SlideShare una empresa de Scribd logo
Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la
Educación
UNIVERSIDAD NACIONAL
DEL CALLAO
FACULTAD DE CIENCIAS
NATURALES Y MATEMÁTICA
TÓPICOS AVANZADOS
“REGLA DE DISPERSIÓN NUMÉRICA”
MARCO ANTONIO ALPACA CHAMBA
ESCUELA PROFESIONAL DE: FÍSICA
𝜕𝑢
𝜕𝑡
= −𝑔
𝜕ℎ
𝜕𝑥
𝜕ℎ
𝜕𝑡
= −𝐻
𝜕𝑢
𝜕𝑥
𝑢 = 𝑢0 𝑒 𝑖( 𝑘𝑗∆𝑥−𝜔𝑡)
𝑣 = 𝑣0 𝑒 𝑖( 𝑘𝑗∆𝑥−𝜔𝑡)
ℎ = ℎ0 𝑒 𝑖( 𝑘𝑗∆𝑥−𝜔𝑡)
03 -05-2015
REGLA DE DISPERSIÓN NUMÉRICA:
Figura 1: Perfil de propagación de una onda sobre un fondo inclinado
Sabemos que las ecuaciones que gobiernan la dinámica son:
𝜕𝑢
𝜕𝑡
= −𝑔
𝜕ℎ
𝜕𝑥
𝜕ℎ
𝜕𝑡
= −𝐻
𝜕𝑢
𝜕𝑥
Con soluciones de la forma:
𝑢 = 𝑢0 𝑒𝑖( 𝑘𝑗∆𝑥−𝜔𝑡)
𝑣 = 𝑣0 𝑒𝑖( 𝑘𝑗∆𝑥−𝜔𝑡)
ℎ = ℎ0 𝑒𝑖( 𝑘𝑗∆𝑥−𝜔𝑡)
Mediante diferencias hacia atrás tenemos:
𝜕𝑢 𝑗
𝜕𝑡
= −𝑔
𝜕(ℎ 𝑗−ℎ 𝑗−1)
∆𝑥
(1)
Y mediante diferencias hacia adelante tenemos:
𝜕ℎ 𝑗
𝜕𝑡
= −𝐻
𝜕( 𝑢 𝑗+1−𝑢 𝑗)
∆𝑥
(2)
Resolviendo (1) tenemos:
−𝑖𝜔 𝐷 𝑢0 𝑒𝑖( 𝑘𝑗∆𝑥−𝜔 𝐷 𝑡)
= −𝑔
(ℎ0 𝑒𝑖( 𝑘𝑗∆𝑥−𝜔 𝐷 𝑡)
− ℎ0 𝑒𝑖( 𝑘(𝑗−1)∆𝑥−𝜔 𝐷 𝑡)
)
∆𝑥
−𝑖𝜔 𝐷 𝑢0 𝑒𝑖( 𝑘𝑗∆𝑥−𝜔 𝐷 𝑡)
= −
𝑔ℎ0
∆𝑥
𝑒 𝑖( 𝑘𝑗∆𝑥−𝜔 𝐷 𝑡)
(1− 𝑒−𝑖𝑘∆𝑥
)
𝑢0 =
𝑖𝑔ℎ0
𝜔 𝐷 ∆𝑥
(𝑒−𝑖𝑘∆𝑥
− 1)
Ahora resolviendo (2) tenemos:
−𝑖𝜔 𝐷ℎ0 𝑒𝑖( 𝑘𝑗∆𝑥−𝜔 𝐷 𝑡)
= −𝐻
(𝑢0 𝑒𝑖( 𝑘(𝑗+1)∆𝑥−𝜔 𝐷 𝑡)
− 𝑢0 𝑒𝑖( 𝑘𝑗∆𝑥−𝜔 𝐷 𝑡)
)
∆𝑥
−𝑖𝜔 𝐷ℎ0 𝑒 𝑖( 𝑘𝑗∆𝑥−𝜔 𝐷 𝑡)
= −
𝐻𝑢0
∆𝑥
𝑒 𝑖( 𝑘𝑗∆𝑥−𝜔 𝐷 𝑡)
(𝑒 𝑖𝑘∆𝑥
− 1)
𝑖𝜔 𝐷 ℎ0 = −
𝐻ℎ0 𝑖𝑔
∆𝑥𝜔 𝐷
(𝑒−𝑖𝑘∆𝑥
− 1)(𝑒𝑖𝑘∆𝑥
− 1)
( 𝜔 𝐷)2
=
𝐻𝑔
(∆𝑥)2
2(1 − cos(𝑘∆𝑥)
( 𝜔 𝐷)2
=
𝐻𝑔
(∆𝑥)2
4((𝑠𝑒𝑛 (
𝑘∆𝑥
2
))
2
)
𝜔 𝐷 = 2√ 𝐻𝑔
𝑠𝑒𝑛(
𝑘∆𝑥
2
)
∆𝑥
𝜔 𝐷 = √ 𝐻𝑔
𝑠𝑒𝑛(
𝑘∆𝑥
2
)
∆𝑥/2
El cual obtenemos:
𝐶 𝐷 =
𝜔 𝐷
𝑘
= √ 𝐻𝑔
𝑠𝑒𝑛(
𝑘∆𝑥
2
)
𝑘∆𝑥/2
ONDAS EN AGUAS SOMERAS CON ROTACIÓN PERO SIN FRICCIÓN
Las ecuaciones del modelo de aguas someras linearizado con respecto a un estado base en reposo
son:
𝜕𝑢
𝜕𝑡
− 𝑓𝑣 = −𝑔
𝜕ℎ
𝜕𝑥
(1)
𝜕𝑣
𝜕𝑡
+ 𝑓𝑢 = −𝑔
𝜕ℎ
𝜕𝑦
(2)
𝜕ℎ
𝜕𝑡
= −𝐻 (
𝜕𝑢
𝜕𝑥
+
𝜕𝑣
𝜕𝑦
) (3)
Con soluciones de la forma:
𝑢 = 𝑢0 𝑒𝑖( 𝑘𝑥+𝑙𝑦−𝜔𝑡)
𝑣 = 𝑣0 𝑒𝑖( 𝑘𝑥+𝑙𝑦−𝜔𝑡)
ℎ = ℎ0 𝑒𝑖( 𝑘𝑥+𝑙𝑦−𝜔𝑡)
Resolviendo (1) tenemos:
−𝑖𝜔 𝐷 𝑢0 𝑒𝑖( 𝑘𝑥+𝑙𝑦−𝜔 𝐷 𝑡)
− 𝑓𝑣0 𝑒𝑖( 𝑘𝑥+𝑙𝑦−𝜔𝑡)
= −𝑔𝑖𝑘ℎ0 𝑒𝑖( 𝑘𝑥+𝑙𝑦−𝜔𝑡)
−𝑖𝜔 𝐷 𝑢0 − 𝑓𝑣0 + 𝑔𝑖𝑘ℎ0 = 0
Resolviendo (2) tenemos:
−𝑖𝜔 𝐷 𝑣0 𝑒𝑖( 𝑘𝑥+𝑙𝑦−𝜔 𝐷 𝑡)
+ 𝑓𝑣0 𝑒𝑖( 𝑘𝑥+𝑙𝑦−𝜔𝑡)
= −𝑔𝑖𝑘ℎ0 𝑒𝑖( 𝑘𝑥+𝑙𝑦−𝜔𝑡)
𝑓𝑢0 − 𝑖𝜔 𝐷 𝑣0 + 𝑔𝑖𝑙ℎ0 = 0
Resolviendo (3) tenemos:
−𝑖𝜔 𝐷ℎ0 𝑒 𝑖( 𝑘𝑥+𝑙𝑦−𝜔 𝐷 𝑡)
= −𝐻(𝑖𝑘𝑢0 𝑒 𝑖( 𝑘𝑥+𝑙𝑦−𝜔 𝐷 𝑡)
+ 𝑖𝑙𝑣0 𝑒 𝑖( 𝑘𝑥+𝑙𝑦−𝜔 𝐷 𝑡)
)
𝐻𝑖𝑘𝑢0 + 𝐻𝑖𝑙𝑣0 − 𝑖𝜔 𝐷ℎ0 = 0
Obtenemos un sistema lineal de ecuaciones homogéneas:
−𝑖𝜔 𝐷 𝑢0 − 𝑓𝑣0 + 𝑔𝑖𝑘ℎ0 = 0
𝑓𝑢0 − 𝑖𝜔 𝐷 𝑣0 + 𝑔𝑖𝑙ℎ0 = 0
𝐻𝑖𝑘𝑢0 + 𝐻𝑖𝑙𝑣0 − 𝑖𝜔 𝐷ℎ0 = 0
El cual siempre tiene una solución trivial o impropia. Sin embargo este sistema lineal
homogéneo admite soluciones no triviales (propias) si el determinante de los coeficientes es
nulo.
Por lo tanto, las ondas ocurren sólo cuando se cumple la siguiente condición:
Resolviendo el determinante tenemos:
𝑖𝜔3
+ (−f)iglHki + figkHil − (iHkωgk + iHlglω + i𝑓2
𝜔)=0
𝑖𝜔3
+ fglHk − fgkHl − (iHkωgk + iH𝑙2
gω+ i𝑓2
𝜔) = 0
𝜔2
= 𝐻𝑔( 𝑘2
+ 𝑙2) + 𝑓2
Esta condición, llamada la relación de dispersión, la cual proporciona la frecuencia de la onda
en términos de la magnitud del número de onda k y las constantes del problema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla matemática 2
Tabla matemática 2Tabla matemática 2
Tabla matemática 2
J. Amauris Gelabert S.
 
Teoría electromagnética
Teoría electromagnéticaTeoría electromagnética
Teoría electromagnéticaDarwin Vincent
 
Newton rapshon
Newton rapshonNewton rapshon
Newton rapshon
Eduitar Rodriguez
 
Magnitudes directas e inversas matemática 1°-2°
Magnitudes directas e inversas matemática 1°-2°Magnitudes directas e inversas matemática 1°-2°
Magnitudes directas e inversas matemática 1°-2°colegiorobertgagne
 
Conjunto i
Conjunto iConjunto i
Calculadora
CalculadoraCalculadora
Calculadora
Independiente
 
Magnitudes Directa E Inversa
Magnitudes Directa E InversaMagnitudes Directa E Inversa
Magnitudes Directa E InversaEdel
 
Calculo fraccional frre
Calculo fraccional frreCalculo fraccional frre
Calculo fraccional frre
Juan Nápoles
 
Deducción ecuación movimiento armónico simple (MAS) Con función SENO
 Deducción ecuación movimiento armónico simple (MAS) Con función SENO Deducción ecuación movimiento armónico simple (MAS) Con función SENO
Deducción ecuación movimiento armónico simple (MAS) Con función SENO
JuanJacoboGonzlezHer
 
Trabajo de ecuaciones diferenciales
Trabajo de ecuaciones diferencialesTrabajo de ecuaciones diferenciales
Trabajo de ecuaciones diferenciales
Saul Salas Gutierrez
 
Método de lagrange
Método de lagrangeMétodo de lagrange
Método de lagrange
Jhoswar Espinoza
 
formulario matematicas
formulario matematicasformulario matematicas
formulario matematicas
Jaime Arispe
 
Moises carvajal 24361975 analisis de potencia
Moises carvajal 24361975 analisis de potenciaMoises carvajal 24361975 analisis de potencia
Moises carvajal 24361975 analisis de potencia
moisescarvajal94
 
Matematica daniel parra
Matematica daniel parraMatematica daniel parra
Matematica daniel parra
Daniel Parra
 
Proporcionalidad octavo
Proporcionalidad octavoProporcionalidad octavo
Proporcionalidad octavo
Monica Ramirez
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
marialejvegas
 
geometría 2 -espacios vectoriales.
geometría 2 -espacios vectoriales.geometría 2 -espacios vectoriales.
geometría 2 -espacios vectoriales.
borisgodunov
 
Entregable 1 calculo vectorial
Entregable 1 calculo vectorialEntregable 1 calculo vectorial
Entregable 1 calculo vectorial
yesivi32
 

La actualidad más candente (20)

Tabla matemática 2
Tabla matemática 2Tabla matemática 2
Tabla matemática 2
 
Teoría electromagnética
Teoría electromagnéticaTeoría electromagnética
Teoría electromagnética
 
Newton rapshon
Newton rapshonNewton rapshon
Newton rapshon
 
Magnitudes directas e inversas matemática 1°-2°
Magnitudes directas e inversas matemática 1°-2°Magnitudes directas e inversas matemática 1°-2°
Magnitudes directas e inversas matemática 1°-2°
 
Conjunto i
Conjunto iConjunto i
Conjunto i
 
Calculadora
CalculadoraCalculadora
Calculadora
 
Magnitudes Directa E Inversa
Magnitudes Directa E InversaMagnitudes Directa E Inversa
Magnitudes Directa E Inversa
 
Calculo fraccional frre
Calculo fraccional frreCalculo fraccional frre
Calculo fraccional frre
 
Deducción ecuación movimiento armónico simple (MAS) Con función SENO
 Deducción ecuación movimiento armónico simple (MAS) Con función SENO Deducción ecuación movimiento armónico simple (MAS) Con función SENO
Deducción ecuación movimiento armónico simple (MAS) Con función SENO
 
Magnitudes
MagnitudesMagnitudes
Magnitudes
 
Trabajo de ecuaciones diferenciales
Trabajo de ecuaciones diferencialesTrabajo de ecuaciones diferenciales
Trabajo de ecuaciones diferenciales
 
Método de lagrange
Método de lagrangeMétodo de lagrange
Método de lagrange
 
Magnitudes Directa E Inversa
Magnitudes Directa E InversaMagnitudes Directa E Inversa
Magnitudes Directa E Inversa
 
formulario matematicas
formulario matematicasformulario matematicas
formulario matematicas
 
Moises carvajal 24361975 analisis de potencia
Moises carvajal 24361975 analisis de potenciaMoises carvajal 24361975 analisis de potencia
Moises carvajal 24361975 analisis de potencia
 
Matematica daniel parra
Matematica daniel parraMatematica daniel parra
Matematica daniel parra
 
Proporcionalidad octavo
Proporcionalidad octavoProporcionalidad octavo
Proporcionalidad octavo
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
geometría 2 -espacios vectoriales.
geometría 2 -espacios vectoriales.geometría 2 -espacios vectoriales.
geometría 2 -espacios vectoriales.
 
Entregable 1 calculo vectorial
Entregable 1 calculo vectorialEntregable 1 calculo vectorial
Entregable 1 calculo vectorial
 

Destacado

COMPARACIÓN DE LOS MÉTODOS ITERATIVOS DE RUNGE KUTTA 2 ORDEN CON RUNGR KUTTA ...
COMPARACIÓN DE LOS MÉTODOS ITERATIVOS DE RUNGE KUTTA 2 ORDEN CON RUNGR KUTTA ...COMPARACIÓN DE LOS MÉTODOS ITERATIVOS DE RUNGE KUTTA 2 ORDEN CON RUNGR KUTTA ...
COMPARACIÓN DE LOS MÉTODOS ITERATIVOS DE RUNGE KUTTA 2 ORDEN CON RUNGR KUTTA ...
Marco Antonio
 
COMPARACIÓN DE LOS MÉTODOS ITERATIVOS ADAMAS-BALTHOR-MOULT PREDICTOR CORRECTO...
COMPARACIÓN DE LOS MÉTODOS ITERATIVOS ADAMAS-BALTHOR-MOULT PREDICTOR CORRECTO...COMPARACIÓN DE LOS MÉTODOS ITERATIVOS ADAMAS-BALTHOR-MOULT PREDICTOR CORRECTO...
COMPARACIÓN DE LOS MÉTODOS ITERATIVOS ADAMAS-BALTHOR-MOULT PREDICTOR CORRECTO...
Marco Antonio
 
El principio de Le Chatelier
El principio de Le Chatelier El principio de Le Chatelier
El principio de Le Chatelier
Marco Antonio
 
MÉTODO DE RUNGE KUTTA DE 4 ORDEN PARA RESOLVER UNA ECUACIÓN DIFERENCIAL DE SE...
MÉTODO DE RUNGE KUTTA DE 4 ORDEN PARA RESOLVER UNA ECUACIÓN DIFERENCIAL DE SE...MÉTODO DE RUNGE KUTTA DE 4 ORDEN PARA RESOLVER UNA ECUACIÓN DIFERENCIAL DE SE...
MÉTODO DE RUNGE KUTTA DE 4 ORDEN PARA RESOLVER UNA ECUACIÓN DIFERENCIAL DE SE...
Marco Antonio
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
jesus marcano campos
 
Medidas de tendencia central, posición y dispersion
Medidas de tendencia central, posición y dispersionMedidas de tendencia central, posición y dispersion
Medidas de tendencia central, posición y dispersion
Pedro Duran
 
El Tatarabuelo de la Fibra Óptica
El Tatarabuelo de la Fibra ÓpticaEl Tatarabuelo de la Fibra Óptica
El Tatarabuelo de la Fibra Óptica
Universidad Pedagógiga Nacional Francisco Morazán
 
Despertando Mi Curiosidad Científica - ÓPTICA
Despertando Mi Curiosidad Científica - ÓPTICADespertando Mi Curiosidad Científica - ÓPTICA
Despertando Mi Curiosidad Científica - ÓPTICA
Andrea Rojas Rioja
 
Experimento espejos concavos y convexos
Experimento espejos concavos y convexosExperimento espejos concavos y convexos
Experimento espejos concavos y convexos
Jonatan Alvarado
 
Experimentos con luz. rocío eza
Experimentos con luz. rocío ezaExperimentos con luz. rocío eza
Experimentos con luz. rocío ezaRocio Eza
 
Arquímedes
ArquímedesArquímedes
Arquímedes
Marco Antonio
 
Prob resueltost3 mapas k
Prob resueltost3 mapas kProb resueltost3 mapas k
Prob resueltost3 mapas k
CECYTEG
 
MÉTODO DE EULER PARA EDO Y DE ORDEN SUPERIOR USANDO SCILAB 5.5
MÉTODO DE EULER PARA EDO Y DE ORDEN SUPERIOR USANDO SCILAB 5.5MÉTODO DE EULER PARA EDO Y DE ORDEN SUPERIOR USANDO SCILAB 5.5
MÉTODO DE EULER PARA EDO Y DE ORDEN SUPERIOR USANDO SCILAB 5.5
Marco Antonio
 
Mapa de karnaugh alarma de un automóvil
Mapa de karnaugh alarma de un automóvilMapa de karnaugh alarma de un automóvil
Mapa de karnaugh alarma de un automóvilMarco Antonio
 
Medidas de dispersion estadistica
Medidas de dispersion estadisticaMedidas de dispersion estadistica
Medidas de dispersion estadistica
Victor Urbina Liendo
 
Modelamiento numerico agua subterranea
Modelamiento numerico agua subterraneaModelamiento numerico agua subterranea
Modelamiento numerico agua subterranea
Gidahatari Agua
 
Ecuación diferencial parcial parabólica, método explícito usando fortan 90 ,m...
Ecuación diferencial parcial parabólica, método explícito usando fortan 90 ,m...Ecuación diferencial parcial parabólica, método explícito usando fortan 90 ,m...
Ecuación diferencial parcial parabólica, método explícito usando fortan 90 ,m...
Marco Antonio
 

Destacado (20)

COMPARACIÓN DE LOS MÉTODOS ITERATIVOS DE RUNGE KUTTA 2 ORDEN CON RUNGR KUTTA ...
COMPARACIÓN DE LOS MÉTODOS ITERATIVOS DE RUNGE KUTTA 2 ORDEN CON RUNGR KUTTA ...COMPARACIÓN DE LOS MÉTODOS ITERATIVOS DE RUNGE KUTTA 2 ORDEN CON RUNGR KUTTA ...
COMPARACIÓN DE LOS MÉTODOS ITERATIVOS DE RUNGE KUTTA 2 ORDEN CON RUNGR KUTTA ...
 
COMPARACIÓN DE LOS MÉTODOS ITERATIVOS ADAMAS-BALTHOR-MOULT PREDICTOR CORRECTO...
COMPARACIÓN DE LOS MÉTODOS ITERATIVOS ADAMAS-BALTHOR-MOULT PREDICTOR CORRECTO...COMPARACIÓN DE LOS MÉTODOS ITERATIVOS ADAMAS-BALTHOR-MOULT PREDICTOR CORRECTO...
COMPARACIÓN DE LOS MÉTODOS ITERATIVOS ADAMAS-BALTHOR-MOULT PREDICTOR CORRECTO...
 
El principio de Le Chatelier
El principio de Le Chatelier El principio de Le Chatelier
El principio de Le Chatelier
 
MÉTODO DE RUNGE KUTTA DE 4 ORDEN PARA RESOLVER UNA ECUACIÓN DIFERENCIAL DE SE...
MÉTODO DE RUNGE KUTTA DE 4 ORDEN PARA RESOLVER UNA ECUACIÓN DIFERENCIAL DE SE...MÉTODO DE RUNGE KUTTA DE 4 ORDEN PARA RESOLVER UNA ECUACIÓN DIFERENCIAL DE SE...
MÉTODO DE RUNGE KUTTA DE 4 ORDEN PARA RESOLVER UNA ECUACIÓN DIFERENCIAL DE SE...
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de tendencia central, posición y dispersion
Medidas de tendencia central, posición y dispersionMedidas de tendencia central, posición y dispersion
Medidas de tendencia central, posición y dispersion
 
El Tatarabuelo de la Fibra Óptica
El Tatarabuelo de la Fibra ÓpticaEl Tatarabuelo de la Fibra Óptica
El Tatarabuelo de la Fibra Óptica
 
Despertando Mi Curiosidad Científica - ÓPTICA
Despertando Mi Curiosidad Científica - ÓPTICADespertando Mi Curiosidad Científica - ÓPTICA
Despertando Mi Curiosidad Científica - ÓPTICA
 
Experimento espejos concavos y convexos
Experimento espejos concavos y convexosExperimento espejos concavos y convexos
Experimento espejos concavos y convexos
 
Experimentos con luz. rocío eza
Experimentos con luz. rocío ezaExperimentos con luz. rocío eza
Experimentos con luz. rocío eza
 
Laboratorio de espejos
Laboratorio de espejosLaboratorio de espejos
Laboratorio de espejos
 
Laboratorio8
Laboratorio8Laboratorio8
Laboratorio8
 
Arquímedes
ArquímedesArquímedes
Arquímedes
 
Laboratorio5
Laboratorio5Laboratorio5
Laboratorio5
 
Prob resueltost3 mapas k
Prob resueltost3 mapas kProb resueltost3 mapas k
Prob resueltost3 mapas k
 
MÉTODO DE EULER PARA EDO Y DE ORDEN SUPERIOR USANDO SCILAB 5.5
MÉTODO DE EULER PARA EDO Y DE ORDEN SUPERIOR USANDO SCILAB 5.5MÉTODO DE EULER PARA EDO Y DE ORDEN SUPERIOR USANDO SCILAB 5.5
MÉTODO DE EULER PARA EDO Y DE ORDEN SUPERIOR USANDO SCILAB 5.5
 
Mapa de karnaugh alarma de un automóvil
Mapa de karnaugh alarma de un automóvilMapa de karnaugh alarma de un automóvil
Mapa de karnaugh alarma de un automóvil
 
Medidas de dispersion estadistica
Medidas de dispersion estadisticaMedidas de dispersion estadistica
Medidas de dispersion estadistica
 
Modelamiento numerico agua subterranea
Modelamiento numerico agua subterraneaModelamiento numerico agua subterranea
Modelamiento numerico agua subterranea
 
Ecuación diferencial parcial parabólica, método explícito usando fortan 90 ,m...
Ecuación diferencial parcial parabólica, método explícito usando fortan 90 ,m...Ecuación diferencial parcial parabólica, método explícito usando fortan 90 ,m...
Ecuación diferencial parcial parabólica, método explícito usando fortan 90 ,m...
 

Similar a Regla de dispersión numérica

Técnicas numéricas
Técnicas numéricasTécnicas numéricas
Técnicas numéricas
Marco Antonio
 
Técnicas numéricas
Técnicas numéricasTécnicas numéricas
Técnicas numéricas
kevingabriel31
 
INFORME MATEMATICA III.docx
INFORME MATEMATICA III.docxINFORME MATEMATICA III.docx
INFORME MATEMATICA III.docx
DanielRamosGonzales
 
1. solucion de ejercicios 1,2 y 3
1. solucion de ejercicios 1,2 y 31. solucion de ejercicios 1,2 y 3
1. solucion de ejercicios 1,2 y 3
geovan Muñoz
 
Ecuaciones diferenciales aplicadas a la cinetica quimica
Ecuaciones diferenciales aplicadas a  la cinetica quimicaEcuaciones diferenciales aplicadas a  la cinetica quimica
Ecuaciones diferenciales aplicadas a la cinetica quimica
JOSUÉ NEFTALÍ GUTIÉRREZ CORONA
 
Combinatoria en progresiones
Combinatoria en progresionesCombinatoria en progresiones
Combinatoria en progresiones
hector leon cervantes cuellar
 
LA HIPÉRBOLA
LA HIPÉRBOLA LA HIPÉRBOLA
LA HIPÉRBOLA
keithMartinez11
 
Teoria de control
Teoria de controlTeoria de control
Teoria de control
juan pablo Garcia Velasquez
 
Diferencias finitas
Diferencias finitasDiferencias finitas
Diferencias finitassoni901
 
Ecuaciones diferenciales ordinarias
Ecuaciones diferenciales ordinariasEcuaciones diferenciales ordinarias
Ecuaciones diferenciales ordinarias
miguelcasa
 
Ecuación de cuarto grado por el método de Luigi Ferrari
Ecuación de cuarto grado por el método de Luigi Ferrari Ecuación de cuarto grado por el método de Luigi Ferrari
Ecuación de cuarto grado por el método de Luigi Ferrari
Brayan Stiven
 
ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO - 4°.pptx
ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO - 4°.pptxECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO - 4°.pptx
ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO - 4°.pptx
samdra4
 
s9(int.def.virtual2023-II_UNAC).pptmatex
s9(int.def.virtual2023-II_UNAC).pptmatexs9(int.def.virtual2023-II_UNAC).pptmatex
s9(int.def.virtual2023-II_UNAC).pptmatex
JeanHuarcaya2
 
Solucionario primer parcial
Solucionario primer parcial Solucionario primer parcial
Solucionario primer parcial
Carlos Rene Aiza Veramendi
 
Diferencias finitas (1)
Diferencias finitas (1)Diferencias finitas (1)
Diferencias finitas (1)cristhian Paul
 
Factorización de Polinomios
Factorización de PolinomiosFactorización de Polinomios
Factorización de Polinomios
Profeelias10
 
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo ordenAnálisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
jeickson sulbaran
 
S14.derivadas y aplicaciones(2023-I)UNAC.pptx
S14.derivadas y aplicaciones(2023-I)UNAC.pptxS14.derivadas y aplicaciones(2023-I)UNAC.pptx
S14.derivadas y aplicaciones(2023-I)UNAC.pptx
jeanhuarcaya4
 
Series asociada de legendre
Series asociada de legendreSeries asociada de legendre
Series asociada de legendre
hector leon cervantes cuellar
 

Similar a Regla de dispersión numérica (20)

Técnicas numéricas
Técnicas numéricasTécnicas numéricas
Técnicas numéricas
 
Técnicas numéricas
Técnicas numéricasTécnicas numéricas
Técnicas numéricas
 
INFORME MATEMATICA III.docx
INFORME MATEMATICA III.docxINFORME MATEMATICA III.docx
INFORME MATEMATICA III.docx
 
1. solucion de ejercicios 1,2 y 3
1. solucion de ejercicios 1,2 y 31. solucion de ejercicios 1,2 y 3
1. solucion de ejercicios 1,2 y 3
 
Ecuaciones diferenciales aplicadas a la cinetica quimica
Ecuaciones diferenciales aplicadas a  la cinetica quimicaEcuaciones diferenciales aplicadas a  la cinetica quimica
Ecuaciones diferenciales aplicadas a la cinetica quimica
 
Combinatoria en progresiones
Combinatoria en progresionesCombinatoria en progresiones
Combinatoria en progresiones
 
LA HIPÉRBOLA
LA HIPÉRBOLA LA HIPÉRBOLA
LA HIPÉRBOLA
 
Teoria de control
Teoria de controlTeoria de control
Teoria de control
 
Diferencias finitas
Diferencias finitasDiferencias finitas
Diferencias finitas
 
Ecuaciones diferenciales ordinarias
Ecuaciones diferenciales ordinariasEcuaciones diferenciales ordinarias
Ecuaciones diferenciales ordinarias
 
Ecuación de cuarto grado por el método de Luigi Ferrari
Ecuación de cuarto grado por el método de Luigi Ferrari Ecuación de cuarto grado por el método de Luigi Ferrari
Ecuación de cuarto grado por el método de Luigi Ferrari
 
ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO - 4°.pptx
ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO - 4°.pptxECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO - 4°.pptx
ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO - 4°.pptx
 
s9(int.def.virtual2023-II_UNAC).pptmatex
s9(int.def.virtual2023-II_UNAC).pptmatexs9(int.def.virtual2023-II_UNAC).pptmatex
s9(int.def.virtual2023-II_UNAC).pptmatex
 
Solucionario primer parcial
Solucionario primer parcial Solucionario primer parcial
Solucionario primer parcial
 
Diferencias finitas (1)
Diferencias finitas (1)Diferencias finitas (1)
Diferencias finitas (1)
 
Factorización de Polinomios
Factorización de PolinomiosFactorización de Polinomios
Factorización de Polinomios
 
5ta
5ta5ta
5ta
 
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo ordenAnálisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
 
S14.derivadas y aplicaciones(2023-I)UNAC.pptx
S14.derivadas y aplicaciones(2023-I)UNAC.pptxS14.derivadas y aplicaciones(2023-I)UNAC.pptx
S14.derivadas y aplicaciones(2023-I)UNAC.pptx
 
Series asociada de legendre
Series asociada de legendreSeries asociada de legendre
Series asociada de legendre
 

Más de Marco Antonio

DIVISIÓN POLINÓMICA
DIVISIÓN POLINÓMICADIVISIÓN POLINÓMICA
DIVISIÓN POLINÓMICA
Marco Antonio
 
Interpolación aritmética
Interpolación aritméticaInterpolación aritmética
Interpolación aritmética
Marco Antonio
 
PREFIJOS DEL SISTEMA MÉTRICO
PREFIJOS DEL SISTEMA MÉTRICOPREFIJOS DEL SISTEMA MÉTRICO
PREFIJOS DEL SISTEMA MÉTRICO
Marco Antonio
 
EXAMEN DE SUBSANACIÓN DE ÁLGEBRA
EXAMEN DE SUBSANACIÓN DE ÁLGEBRAEXAMEN DE SUBSANACIÓN DE ÁLGEBRA
EXAMEN DE SUBSANACIÓN DE ÁLGEBRA
Marco Antonio
 
Prefijos del sistema internacional
Prefijos del sistema internacionalPrefijos del sistema internacional
Prefijos del sistema internacional
Marco Antonio
 
monthly exam of algebra
monthly exam of algebramonthly exam of algebra
monthly exam of algebra
Marco Antonio
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
Marco Antonio
 
Problemas resueltos de Factorización
Problemas resueltos de FactorizaciónProblemas resueltos de Factorización
Problemas resueltos de Factorización
Marco Antonio
 
solucionario del examen de álgebra
solucionario del examen de álgebrasolucionario del examen de álgebra
solucionario del examen de álgebra
Marco Antonio
 
Examen Bimestral de Aritmética 5° de primaria
Examen Bimestral de Aritmética 5° de primariaExamen Bimestral de Aritmética 5° de primaria
Examen Bimestral de Aritmética 5° de primaria
Marco Antonio
 
Examen Bimestral de Aritmética 6° de primaria
Examen Bimestral de Aritmética 6° de primariaExamen Bimestral de Aritmética 6° de primaria
Examen Bimestral de Aritmética 6° de primaria
Marco Antonio
 
Brevísima historia de Arquímedes
Brevísima historia de ArquímedesBrevísima historia de Arquímedes
Brevísima historia de Arquímedes
Marco Antonio
 
Sesion multiplexores y demultiplexores
Sesion  multiplexores y demultiplexores Sesion  multiplexores y demultiplexores
Sesion multiplexores y demultiplexores
Marco Antonio
 
Sesion flips flops
Sesion  flips flopsSesion  flips flops
Sesion flips flops
Marco Antonio
 
Sesion contadores y registros
Sesion  contadores y registrosSesion  contadores y registros
Sesion contadores y registros
Marco Antonio
 
EL VALOR DE PI USANDO EL MÉTODO MONTE CARLO EN FORTRAN, SCILAB 5.5 Y MATLAB
EL VALOR DE PI USANDO EL MÉTODO MONTE CARLO EN FORTRAN, SCILAB 5.5 Y MATLABEL VALOR DE PI USANDO EL MÉTODO MONTE CARLO EN FORTRAN, SCILAB 5.5 Y MATLAB
EL VALOR DE PI USANDO EL MÉTODO MONTE CARLO EN FORTRAN, SCILAB 5.5 Y MATLAB
Marco Antonio
 
MÉTODO DE RONGE KUTTA DE CUARTO ORDEN PARA EDO
MÉTODO DE RONGE KUTTA DE CUARTO ORDEN PARA EDOMÉTODO DE RONGE KUTTA DE CUARTO ORDEN PARA EDO
MÉTODO DE RONGE KUTTA DE CUARTO ORDEN PARA EDO
Marco Antonio
 
COMPARACIÓN DEL MÉTODO DE RONGE KUTTA (2-4) USANDO FORTRAN Y SCILAB 5.5
COMPARACIÓN DEL MÉTODO DE RONGE KUTTA (2-4) USANDO FORTRAN Y SCILAB 5.5COMPARACIÓN DEL MÉTODO DE RONGE KUTTA (2-4) USANDO FORTRAN Y SCILAB 5.5
COMPARACIÓN DEL MÉTODO DE RONGE KUTTA (2-4) USANDO FORTRAN Y SCILAB 5.5
Marco Antonio
 
Ecuación Diferencial Hiperbólica usando fortran, matlab y scilab.
Ecuación Diferencial Hiperbólica usando fortran, matlab y scilab.Ecuación Diferencial Hiperbólica usando fortran, matlab y scilab.
Ecuación Diferencial Hiperbólica usando fortran, matlab y scilab.
Marco Antonio
 
Ecuación diferencial parabólica usando el método crank nicholson en fortran, ...
Ecuación diferencial parabólica usando el método crank nicholson en fortran, ...Ecuación diferencial parabólica usando el método crank nicholson en fortran, ...
Ecuación diferencial parabólica usando el método crank nicholson en fortran, ...
Marco Antonio
 

Más de Marco Antonio (20)

DIVISIÓN POLINÓMICA
DIVISIÓN POLINÓMICADIVISIÓN POLINÓMICA
DIVISIÓN POLINÓMICA
 
Interpolación aritmética
Interpolación aritméticaInterpolación aritmética
Interpolación aritmética
 
PREFIJOS DEL SISTEMA MÉTRICO
PREFIJOS DEL SISTEMA MÉTRICOPREFIJOS DEL SISTEMA MÉTRICO
PREFIJOS DEL SISTEMA MÉTRICO
 
EXAMEN DE SUBSANACIÓN DE ÁLGEBRA
EXAMEN DE SUBSANACIÓN DE ÁLGEBRAEXAMEN DE SUBSANACIÓN DE ÁLGEBRA
EXAMEN DE SUBSANACIÓN DE ÁLGEBRA
 
Prefijos del sistema internacional
Prefijos del sistema internacionalPrefijos del sistema internacional
Prefijos del sistema internacional
 
monthly exam of algebra
monthly exam of algebramonthly exam of algebra
monthly exam of algebra
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
Problemas resueltos de Factorización
Problemas resueltos de FactorizaciónProblemas resueltos de Factorización
Problemas resueltos de Factorización
 
solucionario del examen de álgebra
solucionario del examen de álgebrasolucionario del examen de álgebra
solucionario del examen de álgebra
 
Examen Bimestral de Aritmética 5° de primaria
Examen Bimestral de Aritmética 5° de primariaExamen Bimestral de Aritmética 5° de primaria
Examen Bimestral de Aritmética 5° de primaria
 
Examen Bimestral de Aritmética 6° de primaria
Examen Bimestral de Aritmética 6° de primariaExamen Bimestral de Aritmética 6° de primaria
Examen Bimestral de Aritmética 6° de primaria
 
Brevísima historia de Arquímedes
Brevísima historia de ArquímedesBrevísima historia de Arquímedes
Brevísima historia de Arquímedes
 
Sesion multiplexores y demultiplexores
Sesion  multiplexores y demultiplexores Sesion  multiplexores y demultiplexores
Sesion multiplexores y demultiplexores
 
Sesion flips flops
Sesion  flips flopsSesion  flips flops
Sesion flips flops
 
Sesion contadores y registros
Sesion  contadores y registrosSesion  contadores y registros
Sesion contadores y registros
 
EL VALOR DE PI USANDO EL MÉTODO MONTE CARLO EN FORTRAN, SCILAB 5.5 Y MATLAB
EL VALOR DE PI USANDO EL MÉTODO MONTE CARLO EN FORTRAN, SCILAB 5.5 Y MATLABEL VALOR DE PI USANDO EL MÉTODO MONTE CARLO EN FORTRAN, SCILAB 5.5 Y MATLAB
EL VALOR DE PI USANDO EL MÉTODO MONTE CARLO EN FORTRAN, SCILAB 5.5 Y MATLAB
 
MÉTODO DE RONGE KUTTA DE CUARTO ORDEN PARA EDO
MÉTODO DE RONGE KUTTA DE CUARTO ORDEN PARA EDOMÉTODO DE RONGE KUTTA DE CUARTO ORDEN PARA EDO
MÉTODO DE RONGE KUTTA DE CUARTO ORDEN PARA EDO
 
COMPARACIÓN DEL MÉTODO DE RONGE KUTTA (2-4) USANDO FORTRAN Y SCILAB 5.5
COMPARACIÓN DEL MÉTODO DE RONGE KUTTA (2-4) USANDO FORTRAN Y SCILAB 5.5COMPARACIÓN DEL MÉTODO DE RONGE KUTTA (2-4) USANDO FORTRAN Y SCILAB 5.5
COMPARACIÓN DEL MÉTODO DE RONGE KUTTA (2-4) USANDO FORTRAN Y SCILAB 5.5
 
Ecuación Diferencial Hiperbólica usando fortran, matlab y scilab.
Ecuación Diferencial Hiperbólica usando fortran, matlab y scilab.Ecuación Diferencial Hiperbólica usando fortran, matlab y scilab.
Ecuación Diferencial Hiperbólica usando fortran, matlab y scilab.
 
Ecuación diferencial parabólica usando el método crank nicholson en fortran, ...
Ecuación diferencial parabólica usando el método crank nicholson en fortran, ...Ecuación diferencial parabólica usando el método crank nicholson en fortran, ...
Ecuación diferencial parabólica usando el método crank nicholson en fortran, ...
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Regla de dispersión numérica

  • 1. Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA TÓPICOS AVANZADOS “REGLA DE DISPERSIÓN NUMÉRICA” MARCO ANTONIO ALPACA CHAMBA ESCUELA PROFESIONAL DE: FÍSICA 𝜕𝑢 𝜕𝑡 = −𝑔 𝜕ℎ 𝜕𝑥 𝜕ℎ 𝜕𝑡 = −𝐻 𝜕𝑢 𝜕𝑥 𝑢 = 𝑢0 𝑒 𝑖( 𝑘𝑗∆𝑥−𝜔𝑡) 𝑣 = 𝑣0 𝑒 𝑖( 𝑘𝑗∆𝑥−𝜔𝑡) ℎ = ℎ0 𝑒 𝑖( 𝑘𝑗∆𝑥−𝜔𝑡) 03 -05-2015
  • 2. REGLA DE DISPERSIÓN NUMÉRICA: Figura 1: Perfil de propagación de una onda sobre un fondo inclinado Sabemos que las ecuaciones que gobiernan la dinámica son: 𝜕𝑢 𝜕𝑡 = −𝑔 𝜕ℎ 𝜕𝑥 𝜕ℎ 𝜕𝑡 = −𝐻 𝜕𝑢 𝜕𝑥 Con soluciones de la forma: 𝑢 = 𝑢0 𝑒𝑖( 𝑘𝑗∆𝑥−𝜔𝑡) 𝑣 = 𝑣0 𝑒𝑖( 𝑘𝑗∆𝑥−𝜔𝑡) ℎ = ℎ0 𝑒𝑖( 𝑘𝑗∆𝑥−𝜔𝑡) Mediante diferencias hacia atrás tenemos: 𝜕𝑢 𝑗 𝜕𝑡 = −𝑔 𝜕(ℎ 𝑗−ℎ 𝑗−1) ∆𝑥 (1) Y mediante diferencias hacia adelante tenemos: 𝜕ℎ 𝑗 𝜕𝑡 = −𝐻 𝜕( 𝑢 𝑗+1−𝑢 𝑗) ∆𝑥 (2) Resolviendo (1) tenemos: −𝑖𝜔 𝐷 𝑢0 𝑒𝑖( 𝑘𝑗∆𝑥−𝜔 𝐷 𝑡) = −𝑔 (ℎ0 𝑒𝑖( 𝑘𝑗∆𝑥−𝜔 𝐷 𝑡) − ℎ0 𝑒𝑖( 𝑘(𝑗−1)∆𝑥−𝜔 𝐷 𝑡) ) ∆𝑥 −𝑖𝜔 𝐷 𝑢0 𝑒𝑖( 𝑘𝑗∆𝑥−𝜔 𝐷 𝑡) = − 𝑔ℎ0 ∆𝑥 𝑒 𝑖( 𝑘𝑗∆𝑥−𝜔 𝐷 𝑡) (1− 𝑒−𝑖𝑘∆𝑥 ) 𝑢0 = 𝑖𝑔ℎ0 𝜔 𝐷 ∆𝑥 (𝑒−𝑖𝑘∆𝑥 − 1) Ahora resolviendo (2) tenemos:
  • 3. −𝑖𝜔 𝐷ℎ0 𝑒𝑖( 𝑘𝑗∆𝑥−𝜔 𝐷 𝑡) = −𝐻 (𝑢0 𝑒𝑖( 𝑘(𝑗+1)∆𝑥−𝜔 𝐷 𝑡) − 𝑢0 𝑒𝑖( 𝑘𝑗∆𝑥−𝜔 𝐷 𝑡) ) ∆𝑥 −𝑖𝜔 𝐷ℎ0 𝑒 𝑖( 𝑘𝑗∆𝑥−𝜔 𝐷 𝑡) = − 𝐻𝑢0 ∆𝑥 𝑒 𝑖( 𝑘𝑗∆𝑥−𝜔 𝐷 𝑡) (𝑒 𝑖𝑘∆𝑥 − 1) 𝑖𝜔 𝐷 ℎ0 = − 𝐻ℎ0 𝑖𝑔 ∆𝑥𝜔 𝐷 (𝑒−𝑖𝑘∆𝑥 − 1)(𝑒𝑖𝑘∆𝑥 − 1) ( 𝜔 𝐷)2 = 𝐻𝑔 (∆𝑥)2 2(1 − cos(𝑘∆𝑥) ( 𝜔 𝐷)2 = 𝐻𝑔 (∆𝑥)2 4((𝑠𝑒𝑛 ( 𝑘∆𝑥 2 )) 2 ) 𝜔 𝐷 = 2√ 𝐻𝑔 𝑠𝑒𝑛( 𝑘∆𝑥 2 ) ∆𝑥 𝜔 𝐷 = √ 𝐻𝑔 𝑠𝑒𝑛( 𝑘∆𝑥 2 ) ∆𝑥/2 El cual obtenemos: 𝐶 𝐷 = 𝜔 𝐷 𝑘 = √ 𝐻𝑔 𝑠𝑒𝑛( 𝑘∆𝑥 2 ) 𝑘∆𝑥/2 ONDAS EN AGUAS SOMERAS CON ROTACIÓN PERO SIN FRICCIÓN Las ecuaciones del modelo de aguas someras linearizado con respecto a un estado base en reposo son: 𝜕𝑢 𝜕𝑡 − 𝑓𝑣 = −𝑔 𝜕ℎ 𝜕𝑥 (1) 𝜕𝑣 𝜕𝑡 + 𝑓𝑢 = −𝑔 𝜕ℎ 𝜕𝑦 (2) 𝜕ℎ 𝜕𝑡 = −𝐻 ( 𝜕𝑢 𝜕𝑥 + 𝜕𝑣 𝜕𝑦 ) (3) Con soluciones de la forma: 𝑢 = 𝑢0 𝑒𝑖( 𝑘𝑥+𝑙𝑦−𝜔𝑡) 𝑣 = 𝑣0 𝑒𝑖( 𝑘𝑥+𝑙𝑦−𝜔𝑡) ℎ = ℎ0 𝑒𝑖( 𝑘𝑥+𝑙𝑦−𝜔𝑡) Resolviendo (1) tenemos: −𝑖𝜔 𝐷 𝑢0 𝑒𝑖( 𝑘𝑥+𝑙𝑦−𝜔 𝐷 𝑡) − 𝑓𝑣0 𝑒𝑖( 𝑘𝑥+𝑙𝑦−𝜔𝑡) = −𝑔𝑖𝑘ℎ0 𝑒𝑖( 𝑘𝑥+𝑙𝑦−𝜔𝑡) −𝑖𝜔 𝐷 𝑢0 − 𝑓𝑣0 + 𝑔𝑖𝑘ℎ0 = 0 Resolviendo (2) tenemos: −𝑖𝜔 𝐷 𝑣0 𝑒𝑖( 𝑘𝑥+𝑙𝑦−𝜔 𝐷 𝑡) + 𝑓𝑣0 𝑒𝑖( 𝑘𝑥+𝑙𝑦−𝜔𝑡) = −𝑔𝑖𝑘ℎ0 𝑒𝑖( 𝑘𝑥+𝑙𝑦−𝜔𝑡) 𝑓𝑢0 − 𝑖𝜔 𝐷 𝑣0 + 𝑔𝑖𝑙ℎ0 = 0
  • 4. Resolviendo (3) tenemos: −𝑖𝜔 𝐷ℎ0 𝑒 𝑖( 𝑘𝑥+𝑙𝑦−𝜔 𝐷 𝑡) = −𝐻(𝑖𝑘𝑢0 𝑒 𝑖( 𝑘𝑥+𝑙𝑦−𝜔 𝐷 𝑡) + 𝑖𝑙𝑣0 𝑒 𝑖( 𝑘𝑥+𝑙𝑦−𝜔 𝐷 𝑡) ) 𝐻𝑖𝑘𝑢0 + 𝐻𝑖𝑙𝑣0 − 𝑖𝜔 𝐷ℎ0 = 0 Obtenemos un sistema lineal de ecuaciones homogéneas: −𝑖𝜔 𝐷 𝑢0 − 𝑓𝑣0 + 𝑔𝑖𝑘ℎ0 = 0 𝑓𝑢0 − 𝑖𝜔 𝐷 𝑣0 + 𝑔𝑖𝑙ℎ0 = 0 𝐻𝑖𝑘𝑢0 + 𝐻𝑖𝑙𝑣0 − 𝑖𝜔 𝐷ℎ0 = 0 El cual siempre tiene una solución trivial o impropia. Sin embargo este sistema lineal homogéneo admite soluciones no triviales (propias) si el determinante de los coeficientes es nulo. Por lo tanto, las ondas ocurren sólo cuando se cumple la siguiente condición: Resolviendo el determinante tenemos: 𝑖𝜔3 + (−f)iglHki + figkHil − (iHkωgk + iHlglω + i𝑓2 𝜔)=0 𝑖𝜔3 + fglHk − fgkHl − (iHkωgk + iH𝑙2 gω+ i𝑓2 𝜔) = 0 𝜔2 = 𝐻𝑔( 𝑘2 + 𝑙2) + 𝑓2 Esta condición, llamada la relación de dispersión, la cual proporciona la frecuencia de la onda en términos de la magnitud del número de onda k y las constantes del problema.