SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIDAS DE DISPERSIÓN
Medidas de dispersión
Características de las
medidas de dispersión
Rango
Desviación típicas
Varianzas
Características de las
varianzas
Utilidad de la varianza
Coeficiente de la
variación
Características del
coeficiente
Utilidad del coeficiente
CONCEPTO: También llamadas medidas de
variabilidad, muestran la variabilidad de una
distribución, indicando por medio de un numero si las
diferentes puntuaciones de una variable están muy
alejadas de la media. Cuanto mayor sea ese valor,
mayor será la variabilidad, y cuanto menor sea, mas
homogénea será a la media. Así se sabe si todos los
casos son parecidos o varias mucho entre ellos
USO: Pueden utilizarse para evaluar la confiabilidad de
dos o mas promedios, nos informan sobre cuanto se
alejan del centro de los valores de la distribución
Medidas de
dispersión
Uso de las medidas de
dispersión
Medidas de dispersión
Uso de las medidas de
dispersión
Características de las
medidas de dispersi
Rango
Desviación típicas
Varianzas
Características de las
varianzas
Utilidad de la varianza
Coeficiente de la
variación
Características del
coeficiente
Utilidad del coeficiente
• las medidas de dispersión nos sirven para calificar la
separación de los valores de la distribución.
•Llamaremos DISPERSIONOVARIABILIDAD, a la mayor o
menor separación de los valores de la muestra, respecto de las
medidas de centralización que hayamos calculado.
•Al calcular una medida de centralización como es la medida
aritmética, resulta necesario acompañarla de otra medida que
indique el grado de dispersión, del reto de valores de la
distribución, respecto de la media.
• a estas cantidades o coeficientes, les llamamos-. MEDIDAS DE
DISPERSION, pudiendo ser absolutas o relativas
Características de las
medidas de dispersión
Medidas de dispersión
Uso de las medidas de
dispersión
Características de las
medidas de dispersión
Rango
Desviación típicas
Varianzas
Características de las
varianzas
Utilidad de la varianza
Coeficiente de la
variación
Características del
coeficiente
Utilidad del coeficiente
Rango
Es la diferencia entre el menor y el mayor valor. En {4,
6, 9, 3, 7} el menor valor es 3, y el mayor es 9, entonces
el rango es 9-3 igual a 6. Rango puede significar
tambien todos los valores de resultado de una funcion.
EJEMPLO DE RANGO: para la muestra (8, 7, 6, 4, 9, 5),
el dato menor es 4, y el dato mayor es 9. Sus valores se
encuentran en un rango de
Rango= (4-9)= 5
Medidas de dispersión
Uso de las medidas de
dispersión
Características de las
medidas de dispersión
Rango
Desviación típicas
Varianzas
Características de las
varianzas
Utilidad de la varianza
Coeficiente de la
variación
Características de la
variación
Utilidad de la variación
Desviación típicas
Varianzas
Se denota con el símbolo de o o s, dependiendo de la
procedencia del conjunto de los datos, es una medida de
dispersión para variables de razón ( variables
cuantitativas o variables racionales) y de intervalo. Se define
como la raíz cuadrada de la varianza de la variable.
VARIANZA: Mide la distancia existente entre los valores de la
serie y la media. Se calcula como sumatorio de las diferencias
al cuadrado entre cada valor y la media, multiplicadas por el
numero de veces que se ha repetido el valor el sumatorio
obtenido se divide por el tamaño de la muestra
Medidas de dispersión
Uso de las medidas de
dispersión
Características de las
medidas de dispersión
Rango
Desviación típicas
Varianzas
Características de l
varianzas
Utilidad de la varianza
Coeficiente de la
variación
Características de la
variación
Utilidad de la variación
Características de las
varianzas
• Si a todos los valore se le suma un numero la varianza no
varia .
• Si todos los valores de la variable se multiplican por un
numero la varianza queda multiplicada por el cuadrado de
dicho numero.
• Si tenemos varias distribuciones con la misma media y
conocemos sus respectivas varianzas se puede calcular la
varianza total
• Si todas muestran el mismo tamaño:
• si las muestra tienen distinto tamaño:
Medidas de dispersión
Uso de las medidas de
dispersión
Características de las
medidas de dispersión
Rango
Desviación típicas
Varianzas
Características de las
varianzas
Utilidad de la varianza
Coeficiente de la
variación
Características del
coeficiente
Utilidad del coeficiente
Utilidad de la varianza
Sirve para identificar a la media de las desviaciones
cuadráticas de una variable de características de carácter
aleatorio, considerando el valor medio de esta.
EJERCICIO DEVARIANZA: calcular la varianza de la
distribución: 9, 3, 8, 8, 9, 8, 9, 18
Medidas de dispersión
Uso de las medidas de
dispersión
Características de las
medidas de dispersión
Rango
Desviación típicas
Varianzas
Características de las
varianzas
Utilidad de la varianza
Coeficiente de la
variación
Características del
coeficiente de variación
Utilidad de la variación
Coeficiente de la
variación
Es estadística, cuando se desea hacer referencia a la
relación entre el tamaño de la media y la variabilidad de la
variable, se utiliza el coeficiente de la variación. Su formula
expresa la desviación estándar porcentual del grado de
variabilidad que la desviación típica este coeficiente es
variable ante cambios de origen. Se calcula usando la
siguiente formula:
Medidas de dispersión
Uso de las medidas de
dispersión
Características de las
medidas de dispersión
Rango
Desviación típicas
Varianzas
Características de las
varianzas
Utilidad de la varianza
Coeficiente de la
variación
Características de la
variación
Utilidad del coeficiente
Características del
coeficiente de
variación
• El coeficiente de variación no posee unidades.
• El coeficiente de variación es típicamente menor que uno.
Sin embargo, en ciertas distribuciones de probabilidad puede
se 1 o mayor que 1.
• Para su mejor interpretación se expresa como porcentaje.
• Depende de la desviación típica, también llamada
“desviación estándar”, y en mayor medida de la medida
aritmética, dado que cuando esta es 0 o mu próxima a este
valor el C.V. pierde significado, ya que puede ser muy
grandes, que no necesariamente implican dispersión de
datos.
• El coeficiente de variación es común en varios campos de la
probabilidad aplicada, como teoría de renovación y teoría de
colas. En estos campos la distribución exponencial es a
menudo mas importante que la distribución normal.
Medidas de dispersión
Uso de las medidas de
dispersión
Características de las
medidas de dispersión
Rango
Desviación típicas
Varianzas
Características de las
varianzas
Utilidad de la varianza
Coeficiente de la
variación
Características de la
variación
Utilidad de la variación
Utilidad del coeficiente
de variación
El coeficiente de variación permite comparar la dispersión
entre dos poblaciones distintas e incluso, comparar la
variación del producto de dos variables diferentes ( que
pueden provenir de una misma población). El coeficiente
de variación elimina la dimensionalidad de las variables y
tienen en cuenta la proporción existente entre una medida
en tendencias y la desviación típica o estándar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
omgmrcc
 
7.medidas de dispersión
7.medidas de dispersión7.medidas de dispersión
7.medidas de dispersiónrosa61
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Josue Landaeta
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
Ricardo Arión
 
Estadistica i
Estadistica iEstadistica i
Estadistica i
Kevnpm
 
Trabajo estadistica
Trabajo estadisticaTrabajo estadistica
Trabajo estadistica
omgmrcc
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Medidasdedispersion
MedidasdedispersionMedidasdedispersion
Medidasdedispersion
Scarly Martinez
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
deissys02
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
pintowillians
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
MarianyelisMendoza
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Lourdes Bront
 
Presentacion medidas de dispersion estadistica
Presentacion medidas de dispersion estadisticaPresentacion medidas de dispersion estadistica
Presentacion medidas de dispersion estadistica
Rodrigo Navarro
 
Diapositiva Medidas de Dispersion
Diapositiva Medidas de DispersionDiapositiva Medidas de Dispersion
Diapositiva Medidas de Dispersion
RaquelMasters
 
Medida de dispersion
Medida de dispersionMedida de dispersion
Medida de dispersion
Winkel Robles
 
Medidas de Dispersión.
Medidas de Dispersión. Medidas de Dispersión.
Medidas de Dispersión.
MarielysAlejandraJimenez
 
medidas de dispersion
medidas de dispersionmedidas de dispersion
medidas de dispersion
oriannellys
 
Medidas de dispersión.
Medidas de dispersión.Medidas de dispersión.
Medidas de dispersión.
Pedro Guacare
 
Presentación1 sebastian guerra
Presentación1 sebastian guerraPresentación1 sebastian guerra
Presentación1 sebastian guerra
Sebastian Guerra
 
medidas de dispersión !!!!
 medidas de dispersión !!!! medidas de dispersión !!!!
medidas de dispersión !!!!
carlosb26
 

La actualidad más candente (20)

Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
7.medidas de dispersión
7.medidas de dispersión7.medidas de dispersión
7.medidas de dispersión
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Estadistica i
Estadistica iEstadistica i
Estadistica i
 
Trabajo estadistica
Trabajo estadisticaTrabajo estadistica
Trabajo estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Medidasdedispersion
MedidasdedispersionMedidasdedispersion
Medidasdedispersion
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Presentacion medidas de dispersion estadistica
Presentacion medidas de dispersion estadisticaPresentacion medidas de dispersion estadistica
Presentacion medidas de dispersion estadistica
 
Diapositiva Medidas de Dispersion
Diapositiva Medidas de DispersionDiapositiva Medidas de Dispersion
Diapositiva Medidas de Dispersion
 
Medida de dispersion
Medida de dispersionMedida de dispersion
Medida de dispersion
 
Medidas de Dispersión.
Medidas de Dispersión. Medidas de Dispersión.
Medidas de Dispersión.
 
medidas de dispersion
medidas de dispersionmedidas de dispersion
medidas de dispersion
 
Medidas de dispersión.
Medidas de dispersión.Medidas de dispersión.
Medidas de dispersión.
 
Presentación1 sebastian guerra
Presentación1 sebastian guerraPresentación1 sebastian guerra
Presentación1 sebastian guerra
 
medidas de dispersión !!!!
 medidas de dispersión !!!! medidas de dispersión !!!!
medidas de dispersión !!!!
 

Similar a Medidas de Dispersión

Presentación123
Presentación123Presentación123
Presentación123
romario silva
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
reimer gomez
 
Medidas de dispersion - Liliana Egañe
Medidas de dispersion - Liliana EgañeMedidas de dispersion - Liliana Egañe
Medidas de dispersion - Liliana Egañe
liliana egañe
 
Dispersion
DispersionDispersion
Dispersion
samuel9494
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersion Medidas de dispersion
Medidas de dispersion
Pedro Guacare
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
Isaias Caraballo
 
Carlos marcano medidas de dispersion
Carlos marcano medidas de dispersionCarlos marcano medidas de dispersion
Carlos marcano medidas de dispersion
CARLOS EDUARDO MARCANO ROJAS
 
Medidasdedispersion 150625231553-lva1-app6891
Medidasdedispersion 150625231553-lva1-app6891Medidasdedispersion 150625231553-lva1-app6891
Medidasdedispersion 150625231553-lva1-app6891
Alfredox V Dark
 
medidas de dispersion
medidas de dispersionmedidas de dispersion
medidas de dispersion
Lemrxix
 
, medidas de dispersion
, medidas de dispersion, medidas de dispersion
, medidas de dispersion
glelvimarv
 
Presentación n°2
Presentación n°2Presentación n°2
Presentación n°2
Marcos Da piedad
 
MEDIDAS DE DISPERSION ABSOLUTAS Y RELATIVAS
MEDIDAS DE DISPERSION ABSOLUTAS Y RELATIVASMEDIDAS DE DISPERSION ABSOLUTAS Y RELATIVAS
MEDIDAS DE DISPERSION ABSOLUTAS Y RELATIVAS
MEREDY PANCCA APAZA
 
Presentation estadistica
Presentation estadisticaPresentation estadistica
Presentation estadistica
Jose Flores
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
Eliannys Gomez
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Servicio Apoyo SAIA
 
Presentacion estadistica
Presentacion estadisticaPresentacion estadistica
Presentacion estadistica
Nelson Guanipa
 
http//medidas de dispersion/ingenieros-estadistica2903.com
http//medidas de dispersion/ingenieros-estadistica2903.comhttp//medidas de dispersion/ingenieros-estadistica2903.com
http//medidas de dispersion/ingenieros-estadistica2903.com
Dickmairys Perez
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Dickmairys Perez
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de Dispersion
Medidas de DispersionMedidas de Dispersion
Medidas de Dispersion
ALEXANDER RUIZ
 

Similar a Medidas de Dispersión (20)

Presentación123
Presentación123Presentación123
Presentación123
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Medidas de dispersion - Liliana Egañe
Medidas de dispersion - Liliana EgañeMedidas de dispersion - Liliana Egañe
Medidas de dispersion - Liliana Egañe
 
Dispersion
DispersionDispersion
Dispersion
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersion Medidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Carlos marcano medidas de dispersion
Carlos marcano medidas de dispersionCarlos marcano medidas de dispersion
Carlos marcano medidas de dispersion
 
Medidasdedispersion 150625231553-lva1-app6891
Medidasdedispersion 150625231553-lva1-app6891Medidasdedispersion 150625231553-lva1-app6891
Medidasdedispersion 150625231553-lva1-app6891
 
medidas de dispersion
medidas de dispersionmedidas de dispersion
medidas de dispersion
 
, medidas de dispersion
, medidas de dispersion, medidas de dispersion
, medidas de dispersion
 
Presentación n°2
Presentación n°2Presentación n°2
Presentación n°2
 
MEDIDAS DE DISPERSION ABSOLUTAS Y RELATIVAS
MEDIDAS DE DISPERSION ABSOLUTAS Y RELATIVASMEDIDAS DE DISPERSION ABSOLUTAS Y RELATIVAS
MEDIDAS DE DISPERSION ABSOLUTAS Y RELATIVAS
 
Presentation estadistica
Presentation estadisticaPresentation estadistica
Presentation estadistica
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Presentacion estadistica
Presentacion estadisticaPresentacion estadistica
Presentacion estadistica
 
http//medidas de dispersion/ingenieros-estadistica2903.com
http//medidas de dispersion/ingenieros-estadistica2903.comhttp//medidas de dispersion/ingenieros-estadistica2903.com
http//medidas de dispersion/ingenieros-estadistica2903.com
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de Dispersion
Medidas de DispersionMedidas de Dispersion
Medidas de Dispersion
 

Más de Servicio Apoyo SAIA

Presentacin Estadistica Tema 3
Presentacin Estadistica Tema 3Presentacin Estadistica Tema 3
Presentacin Estadistica Tema 3
Servicio Apoyo SAIA
 
Correlación PEARSON
Correlación PEARSONCorrelación PEARSON
Correlación PEARSON
Servicio Apoyo SAIA
 
CORRELACION DE PEARSON
CORRELACION DE PEARSONCORRELACION DE PEARSON
CORRELACION DE PEARSON
Servicio Apoyo SAIA
 
Correlacion de pearson y spearman
Correlacion de pearson y spearman Correlacion de pearson y spearman
Correlacion de pearson y spearman
Servicio Apoyo SAIA
 
CORRELACION DE PEARSON
CORRELACION DE PEARSONCORRELACION DE PEARSON
CORRELACION DE PEARSON
Servicio Apoyo SAIA
 
Coeficiente de correlacion de pearsony spearman
Coeficiente de correlacion de pearsony spearman Coeficiente de correlacion de pearsony spearman
Coeficiente de correlacion de pearsony spearman
Servicio Apoyo SAIA
 
Medidas de dispersión saia
Medidas de dispersión saiaMedidas de dispersión saia
Medidas de dispersión saia
Servicio Apoyo SAIA
 
Medidasdedispersin 151222033050 (1)
Medidasdedispersin 151222033050 (1)Medidasdedispersin 151222033050 (1)
Medidasdedispersin 151222033050 (1)
Servicio Apoyo SAIA
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersion Medidas de dispersion
Medidas de dispersion
Servicio Apoyo SAIA
 
Metodo de dispersion
Metodo de dispersionMetodo de dispersion
Metodo de dispersion
Servicio Apoyo SAIA
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
Servicio Apoyo SAIA
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
Servicio Apoyo SAIA
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
Servicio Apoyo SAIA
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
Servicio Apoyo SAIA
 
Estadistica 1 Santiago Mariño
Estadistica 1 Santiago Mariño Estadistica 1 Santiago Mariño
Estadistica 1 Santiago Mariño
Servicio Apoyo SAIA
 
Estadistica 1 terminos basicos
Estadistica 1 terminos basicosEstadistica 1 terminos basicos
Estadistica 1 terminos basicos
Servicio Apoyo SAIA
 
Presentacin Estadistica
Presentacin EstadisticaPresentacin Estadistica
Presentacin Estadistica
Servicio Apoyo SAIA
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
Servicio Apoyo SAIA
 
Presentacin1estadistica 150517080625-lva1-app6892
Presentacin1estadistica 150517080625-lva1-app6892Presentacin1estadistica 150517080625-lva1-app6892
Presentacin1estadistica 150517080625-lva1-app6892
Servicio Apoyo SAIA
 
Trminosbsicosenestadstica 141106231935-conversion-gate01
Trminosbsicosenestadstica 141106231935-conversion-gate01Trminosbsicosenestadstica 141106231935-conversion-gate01
Trminosbsicosenestadstica 141106231935-conversion-gate01
Servicio Apoyo SAIA
 

Más de Servicio Apoyo SAIA (20)

Presentacin Estadistica Tema 3
Presentacin Estadistica Tema 3Presentacin Estadistica Tema 3
Presentacin Estadistica Tema 3
 
Correlación PEARSON
Correlación PEARSONCorrelación PEARSON
Correlación PEARSON
 
CORRELACION DE PEARSON
CORRELACION DE PEARSONCORRELACION DE PEARSON
CORRELACION DE PEARSON
 
Correlacion de pearson y spearman
Correlacion de pearson y spearman Correlacion de pearson y spearman
Correlacion de pearson y spearman
 
CORRELACION DE PEARSON
CORRELACION DE PEARSONCORRELACION DE PEARSON
CORRELACION DE PEARSON
 
Coeficiente de correlacion de pearsony spearman
Coeficiente de correlacion de pearsony spearman Coeficiente de correlacion de pearsony spearman
Coeficiente de correlacion de pearsony spearman
 
Medidas de dispersión saia
Medidas de dispersión saiaMedidas de dispersión saia
Medidas de dispersión saia
 
Medidasdedispersin 151222033050 (1)
Medidasdedispersin 151222033050 (1)Medidasdedispersin 151222033050 (1)
Medidasdedispersin 151222033050 (1)
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersion Medidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Metodo de dispersion
Metodo de dispersionMetodo de dispersion
Metodo de dispersion
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
 
Estadistica 1 Santiago Mariño
Estadistica 1 Santiago Mariño Estadistica 1 Santiago Mariño
Estadistica 1 Santiago Mariño
 
Estadistica 1 terminos basicos
Estadistica 1 terminos basicosEstadistica 1 terminos basicos
Estadistica 1 terminos basicos
 
Presentacin Estadistica
Presentacin EstadisticaPresentacin Estadistica
Presentacin Estadistica
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
 
Presentacin1estadistica 150517080625-lva1-app6892
Presentacin1estadistica 150517080625-lva1-app6892Presentacin1estadistica 150517080625-lva1-app6892
Presentacin1estadistica 150517080625-lva1-app6892
 
Trminosbsicosenestadstica 141106231935-conversion-gate01
Trminosbsicosenestadstica 141106231935-conversion-gate01Trminosbsicosenestadstica 141106231935-conversion-gate01
Trminosbsicosenestadstica 141106231935-conversion-gate01
 

Último

Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 

Medidas de Dispersión

  • 2. Medidas de dispersión Características de las medidas de dispersión Rango Desviación típicas Varianzas Características de las varianzas Utilidad de la varianza Coeficiente de la variación Características del coeficiente Utilidad del coeficiente CONCEPTO: También llamadas medidas de variabilidad, muestran la variabilidad de una distribución, indicando por medio de un numero si las diferentes puntuaciones de una variable están muy alejadas de la media. Cuanto mayor sea ese valor, mayor será la variabilidad, y cuanto menor sea, mas homogénea será a la media. Así se sabe si todos los casos son parecidos o varias mucho entre ellos USO: Pueden utilizarse para evaluar la confiabilidad de dos o mas promedios, nos informan sobre cuanto se alejan del centro de los valores de la distribución Medidas de dispersión Uso de las medidas de dispersión
  • 3. Medidas de dispersión Uso de las medidas de dispersión Características de las medidas de dispersi Rango Desviación típicas Varianzas Características de las varianzas Utilidad de la varianza Coeficiente de la variación Características del coeficiente Utilidad del coeficiente • las medidas de dispersión nos sirven para calificar la separación de los valores de la distribución. •Llamaremos DISPERSIONOVARIABILIDAD, a la mayor o menor separación de los valores de la muestra, respecto de las medidas de centralización que hayamos calculado. •Al calcular una medida de centralización como es la medida aritmética, resulta necesario acompañarla de otra medida que indique el grado de dispersión, del reto de valores de la distribución, respecto de la media. • a estas cantidades o coeficientes, les llamamos-. MEDIDAS DE DISPERSION, pudiendo ser absolutas o relativas Características de las medidas de dispersión
  • 4. Medidas de dispersión Uso de las medidas de dispersión Características de las medidas de dispersión Rango Desviación típicas Varianzas Características de las varianzas Utilidad de la varianza Coeficiente de la variación Características del coeficiente Utilidad del coeficiente Rango Es la diferencia entre el menor y el mayor valor. En {4, 6, 9, 3, 7} el menor valor es 3, y el mayor es 9, entonces el rango es 9-3 igual a 6. Rango puede significar tambien todos los valores de resultado de una funcion. EJEMPLO DE RANGO: para la muestra (8, 7, 6, 4, 9, 5), el dato menor es 4, y el dato mayor es 9. Sus valores se encuentran en un rango de Rango= (4-9)= 5
  • 5. Medidas de dispersión Uso de las medidas de dispersión Características de las medidas de dispersión Rango Desviación típicas Varianzas Características de las varianzas Utilidad de la varianza Coeficiente de la variación Características de la variación Utilidad de la variación Desviación típicas Varianzas Se denota con el símbolo de o o s, dependiendo de la procedencia del conjunto de los datos, es una medida de dispersión para variables de razón ( variables cuantitativas o variables racionales) y de intervalo. Se define como la raíz cuadrada de la varianza de la variable. VARIANZA: Mide la distancia existente entre los valores de la serie y la media. Se calcula como sumatorio de las diferencias al cuadrado entre cada valor y la media, multiplicadas por el numero de veces que se ha repetido el valor el sumatorio obtenido se divide por el tamaño de la muestra
  • 6. Medidas de dispersión Uso de las medidas de dispersión Características de las medidas de dispersión Rango Desviación típicas Varianzas Características de l varianzas Utilidad de la varianza Coeficiente de la variación Características de la variación Utilidad de la variación Características de las varianzas • Si a todos los valore se le suma un numero la varianza no varia . • Si todos los valores de la variable se multiplican por un numero la varianza queda multiplicada por el cuadrado de dicho numero. • Si tenemos varias distribuciones con la misma media y conocemos sus respectivas varianzas se puede calcular la varianza total • Si todas muestran el mismo tamaño: • si las muestra tienen distinto tamaño:
  • 7. Medidas de dispersión Uso de las medidas de dispersión Características de las medidas de dispersión Rango Desviación típicas Varianzas Características de las varianzas Utilidad de la varianza Coeficiente de la variación Características del coeficiente Utilidad del coeficiente Utilidad de la varianza Sirve para identificar a la media de las desviaciones cuadráticas de una variable de características de carácter aleatorio, considerando el valor medio de esta. EJERCICIO DEVARIANZA: calcular la varianza de la distribución: 9, 3, 8, 8, 9, 8, 9, 18
  • 8. Medidas de dispersión Uso de las medidas de dispersión Características de las medidas de dispersión Rango Desviación típicas Varianzas Características de las varianzas Utilidad de la varianza Coeficiente de la variación Características del coeficiente de variación Utilidad de la variación Coeficiente de la variación Es estadística, cuando se desea hacer referencia a la relación entre el tamaño de la media y la variabilidad de la variable, se utiliza el coeficiente de la variación. Su formula expresa la desviación estándar porcentual del grado de variabilidad que la desviación típica este coeficiente es variable ante cambios de origen. Se calcula usando la siguiente formula:
  • 9. Medidas de dispersión Uso de las medidas de dispersión Características de las medidas de dispersión Rango Desviación típicas Varianzas Características de las varianzas Utilidad de la varianza Coeficiente de la variación Características de la variación Utilidad del coeficiente Características del coeficiente de variación • El coeficiente de variación no posee unidades. • El coeficiente de variación es típicamente menor que uno. Sin embargo, en ciertas distribuciones de probabilidad puede se 1 o mayor que 1. • Para su mejor interpretación se expresa como porcentaje. • Depende de la desviación típica, también llamada “desviación estándar”, y en mayor medida de la medida aritmética, dado que cuando esta es 0 o mu próxima a este valor el C.V. pierde significado, ya que puede ser muy grandes, que no necesariamente implican dispersión de datos. • El coeficiente de variación es común en varios campos de la probabilidad aplicada, como teoría de renovación y teoría de colas. En estos campos la distribución exponencial es a menudo mas importante que la distribución normal.
  • 10. Medidas de dispersión Uso de las medidas de dispersión Características de las medidas de dispersión Rango Desviación típicas Varianzas Características de las varianzas Utilidad de la varianza Coeficiente de la variación Características de la variación Utilidad de la variación Utilidad del coeficiente de variación El coeficiente de variación permite comparar la dispersión entre dos poblaciones distintas e incluso, comparar la variación del producto de dos variables diferentes ( que pueden provenir de una misma población). El coeficiente de variación elimina la dimensionalidad de las variables y tienen en cuenta la proporción existente entre una medida en tendencias y la desviación típica o estándar