SlideShare una empresa de Scribd logo
Daniela Barrero
Yesika García
Valeria Díaz
Karen Fagua
Paula Galindo
ETOLOGÍA Y BIENESTAR
ANIMAL
CAMBIO EN EL DESARROLLO DE LA MEDICINA
VETERINARIA Y ZOOTECNIA
• Surgen nuevas escuelas de pensamiento
• Presencia de mujeres
• Descubrimientos genéticos y moleculares
• Relación hombre-animal es de bienestar
http://archivo.de10.com.mx/img/fotogaleria/2013/08/723trabajosperros-10.jpg
ETOLOGÍA ANIMAL
• Estudia el comportamiento animal para
garantizar salud, productividad y el
bienestar
ENSEÑANZAS ETOLOGÍA EN COLOMBIA
Universidad nacional, curso electivo
San Martin 1996, cátedra de 1 semestre y 7
U.D.C.A, cátedra Etológica
Universidad la Salle, cursos electivos
Fundación Instituto Colombiano Homeopatía,
Seminarios
U.D.CA seminario Iberoamericano de
comportamiento de perros y gatos
http://static.ddmcdn.com/gif/4-
-animal-selfies--151222.jpg
BIENESTAR ANIMAL
• Estado de un individuo intentando
adaptarse al medio ambiente, involucra
aspectos fisiológicos como sentimientos.
• Generalmente a los animales les causa
sufrimiento tratar con el hombre.
FísicoMental
5 INDICADORES GOBIERNO BRITÁNICO 1965
• 1. Libre de sed, hambre y desnutrición.
• 2. Libre de falta de confort y provisión de refugio
• 3. Libre de dolor, lesiones y enfermedad (parasitosis)
• 4. Libre de miedo, angustia y sufrimiento
• 5. Libre para manifestar el comportamiento normal de su
especie
Evalúa en que condiciones se
debe tener a un animal
BIOETICA
• La bioética es la disciplina que estudia y analiza los
problemas éticos de la vida , su origen se divide en dos
vocablos griegos BIOS =vida ETHOS = costumbre.
Por otro lado la ética biomédica , clínica o
microbioetica se ha pasado a la bioetica puente entre
las culturas científicas y humanísticas y desde allí a la
supervivencia n solo del hombre , si no de la vida en
general
el medio ambiente se refiere a las condiciones y a los factores
externos vivientes y no vivientes que influyen en los organismos o
sistemas específicos durante la vida y ecología se refiere al estudio
de las interacciones de los seres vivos entre si .
MACROBIOETICA
• Es un capitulo de la bioética que abarca temas como la
justicia , la asignación de recursos , el medio ambiente
y la asignación de recursos , el medio ambiente y la
ecología social ; se preocupa por la biodiversidad
La biodiversidad consiste en el reconocimiento de la importancia de
las diversidades de las especies , de la genética, de la ecología y la
cultura .
http://josecardenascom.c.presscdn.com/wp-
content/uploads/2015/05/biodiversidad.jpg
http://www.ucc.edu.ar/portalucc/archivos/Image/Ciencias%20
Agropecuarias/Comision_Bioetica_Bienestar_Animal/imagen-
mano-pata-bienestar-animal-web.png
PROTECCIÓN ANIMAL
• LEY 5TA DE 1972 Y SU DECRETO REGLAMENTARIO 497 DE 1973 ; PROVEE
LA FUNDACION Y FUNCIONAMIENTO DE JUNTAS PROTECTORAS DE
ANIMALES A NIVEL MUNICIPAL
• LEY 84 DE 1989 ES EL ESTATUTO NACIONL DE PROTECCION ANIMAL DE
LA CUAL CURSA UN REFORMA EN EL CONGRESO , DESRROLLADA POR LOS
MEDICOS VETERINARIOS
• RESOLUCION 008430 DE 1993 POR LA CUAL SE ESTABLECEN LAS NORMAS
CIENTIFICAS Y ADMINISTRATIVAS PARA LA INVESTIGACION EN SALUD
•
• NORMATIVIDAD SOBRE EL SACRIFICIO DE LOS ANIMALES
• DECRETO 2257 DE 1986 (NORMAS DE ZOONOSIS MATADEROS Y
SALUD PUBLICA)
• TRANSPORTE DE ANIMALES
• 1 LA CONVIVENCIA CON ANIMALES EN AREAS URBANAS Y
PROPIEDAD HORIZONTAL
http://oab2.ambientebogota.gov.co/apc-aa-
files/comunidad/items/semana_proteccion_animal.jp
MEDICOS VETERINARIOS Y ZOOTECNISTAS
• Bacteriólogo y veterinario
• Ayudo a Vericel para combatir enfermedades
• Trabajo en las infecciones que traían las carnes
despertó el interés en la salud publica.
• Descubrió una nueva forma de diagnosticar la
tuberculosis.
CLAUDIO VERICEL AIMAR
Estableció la enseñanza de la veterinaria, introdujo
conocimientos adquiridos como origen de algunas
enfermedades infecciosas. Creo las primeras vacunas
junto a sus alumnos
FEDERICO LLERAS ACOSTA
http://www.asia-
abba.org/documentos/destacado
s/Federico_Lleras_Acosta.pdf
A servicio de la higiene y salud publica
Ayudo a la erradicación de la viruela
Vacuna en polvo que facilita su
trasporte y conservación
JORGE LLERAS PARRA
JORGE VELÁSQUEZ QUICENO:
Medico veterinario
Ayudo a vacunar al ganado con un toxoide para
controlar un brote de carbón sintomatico
http://www.accefyn.org.co/revista/V
ol_28/109/09_545_554.pdf
JORGE ALBORNOZ
Investigo y fue autor de
numerosos trabajos como: Metritis
crónica, peste loca de las bestias,
esporotricois equina entre otras.
LOUIS PARRA
Lucho por el progreso y por el prestigio de la mv y z,
tanto en Colombia como en el exterior
Gestor de los proyectos de las leyes 073 y 576
http://medicinaveterinariaydezootecnia.bogota.un
al.edu.co/la-facultad/historia/detalle-linea-de-
tiempo.html?tx_ttnews%5Btt_news%5D=189&cH
ash=fca1c19bf5893e993063d3a60fbf2233
BIBLIOGRAFÍA
• Calderón, N. Etología y Bienestar animal.pp.684-699

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bioética actividad 1
Bioética actividad 1Bioética actividad 1
Bioética actividad 1
MarcelaCaicedo16
 
Ecologiia
EcologiiaEcologiia
Biologia (Pregrado)
Biologia (Pregrado) Biologia (Pregrado)
Biologia (Pregrado)
Laura Osorio
 
Cientificos Colombianos
Cientificos Colombianos Cientificos Colombianos
Cientificos Colombianos
liizeethcaabreeraa
 
Cientificos
CientificosCientificos
Cientificos
liizeethcaabreeraa
 
Ecologia febrero 2013
Ecologia febrero 2013Ecologia febrero 2013
Ecologia febrero 2013
alex13beat
 
Cientificos colombianos
Cientificos  colombianosCientificos  colombianos
Cientificos colombianos
yeimy95
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
elisuchiha
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
Vanessa Puig
 
Ecologia 602 castañeda
Ecologia 602 castañedaEcologia 602 castañeda
Ecologia 602 castañeda
Javier Castañeda
 
Ecologia ivonne
Ecologia ivonneEcologia ivonne
Ecologia ivonne
Ivonne Josefina Monterrey
 
Plan de unidad de ciencias de la naturaleza
Plan de unidad de ciencias de la naturalezaPlan de unidad de ciencias de la naturaleza
Plan de unidad de ciencias de la naturaleza
Altagracia Del Rosario,Centro Educativo Luis Reyes
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
anacuriel03
 
Ecologi ahugo
Ecologi ahugoEcologi ahugo
Ecologi ahugo
vhsiempre
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
Hector gomez
 
1. Introducción a la salud pública
1. Introducción a la salud pública1. Introducción a la salud pública
1. Introducción a la salud pública
Adrian Hugo Aginagalde Llorente
 
ECOLOGIA
ECOLOGIAECOLOGIA
ECOLOGIA
itzaolvera
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Luis Gomez
 
áNgela restrepo
áNgela restrepoáNgela restrepo
áNgela restrepo
Alejandra Vargas
 
John Torres - Bioelementos
John Torres - Bioelementos John Torres - Bioelementos
John Torres - Bioelementos
JohnTorres110
 

La actualidad más candente (20)

Bioética actividad 1
Bioética actividad 1Bioética actividad 1
Bioética actividad 1
 
Ecologiia
EcologiiaEcologiia
Ecologiia
 
Biologia (Pregrado)
Biologia (Pregrado) Biologia (Pregrado)
Biologia (Pregrado)
 
Cientificos Colombianos
Cientificos Colombianos Cientificos Colombianos
Cientificos Colombianos
 
Cientificos
CientificosCientificos
Cientificos
 
Ecologia febrero 2013
Ecologia febrero 2013Ecologia febrero 2013
Ecologia febrero 2013
 
Cientificos colombianos
Cientificos  colombianosCientificos  colombianos
Cientificos colombianos
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
 
Ecologia 602 castañeda
Ecologia 602 castañedaEcologia 602 castañeda
Ecologia 602 castañeda
 
Ecologia ivonne
Ecologia ivonneEcologia ivonne
Ecologia ivonne
 
Plan de unidad de ciencias de la naturaleza
Plan de unidad de ciencias de la naturalezaPlan de unidad de ciencias de la naturaleza
Plan de unidad de ciencias de la naturaleza
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
Ecologi ahugo
Ecologi ahugoEcologi ahugo
Ecologi ahugo
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
1. Introducción a la salud pública
1. Introducción a la salud pública1. Introducción a la salud pública
1. Introducción a la salud pública
 
ECOLOGIA
ECOLOGIAECOLOGIA
ECOLOGIA
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
áNgela restrepo
áNgela restrepoáNgela restrepo
áNgela restrepo
 
John Torres - Bioelementos
John Torres - Bioelementos John Torres - Bioelementos
John Torres - Bioelementos
 

Similar a MEDICINA VETERINARIA

La biología como ciencia
La biología como cienciaLa biología como ciencia
La biología como ciencia
Mariela Villarreal
 
Biologia
BiologiaBiologia
EXPOSICION DE CARDIOLOGIA - ESTENOSIS PULMONAR N.pptx
EXPOSICION DE CARDIOLOGIA - ESTENOSIS PULMONAR N.pptxEXPOSICION DE CARDIOLOGIA - ESTENOSIS PULMONAR N.pptx
EXPOSICION DE CARDIOLOGIA - ESTENOSIS PULMONAR N.pptx
JenniferVeraCordero
 
Investigación en animales
Investigación en animalesInvestigación en animales
Investigación en animales
wilver12
 
Quimica y biologia- conceptos
Quimica y biologia- conceptosQuimica y biologia- conceptos
Quimica y biologia- conceptos
DmarisRG
 
investigacinenanimales-131106212625-phpapp02.pdf
investigacinenanimales-131106212625-phpapp02.pdfinvestigacinenanimales-131106212625-phpapp02.pdf
investigacinenanimales-131106212625-phpapp02.pdf
ernesto175308
 
unidad-i-introduccion-a-la-biologia-130509005020-phpapp01.pdf
unidad-i-introduccion-a-la-biologia-130509005020-phpapp01.pdfunidad-i-introduccion-a-la-biologia-130509005020-phpapp01.pdf
unidad-i-introduccion-a-la-biologia-130509005020-phpapp01.pdf
RobertoCastellanos34
 
introducción a la biologia
introducción a la biologiaintroducción a la biologia
introducción a la biologia
Santiago de la Rosa
 
VALVERDE SILVA_BIOLOGIA Y SUS RAMAS.pdf
VALVERDE SILVA_BIOLOGIA Y SUS RAMAS.pdfVALVERDE SILVA_BIOLOGIA Y SUS RAMAS.pdf
VALVERDE SILVA_BIOLOGIA Y SUS RAMAS.pdf
JOSEFRAELBURGAGAMONA
 
Biologia todo
Biologia todoBiologia todo
Biologia todo
Jessica Paola
 
Biologia todo
Biologia todoBiologia todo
Biologia todo
Jessica Paola
 
Ecologia elvelyn alvarado glez
Ecologia elvelyn alvarado glezEcologia elvelyn alvarado glez
Ecologia elvelyn alvarado glez
Jose Manuel Solis
 
la etica en la agronomia
la etica en la agronomiala etica en la agronomia
la etica en la agronomia
Erick Giovani
 
Tema 1 introduccion a la fisiologia vegetal
Tema 1 introduccion a la fisiologia vegetalTema 1 introduccion a la fisiologia vegetal
Tema 1 introduccion a la fisiologia vegetal
dhanalex
 
Unidad 1 generalidades-etología
Unidad 1 generalidades-etologíaUnidad 1 generalidades-etología
Unidad 1 generalidades-etología
Javier Israel Soliz Campos
 
Descripción de las ciencias biológicas.pps
Descripción de las ciencias biológicas.ppsDescripción de las ciencias biológicas.pps
Descripción de las ciencias biológicas.pps
eduardo-19
 
Introduccion a la biologia
Introduccion a la biologiaIntroduccion a la biologia
Introduccion a la biologia
Christian Sanchez
 
material_2019D1_BIO101_02_113727.pdf
material_2019D1_BIO101_02_113727.pdfmaterial_2019D1_BIO101_02_113727.pdf
material_2019D1_BIO101_02_113727.pdf
MafeOrdoez1
 
Bioética historia e introduccion.
Bioética historia e introduccion.Bioética historia e introduccion.
Bioética historia e introduccion.
Marianolg
 
Crisis de la biodiversidad
Crisis de la biodiversidadCrisis de la biodiversidad
Crisis de la biodiversidad
Gabiliniharo
 

Similar a MEDICINA VETERINARIA (20)

La biología como ciencia
La biología como cienciaLa biología como ciencia
La biología como ciencia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
EXPOSICION DE CARDIOLOGIA - ESTENOSIS PULMONAR N.pptx
EXPOSICION DE CARDIOLOGIA - ESTENOSIS PULMONAR N.pptxEXPOSICION DE CARDIOLOGIA - ESTENOSIS PULMONAR N.pptx
EXPOSICION DE CARDIOLOGIA - ESTENOSIS PULMONAR N.pptx
 
Investigación en animales
Investigación en animalesInvestigación en animales
Investigación en animales
 
Quimica y biologia- conceptos
Quimica y biologia- conceptosQuimica y biologia- conceptos
Quimica y biologia- conceptos
 
investigacinenanimales-131106212625-phpapp02.pdf
investigacinenanimales-131106212625-phpapp02.pdfinvestigacinenanimales-131106212625-phpapp02.pdf
investigacinenanimales-131106212625-phpapp02.pdf
 
unidad-i-introduccion-a-la-biologia-130509005020-phpapp01.pdf
unidad-i-introduccion-a-la-biologia-130509005020-phpapp01.pdfunidad-i-introduccion-a-la-biologia-130509005020-phpapp01.pdf
unidad-i-introduccion-a-la-biologia-130509005020-phpapp01.pdf
 
introducción a la biologia
introducción a la biologiaintroducción a la biologia
introducción a la biologia
 
VALVERDE SILVA_BIOLOGIA Y SUS RAMAS.pdf
VALVERDE SILVA_BIOLOGIA Y SUS RAMAS.pdfVALVERDE SILVA_BIOLOGIA Y SUS RAMAS.pdf
VALVERDE SILVA_BIOLOGIA Y SUS RAMAS.pdf
 
Biologia todo
Biologia todoBiologia todo
Biologia todo
 
Biologia todo
Biologia todoBiologia todo
Biologia todo
 
Ecologia elvelyn alvarado glez
Ecologia elvelyn alvarado glezEcologia elvelyn alvarado glez
Ecologia elvelyn alvarado glez
 
la etica en la agronomia
la etica en la agronomiala etica en la agronomia
la etica en la agronomia
 
Tema 1 introduccion a la fisiologia vegetal
Tema 1 introduccion a la fisiologia vegetalTema 1 introduccion a la fisiologia vegetal
Tema 1 introduccion a la fisiologia vegetal
 
Unidad 1 generalidades-etología
Unidad 1 generalidades-etologíaUnidad 1 generalidades-etología
Unidad 1 generalidades-etología
 
Descripción de las ciencias biológicas.pps
Descripción de las ciencias biológicas.ppsDescripción de las ciencias biológicas.pps
Descripción de las ciencias biológicas.pps
 
Introduccion a la biologia
Introduccion a la biologiaIntroduccion a la biologia
Introduccion a la biologia
 
material_2019D1_BIO101_02_113727.pdf
material_2019D1_BIO101_02_113727.pdfmaterial_2019D1_BIO101_02_113727.pdf
material_2019D1_BIO101_02_113727.pdf
 
Bioética historia e introduccion.
Bioética historia e introduccion.Bioética historia e introduccion.
Bioética historia e introduccion.
 
Crisis de la biodiversidad
Crisis de la biodiversidadCrisis de la biodiversidad
Crisis de la biodiversidad
 

Último

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 

Último (20)

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 

MEDICINA VETERINARIA

  • 1. Daniela Barrero Yesika García Valeria Díaz Karen Fagua Paula Galindo ETOLOGÍA Y BIENESTAR ANIMAL
  • 2. CAMBIO EN EL DESARROLLO DE LA MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA • Surgen nuevas escuelas de pensamiento • Presencia de mujeres • Descubrimientos genéticos y moleculares • Relación hombre-animal es de bienestar http://archivo.de10.com.mx/img/fotogaleria/2013/08/723trabajosperros-10.jpg
  • 3. ETOLOGÍA ANIMAL • Estudia el comportamiento animal para garantizar salud, productividad y el bienestar ENSEÑANZAS ETOLOGÍA EN COLOMBIA Universidad nacional, curso electivo San Martin 1996, cátedra de 1 semestre y 7 U.D.C.A, cátedra Etológica Universidad la Salle, cursos electivos Fundación Instituto Colombiano Homeopatía, Seminarios U.D.CA seminario Iberoamericano de comportamiento de perros y gatos http://static.ddmcdn.com/gif/4- -animal-selfies--151222.jpg
  • 4. BIENESTAR ANIMAL • Estado de un individuo intentando adaptarse al medio ambiente, involucra aspectos fisiológicos como sentimientos. • Generalmente a los animales les causa sufrimiento tratar con el hombre. FísicoMental
  • 5. 5 INDICADORES GOBIERNO BRITÁNICO 1965 • 1. Libre de sed, hambre y desnutrición. • 2. Libre de falta de confort y provisión de refugio • 3. Libre de dolor, lesiones y enfermedad (parasitosis) • 4. Libre de miedo, angustia y sufrimiento • 5. Libre para manifestar el comportamiento normal de su especie Evalúa en que condiciones se debe tener a un animal
  • 6. BIOETICA • La bioética es la disciplina que estudia y analiza los problemas éticos de la vida , su origen se divide en dos vocablos griegos BIOS =vida ETHOS = costumbre. Por otro lado la ética biomédica , clínica o microbioetica se ha pasado a la bioetica puente entre las culturas científicas y humanísticas y desde allí a la supervivencia n solo del hombre , si no de la vida en general el medio ambiente se refiere a las condiciones y a los factores externos vivientes y no vivientes que influyen en los organismos o sistemas específicos durante la vida y ecología se refiere al estudio de las interacciones de los seres vivos entre si .
  • 7. MACROBIOETICA • Es un capitulo de la bioética que abarca temas como la justicia , la asignación de recursos , el medio ambiente y la asignación de recursos , el medio ambiente y la ecología social ; se preocupa por la biodiversidad La biodiversidad consiste en el reconocimiento de la importancia de las diversidades de las especies , de la genética, de la ecología y la cultura . http://josecardenascom.c.presscdn.com/wp- content/uploads/2015/05/biodiversidad.jpg http://www.ucc.edu.ar/portalucc/archivos/Image/Ciencias%20 Agropecuarias/Comision_Bioetica_Bienestar_Animal/imagen- mano-pata-bienestar-animal-web.png
  • 8. PROTECCIÓN ANIMAL • LEY 5TA DE 1972 Y SU DECRETO REGLAMENTARIO 497 DE 1973 ; PROVEE LA FUNDACION Y FUNCIONAMIENTO DE JUNTAS PROTECTORAS DE ANIMALES A NIVEL MUNICIPAL • LEY 84 DE 1989 ES EL ESTATUTO NACIONL DE PROTECCION ANIMAL DE LA CUAL CURSA UN REFORMA EN EL CONGRESO , DESRROLLADA POR LOS MEDICOS VETERINARIOS • RESOLUCION 008430 DE 1993 POR LA CUAL SE ESTABLECEN LAS NORMAS CIENTIFICAS Y ADMINISTRATIVAS PARA LA INVESTIGACION EN SALUD • • NORMATIVIDAD SOBRE EL SACRIFICIO DE LOS ANIMALES • DECRETO 2257 DE 1986 (NORMAS DE ZOONOSIS MATADEROS Y SALUD PUBLICA) • TRANSPORTE DE ANIMALES • 1 LA CONVIVENCIA CON ANIMALES EN AREAS URBANAS Y PROPIEDAD HORIZONTAL http://oab2.ambientebogota.gov.co/apc-aa- files/comunidad/items/semana_proteccion_animal.jp
  • 9. MEDICOS VETERINARIOS Y ZOOTECNISTAS • Bacteriólogo y veterinario • Ayudo a Vericel para combatir enfermedades • Trabajo en las infecciones que traían las carnes despertó el interés en la salud publica. • Descubrió una nueva forma de diagnosticar la tuberculosis. CLAUDIO VERICEL AIMAR Estableció la enseñanza de la veterinaria, introdujo conocimientos adquiridos como origen de algunas enfermedades infecciosas. Creo las primeras vacunas junto a sus alumnos FEDERICO LLERAS ACOSTA http://www.asia- abba.org/documentos/destacado s/Federico_Lleras_Acosta.pdf
  • 10. A servicio de la higiene y salud publica Ayudo a la erradicación de la viruela Vacuna en polvo que facilita su trasporte y conservación JORGE LLERAS PARRA JORGE VELÁSQUEZ QUICENO: Medico veterinario Ayudo a vacunar al ganado con un toxoide para controlar un brote de carbón sintomatico http://www.accefyn.org.co/revista/V ol_28/109/09_545_554.pdf
  • 11. JORGE ALBORNOZ Investigo y fue autor de numerosos trabajos como: Metritis crónica, peste loca de las bestias, esporotricois equina entre otras. LOUIS PARRA Lucho por el progreso y por el prestigio de la mv y z, tanto en Colombia como en el exterior Gestor de los proyectos de las leyes 073 y 576 http://medicinaveterinariaydezootecnia.bogota.un al.edu.co/la-facultad/historia/detalle-linea-de- tiempo.html?tx_ttnews%5Btt_news%5D=189&cH ash=fca1c19bf5893e993063d3a60fbf2233
  • 12. BIBLIOGRAFÍA • Calderón, N. Etología y Bienestar animal.pp.684-699