SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana deVenezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educacion
Instituto Universitario Politecnico
Santiago Mariño
Medidas De Presicion
Profesor: Bachiller:
Ramon Aray Maria E. Barreto C.I.: 26.766.797
Seccion: YV
Barcelona, Junio 2016
1.- Medidas de dispersion
Las medidas de dispersión, también llamadas medidas de variabilidad, muestran la variabilidad de una
distribución, indicando por medio de un número si las diferentes puntuaciones de una variable están
muy alejadas de la media. Cuanto mayor sea ese valor, mayor será la variabilidad, y cuanto menor sea,
más homogénea será a la media. Así se sabe si todos los casos son parecidos o varían mucho entre
ellos.
Para calcular la variabilidad que una distribución tiene respecto de su media, se calcula la media de las
desviaciones de las puntuaciones respecto a la media aritmética. Pero la suma de las desviaciones es
siempre cero, así que se adoptan dos clases de estrategias para salvar este problema. Una es tomando
las desviaciones en valor absoluto (desviacion media) y otra es tomando las desviaciones al cuadrado
(varianza)..
2.- Caracteristicas de medidas de dispersion
las medidas de presicion nos sirven para cuantificar la separacion de los valores de una distribucion.
A estas cantidades o coeficientes les llamamos: medidas de presicion, pudiendo ser absolutas o
relativas
3.- Uso de la medida de dispersion
puede utilizarce para evaluar la confiabilidad de dos o mas promedios, nos informan de cuanto se
alejan del centro de los valores de la distribucion
4.- Rango
El rango es la diferencia entre el mayor y el menor de los datos de una distribución estadística.
5.- Varianza
La varianza es la media aritmética del cuadrado de las desviaciones respecto a la media de una
distribución estadística.
6.- Desviación típica
La desviación típica es la raíz cuadrada de la varianza.
Es decir, la raíz cuadrada de la media de los cuadrados de las puntuaciones de desviación.
La desviación típica se representa por σ.
7.- Coeficient de varianza
En estadistica, cuando se desea hacer referencia a la relación entre el tamaño de la media y la
variabilidad de la variable, se utiliza el coeficiente de variación.
Su fórmula expresa la desviación estándar como porcentaje de la media aritmética, mostrando una
mejor interpretación porcentual del grado de variabilidad que la desviación típica o estándar. Por otro
lado presenta problemas ya que a diferencia de la desviasion tipica este coeficiente es variable ante
cambios de origen. Por ello es importante que todos los valores sean positivos y su media dé, por tanto,
un valor positivo. A mayor valor del coeficiente de variación mayor heterogeneidad de los valores de la
variable; y a menor C.V., mayor homogeneidad en los valores de la variable. Suele representarse por
medio de las siglas C.V.
8.- Estadistica
Es la rama de las matematicas que se ocupa de reunir y organizar datos éricos, que ayuden a resolver
problemas como el diseño de experimentos decisiones. Su finalidad es obtener informacion, analizarla,
elaborarla y simplificarla lo más posible, para que pueda ser interpretada fácilmente, por tanto, pueda
utilizarse para el fin que se desee.
9.- Utilidad General de la estadistica
En nuestros días, la estadística se ha convertido en un metodo efectivo para describir los valores de
datos económicos, políticos, sociales, psicológicos, biológicos o físicos; sirviendo como herramienta
para relacionar y comparar dichos datos.
10.- Caracteristicas de la estadistica
Es una característica de un fenómeno observable en los individuos de una población. Es una variable
propiamente dicha cuando presenta diferentes modalidades (dos o más) entre los individuos. Si se
presenta bajo una única modalidad se dice que es una característica constante. Ejemplos: 1) Memoria
de los aspirantes al empleo, 2) Nivel de deserción escolar y 3) Volumen de ventas respectivamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe medidas de dispersión
Informe medidas de dispersiónInforme medidas de dispersión
Informe medidas de dispersión
yury ortega
 
Edwin alcala
Edwin alcalaEdwin alcala
Edwin alcala
Edwin Alcala
 
darwin estadistica
 darwin estadistica darwin estadistica
darwin estadistica
darwin66
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
alvnrique_
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva Akarina20
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
Diana260694
 
Coeficiente variacion
Coeficiente variacionCoeficiente variacion
Coeficiente variacionTepiflow
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
Tayko Urbana
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
Osmey González
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
AngelPerfecto880
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
cumana94
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
Bea Villarroel
 
Medidas de dispercion
Medidas de dispercionMedidas de dispercion
Medidas de dispercion
EdgarGarcia487
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
rebeccacapote1
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
julio caguana guzman
 
medidas de dispercion
medidas de dispercion medidas de dispercion
medidas de dispercion
つくね サスケ
 
Carmen crespo v 19.717.809
Carmen crespo v  19.717.809Carmen crespo v  19.717.809
Carmen crespo v 19.717.809
CrespoC
 
TERMINOS BÁSICOS EN ESTADISTICAS
TERMINOS BÁSICOS EN ESTADISTICASTERMINOS BÁSICOS EN ESTADISTICAS
TERMINOS BÁSICOS EN ESTADISTICAS
nishelson
 

La actualidad más candente (20)

Informe medidas de dispersión
Informe medidas de dispersiónInforme medidas de dispersión
Informe medidas de dispersión
 
Edwin alcala
Edwin alcalaEdwin alcala
Edwin alcala
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
darwin estadistica
 darwin estadistica darwin estadistica
darwin estadistica
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Medidas de dispersion2
Medidas de dispersion2Medidas de dispersion2
Medidas de dispersion2
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
 
Coeficiente variacion
Coeficiente variacionCoeficiente variacion
Coeficiente variacion
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Medidas de dispercion
Medidas de dispercionMedidas de dispercion
Medidas de dispercion
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
 
medidas de dispercion
medidas de dispercion medidas de dispercion
medidas de dispercion
 
Carmen crespo v 19.717.809
Carmen crespo v  19.717.809Carmen crespo v  19.717.809
Carmen crespo v 19.717.809
 
TERMINOS BÁSICOS EN ESTADISTICAS
TERMINOS BÁSICOS EN ESTADISTICASTERMINOS BÁSICOS EN ESTADISTICAS
TERMINOS BÁSICOS EN ESTADISTICAS
 

Similar a Sin título 1(1)

Presentacion medidas de dispersion
Presentacion medidas de dispersionPresentacion medidas de dispersion
Presentacion medidas de dispersion
Fatima Branco
 
Yuyi medidas de dispersion
Yuyi medidas de dispersionYuyi medidas de dispersion
Yuyi medidas de dispersion
Duryelis Garcia
 
Presentación nº 2
Presentación nº 2Presentación nº 2
Presentación nº 2
Claudia Pérez
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Oriana Santana
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Oriana Santana
 
medidas de sipersion
medidas de sipersionmedidas de sipersion
medidas de sipersion
luisc0052
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Celibeth Hurtado
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
davinson garcia
 
medidas de dispersión
medidas de dispersión medidas de dispersión
medidas de dispersión
oriana andrade
 
Presentación de estadistica paola
Presentación de estadistica paolaPresentación de estadistica paola
Presentación de estadistica paola
paola santos
 
Medidas de Dispercion Freddy Amundaray
Medidas de Dispercion Freddy AmundarayMedidas de Dispercion Freddy Amundaray
Medidas de Dispercion Freddy Amundaray
FreddyAmun
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
Eliannys Gomez
 
Medidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
Medidas de Tendencia Central, Posición y DispersiónMedidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
Medidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
reynier valor
 
Medidas de dispersion presentacion
Medidas de dispersion presentacionMedidas de dispersion presentacion
Medidas de dispersion presentacion
20740076
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
carmen m pastrano b
 
Presentación estadistica 2015 (2)
Presentación estadistica 2015 (2)Presentación estadistica 2015 (2)
Presentación estadistica 2015 (2)
Carlos Medina
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
I.U.P "Santiago Mariño"
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
rebeccacapote1
 
Medidas de Dispersion
Medidas de DispersionMedidas de Dispersion
Medidas de Dispersion
Pedro Zapata Guaregua
 
Estadística I Medidas de dispersión
Estadística I Medidas de dispersiónEstadística I Medidas de dispersión
Estadística I Medidas de dispersión
Aida Bermúdez
 

Similar a Sin título 1(1) (20)

Presentacion medidas de dispersion
Presentacion medidas de dispersionPresentacion medidas de dispersion
Presentacion medidas de dispersion
 
Yuyi medidas de dispersion
Yuyi medidas de dispersionYuyi medidas de dispersion
Yuyi medidas de dispersion
 
Presentación nº 2
Presentación nº 2Presentación nº 2
Presentación nº 2
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
medidas de sipersion
medidas de sipersionmedidas de sipersion
medidas de sipersion
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
medidas de dispersión
medidas de dispersión medidas de dispersión
medidas de dispersión
 
Presentación de estadistica paola
Presentación de estadistica paolaPresentación de estadistica paola
Presentación de estadistica paola
 
Medidas de Dispercion Freddy Amundaray
Medidas de Dispercion Freddy AmundarayMedidas de Dispercion Freddy Amundaray
Medidas de Dispercion Freddy Amundaray
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
 
Medidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
Medidas de Tendencia Central, Posición y DispersiónMedidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
Medidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
 
Medidas de dispersion presentacion
Medidas de dispersion presentacionMedidas de dispersion presentacion
Medidas de dispersion presentacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación estadistica 2015 (2)
Presentación estadistica 2015 (2)Presentación estadistica 2015 (2)
Presentación estadistica 2015 (2)
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de Dispersion
Medidas de DispersionMedidas de Dispersion
Medidas de Dispersion
 
Estadística I Medidas de dispersión
Estadística I Medidas de dispersiónEstadística I Medidas de dispersión
Estadística I Medidas de dispersión
 

Último

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 

Último (20)

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 

Sin título 1(1)

  • 1. Republica Bolivariana deVenezuela Ministerio del Poder Popular para la Educacion Instituto Universitario Politecnico Santiago Mariño Medidas De Presicion Profesor: Bachiller: Ramon Aray Maria E. Barreto C.I.: 26.766.797 Seccion: YV Barcelona, Junio 2016
  • 2. 1.- Medidas de dispersion Las medidas de dispersión, también llamadas medidas de variabilidad, muestran la variabilidad de una distribución, indicando por medio de un número si las diferentes puntuaciones de una variable están muy alejadas de la media. Cuanto mayor sea ese valor, mayor será la variabilidad, y cuanto menor sea, más homogénea será a la media. Así se sabe si todos los casos son parecidos o varían mucho entre ellos. Para calcular la variabilidad que una distribución tiene respecto de su media, se calcula la media de las desviaciones de las puntuaciones respecto a la media aritmética. Pero la suma de las desviaciones es siempre cero, así que se adoptan dos clases de estrategias para salvar este problema. Una es tomando las desviaciones en valor absoluto (desviacion media) y otra es tomando las desviaciones al cuadrado (varianza).. 2.- Caracteristicas de medidas de dispersion las medidas de presicion nos sirven para cuantificar la separacion de los valores de una distribucion. A estas cantidades o coeficientes les llamamos: medidas de presicion, pudiendo ser absolutas o relativas 3.- Uso de la medida de dispersion puede utilizarce para evaluar la confiabilidad de dos o mas promedios, nos informan de cuanto se alejan del centro de los valores de la distribucion 4.- Rango El rango es la diferencia entre el mayor y el menor de los datos de una distribución estadística. 5.- Varianza La varianza es la media aritmética del cuadrado de las desviaciones respecto a la media de una distribución estadística. 6.- Desviación típica La desviación típica es la raíz cuadrada de la varianza. Es decir, la raíz cuadrada de la media de los cuadrados de las puntuaciones de desviación. La desviación típica se representa por σ. 7.- Coeficient de varianza En estadistica, cuando se desea hacer referencia a la relación entre el tamaño de la media y la variabilidad de la variable, se utiliza el coeficiente de variación. Su fórmula expresa la desviación estándar como porcentaje de la media aritmética, mostrando una mejor interpretación porcentual del grado de variabilidad que la desviación típica o estándar. Por otro lado presenta problemas ya que a diferencia de la desviasion tipica este coeficiente es variable ante cambios de origen. Por ello es importante que todos los valores sean positivos y su media dé, por tanto, un valor positivo. A mayor valor del coeficiente de variación mayor heterogeneidad de los valores de la
  • 3. variable; y a menor C.V., mayor homogeneidad en los valores de la variable. Suele representarse por medio de las siglas C.V. 8.- Estadistica Es la rama de las matematicas que se ocupa de reunir y organizar datos éricos, que ayuden a resolver problemas como el diseño de experimentos decisiones. Su finalidad es obtener informacion, analizarla, elaborarla y simplificarla lo más posible, para que pueda ser interpretada fácilmente, por tanto, pueda utilizarse para el fin que se desee. 9.- Utilidad General de la estadistica En nuestros días, la estadística se ha convertido en un metodo efectivo para describir los valores de datos económicos, políticos, sociales, psicológicos, biológicos o físicos; sirviendo como herramienta para relacionar y comparar dichos datos. 10.- Caracteristicas de la estadistica Es una característica de un fenómeno observable en los individuos de una población. Es una variable propiamente dicha cuando presenta diferentes modalidades (dos o más) entre los individuos. Si se presenta bajo una única modalidad se dice que es una característica constante. Ejemplos: 1) Memoria de los aspirantes al empleo, 2) Nivel de deserción escolar y 3) Volumen de ventas respectivamente.