SlideShare una empresa de Scribd logo
Sibutramina es un fármaco que en la actualidad está autorizado en más de 80 países como tratamiento a largo plazo de la obesidad.   Se comercializó en 1998,  se ha usado que como tratamiento de la obesidad aproximadamente 16 millones de pacientes.<br />Disminuye la ingesta de alimentos aumentando la sensación de saciedad del paciente, así como limitando la disminución normal de la tasa metabólica en reposo que se produce cuando disminuye el peso.<br />Por lo tanto, cuando se administra en asociación con dieta adecuada y esquemas de ejercicio individualizados, sibutramina facilita la pérdida de peso promedio y ayuda a mantener esta pérdida.<br />Mecanismo de Acción<br />.  Fármaco que ocasiona una pérdida de peso mediante una acción central.<br />. Inhibidor de la re captación de serotonina y noradrenalina.<br />ESTUDIO SCOUT<br />El estudio se inició en el año 2002 y contó con la participación de casi 11 mil personas obesas o con sobrepeso, que además padecían de diabetes u otras condiciones cardiovasculares. <br />El estudio SCOUT indudablemente buscaba conocer si se podía emplear sibutramina en pacientes obesos con riesgo cardiovascular.<br />En cuanto a los resultados de seguridad es importante destacar que:<br />-Existió una monitorización constante de un grupo de expertos para suspender el estudio en el momento que se muestren efectos secundarios graves imputables directamente al fármaco.<br />Luego de 4 años del estudio la tolerabilidad de sibutramina había sido buena.<br />No se habían producido datos que indiquen un cambio en el perfil de seguridad en esta población de pacientes con un alto riesgo cardiovascular.<br />Antes del estudio SCOUT, la sibutramina fue ampliamente evaluada en más de 100 estudios clínicos que incluían a más de 12.000 pacientes.<br />Esos estudios mostraron claramente el beneficio de la sibutramina cuando es utilizada en combinación con dieta y ejercicios físicos adecuados.<br />Un  análisis criterioso  de  los  datos  mundiales  de  fármaco vigilancia del medicamento, relatados desde su lanzamiento en 1997, muestra que la tasa de mortalidad de los pacientes bajo tratamiento con sibutramina es substancialmente menor que lo esperado en la población de pacientes obesos (cerca de 200 veces más baja). <br />En un meta-análisis 63% de los pacientes tratados mostraron reducción del 5% de peso ponderal y 31% lograron una reducción del 10%.<br />CONDICIONES PARA ESTAR DENTRO DE ALTO RIESGO CARDIOVASCULAR (SCOUT)HISTORIA MEDICAHISTORIA MEDICAEvento cardiovascular previo, revascularización arterial coronaria.Diabetes tipo 2Angioplastia coronaria transluminal percutánea, enfermedad de la arteria coronaria.Otros factores de riesgo.<br />CRITERIOS DE INCLUSIÓN (SCOUT)<br />El valor obtenido no es constante, sino que varía con la edad y el sexo. <br />También depende de otros factores, como las proporciones de tejidos muscular y adiposo. En el caso de los adultos se ha utilizado como uno de los recursos para evaluar su estado nutricional, de acuerdo con los valores propuestos por la Organización Mundial de la Salud.[1]<br /> Cambios del IMC con la edad de los niños españoles. Se señalan los valores correspondientes a los percentiles más relevantes en la práctica clínica.<br />Clasificación de la OMS del estado nutricional de acuerdo con el IMC Índice de Masa CorporalClasificaciónIMC (kg/m2)Valores principalesValores adicionalesInfrapeso<18,50<18,50Delgadez severa<16,00<16,00Delgadez moderada16,00 - 16,9916,00 - 16,99Delgadez aceptable17,00 - 18,4917,00 - 18,49Normal18.5 - 24,9918.5 - 22,9923,00 - 24,99Sobrepeso≥25,00≥25,00Preobeso25,00 - 29,9925,00 - 27,4927,50 - 29,99Obeso≥30,00≥30,00Obeso tipo I30,00 - 34,9930,00 - 32,4932,50 - 34,99Obeso tipo II35,00 - 39,9935,00 - 37,4937,50 - 39,99Obeso tipo III≥40,00≥40,00<br />Estos valores son independientes de la edad y son para ambos sexos. <br />¿Por qué se prohíbe la sibutramina?<br />L<br />os  resultados preliminares del SCOUT mostraron un incremento del riesgo cardiovascular de sibtramina luego de 6 años de tratamiento 11.4% en comparación de placebo 10% en la variable principal (infarto de miocardio, ictus o paro cardiaco no mortal y muerte de origen cardiovascular) con incremento de riesgo del 16%, a expensas de un aumento de la incidencia de infarto de miocardio e ictus no mortales.<br />Debe considerarse que los pacientes incluidos en este estudio no eran candidatos al tratamiento con la substancia en las condiciones de uso autorizadas (fundamentalmente por presentar patología cardiovascular que supone  una contraindicación del tratamiento).<br />A pesar de lo indicado la EMEA ha considerado que los resultados del estudio SCOUT son relevantes para el uso del medicamento en la práctica clínica habitual teniendo en cuenta  que los pacientes con sobrepeso suelen tener mayor riesgo cardiovascular y que este puede ser difícil de identificar.<br />Algunos de los investigadores que participaron en el estudio han manifestado su desacuerdo con la decisión de las autoridades de salud europeas de prohibir la comercialización de sibutramina, pues la consideran una excelente opción terapéutica para los obesos que no tienen riesgo cardiovascular elevado. <br />Aunque la FDA todavía no se decide si tomará acciones regulatorias al respecto (resultados preliminares del SCOUT) “los hallazgos subrayan la importancia de evitar  que ciertos pacientes tomen sibutramina, entre ellos personas con insuficiencia cardíaca congestiva, arritmia, enfermedad de las arterias coronarias o embolia, como lo recomienda actualmente el etiquetado”. <br />
Practica de word taty
Practica de word taty
Practica de word taty
Practica de word taty
Practica de word taty

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Con cambios en los hábitos de vida se puede eliminar la diabetes 2
Con cambios en los hábitos de vida se puede eliminar la diabetes 2Con cambios en los hábitos de vida se puede eliminar la diabetes 2
Con cambios en los hábitos de vida se puede eliminar la diabetes 2
Dr. Lázaro Poey
 
Comparación de la eficacia del ejercicio
Comparación de la eficacia del ejercicioComparación de la eficacia del ejercicio
Comparación de la eficacia del ejercicio
Javier Rezola
 

La actualidad más candente (20)

Tratamiento de la obesidad: Dieta y ejercicio vs Tratamiento farmacéutico
Tratamiento de la obesidad: Dieta y ejercicio vs Tratamiento farmacéuticoTratamiento de la obesidad: Dieta y ejercicio vs Tratamiento farmacéutico
Tratamiento de la obesidad: Dieta y ejercicio vs Tratamiento farmacéutico
 
Obesidad tratamiento
Obesidad tratamiento Obesidad tratamiento
Obesidad tratamiento
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
ACTUALIZACION SOBRE CIRUGIA BARIATRICA
ACTUALIZACION SOBRE CIRUGIA BARIATRICAACTUALIZACION SOBRE CIRUGIA BARIATRICA
ACTUALIZACION SOBRE CIRUGIA BARIATRICA
 
Sesic3b3n obesidad-modificada
Sesic3b3n obesidad-modificadaSesic3b3n obesidad-modificada
Sesic3b3n obesidad-modificada
 
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Con cambios en los hábitos de vida se puede eliminar la diabetes 2
Con cambios en los hábitos de vida se puede eliminar la diabetes 2Con cambios en los hábitos de vida se puede eliminar la diabetes 2
Con cambios en los hábitos de vida se puede eliminar la diabetes 2
 
Diabetes mellitus y obesidad tutoria
Diabetes mellitus y obesidad tutoriaDiabetes mellitus y obesidad tutoria
Diabetes mellitus y obesidad tutoria
 
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome metabólico
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome  metabólicoLa visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome  metabólico
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome metabólico
 
Acúmulo de grasa y su asociación con los componentes del síndrome metabólico ...
Acúmulo de grasa y su asociación con los componentes del síndrome metabólico ...Acúmulo de grasa y su asociación con los componentes del síndrome metabólico ...
Acúmulo de grasa y su asociación con los componentes del síndrome metabólico ...
 
Obesidad diagnostico y tratamiento
Obesidad diagnostico y tratamientoObesidad diagnostico y tratamiento
Obesidad diagnostico y tratamiento
 
TERAPIA MEDICA NUTRIONAL EN DIABETES 2018 marino molina
TERAPIA MEDICA NUTRIONAL EN DIABETES 2018 marino molinaTERAPIA MEDICA NUTRIONAL EN DIABETES 2018 marino molina
TERAPIA MEDICA NUTRIONAL EN DIABETES 2018 marino molina
 
#DSPceto
#DSPceto#DSPceto
#DSPceto
 
Comparación de la eficacia del ejercicio
Comparación de la eficacia del ejercicioComparación de la eficacia del ejercicio
Comparación de la eficacia del ejercicio
 
Programa cv
Programa cvPrograma cv
Programa cv
 
El tratamiento nutricio del paciente con síndrome metabólico
El tratamiento nutricio del paciente con síndrome metabólico  El tratamiento nutricio del paciente con síndrome metabólico
El tratamiento nutricio del paciente con síndrome metabólico
 
189 - PACIENTE DIABÉTICA MAL CONTROLADA A PESAR DE AUMENTOS PROGRESIVOS DE I...
189 - PACIENTE DIABÉTICA MAL CONTROLADA  A PESAR DE AUMENTOS PROGRESIVOS DE I...189 - PACIENTE DIABÉTICA MAL CONTROLADA  A PESAR DE AUMENTOS PROGRESIVOS DE I...
189 - PACIENTE DIABÉTICA MAL CONTROLADA A PESAR DE AUMENTOS PROGRESIVOS DE I...
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolico Sindrome metabolico
Sindrome metabolico
 
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricionalObesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
 

Similar a Practica de word taty

Paciente obeso RiesgodeFractura.com
Paciente obeso RiesgodeFractura.comPaciente obeso RiesgodeFractura.com
Paciente obeso RiesgodeFractura.com
riesgodefractura
 
Enfoques farmacológicos para el tratamiento glucémico ADA.pdf
Enfoques farmacológicos para el tratamiento glucémico ADA.pdfEnfoques farmacológicos para el tratamiento glucémico ADA.pdf
Enfoques farmacológicos para el tratamiento glucémico ADA.pdf
OmarCruz173200
 
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO -Recomendaciones de buena práctica clínic...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO -Recomendaciones de buena práctica clínic...III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO -Recomendaciones de buena práctica clínic...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO -Recomendaciones de buena práctica clínic...
FarmaMadridAP Apellidos
 

Similar a Practica de word taty (20)

Tx obesidad
Tx obesidadTx obesidad
Tx obesidad
 
Paciente obeso RiesgodeFractura.com
Paciente obeso RiesgodeFractura.comPaciente obeso RiesgodeFractura.com
Paciente obeso RiesgodeFractura.com
 
Cambios en estilo de vida y Síndrome Ovario poliquistico
Cambios en estilo de vida y Síndrome Ovario poliquisticoCambios en estilo de vida y Síndrome Ovario poliquistico
Cambios en estilo de vida y Síndrome Ovario poliquistico
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Enfoques farmacológicos para el tratamiento glucémico ADA.pdf
Enfoques farmacológicos para el tratamiento glucémico ADA.pdfEnfoques farmacológicos para el tratamiento glucémico ADA.pdf
Enfoques farmacológicos para el tratamiento glucémico ADA.pdf
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
LOOK AHEAD study (2).pptx
LOOK AHEAD study (2).pptxLOOK AHEAD study (2).pptx
LOOK AHEAD study (2).pptx
 
Obesidad julio 1
Obesidad julio 1Obesidad julio 1
Obesidad julio 1
 
Sesion clinica lipidos
Sesion clinica lipidosSesion clinica lipidos
Sesion clinica lipidos
 
Blogosfera
BlogosferaBlogosfera
Blogosfera
 
Manejo integral de la obesidad, diabetes, hipertension
Manejo integral de la obesidad, diabetes, hipertensionManejo integral de la obesidad, diabetes, hipertension
Manejo integral de la obesidad, diabetes, hipertension
 
Individual obesidad
Individual obesidadIndividual obesidad
Individual obesidad
 
GPC: PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EXOGENA
GPC: PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EXOGENA GPC: PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EXOGENA
GPC: PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EXOGENA
 
Individual obesidad.
Individual obesidad. Individual obesidad.
Individual obesidad.
 
Diabetes 2019
Diabetes 2019Diabetes 2019
Diabetes 2019
 
Sibutramina
SibutraminaSibutramina
Sibutramina
 
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO -Recomendaciones de buena práctica clínic...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO -Recomendaciones de buena práctica clínic...III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO -Recomendaciones de buena práctica clínic...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO -Recomendaciones de buena práctica clínic...
 
sesion educativa- salud pública
sesion educativa- salud públicasesion educativa- salud pública
sesion educativa- salud pública
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Anticoncepción hormonal después de la Diabetes Gestacional
Anticoncepción hormonal después de la Diabetes GestacionalAnticoncepción hormonal después de la Diabetes Gestacional
Anticoncepción hormonal después de la Diabetes Gestacional
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Practica de word taty

  • 1. Sibutramina es un fármaco que en la actualidad está autorizado en más de 80 países como tratamiento a largo plazo de la obesidad. Se comercializó en 1998, se ha usado que como tratamiento de la obesidad aproximadamente 16 millones de pacientes.<br />Disminuye la ingesta de alimentos aumentando la sensación de saciedad del paciente, así como limitando la disminución normal de la tasa metabólica en reposo que se produce cuando disminuye el peso.<br />Por lo tanto, cuando se administra en asociación con dieta adecuada y esquemas de ejercicio individualizados, sibutramina facilita la pérdida de peso promedio y ayuda a mantener esta pérdida.<br />Mecanismo de Acción<br />. Fármaco que ocasiona una pérdida de peso mediante una acción central.<br />. Inhibidor de la re captación de serotonina y noradrenalina.<br />ESTUDIO SCOUT<br />El estudio se inició en el año 2002 y contó con la participación de casi 11 mil personas obesas o con sobrepeso, que además padecían de diabetes u otras condiciones cardiovasculares. <br />El estudio SCOUT indudablemente buscaba conocer si se podía emplear sibutramina en pacientes obesos con riesgo cardiovascular.<br />En cuanto a los resultados de seguridad es importante destacar que:<br />-Existió una monitorización constante de un grupo de expertos para suspender el estudio en el momento que se muestren efectos secundarios graves imputables directamente al fármaco.<br />Luego de 4 años del estudio la tolerabilidad de sibutramina había sido buena.<br />No se habían producido datos que indiquen un cambio en el perfil de seguridad en esta población de pacientes con un alto riesgo cardiovascular.<br />Antes del estudio SCOUT, la sibutramina fue ampliamente evaluada en más de 100 estudios clínicos que incluían a más de 12.000 pacientes.<br />Esos estudios mostraron claramente el beneficio de la sibutramina cuando es utilizada en combinación con dieta y ejercicios físicos adecuados.<br />Un análisis criterioso de los datos mundiales de fármaco vigilancia del medicamento, relatados desde su lanzamiento en 1997, muestra que la tasa de mortalidad de los pacientes bajo tratamiento con sibutramina es substancialmente menor que lo esperado en la población de pacientes obesos (cerca de 200 veces más baja). <br />En un meta-análisis 63% de los pacientes tratados mostraron reducción del 5% de peso ponderal y 31% lograron una reducción del 10%.<br />CONDICIONES PARA ESTAR DENTRO DE ALTO RIESGO CARDIOVASCULAR (SCOUT)HISTORIA MEDICAHISTORIA MEDICAEvento cardiovascular previo, revascularización arterial coronaria.Diabetes tipo 2Angioplastia coronaria transluminal percutánea, enfermedad de la arteria coronaria.Otros factores de riesgo.<br />CRITERIOS DE INCLUSIÓN (SCOUT)<br />El valor obtenido no es constante, sino que varía con la edad y el sexo. <br />También depende de otros factores, como las proporciones de tejidos muscular y adiposo. En el caso de los adultos se ha utilizado como uno de los recursos para evaluar su estado nutricional, de acuerdo con los valores propuestos por la Organización Mundial de la Salud.[1]<br /> Cambios del IMC con la edad de los niños españoles. Se señalan los valores correspondientes a los percentiles más relevantes en la práctica clínica.<br />Clasificación de la OMS del estado nutricional de acuerdo con el IMC Índice de Masa CorporalClasificaciónIMC (kg/m2)Valores principalesValores adicionalesInfrapeso<18,50<18,50Delgadez severa<16,00<16,00Delgadez moderada16,00 - 16,9916,00 - 16,99Delgadez aceptable17,00 - 18,4917,00 - 18,49Normal18.5 - 24,9918.5 - 22,9923,00 - 24,99Sobrepeso≥25,00≥25,00Preobeso25,00 - 29,9925,00 - 27,4927,50 - 29,99Obeso≥30,00≥30,00Obeso tipo I30,00 - 34,9930,00 - 32,4932,50 - 34,99Obeso tipo II35,00 - 39,9935,00 - 37,4937,50 - 39,99Obeso tipo III≥40,00≥40,00<br />Estos valores son independientes de la edad y son para ambos sexos. <br />¿Por qué se prohíbe la sibutramina?<br />L<br />os resultados preliminares del SCOUT mostraron un incremento del riesgo cardiovascular de sibtramina luego de 6 años de tratamiento 11.4% en comparación de placebo 10% en la variable principal (infarto de miocardio, ictus o paro cardiaco no mortal y muerte de origen cardiovascular) con incremento de riesgo del 16%, a expensas de un aumento de la incidencia de infarto de miocardio e ictus no mortales.<br />Debe considerarse que los pacientes incluidos en este estudio no eran candidatos al tratamiento con la substancia en las condiciones de uso autorizadas (fundamentalmente por presentar patología cardiovascular que supone una contraindicación del tratamiento).<br />A pesar de lo indicado la EMEA ha considerado que los resultados del estudio SCOUT son relevantes para el uso del medicamento en la práctica clínica habitual teniendo en cuenta que los pacientes con sobrepeso suelen tener mayor riesgo cardiovascular y que este puede ser difícil de identificar.<br />Algunos de los investigadores que participaron en el estudio han manifestado su desacuerdo con la decisión de las autoridades de salud europeas de prohibir la comercialización de sibutramina, pues la consideran una excelente opción terapéutica para los obesos que no tienen riesgo cardiovascular elevado. <br />Aunque la FDA todavía no se decide si tomará acciones regulatorias al respecto (resultados preliminares del SCOUT) “los hallazgos subrayan la importancia de evitar que ciertos pacientes tomen sibutramina, entre ellos personas con insuficiencia cardíaca congestiva, arritmia, enfermedad de las arterias coronarias o embolia, como lo recomienda actualmente el etiquetado”. <br />