SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ HACER DESPUÉS
DE LA METFORMINA?
LAURAVERA PÉREZ
MÉDICO DE FAMILIA
CS OFRA MIRAMAR
DM: 2º ESCALÓN
El arsenal terapéutico que existe en la actualidad para el
tratamiento de la DM2 dista mucho del que existía hace 10-15
años.
Mejorar el control metabólico se ha vuelto una meta más
asequible con todos los fármacos disponibles en el mercado pero
igualmente elegir el que mejor se adapte a las características del
paciente es primordial.
Antecedentes personales
o Mujer de 49 años
o DM2 dx en 2013: tto Metformina 850 1-0-1
o HTA en tto IECA+HCTZ
o Obesidad grado III (IMC 42)
o Endometriosis
Diagnóstico
• Acude a consulta con análisis de control en junio 2016:
• HbA1c 7,4% TA 125/70 mmHg, Peso 95 kg, talla 150 cm, IMC 42,2
• No daño de órgano diana por DM: no RD, no nefropatía.
• Refiere gran ansiedad por la comida, atracones de predominio nocturno con
sentimiento de culpabilidad.
• Se encuentra desesperada y quiere cambiar.
Tratamiento
• Conforme a lo observado se decide abordaje de su DM desde consulta de
Medicina y Enfermería.
• Se propone añadir en 2º escalón terapéutico Exenatida semanal para control de
DM y saciedad.
• Se motiva para realizar cambios de estilo de vida, se dan recomendaciones de
alimentación y ejercicio.
• Además desde la consulta se trata la afectación anímica que favorece la conducta
compulsiva de alimentación, falta de autoestima y deterioro de la autoimagen.
Evolución
• En enero 2017 se revisa el tratamiento con nuevo análisis:
HbA1c 6,2%.TA 120/70mmHg. Peso 92kg, IMC 40,9.
➢ En la revisión de estilo de vida no se ha conseguido el ejercicio pero se
encuentra motivada y como está más saciada ya no hace ingestas compulsivas.
• En septiembre 2017 en análisis presenta: HbA1c 5,9% TA 120/75 mmHg. Peso
89,5 kg, IMC 39,8.
➢ Ha iniciado ejercicio aeróbico en gimnasio, refiere mejoría de dieta y mantiene
motivación.
Conclusiones
Tras 15 meses de tratamiento combinado Metformina + Exenatida semanal se ha
conseguido reducción de 1,5 puntos de HbA1c y aprox. 6 kg de peso.
Además el efecto secundario del fármaco, la saciedad precoz, ha sido
determinante en esta paciente con unos hábitos alimenticios perjudiciales.
Destacar además que en esta paciente no existió reticencia alguna a iniciar un
tratamiento sc. Se le comentaron las alternativas disponibles y con la información
se decidió por el GLP-1.
Discusión
El cambio de estilo de vida sigue siendo el más difícil de los retos
del abordaje de la Diabetes Mellitus en nuestro medio.
En este caso usar un GLP-1 en 2º escalón era la elección indicada
tanto para control de HbA1c como incidir en el peso de la paciente.
La intensificación del tratamiento precozmente mejora a la larga la
evolución de las comorbilidades asociadas a la Diabetes.
Bibliografía
▪ American Diabetes Asociation Dia Care 2017;40:S64-S74
▪ Endocr Pract.2017,doi:10.4158/EP161682.CS
▪ Ficha Técnica Bydureon. (2017). [ebook] EMA. Available at:
http://www.ema.europa.eu/docs/es_ES/document_library/EPAR_-
_Product_Information/human/002020/WC500108241.pdf [Accessed 15 Sep. 2017].

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sibutramina
SibutraminaSibutramina
Sibutramina
ABATAR
 
Sesión clínica
Sesión clínicaSesión clínica
Sesión clínica
csjesusmarin
 
Algoritmo para el Manejo Integral de la Diabetes Mellitus tipo 2
Algoritmo para el Manejo Integral de la Diabetes Mellitus tipo 2Algoritmo para el Manejo Integral de la Diabetes Mellitus tipo 2
Algoritmo para el Manejo Integral de la Diabetes Mellitus tipo 2
Jeinny Maroto Fernández
 
Insulina un paso necesario,cuando hacerlo
Insulina un paso necesario,cuando hacerloInsulina un paso necesario,cuando hacerlo
Insulina un paso necesario,cuando hacerlo
oficina investigacion
 
Sesic3b3n obesidad-modificada
Sesic3b3n obesidad-modificadaSesic3b3n obesidad-modificada
Sesic3b3n obesidad-modificada
Juan Delgado Delgado
 
desordenes alimenticios
desordenes alimenticiosdesordenes alimenticios
desordenes alimenticios
k_chito012
 
Algoritmo dm2 con caso
Algoritmo dm2 con casoAlgoritmo dm2 con caso
Algoritmo dm2 con caso
Lors CBadi
 
Insulinizacion temprana
Insulinizacion tempranaInsulinizacion temprana
Insulinizacion temprana
José Luis Contreras Muñoz
 
Tratamiendo de Hiperglucemia en DM II
Tratamiendo de Hiperglucemia en DM IITratamiendo de Hiperglucemia en DM II
Tratamiendo de Hiperglucemia en DM II
JoseMiiguelSb
 
Resumen terapia 2
Resumen terapia 2Resumen terapia 2
Resumen terapia 2
sextosemestre
 
Medicamentos antidiabéticos para adultos con diabetes tipo 2. Revisión de efe...
Medicamentos antidiabéticos para adultos con diabetes tipo 2. Revisión de efe...Medicamentos antidiabéticos para adultos con diabetes tipo 2. Revisión de efe...
Medicamentos antidiabéticos para adultos con diabetes tipo 2. Revisión de efe...
José Ignacio Sánchez Amezua
 
Liraglutida con insulina basal
Liraglutida con insulina basalLiraglutida con insulina basal
Liraglutida con insulina basal
Azusalud Azuqueca
 
Liraglutida. Revisión de la evidencia
Liraglutida. Revisión de la evidenciaLiraglutida. Revisión de la evidencia
Liraglutida. Revisión de la evidencia
Azusalud Azuqueca
 
Anti obesidad y termogénicos
Anti obesidad y termogénicosAnti obesidad y termogénicos
Anti obesidad y termogénicos
Beluu G.
 
Tratamiento con criterios
Tratamiento con criteriosTratamiento con criterios
Tratamiento con criterios
GrupoIMSSVN
 
Reporte de lectura diabetes sn02388
Reporte de lectura diabetes sn02388Reporte de lectura diabetes sn02388
Reporte de lectura diabetes sn02388
CAROLAINSAMPAYO
 
Insul+hgolp2014.dr hugo arbanil
Insul+hgolp2014.dr hugo arbanilInsul+hgolp2014.dr hugo arbanil
Insul+hgolp2014.dr hugo arbanil
raft-altiplano
 
Automonitoreo en diabetes
Automonitoreo  en diabetesAutomonitoreo  en diabetes
Automonitoreo en diabetes
José Luis Contreras Muñoz
 
Tratamiento farmacológico antihiperglucemiante y lugar en la terapéutica de ...
Tratamiento farmacológico  antihiperglucemiante y lugar en la terapéutica de ...Tratamiento farmacológico  antihiperglucemiante y lugar en la terapéutica de ...
Tratamiento farmacológico antihiperglucemiante y lugar en la terapéutica de ...
Carlos Fernández Oropesa
 
Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"
Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"
Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"
csjesusmarin
 

La actualidad más candente (20)

Sibutramina
SibutraminaSibutramina
Sibutramina
 
Sesión clínica
Sesión clínicaSesión clínica
Sesión clínica
 
Algoritmo para el Manejo Integral de la Diabetes Mellitus tipo 2
Algoritmo para el Manejo Integral de la Diabetes Mellitus tipo 2Algoritmo para el Manejo Integral de la Diabetes Mellitus tipo 2
Algoritmo para el Manejo Integral de la Diabetes Mellitus tipo 2
 
Insulina un paso necesario,cuando hacerlo
Insulina un paso necesario,cuando hacerloInsulina un paso necesario,cuando hacerlo
Insulina un paso necesario,cuando hacerlo
 
Sesic3b3n obesidad-modificada
Sesic3b3n obesidad-modificadaSesic3b3n obesidad-modificada
Sesic3b3n obesidad-modificada
 
desordenes alimenticios
desordenes alimenticiosdesordenes alimenticios
desordenes alimenticios
 
Algoritmo dm2 con caso
Algoritmo dm2 con casoAlgoritmo dm2 con caso
Algoritmo dm2 con caso
 
Insulinizacion temprana
Insulinizacion tempranaInsulinizacion temprana
Insulinizacion temprana
 
Tratamiendo de Hiperglucemia en DM II
Tratamiendo de Hiperglucemia en DM IITratamiendo de Hiperglucemia en DM II
Tratamiendo de Hiperglucemia en DM II
 
Resumen terapia 2
Resumen terapia 2Resumen terapia 2
Resumen terapia 2
 
Medicamentos antidiabéticos para adultos con diabetes tipo 2. Revisión de efe...
Medicamentos antidiabéticos para adultos con diabetes tipo 2. Revisión de efe...Medicamentos antidiabéticos para adultos con diabetes tipo 2. Revisión de efe...
Medicamentos antidiabéticos para adultos con diabetes tipo 2. Revisión de efe...
 
Liraglutida con insulina basal
Liraglutida con insulina basalLiraglutida con insulina basal
Liraglutida con insulina basal
 
Liraglutida. Revisión de la evidencia
Liraglutida. Revisión de la evidenciaLiraglutida. Revisión de la evidencia
Liraglutida. Revisión de la evidencia
 
Anti obesidad y termogénicos
Anti obesidad y termogénicosAnti obesidad y termogénicos
Anti obesidad y termogénicos
 
Tratamiento con criterios
Tratamiento con criteriosTratamiento con criterios
Tratamiento con criterios
 
Reporte de lectura diabetes sn02388
Reporte de lectura diabetes sn02388Reporte de lectura diabetes sn02388
Reporte de lectura diabetes sn02388
 
Insul+hgolp2014.dr hugo arbanil
Insul+hgolp2014.dr hugo arbanilInsul+hgolp2014.dr hugo arbanil
Insul+hgolp2014.dr hugo arbanil
 
Automonitoreo en diabetes
Automonitoreo  en diabetesAutomonitoreo  en diabetes
Automonitoreo en diabetes
 
Tratamiento farmacológico antihiperglucemiante y lugar en la terapéutica de ...
Tratamiento farmacológico  antihiperglucemiante y lugar en la terapéutica de ...Tratamiento farmacológico  antihiperglucemiante y lugar en la terapéutica de ...
Tratamiento farmacológico antihiperglucemiante y lugar en la terapéutica de ...
 
Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"
Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"
Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"
 

Similar a Despues metformina 1

Manejo del paciente con DM2 de difícil control
Manejo del paciente con DM2 de difícil controlManejo del paciente con DM2 de difícil control
Manejo del paciente con DM2 de difícil control
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Beneficios de un análogo de glp 1 semanal
Beneficios de un análogo de glp 1 semanalBeneficios de un análogo de glp 1 semanal
Beneficios de un análogo de glp 1 semanal
Mª Paz Pérez Unanua
 
Incretinas vildagliptina casos clinicos
Incretinas vildagliptina casos clinicosIncretinas vildagliptina casos clinicos
Incretinas vildagliptina casos clinicos
Azusalud Azuqueca
 
Obesidad tratamiento
Obesidad tratamiento Obesidad tratamiento
Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2
Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2
Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2
Norma Allel
 
ceaces1.pdf
ceaces1.pdfceaces1.pdf
AntidiabéTicos Orales
AntidiabéTicos OralesAntidiabéTicos Orales
AntidiabéTicos Orales
unidaddocente
 
Una visión crítica del manejo del riesgo cardiovascular
Una visión crítica del manejo del riesgo cardiovascularUna visión crítica del manejo del riesgo cardiovascular
Una visión crítica del manejo del riesgo cardiovascular
Kuky Guirao Salinas
 
Diabetes care 2024, obesidad y tratamiento farmacologico.pptx
Diabetes care 2024, obesidad y tratamiento farmacologico.pptxDiabetes care 2024, obesidad y tratamiento farmacologico.pptx
Diabetes care 2024, obesidad y tratamiento farmacologico.pptx
RossmeryGonzlez1
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
una visión crítica del manejo del riesgo cardiovascular
una visión crítica del manejo del riesgo cardiovascularuna visión crítica del manejo del riesgo cardiovascular
una visión crítica del manejo del riesgo cardiovascular
fguiraos
 
Visión crítica sobre manejo cardiovascularVs Industria farmaceutica
Visión crítica sobre manejo cardiovascularVs Industria farmaceuticaVisión crítica sobre manejo cardiovascularVs Industria farmaceutica
Visión crítica sobre manejo cardiovascularVs Industria farmaceutica
Kuky Guirao Salinas
 
diabetes mellitus
diabetes mellitusdiabetes mellitus
diabetes mellitus
Julio Zarate
 
Actualizacion en diabetes flujograma crs
Actualizacion en diabetes flujograma crsActualizacion en diabetes flujograma crs
Actualizacion en diabetes flujograma crs
Centro de Sistemas Públicos
 
DIABETES ADA. ppt
DIABETES ADA. pptDIABETES ADA. ppt
DIABETES ADA. ppt
Paola Clavijo
 
Cuestiones clínicas y prácticas de la combinación de los nuevos tipos de insu...
Cuestiones clínicas y prácticas de la combinación de los nuevos tipos de insu...Cuestiones clínicas y prácticas de la combinación de los nuevos tipos de insu...
Cuestiones clínicas y prácticas de la combinación de los nuevos tipos de insu...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Obesidad_Tratamiento- fármacos, CB.pdf
Obesidad_Tratamiento- fármacos, CB.pdfObesidad_Tratamiento- fármacos, CB.pdf
Obesidad_Tratamiento- fármacos, CB.pdf
LPParra
 
Empareg outcome renal
Empareg outcome renalEmpareg outcome renal
Empareg outcome renal
ximojuan35
 
Manejo de insulinas, Taller de insulina
Manejo de insulinas, Taller de insulinaManejo de insulinas, Taller de insulina
Manejo de insulinas, Taller de insulina
Conferencia Sindrome Metabolico
 
diabetes slideshare.pptx
diabetes slideshare.pptxdiabetes slideshare.pptx
diabetes slideshare.pptx
nestor ureña
 

Similar a Despues metformina 1 (20)

Manejo del paciente con DM2 de difícil control
Manejo del paciente con DM2 de difícil controlManejo del paciente con DM2 de difícil control
Manejo del paciente con DM2 de difícil control
 
Beneficios de un análogo de glp 1 semanal
Beneficios de un análogo de glp 1 semanalBeneficios de un análogo de glp 1 semanal
Beneficios de un análogo de glp 1 semanal
 
Incretinas vildagliptina casos clinicos
Incretinas vildagliptina casos clinicosIncretinas vildagliptina casos clinicos
Incretinas vildagliptina casos clinicos
 
Obesidad tratamiento
Obesidad tratamiento Obesidad tratamiento
Obesidad tratamiento
 
Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2
Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2
Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2
 
ceaces1.pdf
ceaces1.pdfceaces1.pdf
ceaces1.pdf
 
AntidiabéTicos Orales
AntidiabéTicos OralesAntidiabéTicos Orales
AntidiabéTicos Orales
 
Una visión crítica del manejo del riesgo cardiovascular
Una visión crítica del manejo del riesgo cardiovascularUna visión crítica del manejo del riesgo cardiovascular
Una visión crítica del manejo del riesgo cardiovascular
 
Diabetes care 2024, obesidad y tratamiento farmacologico.pptx
Diabetes care 2024, obesidad y tratamiento farmacologico.pptxDiabetes care 2024, obesidad y tratamiento farmacologico.pptx
Diabetes care 2024, obesidad y tratamiento farmacologico.pptx
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
una visión crítica del manejo del riesgo cardiovascular
una visión crítica del manejo del riesgo cardiovascularuna visión crítica del manejo del riesgo cardiovascular
una visión crítica del manejo del riesgo cardiovascular
 
Visión crítica sobre manejo cardiovascularVs Industria farmaceutica
Visión crítica sobre manejo cardiovascularVs Industria farmaceuticaVisión crítica sobre manejo cardiovascularVs Industria farmaceutica
Visión crítica sobre manejo cardiovascularVs Industria farmaceutica
 
diabetes mellitus
diabetes mellitusdiabetes mellitus
diabetes mellitus
 
Actualizacion en diabetes flujograma crs
Actualizacion en diabetes flujograma crsActualizacion en diabetes flujograma crs
Actualizacion en diabetes flujograma crs
 
DIABETES ADA. ppt
DIABETES ADA. pptDIABETES ADA. ppt
DIABETES ADA. ppt
 
Cuestiones clínicas y prácticas de la combinación de los nuevos tipos de insu...
Cuestiones clínicas y prácticas de la combinación de los nuevos tipos de insu...Cuestiones clínicas y prácticas de la combinación de los nuevos tipos de insu...
Cuestiones clínicas y prácticas de la combinación de los nuevos tipos de insu...
 
Obesidad_Tratamiento- fármacos, CB.pdf
Obesidad_Tratamiento- fármacos, CB.pdfObesidad_Tratamiento- fármacos, CB.pdf
Obesidad_Tratamiento- fármacos, CB.pdf
 
Empareg outcome renal
Empareg outcome renalEmpareg outcome renal
Empareg outcome renal
 
Manejo de insulinas, Taller de insulina
Manejo de insulinas, Taller de insulinaManejo de insulinas, Taller de insulina
Manejo de insulinas, Taller de insulina
 
diabetes slideshare.pptx
diabetes slideshare.pptxdiabetes slideshare.pptx
diabetes slideshare.pptx
 

Más de juan luis delgadoestévez

Caso clínico Ofra.pptx
Caso clínico Ofra.pptxCaso clínico Ofra.pptx
Caso clínico Ofra.pptx
juan luis delgadoestévez
 
20200316 2020covid interactionsummary_web_2020_mar12
20200316 2020covid interactionsummary_web_2020_mar1220200316 2020covid interactionsummary_web_2020_mar12
20200316 2020covid interactionsummary_web_2020_mar12
juan luis delgadoestévez
 
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov201820190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
juan luis delgadoestévez
 
20200213 vivir mas_y_mejor_vih
20200213 vivir mas_y_mejor_vih20200213 vivir mas_y_mejor_vih
20200213 vivir mas_y_mejor_vih
juan luis delgadoestévez
 
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_201920200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
juan luis delgadoestévez
 
20200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_2019
20200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_201920200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_2019
20200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_2019
juan luis delgadoestévez
 
Dislipemias (1)
Dislipemias (1)Dislipemias (1)
Dislipemias (1)
juan luis delgadoestévez
 
Dislipemias
DislipemiasDislipemias
Bronquitis miel ok
Bronquitis miel okBronquitis miel ok
Bronquitis miel ok
juan luis delgadoestévez
 
Amiloidosis por transtirretina
Amiloidosis por transtirretinaAmiloidosis por transtirretina
Amiloidosis por transtirretina
juan luis delgadoestévez
 
20200130 protocolodc canarias
20200130 protocolodc canarias20200130 protocolodc canarias
20200130 protocolodc canarias
juan luis delgadoestévez
 
20200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct2019
20200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct201920200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct2019
20200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct2019
juan luis delgadoestévez
 
20200109 bolcan aplv_vol11_n2_nov2019
20200109 bolcan aplv_vol11_n2_nov201920200109 bolcan aplv_vol11_n2_nov2019
20200109 bolcan aplv_vol11_n2_nov2019
juan luis delgadoestévez
 
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
juan luis delgadoestévez
 
20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...
20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...
20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...
juan luis delgadoestévez
 
N farmacoterapeuticas sfas sagunto 05 2019 09
N farmacoterapeuticas sfas sagunto 05 2019 09N farmacoterapeuticas sfas sagunto 05 2019 09
N farmacoterapeuticas sfas sagunto 05 2019 09
juan luis delgadoestévez
 
20191017 20190731 infarma_sobreprescripcinvitd_jun2019
20191017 20190731 infarma_sobreprescripcinvitd_jun201920191017 20190731 infarma_sobreprescripcinvitd_jun2019
20191017 20190731 infarma_sobreprescripcinvitd_jun2019
juan luis delgadoestévez
 
Es ki ds_school_pack_fina_lv3
Es ki ds_school_pack_fina_lv3Es ki ds_school_pack_fina_lv3
Es ki ds_school_pack_fina_lv3
juan luis delgadoestévez
 
148486 guia urgencias-alumnado
148486 guia urgencias-alumnado148486 guia urgencias-alumnado
148486 guia urgencias-alumnado
juan luis delgadoestévez
 
Simposio canario oculoplastica
Simposio canario oculoplasticaSimposio canario oculoplastica
Simposio canario oculoplastica
juan luis delgadoestévez
 

Más de juan luis delgadoestévez (20)

Caso clínico Ofra.pptx
Caso clínico Ofra.pptxCaso clínico Ofra.pptx
Caso clínico Ofra.pptx
 
20200316 2020covid interactionsummary_web_2020_mar12
20200316 2020covid interactionsummary_web_2020_mar1220200316 2020covid interactionsummary_web_2020_mar12
20200316 2020covid interactionsummary_web_2020_mar12
 
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov201820190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
 
20200213 vivir mas_y_mejor_vih
20200213 vivir mas_y_mejor_vih20200213 vivir mas_y_mejor_vih
20200213 vivir mas_y_mejor_vih
 
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_201920200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
 
20200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_2019
20200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_201920200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_2019
20200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_2019
 
Dislipemias (1)
Dislipemias (1)Dislipemias (1)
Dislipemias (1)
 
Dislipemias
DislipemiasDislipemias
Dislipemias
 
Bronquitis miel ok
Bronquitis miel okBronquitis miel ok
Bronquitis miel ok
 
Amiloidosis por transtirretina
Amiloidosis por transtirretinaAmiloidosis por transtirretina
Amiloidosis por transtirretina
 
20200130 protocolodc canarias
20200130 protocolodc canarias20200130 protocolodc canarias
20200130 protocolodc canarias
 
20200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct2019
20200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct201920200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct2019
20200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct2019
 
20200109 bolcan aplv_vol11_n2_nov2019
20200109 bolcan aplv_vol11_n2_nov201920200109 bolcan aplv_vol11_n2_nov2019
20200109 bolcan aplv_vol11_n2_nov2019
 
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
 
20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...
20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...
20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...
 
N farmacoterapeuticas sfas sagunto 05 2019 09
N farmacoterapeuticas sfas sagunto 05 2019 09N farmacoterapeuticas sfas sagunto 05 2019 09
N farmacoterapeuticas sfas sagunto 05 2019 09
 
20191017 20190731 infarma_sobreprescripcinvitd_jun2019
20191017 20190731 infarma_sobreprescripcinvitd_jun201920191017 20190731 infarma_sobreprescripcinvitd_jun2019
20191017 20190731 infarma_sobreprescripcinvitd_jun2019
 
Es ki ds_school_pack_fina_lv3
Es ki ds_school_pack_fina_lv3Es ki ds_school_pack_fina_lv3
Es ki ds_school_pack_fina_lv3
 
148486 guia urgencias-alumnado
148486 guia urgencias-alumnado148486 guia urgencias-alumnado
148486 guia urgencias-alumnado
 
Simposio canario oculoplastica
Simposio canario oculoplasticaSimposio canario oculoplastica
Simposio canario oculoplastica
 

Último

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 

Último (20)

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 

Despues metformina 1

  • 1. ¿QUÉ HACER DESPUÉS DE LA METFORMINA? LAURAVERA PÉREZ MÉDICO DE FAMILIA CS OFRA MIRAMAR
  • 2. DM: 2º ESCALÓN El arsenal terapéutico que existe en la actualidad para el tratamiento de la DM2 dista mucho del que existía hace 10-15 años. Mejorar el control metabólico se ha vuelto una meta más asequible con todos los fármacos disponibles en el mercado pero igualmente elegir el que mejor se adapte a las características del paciente es primordial.
  • 3. Antecedentes personales o Mujer de 49 años o DM2 dx en 2013: tto Metformina 850 1-0-1 o HTA en tto IECA+HCTZ o Obesidad grado III (IMC 42) o Endometriosis
  • 4. Diagnóstico • Acude a consulta con análisis de control en junio 2016: • HbA1c 7,4% TA 125/70 mmHg, Peso 95 kg, talla 150 cm, IMC 42,2 • No daño de órgano diana por DM: no RD, no nefropatía. • Refiere gran ansiedad por la comida, atracones de predominio nocturno con sentimiento de culpabilidad. • Se encuentra desesperada y quiere cambiar.
  • 5. Tratamiento • Conforme a lo observado se decide abordaje de su DM desde consulta de Medicina y Enfermería. • Se propone añadir en 2º escalón terapéutico Exenatida semanal para control de DM y saciedad. • Se motiva para realizar cambios de estilo de vida, se dan recomendaciones de alimentación y ejercicio. • Además desde la consulta se trata la afectación anímica que favorece la conducta compulsiva de alimentación, falta de autoestima y deterioro de la autoimagen.
  • 6. Evolución • En enero 2017 se revisa el tratamiento con nuevo análisis: HbA1c 6,2%.TA 120/70mmHg. Peso 92kg, IMC 40,9. ➢ En la revisión de estilo de vida no se ha conseguido el ejercicio pero se encuentra motivada y como está más saciada ya no hace ingestas compulsivas. • En septiembre 2017 en análisis presenta: HbA1c 5,9% TA 120/75 mmHg. Peso 89,5 kg, IMC 39,8. ➢ Ha iniciado ejercicio aeróbico en gimnasio, refiere mejoría de dieta y mantiene motivación.
  • 7. Conclusiones Tras 15 meses de tratamiento combinado Metformina + Exenatida semanal se ha conseguido reducción de 1,5 puntos de HbA1c y aprox. 6 kg de peso. Además el efecto secundario del fármaco, la saciedad precoz, ha sido determinante en esta paciente con unos hábitos alimenticios perjudiciales. Destacar además que en esta paciente no existió reticencia alguna a iniciar un tratamiento sc. Se le comentaron las alternativas disponibles y con la información se decidió por el GLP-1.
  • 8. Discusión El cambio de estilo de vida sigue siendo el más difícil de los retos del abordaje de la Diabetes Mellitus en nuestro medio. En este caso usar un GLP-1 en 2º escalón era la elección indicada tanto para control de HbA1c como incidir en el peso de la paciente. La intensificación del tratamiento precozmente mejora a la larga la evolución de las comorbilidades asociadas a la Diabetes.
  • 9. Bibliografía ▪ American Diabetes Asociation Dia Care 2017;40:S64-S74 ▪ Endocr Pract.2017,doi:10.4158/EP161682.CS ▪ Ficha Técnica Bydureon. (2017). [ebook] EMA. Available at: http://www.ema.europa.eu/docs/es_ES/document_library/EPAR_- _Product_Information/human/002020/WC500108241.pdf [Accessed 15 Sep. 2017].