership in afghanistan and beyond
Building special operations partnership in afghanistan and beyond
 

Similar a Medicamentos antidiabéticos para adultos con diabetes tipo 2. Revisión de efectividad comparada. Actualización 2016

Presentación sin título (1).pptx
Presentación sin título (1).pptxPresentación sin título (1).pptx
Presentación sin título (1).pptx
JulissaMendietaAburt
 
20151005 ftn1de2015ados
20151005 ftn1de2015ados20151005 ftn1de2015ados
20151005 ftn1de2015ados
juan luis delgadoestévez
 
Uso de Hipoglicemiantes orales en Diabetes Gestacional
Uso de Hipoglicemiantes orales en Diabetes GestacionalUso de Hipoglicemiantes orales en Diabetes Gestacional
Uso de Hipoglicemiantes orales en Diabetes Gestacional
Julián Vega Adauy
 
2020 02-27 autoanalisisdelaglucemiacapilarenpacientescondiabetestipo2
2020 02-27 autoanalisisdelaglucemiacapilarenpacientescondiabetestipo22020 02-27 autoanalisisdelaglucemiacapilarenpacientescondiabetestipo2
2020 02-27 autoanalisisdelaglucemiacapilarenpacientescondiabetestipo2
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
20101028 eval grade liraglutida en terapia dual o triple
20101028 eval grade liraglutida en terapia dual o triple20101028 eval grade liraglutida en terapia dual o triple
20101028 eval grade liraglutida en terapia dual o triple
galoagustinsanchez
 
Dpp4
Dpp4 Dpp4
Dpp4
udmfycdc
 
Pioglitazona y riesgo de eventos cardiovasculares en pacientes con DM2
Pioglitazona y riesgo de eventos cardiovasculares en pacientes con DM2Pioglitazona y riesgo de eventos cardiovasculares en pacientes con DM2
Pioglitazona y riesgo de eventos cardiovasculares en pacientes con DM2
Alejandro Paredes C.
 
Diabetes miellitus ALAD 2014
Diabetes miellitus ALAD 2014 Diabetes miellitus ALAD 2014
Diabetes miellitus ALAD 2014
Aleja Ayala
 
Ada.2014.esp (1)
Ada.2014.esp (1)Ada.2014.esp (1)
Ada.2014.esp (1)
SC
 
Ada.2014.esp
Ada.2014.espAda.2014.esp
Ada.2014.esp
Simon Quispe Quispe
 
Estatinas y riesgo de Diabetes
Estatinas y riesgo de DiabetesEstatinas y riesgo de Diabetes
Estatinas y riesgo de Diabetes
Alejandro Paredes C.
 
Nuevos tratamiento farmacologicos en dbm
Nuevos tratamiento farmacologicos en dbmNuevos tratamiento farmacologicos en dbm
Nuevos tratamiento farmacologicos en dbm
CONSULTORIOS EL GOLF -CLINICA SAN FELIPE
 
Eficacia y Seguridad de los nuevos Antidiabéticos
Eficacia y Seguridad de los nuevos AntidiabéticosEficacia y Seguridad de los nuevos Antidiabéticos
Eficacia y Seguridad de los nuevos Antidiabéticos
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Metas de control diabetes.docx
Metas de control diabetes.docxMetas de control diabetes.docx
Metas de control diabetes.docx
ricardosanchez596893
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2 Diabetes mellitus tipo 2
Evaluación durante 6 a˜nos de la dislipidemia en un centro de salud. Importan...
Evaluación durante 6 a˜nos de la dislipidemia en un centro de salud. Importan...Evaluación durante 6 a˜nos de la dislipidemia en un centro de salud. Importan...
Evaluación durante 6 a˜nos de la dislipidemia en un centro de salud. Importan...
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Tratamiendo de Hiperglucemia en DM II
Tratamiendo de Hiperglucemia en DM IITratamiendo de Hiperglucemia en DM II
Tratamiendo de Hiperglucemia en DM II
JoseMiiguelSb
 
Eval grade eca lyon dhs 46m, d medit vs dprud, prevsec
Eval grade eca lyon dhs 46m, d medit vs dprud, prevsecEval grade eca lyon dhs 46m, d medit vs dprud, prevsec
Eval grade eca lyon dhs 46m, d medit vs dprud, prevsecgaloagustinsanchez
 
Tratamiento farmacológico antihiperglucemiante y lugar en la terapéutica de ...
Tratamiento farmacológico  antihiperglucemiante y lugar en la terapéutica de ...Tratamiento farmacológico  antihiperglucemiante y lugar en la terapéutica de ...
Tratamiento farmacológico antihiperglucemiante y lugar en la terapéutica de ...
Carlos Fernández Oropesa
 

Similar a Medicamentos antidiabéticos para adultos con diabetes tipo 2. Revisión de efectividad comparada. Actualización 2016 (20)

Presentación sin título (1).pptx
Presentación sin título (1).pptxPresentación sin título (1).pptx
Presentación sin título (1).pptx
 
20151005 ftn1de2015ados
20151005 ftn1de2015ados20151005 ftn1de2015ados
20151005 ftn1de2015ados
 
Uso de Hipoglicemiantes orales en Diabetes Gestacional
Uso de Hipoglicemiantes orales en Diabetes GestacionalUso de Hipoglicemiantes orales en Diabetes Gestacional
Uso de Hipoglicemiantes orales en Diabetes Gestacional
 
2020 02-27 autoanalisisdelaglucemiacapilarenpacientescondiabetestipo2
2020 02-27 autoanalisisdelaglucemiacapilarenpacientescondiabetestipo22020 02-27 autoanalisisdelaglucemiacapilarenpacientescondiabetestipo2
2020 02-27 autoanalisisdelaglucemiacapilarenpacientescondiabetestipo2
 
20101028 eval grade liraglutida en terapia dual o triple
20101028 eval grade liraglutida en terapia dual o triple20101028 eval grade liraglutida en terapia dual o triple
20101028 eval grade liraglutida en terapia dual o triple
 
Dpp4
Dpp4 Dpp4
Dpp4
 
Pioglitazona y riesgo de eventos cardiovasculares en pacientes con DM2
Pioglitazona y riesgo de eventos cardiovasculares en pacientes con DM2Pioglitazona y riesgo de eventos cardiovasculares en pacientes con DM2
Pioglitazona y riesgo de eventos cardiovasculares en pacientes con DM2
 
Infarmadiciembre idpp4
Infarmadiciembre idpp4Infarmadiciembre idpp4
Infarmadiciembre idpp4
 
Diabetes miellitus ALAD 2014
Diabetes miellitus ALAD 2014 Diabetes miellitus ALAD 2014
Diabetes miellitus ALAD 2014
 
Ada.2014.esp (1)
Ada.2014.esp (1)Ada.2014.esp (1)
Ada.2014.esp (1)
 
Ada.2014.esp
Ada.2014.espAda.2014.esp
Ada.2014.esp
 
Estatinas y riesgo de Diabetes
Estatinas y riesgo de DiabetesEstatinas y riesgo de Diabetes
Estatinas y riesgo de Diabetes
 
Nuevos tratamiento farmacologicos en dbm
Nuevos tratamiento farmacologicos en dbmNuevos tratamiento farmacologicos en dbm
Nuevos tratamiento farmacologicos en dbm
 
Eficacia y Seguridad de los nuevos Antidiabéticos
Eficacia y Seguridad de los nuevos AntidiabéticosEficacia y Seguridad de los nuevos Antidiabéticos
Eficacia y Seguridad de los nuevos Antidiabéticos
 
Metas de control diabetes.docx
Metas de control diabetes.docxMetas de control diabetes.docx
Metas de control diabetes.docx
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2 Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
 
Evaluación durante 6 a˜nos de la dislipidemia en un centro de salud. Importan...
Evaluación durante 6 a˜nos de la dislipidemia en un centro de salud. Importan...Evaluación durante 6 a˜nos de la dislipidemia en un centro de salud. Importan...
Evaluación durante 6 a˜nos de la dislipidemia en un centro de salud. Importan...
 
Tratamiendo de Hiperglucemia en DM II
Tratamiendo de Hiperglucemia en DM IITratamiendo de Hiperglucemia en DM II
Tratamiendo de Hiperglucemia en DM II
 
Eval grade eca lyon dhs 46m, d medit vs dprud, prevsec
Eval grade eca lyon dhs 46m, d medit vs dprud, prevsecEval grade eca lyon dhs 46m, d medit vs dprud, prevsec
Eval grade eca lyon dhs 46m, d medit vs dprud, prevsec
 
Tratamiento farmacológico antihiperglucemiante y lugar en la terapéutica de ...
Tratamiento farmacológico  antihiperglucemiante y lugar en la terapéutica de ...Tratamiento farmacológico  antihiperglucemiante y lugar en la terapéutica de ...
Tratamiento farmacológico antihiperglucemiante y lugar en la terapéutica de ...
 

Más de José Ignacio Sánchez Amezua

Glasgow Coma Scale.pdf
Glasgow Coma Scale.pdfGlasgow Coma Scale.pdf
Glasgow Coma Scale.pdf
José Ignacio Sánchez Amezua
 
Antiagregación y anticoagulación en síndromes coronarios agudos - Niveles de ...
Antiagregación y anticoagulación en síndromes coronarios agudos - Niveles de ...Antiagregación y anticoagulación en síndromes coronarios agudos - Niveles de ...
Antiagregación y anticoagulación en síndromes coronarios agudos - Niveles de ...
José Ignacio Sánchez Amezua
 
¿Cómo tratar una quemadura solar?.pdf
¿Cómo tratar una quemadura solar?.pdf¿Cómo tratar una quemadura solar?.pdf
¿Cómo tratar una quemadura solar?.pdf
José Ignacio Sánchez Amezua
 
Responsabilidad de los profesionales sanitarios en el visualizado de análisis...
Responsabilidad de los profesionales sanitarios en el visualizado de análisis...Responsabilidad de los profesionales sanitarios en el visualizado de análisis...
Responsabilidad de los profesionales sanitarios en el visualizado de análisis...
José Ignacio Sánchez Amezua
 
Recomendaciones no hacer - Blog Sardomitas
Recomendaciones no hacer - Blog SardomitasRecomendaciones no hacer - Blog Sardomitas
Recomendaciones no hacer - Blog Sardomitas
José Ignacio Sánchez Amezua
 
Consejos a los pacientes para mejorar la seguridad en su atención en las con...
Consejos a los pacientes para mejorar la seguridad en su atención en las con...Consejos a los pacientes para mejorar la seguridad en su atención en las con...
Consejos a los pacientes para mejorar la seguridad en su atención en las con...
José Ignacio Sánchez Amezua
 
40 medidas para no hacer en medicina
40 medidas para no hacer en medicina40 medidas para no hacer en medicina
40 medidas para no hacer en medicina
José Ignacio Sánchez Amezua
 
De las motivaciones, las actitudes y las voluntades
De las motivaciones, las actitudes y las voluntadesDe las motivaciones, las actitudes y las voluntades
De las motivaciones, las actitudes y las voluntades
José Ignacio Sánchez Amezua
 
Gestión y práctica clínica adecuada
Gestión y práctica clínica adecuadaGestión y práctica clínica adecuada
Gestión y práctica clínica adecuada
José Ignacio Sánchez Amezua
 
Salud 2.0, redes sociales e internet
Salud 2.0, redes sociales e internetSalud 2.0, redes sociales e internet
Salud 2.0, redes sociales e internet
José Ignacio Sánchez Amezua
 
Observando La Pandemia De La Gripe A
Observando La Pandemia De La Gripe  AObservando La Pandemia De La Gripe  A
Observando La Pandemia De La Gripe A
José Ignacio Sánchez Amezua
 
Risk Of Adverse Outcomes Associated With Concomitant Use Of Clopidogrel And P...
Risk Of Adverse Outcomes Associated With Concomitant Use Of Clopidogrel And P...Risk Of Adverse Outcomes Associated With Concomitant Use Of Clopidogrel And P...
Risk Of Adverse Outcomes Associated With Concomitant Use Of Clopidogrel And P...José Ignacio Sánchez Amezua
 
Consenso Ada Easd 2008 Para El Manejo De La Diabetes Tipo 2
Consenso Ada Easd 2008 Para El Manejo De La Diabetes Tipo 2Consenso Ada Easd 2008 Para El Manejo De La Diabetes Tipo 2
Consenso Ada Easd 2008 Para El Manejo De La Diabetes Tipo 2José Ignacio Sánchez Amezua
 

Más de José Ignacio Sánchez Amezua (17)

Glasgow Coma Scale.pdf
Glasgow Coma Scale.pdfGlasgow Coma Scale.pdf
Glasgow Coma Scale.pdf
 
Antiagregación y anticoagulación en síndromes coronarios agudos - Niveles de ...
Antiagregación y anticoagulación en síndromes coronarios agudos - Niveles de ...Antiagregación y anticoagulación en síndromes coronarios agudos - Niveles de ...
Antiagregación y anticoagulación en síndromes coronarios agudos - Niveles de ...
 
¿Cómo tratar una quemadura solar?.pdf
¿Cómo tratar una quemadura solar?.pdf¿Cómo tratar una quemadura solar?.pdf
¿Cómo tratar una quemadura solar?.pdf
 
Responsabilidad de los profesionales sanitarios en el visualizado de análisis...
Responsabilidad de los profesionales sanitarios en el visualizado de análisis...Responsabilidad de los profesionales sanitarios en el visualizado de análisis...
Responsabilidad de los profesionales sanitarios en el visualizado de análisis...
 
Recomendaciones no hacer - Blog Sardomitas
Recomendaciones no hacer - Blog SardomitasRecomendaciones no hacer - Blog Sardomitas
Recomendaciones no hacer - Blog Sardomitas
 
Consejos a los pacientes para mejorar la seguridad en su atención en las con...
Consejos a los pacientes para mejorar la seguridad en su atención en las con...Consejos a los pacientes para mejorar la seguridad en su atención en las con...
Consejos a los pacientes para mejorar la seguridad en su atención en las con...
 
40 medidas para no hacer en medicina
40 medidas para no hacer en medicina40 medidas para no hacer en medicina
40 medidas para no hacer en medicina
 
De las motivaciones, las actitudes y las voluntades
De las motivaciones, las actitudes y las voluntadesDe las motivaciones, las actitudes y las voluntades
De las motivaciones, las actitudes y las voluntades
 
Gestión y práctica clínica adecuada
Gestión y práctica clínica adecuadaGestión y práctica clínica adecuada
Gestión y práctica clínica adecuada
 
Accidente coche moto
Accidente coche motoAccidente coche moto
Accidente coche moto
 
El paro y el correo electrónico
El paro y el correo electrónicoEl paro y el correo electrónico
El paro y el correo electrónico
 
Salud 2.0, redes sociales e internet
Salud 2.0, redes sociales e internetSalud 2.0, redes sociales e internet
Salud 2.0, redes sociales e internet
 
Observando La Pandemia De La Gripe A
Observando La Pandemia De La Gripe  AObservando La Pandemia De La Gripe  A
Observando La Pandemia De La Gripe A
 
Lastres - Asturias
Lastres - AsturiasLastres - Asturias
Lastres - Asturias
 
Risk Of Adverse Outcomes Associated With Concomitant Use Of Clopidogrel And P...
Risk Of Adverse Outcomes Associated With Concomitant Use Of Clopidogrel And P...Risk Of Adverse Outcomes Associated With Concomitant Use Of Clopidogrel And P...
Risk Of Adverse Outcomes Associated With Concomitant Use Of Clopidogrel And P...
 
Consejos Sobre Desarrollo Y Liderazgo
Consejos Sobre Desarrollo Y LiderazgoConsejos Sobre Desarrollo Y Liderazgo
Consejos Sobre Desarrollo Y Liderazgo
 
Consenso Ada Easd 2008 Para El Manejo De La Diabetes Tipo 2
Consenso Ada Easd 2008 Para El Manejo De La Diabetes Tipo 2Consenso Ada Easd 2008 Para El Manejo De La Diabetes Tipo 2
Consenso Ada Easd 2008 Para El Manejo De La Diabetes Tipo 2
 

Último

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 

Medicamentos antidiabéticos para adultos con diabetes tipo 2. Revisión de efectividad comparada. Actualización 2016

  • 1. Medicamentos antidiabéticos para adultos con diabetes tipo 2. Revisión de efectividad comparada. Actualización 2016 https://effectivehealthcare.ahrq.gov/ehc/products/607/2215/diabetes-update-2016-report.pdf Agency for Healthcare Research and Quality (AHRQ), abril 2016  Resumen de objetivos: Evaluar la efectividad comparada y la seguridad de la monoterapia y de la terapia combinada con metformina para la diabetes tipo 2.  Fuentes de datos: Se realizaron búsquedas en MEDLINE, EMBASE®, y en el Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados (CENTRAL) para los artículos en idioma inglés utilizando la búsqueda desarrollada para la revisión anterior (2011), con restricciones de fecha desde abril de 2009 hasta abril de 2015. Se realizaron búsquedas en Drogas@FDA y en ClinicalTrials.gov de datos no publicados.  Métodos de revisión:  Dos revisores examinaron de forma independiente los títulos, resúmenes y artículos de texto completo para identificar los estudios que evaluaron los resultados intermedios y clínicos o la seguridad de la monoterapia (metformina, sulfonilureas, tiazolidinedionas, inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4 [DPP- 4], péptido similar al glucagón-1 [GLP-1], inhibidores del cotransportador-2 de sodio y glucosa [SGLT-2]) o la terapia combinada con metformina (metformina más uno de estos fármacos o insulina).  Dos revisores extrajeron los datos de los artículos incluidos mediante protocolos estandarizados de forma secuencial; el riesgo de sesgo se evaluó de forma independiente.  Dos revisores calificaron la fuerza de la evidencia de forma secuencial utilizando un protocolo adaptado de la clasificación de las recomendaciones para los criterios de apreciación, desarrollo y evaluación (GRADE).  Resultados: Se incluyeron 216 estudios y se encontró evidencia moderada o alta para lo siguiente:  La reducción de hemoglobina (HbA1c) fue similar en todas las comparaciones de monoterapia y en combinación, excepto para los inhibidores de la DPP-4, que produjeron reducciones más pequeñas que la metformina.  Metformina, inhibidores de la DPP-4, agonistas de GLP-1 e inhibidores de SGLT-2 reducen o mantienen el peso corporal, mientras que las sulfonilureas, tiazolidinedionas e insulina aumentan el peso; la diferencia entre los grupos varió de 1 a 5 kilogramos.  Los inhibidores SGLT-2 y los agonistas de GLP-1 más metformina reducen la presión arterial sistólica en 3 a 5 mmHg en comparación con metformina sola.  La mortalidad cardiovascular en los estudios de más de 2 años de duración fue de 50 a 70 por ciento más alta para las sulfonilureas que para la metformina (diferencia de riesgo 0,1% a 2,9% en los ensayos aleatorios controlados).
  • 2.  La terapia a base de sulfonilureas aumenta el riesgo de hipoglucemias totales y graves frente a la mayoría de las comparaciones.  Los eventos adversos gastrointestinales fueron mayores con la metformina que con otros fármacos excepto con los agonistas GLP-1, que aumentaron las náuseas / vómitos 1,5 veces en comparación con la metformina.  Los inhibidores de SGLT-2 aumentan el riesgo de infecciones micóticas genitales más que otros fármacos.  La evidencia no sustenta conclusiones para los resultados microvasculares, insuficiencia cardíaca congestiva, cáncer, pancreatitis, u otros resultados de seguridad.  Conclusiones: La evidencia de esta actualización de la revisión sistemática coloca a la metformina como terapia de primera línea, debido a sus efectos beneficiosos sobre la HbA1c, el peso y la mortalidad cardiovascular (en relación a las sulfonilureas) y su perfil de seguridad relativa. Además, la evidencia de los resultados comparados de su asociación con diferentes clases de medicamentos puede ser utilizada para facilitar las opciones de tratamiento personalizadas para pacientes y médicos, desarrollo de guías de actuación y toma de decisiones por los financiadores y reguladores.