SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDICINA LEGAL
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TANATOLOGÍA
Deriva del nombre griego Thanatos:  muerte  y Logos: estudio. Es decir se refiere al estudio científico de los fenómenos referentes a  la muerte .  También se le conoce como  Medicina  Neurológica: del griego nekros = muerte y logos = estudio.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MUERTE APARENTE Es el estado biológico en el cual las  funciones  vitales de circulación y  respiración  llegan a su mínima expresión, siendo prácticamente imperceptibles por los  métodos  corrientes, lo cual da la sensación de que la persona está muerta.
MUERTE REAL Es el estado biológico en el cual la persona ha perdido total y definitivamente la circulación y la respiración. La primera definición de muerte se dio a finales del siglo XVIII. La muerte real y aparente están ligados al tema de trasplantes de órganos.
Signos Inmediatos de la Muerte Real Podemos agruparlos del siguiente modo: A)  Pérdida de  Conocimiento : Se dice que una persona que tiene conciencia está viva. Es decir la CONSCIENCIA es la facultad mental mediante la cual nos damos cuenta de nuestras propias  acciones  y de lo que ocurre a nuestro alrededor   B.- Pérdida de la Motilidad: Se refiere a la  psicomotricidad , que es la realización de movimientos con intencionalidad psíquica, a diferencia de los cadáveres que pueden tener movimientos involuntarios, reflejos.
C.- Pérdida de la Sensibilidad: Es la abolición de las funciones superiores del  Cerebro . La persona que está realmente muerta no reacciona al dolor,  presión , etc. Domésticamente se verifica explorando con un alfiler. D.- Desaparición de la Respiración: Es el cese irreversible del funcionamiento del centro de la respiración en el cerebro.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
E.- Signos  del Ojo o de Stenon Lowis: Al fallecer la persona en el ojo ocurren fenómenos inmediatos, tales como: E.1.- Midriasis Pupilar: La pupila se dilata por la pérdida de  control  del  Sistema Nervioso Central . E.2.- Ausencia de Reflejo Fotomotor: Es decir la pupila no se contrae por el estimulo luminoso. E.3.- Deshidratación del Globo Ocular: Al fallecer la persona se inicia la deshidratación o pérdida de líquidos que se nota fácilmente en el ojo. E.4.- Tinte Gleroso del Ojo: El ojo de la persona muerta se torna opaco y de color gris pizarra.
F.- Ausencia de la Circulación: La abolición de la circulación se confirma con las siguientes pruebas: - Prueba del Pulso. - Desaparición de los ruidos cardiacos. - Ligadura del dedo.
G.-Prueba de Icard: Fue un autor que ideo la prueba de la FLUORESCEINA, que consiste en inyectar intramuscularmente fluoresceína en la persona presuntamente muerta.  Si la persona, está viva esta sustancia entra en la circulación y todo el cuerpo toma un tinte amarillo, ya que esta sustancia es un colorante. Además en las pupilas se ven círculos de color verde esmeralda. Si la persona esta muerta no se presenta ningún  cambio  porque el colorante no se esparcirá ya que no hay circulación sanguínea y por lo tanto la fluoresceína queda en el sitio de aplicación.  Cabe precisar que la persona en la persona viva no produce ninguna molestia, aparte de la coloración, esta sustancia se elimina por vía renal.
H.-  PH  de los Humores: Se sabe que el PH del  individuo  vivo es alcalino, al fallecer la persona este se torna àcido. Tan rapidamente ocurre esto que cuando una persona sufre un  paro  cardiaco o respiratorio, lo primero que hay que hacer es aplicar bicarbonato por vìa intravenosa, para evitar la acidez del cuerpo.
H.1.  Prueba de Dominicis :  Consiste en levantar superficialmente la  piel , de donde sale un lìquido amarillo, que es la linfa. Se toma un papel tornasol, rosado y se impregna de linfa, si toma color azul, la persona està viva, en el fallecido el papel conserva su color rosado. H.2.  Lecha Marza :  Se hace la misma prueba pero para ello se aprovecha la humedad del ojo, colocando papel tornasol azul.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medicina legal y forense definicion y diferencias
Medicina legal y forense definicion y diferenciasMedicina legal y forense definicion y diferencias
Medicina legal y forense definicion y diferenciasJessi Valenz
 
Medicina Legal(Exam)
Medicina Legal(Exam)Medicina Legal(Exam)
Medicina Legal(Exam)guest068cfb
 
1. medicina legal conceptos
1. medicina legal conceptos1. medicina legal conceptos
1. medicina legal conceptoscaritobar51
 
MEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGALMEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGALAna Ingrid
 
Mapa mental tanatologia
Mapa mental tanatologiaMapa mental tanatologia
Mapa mental tanatologialuciaelena6
 
Medicina Forense
Medicina ForenseMedicina Forense
Medicina ForenseDiana Ana
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legalVladimir
 
Evolución Histórica y Ramas de la Medicina Legal
Evolución Histórica y Ramas de la Medicina LegalEvolución Histórica y Ramas de la Medicina Legal
Evolución Histórica y Ramas de la Medicina LegalMenfis Alvarez
 
Levantamiento del cadáver
Levantamiento del cadáverLevantamiento del cadáver
Levantamiento del cadáversilvyacajas
 
Tema 2. La Experticia Médico-Legal.
Tema 2. La Experticia Médico-Legal.Tema 2. La Experticia Médico-Legal.
Tema 2. La Experticia Médico-Legal.daniela bettiol
 
Sillabus medicina legal
Sillabus   medicina legalSillabus   medicina legal
Sillabus medicina legalJulio Pacheco
 
Práctica 01 carreras (Medicina Forense)
Práctica 01 carreras (Medicina Forense) Práctica 01 carreras (Medicina Forense)
Práctica 01 carreras (Medicina Forense) dmkarla
 
Presentacion medicina-legal
Presentacion medicina-legalPresentacion medicina-legal
Presentacion medicina-legalMiguel Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Medicina legal y forense definicion y diferencias
Medicina legal y forense definicion y diferenciasMedicina legal y forense definicion y diferencias
Medicina legal y forense definicion y diferencias
 
MEDICINA LEGAL - Tanatol
MEDICINA LEGAL - TanatolMEDICINA LEGAL - Tanatol
MEDICINA LEGAL - Tanatol
 
Medicina Legal(Exam)
Medicina Legal(Exam)Medicina Legal(Exam)
Medicina Legal(Exam)
 
1. medicina legal conceptos
1. medicina legal conceptos1. medicina legal conceptos
1. medicina legal conceptos
 
MEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGALMEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGAL
 
Mapa mental tanatologia
Mapa mental tanatologiaMapa mental tanatologia
Mapa mental tanatologia
 
Medicina Forense
Medicina ForenseMedicina Forense
Medicina Forense
 
Medicina Legal
Medicina LegalMedicina Legal
Medicina Legal
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Historia de la medicina legal
Historia de la medicina legalHistoria de la medicina legal
Historia de la medicina legal
 
Cuestionario medicina forense
Cuestionario medicina forenseCuestionario medicina forense
Cuestionario medicina forense
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Evolución Histórica y Ramas de la Medicina Legal
Evolución Histórica y Ramas de la Medicina LegalEvolución Histórica y Ramas de la Medicina Legal
Evolución Histórica y Ramas de la Medicina Legal
 
La medicina legal
La medicina legalLa medicina legal
La medicina legal
 
Medicina legal o forense
Medicina legal o forenseMedicina legal o forense
Medicina legal o forense
 
Levantamiento del cadáver
Levantamiento del cadáverLevantamiento del cadáver
Levantamiento del cadáver
 
Tema 2. La Experticia Médico-Legal.
Tema 2. La Experticia Médico-Legal.Tema 2. La Experticia Médico-Legal.
Tema 2. La Experticia Médico-Legal.
 
Sillabus medicina legal
Sillabus   medicina legalSillabus   medicina legal
Sillabus medicina legal
 
Práctica 01 carreras (Medicina Forense)
Práctica 01 carreras (Medicina Forense) Práctica 01 carreras (Medicina Forense)
Práctica 01 carreras (Medicina Forense)
 
Presentacion medicina-legal
Presentacion medicina-legalPresentacion medicina-legal
Presentacion medicina-legal
 

Destacado

Aspectos Legales en el ejercicio de La Profesión Médica.
Aspectos Legales en el ejercicio de La Profesión Médica.Aspectos Legales en el ejercicio de La Profesión Médica.
Aspectos Legales en el ejercicio de La Profesión Médica.Luis Fernando Gonzalez-Llinás
 
Expomedical2012 salud e-medicina_horacio_granero
Expomedical2012 salud e-medicina_horacio_graneroExpomedical2012 salud e-medicina_horacio_granero
Expomedical2012 salud e-medicina_horacio_graneroJorge A. Guerra
 
Aspectos médico legales y éticos en cardiología del deporte
Aspectos médico legales y éticos en cardiología del deporteAspectos médico legales y éticos en cardiología del deporte
Aspectos médico legales y éticos en cardiología del deporteSociedad Española de Cardiología
 
Aborto Medicina Legal Mexico
Aborto Medicina Legal MexicoAborto Medicina Legal Mexico
Aborto Medicina Legal MexicoDavid Loaiza
 
Aspectos medico legales
Aspectos medico legalesAspectos medico legales
Aspectos medico legalesUrgencias FML
 
Medicina Legal y Forense
Medicina Legal y ForenseMedicina Legal y Forense
Medicina Legal y ForenseDaCoGoJo
 
TIPOS DE HERIDAS
TIPOS DE HERIDASTIPOS DE HERIDAS
TIPOS DE HERIDASruloskar
 

Destacado (8)

Aspectos Legales en el ejercicio de La Profesión Médica.
Aspectos Legales en el ejercicio de La Profesión Médica.Aspectos Legales en el ejercicio de La Profesión Médica.
Aspectos Legales en el ejercicio de La Profesión Médica.
 
Expomedical2012 salud e-medicina_horacio_granero
Expomedical2012 salud e-medicina_horacio_graneroExpomedical2012 salud e-medicina_horacio_granero
Expomedical2012 salud e-medicina_horacio_granero
 
Manejo del deportista con arritmias
Manejo del deportista con arritmiasManejo del deportista con arritmias
Manejo del deportista con arritmias
 
Aspectos médico legales y éticos en cardiología del deporte
Aspectos médico legales y éticos en cardiología del deporteAspectos médico legales y éticos en cardiología del deporte
Aspectos médico legales y éticos en cardiología del deporte
 
Aborto Medicina Legal Mexico
Aborto Medicina Legal MexicoAborto Medicina Legal Mexico
Aborto Medicina Legal Mexico
 
Aspectos medico legales
Aspectos medico legalesAspectos medico legales
Aspectos medico legales
 
Medicina Legal y Forense
Medicina Legal y ForenseMedicina Legal y Forense
Medicina Legal y Forense
 
TIPOS DE HERIDAS
TIPOS DE HERIDASTIPOS DE HERIDAS
TIPOS DE HERIDAS
 

Similar a Medicina legal

Similar a Medicina legal (20)

Huallpa Etica 2
Huallpa Etica 2Huallpa Etica 2
Huallpa Etica 2
 
TanatologíA
TanatologíATanatologíA
TanatologíA
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
 
Medicina Legal1
Medicina Legal1Medicina Legal1
Medicina Legal1
 
TanatologíA
TanatologíATanatologíA
TanatologíA
 
TanatologíA
TanatologíATanatologíA
TanatologíA
 
Tanatologia1
Tanatologia1Tanatologia1
Tanatologia1
 
Para estudiar modulo tanatologia
Para estudiar modulo tanatologiaPara estudiar modulo tanatologia
Para estudiar modulo tanatologia
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
 
Entregar tanatologia
Entregar tanatologiaEntregar tanatologia
Entregar tanatologia
 
Medicina legal trabajo
Medicina legal trabajoMedicina legal trabajo
Medicina legal trabajo
 
Medicina legal y Tanatología
Medicina legal y TanatologíaMedicina legal y Tanatología
Medicina legal y Tanatología
 
Temas 8,9,10,11
Temas 8,9,10,11Temas 8,9,10,11
Temas 8,9,10,11
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
 
TANATOLOGIA MEDICINA LEGAL MUERTE FENOMENOS CADAVERICOS
TANATOLOGIA MEDICINA LEGAL MUERTE FENOMENOS CADAVERICOSTANATOLOGIA MEDICINA LEGAL MUERTE FENOMENOS CADAVERICOS
TANATOLOGIA MEDICINA LEGAL MUERTE FENOMENOS CADAVERICOS
 
TANATOLOGIA de medicina legal y deontología
TANATOLOGIA  de medicina legal y deontologíaTANATOLOGIA  de medicina legal y deontología
TANATOLOGIA de medicina legal y deontología
 
Medicina legal-TEMA 8-11
Medicina legal-TEMA 8-11Medicina legal-TEMA 8-11
Medicina legal-TEMA 8-11
 
Medicina legal belkys montero
Medicina legal belkys monteroMedicina legal belkys montero
Medicina legal belkys montero
 
TanatologíA
TanatologíATanatologíA
TanatologíA
 

Más de dranxen

La boca y sus partes
La boca y sus partesLa boca y sus partes
La boca y sus partesdranxen
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomiadranxen
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomiadranxen
 
Criminalistica
Criminalistica Criminalistica
Criminalistica dranxen
 
Peritaje odontologico
Peritaje odontologicoPeritaje odontologico
Peritaje odontologicodranxen
 
Peritaje odontologico
Peritaje odontologicoPeritaje odontologico
Peritaje odontologicodranxen
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologiadranxen
 
Rugoscopia del paladar
Rugoscopia del paladarRugoscopia del paladar
Rugoscopia del paladardranxen
 
Congreso
CongresoCongreso
Congresodranxen
 
Tanatologa
TanatologaTanatologa
Tanatologadranxen
 
Tanatologa
TanatologaTanatologa
Tanatologadranxen
 
Rugoscopia
Rugoscopia Rugoscopia
Rugoscopia dranxen
 
Autopsia1
Autopsia1Autopsia1
Autopsia1dranxen
 
Autopsia
Autopsia Autopsia
Autopsia dranxen
 
Secretoprofesional
Secretoprofesional Secretoprofesional
Secretoprofesional dranxen
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legaldranxen
 
Odontologianeurofocal
Odontologianeurofocal Odontologianeurofocal
Odontologianeurofocal dranxen
 
Responsabilidad etica1[1]
Responsabilidad etica1[1]Responsabilidad etica1[1]
Responsabilidad etica1[1]dranxen
 
Bioetica en-la-formacion-profesional-de-las-ciencias-de-la-salud-122505563908...
Bioetica en-la-formacion-profesional-de-las-ciencias-de-la-salud-122505563908...Bioetica en-la-formacion-profesional-de-las-ciencias-de-la-salud-122505563908...
Bioetica en-la-formacion-profesional-de-las-ciencias-de-la-salud-122505563908...dranxen
 

Más de dranxen (19)

La boca y sus partes
La boca y sus partesLa boca y sus partes
La boca y sus partes
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Criminalistica
Criminalistica Criminalistica
Criminalistica
 
Peritaje odontologico
Peritaje odontologicoPeritaje odontologico
Peritaje odontologico
 
Peritaje odontologico
Peritaje odontologicoPeritaje odontologico
Peritaje odontologico
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
 
Rugoscopia del paladar
Rugoscopia del paladarRugoscopia del paladar
Rugoscopia del paladar
 
Congreso
CongresoCongreso
Congreso
 
Tanatologa
TanatologaTanatologa
Tanatologa
 
Tanatologa
TanatologaTanatologa
Tanatologa
 
Rugoscopia
Rugoscopia Rugoscopia
Rugoscopia
 
Autopsia1
Autopsia1Autopsia1
Autopsia1
 
Autopsia
Autopsia Autopsia
Autopsia
 
Secretoprofesional
Secretoprofesional Secretoprofesional
Secretoprofesional
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Odontologianeurofocal
Odontologianeurofocal Odontologianeurofocal
Odontologianeurofocal
 
Responsabilidad etica1[1]
Responsabilidad etica1[1]Responsabilidad etica1[1]
Responsabilidad etica1[1]
 
Bioetica en-la-formacion-profesional-de-las-ciencias-de-la-salud-122505563908...
Bioetica en-la-formacion-profesional-de-las-ciencias-de-la-salud-122505563908...Bioetica en-la-formacion-profesional-de-las-ciencias-de-la-salud-122505563908...
Bioetica en-la-formacion-profesional-de-las-ciencias-de-la-salud-122505563908...
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Medicina legal

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 8. Deriva del nombre griego Thanatos: muerte y Logos: estudio. Es decir se refiere al estudio científico de los fenómenos referentes a la muerte . También se le conoce como Medicina Neurológica: del griego nekros = muerte y logos = estudio.
  • 9.
  • 10. MUERTE APARENTE Es el estado biológico en el cual las funciones vitales de circulación y respiración llegan a su mínima expresión, siendo prácticamente imperceptibles por los métodos corrientes, lo cual da la sensación de que la persona está muerta.
  • 11. MUERTE REAL Es el estado biológico en el cual la persona ha perdido total y definitivamente la circulación y la respiración. La primera definición de muerte se dio a finales del siglo XVIII. La muerte real y aparente están ligados al tema de trasplantes de órganos.
  • 12. Signos Inmediatos de la Muerte Real Podemos agruparlos del siguiente modo: A) Pérdida de Conocimiento : Se dice que una persona que tiene conciencia está viva. Es decir la CONSCIENCIA es la facultad mental mediante la cual nos damos cuenta de nuestras propias acciones y de lo que ocurre a nuestro alrededor B.- Pérdida de la Motilidad: Se refiere a la psicomotricidad , que es la realización de movimientos con intencionalidad psíquica, a diferencia de los cadáveres que pueden tener movimientos involuntarios, reflejos.
  • 13. C.- Pérdida de la Sensibilidad: Es la abolición de las funciones superiores del Cerebro . La persona que está realmente muerta no reacciona al dolor, presión , etc. Domésticamente se verifica explorando con un alfiler. D.- Desaparición de la Respiración: Es el cese irreversible del funcionamiento del centro de la respiración en el cerebro.
  • 14.
  • 15. E.- Signos del Ojo o de Stenon Lowis: Al fallecer la persona en el ojo ocurren fenómenos inmediatos, tales como: E.1.- Midriasis Pupilar: La pupila se dilata por la pérdida de control del Sistema Nervioso Central . E.2.- Ausencia de Reflejo Fotomotor: Es decir la pupila no se contrae por el estimulo luminoso. E.3.- Deshidratación del Globo Ocular: Al fallecer la persona se inicia la deshidratación o pérdida de líquidos que se nota fácilmente en el ojo. E.4.- Tinte Gleroso del Ojo: El ojo de la persona muerta se torna opaco y de color gris pizarra.
  • 16. F.- Ausencia de la Circulación: La abolición de la circulación se confirma con las siguientes pruebas: - Prueba del Pulso. - Desaparición de los ruidos cardiacos. - Ligadura del dedo.
  • 17. G.-Prueba de Icard: Fue un autor que ideo la prueba de la FLUORESCEINA, que consiste en inyectar intramuscularmente fluoresceína en la persona presuntamente muerta. Si la persona, está viva esta sustancia entra en la circulación y todo el cuerpo toma un tinte amarillo, ya que esta sustancia es un colorante. Además en las pupilas se ven círculos de color verde esmeralda. Si la persona esta muerta no se presenta ningún cambio porque el colorante no se esparcirá ya que no hay circulación sanguínea y por lo tanto la fluoresceína queda en el sitio de aplicación. Cabe precisar que la persona en la persona viva no produce ninguna molestia, aparte de la coloración, esta sustancia se elimina por vía renal.
  • 18. H.- PH de los Humores: Se sabe que el PH del individuo vivo es alcalino, al fallecer la persona este se torna àcido. Tan rapidamente ocurre esto que cuando una persona sufre un paro cardiaco o respiratorio, lo primero que hay que hacer es aplicar bicarbonato por vìa intravenosa, para evitar la acidez del cuerpo.
  • 19. H.1. Prueba de Dominicis : Consiste en levantar superficialmente la piel , de donde sale un lìquido amarillo, que es la linfa. Se toma un papel tornasol, rosado y se impregna de linfa, si toma color azul, la persona està viva, en el fallecido el papel conserva su color rosado. H.2. Lecha Marza : Se hace la misma prueba pero para ello se aprovecha la humedad del ojo, colocando papel tornasol azul.