SlideShare una empresa de Scribd logo
www.senati.edu.pe
CURSO: MATEMÁTICA
UNIDAD Nº : 12
TEMA: MEDIDAS DE LONGITUD - PERIMETRO
INSTRUCTORA : VERONICA MIRANDA LOJE
www.senati.edu.pe
OBJETIVO DE LA CLASE
Al finalizar la unidad el participante
estará en condiciones de realizar sin
error conversiones de medidas de
longitud y resolver problemas
aplicativos sobre perímetro,
empleando las equivalencias en el
sistema métrico y en el sistema ingles.
Unidad Fundamental (EL METRO)
Teniendo el marco del Sistema Internacional de
Unidades (SI), la unidad fundamental de la magnitud
longitud es el METRO.
MAGNITUD UNIDAD SÍMBOLO DEFINICIÓN DE LA UNIDAD
Longitud metro m Longitud del trayecto recorrido en
el vacío, por un rayo de luz en el
tiempo de
1/ 299 792 458 s
¿Qué es medir?
Medir es comparar una magnitud con otra de la
misma especie, tomada como unidad de medida.
MULTIPLOS EN EL S.I.
Los prefijos del SI son empleados para nombrar
a los múltiplos.
PREFIJO SÍMBOLO FACTOR
MULTIPLOS
exa E 1018
peta P 1015
tera T 1012
giga G 109
mega M 106
kilo k 103
hecto h 102
deca da 10
SUBMULTIPLOS EN EL S.I.
Los prefijos del SI son empleados para nombrar
a los submúltiplos
PREFIJO SÍMBOLO FACTOR
SUB
MULTIPLOS
deci d 10
centi c 102
mili M 10 -3
micro µ 10-6
nano N 10-9
pico p 10-12
femto f 10-15
atto a 10 -18
SISTEMA METRICO DECIMAL
Km
hm
dam
m
dm
cm
mm
10
10
10
10
10
10
SE
MULTIPLICA SE
DIVIDE
SISTEMA INGLES
Las unidades en este sistema lo encontramos en
la industria, las medidas de máquinas,
herramientas, instrumentos e instalaciones.
LA PULGADA. (inch)
LA PULGADA. (1”)
1” = 2,54 cm
1” = 25,4 mm
EL PIE (foot)
El PIE. ( 1´)
1´ = 12 “
1´ = 30,48 cm
1´ = 304,8 cm
LA YARDA (yard)
LA YARDA. ( 1 yd)
1yd = 3´
1yd =36 “
1yd = 91,44 cm
1yd = 914,4 mm
PROBLEMA 8
fracción
Hallar el perímetro
de la figura en
de
pulgadas.π= 3,14
RESPUESTA : El perímetro es 53/128 “
2,3 4 x3  0,2 4 x 2  2,9 2  1 0,4 2
Hallo el radio
0,24 x 2 + 2 R = 2,34
R= 0,93 mm
Hallo la longitud del
semicírculo
(0,93)(3,14)= 2,92
CONVIERTO A PULGADAS
10,42: 25,4 = 0,41”
A FRACCIÓN DE PULGADA
128 128
0,41x
128

53
PROBLEMA 9
Hallar la longitud
del contorno de
la figura. En mm
RESPUESTA : El perímetro es 387,35 mm
El perímetro
Convierto a mm
15,25” x 25,4 = 387,35 mm
1"
1" 61"
15,25"
8 2 4
2(3 4 ) 
PROBLEMA 10
Hallar el radio de la
circunferencia: en
fracción de pulgadas
a) 1/32”
b) 19/128”
c) 7/16”
d) 11/64”
e) 7/32”
2 R  1, 2 4 8 x 2  1 0 ,1 2 4 R  3 , 8 1 4 m m
A FRACCIÓN DE PULGADA
CONVIERTO A PULGADAS
3,814: 25,4 = 0,15”
128 128
128 13 "

0,15x
RESPUESTA : El radio es (13/128)”
PROBLEMA 11
Hallar el perímetro de
la figura; en mm
a) 158,342mm
b) 159,524mm
c) 162,412mm
d) 222,25mm
e) 222,5mm El perímetro
2(2,125"
2,25"
) 8,75" Convierto a mm
8,75” x 25,4 = 222,25 mm
RESPUESTA : El perímetro es 222,25 mm
PROBLEMA12
Del gráfico hallar:
a+b+c+d.
a) 123cm
b) 20,23cm
c) 19,8mm
d) 10,2cm
e) 310,2mm
Radio semicirculo mayor :R
Radio semicirculo menor :r
a= 2 R + r ………(1)
b=28+R+r ……….(2)
2 R +2 r = 28 …...(3)
d=2 r + R ……….(4)
c=25+ R+r ……….(5)
De (3 ) R+r = 14
De ( 2) b= 28 +14 = 42
De ( 5) c= 25 +14 = 39
Sumo (1) y (4)
a+ d= 3 R +3 r = 3(r + R) = 42
RESPUESTA : a+b+c+d = 42+39+42= 123
PROBLEMA13
Hallar el perímetro de la
región sombreada. Si R =
2,4 mm.
a) 31/64”
b) 25/64”
c) 29/32”
d) 43/64”
e) 19/32”
Radio semicirculo mayor :R= 2,4 mm
Radio semicirculo menor :r= 1,2 mm
2,4x3,14 + 2x1,2x3,14 = 15,06 mm
RESPUESTA : El perímetro es (19/32)”
CONVIERTO A PULGADAS
15,06 : 25,4 = 0,59”
A FRACCIÓN DE PULGADA
128 128 32
128 76 19"
 
0,59x
PROBLEMA14
Convertir 2,04mm a fracción ordinaria de pulgada.
a) 1/8” b) 1/16” c) 7/64” d)5/64 “ e) 3/8”
RESPUESTA : la respuesta es (5/64)”
CONVIERTO A PULGADAS
2,04 : 25,4 = 0,08”
A FRACCIÓN DE PULGADA
5 "
128 128 64
128 10
 
0,08x
MUCHAS GRACIAS
medidas  delongitud - copia.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geometria - Semejanza y su razon
Geometria - Semejanza y su razonGeometria - Semejanza y su razon
Geometria - Semejanza y su razonAna Robles
 
Potenciación y radicación - Senati
Potenciación y radicación - SenatiPotenciación y radicación - Senati
Potenciación y radicación - Senati
Jaime Mayhuay
 
Ejercicios de autoestudio u1
Ejercicios de autoestudio   u1Ejercicios de autoestudio   u1
Ejercicios de autoestudio u1
Albertorihuela Saorich
 
Nivel i
Nivel iNivel i
Tema 12 (integrales)
Tema 12 (integrales)Tema 12 (integrales)
Tema 12 (integrales)
miguelandreu1
 
Función cuadrática (Ejercicios)
Función cuadrática (Ejercicios)Función cuadrática (Ejercicios)
Función cuadrática (Ejercicios)
Rosana Cano Walker
 
ejercicios resueltos porcentajes PREUNIVERSITARIO CRECER
ejercicios resueltos porcentajes PREUNIVERSITARIO CRECERejercicios resueltos porcentajes PREUNIVERSITARIO CRECER
ejercicios resueltos porcentajes PREUNIVERSITARIO CRECER
Preuniversitario Crecer
 
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas 1ºbach.ccss
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas   1ºbach.ccssEcuaciones exponenciales y logarítmicas   1ºbach.ccss
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas 1ºbach.ccssMatemolivares1
 
Medidasdelongitud 150712031121-lva1-app6891
Medidasdelongitud 150712031121-lva1-app6891Medidasdelongitud 150712031121-lva1-app6891
Medidasdelongitud 150712031121-lva1-app6891
Eduard Davila Ramos
 
Operaciones con fracciones. senati
Operaciones con fracciones. senatiOperaciones con fracciones. senati
Operaciones con fracciones. senati
Jaime Mayhuay
 
Ejercicios De Ecuaciones De Primer Grado
Ejercicios De Ecuaciones De Primer GradoEjercicios De Ecuaciones De Primer Grado
Ejercicios De Ecuaciones De Primer Gradoanmenra
 
Ejercicios De Suma Y Multiplicacion De Expresiones Algebraicas
Ejercicios De Suma Y Multiplicacion De Expresiones AlgebraicasEjercicios De Suma Y Multiplicacion De Expresiones Algebraicas
Ejercicios De Suma Y Multiplicacion De Expresiones Algebraicasanmenra
 
Unidad 11 polígonos
Unidad 11 polígonosUnidad 11 polígonos
Unidad 11 polígonos
WilmarPantoja1
 
Planteo de ecuaciones 5to
Planteo de ecuaciones 5toPlanteo de ecuaciones 5to
Planteo de ecuaciones 5toguillermo2110
 
Algebra, terminos semejantes
Algebra, terminos semejantesAlgebra, terminos semejantes
Algebra, terminos semejantes
Martina Javiera Rojas Muñoz
 
conteo de figuras ii sec.pdf
conteo de figuras ii sec.pdfconteo de figuras ii sec.pdf
conteo de figuras ii sec.pdf
VILMAESMERALDA1
 
Expresiones algebraicas2
Expresiones algebraicas2Expresiones algebraicas2
Expresiones algebraicas2Mercedes Morato
 
Planteo de-ecuaciones-lenguaje algebraico
Planteo de-ecuaciones-lenguaje algebraicoPlanteo de-ecuaciones-lenguaje algebraico
Planteo de-ecuaciones-lenguaje algebraico
Davs Hy
 

La actualidad más candente (20)

Geometria - Semejanza y su razon
Geometria - Semejanza y su razonGeometria - Semejanza y su razon
Geometria - Semejanza y su razon
 
Potenciación y radicación - Senati
Potenciación y radicación - SenatiPotenciación y radicación - Senati
Potenciación y radicación - Senati
 
Guia de ejercicios inecuaciones
Guia de ejercicios inecuacionesGuia de ejercicios inecuaciones
Guia de ejercicios inecuaciones
 
Ejercicios de autoestudio u1
Ejercicios de autoestudio   u1Ejercicios de autoestudio   u1
Ejercicios de autoestudio u1
 
Nivel i
Nivel iNivel i
Nivel i
 
Tema 12 (integrales)
Tema 12 (integrales)Tema 12 (integrales)
Tema 12 (integrales)
 
Función cuadrática (Ejercicios)
Función cuadrática (Ejercicios)Función cuadrática (Ejercicios)
Función cuadrática (Ejercicios)
 
ejercicios resueltos porcentajes PREUNIVERSITARIO CRECER
ejercicios resueltos porcentajes PREUNIVERSITARIO CRECERejercicios resueltos porcentajes PREUNIVERSITARIO CRECER
ejercicios resueltos porcentajes PREUNIVERSITARIO CRECER
 
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas 1ºbach.ccss
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas   1ºbach.ccssEcuaciones exponenciales y logarítmicas   1ºbach.ccss
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas 1ºbach.ccss
 
Medidasdelongitud 150712031121-lva1-app6891
Medidasdelongitud 150712031121-lva1-app6891Medidasdelongitud 150712031121-lva1-app6891
Medidasdelongitud 150712031121-lva1-app6891
 
Operaciones con fracciones. senati
Operaciones con fracciones. senatiOperaciones con fracciones. senati
Operaciones con fracciones. senati
 
Multiplicacion de polinomios
Multiplicacion de polinomiosMultiplicacion de polinomios
Multiplicacion de polinomios
 
Ejercicios De Ecuaciones De Primer Grado
Ejercicios De Ecuaciones De Primer GradoEjercicios De Ecuaciones De Primer Grado
Ejercicios De Ecuaciones De Primer Grado
 
Ejercicios De Suma Y Multiplicacion De Expresiones Algebraicas
Ejercicios De Suma Y Multiplicacion De Expresiones AlgebraicasEjercicios De Suma Y Multiplicacion De Expresiones Algebraicas
Ejercicios De Suma Y Multiplicacion De Expresiones Algebraicas
 
Unidad 11 polígonos
Unidad 11 polígonosUnidad 11 polígonos
Unidad 11 polígonos
 
Planteo de ecuaciones 5to
Planteo de ecuaciones 5toPlanteo de ecuaciones 5to
Planteo de ecuaciones 5to
 
Algebra, terminos semejantes
Algebra, terminos semejantesAlgebra, terminos semejantes
Algebra, terminos semejantes
 
conteo de figuras ii sec.pdf
conteo de figuras ii sec.pdfconteo de figuras ii sec.pdf
conteo de figuras ii sec.pdf
 
Expresiones algebraicas2
Expresiones algebraicas2Expresiones algebraicas2
Expresiones algebraicas2
 
Planteo de-ecuaciones-lenguaje algebraico
Planteo de-ecuaciones-lenguaje algebraicoPlanteo de-ecuaciones-lenguaje algebraico
Planteo de-ecuaciones-lenguaje algebraico
 

Similar a medidas delongitud - copia.pptx

Medidas de longitud
Medidas de longitudMedidas de longitud
Medidas de longitud
Jaime Mayhuay
 
Fisica cuaderno-de-trabajo
Fisica cuaderno-de-trabajoFisica cuaderno-de-trabajo
Fisica cuaderno-de-trabajo
Roberth Rico Quispe
 
Fisica cuaderno-de-trabajo
Fisica cuaderno-de-trabajoFisica cuaderno-de-trabajo
Fisica cuaderno-de-trabajo
MIGUEL INTI
 
Fundamentos de Topografía
Fundamentos de TopografíaFundamentos de Topografía
Fundamentos de Topografía
Universidad Politécnica de Madrid
 
Fundamentos de Topografía y Dibujo Topográfico
Fundamentos de Topografía y Dibujo TopográficoFundamentos de Topografía y Dibujo Topográfico
Fundamentos de Topografía y Dibujo Topográfico
Universidad Politécnica de Madrid
 
Objeivo 7 sistema metrico decimal
Objeivo 7 sistema metrico decimalObjeivo 7 sistema metrico decimal
Objeivo 7 sistema metrico decimal
juan delgado
 
Objeivo7 sistemametricodecimal-150713032106-lva1-app6892
Objeivo7 sistemametricodecimal-150713032106-lva1-app6892Objeivo7 sistemametricodecimal-150713032106-lva1-app6892
Objeivo7 sistemametricodecimal-150713032106-lva1-app6892jailerson2002
 
Pdf 10 areas-figurasplanasunidad5
Pdf 10 areas-figurasplanasunidad5 Pdf 10 areas-figurasplanasunidad5
Pdf 10 areas-figurasplanasunidad5
Oscarito Ayala
 
perimetros-areas.pdf
perimetros-areas.pdfperimetros-areas.pdf
perimetros-areas.pdf
WILSONBUTRONCARO
 
Perímetros
PerímetrosPerímetros
Fisica
Fisica Fisica
Calculo_Diferencial_e_Integral.pdf
Calculo_Diferencial_e_Integral.pdfCalculo_Diferencial_e_Integral.pdf
Calculo_Diferencial_e_Integral.pdf
ANTHONYDOMINICK1
 
Geogebra y circunferencia
Geogebra y circunferenciaGeogebra y circunferencia
Geogebra y circunferencia
Jorge Mancachi Choque
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
virginiaos
 
32182075 ejercicios-resueltos-de-areas
32182075 ejercicios-resueltos-de-areas32182075 ejercicios-resueltos-de-areas
32182075 ejercicios-resueltos-de-areas
alfa20052015
 
Jennifer duque-83194230
Jennifer duque-83194230Jennifer duque-83194230
Jennifer duque-83194230
jennifer duque naranjo
 
Sistema metrico decimal longitud respuestas
Sistema metrico decimal longitud respuestasSistema metrico decimal longitud respuestas
Sistema metrico decimal longitud respuestasnuevoprofesor
 

Similar a medidas delongitud - copia.pptx (20)

Medidas de longitud
Medidas de longitudMedidas de longitud
Medidas de longitud
 
Fisica cuaderno-de-trabajo
Fisica cuaderno-de-trabajoFisica cuaderno-de-trabajo
Fisica cuaderno-de-trabajo
 
Fisica cuaderno-de-trabajo
Fisica cuaderno-de-trabajoFisica cuaderno-de-trabajo
Fisica cuaderno-de-trabajo
 
Fundamentos de Topografía
Fundamentos de TopografíaFundamentos de Topografía
Fundamentos de Topografía
 
Fundamentos de Topografía y Dibujo Topográfico
Fundamentos de Topografía y Dibujo TopográficoFundamentos de Topografía y Dibujo Topográfico
Fundamentos de Topografía y Dibujo Topográfico
 
Objeivo 7 sistema metrico decimal
Objeivo 7 sistema metrico decimalObjeivo 7 sistema metrico decimal
Objeivo 7 sistema metrico decimal
 
Objeivo7 sistemametricodecimal-150713032106-lva1-app6892
Objeivo7 sistemametricodecimal-150713032106-lva1-app6892Objeivo7 sistemametricodecimal-150713032106-lva1-app6892
Objeivo7 sistemametricodecimal-150713032106-lva1-app6892
 
Pdf 10 areas-figurasplanasunidad5
Pdf 10 areas-figurasplanasunidad5 Pdf 10 areas-figurasplanasunidad5
Pdf 10 areas-figurasplanasunidad5
 
perimetros-areas.pdf
perimetros-areas.pdfperimetros-areas.pdf
perimetros-areas.pdf
 
Pagina 258
Pagina 258Pagina 258
Pagina 258
 
Perímetros
PerímetrosPerímetros
Perímetros
 
Fisica
Fisica Fisica
Fisica
 
Calculo_Diferencial_e_Integral.pdf
Calculo_Diferencial_e_Integral.pdfCalculo_Diferencial_e_Integral.pdf
Calculo_Diferencial_e_Integral.pdf
 
Geogebra y circunferencia
Geogebra y circunferenciaGeogebra y circunferencia
Geogebra y circunferencia
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
 
32182075 ejercicios-resueltos-de-areas
32182075 ejercicios-resueltos-de-areas32182075 ejercicios-resueltos-de-areas
32182075 ejercicios-resueltos-de-areas
 
Jennifer duque-83194230
Jennifer duque-83194230Jennifer duque-83194230
Jennifer duque-83194230
 
Sistema métrico decimal
Sistema métrico decimalSistema métrico decimal
Sistema métrico decimal
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Sistema metrico decimal longitud respuestas
Sistema metrico decimal longitud respuestasSistema metrico decimal longitud respuestas
Sistema metrico decimal longitud respuestas
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

medidas delongitud - copia.pptx

  • 1. www.senati.edu.pe CURSO: MATEMÁTICA UNIDAD Nº : 12 TEMA: MEDIDAS DE LONGITUD - PERIMETRO INSTRUCTORA : VERONICA MIRANDA LOJE
  • 2. www.senati.edu.pe OBJETIVO DE LA CLASE Al finalizar la unidad el participante estará en condiciones de realizar sin error conversiones de medidas de longitud y resolver problemas aplicativos sobre perímetro, empleando las equivalencias en el sistema métrico y en el sistema ingles.
  • 3. Unidad Fundamental (EL METRO) Teniendo el marco del Sistema Internacional de Unidades (SI), la unidad fundamental de la magnitud longitud es el METRO. MAGNITUD UNIDAD SÍMBOLO DEFINICIÓN DE LA UNIDAD Longitud metro m Longitud del trayecto recorrido en el vacío, por un rayo de luz en el tiempo de 1/ 299 792 458 s ¿Qué es medir? Medir es comparar una magnitud con otra de la misma especie, tomada como unidad de medida.
  • 4. MULTIPLOS EN EL S.I. Los prefijos del SI son empleados para nombrar a los múltiplos. PREFIJO SÍMBOLO FACTOR MULTIPLOS exa E 1018 peta P 1015 tera T 1012 giga G 109 mega M 106 kilo k 103 hecto h 102 deca da 10
  • 5. SUBMULTIPLOS EN EL S.I. Los prefijos del SI son empleados para nombrar a los submúltiplos PREFIJO SÍMBOLO FACTOR SUB MULTIPLOS deci d 10 centi c 102 mili M 10 -3 micro µ 10-6 nano N 10-9 pico p 10-12 femto f 10-15 atto a 10 -18
  • 7. SISTEMA INGLES Las unidades en este sistema lo encontramos en la industria, las medidas de máquinas, herramientas, instrumentos e instalaciones. LA PULGADA. (inch) LA PULGADA. (1”) 1” = 2,54 cm 1” = 25,4 mm EL PIE (foot) El PIE. ( 1´) 1´ = 12 “ 1´ = 30,48 cm 1´ = 304,8 cm LA YARDA (yard) LA YARDA. ( 1 yd) 1yd = 3´ 1yd =36 “ 1yd = 91,44 cm 1yd = 914,4 mm
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. PROBLEMA 8 fracción Hallar el perímetro de la figura en de pulgadas.π= 3,14 RESPUESTA : El perímetro es 53/128 “ 2,3 4 x3  0,2 4 x 2  2,9 2  1 0,4 2 Hallo el radio 0,24 x 2 + 2 R = 2,34 R= 0,93 mm Hallo la longitud del semicírculo (0,93)(3,14)= 2,92 CONVIERTO A PULGADAS 10,42: 25,4 = 0,41” A FRACCIÓN DE PULGADA 128 128 0,41x 128  53
  • 15. PROBLEMA 9 Hallar la longitud del contorno de la figura. En mm RESPUESTA : El perímetro es 387,35 mm El perímetro Convierto a mm 15,25” x 25,4 = 387,35 mm 1" 1" 61" 15,25" 8 2 4 2(3 4 ) 
  • 16. PROBLEMA 10 Hallar el radio de la circunferencia: en fracción de pulgadas a) 1/32” b) 19/128” c) 7/16” d) 11/64” e) 7/32” 2 R  1, 2 4 8 x 2  1 0 ,1 2 4 R  3 , 8 1 4 m m A FRACCIÓN DE PULGADA CONVIERTO A PULGADAS 3,814: 25,4 = 0,15” 128 128 128 13 "  0,15x RESPUESTA : El radio es (13/128)”
  • 17. PROBLEMA 11 Hallar el perímetro de la figura; en mm a) 158,342mm b) 159,524mm c) 162,412mm d) 222,25mm e) 222,5mm El perímetro 2(2,125" 2,25" ) 8,75" Convierto a mm 8,75” x 25,4 = 222,25 mm RESPUESTA : El perímetro es 222,25 mm
  • 18. PROBLEMA12 Del gráfico hallar: a+b+c+d. a) 123cm b) 20,23cm c) 19,8mm d) 10,2cm e) 310,2mm Radio semicirculo mayor :R Radio semicirculo menor :r a= 2 R + r ………(1) b=28+R+r ……….(2) 2 R +2 r = 28 …...(3) d=2 r + R ……….(4) c=25+ R+r ……….(5) De (3 ) R+r = 14 De ( 2) b= 28 +14 = 42 De ( 5) c= 25 +14 = 39 Sumo (1) y (4) a+ d= 3 R +3 r = 3(r + R) = 42 RESPUESTA : a+b+c+d = 42+39+42= 123
  • 19. PROBLEMA13 Hallar el perímetro de la región sombreada. Si R = 2,4 mm. a) 31/64” b) 25/64” c) 29/32” d) 43/64” e) 19/32” Radio semicirculo mayor :R= 2,4 mm Radio semicirculo menor :r= 1,2 mm 2,4x3,14 + 2x1,2x3,14 = 15,06 mm RESPUESTA : El perímetro es (19/32)” CONVIERTO A PULGADAS 15,06 : 25,4 = 0,59” A FRACCIÓN DE PULGADA 128 128 32 128 76 19"   0,59x
  • 20. PROBLEMA14 Convertir 2,04mm a fracción ordinaria de pulgada. a) 1/8” b) 1/16” c) 7/64” d)5/64 “ e) 3/8” RESPUESTA : la respuesta es (5/64)” CONVIERTO A PULGADAS 2,04 : 25,4 = 0,08” A FRACCIÓN DE PULGADA 5 " 128 128 64 128 10   0,08x