SlideShare una empresa de Scribd logo
Los medicamentos en el
organismo I
MARZO
2018
Farmacocinética
Fármaco: toda sustancia química utilizada en el tratamiento, la curación, la
prevención o el diagnóstico de una enfermedad, o para evitar la aparición de un
proceso fisiológico no deseado.
Definiciones
Medicamento: es la sustancia medicinal y sus asociaciones o combinaciones
destinadas a ser utilizadas en personas o animales, que tenga propiedades para
prevenir, diagnosticar, tratar, aliviar o curar enfermedades, o para modificar
funciones fisiológicas, es decir, el medicamento es el principio activo (o el conjunto
de ellos) elaborado por la técnica farmacéutica para su uso medicinal.
Definiciones
Liberación
Distribución
Metabolización
Eliminación
Definiciones
INTERACCION FARMACO-RECEPTOR
 La Unión del fármaco con la molécula receptora es dinámica y se
produce por la formación de diversos tipos de enlace. El más
frecuente es el iónico, pero puede reforzarse con otros tipos de
interacciones (fuerzas de Van der Waals, puentes de hidrógeno e
interacciones hidrófobas). Todos estos enlaces son débiles y
permiten la reversibilidad de la interacción fármaco-receptor.
Excepcionalmente se forman enlaces covalentes que son los más
firmes, y suelen originar interacciones irreversibles. Cuando la Unión
es covalente, con frecuencia, pero no necesariamente, se prolonga
la acción del fármaco.
FAMILIAS DE RECEPTORES
Atendiendo a la estructura molecular del receptor y al mecanismo de
transducción acoplado a este, se distinguen 4 tipos o familias de
receptores fisiológicos:
1. Receptores acoplados a canales iónicos
2. Receptores acoplados a proteínas G
3. Receptores con actividad enzimática
4. Receptores que regulan la transcripción de genes
Características unión fármaco-receptor
 Dosis efectiva: aquella que produce una magnitud de respuesta cualquiera del efecto
considerado en la curva D-R, puede ser la terapéutica o no.
 Dosis umbral: dosis mínima que produce el efecto deseado.
 Dosis máxima: mayor dosis que puede ser tolerada sin la aparición de efectos
adversos.
 Dosis efectiva media: dosis a la cual el 50 % de los individuos presenta un efecto
específico.
 Dosis tóxica media: dosis que se requiere para producir un efecto tóxico específico en
el 50 % de la población estudiada. Cuando el efecto tóxico es la muerte se denomina
DL50.
 Índice terapéutico: es la relación entre las dosis requeridas para producir efectos
deseables e indeseables. Brinda información sobre el margen de seguridad de un
medicamento. En los estudios con animales se define como la relación entre la DL50 y
la DE50. se considera que un fármaco es seguro cuando su IT es mayor que 10.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacometria
FarmacometriaFarmacometria
Farmacometria
BERSERKER Hector
 
Farmacologia molecular
Farmacologia molecularFarmacologia molecular
Farmacologia molecular
rick jonter
 
Tipos de dosis
Tipos de dosisTipos de dosis
Tipos de dosis
Sofia Garcia
 
Tema 3 divisiones de la farmacología
Tema 3 divisiones de la farmacologíaTema 3 divisiones de la farmacología
Tema 3 divisiones de la farmacología
Anika Villaverde
 
Farmacodinamica
FarmacodinamicaFarmacodinamica
Farmacodinamica
EmilioPuente4
 
Farmacocinética y Farmacodinamia
Farmacocinética y FarmacodinamiaFarmacocinética y Farmacodinamia
Farmacocinética y Farmacodinamia
JennyParedesPrimo
 
Bases generales de la acción farmacológica
Bases generales de la acción farmacológicaBases generales de la acción farmacológica
Bases generales de la acción farmacológica
Liliana Bedoya
 
Farmacometria
FarmacometriaFarmacometria
Farmacometria
Brenda Esparza
 
INTERACCIONES FARMACOLOGICAS - vr redes tema 5
INTERACCIONES FARMACOLOGICAS - vr redes   tema 5INTERACCIONES FARMACOLOGICAS - vr redes   tema 5
INTERACCIONES FARMACOLOGICAS - vr redes tema 5
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Farmacodinamia une
Farmacodinamia uneFarmacodinamia une
Farmacodinamia une
cristianrossiune
 
Farmacodinamias
FarmacodinamiasFarmacodinamias
Farmacodinamias
estreptococos
 
Interaccion de farmacos
Interaccion de farmacosInteraccion de farmacos
Interaccion de farmacos
Apuntes25
 
Factores que alteran la respuesta de los farmacos
Factores que alteran la respuesta de los farmacosFactores que alteran la respuesta de los farmacos
Factores que alteran la respuesta de los farmacos
roxana zuni chavez
 
Farmacocinetica farmacodiamia 2016
Farmacocinetica farmacodiamia 2016Farmacocinetica farmacodiamia 2016
Farmacocinetica farmacodiamia 2016
Valentin Mutillo Torres
 
Efectos de los medicamentos
Efectos de los medicamentosEfectos de los medicamentos
Efectos de los medicamentos
nAyblancO
 
FARMACOPATIA
FARMACOPATIAFARMACOPATIA
FARMACOPATIA
AleXander Olmedo
 
Frama clase 3
Frama clase 3Frama clase 3
Frama clase 3
Rosa Ma Barrón
 
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
INTERACCIONES MEDICAMENTOSASINTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
griseldalijeronpaniagua
 
Unidad 2 principios de farmacologia
Unidad 2 principios de farmacologiaUnidad 2 principios de farmacologia
Unidad 2 principios de farmacologia
UCASAL
 

La actualidad más candente (19)

Farmacometria
FarmacometriaFarmacometria
Farmacometria
 
Farmacologia molecular
Farmacologia molecularFarmacologia molecular
Farmacologia molecular
 
Tipos de dosis
Tipos de dosisTipos de dosis
Tipos de dosis
 
Tema 3 divisiones de la farmacología
Tema 3 divisiones de la farmacologíaTema 3 divisiones de la farmacología
Tema 3 divisiones de la farmacología
 
Farmacodinamica
FarmacodinamicaFarmacodinamica
Farmacodinamica
 
Farmacocinética y Farmacodinamia
Farmacocinética y FarmacodinamiaFarmacocinética y Farmacodinamia
Farmacocinética y Farmacodinamia
 
Bases generales de la acción farmacológica
Bases generales de la acción farmacológicaBases generales de la acción farmacológica
Bases generales de la acción farmacológica
 
Farmacometria
FarmacometriaFarmacometria
Farmacometria
 
INTERACCIONES FARMACOLOGICAS - vr redes tema 5
INTERACCIONES FARMACOLOGICAS - vr redes   tema 5INTERACCIONES FARMACOLOGICAS - vr redes   tema 5
INTERACCIONES FARMACOLOGICAS - vr redes tema 5
 
Farmacodinamia une
Farmacodinamia uneFarmacodinamia une
Farmacodinamia une
 
Farmacodinamias
FarmacodinamiasFarmacodinamias
Farmacodinamias
 
Interaccion de farmacos
Interaccion de farmacosInteraccion de farmacos
Interaccion de farmacos
 
Factores que alteran la respuesta de los farmacos
Factores que alteran la respuesta de los farmacosFactores que alteran la respuesta de los farmacos
Factores que alteran la respuesta de los farmacos
 
Farmacocinetica farmacodiamia 2016
Farmacocinetica farmacodiamia 2016Farmacocinetica farmacodiamia 2016
Farmacocinetica farmacodiamia 2016
 
Efectos de los medicamentos
Efectos de los medicamentosEfectos de los medicamentos
Efectos de los medicamentos
 
FARMACOPATIA
FARMACOPATIAFARMACOPATIA
FARMACOPATIA
 
Frama clase 3
Frama clase 3Frama clase 3
Frama clase 3
 
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
INTERACCIONES MEDICAMENTOSASINTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
 
Unidad 2 principios de farmacologia
Unidad 2 principios de farmacologiaUnidad 2 principios de farmacologia
Unidad 2 principios de farmacologia
 

Similar a Medicamentos en el organismo

TEMA 2 Y 3 Efectos de los Medicamentos y Farmacocinetica.pptx
TEMA 2 Y 3 Efectos de los Medicamentos y Farmacocinetica.pptxTEMA 2 Y 3 Efectos de los Medicamentos y Farmacocinetica.pptx
TEMA 2 Y 3 Efectos de los Medicamentos y Farmacocinetica.pptx
LETICIAFRANCISCAFLOR
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
UNIMARC
 
1.2 FARMACODINAMIA.ppt
1.2  FARMACODINAMIA.ppt1.2  FARMACODINAMIA.ppt
1.2 FARMACODINAMIA.ppt
WILLYJUNIORCRISPINCE
 
Prospecto adjunto de un medicamento.pptx es una guia super interesante
Prospecto adjunto de un medicamento.pptx es una guia super interesanteProspecto adjunto de un medicamento.pptx es una guia super interesante
Prospecto adjunto de un medicamento.pptx es una guia super interesante
YajairaRosmeryArias
 
farmacodinamia
farmacodinamiafarmacodinamia
farmacodinamia
Fanfiction.net
 
Principios básicos de la farmacología
Principios básicos de la farmacologíaPrincipios básicos de la farmacología
Principios básicos de la farmacología
kouter camacho
 
Glosario de farmacología.docx
Glosario de farmacología.docxGlosario de farmacología.docx
Glosario de farmacología.docx
AuraPrez6
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
Faber Hoyos
 
Farmacología
Farmacología Farmacología
Farmacología
Gerardo Luna
 
tema 2 efectos de los medicamentos y farmacocinetica.pptx
tema 2 efectos de los medicamentos y farmacocinetica.pptxtema 2 efectos de los medicamentos y farmacocinetica.pptx
tema 2 efectos de los medicamentos y farmacocinetica.pptx
LETICIAFRANCISCAFLOR
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
FARMACOLOGÍA.ppt
FARMACOLOGÍA.pptFARMACOLOGÍA.ppt
FARMACOLOGÍA.ppt
LUISALEJANDROGARROBU1
 
Los mediamentos
Los mediamentosLos mediamentos
Los mediamentos
LIZ LOPEZ
 
Farmacología general trabajo 1 primer parcial
Farmacología general trabajo 1 primer parcialFarmacología general trabajo 1 primer parcial
Farmacología general trabajo 1 primer parcial
Fernanda Pineda Gea
 
Farmacodinamia clase
Farmacodinamia claseFarmacodinamia clase
Farmacodinamia clase
drralf
 
Farmacocinetica farmacodiamia 2016
Farmacocinetica farmacodiamia 2016Farmacocinetica farmacodiamia 2016
Farmacocinetica farmacodiamia 2016
Valentin Mutillo Torres
 
Principios generales de la farmacología
Principios generales de la farmacologíaPrincipios generales de la farmacología
Principios generales de la farmacología
Logan_sv
 
UNIDAD 1. CLASE 3. FARMACOCINÉTICA-FARMACODINÁMICA. FARMACODINAMICA MECANISMO...
UNIDAD 1. CLASE 3. FARMACOCINÉTICA-FARMACODINÁMICA. FARMACODINAMICA MECANISMO...UNIDAD 1. CLASE 3. FARMACOCINÉTICA-FARMACODINÁMICA. FARMACODINAMICA MECANISMO...
UNIDAD 1. CLASE 3. FARMACOCINÉTICA-FARMACODINÁMICA. FARMACODINAMICA MECANISMO...
KevindeKiev
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Jonathan Rojas
 
Tema 6 concepto de fármaco y receptor
Tema 6 concepto de fármaco y receptorTema 6 concepto de fármaco y receptor
Tema 6 concepto de fármaco y receptor
Anika Villaverde
 

Similar a Medicamentos en el organismo (20)

TEMA 2 Y 3 Efectos de los Medicamentos y Farmacocinetica.pptx
TEMA 2 Y 3 Efectos de los Medicamentos y Farmacocinetica.pptxTEMA 2 Y 3 Efectos de los Medicamentos y Farmacocinetica.pptx
TEMA 2 Y 3 Efectos de los Medicamentos y Farmacocinetica.pptx
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
 
1.2 FARMACODINAMIA.ppt
1.2  FARMACODINAMIA.ppt1.2  FARMACODINAMIA.ppt
1.2 FARMACODINAMIA.ppt
 
Prospecto adjunto de un medicamento.pptx es una guia super interesante
Prospecto adjunto de un medicamento.pptx es una guia super interesanteProspecto adjunto de un medicamento.pptx es una guia super interesante
Prospecto adjunto de un medicamento.pptx es una guia super interesante
 
farmacodinamia
farmacodinamiafarmacodinamia
farmacodinamia
 
Principios básicos de la farmacología
Principios básicos de la farmacologíaPrincipios básicos de la farmacología
Principios básicos de la farmacología
 
Glosario de farmacología.docx
Glosario de farmacología.docxGlosario de farmacología.docx
Glosario de farmacología.docx
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
 
Farmacología
Farmacología Farmacología
Farmacología
 
tema 2 efectos de los medicamentos y farmacocinetica.pptx
tema 2 efectos de los medicamentos y farmacocinetica.pptxtema 2 efectos de los medicamentos y farmacocinetica.pptx
tema 2 efectos de los medicamentos y farmacocinetica.pptx
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
Farmacodinamia
 
FARMACOLOGÍA.ppt
FARMACOLOGÍA.pptFARMACOLOGÍA.ppt
FARMACOLOGÍA.ppt
 
Los mediamentos
Los mediamentosLos mediamentos
Los mediamentos
 
Farmacología general trabajo 1 primer parcial
Farmacología general trabajo 1 primer parcialFarmacología general trabajo 1 primer parcial
Farmacología general trabajo 1 primer parcial
 
Farmacodinamia clase
Farmacodinamia claseFarmacodinamia clase
Farmacodinamia clase
 
Farmacocinetica farmacodiamia 2016
Farmacocinetica farmacodiamia 2016Farmacocinetica farmacodiamia 2016
Farmacocinetica farmacodiamia 2016
 
Principios generales de la farmacología
Principios generales de la farmacologíaPrincipios generales de la farmacología
Principios generales de la farmacología
 
UNIDAD 1. CLASE 3. FARMACOCINÉTICA-FARMACODINÁMICA. FARMACODINAMICA MECANISMO...
UNIDAD 1. CLASE 3. FARMACOCINÉTICA-FARMACODINÁMICA. FARMACODINAMICA MECANISMO...UNIDAD 1. CLASE 3. FARMACOCINÉTICA-FARMACODINÁMICA. FARMACODINAMICA MECANISMO...
UNIDAD 1. CLASE 3. FARMACOCINÉTICA-FARMACODINÁMICA. FARMACODINAMICA MECANISMO...
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Tema 6 concepto de fármaco y receptor
Tema 6 concepto de fármaco y receptorTema 6 concepto de fármaco y receptor
Tema 6 concepto de fármaco y receptor
 

Último

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 

Medicamentos en el organismo

  • 1. Los medicamentos en el organismo I MARZO 2018
  • 3. Fármaco: toda sustancia química utilizada en el tratamiento, la curación, la prevención o el diagnóstico de una enfermedad, o para evitar la aparición de un proceso fisiológico no deseado. Definiciones Medicamento: es la sustancia medicinal y sus asociaciones o combinaciones destinadas a ser utilizadas en personas o animales, que tenga propiedades para prevenir, diagnosticar, tratar, aliviar o curar enfermedades, o para modificar funciones fisiológicas, es decir, el medicamento es el principio activo (o el conjunto de ellos) elaborado por la técnica farmacéutica para su uso medicinal.
  • 5.
  • 7.
  • 8.
  • 12.
  • 14. INTERACCION FARMACO-RECEPTOR  La Unión del fármaco con la molécula receptora es dinámica y se produce por la formación de diversos tipos de enlace. El más frecuente es el iónico, pero puede reforzarse con otros tipos de interacciones (fuerzas de Van der Waals, puentes de hidrógeno e interacciones hidrófobas). Todos estos enlaces son débiles y permiten la reversibilidad de la interacción fármaco-receptor. Excepcionalmente se forman enlaces covalentes que son los más firmes, y suelen originar interacciones irreversibles. Cuando la Unión es covalente, con frecuencia, pero no necesariamente, se prolonga la acción del fármaco.
  • 15. FAMILIAS DE RECEPTORES Atendiendo a la estructura molecular del receptor y al mecanismo de transducción acoplado a este, se distinguen 4 tipos o familias de receptores fisiológicos: 1. Receptores acoplados a canales iónicos 2. Receptores acoplados a proteínas G 3. Receptores con actividad enzimática 4. Receptores que regulan la transcripción de genes
  • 17.
  • 18.  Dosis efectiva: aquella que produce una magnitud de respuesta cualquiera del efecto considerado en la curva D-R, puede ser la terapéutica o no.  Dosis umbral: dosis mínima que produce el efecto deseado.  Dosis máxima: mayor dosis que puede ser tolerada sin la aparición de efectos adversos.  Dosis efectiva media: dosis a la cual el 50 % de los individuos presenta un efecto específico.  Dosis tóxica media: dosis que se requiere para producir un efecto tóxico específico en el 50 % de la población estudiada. Cuando el efecto tóxico es la muerte se denomina DL50.  Índice terapéutico: es la relación entre las dosis requeridas para producir efectos deseables e indeseables. Brinda información sobre el margen de seguridad de un medicamento. En los estudios con animales se define como la relación entre la DL50 y la DE50. se considera que un fármaco es seguro cuando su IT es mayor que 10.