SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Universidad Fermín Toro
Facultad de ciencias Sociales y políticas
Escuela de comunicación Social
Barquisimeto-Edo. Lara
Medición de la Opinión Publica
Estudiante: Jesús López
Saia: B
¿Por qué Medir la Opinión Publica?
La Opinión Pública es muy
importante para todos los
sectores en una sociedad, por
ejemplo en la política.
A través de ello, se puede
saber si las personas están de
acuerdo con un tema o no
Por tal razón es importante medir la
opinión publica debido a que a
través de ello se puede saber la
posición y opinión de las personas
con respecto a un tema
Sondeo de Opinión
Definición Importancia Características
Método para recolectar
información sobre la opinión
pública de un grupo de
personas. Esta herramienta
generalmente involucra una
muestra de participantes que
representan una población
más grande.
La importancia radica en que
el sondeo de Opinión permite
recolectar información de un
gran número de personas de
igual forma Permite obtener un
panorama del tema que se va
a estudiar.
1.- No sigue un método
específico.
2.- Es utilizado por partidos
políticos o medios de
comunicación para realizar
investigaciones.
3.- Se recolecta información a
partir de encuestas online,
encuestas telefónicas, focus
group, etc
Encuestas
Definición
técnica de recogida de datos para la investigación social, se constituye por
una serie de preguntas que están dirigidas a una porción representativa de una
población.
Importancia
las encuestas tienen como finalidad averiguar estados de opinión, actitudes o
comportamientos de las personas ante asuntos específicos.
Encuestas
Características tipos
1.- Facilita una aplicación de carácter
masivo que a través de un sistema de
muestreo puede ampliarse hasta abarcar
a toda una nación.
2.- Se trata de una técnica desarrollada
con fines investigativos.
Según los fines científicos o
el objetivo principal de la
investigación, las encuestas
pueden ser:
Tipos de Encuestas
Exploratorias
Son aquellas que se
utilizan para identificar las
características generales
del problema
Descriptivas
Su objetivo principal es
describir los fenómenos
que caracterizan a una
población.
Explicativas
Toman como base la
descripción de los fenómenos
a evaluar y buscan explicar la
relación existente entre estos y
otros fenómenos.
Tipos de Encuestas
Predictivas Evaluativas
Se fundamenta en los estudios de
analogía que determinan si dos o
más variables se relacionan entre
sí.
Buscan evaluar los resultados de
un programa desarrollado
comparándolos con los objetivos
propuestos inicialmente, a fin de
mejorar el proceso de toma de
decisiones.
Encuestas
Ventajas
Desventajas
Es posible que los participantes no respondan con precisión a las
preguntas que generan controversia debido a la dificultad que
probablemente tenga para recordar la información relacionada con ellos.
Las encuestas formula las mismas interrogantes a todos los entrevistados,
siguiendo el mismo orden y tomando en cuenta un contexto social análogo, lo
que garantiza que las desigualdades observadas son netamente atribuibles a
las diferencias existentes entre cada uno de los encuestados.
Diferencias de Sondeo de
Opinión y Encuesta
Encuesta Sondeo
1.- las encuestas más largas.
2.- Las encuestas son para tomar
decisiones y obtener insights.
3.- Las encuestas comúnmente tienen una
mayor cantidad de preguntas y su contexto
suele ser de preguntas abiertas.
1.- Los sondeos son más cortos, simples y
rápidos.
2.- Los sondeos son para tener el panorama
de un tema.
3.- Un sondeo consiste comúnmente en una
sola pregunta de opción múltiple con dos o
tres opciones como respuesta.
Cuestionarios
Definición ImportanciaCaracterísticas
Es una herramienta de
investigación que consiste
en una serie de preguntas y
otras indicaciones con el
propósito de obtener
información de los
consultados.
La encuesta se utiliza para
lograr un mayor acopio de
información, de igual forma
suele utilizarse como una
alternativa a las restricciones
que presenta la observación.
1.-Es un procedimiento de investigación.
2.-Es una entrevista altamente
estructurada.
3.-Un cuestionario consiste en un conjunto
de preguntas respecto a una o más
variables a medir".
4.-Presenta la ventaja de requerir
relativamente poco tiempo para reunir
información sobre grupos numerosos
Cuestionarios
Ventajas Desventajas
Alta
representatividad
Bajos costos
Buena significancia
estadística
Posibilidad de
preguntas
inadecuadas
No es ideal para
cuestiones
controvertidas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PUBLICA.
METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PUBLICA.METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PUBLICA.
METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PUBLICA.
mariangelicaortizcha
 
Método para medir la opinión publica
Método para medir la opinión publicaMétodo para medir la opinión publica
Método para medir la opinión publica
Zusej Leon
 
Metodología para medir opinión pública
Metodología para medir opinión públicaMetodología para medir opinión pública
Metodología para medir opinión pública
emilyreyessoto
 
Opinión Pública encuestas
Opinión Pública encuestasOpinión Pública encuestas
Opinión Pública encuestas
MariaCollantes03
 
Mapa conceptual metodología para medir opinión publica encuesta,cuestionario
Mapa conceptual metodología para medir opinión publica encuesta,cuestionarioMapa conceptual metodología para medir opinión publica encuesta,cuestionario
Mapa conceptual metodología para medir opinión publica encuesta,cuestionarioTina Jimenez
 
MAPA CONCEPTUAL METODOLOGIA PARA MEDIR LA OPINION PUBLICA
MAPA CONCEPTUAL METODOLOGIA PARA MEDIR LA OPINION PUBLICAMAPA CONCEPTUAL METODOLOGIA PARA MEDIR LA OPINION PUBLICA
MAPA CONCEPTUAL METODOLOGIA PARA MEDIR LA OPINION PUBLICA
juanespd
 
Opinión Pública, Metodología usada para medir la opinión pública
Opinión Pública, Metodología usada para medir la opinión públicaOpinión Pública, Metodología usada para medir la opinión pública
Opinión Pública, Metodología usada para medir la opinión pública
NathaschaPeraza
 
encuestas y sondeos
encuestas y sondeosencuestas y sondeos
encuestas y sondeoscarochis
 
Metodología para medir la opinión publica. Encuestas de opinión
Metodología para medir la opinión publica. Encuestas de opinión Metodología para medir la opinión publica. Encuestas de opinión
Metodología para medir la opinión publica. Encuestas de opinión
María Delgado
 
Metodología para medir la opinión publica
Metodología para medir la opinión publicaMetodología para medir la opinión publica
Metodología para medir la opinión publica
'Jose Romero
 
Metodología para medir la Opinión Pública
Metodología para medir la Opinión PúblicaMetodología para medir la Opinión Pública
Metodología para medir la Opinión Pública
YalimarAdarfio
 
Actividad 7
Actividad 7 Actividad 7
Actividad 7
danielperexvi
 
Metodología para Medir opinion publica
Metodología para Medir opinion publicaMetodología para Medir opinion publica
Metodología para Medir opinion publica
LeoRangel06
 
La encuesta por Maria Chuquimarca
La encuesta por Maria ChuquimarcaLa encuesta por Maria Chuquimarca
La encuesta por Maria ChuquimarcaMary Aleja
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
Sabrina Díaz
 
Metodologia para medir opinion pública
Metodologia para medir opinion públicaMetodologia para medir opinion pública
Metodologia para medir opinion pública
Mariangela Caruso Guillen
 
Metodologia diapos
Metodologia diaposMetodologia diapos
Encuestas opinión pública
Encuestas   opinión públicaEncuestas   opinión pública
Encuestas opinión pública
Maria Cáceres
 
Unidad 4 La investigación de la opinión pública
Unidad 4 La investigación de la opinión públicaUnidad 4 La investigación de la opinión pública
Unidad 4 La investigación de la opinión pública
Universidad del golfo de México Norte
 

La actualidad más candente (20)

METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PUBLICA.
METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PUBLICA.METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PUBLICA.
METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PUBLICA.
 
Método para medir la opinión publica
Método para medir la opinión publicaMétodo para medir la opinión publica
Método para medir la opinión publica
 
Metodología para medir opinión pública
Metodología para medir opinión públicaMetodología para medir opinión pública
Metodología para medir opinión pública
 
Opinión Pública encuestas
Opinión Pública encuestasOpinión Pública encuestas
Opinión Pública encuestas
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Mapa conceptual metodología para medir opinión publica encuesta,cuestionario
Mapa conceptual metodología para medir opinión publica encuesta,cuestionarioMapa conceptual metodología para medir opinión publica encuesta,cuestionario
Mapa conceptual metodología para medir opinión publica encuesta,cuestionario
 
MAPA CONCEPTUAL METODOLOGIA PARA MEDIR LA OPINION PUBLICA
MAPA CONCEPTUAL METODOLOGIA PARA MEDIR LA OPINION PUBLICAMAPA CONCEPTUAL METODOLOGIA PARA MEDIR LA OPINION PUBLICA
MAPA CONCEPTUAL METODOLOGIA PARA MEDIR LA OPINION PUBLICA
 
Opinión Pública, Metodología usada para medir la opinión pública
Opinión Pública, Metodología usada para medir la opinión públicaOpinión Pública, Metodología usada para medir la opinión pública
Opinión Pública, Metodología usada para medir la opinión pública
 
encuestas y sondeos
encuestas y sondeosencuestas y sondeos
encuestas y sondeos
 
Metodología para medir la opinión publica. Encuestas de opinión
Metodología para medir la opinión publica. Encuestas de opinión Metodología para medir la opinión publica. Encuestas de opinión
Metodología para medir la opinión publica. Encuestas de opinión
 
Metodología para medir la opinión publica
Metodología para medir la opinión publicaMetodología para medir la opinión publica
Metodología para medir la opinión publica
 
Metodología para medir la Opinión Pública
Metodología para medir la Opinión PúblicaMetodología para medir la Opinión Pública
Metodología para medir la Opinión Pública
 
Actividad 7
Actividad 7 Actividad 7
Actividad 7
 
Metodología para Medir opinion publica
Metodología para Medir opinion publicaMetodología para Medir opinion publica
Metodología para Medir opinion publica
 
La encuesta por Maria Chuquimarca
La encuesta por Maria ChuquimarcaLa encuesta por Maria Chuquimarca
La encuesta por Maria Chuquimarca
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
 
Metodologia para medir opinion pública
Metodologia para medir opinion públicaMetodologia para medir opinion pública
Metodologia para medir opinion pública
 
Metodologia diapos
Metodologia diaposMetodologia diapos
Metodologia diapos
 
Encuestas opinión pública
Encuestas   opinión públicaEncuestas   opinión pública
Encuestas opinión pública
 
Unidad 4 La investigación de la opinión pública
Unidad 4 La investigación de la opinión públicaUnidad 4 La investigación de la opinión pública
Unidad 4 La investigación de la opinión pública
 

Similar a Medicion de la opinion publica

La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
dhdimatelo
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
dhdimatelo
 
Metodologías para la medición de la Opinión Pública
Metodologías para la medición de la Opinión PúblicaMetodologías para la medición de la Opinión Pública
Metodologías para la medición de la Opinión Pública
YaravBarriosRangel
 
Sondeos de Opinión, Encuestas, Cuestionarios y Grupos Focales
Sondeos de Opinión, Encuestas, Cuestionarios y Grupos FocalesSondeos de Opinión, Encuestas, Cuestionarios y Grupos Focales
Sondeos de Opinión, Encuestas, Cuestionarios y Grupos Focales
gabriel_1999
 
Metodología usada para medir la Opinión Pública
Metodología usada para medir la Opinión PúblicaMetodología usada para medir la Opinión Pública
Metodología usada para medir la Opinión Pública
Eliagnis Mora
 
Metodologías usadas para medir la Opinión Pública
Metodologías usadas para medir la Opinión PúblicaMetodologías usadas para medir la Opinión Pública
Metodologías usadas para medir la Opinión Pública
Hector Gonzalez
 
Metodologia de la opinion publica
Metodologia de la opinion publicaMetodologia de la opinion publica
Metodologia de la opinion publica
Nimpm
 
Metodologia de la opinion publica
Metodologia de la opinion publicaMetodologia de la opinion publica
Metodologia de la opinion publica
Gustavoalbteran
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
CamilaRamirez96
 
Metodologías para medir la opinión pública
Metodologías para medir la opinión pública Metodologías para medir la opinión pública
Metodologías para medir la opinión pública
daviana garrido
 
Trabajo escrito encuesta
Trabajo escrito encuestaTrabajo escrito encuesta
Trabajo escrito encuesta
Leslie Carrasco
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
CamilaRamirez96
 
La encuesta
La encuesta La encuesta
La encuesta
CamilaRamirez96
 
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datosTécnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
HUMBERTO GALLEGO GOMEZ
 
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datosTécnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
HUMBERTO GALLEGO GOMEZ
 
Metodologia op
Metodologia opMetodologia op
Metodologia op
Universidad Veracruzana
 
Técnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datosTécnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datos
romerouva13
 
Tecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datosTecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datos
Ivan Lovera
 
Encuesta (1)
Encuesta (1)Encuesta (1)
Encuesta (1)
Vaness Ilb
 

Similar a Medicion de la opinion publica (20)

La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
 
Metodologías para la medición de la Opinión Pública
Metodologías para la medición de la Opinión PúblicaMetodologías para la medición de la Opinión Pública
Metodologías para la medición de la Opinión Pública
 
Sondeos de Opinión, Encuestas, Cuestionarios y Grupos Focales
Sondeos de Opinión, Encuestas, Cuestionarios y Grupos FocalesSondeos de Opinión, Encuestas, Cuestionarios y Grupos Focales
Sondeos de Opinión, Encuestas, Cuestionarios y Grupos Focales
 
Metodología usada para medir la Opinión Pública
Metodología usada para medir la Opinión PúblicaMetodología usada para medir la Opinión Pública
Metodología usada para medir la Opinión Pública
 
Metodologías usadas para medir la Opinión Pública
Metodologías usadas para medir la Opinión PúblicaMetodologías usadas para medir la Opinión Pública
Metodologías usadas para medir la Opinión Pública
 
Metodologia de la opinion publica
Metodologia de la opinion publicaMetodologia de la opinion publica
Metodologia de la opinion publica
 
Metodologia de la opinion publica
Metodologia de la opinion publicaMetodologia de la opinion publica
Metodologia de la opinion publica
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
 
Metodologías para medir la opinión pública
Metodologías para medir la opinión pública Metodologías para medir la opinión pública
Metodologías para medir la opinión pública
 
Trabajo escrito encuesta
Trabajo escrito encuestaTrabajo escrito encuesta
Trabajo escrito encuesta
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
 
La encuesta
La encuesta La encuesta
La encuesta
 
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datosTécnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
 
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datosTécnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
 
Metodologia op
Metodologia opMetodologia op
Metodologia op
 
Técnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datosTécnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datos
 
Tecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datosTecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datos
 
Encuesta (1)
Encuesta (1)Encuesta (1)
Encuesta (1)
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Medicion de la opinion publica

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Facultad de ciencias Sociales y políticas Escuela de comunicación Social Barquisimeto-Edo. Lara Medición de la Opinión Publica Estudiante: Jesús López Saia: B
  • 2. ¿Por qué Medir la Opinión Publica? La Opinión Pública es muy importante para todos los sectores en una sociedad, por ejemplo en la política. A través de ello, se puede saber si las personas están de acuerdo con un tema o no Por tal razón es importante medir la opinión publica debido a que a través de ello se puede saber la posición y opinión de las personas con respecto a un tema
  • 3. Sondeo de Opinión Definición Importancia Características Método para recolectar información sobre la opinión pública de un grupo de personas. Esta herramienta generalmente involucra una muestra de participantes que representan una población más grande. La importancia radica en que el sondeo de Opinión permite recolectar información de un gran número de personas de igual forma Permite obtener un panorama del tema que se va a estudiar. 1.- No sigue un método específico. 2.- Es utilizado por partidos políticos o medios de comunicación para realizar investigaciones. 3.- Se recolecta información a partir de encuestas online, encuestas telefónicas, focus group, etc
  • 4. Encuestas Definición técnica de recogida de datos para la investigación social, se constituye por una serie de preguntas que están dirigidas a una porción representativa de una población. Importancia las encuestas tienen como finalidad averiguar estados de opinión, actitudes o comportamientos de las personas ante asuntos específicos.
  • 5. Encuestas Características tipos 1.- Facilita una aplicación de carácter masivo que a través de un sistema de muestreo puede ampliarse hasta abarcar a toda una nación. 2.- Se trata de una técnica desarrollada con fines investigativos. Según los fines científicos o el objetivo principal de la investigación, las encuestas pueden ser:
  • 6. Tipos de Encuestas Exploratorias Son aquellas que se utilizan para identificar las características generales del problema Descriptivas Su objetivo principal es describir los fenómenos que caracterizan a una población. Explicativas Toman como base la descripción de los fenómenos a evaluar y buscan explicar la relación existente entre estos y otros fenómenos.
  • 7. Tipos de Encuestas Predictivas Evaluativas Se fundamenta en los estudios de analogía que determinan si dos o más variables se relacionan entre sí. Buscan evaluar los resultados de un programa desarrollado comparándolos con los objetivos propuestos inicialmente, a fin de mejorar el proceso de toma de decisiones.
  • 8. Encuestas Ventajas Desventajas Es posible que los participantes no respondan con precisión a las preguntas que generan controversia debido a la dificultad que probablemente tenga para recordar la información relacionada con ellos. Las encuestas formula las mismas interrogantes a todos los entrevistados, siguiendo el mismo orden y tomando en cuenta un contexto social análogo, lo que garantiza que las desigualdades observadas son netamente atribuibles a las diferencias existentes entre cada uno de los encuestados.
  • 9. Diferencias de Sondeo de Opinión y Encuesta Encuesta Sondeo 1.- las encuestas más largas. 2.- Las encuestas son para tomar decisiones y obtener insights. 3.- Las encuestas comúnmente tienen una mayor cantidad de preguntas y su contexto suele ser de preguntas abiertas. 1.- Los sondeos son más cortos, simples y rápidos. 2.- Los sondeos son para tener el panorama de un tema. 3.- Un sondeo consiste comúnmente en una sola pregunta de opción múltiple con dos o tres opciones como respuesta.
  • 10. Cuestionarios Definición ImportanciaCaracterísticas Es una herramienta de investigación que consiste en una serie de preguntas y otras indicaciones con el propósito de obtener información de los consultados. La encuesta se utiliza para lograr un mayor acopio de información, de igual forma suele utilizarse como una alternativa a las restricciones que presenta la observación. 1.-Es un procedimiento de investigación. 2.-Es una entrevista altamente estructurada. 3.-Un cuestionario consiste en un conjunto de preguntas respecto a una o más variables a medir". 4.-Presenta la ventaja de requerir relativamente poco tiempo para reunir información sobre grupos numerosos
  • 11. Cuestionarios Ventajas Desventajas Alta representatividad Bajos costos Buena significancia estadística Posibilidad de preguntas inadecuadas No es ideal para cuestiones controvertidas