SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO
POLITECNICO
¨SANTIAGO MARIÑO¨
EXTENSIÓN-BARCELONA
Barcelona, Julio del 2016.
MEDIDAS DE DISPERSIÓN
INTRODUCCIÓN
La Dispersión permite analizar cómo se dispersan los valores de una
variable de tipo intervalo/razón de menor a mayor y la forma gráfica
que estos valores presentan. Si se conoce la media e una población hay
distintas posibles formas de distribuir los valores, e posible que todos
estén alrededor de la media o podrían estar sesgados hacia un lado.
Estudiar la dispersión es revisar el eje horizontal y observar donde
están alojados los datos.
Entonces los Estadísticos de Dispersión o Medidas de
Dispersión describen como se dispersan los datos de una variable a lo
largo de su distribución. Las Medidas de Dispersión son: el Rango, la
Desviación Estándar y la Varianza.
.
MEDIDAS DE DISPERSIÓN:
Concepto.
Son aquellas que informan sobre cuánto se alejan del centro los
valores de la distribución.
Características
•Mide que tanto se dispersan las observaciones alrededor de su media.
•Las medidas de dispersión sirven para cuantificar la
separación de los valores de una distribución.
.
Usos
•Son medidas que se toman para tener la posibilidad de establecer
comparaciones de diferentes muestras, para las cuales son conocidas ya
medidas que se tienen como típicas en su clase. Por ejemplo: Si se conoce el
valor promedio de los aprobados en las universidades venezolanas, y al
estudiar una muestra de los resultados de los exámenes de alguna
Universidad en particular, se encuentra un promedio mayor, o menor, del ya
establecido; se podrá juzgar el rendimiento de dicha institución.
El es una Medida de Dispersión que indica cómo los datos
de una variable se distribuyen de menor a mayor, es decir
la distancia entre el valor mínimo y máximo, es fácil de
calcular porque solo deberá restar el valor máximo menos
el valor mínimo. El Rango se ve afectado cuando exista
valores muy aislados del grupo, la información que
suministra no dice nada de la distribución de puntuaciones
Rango
La Desviación Estándar es una Medida de
Dispersión que describe la forma en que los valores de
la variable se dispersan a lo largo de la distribución en
relación a la media. El cálculo de la Desviación Estándar
involucra cuanta separación existe entre el valor y la
media, así como el número de datos, por lo tanto es una
medida que involucra a todos los datos de la muestra o
población.
Desviaciones típicas.
Concepto.
VARIANZA Y COEFICIENTE DE VARIACIÓN.
Características
La Varianza se obtiene antes de calcular la raíz cuadrada
de la Desviación Estándar, lo que indica que muestra la
media de la suma de cuadrados.
1.- La varianza, al igual que la media, es un índice muy sensible a
las puntuaciones extremas.
2.- En los casos que no se pueda hallar la media tampoco será
posible hallar la varianza.
3.- La varianza no viene expresada en las mismas unidades que
los datos, ya que las desviaciones están elevadas al cuadrado.
Utilidad Estadística
El coeficiente de variación es común en varios campos de la
probabilidad aplicada, como teoría de renovación y teoría de
colas. En estos campos la distribución exponencial es a
menudo más importante que la distribución normal. La
desviación típica de una distribución exponencial es igual a su
media, por lo que su coeficiente de variación es 1. La
distribuciones con un C.V. menor que uno, como la distribución
de Erlang se consideran de "baja varianza", mientras que
aquellas con un C.V. mayor que uno, como la distribución
hiperexponencial se consideran de "alta varianza". Algunas
fórmulas en estos campos se expresan usando el cuadrado
del coeficiente de variación, abreviado como S.C.V. (por su
siglas en inglés)
CONCLUSIÓN
A pesar de la gran importancia de las medidas de
tendencia central y de la cantidad de información que
aportan individualmente, no hay que dejar de señalar
que en muchas ocasiones esa información, no sólo no
es completa, sino que puede inducir a errores en su
interpretación.
BIBLIOGRAFÍA
http://laprofematematica.com/blog/medidas-de-dispersion/
http://estadistica-uah.blogspot.com/2011/07/guia-sobre-
medidas-de-dispersion.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medidas de dispersion jose narvaes
Medidas de dispersion jose narvaesMedidas de dispersion jose narvaes
Medidas de dispersion jose narvaes
josenarvaes
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Elias Mayorga
 
Expo medidas de dispersion
Expo medidas de dispersionExpo medidas de dispersion
Expo medidas de dispersion
c. monica garcia gumersindo
 
maria cariaco
maria cariacomaria cariaco
Presentación n°2
Presentación n°2Presentación n°2
Presentación n°2
Marcos Da piedad
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Getsemany Cona
 
Estadística i
Estadística iEstadística i
Estadística i
ingenierops
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
gilrondon
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
Rafael A. Briones V.
 
Medidas de Dispersion
Medidas de DispersionMedidas de Dispersion
Medidas de Dispersion
Luis Jesus Curbata Marcano
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
pepitodb
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
wilfredo sifontes
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
CARLOS MASSUH
 
Medidas dispersion
Medidas dispersionMedidas dispersion
Medidas dispersion
amaro20
 
INFORME EN SLIDERSHARE
INFORME EN SLIDERSHAREINFORME EN SLIDERSHARE
INFORME EN SLIDERSHARE
Jean Signorelli
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
Juleidy Castro
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
Sergio McLawhorn
 
Desviación estándar (ds)
Desviación estándar (ds)Desviación estándar (ds)
Desviación estándar (ds)
Moises Abel Florentino Zacatula
 

La actualidad más candente (20)

Medidas de dispersion jose narvaes
Medidas de dispersion jose narvaesMedidas de dispersion jose narvaes
Medidas de dispersion jose narvaes
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Expo medidas de dispersion
Expo medidas de dispersionExpo medidas de dispersion
Expo medidas de dispersion
 
maria cariaco
maria cariacomaria cariaco
maria cariaco
 
Presentación n°2
Presentación n°2Presentación n°2
Presentación n°2
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Estadística i
Estadística iEstadística i
Estadística i
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersion2
Medidas de dispersion2Medidas de dispersion2
Medidas de dispersion2
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de Dispersion
Medidas de DispersionMedidas de Dispersion
Medidas de Dispersion
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Medidas dispersion
Medidas dispersionMedidas dispersion
Medidas dispersion
 
INFORME EN SLIDERSHARE
INFORME EN SLIDERSHAREINFORME EN SLIDERSHARE
INFORME EN SLIDERSHARE
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
 
Desviación estándar (ds)
Desviación estándar (ds)Desviación estándar (ds)
Desviación estándar (ds)
 

Destacado

Presentacin1estadistica 150517080625-lva1-app6892
Presentacin1estadistica 150517080625-lva1-app6892Presentacin1estadistica 150517080625-lva1-app6892
Presentacin1estadistica 150517080625-lva1-app6892
Servicio Apoyo SAIA
 
Trminosbsicosenestadstica 141106231935-conversion-gate01
Trminosbsicosenestadstica 141106231935-conversion-gate01Trminosbsicosenestadstica 141106231935-conversion-gate01
Trminosbsicosenestadstica 141106231935-conversion-gate01
Servicio Apoyo SAIA
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
Servicio Apoyo SAIA
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
Servicio Apoyo SAIA
 
Presentacin Estadistica Tema 3
Presentacin Estadistica Tema 3Presentacin Estadistica Tema 3
Presentacin Estadistica Tema 3
Servicio Apoyo SAIA
 
Coeficiente de correlacion de pearsony spearman
Coeficiente de correlacion de pearsony spearman Coeficiente de correlacion de pearsony spearman
Coeficiente de correlacion de pearsony spearman
Servicio Apoyo SAIA
 
CORRELACION DE PEARSON
CORRELACION DE PEARSONCORRELACION DE PEARSON
CORRELACION DE PEARSON
Servicio Apoyo SAIA
 
CORRELACION DE PEARSON
CORRELACION DE PEARSONCORRELACION DE PEARSON
CORRELACION DE PEARSON
Servicio Apoyo SAIA
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
Servicio Apoyo SAIA
 
Estadistica 1 terminos basicos
Estadistica 1 terminos basicosEstadistica 1 terminos basicos
Estadistica 1 terminos basicos
Servicio Apoyo SAIA
 
Medidas de dispersión saia
Medidas de dispersión saiaMedidas de dispersión saia
Medidas de dispersión saia
Servicio Apoyo SAIA
 
Terminos basicos
Terminos basicosTerminos basicos
Terminos basicos
Servicio Apoyo SAIA
 
Metodo de dispersion
Metodo de dispersionMetodo de dispersion
Metodo de dispersion
Servicio Apoyo SAIA
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
Servicio Apoyo SAIA
 
Estadistica 1 Santiago Mariño
Estadistica 1 Santiago Mariño Estadistica 1 Santiago Mariño
Estadistica 1 Santiago Mariño
Servicio Apoyo SAIA
 
Conceptos Basicos Estadistica
Conceptos Basicos EstadisticaConceptos Basicos Estadistica
Conceptos Basicos Estadistica
Servicio Apoyo SAIA
 

Destacado (16)

Presentacin1estadistica 150517080625-lva1-app6892
Presentacin1estadistica 150517080625-lva1-app6892Presentacin1estadistica 150517080625-lva1-app6892
Presentacin1estadistica 150517080625-lva1-app6892
 
Trminosbsicosenestadstica 141106231935-conversion-gate01
Trminosbsicosenestadstica 141106231935-conversion-gate01Trminosbsicosenestadstica 141106231935-conversion-gate01
Trminosbsicosenestadstica 141106231935-conversion-gate01
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
 
Presentacin Estadistica Tema 3
Presentacin Estadistica Tema 3Presentacin Estadistica Tema 3
Presentacin Estadistica Tema 3
 
Coeficiente de correlacion de pearsony spearman
Coeficiente de correlacion de pearsony spearman Coeficiente de correlacion de pearsony spearman
Coeficiente de correlacion de pearsony spearman
 
CORRELACION DE PEARSON
CORRELACION DE PEARSONCORRELACION DE PEARSON
CORRELACION DE PEARSON
 
CORRELACION DE PEARSON
CORRELACION DE PEARSONCORRELACION DE PEARSON
CORRELACION DE PEARSON
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
 
Estadistica 1 terminos basicos
Estadistica 1 terminos basicosEstadistica 1 terminos basicos
Estadistica 1 terminos basicos
 
Medidas de dispersión saia
Medidas de dispersión saiaMedidas de dispersión saia
Medidas de dispersión saia
 
Terminos basicos
Terminos basicosTerminos basicos
Terminos basicos
 
Metodo de dispersion
Metodo de dispersionMetodo de dispersion
Metodo de dispersion
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
 
Estadistica 1 Santiago Mariño
Estadistica 1 Santiago Mariño Estadistica 1 Santiago Mariño
Estadistica 1 Santiago Mariño
 
Conceptos Basicos Estadistica
Conceptos Basicos EstadisticaConceptos Basicos Estadistica
Conceptos Basicos Estadistica
 

Similar a Medidasdedispersin 151222033050 (1)

Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
davinson garcia
 
Medidas de Dispersion
Medidas de DispersionMedidas de Dispersion
Medidas de Dispersion
ALEXANDER RUIZ
 
medidas de dispersion
medidas de dispersionmedidas de dispersion
medidas de dispersion
oriannellys
 
medidas de dispercion
medidas de dispercion medidas de dispercion
medidas de dispercion
つくね サスケ
 
Medida de dispersion
Medida de dispersionMedida de dispersion
Medida de dispersion
Winkel Robles
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Osmelyscjc
 
Medidas de dispersion presentacion
Medidas de dispersion presentacionMedidas de dispersion presentacion
Medidas de dispersion presentacion
20740076
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Medidas de dispercion
Medidas de dispercionMedidas de dispercion
Medidas de dispercion
Yendry Lopez
 
Presentación estadistica ii
Presentación estadistica iiPresentación estadistica ii
Presentación estadistica ii
omar acuña
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
rebeccacapote1
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
rebeccacapote1
 
Informe medidas de dispersión
Informe medidas de dispersiónInforme medidas de dispersión
Informe medidas de dispersión
yury ortega
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
Bea Villarroel
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
Adan Gallardo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Alejandro Martinez
 
República bolivariana de venezuela0.2130.14
República bolivariana de venezuela0.2130.14República bolivariana de venezuela0.2130.14
República bolivariana de venezuela0.2130.14
darielyschivico
 
medidas de dispersión
medidas de dispersión medidas de dispersión
medidas de dispersión
oriana andrade
 
Presentación estadistica 2015 (2)
Presentación estadistica 2015 (2)Presentación estadistica 2015 (2)
Presentación estadistica 2015 (2)
Carlos Medina
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Samueljb9
 

Similar a Medidasdedispersin 151222033050 (1) (20)

Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de Dispersion
Medidas de DispersionMedidas de Dispersion
Medidas de Dispersion
 
medidas de dispersion
medidas de dispersionmedidas de dispersion
medidas de dispersion
 
medidas de dispercion
medidas de dispercion medidas de dispercion
medidas de dispercion
 
Medida de dispersion
Medida de dispersionMedida de dispersion
Medida de dispersion
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Medidas de dispersion presentacion
Medidas de dispersion presentacionMedidas de dispersion presentacion
Medidas de dispersion presentacion
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Medidas de dispercion
Medidas de dispercionMedidas de dispercion
Medidas de dispercion
 
Presentación estadistica ii
Presentación estadistica iiPresentación estadistica ii
Presentación estadistica ii
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Informe medidas de dispersión
Informe medidas de dispersiónInforme medidas de dispersión
Informe medidas de dispersión
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
República bolivariana de venezuela0.2130.14
República bolivariana de venezuela0.2130.14República bolivariana de venezuela0.2130.14
República bolivariana de venezuela0.2130.14
 
medidas de dispersión
medidas de dispersión medidas de dispersión
medidas de dispersión
 
Presentación estadistica 2015 (2)
Presentación estadistica 2015 (2)Presentación estadistica 2015 (2)
Presentación estadistica 2015 (2)
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 

Más de Servicio Apoyo SAIA

Correlación PEARSON
Correlación PEARSONCorrelación PEARSON
Correlación PEARSON
Servicio Apoyo SAIA
 
Correlacion de pearson y spearman
Correlacion de pearson y spearman Correlacion de pearson y spearman
Correlacion de pearson y spearman
Servicio Apoyo SAIA
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
Servicio Apoyo SAIA
 
Presentacin Estadistica
Presentacin EstadisticaPresentacin Estadistica
Presentacin Estadistica
Servicio Apoyo SAIA
 
Terminosbasicosestadistica 150531030010-lva1-app6892
Terminosbasicosestadistica 150531030010-lva1-app6892Terminosbasicosestadistica 150531030010-lva1-app6892
Terminosbasicosestadistica 150531030010-lva1-app6892
Servicio Apoyo SAIA
 
Vectores en r2 y r3
Vectores en r2 y r3Vectores en r2 y r3
Vectores en r2 y r3
Servicio Apoyo SAIA
 

Más de Servicio Apoyo SAIA (6)

Correlación PEARSON
Correlación PEARSONCorrelación PEARSON
Correlación PEARSON
 
Correlacion de pearson y spearman
Correlacion de pearson y spearman Correlacion de pearson y spearman
Correlacion de pearson y spearman
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
 
Presentacin Estadistica
Presentacin EstadisticaPresentacin Estadistica
Presentacin Estadistica
 
Terminosbasicosestadistica 150531030010-lva1-app6892
Terminosbasicosestadistica 150531030010-lva1-app6892Terminosbasicosestadistica 150531030010-lva1-app6892
Terminosbasicosestadistica 150531030010-lva1-app6892
 
Vectores en r2 y r3
Vectores en r2 y r3Vectores en r2 y r3
Vectores en r2 y r3
 

Último

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 

Último (20)

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 

Medidasdedispersin 151222033050 (1)

  • 2. INTRODUCCIÓN La Dispersión permite analizar cómo se dispersan los valores de una variable de tipo intervalo/razón de menor a mayor y la forma gráfica que estos valores presentan. Si se conoce la media e una población hay distintas posibles formas de distribuir los valores, e posible que todos estén alrededor de la media o podrían estar sesgados hacia un lado. Estudiar la dispersión es revisar el eje horizontal y observar donde están alojados los datos. Entonces los Estadísticos de Dispersión o Medidas de Dispersión describen como se dispersan los datos de una variable a lo largo de su distribución. Las Medidas de Dispersión son: el Rango, la Desviación Estándar y la Varianza. .
  • 3. MEDIDAS DE DISPERSIÓN: Concepto. Son aquellas que informan sobre cuánto se alejan del centro los valores de la distribución. Características •Mide que tanto se dispersan las observaciones alrededor de su media. •Las medidas de dispersión sirven para cuantificar la separación de los valores de una distribución.
  • 4. . Usos •Son medidas que se toman para tener la posibilidad de establecer comparaciones de diferentes muestras, para las cuales son conocidas ya medidas que se tienen como típicas en su clase. Por ejemplo: Si se conoce el valor promedio de los aprobados en las universidades venezolanas, y al estudiar una muestra de los resultados de los exámenes de alguna Universidad en particular, se encuentra un promedio mayor, o menor, del ya establecido; se podrá juzgar el rendimiento de dicha institución.
  • 5. El es una Medida de Dispersión que indica cómo los datos de una variable se distribuyen de menor a mayor, es decir la distancia entre el valor mínimo y máximo, es fácil de calcular porque solo deberá restar el valor máximo menos el valor mínimo. El Rango se ve afectado cuando exista valores muy aislados del grupo, la información que suministra no dice nada de la distribución de puntuaciones Rango
  • 6. La Desviación Estándar es una Medida de Dispersión que describe la forma en que los valores de la variable se dispersan a lo largo de la distribución en relación a la media. El cálculo de la Desviación Estándar involucra cuanta separación existe entre el valor y la media, así como el número de datos, por lo tanto es una medida que involucra a todos los datos de la muestra o población. Desviaciones típicas.
  • 7. Concepto. VARIANZA Y COEFICIENTE DE VARIACIÓN. Características La Varianza se obtiene antes de calcular la raíz cuadrada de la Desviación Estándar, lo que indica que muestra la media de la suma de cuadrados. 1.- La varianza, al igual que la media, es un índice muy sensible a las puntuaciones extremas. 2.- En los casos que no se pueda hallar la media tampoco será posible hallar la varianza. 3.- La varianza no viene expresada en las mismas unidades que los datos, ya que las desviaciones están elevadas al cuadrado.
  • 8. Utilidad Estadística El coeficiente de variación es común en varios campos de la probabilidad aplicada, como teoría de renovación y teoría de colas. En estos campos la distribución exponencial es a menudo más importante que la distribución normal. La desviación típica de una distribución exponencial es igual a su media, por lo que su coeficiente de variación es 1. La distribuciones con un C.V. menor que uno, como la distribución de Erlang se consideran de "baja varianza", mientras que aquellas con un C.V. mayor que uno, como la distribución hiperexponencial se consideran de "alta varianza". Algunas fórmulas en estos campos se expresan usando el cuadrado del coeficiente de variación, abreviado como S.C.V. (por su siglas en inglés)
  • 9. CONCLUSIÓN A pesar de la gran importancia de las medidas de tendencia central y de la cantidad de información que aportan individualmente, no hay que dejar de señalar que en muchas ocasiones esa información, no sólo no es completa, sino que puede inducir a errores en su interpretación.