SlideShare una empresa de Scribd logo
Medicina Física y Rehabilitación
Maria del Rosario Hernández Hernandez
Doctor en consultorio particular
Querétaro México
CME REHABILITACIÓN
CAUSAS, EFECTOS Y RECOMENDACIONES
PARA REDUCIR EL ESTRÉS LABORAL
442 2275030 / 442 3426638 cmerehabilitacion@gmail.com I cmerehabilitacion.com.mx I Querétaro México
ANTES DE COMENZAR…
Ausentism
o Laboral
Ausencia
justificada o
no del
trabajador en
su puesto
Disminución
de
productividad
Problemas
musculo-
esqueléticos
es provoca
1er
causa
442 2275030 / 442 3426638 cmerehabilitacion@gmail.com I cmerehabilitacion.com.mx I Querétaro México
Detecta el síntoma
442 2275030 / 442 3426638 cmerehabilitacion@gmail.com I cmerehabilitacion.com.mx I Querétaro México
Impacto en las empresas!!
442 2275030 / 442 3426638 cmerehabilitacion@gmail.com I cmerehabilitacion.com.mx I Querétaro México
Sabias que…
Datos del IMSS arrojan que el 75% de los mexicanos padece fatiga
por estrés laboral, superando a países como China y Estados Unidos
442 2275030 / 442 3426638 cmerehabilitacion@gmail.com I cmerehabilitacion.com.mx I Querétaro México
Fuente
Estrés laboral…
Conjunto de reacciones físicas y mentales que la persona sufre
cuando se ve sometida a diversos factores externos que
superan su capacidad para enfrentarse a ello.
442 2275030 / 442 3426638 cmerehabilitacion@gmail.com I cmerehabilitacion.com.mx I Querétaro México
Estrés laboral…
El estrés es potencialmente contagioso, ya que estar cerca o
visualizar a otras personas en situaciones de estrés, puede
aumentar los niveles de cortisol del observador.
442 2275030 / 442 3426638 cmerehabilitacion@gmail.com I cmerehabilitacion.com.mx I Querétaro México
Estrés laboral
Tipo de estrés donde la creciente presión en el entorno laboral puede provocar
la saturación física y/o mental del trabajador, generando diversas
consecuencias que no sólo afectan la salud, sino también su entorno más
próximo ya que genera un desequilibrio entre lo laboral y lo personal.
442 2275030 / 442 3426638 cmerehabilitacion@gmail.com I cmerehabilitacion.com.mx I Querétaro México
Causas principales del estrés laboral
Altas Cargas Trabajo
Finanzas personales
Violencia
Tráfico vehicular
Problemas de pareja o familiares
442 2275030 / 442 3426638 cmerehabilitacion@gmail.com I cmerehabilitacion.com.mx I Querétaro México
Fuente
Causas laborales que propician el estrés
• Del puesto
Tareas monótonas, aburridas y triviales
Tareas desagradables
• Sobre carga y ritmo de trabajo
Ritmo de trabajo acelerado
Exceso de trabajo
Escasez de trabajo
Plazos urgentes de finalización
442 2275030 / 442 3426638 cmerehabilitacion@gmail.com I cmerehabilitacion.com.mx I Querétaro México
Causas laborales que propician el estrés
Horario de trabajo
Horarios estrictos e inflexibles
Jornadas largas o sin tiempo para interacción
Trabajo nocturno
Horarios imprevisibles
Cambio de turnos
Participación y control
Baja participación en la toma de decisiones
Falta de control (sobre el método de trabajo,
ritmo de trabajo, horario laboral y entorno laboral)
442 2275030 / 442 3426638 cmerehabilitacion@gmail.com I cmerehabilitacion.com.mx I Querétaro México
Causas laborales que propician el estrés
Perspectivas profesionales, estatus y salario
Inseguridad contractual
Falta de perspectiva de promoción profesional
Falta de reconocimiento del trabajo
Remuneración por destajo
Sistemas de evaluación de desempeño injustos
Exceso o carencia de habilidades para el puesto
442 2275030 / 442 3426638 cmerehabilitacion@gmail.com I cmerehabilitacion.com.mx I Querétaro México
Relaciones interpersonales
Falta de supervisión y supervisión en exceso
Malas relaciones con los compañeros
Trabajo aislado o solitario
Falta de procedimientos
Intimidación
Acoso o violencia
Escasas relaciones con los jefes
Causas laborales que propician el estrés
Cultura institucional
Mala comunicación interna
Liderazgo inadecuado
Bajos niveles de apoyo
Falta de definición de las tareas
Falta de claridad en los objetivos de trabajo
Tener más de 2 jefes a quien reportar
Relación trabajo-familia
Exigencias contrapuestas entre la vida laboral y la vida
familiar
Falta de apoyo en el trabajo con respecto a problemas
familiares
Falta de apoyo en la familia con respecto a los
problemas laborales
442 2275030 / 442 3426638 cmerehabilitacion@gmail.com I cmerehabilitacion.com.mx I Querétaro México
Causas laborales que propician el estrés
Ambiente y equipos
Condiciones malas de trabajo
Equipos de trabajo inadecuados
Ausencia de mantenimiento de los equipos
Falta de espacio personal
Escasa luz o ruido excesivo
442 2275030 / 442 3426638 cmerehabilitacion@gmail.com I cmerehabilitacion.com.mx I Querétaro México
Persona
Competitiva, hostil
Demasiado comprometida
Falta de confianza en sí misma
Causas laborales que propician el estrés
TECNOPATÍAS!
Riesgo nuevo y emergente, a causa
del uso excesivo de tecnologías de
la información y comunicación.
Trastornos Visuales
Trastornos musculo-esqueléticos
Riesgo Psicosocial
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL
TECNOESTRÉS
TECNOFATIGA
TECNOADICCIÓN
Afecciones nerviosas
Hiperconetividad
Nomofobia
Vibranxiaty
Obesidad y sobre peso
442 2275030 / 442 3426638 cmerehabilitacion@gmail.com I cmerehabilitacion.com.mx I Querétaro México
Síntomas del estrés
Emocionales
Ansiedad, miedo, irritabilidad, mal humor,
frustración, agotamiento, impotencia,
inseguridad, desmotivación, intolerancia.
Conductuales
Disminución de la productividad, cometer
errores, reportarse enfermo, dificultades en el
habla, risa nerviosa, trato brusco en las
relaciones sociales, llanto, apretar las
mandíbulas, aumento del consumo de tabaco,
consumo de alcohol y otras sustancias.
Cognitivos
Dificultad de concentración, confusión, olvidos,
pensamiento menos efectivo, reducción de la capacidad
de solución de problemas, reducción de la capacidad de
aprendizaje.
Fisiológicos
Músculos contraídos, dolor de cabeza, problemas de
espalda o cuello, malestar estomacal, fatiga,
infecciones, palpitaciones, respiración agitada, aumento
de la presión sanguínea, agotamiento, mayor riesgo de
obesidad y de problemas cardiovasculares, deterioro en
la memoria, problemas de sueño.
442 2275030 / 442 3426638 cmerehabilitacion@gmail.com I cmerehabilitacion.com.mx I Querétaro México
Manejo del estrés
Lleva a cabo técnicas de
relajación: meditación, música
relajante, ejercicios de
estiramientos.
Práctica algún deporte, ya que
es un gran aliado para la
liberación de endorfinas y nos
ayuda a descansar mejor por las
noches.
Estilo de vida saludable: cuida tu
alimentación, duerme las horas
necesarias, evita el tabaco y el
alcohol, tomar un descanso.
Se recomienda la práctica
regular de ejercicio de
intensidad moderada
(ejercicio aeróbico):
caminar, marchar, nadar,
bailar, montar bicicleta, de
30 a 60 minutos al día y al
menos de tres a cinco días
por semana. Combinarlo
con el ejercicio anaeróbico
1 vez a la semana;
levantamiento moderado
de peso.
442 2275030 / 442 3426638 cmerehabilitacion@gmail.com I cmerehabilitacion.com.mx I Querétaro México
Manejo del estrés
La práctica regular del ejercicio físico promueven una
reducción del nivel de ansiedad, y un mayor control del
estrés emocional. La gente que hace más deporte suele
ser más tranquila, y afronta los problemas de una forma
más pausada.
Factores como la mejora de la autoimagen o la
producción de determinados neurotransmisores a nivel
cerebral (endorfinas), facilitan el control del estrés y nos
producen sensación de placer y bienestar.
Durante la jornada laboral es
recomendable cada 2hrs realizar rutinas
de estiramiento y movilidad para liberar
el estrés que genera mantener una
misma postura durante tiempo
prolongado.
442 2275030 / 442 3426638 cmerehabilitacion@gmail.com I cmerehabilitacion.com.mx I Querétaro México
TE RECOMENDAMOS LAS PAUSAS ACTIVAS
Con estos breves ejercicios, puedes reducir la aparición de dolores musculares, cefaleas, fatiga visual
en el mismo puesto de trabajo
Fuente
442 2275030 / 442 3426638 cmerehabilitacion@gmail.com I cmerehabilitacion.com.mx I Querétaro México
Contáctanos
Somos especialistas en atención a personal de empresas e industria
442 2275030 / 442 3426638
cmerehabilitacion@gmail.com
cmerehabilitacion.com.mx
Querétaro México
Formamos parte de la asociación de MiPyMes Industriales de Querétaro AC AMIQRO
Proveedores especializados de la industria automotriz
Agustín Melgar No. 35, Esq. Prol. 13 de septiembre, Col. Niños
Héroes C.P. 76010 Querétaro, Qro.
+52 (442) 189 4602

Más contenido relacionado

Similar a Medicina fisica y rehabilitacion por estres

JIVA Servicios
JIVA ServiciosJIVA Servicios
JIVA Servicios
Mariela Quintero M.
 
Factores que generan estrés ocupacional
Factores que generan estrés ocupacionalFactores que generan estrés ocupacional
Factores que generan estrés ocupacional
gestionhumanacom
 
Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
RIESGOS PSICOSOCIALES Y ESTRES EN EL TRABAJO.ppt
RIESGOS PSICOSOCIALES  Y ESTRES EN EL TRABAJO.pptRIESGOS PSICOSOCIALES  Y ESTRES EN EL TRABAJO.ppt
RIESGOS PSICOSOCIALES Y ESTRES EN EL TRABAJO.ppt
AnthonyHuamanGuerra
 
sgol
sgolsgol
sgol
CECY50
 
Actividad fisica y su relacion para el alivio
Actividad fisica y su relacion para el alivioActividad fisica y su relacion para el alivio
Actividad fisica y su relacion para el alivio
Sergio Cordova
 
Sindrome de burnout y acoso laboral.pptx
Sindrome de burnout y acoso laboral.pptxSindrome de burnout y acoso laboral.pptx
Sindrome de burnout y acoso laboral.pptx
VanesaHerreraduarte
 
Salud y conducta humana en el ambito laboral.
Salud y conducta humana en el ambito laboral.Salud y conducta humana en el ambito laboral.
Salud y conducta humana en el ambito laboral.
Brian Santana Nuñez
 
Organización laboral, exigencias y enfermedad
Organización laboral, exigencias y enfermedadOrganización laboral, exigencias y enfermedad
Organización laboral, exigencias y enfermedad
Universidad Autonoma del Estado de México
 
Burnout
BurnoutBurnout
Estres
EstresEstres
Estres
guestc01c95
 
Estrés laboral
Estrés laboralEstrés laboral
Estrés laboral
Dory Rosado
 
Act 3 Riesgos Psicosociales.pptx
Act 3 Riesgos Psicosociales.pptxAct 3 Riesgos Psicosociales.pptx
Act 3 Riesgos Psicosociales.pptx
yanedhurtado
 
Trabajo inteligencia emocional 2016
Trabajo inteligencia emocional 2016 Trabajo inteligencia emocional 2016
Trabajo inteligencia emocional 2016
Ricardo Vega Verdugo
 
Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2
mayrajpena
 
Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2
mayrajpena
 
Carga mental
Carga mentalCarga mental
Carga mental
Erik Sanchez Flores
 
Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2
mayrajpena
 
Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
juan666martinez
 
Estrés
Estrés Estrés
Estrés
AndreaNaddaf3
 

Similar a Medicina fisica y rehabilitacion por estres (20)

JIVA Servicios
JIVA ServiciosJIVA Servicios
JIVA Servicios
 
Factores que generan estrés ocupacional
Factores que generan estrés ocupacionalFactores que generan estrés ocupacional
Factores que generan estrés ocupacional
 
Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
 
RIESGOS PSICOSOCIALES Y ESTRES EN EL TRABAJO.ppt
RIESGOS PSICOSOCIALES  Y ESTRES EN EL TRABAJO.pptRIESGOS PSICOSOCIALES  Y ESTRES EN EL TRABAJO.ppt
RIESGOS PSICOSOCIALES Y ESTRES EN EL TRABAJO.ppt
 
sgol
sgolsgol
sgol
 
Actividad fisica y su relacion para el alivio
Actividad fisica y su relacion para el alivioActividad fisica y su relacion para el alivio
Actividad fisica y su relacion para el alivio
 
Sindrome de burnout y acoso laboral.pptx
Sindrome de burnout y acoso laboral.pptxSindrome de burnout y acoso laboral.pptx
Sindrome de burnout y acoso laboral.pptx
 
Salud y conducta humana en el ambito laboral.
Salud y conducta humana en el ambito laboral.Salud y conducta humana en el ambito laboral.
Salud y conducta humana en el ambito laboral.
 
Organización laboral, exigencias y enfermedad
Organización laboral, exigencias y enfermedadOrganización laboral, exigencias y enfermedad
Organización laboral, exigencias y enfermedad
 
Burnout
BurnoutBurnout
Burnout
 
Estres
EstresEstres
Estres
 
Estrés laboral
Estrés laboralEstrés laboral
Estrés laboral
 
Act 3 Riesgos Psicosociales.pptx
Act 3 Riesgos Psicosociales.pptxAct 3 Riesgos Psicosociales.pptx
Act 3 Riesgos Psicosociales.pptx
 
Trabajo inteligencia emocional 2016
Trabajo inteligencia emocional 2016 Trabajo inteligencia emocional 2016
Trabajo inteligencia emocional 2016
 
Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2
 
Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2
 
Carga mental
Carga mentalCarga mental
Carga mental
 
Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2
 
Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
 
Estrés
Estrés Estrés
Estrés
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 

Medicina fisica y rehabilitacion por estres

  • 1. Medicina Física y Rehabilitación Maria del Rosario Hernández Hernandez Doctor en consultorio particular Querétaro México CME REHABILITACIÓN CAUSAS, EFECTOS Y RECOMENDACIONES PARA REDUCIR EL ESTRÉS LABORAL 442 2275030 / 442 3426638 cmerehabilitacion@gmail.com I cmerehabilitacion.com.mx I Querétaro México
  • 2. ANTES DE COMENZAR… Ausentism o Laboral Ausencia justificada o no del trabajador en su puesto Disminución de productividad Problemas musculo- esqueléticos es provoca 1er causa 442 2275030 / 442 3426638 cmerehabilitacion@gmail.com I cmerehabilitacion.com.mx I Querétaro México
  • 3. Detecta el síntoma 442 2275030 / 442 3426638 cmerehabilitacion@gmail.com I cmerehabilitacion.com.mx I Querétaro México
  • 4. Impacto en las empresas!! 442 2275030 / 442 3426638 cmerehabilitacion@gmail.com I cmerehabilitacion.com.mx I Querétaro México
  • 5. Sabias que… Datos del IMSS arrojan que el 75% de los mexicanos padece fatiga por estrés laboral, superando a países como China y Estados Unidos 442 2275030 / 442 3426638 cmerehabilitacion@gmail.com I cmerehabilitacion.com.mx I Querétaro México Fuente
  • 6. Estrés laboral… Conjunto de reacciones físicas y mentales que la persona sufre cuando se ve sometida a diversos factores externos que superan su capacidad para enfrentarse a ello. 442 2275030 / 442 3426638 cmerehabilitacion@gmail.com I cmerehabilitacion.com.mx I Querétaro México
  • 7. Estrés laboral… El estrés es potencialmente contagioso, ya que estar cerca o visualizar a otras personas en situaciones de estrés, puede aumentar los niveles de cortisol del observador. 442 2275030 / 442 3426638 cmerehabilitacion@gmail.com I cmerehabilitacion.com.mx I Querétaro México
  • 8. Estrés laboral Tipo de estrés donde la creciente presión en el entorno laboral puede provocar la saturación física y/o mental del trabajador, generando diversas consecuencias que no sólo afectan la salud, sino también su entorno más próximo ya que genera un desequilibrio entre lo laboral y lo personal. 442 2275030 / 442 3426638 cmerehabilitacion@gmail.com I cmerehabilitacion.com.mx I Querétaro México
  • 9. Causas principales del estrés laboral Altas Cargas Trabajo Finanzas personales Violencia Tráfico vehicular Problemas de pareja o familiares 442 2275030 / 442 3426638 cmerehabilitacion@gmail.com I cmerehabilitacion.com.mx I Querétaro México Fuente
  • 10. Causas laborales que propician el estrés • Del puesto Tareas monótonas, aburridas y triviales Tareas desagradables • Sobre carga y ritmo de trabajo Ritmo de trabajo acelerado Exceso de trabajo Escasez de trabajo Plazos urgentes de finalización 442 2275030 / 442 3426638 cmerehabilitacion@gmail.com I cmerehabilitacion.com.mx I Querétaro México
  • 11. Causas laborales que propician el estrés Horario de trabajo Horarios estrictos e inflexibles Jornadas largas o sin tiempo para interacción Trabajo nocturno Horarios imprevisibles Cambio de turnos Participación y control Baja participación en la toma de decisiones Falta de control (sobre el método de trabajo, ritmo de trabajo, horario laboral y entorno laboral) 442 2275030 / 442 3426638 cmerehabilitacion@gmail.com I cmerehabilitacion.com.mx I Querétaro México
  • 12. Causas laborales que propician el estrés Perspectivas profesionales, estatus y salario Inseguridad contractual Falta de perspectiva de promoción profesional Falta de reconocimiento del trabajo Remuneración por destajo Sistemas de evaluación de desempeño injustos Exceso o carencia de habilidades para el puesto 442 2275030 / 442 3426638 cmerehabilitacion@gmail.com I cmerehabilitacion.com.mx I Querétaro México Relaciones interpersonales Falta de supervisión y supervisión en exceso Malas relaciones con los compañeros Trabajo aislado o solitario Falta de procedimientos Intimidación Acoso o violencia Escasas relaciones con los jefes
  • 13. Causas laborales que propician el estrés Cultura institucional Mala comunicación interna Liderazgo inadecuado Bajos niveles de apoyo Falta de definición de las tareas Falta de claridad en los objetivos de trabajo Tener más de 2 jefes a quien reportar Relación trabajo-familia Exigencias contrapuestas entre la vida laboral y la vida familiar Falta de apoyo en el trabajo con respecto a problemas familiares Falta de apoyo en la familia con respecto a los problemas laborales 442 2275030 / 442 3426638 cmerehabilitacion@gmail.com I cmerehabilitacion.com.mx I Querétaro México
  • 14. Causas laborales que propician el estrés Ambiente y equipos Condiciones malas de trabajo Equipos de trabajo inadecuados Ausencia de mantenimiento de los equipos Falta de espacio personal Escasa luz o ruido excesivo 442 2275030 / 442 3426638 cmerehabilitacion@gmail.com I cmerehabilitacion.com.mx I Querétaro México Persona Competitiva, hostil Demasiado comprometida Falta de confianza en sí misma
  • 15. Causas laborales que propician el estrés TECNOPATÍAS! Riesgo nuevo y emergente, a causa del uso excesivo de tecnologías de la información y comunicación. Trastornos Visuales Trastornos musculo-esqueléticos Riesgo Psicosocial FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL TECNOESTRÉS TECNOFATIGA TECNOADICCIÓN Afecciones nerviosas Hiperconetividad Nomofobia Vibranxiaty Obesidad y sobre peso 442 2275030 / 442 3426638 cmerehabilitacion@gmail.com I cmerehabilitacion.com.mx I Querétaro México
  • 16. Síntomas del estrés Emocionales Ansiedad, miedo, irritabilidad, mal humor, frustración, agotamiento, impotencia, inseguridad, desmotivación, intolerancia. Conductuales Disminución de la productividad, cometer errores, reportarse enfermo, dificultades en el habla, risa nerviosa, trato brusco en las relaciones sociales, llanto, apretar las mandíbulas, aumento del consumo de tabaco, consumo de alcohol y otras sustancias. Cognitivos Dificultad de concentración, confusión, olvidos, pensamiento menos efectivo, reducción de la capacidad de solución de problemas, reducción de la capacidad de aprendizaje. Fisiológicos Músculos contraídos, dolor de cabeza, problemas de espalda o cuello, malestar estomacal, fatiga, infecciones, palpitaciones, respiración agitada, aumento de la presión sanguínea, agotamiento, mayor riesgo de obesidad y de problemas cardiovasculares, deterioro en la memoria, problemas de sueño. 442 2275030 / 442 3426638 cmerehabilitacion@gmail.com I cmerehabilitacion.com.mx I Querétaro México
  • 17. Manejo del estrés Lleva a cabo técnicas de relajación: meditación, música relajante, ejercicios de estiramientos. Práctica algún deporte, ya que es un gran aliado para la liberación de endorfinas y nos ayuda a descansar mejor por las noches. Estilo de vida saludable: cuida tu alimentación, duerme las horas necesarias, evita el tabaco y el alcohol, tomar un descanso. Se recomienda la práctica regular de ejercicio de intensidad moderada (ejercicio aeróbico): caminar, marchar, nadar, bailar, montar bicicleta, de 30 a 60 minutos al día y al menos de tres a cinco días por semana. Combinarlo con el ejercicio anaeróbico 1 vez a la semana; levantamiento moderado de peso. 442 2275030 / 442 3426638 cmerehabilitacion@gmail.com I cmerehabilitacion.com.mx I Querétaro México
  • 18. Manejo del estrés La práctica regular del ejercicio físico promueven una reducción del nivel de ansiedad, y un mayor control del estrés emocional. La gente que hace más deporte suele ser más tranquila, y afronta los problemas de una forma más pausada. Factores como la mejora de la autoimagen o la producción de determinados neurotransmisores a nivel cerebral (endorfinas), facilitan el control del estrés y nos producen sensación de placer y bienestar. Durante la jornada laboral es recomendable cada 2hrs realizar rutinas de estiramiento y movilidad para liberar el estrés que genera mantener una misma postura durante tiempo prolongado. 442 2275030 / 442 3426638 cmerehabilitacion@gmail.com I cmerehabilitacion.com.mx I Querétaro México
  • 19. TE RECOMENDAMOS LAS PAUSAS ACTIVAS Con estos breves ejercicios, puedes reducir la aparición de dolores musculares, cefaleas, fatiga visual en el mismo puesto de trabajo Fuente 442 2275030 / 442 3426638 cmerehabilitacion@gmail.com I cmerehabilitacion.com.mx I Querétaro México
  • 20. Contáctanos Somos especialistas en atención a personal de empresas e industria 442 2275030 / 442 3426638 cmerehabilitacion@gmail.com cmerehabilitacion.com.mx Querétaro México Formamos parte de la asociación de MiPyMes Industriales de Querétaro AC AMIQRO Proveedores especializados de la industria automotriz Agustín Melgar No. 35, Esq. Prol. 13 de septiembre, Col. Niños Héroes C.P. 76010 Querétaro, Qro. +52 (442) 189 4602