SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
NIM PEÑA
METODOLOGIA DE LA
OPINION PUBLICA
OPINION PUBLICA ¿POR QUÉ MEDIRLA?
Es un conjunto de consideraciones
propias de la población que tiene un
conjunto relevante de coincidencias.
En general, la expresión refiere a las
opiniones generalizadas en lo que
respecta a la política, la economía y
todos los temas de interés público
que se presentan en una comunidad
determinada.
La recopilación de datos acerca de las
opiniones es el proceso de averiguar
lo que opina la gente sobre un asunto
en particular. Esto se hace de varias
maneras, y algunos aspectos
requieren de diferentes formas para
recolectar la información que otros
aspectos.
Es necesario medirla ya que las
investigaciones Cuantitativas
describen, con pesos estadísticos, lo
que los ciudadanos opinan acerca de
temas relevantes. Se hacen usando
muestras estadísticamente
representativas de la población.
Permiten saber cuántos ciudadanos
apoyan o rechazan los mensajes y
propuestas de los(as) candidatos(as).
SONDEO DE OPINION
DEFINICION
Un sondeo de opinión es un
método para recolectar
información sobre la opinión
pública de un grupo de
personas. Esta herramienta
generalmente involucra una
muestra de participantes
que representan una
población más grande.
A través de un sondeo de
opinión, es posible conocer
el camino que tomará el
público objetivo, ya que
aplicando una o varias
preguntas, el investigador
puede obtener una gran
variedad de respuestas que
lo orientarán hacia una
mejor toma de decisiones.
IMPORTANCIA
Son importantes ya que
proporcionan información
sobre las intenciones de
voto de la población, los
sondeos de opinión pueden
influir en la conducta de los
electores. Las diversas
teorías que existen sobre el
tema pueden dividirse en
dos grandes grupos: los
efectos de arrastre y rechazo
y el voto estratégico o
táctico.
CARACTERISTICAS
• Debido a que es un
método de recolección
aleatorio y con un
análisis de datos poco
profundos, no sigue un
método específico.
• Generalmente, es
utilizado por partidos
políticos o medios de
comunicación para
realizar investigaciones
de acuerdo al contexto
del campo de estudio.
• Se puede recolectar
información a partir de
encuestas online,
encuestas telefónicas,
focus group, etc., o
recolectar comentarios
en redes sociales.
LA ENCUESTA
Es un estudio realizado a una muestra de
personas representativa de una población
mucho más amplia, el cual emplea
procedimientos estandarizados para la
formulación de preguntas, con el objetivo de
obtener datos cuantitativos relacionados con un
tema en particular.
IMPORTANCIA
Es una de las técnicas o estrategias más
utilizadas en el área de investigación, dado que
favorece la obtención de datos fundamentales
para el análisis de diversas temáticas,
permitiendo una mayor eficacia y rapidez en el
procedimiento.
CARACTERISTICAS
• La encuesta corresponde a una
observación indirecta de los hechos, cuya
apreciación se obtiene por medio de las
declaraciones de los interesados.
• Se trata de una técnica desarrollada con
fines investigativos.
• Facilita una aplicación de carácter masivo
que a través de un sistema de muestreo
puede ampliarse hasta abarcar a toda una
nación.
VENTAJAS
DESVENTAJAS
1. Alta representatividad.
2. Bajos costos.
3. Recopilación de datos convenientes.
4. Buena significancia estadística.
1. Diseño inflexible.
2. No es ideal para cuestiones
controvertidas.
3. Posibilidad de preguntas inadecuadas.
TIPOS
-Según sus objetivos: encuestas descriptivas, y
encuestas analíticas.
-Según las preguntas: respuestas abiertas y
respuestas cerradas.
-Según la forma de aplicación: encuestas por
correo, encuesta por vía telefónica, encuesta
personal y encuesta online.
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE SONDEO DE OPINION Y LA ENCUESTA?
Diferencia clave: Los sondeos y las encuestas son dos métodos
diferentes que pueden ser utilizados para obtener información.
Ambos son utilizados por investigadores para obtener opiniones de
personas y para recibir retroalimentación.
• Los sondeos son más cortos, simples y rápidos y las encuestas más
largas.
• Las encuestas son para tomar decisiones y obtener insights y los
sondeos son para tener el panorama de un tema.
• Los sondeos te dan respuestas de manera instantánea y con las
encuestas debes esperar al análisis para obtenerlas.
• Un sondeo consiste comúnmente en una sola pregunta de opción
múltiple con dos o tres opciones como respuesta. Las encuestas
comúnmente tienen una mayor cantidad de preguntas y su
contexto suele ser de preguntas abiertas.
EL CUESTIONARIO
Es un conjunto de preguntas que se
confecciona para obtener información con
algún objetivo en concreto. Existen
numerosos estilos y formatos de
cuestionarios, de acuerdo a la finalidad
específica de cada uno.
IMPORTANCIA
Es un componente básico en cualquier
investigación de mercado. Su función es
medir comportamientos, actitudes y/o
características de los entrevistados.
CARACTERISTICAS
• Es un procedimiento de investigación.
• Es una entrevista altamente
estructurada.
• "Un cuestionario consiste en un
conjunto de preguntas respecto a una
o más variables a medir".
• Presenta la ventaja de requerir
relativamente poco tiempo para
reunir información sobre grupos
numerosos.
VENTAJAS DESVENTAJAS
-Requiere poco tiempo para
obtener la información y es
menos costoso.
-Procedimiento de
investigación estructurado.
-Las respuestas pueden ser
falsas.
-Respuestas incompletas.
-Difícil para tabular.
TIPOS
-Cerrado: cuenta con preguntas de selección simple.
-Abierto: busca respuestas libres y con profundidad.
-Mixto: diseñado con preguntas abiertas y cerradas.
PASOS PARA ELABORARLO
1. Determinar las preguntas.
2. Detallar las preguntas secundarias.
3. Esbozar los puntos del cuestionario.
4. La secuencia de los ítems.
5. Diseño del cuestionario.
6. Prueba preliminar del cuestionario.
FOCUS GROUP
Es una técnica de exploración donde se reúne un
pequeño número de personas guiadas por un
moderador que facilita las discusiones. Esta
técnica maneja aspectos Cualitativos. Los
participantes hablan libre y espontáneamente
sobre temas que se consideran de importancia
para la investigación.
¿PARA QUE SIRVE?
Es una buena técnica para obtener datos
de investigación. Al igual que en cualquier
proyecto de investigación, con grupos
focales uno recolecta y analiza información
de manera de poder responder una
interrogante de investigación.
OBJETIVO
El objetivo que se persigue con la
técnica de grupo focal es provocar
confesiones o autoexposiciones entre
los participantes, a fin de obtener de
estos, información cualitativa sobre el
tema de investigación. Resulta de gran
importancia que con anterioridad haya
quedado claramente entendido el
objetivo de la investigación, ya que
este guiará la conversación y
posibilitará las revelaciones personales
de los participantes.
CARACTERISTICAS
• Interacción entre un grupo de personas.
• Los participantes conocen los objetivos del
estudio.
• Grupos pequeños de entre 5 y 12 personas.
• Grupos homogéneos.
• Un moderador conduce el grupo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método de la encuesta
Método de la encuestaMétodo de la encuesta
Método de la encuesta
elisabetdelcarmen
 
Métodos de encuesta 23
Métodos de encuesta 23 Métodos de encuesta 23
Métodos de encuesta 23 chechito7
 
metodología usada para medir la opinión publica
metodología usada para medir la opinión publica metodología usada para medir la opinión publica
metodología usada para medir la opinión publica
rosgrelys
 
La investigación por encuesta
La investigación por encuestaLa investigación por encuesta
La investigación por encuesta
J Avalos
 
LA ENCUESTA.
LA ENCUESTA.  LA ENCUESTA.
LA ENCUESTA.
Jorge Castillo
 
duvan jonathan La entrevista
duvan jonathan La  entrevistaduvan jonathan La  entrevista
duvan jonathan La entrevista
Jonathan España Medina
 
Actividad 7
Actividad 7 Actividad 7
Actividad 7
danielperexvi
 
Investigacion por encuestas
Investigacion por encuestasInvestigacion por encuestas
Investigacion por encuestas
Publicidad Integral de Venezuela 88 C.A.
 
MéTodologia De La Encuesta
MéTodologia De La EncuestaMéTodologia De La Encuesta
MéTodologia De La Encuestagatitomen
 
Tecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datosTecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datos
Ivan Lovera
 
Encuestas/sondeos de opinión: cómo hacer un buen cuesitonario
Encuestas/sondeos de opinión: cómo hacer un buen cuesitonarioEncuestas/sondeos de opinión: cómo hacer un buen cuesitonario
Encuestas/sondeos de opinión: cómo hacer un buen cuesitonario
Seminario Cibercultura
 
Diseño de Investigación por Encuestas
Diseño de Investigación por EncuestasDiseño de Investigación por Encuestas
Diseño de Investigación por Encuestas
Freelance Research
 
La Entrevista Contrastada con el Cuestionario como Técnicas de Investigación
La Entrevista Contrastada con el Cuestionario como Técnicas de InvestigaciónLa Entrevista Contrastada con el Cuestionario como Técnicas de Investigación
La Entrevista Contrastada con el Cuestionario como Técnicas de Investigación
troncd
 
La encuesta trabajo final uft
La encuesta trabajo final uftLa encuesta trabajo final uft
La encuesta trabajo final uftYVANBARRIOS
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
Antonietta Londoño
 
Metodologías para medir la opinión pública
Metodologías para medir la opinión pública Metodologías para medir la opinión pública
Metodologías para medir la opinión pública
daviana garrido
 
Técnicas de investigación (encuesta y entrevista)
Técnicas de investigación (encuesta y entrevista)Técnicas de investigación (encuesta y entrevista)
Técnicas de investigación (encuesta y entrevista)Ma Fernanda Sarzosa León
 
Cómo se elabora un cuestionario
Cómo se elabora un cuestionarioCómo se elabora un cuestionario
Cómo se elabora un cuestionario
juanmibecerra
 

La actualidad más candente (20)

Método de la encuesta
Método de la encuestaMétodo de la encuesta
Método de la encuesta
 
Métodos de encuesta 23
Métodos de encuesta 23 Métodos de encuesta 23
Métodos de encuesta 23
 
metodología usada para medir la opinión publica
metodología usada para medir la opinión publica metodología usada para medir la opinión publica
metodología usada para medir la opinión publica
 
Métodos de encuestas
Métodos de encuestasMétodos de encuestas
Métodos de encuestas
 
La investigación por encuesta
La investigación por encuestaLa investigación por encuesta
La investigación por encuesta
 
LA ENCUESTA.
LA ENCUESTA.  LA ENCUESTA.
LA ENCUESTA.
 
duvan jonathan La entrevista
duvan jonathan La  entrevistaduvan jonathan La  entrevista
duvan jonathan La entrevista
 
Actividad 7
Actividad 7 Actividad 7
Actividad 7
 
Investigacion por encuestas
Investigacion por encuestasInvestigacion por encuestas
Investigacion por encuestas
 
MéTodologia De La Encuesta
MéTodologia De La EncuestaMéTodologia De La Encuesta
MéTodologia De La Encuesta
 
Tecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datosTecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datos
 
Encuestas/sondeos de opinión: cómo hacer un buen cuesitonario
Encuestas/sondeos de opinión: cómo hacer un buen cuesitonarioEncuestas/sondeos de opinión: cómo hacer un buen cuesitonario
Encuestas/sondeos de opinión: cómo hacer un buen cuesitonario
 
Diseño de Investigación por Encuestas
Diseño de Investigación por EncuestasDiseño de Investigación por Encuestas
Diseño de Investigación por Encuestas
 
La Entrevista Contrastada con el Cuestionario como Técnicas de Investigación
La Entrevista Contrastada con el Cuestionario como Técnicas de InvestigaciónLa Entrevista Contrastada con el Cuestionario como Técnicas de Investigación
La Entrevista Contrastada con el Cuestionario como Técnicas de Investigación
 
La encuesta trabajo final uft
La encuesta trabajo final uftLa encuesta trabajo final uft
La encuesta trabajo final uft
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Metodologías para medir la opinión pública
Metodologías para medir la opinión pública Metodologías para medir la opinión pública
Metodologías para medir la opinión pública
 
12
1212
12
 
Técnicas de investigación (encuesta y entrevista)
Técnicas de investigación (encuesta y entrevista)Técnicas de investigación (encuesta y entrevista)
Técnicas de investigación (encuesta y entrevista)
 
Cómo se elabora un cuestionario
Cómo se elabora un cuestionarioCómo se elabora un cuestionario
Cómo se elabora un cuestionario
 

Similar a Metodologia de la opinion publica

Metodologia op
Metodologia opMetodologia op
Metodologia op
Universidad Veracruzana
 
Opinión Pública, Metodología usada para medir la opinión pública
Opinión Pública, Metodología usada para medir la opinión públicaOpinión Pública, Metodología usada para medir la opinión pública
Opinión Pública, Metodología usada para medir la opinión pública
NathaschaPeraza
 
Metodologías usadas para medir la opinión publica.
Metodologías usadas para medir la opinión publica.Metodologías usadas para medir la opinión publica.
Metodologías usadas para medir la opinión publica.
abigailfpaez
 
Opinión publica
Opinión publicaOpinión publica
Opinión publica
yohennyNaranjoHernan
 
Presentacion opinion publica
Presentacion opinion publicaPresentacion opinion publica
Presentacion opinion publica
Michelisgonzalez
 
Metodologia para medir la opinion publica
Metodologia para medir la opinion publicaMetodologia para medir la opinion publica
Metodologia para medir la opinion publica
Hilary Velez
 
Apoyo para la tesis
Apoyo para la tesisApoyo para la tesis
Apoyo para la tesis
Pilar Pardo Hidalgo
 
Recoleccion de datos
Recoleccion de datosRecoleccion de datos
Recoleccion de datos
Mauricio Artunduaga
 
Tecnicas de recolección de datos
Tecnicas de recolección de datosTecnicas de recolección de datos
Tecnicas de recolección de datos
Tomoky Sakuray
 
Opinión Pública encuestas
Opinión Pública encuestasOpinión Pública encuestas
Opinión Pública encuestas
MariaCollantes03
 
como hacer la presentacion de clase ENCUESTAS.ppt
como hacer la presentacion de clase ENCUESTAS.pptcomo hacer la presentacion de clase ENCUESTAS.ppt
como hacer la presentacion de clase ENCUESTAS.ppt
AngelicaMorenoKegel
 
Metodología para medir la opinión pública
Metodología para medir la opinión públicaMetodología para medir la opinión pública
Metodología para medir la opinión pública
Luis Salcedo da Silva
 
metodología usada para medir la opinión publica
metodología usada para medir la opinión publica metodología usada para medir la opinión publica
metodología usada para medir la opinión publica
rosgrelys
 
Metodo recoleccion de datos
Metodo recoleccion de datosMetodo recoleccion de datos
Metodo recoleccion de datosAileen Esteves
 
Sondeos de Opinión, Encuestas, Cuestionarios y Grupos Focales
Sondeos de Opinión, Encuestas, Cuestionarios y Grupos FocalesSondeos de Opinión, Encuestas, Cuestionarios y Grupos Focales
Sondeos de Opinión, Encuestas, Cuestionarios y Grupos Focales
gabriel_1999
 
Metodología para Media la Opinión Publica
Metodología para Media la Opinión Publica Metodología para Media la Opinión Publica
Metodología para Media la Opinión Publica
Ana Ysabel Rosas Garcia
 
Técnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datosTécnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datos
romerouva13
 
3 LA ENCUESTA.pptx
3 LA ENCUESTA.pptx3 LA ENCUESTA.pptx
3 LA ENCUESTA.pptx
PedroHumbertoCruzDav
 
Trabajo escrito encuesta
Trabajo escrito encuestaTrabajo escrito encuesta
Trabajo escrito encuesta
Leslie Carrasco
 

Similar a Metodologia de la opinion publica (20)

Metodologia op
Metodologia opMetodologia op
Metodologia op
 
Opinión Pública, Metodología usada para medir la opinión pública
Opinión Pública, Metodología usada para medir la opinión públicaOpinión Pública, Metodología usada para medir la opinión pública
Opinión Pública, Metodología usada para medir la opinión pública
 
Metodologías usadas para medir la opinión publica.
Metodologías usadas para medir la opinión publica.Metodologías usadas para medir la opinión publica.
Metodologías usadas para medir la opinión publica.
 
Opinión publica
Opinión publicaOpinión publica
Opinión publica
 
Presentacion opinion publica
Presentacion opinion publicaPresentacion opinion publica
Presentacion opinion publica
 
Metodologia para medir la opinion publica
Metodologia para medir la opinion publicaMetodologia para medir la opinion publica
Metodologia para medir la opinion publica
 
Apoyo para la tesis
Apoyo para la tesisApoyo para la tesis
Apoyo para la tesis
 
Recoleccion de datos
Recoleccion de datosRecoleccion de datos
Recoleccion de datos
 
Tecnicas de recolección de datos
Tecnicas de recolección de datosTecnicas de recolección de datos
Tecnicas de recolección de datos
 
Opinión Pública encuestas
Opinión Pública encuestasOpinión Pública encuestas
Opinión Pública encuestas
 
como hacer la presentacion de clase ENCUESTAS.ppt
como hacer la presentacion de clase ENCUESTAS.pptcomo hacer la presentacion de clase ENCUESTAS.ppt
como hacer la presentacion de clase ENCUESTAS.ppt
 
Metodología para medir la opinión pública
Metodología para medir la opinión públicaMetodología para medir la opinión pública
Metodología para medir la opinión pública
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
 
metodología usada para medir la opinión publica
metodología usada para medir la opinión publica metodología usada para medir la opinión publica
metodología usada para medir la opinión publica
 
Metodo recoleccion de datos
Metodo recoleccion de datosMetodo recoleccion de datos
Metodo recoleccion de datos
 
Sondeos de Opinión, Encuestas, Cuestionarios y Grupos Focales
Sondeos de Opinión, Encuestas, Cuestionarios y Grupos FocalesSondeos de Opinión, Encuestas, Cuestionarios y Grupos Focales
Sondeos de Opinión, Encuestas, Cuestionarios y Grupos Focales
 
Metodología para Media la Opinión Publica
Metodología para Media la Opinión Publica Metodología para Media la Opinión Publica
Metodología para Media la Opinión Publica
 
Técnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datosTécnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datos
 
3 LA ENCUESTA.pptx
3 LA ENCUESTA.pptx3 LA ENCUESTA.pptx
3 LA ENCUESTA.pptx
 
Trabajo escrito encuesta
Trabajo escrito encuestaTrabajo escrito encuesta
Trabajo escrito encuesta
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Metodologia de la opinion publica

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL NIM PEÑA METODOLOGIA DE LA OPINION PUBLICA
  • 2. OPINION PUBLICA ¿POR QUÉ MEDIRLA? Es un conjunto de consideraciones propias de la población que tiene un conjunto relevante de coincidencias. En general, la expresión refiere a las opiniones generalizadas en lo que respecta a la política, la economía y todos los temas de interés público que se presentan en una comunidad determinada. La recopilación de datos acerca de las opiniones es el proceso de averiguar lo que opina la gente sobre un asunto en particular. Esto se hace de varias maneras, y algunos aspectos requieren de diferentes formas para recolectar la información que otros aspectos. Es necesario medirla ya que las investigaciones Cuantitativas describen, con pesos estadísticos, lo que los ciudadanos opinan acerca de temas relevantes. Se hacen usando muestras estadísticamente representativas de la población. Permiten saber cuántos ciudadanos apoyan o rechazan los mensajes y propuestas de los(as) candidatos(as).
  • 3. SONDEO DE OPINION DEFINICION Un sondeo de opinión es un método para recolectar información sobre la opinión pública de un grupo de personas. Esta herramienta generalmente involucra una muestra de participantes que representan una población más grande. A través de un sondeo de opinión, es posible conocer el camino que tomará el público objetivo, ya que aplicando una o varias preguntas, el investigador puede obtener una gran variedad de respuestas que lo orientarán hacia una mejor toma de decisiones. IMPORTANCIA Son importantes ya que proporcionan información sobre las intenciones de voto de la población, los sondeos de opinión pueden influir en la conducta de los electores. Las diversas teorías que existen sobre el tema pueden dividirse en dos grandes grupos: los efectos de arrastre y rechazo y el voto estratégico o táctico. CARACTERISTICAS • Debido a que es un método de recolección aleatorio y con un análisis de datos poco profundos, no sigue un método específico. • Generalmente, es utilizado por partidos políticos o medios de comunicación para realizar investigaciones de acuerdo al contexto del campo de estudio. • Se puede recolectar información a partir de encuestas online, encuestas telefónicas, focus group, etc., o recolectar comentarios en redes sociales.
  • 4. LA ENCUESTA Es un estudio realizado a una muestra de personas representativa de una población mucho más amplia, el cual emplea procedimientos estandarizados para la formulación de preguntas, con el objetivo de obtener datos cuantitativos relacionados con un tema en particular. IMPORTANCIA Es una de las técnicas o estrategias más utilizadas en el área de investigación, dado que favorece la obtención de datos fundamentales para el análisis de diversas temáticas, permitiendo una mayor eficacia y rapidez en el procedimiento. CARACTERISTICAS • La encuesta corresponde a una observación indirecta de los hechos, cuya apreciación se obtiene por medio de las declaraciones de los interesados. • Se trata de una técnica desarrollada con fines investigativos. • Facilita una aplicación de carácter masivo que a través de un sistema de muestreo puede ampliarse hasta abarcar a toda una nación. VENTAJAS DESVENTAJAS 1. Alta representatividad. 2. Bajos costos. 3. Recopilación de datos convenientes. 4. Buena significancia estadística. 1. Diseño inflexible. 2. No es ideal para cuestiones controvertidas. 3. Posibilidad de preguntas inadecuadas. TIPOS -Según sus objetivos: encuestas descriptivas, y encuestas analíticas. -Según las preguntas: respuestas abiertas y respuestas cerradas. -Según la forma de aplicación: encuestas por correo, encuesta por vía telefónica, encuesta personal y encuesta online.
  • 5. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE SONDEO DE OPINION Y LA ENCUESTA? Diferencia clave: Los sondeos y las encuestas son dos métodos diferentes que pueden ser utilizados para obtener información. Ambos son utilizados por investigadores para obtener opiniones de personas y para recibir retroalimentación. • Los sondeos son más cortos, simples y rápidos y las encuestas más largas. • Las encuestas son para tomar decisiones y obtener insights y los sondeos son para tener el panorama de un tema. • Los sondeos te dan respuestas de manera instantánea y con las encuestas debes esperar al análisis para obtenerlas. • Un sondeo consiste comúnmente en una sola pregunta de opción múltiple con dos o tres opciones como respuesta. Las encuestas comúnmente tienen una mayor cantidad de preguntas y su contexto suele ser de preguntas abiertas.
  • 6. EL CUESTIONARIO Es un conjunto de preguntas que se confecciona para obtener información con algún objetivo en concreto. Existen numerosos estilos y formatos de cuestionarios, de acuerdo a la finalidad específica de cada uno. IMPORTANCIA Es un componente básico en cualquier investigación de mercado. Su función es medir comportamientos, actitudes y/o características de los entrevistados. CARACTERISTICAS • Es un procedimiento de investigación. • Es una entrevista altamente estructurada. • "Un cuestionario consiste en un conjunto de preguntas respecto a una o más variables a medir". • Presenta la ventaja de requerir relativamente poco tiempo para reunir información sobre grupos numerosos. VENTAJAS DESVENTAJAS -Requiere poco tiempo para obtener la información y es menos costoso. -Procedimiento de investigación estructurado. -Las respuestas pueden ser falsas. -Respuestas incompletas. -Difícil para tabular. TIPOS -Cerrado: cuenta con preguntas de selección simple. -Abierto: busca respuestas libres y con profundidad. -Mixto: diseñado con preguntas abiertas y cerradas. PASOS PARA ELABORARLO 1. Determinar las preguntas. 2. Detallar las preguntas secundarias. 3. Esbozar los puntos del cuestionario. 4. La secuencia de los ítems. 5. Diseño del cuestionario. 6. Prueba preliminar del cuestionario.
  • 7. FOCUS GROUP Es una técnica de exploración donde se reúne un pequeño número de personas guiadas por un moderador que facilita las discusiones. Esta técnica maneja aspectos Cualitativos. Los participantes hablan libre y espontáneamente sobre temas que se consideran de importancia para la investigación. ¿PARA QUE SIRVE? Es una buena técnica para obtener datos de investigación. Al igual que en cualquier proyecto de investigación, con grupos focales uno recolecta y analiza información de manera de poder responder una interrogante de investigación. OBJETIVO El objetivo que se persigue con la técnica de grupo focal es provocar confesiones o autoexposiciones entre los participantes, a fin de obtener de estos, información cualitativa sobre el tema de investigación. Resulta de gran importancia que con anterioridad haya quedado claramente entendido el objetivo de la investigación, ya que este guiará la conversación y posibilitará las revelaciones personales de los participantes. CARACTERISTICAS • Interacción entre un grupo de personas. • Los participantes conocen los objetivos del estudio. • Grupos pequeños de entre 5 y 12 personas. • Grupos homogéneos. • Un moderador conduce el grupo.