SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNVERSITARIO POLITECNICO ´´SANTIAGO MARIÑO´´
INGENIERIA CIVIL
BACHILLER:
Oriana Santana
C.I: 23.998.895
Sección: CV
MEDIDAS DE DISPERSION
Las medidas de dispersión, también llamadas medidas de variabilidad, muestran la variabilidad de una
distribución, indicando por medio de un número si las diferentes puntuaciones de una variable están muy
alejadas de la media. Cuanto mayor sea ese valor, mayor será la variabilidad, y cuanto menor sea, más
homogénea será a la media. Así se sabe si todos los casos son parecidos o varían mucho entre ellos.
Para calcular la variabilidad que una distribución tiene respecto de su media, se calcula la media de las
desviaciones de las puntuaciones respecto a la media aritmética. Pero la suma de las desviaciones es siempre
cero,así que se adoptan dos clases de estrategias para salvar este problema. Una es tomando las desviaciones en
valor absoluto (desviación media)y otra es tomando las desviaciones al cuadrado (varianza).
CARACTERÍSTICAS DE LAS MEDIDAS DE DISPERSIÓN.
• Las medidas de dispersión nos sirven para cuantificar la separación de los valores de una distribución.
• Llamaremos DISPERSIÓN O VARIABILIDAD, a la mayor o menor separación de los valores de la muestra,
respecto de las medidas de centralización que hayamos calculado.
• Al calcular una medida de centralización como es la media aritmética, resulta necesario acompañarla de otra medida
que indique el grado de dispersión, del resto de valores de la distribución, respecto de esta media.
• A estas cantidades o coeficientes, les llamamos: MEDIDAS DE DISPERSIÓN, pudiendo ser absolutas o relativas
USOS
Las estadísticas básicas nos permiten tener una visión del comportamiento de una serie de sucesos o eventos a los
denominados ´´variable´´, así tenemos varias herramientas estadísticas como lo son la media, la mediana y la moda.
Pero estas medidas no son suficientes, necesitamos conocer la variabilidad de los datos, es decir, cuan parecidos son
los datos reales en comparación a las medias de tendencia central, para esto contamos con esta nueva herramienta:
las medidas de dispersión, que no son otra cosa de indicadores de variabilidad y cuya importancia reside en la
necesidad de tomar decisiones, basadas en estadísticas básicas
RANGO
Rango es el intervalo entre el valor máximo y el valor mínimo; por ello, comparte unidades con los datos. Permite
obtener una idea de la dispersión de los datos, cuanto mayor es el rango, más dispersos están los datos de un conjunto.
Por ejemplo, para una serie de datos de carácter cuantitativo, como lo es la estatura medida en centímetros, tendríamos:
es posible ordenar los datos como sigue:
donde la notación x(i) indica que se trata del elemento i-ésimo de la serie de datos. De este modo, el rango sería la
diferencia entre el valor máximo y el mínimo ; o, lo que es lo mismo:
DESVIACIÓN TÍPICA
La desviación típica o desviación estándar (denotada con el símbolo σ o s, dependiendo de la procedencia del
conjunto de datos) es una medida de dispersión para variables de razón (variables cuantitativas o cantidades
racionales) y de intervalo. Se define como la raíz cuadrada de la varianza de la variable.
Para conocer con detalle un conjunto de datos, no basta con conocer las medidas de tendencia central, sino que
necesitamos conocer también la desviación que presentan los datos en su distribución respecto de la media
aritmética de dicha distribución, con objeto de tener una visión de los mismos más acorde con la realidad al
momento de describirlos e interpretarlos para la toma de decisiones.
INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN
La desviación típica es una medida del grado de dispersión de los datos con respecto al valor promedio.
Dicho de otra manera, la desviación estándar es simplemente el "promedio" o variación esperada con
respecto a la media aritmética.
Por ejemplo, las tres poblaciones (0, 0, 14, 14), (0, 6, 8, 14) y (6, 6, 8, 8) cada una tiene una media de 7.
Sus desviaciones estándar poblacionales son 7, 5 y 1, respectivamente. La tercera población tiene una
desviación mucho menor que las otras dos porque sus valores están más cerca de 7.
La desviación estándar puede ser interpretada como una medida de incertidumbre. La desviación estándar
de un grupo repetido de medidas nos da la precisión de éstas. Cuando se va a determinar si un grupo de
medidas está de acuerdo con el modelo teórico, la desviación estándar de esas medidas es de vital
importancia: si la media de las medidas está demasiado alejada de la predicción (con la distancia medida
en desviaciones estándar), entonces consideramos que las medidas contradicen la teoría. Esto es coherente,
ya que las mediciones caen fuera del rango de valores en el cual sería razonable esperar que ocurrieran si
el modelo teórico fuera correcto. La desviación estándar es uno de tres parámetros de ubicación central;
muestra la agrupación de los datos alrededor de un valor central (la media o promedio).
VARIANZA
Mide la distancia existente entre los valores de la serie y la media. Se calcula como sumatorio de las diferencias al
cuadrado entre cada valor y la media, multiplicadas por el número de veces que se ha repetido cada valor. El sumatorio
obtenido se divide por el tamaño de la muestra.
La varianza siempre será mayor que cero. Mientras más se aproxima a cero, más concentrados están los valores de la
serie alrededor de la media. Por el contrario, mientras mayor sea la varianza, más dispersos están.
CARACTERISTICAS DE VARIANZA
• Si a todos los valores de la variable ¿se les suma un numero la varianza no varia.
• Si todos los valores de la variable se multiplican por un numero la varianza queda multiplicada por el cuadrado de
dicho numero.
• Si tenemos varias distribuciones con la media y conocemos sus respectivas varianzas se puede calcular la varianza
total.
• Si todas las muestras tienen el mismo tamaño.
• Si las muestras tienen distinto tamaño.
UTILIDAD
Sirve para identificar a la media de las desviaciones cuadráticas de una variable de carácter aleatorio, considerando el
valor medio de esta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
MarianyelisMendoza
 
Medidas de dispersion......
Medidas de dispersion......Medidas de dispersion......
Medidas de dispersion......
holaqhaces123
 
Yuyi medidas de dispersion
Yuyi medidas de dispersionYuyi medidas de dispersion
Yuyi medidas de dispersion
Duryelis Garcia
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de Dispersion
Medidas de DispersionMedidas de Dispersion
Medidas de Dispersion
Kirito777
 
Estadistica I 05
Estadistica  I 05Estadistica  I 05
Estadistica I 05
Leonardo Simmons
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Miri Orsetti
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
gilrondon
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersion Medidas de dispersion
Medidas de dispersion
Servicio Apoyo SAIA
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Andreinamlh
 
Desviación estándar (ds)
Desviación estándar (ds)Desviación estándar (ds)
Desviación estándar (ds)
Moises Abel Florentino Zacatula
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Elias Mayorga
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
gilrondon
 
Medidas de dispersión, variación o variabilidad
Medidas de dispersión, variación o variabilidadMedidas de dispersión, variación o variabilidad
Medidas de dispersión, variación o variabilidadEnedina Rodriguez
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Servicio Apoyo SAIA
 
Salud comunitaria nosirve
Salud comunitaria nosirve Salud comunitaria nosirve
Salud comunitaria nosirve
Israel Bonilla
 

La actualidad más candente (18)

Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
 
Medidas de dispersion......
Medidas de dispersion......Medidas de dispersion......
Medidas de dispersion......
 
Yuyi medidas de dispersion
Yuyi medidas de dispersionYuyi medidas de dispersion
Yuyi medidas de dispersion
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Medidas de Dispersion
Medidas de DispersionMedidas de Dispersion
Medidas de Dispersion
 
Estadistica I 05
Estadistica  I 05Estadistica  I 05
Estadistica I 05
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersion Medidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Desviación estándar (ds)
Desviación estándar (ds)Desviación estándar (ds)
Desviación estándar (ds)
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Desviacion estandar
Desviacion estandarDesviacion estandar
Desviacion estandar
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersión, variación o variabilidad
Medidas de dispersión, variación o variabilidadMedidas de dispersión, variación o variabilidad
Medidas de dispersión, variación o variabilidad
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Salud comunitaria nosirve
Salud comunitaria nosirve Salud comunitaria nosirve
Salud comunitaria nosirve
 

Destacado

Pearson y de Spearman
Pearson y de SpearmanPearson y de Spearman
Pearson y de Spearman
Oriana Santana
 
Negocio juridico
Negocio juridicoNegocio juridico
Negocio juridico
Karen Nascimento
 
Documentos electronicos
Documentos electronicosDocumentos electronicos
Documentos electronicos
Maribel Jimenez Guerra
 
Siete Habitos Practicas
Siete Habitos   PracticasSiete Habitos   Practicas
Siete Habitos Practicas
JOAQUIN MARTINEZ
 
432003 613045792040344 678672008_n
432003 613045792040344 678672008_n432003 613045792040344 678672008_n
432003 613045792040344 678672008_nßëe Scence
 
De Digitale Radio(R)Evolutie (Tom Evens)
De Digitale Radio(R)Evolutie (Tom Evens)De Digitale Radio(R)Evolutie (Tom Evens)
De Digitale Radio(R)Evolutie (Tom Evens)REC Radiocentrum
 
شهادة خبرة شركة سيلفر سي مارين للخدمات البحرية )
شهادة خبرة شركة سيلفر سي مارين للخدمات البحرية )شهادة خبرة شركة سيلفر سي مارين للخدمات البحرية )
شهادة خبرة شركة سيلفر سي مارين للخدمات البحرية )Ahmed El-Mallah
 
Controlling enterprise startup
Controlling enterprise startupControlling enterprise startup
Controlling enterprise startup
Enterprise Startup
 
Testorientacionsexual
TestorientacionsexualTestorientacionsexual
Testorientacionsexualjudgebeo
 
Vibraciones
VibracionesVibraciones
شهادة خبرة الشركة الصينية.PDF
شهادة خبرة الشركة الصينية.PDFشهادة خبرة الشركة الصينية.PDF
شهادة خبرة الشركة الصينية.PDFEsam Afandi
 
Acquisition module on koha integrated library system
Acquisition module on koha integrated library systemAcquisition module on koha integrated library system
Acquisition module on koha integrated library system
Federal University of Petroleum Resources Effurun
 
Social Media is Broken... Communities are Your Duct Tape
Social Media is Broken... Communities are Your Duct TapeSocial Media is Broken... Communities are Your Duct Tape
Social Media is Broken... Communities are Your Duct Tape
Engaged Organizations
 
SLANZA Presentation: Koha the open source library management system
SLANZA Presentation: Koha the open source library management systemSLANZA Presentation: Koha the open source library management system
SLANZA Presentation: Koha the open source library management system
Mark Osborne
 
The temporal appearances of olive in art
The temporal appearances of olive in artThe temporal appearances of olive in art
The temporal appearances of olive in artEleni Georgakopoulou
 
The Acropolis Hill (3d representations)
The Acropolis Hill (3d representations)The Acropolis Hill (3d representations)
The Acropolis Hill (3d representations)Eleni Georgakopoulou
 

Destacado (20)

Pearson y de Spearman
Pearson y de SpearmanPearson y de Spearman
Pearson y de Spearman
 
Negocio juridico
Negocio juridicoNegocio juridico
Negocio juridico
 
Documentos electronicos
Documentos electronicosDocumentos electronicos
Documentos electronicos
 
|S|.@.|S|.^.^
|S|.@.|S|.^.^|S|.@.|S|.^.^
|S|.@.|S|.^.^
 
Accidentes
AccidentesAccidentes
Accidentes
 
Siete Habitos Practicas
Siete Habitos   PracticasSiete Habitos   Practicas
Siete Habitos Practicas
 
আমি
আমিআমি
আমি
 
432003 613045792040344 678672008_n
432003 613045792040344 678672008_n432003 613045792040344 678672008_n
432003 613045792040344 678672008_n
 
De Digitale Radio(R)Evolutie (Tom Evens)
De Digitale Radio(R)Evolutie (Tom Evens)De Digitale Radio(R)Evolutie (Tom Evens)
De Digitale Radio(R)Evolutie (Tom Evens)
 
شهادة خبرة شركة سيلفر سي مارين للخدمات البحرية )
شهادة خبرة شركة سيلفر سي مارين للخدمات البحرية )شهادة خبرة شركة سيلفر سي مارين للخدمات البحرية )
شهادة خبرة شركة سيلفر سي مارين للخدمات البحرية )
 
Controlling enterprise startup
Controlling enterprise startupControlling enterprise startup
Controlling enterprise startup
 
Testorientacionsexual
TestorientacionsexualTestorientacionsexual
Testorientacionsexual
 
Vibraciones
VibracionesVibraciones
Vibraciones
 
شهادة خبرة الشركة الصينية.PDF
شهادة خبرة الشركة الصينية.PDFشهادة خبرة الشركة الصينية.PDF
شهادة خبرة الشركة الصينية.PDF
 
Design Work Samples
Design Work SamplesDesign Work Samples
Design Work Samples
 
Acquisition module on koha integrated library system
Acquisition module on koha integrated library systemAcquisition module on koha integrated library system
Acquisition module on koha integrated library system
 
Social Media is Broken... Communities are Your Duct Tape
Social Media is Broken... Communities are Your Duct TapeSocial Media is Broken... Communities are Your Duct Tape
Social Media is Broken... Communities are Your Duct Tape
 
SLANZA Presentation: Koha the open source library management system
SLANZA Presentation: Koha the open source library management systemSLANZA Presentation: Koha the open source library management system
SLANZA Presentation: Koha the open source library management system
 
The temporal appearances of olive in art
The temporal appearances of olive in artThe temporal appearances of olive in art
The temporal appearances of olive in art
 
The Acropolis Hill (3d representations)
The Acropolis Hill (3d representations)The Acropolis Hill (3d representations)
The Acropolis Hill (3d representations)
 

Similar a Medidas de dispersion

Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
davinson garcia
 
Presentacion medidas de dispersion
Presentacion medidas de dispersionPresentacion medidas de dispersion
Presentacion medidas de dispersion
Fatima Branco
 
Medidas de dispercion
Medidas de dispercionMedidas de dispercion
Medidas de dispercion
Yendry Lopez
 
medidas de dispersion
medidas de dispersionmedidas de dispersion
medidas de dispersion
alitode
 
medidas de de dispersion
medidas de de dispersionmedidas de de dispersion
medidas de de dispersion
alitode
 
medidas de dispersión
medidas de dispersión medidas de dispersión
medidas de dispersión
oriana andrade
 
Medidas de Dispersion
Medidas de DispersionMedidas de Dispersion
Medidas de Dispersion
Pedro Zapata Guaregua
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
JCMENESESV
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
michellyc
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Celibeth Hurtado
 
Medidas de Dispersion
Medidas de DispersionMedidas de Dispersion
Medidas de Dispersion
magdiony_barcenas1979
 
Edwin alcala
Edwin alcalaEdwin alcala
Edwin alcala
Edwin Alcala
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion presentacion
Medidas de dispersion presentacionMedidas de dispersion presentacion
Medidas de dispersion presentacion
20740076
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
marcelo rodriguez
 
Edwin alcala
Edwin alcalaEdwin alcala
Edwin alcala
Edwin Alcala
 
Medidas de dispersion estadistica
Medidas de dispersion estadisticaMedidas de dispersion estadistica
Medidas de dispersion estadistica
Victor Urbina Liendo
 
Sin título 1(1)
Sin título 1(1)Sin título 1(1)
Sin título 1(1)
Fatima Branco
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
marcelo rodriguez
 
Youblisher.com 1250985-revista digital
Youblisher.com 1250985-revista digitalYoublisher.com 1250985-revista digital
Youblisher.com 1250985-revista digital
luisv2015
 

Similar a Medidas de dispersion (20)

Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Presentacion medidas de dispersion
Presentacion medidas de dispersionPresentacion medidas de dispersion
Presentacion medidas de dispersion
 
Medidas de dispercion
Medidas de dispercionMedidas de dispercion
Medidas de dispercion
 
medidas de dispersion
medidas de dispersionmedidas de dispersion
medidas de dispersion
 
medidas de de dispersion
medidas de de dispersionmedidas de de dispersion
medidas de de dispersion
 
medidas de dispersión
medidas de dispersión medidas de dispersión
medidas de dispersión
 
Medidas de Dispersion
Medidas de DispersionMedidas de Dispersion
Medidas de Dispersion
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de Dispersion
Medidas de DispersionMedidas de Dispersion
Medidas de Dispersion
 
Edwin alcala
Edwin alcalaEdwin alcala
Edwin alcala
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersion presentacion
Medidas de dispersion presentacionMedidas de dispersion presentacion
Medidas de dispersion presentacion
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Edwin alcala
Edwin alcalaEdwin alcala
Edwin alcala
 
Medidas de dispersion estadistica
Medidas de dispersion estadisticaMedidas de dispersion estadistica
Medidas de dispersion estadistica
 
Sin título 1(1)
Sin título 1(1)Sin título 1(1)
Sin título 1(1)
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Youblisher.com 1250985-revista digital
Youblisher.com 1250985-revista digitalYoublisher.com 1250985-revista digital
Youblisher.com 1250985-revista digital
 

Último

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 

Último (20)

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 

Medidas de dispersion

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA INSTITUTO UNVERSITARIO POLITECNICO ´´SANTIAGO MARIÑO´´ INGENIERIA CIVIL BACHILLER: Oriana Santana C.I: 23.998.895 Sección: CV
  • 2. MEDIDAS DE DISPERSION Las medidas de dispersión, también llamadas medidas de variabilidad, muestran la variabilidad de una distribución, indicando por medio de un número si las diferentes puntuaciones de una variable están muy alejadas de la media. Cuanto mayor sea ese valor, mayor será la variabilidad, y cuanto menor sea, más homogénea será a la media. Así se sabe si todos los casos son parecidos o varían mucho entre ellos. Para calcular la variabilidad que una distribución tiene respecto de su media, se calcula la media de las desviaciones de las puntuaciones respecto a la media aritmética. Pero la suma de las desviaciones es siempre cero,así que se adoptan dos clases de estrategias para salvar este problema. Una es tomando las desviaciones en valor absoluto (desviación media)y otra es tomando las desviaciones al cuadrado (varianza).
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE LAS MEDIDAS DE DISPERSIÓN. • Las medidas de dispersión nos sirven para cuantificar la separación de los valores de una distribución. • Llamaremos DISPERSIÓN O VARIABILIDAD, a la mayor o menor separación de los valores de la muestra, respecto de las medidas de centralización que hayamos calculado. • Al calcular una medida de centralización como es la media aritmética, resulta necesario acompañarla de otra medida que indique el grado de dispersión, del resto de valores de la distribución, respecto de esta media. • A estas cantidades o coeficientes, les llamamos: MEDIDAS DE DISPERSIÓN, pudiendo ser absolutas o relativas USOS Las estadísticas básicas nos permiten tener una visión del comportamiento de una serie de sucesos o eventos a los denominados ´´variable´´, así tenemos varias herramientas estadísticas como lo son la media, la mediana y la moda. Pero estas medidas no son suficientes, necesitamos conocer la variabilidad de los datos, es decir, cuan parecidos son los datos reales en comparación a las medias de tendencia central, para esto contamos con esta nueva herramienta: las medidas de dispersión, que no son otra cosa de indicadores de variabilidad y cuya importancia reside en la necesidad de tomar decisiones, basadas en estadísticas básicas
  • 4. RANGO Rango es el intervalo entre el valor máximo y el valor mínimo; por ello, comparte unidades con los datos. Permite obtener una idea de la dispersión de los datos, cuanto mayor es el rango, más dispersos están los datos de un conjunto. Por ejemplo, para una serie de datos de carácter cuantitativo, como lo es la estatura medida en centímetros, tendríamos: es posible ordenar los datos como sigue: donde la notación x(i) indica que se trata del elemento i-ésimo de la serie de datos. De este modo, el rango sería la diferencia entre el valor máximo y el mínimo ; o, lo que es lo mismo:
  • 5. DESVIACIÓN TÍPICA La desviación típica o desviación estándar (denotada con el símbolo σ o s, dependiendo de la procedencia del conjunto de datos) es una medida de dispersión para variables de razón (variables cuantitativas o cantidades racionales) y de intervalo. Se define como la raíz cuadrada de la varianza de la variable. Para conocer con detalle un conjunto de datos, no basta con conocer las medidas de tendencia central, sino que necesitamos conocer también la desviación que presentan los datos en su distribución respecto de la media aritmética de dicha distribución, con objeto de tener una visión de los mismos más acorde con la realidad al momento de describirlos e interpretarlos para la toma de decisiones.
  • 6. INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN La desviación típica es una medida del grado de dispersión de los datos con respecto al valor promedio. Dicho de otra manera, la desviación estándar es simplemente el "promedio" o variación esperada con respecto a la media aritmética. Por ejemplo, las tres poblaciones (0, 0, 14, 14), (0, 6, 8, 14) y (6, 6, 8, 8) cada una tiene una media de 7. Sus desviaciones estándar poblacionales son 7, 5 y 1, respectivamente. La tercera población tiene una desviación mucho menor que las otras dos porque sus valores están más cerca de 7. La desviación estándar puede ser interpretada como una medida de incertidumbre. La desviación estándar de un grupo repetido de medidas nos da la precisión de éstas. Cuando se va a determinar si un grupo de medidas está de acuerdo con el modelo teórico, la desviación estándar de esas medidas es de vital importancia: si la media de las medidas está demasiado alejada de la predicción (con la distancia medida en desviaciones estándar), entonces consideramos que las medidas contradicen la teoría. Esto es coherente, ya que las mediciones caen fuera del rango de valores en el cual sería razonable esperar que ocurrieran si el modelo teórico fuera correcto. La desviación estándar es uno de tres parámetros de ubicación central; muestra la agrupación de los datos alrededor de un valor central (la media o promedio).
  • 7. VARIANZA Mide la distancia existente entre los valores de la serie y la media. Se calcula como sumatorio de las diferencias al cuadrado entre cada valor y la media, multiplicadas por el número de veces que se ha repetido cada valor. El sumatorio obtenido se divide por el tamaño de la muestra. La varianza siempre será mayor que cero. Mientras más se aproxima a cero, más concentrados están los valores de la serie alrededor de la media. Por el contrario, mientras mayor sea la varianza, más dispersos están.
  • 8. CARACTERISTICAS DE VARIANZA • Si a todos los valores de la variable ¿se les suma un numero la varianza no varia. • Si todos los valores de la variable se multiplican por un numero la varianza queda multiplicada por el cuadrado de dicho numero. • Si tenemos varias distribuciones con la media y conocemos sus respectivas varianzas se puede calcular la varianza total. • Si todas las muestras tienen el mismo tamaño. • Si las muestras tienen distinto tamaño. UTILIDAD Sirve para identificar a la media de las desviaciones cuadráticas de una variable de carácter aleatorio, considerando el valor medio de esta