SlideShare una empresa de Scribd logo
CARGA MENTAL Y ESTRÉS
LABORAL
Presenta:
Erik Sánchez Flores.
Jorge Alberto Sánchez Martínez.
Alejandro Filemón Juárez Santos.
Daniel Ramírez Hernández.
6to A, Ing. Industrial.
Introducción.
El concepto de carga mental de trabajo está
adquiriendo cada vez una mayor
importancia, debido fundamentalmente a las
nuevas formas de organización del trabajo,
y a los avances tecnológicos e informáticos,
que suponen la existencia de mayores
exigencias mentales o intelectuales, frente a
las exigencias físicas de los trabajos más
tradicionales
O Mulder (1980) define la carga mental en
función del número de etapas de un
proceso o en función del número de
procesos requeridos para realizar
correctamente una tarea y, más
particularmente, en función del tiempo
necesario para que el sujeto elabore, en
su memoria, las respuestas a una
información recibida
Carga Mental "la cantidad de esfuerzo
mental
deliberado que debe
realizarse para conseguir
un resultado concreto", y
está ligada “a la
necesidad de procesar un
gran volumen de
información y tomar
decisiones”.
Dr. Antonio Iniesta, presidente de la
Asociación Española de Especialistas en
Medicina del Trabajo.
El trabajo conlleva siempre exigencias
físicas y mentales, pero a nivel teórico,
para favorecer el análisis, diferenciamos
trabajo físico de trabajo mental según el
tipo de actividad que predomine.
La carga mental está determinada por la
cantidad y el tipo de información que debe
tratarse en un puesto de trabajo. Dicho de
otro modo, un trabajo intelectual implica
que el cerebro recibe unos estímulos a los
que debe dar respuesta, lo que supone
una actividad.
Conjunto de tensiones
inducidas en una
persona por las
exigencias del trabajo
mental que realiza
(procesamiento de
información del entorno
a partir de los
conocimientos previos,
actividad de
rememoración, de
razonamiento y
búsqueda de
soluciones, etc.).
Trastorno
Profesional
Debido a
elevados nivele
de
 Exigencias
 Estrés
 Esfuerzo psicológico
 Atención
 Concentración
 Esfuerzo intelectual
Debido al
desarrollo
tecnológico
La relación entre las exigencias de su
trabajo y los recursos mentales de que
dispone para hacer frente a tales
exigencias, expresa la carga de
trabajo mental.
Esquema de grupos de factores que
configuran la carga de trabajo
mental y sus efectos
Clasificación de Factores que
contribuyen a la carga de trabajo
mental según su posición
 De las exigencias a la tarea
 De las circunstancias de
trabajo
 Del exterior de la
organización
Características Individuales
que influyen en la tensión.
El nivel de aspiración, la autoconfianza, la
motivación, las actitudes y los estilos de
reacción.
Las capacidades, la cualificación/capacitación,
los conocimientos, y la experiencia.
La edad, el estado general, la salud, la
constitución física y la nutrición.
El estado real y el nivel inicial de activación.
Ejemplos de Presión mental según
ISO 10075:1991
 EXIGENCIAS DE LA
TAREA: Atención sostenida,
tratamiento de la
información,
responsabilidad, duración y
perfil temporal de la
actividad, contenido de la
tarea y peligro.
CONDICIONES FÍSICAS DEL
ENTORNO: Iluminación, condiciones
climáticas, ruido, clima atmosférico,
olores.
FACTORES SOCIALES Y DE ORGANIZACIÓN
ü Tipo de organización
ü Clima/Ambiente de la organización (aceptación
personal, relaciones entre las
personas).
Factores de grupo (estructura de grupo, cohesión).
Jerarquía de mando (vigilancia).
Conflictos (en el seno de un grupo, entre grupos o
entre personas).
Contactos sociales (trabajo aislado, relaciones con
clientes).
OTROS FACTORES
ü Exigencias sociales (responsabilidad en
relación con la salud y el bienestar
públicos).
ü Normas culturales (sobre las condiciones de
trabajo, los valores, las normas
aceptables).
Situación económica (mercado laboral).
La idea central que debería presidir la mejora de las
condiciones de trabajo es adecuar las exigencias de
carga mental de trabajo a las capacidades de
respuesta de la persona y posibilitar el movimiento
corporal y mental.
Estrés Laboral
Estrés
Trastorno
Biopsicosocial
Conjunto de
reacciones
fisiológicas y
psicológicas que
experimenta el
organismo
cuando se le somete a
fuertes demanda.
2 tipos de Estrés
• Positivo (Eustrés) : Estado en el cual
las respuestas de un individuo ante las
demandas externas están adaptadas a
las normas fisiológicas del mismo.
• Negativo (Distrés) : Cuando las demandas del
medio son excesivas, intensas y/o prolongadas, y
superan la capacidad de resistencia y de
adaptación del organismo de un individuo, se
pasa al estado de Distrés o mal estrés.
2
componentes
básicos
1. Los Agentes Estresantes o
Estresores:
son aquellas circunstancias que se
encuentran en el entorno que rodea a las
personas y que producen situaciones de
estrés. Los estresores pueden ser de
índole individual, grupal y organizacional.
2. La Respuesta al Estrés:
es la reacción del un individuo ante los
factores que lo originan y los tipos de
respuesta que pueden brindarse frente a
una situación estresante son dos:
-De armonía
-Negativa
Desequilibrio percibido entre
las demandas profesionales y
la capacidad de la persona
para llevarlas a cabo, el cual
es generado por una serie de
fenómenos que suceden en el
organismo del trabajador con
la participación de algunos
estresores los cuales pueden
llegar hasta afectar la salud
del trabajador.
Estrés Laboral
Factores estresantes en
el contexto laboral son:
Factores intrínsecos
al propio trabajo
Factores relacionados con
las relaciones interpersonales
Factores
relacionados con el
desarrollo de la carrera
profesional
Factores
relacionados con la
estructura y el clima
organizacional
Principales Efectos del
Estés Laboral
Efectos Fisiológicos:
Aumento de la tasa cardíaca
Tensión muscular
Dificultad para respirar
Efectos Cognitivos:
Preocupaciones
Dificultad para la toma de decisiones
Sensación de confusión
Principales Efectos del
Estés Laboral
Efectos Motores:
Hablar rápido
Temblores
Tartamudeo
Efectos del estrés laboral sobre la
salud
Ulcera por Estrés
Estados de Shock
Neurosis Post Traumática
Dispepsia
Gastritis
Ansiedad
Accidentes
Frustración
Principales Efectos del
Estés Laboral
Efectos del estrés laboral
sobre la organización
Absentismo
Rotación o fluctuación del
personal
Disminución del
rendimiento físico
Prevención y manejo del
estrés laboral
 Atención Individual del Problema
 Medidas Organizacionales para
solucionar el problema
 Claves para Afrontar el Estrés:
Contar con una buena forma física
Llevar un ritmo de sueño y descanso
adecuados
Tener tiempo de ocio y horarios de trabajo
flexibles
Aprender técnicas de relajación
Fomentar el pensamiento positivo
CONCLUSION
O La carga mental afecta directamente a los
trabajadores, debido a que esta genera
estrés tanto externo como interno.
O En ambos casos la persona se ve
afectada física y mentalmente. Provoca
diferentes afectaciones y debe ser tratada
por estrategias especificadas por cada
empresa y dependiendo de cada proceso.
Bibliografía
 http://www.monografias.com/trabajos34/causas-estres-
laboral/causas-estres-laboral.shtml
 www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/.../nt
p_534.pdf
 http://www.practicaespanol.com/es/carga-mental-
cuando-trabajo-pesa-quema/art/3134/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SALUD MENTAL EN EL TRABAJO
SALUD MENTAL EN EL TRABAJOSALUD MENTAL EN EL TRABAJO
SALUD MENTAL EN EL TRABAJONancy Berrios
 
Riesgo psicosocial
Riesgo psicosocialRiesgo psicosocial
Riesgo psicosocial
Darlyng Moreno C
 
salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacional
Katerine Zuluaga
 
Salud Ocupacional - Ergonomía
Salud Ocupacional - Ergonomía Salud Ocupacional - Ergonomía
Salud Ocupacional - Ergonomía
Kevin Martin Espinoza del Aguila
 
Riegos psicosociales
Riegos psicosocialesRiegos psicosociales
Riegos psicosociales
www.jcautentico.com
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
Samuel Montesinos Mejia
 
Ergonomia y efectos en la salud.ppt 1
Ergonomia y efectos en la salud.ppt 1Ergonomia y efectos en la salud.ppt 1
Ergonomia y efectos en la salud.ppt 1
Margarita Pérez López
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Sebas Cespedes
 
Capacitacion en Riesgo psicosocial
Capacitacion en Riesgo psicosocialCapacitacion en Riesgo psicosocial
Capacitacion en Riesgo psicosocialgcgestionhumana
 
Ergonomia factores inherentes al trabajo
Ergonomia factores inherentes al trabajoErgonomia factores inherentes al trabajo
Ergonomia factores inherentes al trabajo
carolina2005
 
Riesgos Disergonomicos
Riesgos DisergonomicosRiesgos Disergonomicos
Riesgos Disergonomicos
Safe World Global Partners
 
Estres Laboral
Estres LaboralEstres Laboral
Estres Laboral
Edith Elejalde
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
Ari Yanik Alvarez
 
Examen medico ocupacional
Examen medico ocupacionalExamen medico ocupacional
Examen medico ocupacional
Overallhealth En Salud
 
Presentación Ley sobre Acoso Laboral
Presentación Ley sobre Acoso LaboralPresentación Ley sobre Acoso Laboral
Presentación Ley sobre Acoso Laboral
CESDE S.A
 
Capacitacion Riesgo Psicosocial Laboral.pptx
Capacitacion Riesgo Psicosocial Laboral.pptxCapacitacion Riesgo Psicosocial Laboral.pptx
Capacitacion Riesgo Psicosocial Laboral.pptx
sandrabarragan6
 

La actualidad más candente (20)

SALUD MENTAL EN EL TRABAJO
SALUD MENTAL EN EL TRABAJOSALUD MENTAL EN EL TRABAJO
SALUD MENTAL EN EL TRABAJO
 
Riesgo psicosocial
Riesgo psicosocialRiesgo psicosocial
Riesgo psicosocial
 
salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacional
 
Salud Ocupacional - Ergonomía
Salud Ocupacional - Ergonomía Salud Ocupacional - Ergonomía
Salud Ocupacional - Ergonomía
 
Riegos psicosociales
Riegos psicosocialesRiegos psicosociales
Riegos psicosociales
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
 
Ergonomia y efectos en la salud.ppt 1
Ergonomia y efectos en la salud.ppt 1Ergonomia y efectos en la salud.ppt 1
Ergonomia y efectos en la salud.ppt 1
 
Psicosocial sena
Psicosocial senaPsicosocial sena
Psicosocial sena
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
 
Presiones anormales
Presiones anormalesPresiones anormales
Presiones anormales
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Capacitacion en Riesgo psicosocial
Capacitacion en Riesgo psicosocialCapacitacion en Riesgo psicosocial
Capacitacion en Riesgo psicosocial
 
Ergonomia factores inherentes al trabajo
Ergonomia factores inherentes al trabajoErgonomia factores inherentes al trabajo
Ergonomia factores inherentes al trabajo
 
Fatiga Laboral & Sueño
Fatiga Laboral & SueñoFatiga Laboral & Sueño
Fatiga Laboral & Sueño
 
Riesgos Disergonomicos
Riesgos DisergonomicosRiesgos Disergonomicos
Riesgos Disergonomicos
 
Estres Laboral
Estres LaboralEstres Laboral
Estres Laboral
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Examen medico ocupacional
Examen medico ocupacionalExamen medico ocupacional
Examen medico ocupacional
 
Presentación Ley sobre Acoso Laboral
Presentación Ley sobre Acoso LaboralPresentación Ley sobre Acoso Laboral
Presentación Ley sobre Acoso Laboral
 
Capacitacion Riesgo Psicosocial Laboral.pptx
Capacitacion Riesgo Psicosocial Laboral.pptxCapacitacion Riesgo Psicosocial Laboral.pptx
Capacitacion Riesgo Psicosocial Laboral.pptx
 

Destacado

Relaciones espaciales
Relaciones espacialesRelaciones espaciales
Relaciones espaciales
danyforero
 
Estudio de las relaciones espaciales fundamentales
Estudio de las relaciones espaciales fundamentalesEstudio de las relaciones espaciales fundamentales
Estudio de las relaciones espaciales fundamentalesGaby Celaya
 
Diferencia figura y fondo
Diferencia figura y fondoDiferencia figura y fondo
Diferencia figura y fondoGEBRAVO
 
Riscos derivats de l’organització del treball
Riscos derivats de l’organització del treballRiscos derivats de l’organització del treball
Riscos derivats de l’organització del treballDani Fortuny
 
coordinacion visomotora
coordinacion visomotoracoordinacion visomotora
coordinacion visomotora
patitolucy
 
Carga mental y estrés laboral
Carga mental y estrés laboralCarga mental y estrés laboral
Carga mental y estrés laboral
Itza Melchor H
 

Destacado (6)

Relaciones espaciales
Relaciones espacialesRelaciones espaciales
Relaciones espaciales
 
Estudio de las relaciones espaciales fundamentales
Estudio de las relaciones espaciales fundamentalesEstudio de las relaciones espaciales fundamentales
Estudio de las relaciones espaciales fundamentales
 
Diferencia figura y fondo
Diferencia figura y fondoDiferencia figura y fondo
Diferencia figura y fondo
 
Riscos derivats de l’organització del treball
Riscos derivats de l’organització del treballRiscos derivats de l’organització del treball
Riscos derivats de l’organització del treball
 
coordinacion visomotora
coordinacion visomotoracoordinacion visomotora
coordinacion visomotora
 
Carga mental y estrés laboral
Carga mental y estrés laboralCarga mental y estrés laboral
Carga mental y estrés laboral
 

Similar a Carga mental

4.1. carga mental y estres laboral
4.1.  carga mental y estres laboral4.1.  carga mental y estres laboral
4.1. carga mental y estres laboral
DANTE RAMON
 
CARGA MENTAL EN TRABAJO.pptx
CARGA MENTAL EN TRABAJO.pptxCARGA MENTAL EN TRABAJO.pptx
CARGA MENTAL EN TRABAJO.pptx
JomeinniRalBringasPr
 
Cargas Mentales
Cargas MentalesCargas Mentales
Cargas Mentales
PamelaOrdeana
 
Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
Dhiany Almeida
 
Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2mayrajpena
 
Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2
mayrajpena
 
Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2
mayrajpena
 
Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2
mayrajpena
 
Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2
mayrajpena
 
Actividad No.2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad No.2 factores de carga inherentes a sus actividadesActividad No.2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad No.2 factores de carga inherentes a sus actividades
DIANA LORENA MENDEZ PEDRAZA
 
ESTRES LABORAL.pptx
ESTRES LABORAL.pptxESTRES LABORAL.pptx
ESTRES LABORAL.pptx
Betty Hernandez
 
Actividad fisica y su relacion para el alivio
Actividad fisica y su relacion para el alivioActividad fisica y su relacion para el alivio
Actividad fisica y su relacion para el alivio
Sergio Cordova
 
Manejo del estres ejecutivo
Manejo del estres ejecutivoManejo del estres ejecutivo
Manejo del estres ejecutivo
ialiendre
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
KAREN TROCHEZ
 
Presentacion manejo del estres.pptx
Presentacion manejo del estres.pptxPresentacion manejo del estres.pptx
Presentacion manejo del estres.pptx
Ingrid Nickols
 
Boceto El stress laboral
Boceto El stress laboralBoceto El stress laboral
Boceto El stress laboral
kdperez
 
Presen tesis maestria_b_104_imprimir
Presen tesis maestria_b_104_imprimirPresen tesis maestria_b_104_imprimir
Presen tesis maestria_b_104_imprimir
Alfredo Palma
 
PREDICCIÓN DEL NIVEL DE EXPOSICIÓN AL RIESGO DE FACTORES PSICOSOCIALES AL QUE...
PREDICCIÓN DEL NIVEL DE EXPOSICIÓN AL RIESGO DE FACTORES PSICOSOCIALES AL QUE...PREDICCIÓN DEL NIVEL DE EXPOSICIÓN AL RIESGO DE FACTORES PSICOSOCIALES AL QUE...
PREDICCIÓN DEL NIVEL DE EXPOSICIÓN AL RIESGO DE FACTORES PSICOSOCIALES AL QUE...
Alfredo Palma
 

Similar a Carga mental (20)

4.1. carga mental y estres laboral
4.1.  carga mental y estres laboral4.1.  carga mental y estres laboral
4.1. carga mental y estres laboral
 
CARGA MENTAL EN TRABAJO.pptx
CARGA MENTAL EN TRABAJO.pptxCARGA MENTAL EN TRABAJO.pptx
CARGA MENTAL EN TRABAJO.pptx
 
Cargas Mentales
Cargas MentalesCargas Mentales
Cargas Mentales
 
Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
 
Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2
 
Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2
 
Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2
 
Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2
 
Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2
 
Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
 
Actividad No.2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad No.2 factores de carga inherentes a sus actividadesActividad No.2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad No.2 factores de carga inherentes a sus actividades
 
ESTRES LABORAL.pptx
ESTRES LABORAL.pptxESTRES LABORAL.pptx
ESTRES LABORAL.pptx
 
Actividad fisica y su relacion para el alivio
Actividad fisica y su relacion para el alivioActividad fisica y su relacion para el alivio
Actividad fisica y su relacion para el alivio
 
Manejo del estres ejecutivo
Manejo del estres ejecutivoManejo del estres ejecutivo
Manejo del estres ejecutivo
 
Estrés laboral
Estrés laboralEstrés laboral
Estrés laboral
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Presentacion manejo del estres.pptx
Presentacion manejo del estres.pptxPresentacion manejo del estres.pptx
Presentacion manejo del estres.pptx
 
Boceto El stress laboral
Boceto El stress laboralBoceto El stress laboral
Boceto El stress laboral
 
Presen tesis maestria_b_104_imprimir
Presen tesis maestria_b_104_imprimirPresen tesis maestria_b_104_imprimir
Presen tesis maestria_b_104_imprimir
 
PREDICCIÓN DEL NIVEL DE EXPOSICIÓN AL RIESGO DE FACTORES PSICOSOCIALES AL QUE...
PREDICCIÓN DEL NIVEL DE EXPOSICIÓN AL RIESGO DE FACTORES PSICOSOCIALES AL QUE...PREDICCIÓN DEL NIVEL DE EXPOSICIÓN AL RIESGO DE FACTORES PSICOSOCIALES AL QUE...
PREDICCIÓN DEL NIVEL DE EXPOSICIÓN AL RIESGO DE FACTORES PSICOSOCIALES AL QUE...
 

Último

PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 

Último (20)

PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 

Carga mental

  • 1. CARGA MENTAL Y ESTRÉS LABORAL Presenta: Erik Sánchez Flores. Jorge Alberto Sánchez Martínez. Alejandro Filemón Juárez Santos. Daniel Ramírez Hernández. 6to A, Ing. Industrial.
  • 2. Introducción. El concepto de carga mental de trabajo está adquiriendo cada vez una mayor importancia, debido fundamentalmente a las nuevas formas de organización del trabajo, y a los avances tecnológicos e informáticos, que suponen la existencia de mayores exigencias mentales o intelectuales, frente a las exigencias físicas de los trabajos más tradicionales
  • 3. O Mulder (1980) define la carga mental en función del número de etapas de un proceso o en función del número de procesos requeridos para realizar correctamente una tarea y, más particularmente, en función del tiempo necesario para que el sujeto elabore, en su memoria, las respuestas a una información recibida
  • 4. Carga Mental "la cantidad de esfuerzo mental deliberado que debe realizarse para conseguir un resultado concreto", y está ligada “a la necesidad de procesar un gran volumen de información y tomar decisiones”. Dr. Antonio Iniesta, presidente de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo.
  • 5. El trabajo conlleva siempre exigencias físicas y mentales, pero a nivel teórico, para favorecer el análisis, diferenciamos trabajo físico de trabajo mental según el tipo de actividad que predomine.
  • 6. La carga mental está determinada por la cantidad y el tipo de información que debe tratarse en un puesto de trabajo. Dicho de otro modo, un trabajo intelectual implica que el cerebro recibe unos estímulos a los que debe dar respuesta, lo que supone una actividad.
  • 7. Conjunto de tensiones inducidas en una persona por las exigencias del trabajo mental que realiza (procesamiento de información del entorno a partir de los conocimientos previos, actividad de rememoración, de razonamiento y búsqueda de soluciones, etc.).
  • 8. Trastorno Profesional Debido a elevados nivele de  Exigencias  Estrés  Esfuerzo psicológico  Atención  Concentración  Esfuerzo intelectual Debido al desarrollo tecnológico
  • 9. La relación entre las exigencias de su trabajo y los recursos mentales de que dispone para hacer frente a tales exigencias, expresa la carga de trabajo mental.
  • 10. Esquema de grupos de factores que configuran la carga de trabajo mental y sus efectos
  • 11. Clasificación de Factores que contribuyen a la carga de trabajo mental según su posición  De las exigencias a la tarea  De las circunstancias de trabajo  Del exterior de la organización
  • 12. Características Individuales que influyen en la tensión. El nivel de aspiración, la autoconfianza, la motivación, las actitudes y los estilos de reacción. Las capacidades, la cualificación/capacitación, los conocimientos, y la experiencia. La edad, el estado general, la salud, la constitución física y la nutrición. El estado real y el nivel inicial de activación.
  • 13. Ejemplos de Presión mental según ISO 10075:1991  EXIGENCIAS DE LA TAREA: Atención sostenida, tratamiento de la información, responsabilidad, duración y perfil temporal de la actividad, contenido de la tarea y peligro.
  • 14. CONDICIONES FÍSICAS DEL ENTORNO: Iluminación, condiciones climáticas, ruido, clima atmosférico, olores.
  • 15. FACTORES SOCIALES Y DE ORGANIZACIÓN ü Tipo de organización ü Clima/Ambiente de la organización (aceptación personal, relaciones entre las personas). Factores de grupo (estructura de grupo, cohesión). Jerarquía de mando (vigilancia). Conflictos (en el seno de un grupo, entre grupos o entre personas). Contactos sociales (trabajo aislado, relaciones con clientes).
  • 16. OTROS FACTORES ü Exigencias sociales (responsabilidad en relación con la salud y el bienestar públicos). ü Normas culturales (sobre las condiciones de trabajo, los valores, las normas aceptables). Situación económica (mercado laboral).
  • 17. La idea central que debería presidir la mejora de las condiciones de trabajo es adecuar las exigencias de carga mental de trabajo a las capacidades de respuesta de la persona y posibilitar el movimiento corporal y mental.
  • 18. Estrés Laboral Estrés Trastorno Biopsicosocial Conjunto de reacciones fisiológicas y psicológicas que experimenta el organismo cuando se le somete a fuertes demanda.
  • 19. 2 tipos de Estrés • Positivo (Eustrés) : Estado en el cual las respuestas de un individuo ante las demandas externas están adaptadas a las normas fisiológicas del mismo.
  • 20. • Negativo (Distrés) : Cuando las demandas del medio son excesivas, intensas y/o prolongadas, y superan la capacidad de resistencia y de adaptación del organismo de un individuo, se pasa al estado de Distrés o mal estrés.
  • 21. 2 componentes básicos 1. Los Agentes Estresantes o Estresores: son aquellas circunstancias que se encuentran en el entorno que rodea a las personas y que producen situaciones de estrés. Los estresores pueden ser de índole individual, grupal y organizacional. 2. La Respuesta al Estrés: es la reacción del un individuo ante los factores que lo originan y los tipos de respuesta que pueden brindarse frente a una situación estresante son dos: -De armonía -Negativa
  • 22.
  • 23. Desequilibrio percibido entre las demandas profesionales y la capacidad de la persona para llevarlas a cabo, el cual es generado por una serie de fenómenos que suceden en el organismo del trabajador con la participación de algunos estresores los cuales pueden llegar hasta afectar la salud del trabajador. Estrés Laboral
  • 24.
  • 25. Factores estresantes en el contexto laboral son: Factores intrínsecos al propio trabajo Factores relacionados con las relaciones interpersonales Factores relacionados con el desarrollo de la carrera profesional Factores relacionados con la estructura y el clima organizacional
  • 26. Principales Efectos del Estés Laboral Efectos Fisiológicos: Aumento de la tasa cardíaca Tensión muscular Dificultad para respirar Efectos Cognitivos: Preocupaciones Dificultad para la toma de decisiones Sensación de confusión
  • 27. Principales Efectos del Estés Laboral Efectos Motores: Hablar rápido Temblores Tartamudeo Efectos del estrés laboral sobre la salud Ulcera por Estrés Estados de Shock Neurosis Post Traumática Dispepsia Gastritis Ansiedad Accidentes Frustración
  • 28. Principales Efectos del Estés Laboral Efectos del estrés laboral sobre la organización Absentismo Rotación o fluctuación del personal Disminución del rendimiento físico
  • 29. Prevención y manejo del estrés laboral  Atención Individual del Problema  Medidas Organizacionales para solucionar el problema  Claves para Afrontar el Estrés: Contar con una buena forma física Llevar un ritmo de sueño y descanso adecuados Tener tiempo de ocio y horarios de trabajo flexibles Aprender técnicas de relajación Fomentar el pensamiento positivo
  • 30. CONCLUSION O La carga mental afecta directamente a los trabajadores, debido a que esta genera estrés tanto externo como interno. O En ambos casos la persona se ve afectada física y mentalmente. Provoca diferentes afectaciones y debe ser tratada por estrategias especificadas por cada empresa y dependiendo de cada proceso.