SlideShare una empresa de Scribd logo
Matemáticas – Actividades
Operaciones Algebraicas
(Soluciones en página 3)
1. Expresa en lenguaje algebraico las siguientes frases:
a) Tres números naturales consecutivos. f) Dos números impares consecutivos.
b) Un número par. g) El triple de un número impar.
c) El número par siguiente a 2n. h) El cuadrado de la suma de dos números.
d) Tres números pares consecutivos. i) La suma de los cubos de dos números.
e) Un número impar. j) La diferencia de un número y de su cuadrado.
2. Calcula los valores numéricos de las siguientes expresiones algebraicas para los valores de
las letras que se indican.
a) 2 x para x = -2 f) (2a - b) / c para a=2, b=5, c= 3/4
b) 7x – 8 para x = 4 g) 2x (m - n) para x= ½, m=3, n= -8
c) (2x + 3) 2
para x = -1 h) 5x – ¾ para x= 2/4
d) (2x + c)2
para x = -1 c = -2 i) 6 (a – b) para a= 3, b= 8
e) 3a - 2b – c para a = -4, b= -5, c= 1/2 j) mn – mc para m= ¾, n= -2, c= 5
3. Resuelve las siguientes sumas de monomios y polinomios
a) 2x2
b + 3x2
b – 6x2
b = f) 6m3
+ 8m – 4m3
+12m =
b) 6ab – 7mn + 8ab = g) 7a5
b – 4ab2
=
c) 6x2
+ 12x2
m2
– 4m2
x2
= h) 10xm – 6m4
– 9mx =
d) 5ax3
– 2ax3
– 8ax3
= i) 14 b6
t – 16b6
t + 3b6
t =
e) 6ab – 12 a3
b3
+ 8ab + 14a3
b3
= j) 8y4
– 6y + 10y4
– 14y =
4. Resuelve los siguientes productos de polinomios
a) (a + 6b2
) (a – 4b + 2x) = e) (2x2
t – 6x3
t) (3x2
+ 4x – 3) =
b) (3x2
y – 6x3
y) (3x2
y – 2xy) = f) (6x + 3 – 2x4
) (4x + 3x2
– 1) =
c) (3xy + y – 4) (4x2
- 6x) = g) (¾ x2
+ 2/5 x) (3x – 6) =
d) (x + y) ( z – t) = h) (x3
a3
- 6a ) (xa – 7a) =
5. Resuelve los siguientes cocientes de polinomios
a) (2x4
c– 6x3
) : 2x2
= d) (x2
– 7x3
m2
) : 2xm =
b) (x2
a – 6x3
a2
b – 4x3
a) : x2
a = e) (x3
y2
z – 8x3
yz) : 8xyz =
c) (3x2
y – 18x3
+ 9x2
y2
d) : (-3x2
y) = f) (9 x2
at2
– 4x3
a3
m4
– 7x2
a) : 2x2
a =
Matemáticas – Actividades
Operaciones Algebraicas
6. Calcula directamente las siguientes potencias y productos
a) (x + 4)2
= g) (1/2x - 2y)2
=
b) (2x + 3y)2
= h) (a + b) (a – b) =
c) (x2
+ y2
)2
= i) (3/4 – y2
) (3/4 + y2
) =
d) (5x – 6y)2
= j) (2x + 8) (2x – 8) =
e) (9 – 2y2
)2
= k) (y4
+ x3
) (y4
– x3
) =
f) (1/4 – 3/5 x)2
= l) (2x3
– 3y2
) =
7. Expresa las siguientes diferencias de cuadrados como productos
a) p2
– t2
= e) t6
– y4
=
b) 4x2
– 9y2
= f) 25x8
– 16y6
=
c) c2
– 16 = g) 9x2
– 1 =
d) 100 – 49 x2
= h) 1 – y10
=
Matemáticas – Actividades
Operaciones Algebraicas
EJERCICIOS EXPRESIONES ALGEBRAICAS 2º ESO
SOLUCIONES
1. Expresa en lenguaje algebraico las siguientes frases:
a) x, x+1, x+2 f) 2x + 1, 2x + 3
b) 2x g) 3 (x + 1)
c) 2n + 2 h) (x + y)2
d) 2n, 2n + 2, 2n + 4 i) x3
+ y3
e) 2n + 1 j) x + x2
2. Calcula los valores numéricos de las siguientes expresiones algebraicas para los valores de las
letras que se indican.
a) 2 x para x = -2 (-4) f) (2a - b) / c para a=2, b=5, c= ¾ (-4/3)
b) 7x – 8 para x = 4 (20) g) 2x (m - n) para x= ½, m=3, n= -8 (11)
c) (2x + 3) 2
para x = -1 (1) h) 5x – ¾ para x= 2/4 (7/4)
d) (2x + c)2
para x = -1 c = -2 (16) i) 6 (a – b) para a= 3, b= 8 (-30)
e) 3a - 2b – c para a = -4, b= -5, c= 1/2 (-5/2) j) mn – mc para m= ¾, n= -2, c= 5 (-21/4)
3. Resuelve las siguientes sumas de monomios y polinomios
a) 2x2
b + 3x2
b – 6x2
b = – x2
b f) 6m3
+ 8m – 4m3
+12m = 2m3
+ 20m
b) 6ab – 7mn + 8ab = 14ab – 7mn g) 7a5
b – 4ab2
= 7a5
b – 4ab2
c) 6x2
+ 12x2
m2
– 4m2
x2
= 6x2
+ 8 x2
m2
h) 10xm – 6m4
– 9mx = xm – 6m4
d) 5ax3
– 2ax3
– 8ax3
=- 5ax3
i) 14 b6
t – 16b6
t + 3b6
t = b6
t
e) 6ab – 12 a3
b3
+ 8ab + 14a3
b3
= 14ab + 2 a3
b3
j) 8y4
– 6y + 10y4
– 14y = 18y4
– 20y
4. Resuelve los siguientes productos de polinomios
a) (a + 6b2
) (a – 4b + 2x) = a2
– 4ab + 2ax + 6b2
a – 24 b3
+ 12b2
x
b) (3x2
y – 6x3
y) (3x2
y – 2xy) =21 x4
y2
– 6x3
y2
- 18x5
y2
c) (3xy + y – 4) (4x2
- 6x) = 12x3
y – 18x2
y + 4x2
y – 6xy –1x2
+ 24x
d) (x + y) ( z – t) = xz – xt + yz -yt
e) (2x2
t – 6x3
t) (3x2
+ 4x – 3) = -18x4
t + 26x3
t –6x2
t –18 x5
t
f) (6x + 3 – 2x4
) (4x + 3x2
– 1) = -6x6
- 8x5
+ 2x4
+ 18x3
+ 33x2
+ 6x - 3
g) (¾ x2
+ 2/5 x) (3x – 6) = 9/4x3
– 66/20 x2
– 12/5 x
h) (x3
a3
- 6a ) (xa – 7a) = x4
a4
– 7x3
a4
– 6 a2
x – 42 a2
5. Resuelve los siguientes cocientes de polinomios
a) (2x4
c – 6x3
) : 2x2
= x2
c – 3x d) (x2
– 7x3
m2
) : 2xm = ½ x/m – 7/2 x2
m
b) (x2
a – 6x3
a2
b – 4x3
a) : x2
a = 1 – 6xab – 4x e) (x3
y2
z – 8x3
yz) : 8xyz = 1/8x2
y – x2
c) (3x2
y – 18x3
+ 9x2
y2
d) : (-3x2
y) = -1 + 6x/y – 3yd f) (9 x2
at2
– 4x3
a3
m4
– 7x5
a) : 2x2
a = 9/2t2
– 2xa2
m4
– 7/2 x3
6. Calcula directamente las siguientes potencias y productos
g) (x + 4)2
= x2
+ 8x + 16 g) (1/2x - 2y)2
= 1/4x2
– 2xy + 4y2
h) (2x + 3y)2
= 4x2
+ 12xy + 9y2
h) (a + b) (a – b) = a2
– b2
i) (x2
+ y2
)2
= x4
+ 2x2
y2
+ y4
i) (3/4 – y2
) (3/4 + y2
) = 9/16 – y4
j) (5x – 6y)2
= 25x2
– 60xy + 36y2
j) (2x + 8) (2x – 8) = 4x2
- 64
k) (9 – 2y2
)2
= 81 – 36y2
+ 4y4
k) (y4
+ x3
) (y4
– x3
) = y8
– x6
l) (1/4 – 3/5 x)2
= 1/16 – 6/20 x + x2
l) (2x3
– 3y2
) = 4x6
– 9y4
Matemáticas – Actividades
Operaciones Algebraicas
7. Expresa las siguientes diferencias de cuadrados como productos
f) p2
– t2
= (p + t) (p – t) e) t6
– y4
= (t3
+ y2
) (t3
- y2
)
g) 4x2
– 9y2
= (2x + 3y) (2x – 3y) f) 25x8
– 16y6
= (5x4
+ 4y3
) (5x4
- 4y3
)
h) c2
– 16 = (c + 4) (c – 4) g) 9x2
– 1 = (3x + 1) (3x – 1)
i) 100 – 49 x2
= (10 + 7x) (10 – 7x) h) 1 – y10
= (1 + y5
) (1 – y5
)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios propuestos: POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS 2
Ejercicios propuestos: POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS 2Ejercicios propuestos: POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS 2
Ejercicios propuestos: POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS 2
Damián Gómez Sarmiento
 
Practica de apoyo sobre simplificación de expresiones tri...
Practica   de    apoyo   sobre    simplificación    de    expresiones     tri...Practica   de    apoyo   sobre    simplificación    de    expresiones     tri...
Practica de apoyo sobre simplificación de expresiones tri...
Prof.Grettel _mate
 
Operaciones combinadas con números enteros
Operaciones combinadas con números enterosOperaciones combinadas con números enteros
Operaciones combinadas con números enteros
Educación
 
Operaciones combinadas con decimales 12
Operaciones combinadas con decimales 12Operaciones combinadas con decimales 12
Operaciones combinadas con decimales 12Cinty Fuchs
 
Algebra, terminos semejantes
Algebra, terminos semejantesAlgebra, terminos semejantes
Algebra, terminos semejantes
Martina Javiera Rojas Muñoz
 
Mcd y mcm de polinomios
Mcd y mcm de polinomiosMcd y mcm de polinomios
Mcd y mcm de polinomiosManuel Marcelo
 
Taller general sistemas de ecuaciones lineales ejercicios para resolver
Taller general sistemas de ecuaciones lineales ejercicios para resolverTaller general sistemas de ecuaciones lineales ejercicios para resolver
Taller general sistemas de ecuaciones lineales ejercicios para resolver
Marvy Henao
 
Ejercicios Teorema de Tales
Ejercicios Teorema de TalesEjercicios Teorema de Tales
Ejercicios Teorema de Talesmatematico5027
 
Guia de ejercicios de Inecuaciones
Guia de ejercicios de InecuacionesGuia de ejercicios de Inecuaciones
Guia de ejercicios de InecuacionesJaimemorales62
 
Taller identidades trigonométricas fundamentales primer periodo
Taller identidades trigonométricas fundamentales primer periodoTaller identidades trigonométricas fundamentales primer periodo
Taller identidades trigonométricas fundamentales primer periodo
Jose Castellar
 
Preguntas de oral - múltiple opción
Preguntas de oral  - múltiple opciónPreguntas de oral  - múltiple opción
Preguntas de oral - múltiple opción
Fabián Fontoura Cairello
 
44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...
44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...
44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...
Bego Zugazagoitia
 
Monomios
MonomiosMonomios
Monomios
Javi Ponce
 
EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIAL
EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIALEJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIAL
EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIALMiguel Vasquez
 
Algebra 1 teoria de exponentes
Algebra 1 teoria de exponentesAlgebra 1 teoria de exponentes
Algebra 1 teoria de exponentes
cmcoaquira
 
Potencias y raíces
Potencias y raícesPotencias y raíces
Potencias y raícescpnapenyal
 
Evaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadraticaEvaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadratica
Jairo de Jesus Tovar Hernandez
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricas
Nilda Espinoza Atencia
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios propuestos: POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS 2
Ejercicios propuestos: POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS 2Ejercicios propuestos: POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS 2
Ejercicios propuestos: POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS 2
 
Practica de apoyo sobre simplificación de expresiones tri...
Practica   de    apoyo   sobre    simplificación    de    expresiones     tri...Practica   de    apoyo   sobre    simplificación    de    expresiones     tri...
Practica de apoyo sobre simplificación de expresiones tri...
 
Operaciones combinadas con números enteros
Operaciones combinadas con números enterosOperaciones combinadas con números enteros
Operaciones combinadas con números enteros
 
Operaciones combinadas con decimales 12
Operaciones combinadas con decimales 12Operaciones combinadas con decimales 12
Operaciones combinadas con decimales 12
 
Algebra, terminos semejantes
Algebra, terminos semejantesAlgebra, terminos semejantes
Algebra, terminos semejantes
 
Mcd y mcm de polinomios
Mcd y mcm de polinomiosMcd y mcm de polinomios
Mcd y mcm de polinomios
 
Taller general sistemas de ecuaciones lineales ejercicios para resolver
Taller general sistemas de ecuaciones lineales ejercicios para resolverTaller general sistemas de ecuaciones lineales ejercicios para resolver
Taller general sistemas de ecuaciones lineales ejercicios para resolver
 
Ejercicios Teorema de Tales
Ejercicios Teorema de TalesEjercicios Teorema de Tales
Ejercicios Teorema de Tales
 
Guia de ejercicios de Inecuaciones
Guia de ejercicios de InecuacionesGuia de ejercicios de Inecuaciones
Guia de ejercicios de Inecuaciones
 
Taller identidades trigonométricas fundamentales primer periodo
Taller identidades trigonométricas fundamentales primer periodoTaller identidades trigonométricas fundamentales primer periodo
Taller identidades trigonométricas fundamentales primer periodo
 
Preguntas de oral - múltiple opción
Preguntas de oral  - múltiple opciónPreguntas de oral  - múltiple opción
Preguntas de oral - múltiple opción
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...
44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...
44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...
 
Monomios
MonomiosMonomios
Monomios
 
EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIAL
EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIALEJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIAL
EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIAL
 
Algebra 1 teoria de exponentes
Algebra 1 teoria de exponentesAlgebra 1 teoria de exponentes
Algebra 1 teoria de exponentes
 
Problemas sistemas 2x2
Problemas sistemas 2x2Problemas sistemas 2x2
Problemas sistemas 2x2
 
Potencias y raíces
Potencias y raícesPotencias y raíces
Potencias y raíces
 
Evaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadraticaEvaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadratica
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricas
 

Similar a Expresiones algebraicas2

Guia factorizarcion
Guia factorizarcionGuia factorizarcion
Guia factorizarcionsitayanis
 
Ejercicios productos notables
Ejercicios productos notablesEjercicios productos notables
Ejercicios productos notablesIreneDuranuribe
 
Ejercicios resueltos de matematica decimo egb
Ejercicios resueltos de matematica decimo egbEjercicios resueltos de matematica decimo egb
Ejercicios resueltos de matematica decimo egb
Doris Caiza
 
Actividades algebra
Actividades algebraActividades algebra
Actividades algebra
Eduardo Luis Tapia Huaman
 
13 algebra de polinomios (parte a)
13 algebra de polinomios (parte a)13 algebra de polinomios (parte a)
13 algebra de polinomios (parte a)
Marcelo Calderón
 
14 ejercicios álgebra de polinomios (parte a)
14 ejercicios álgebra de polinomios (parte a)14 ejercicios álgebra de polinomios (parte a)
14 ejercicios álgebra de polinomios (parte a)
Marcelo Calderón
 
ALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONESALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONES
Sandra Felicia
 
Repaso temas 7 y 8 ecuaciones
Repaso temas 7 y 8   ecuacionesRepaso temas 7 y 8   ecuaciones
Repaso temas 7 y 8 ecuaciones
mgarmon965
 
Lista de exercícios revisão de polinômios - II unidade - blog
Lista de exercícios   revisão de polinômios - II unidade - blogLista de exercícios   revisão de polinômios - II unidade - blog
Lista de exercícios revisão de polinômios - II unidade - blog
Cinthia Oliveira Brito da Silva
 
POLINOMIOS Y FACTORIZACIÓN
POLINOMIOS Y FACTORIZACIÓNPOLINOMIOS Y FACTORIZACIÓN
POLINOMIOS Y FACTORIZACIÓNmgarmon965
 
Ma1111 guia o
Ma1111 guia oMa1111 guia o
Ma1111 guia o
Maft05
 
Guia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomiosGuia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomios
Bertha Canaviri
 
Guia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomiosGuia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomios
Bertha Canaviri
 
Guia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomiosGuia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomios
Bertha Canaviri
 
Práctica preparatoria para el 2do examen parcial
Práctica preparatoria para el 2do  examen parcialPráctica preparatoria para el 2do  examen parcial
Práctica preparatoria para el 2do examen parcial
Prefacultativo Fcpn Umsa
 
Práctica preparatoria para el 2do examen parcial
Práctica preparatoria para el 2do  examen parcialPráctica preparatoria para el 2do  examen parcial
Práctica preparatoria para el 2do examen parcialPrefacultativo Fcpn Umsa
 

Similar a Expresiones algebraicas2 (20)

Guia factorizarcion
Guia factorizarcionGuia factorizarcion
Guia factorizarcion
 
Guia algebra complementaria
Guia  algebra complementariaGuia  algebra complementaria
Guia algebra complementaria
 
Ejercicios productos notables
Ejercicios productos notablesEjercicios productos notables
Ejercicios productos notables
 
Mate 8
Mate 8Mate 8
Mate 8
 
Pagina 191
Pagina 191Pagina 191
Pagina 191
 
Ejercicios resueltos de matematica decimo egb
Ejercicios resueltos de matematica decimo egbEjercicios resueltos de matematica decimo egb
Ejercicios resueltos de matematica decimo egb
 
Actividades algebra
Actividades algebraActividades algebra
Actividades algebra
 
Guía de factorización
Guía de factorizaciónGuía de factorización
Guía de factorización
 
13 algebra de polinomios (parte a)
13 algebra de polinomios (parte a)13 algebra de polinomios (parte a)
13 algebra de polinomios (parte a)
 
14 ejercicios álgebra de polinomios (parte a)
14 ejercicios álgebra de polinomios (parte a)14 ejercicios álgebra de polinomios (parte a)
14 ejercicios álgebra de polinomios (parte a)
 
ALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONESALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONES
 
Repaso temas 7 y 8 ecuaciones
Repaso temas 7 y 8   ecuacionesRepaso temas 7 y 8   ecuaciones
Repaso temas 7 y 8 ecuaciones
 
Lista de exercícios revisão de polinômios - II unidade - blog
Lista de exercícios   revisão de polinômios - II unidade - blogLista de exercícios   revisão de polinômios - II unidade - blog
Lista de exercícios revisão de polinômios - II unidade - blog
 
POLINOMIOS Y FACTORIZACIÓN
POLINOMIOS Y FACTORIZACIÓNPOLINOMIOS Y FACTORIZACIÓN
POLINOMIOS Y FACTORIZACIÓN
 
Ma1111 guia o
Ma1111 guia oMa1111 guia o
Ma1111 guia o
 
Guia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomiosGuia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomios
 
Guia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomiosGuia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomios
 
Guia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomiosGuia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomios
 
Práctica preparatoria para el 2do examen parcial
Práctica preparatoria para el 2do  examen parcialPráctica preparatoria para el 2do  examen parcial
Práctica preparatoria para el 2do examen parcial
 
Práctica preparatoria para el 2do examen parcial
Práctica preparatoria para el 2do  examen parcialPráctica preparatoria para el 2do  examen parcial
Práctica preparatoria para el 2do examen parcial
 

Expresiones algebraicas2

  • 1. Matemáticas – Actividades Operaciones Algebraicas (Soluciones en página 3) 1. Expresa en lenguaje algebraico las siguientes frases: a) Tres números naturales consecutivos. f) Dos números impares consecutivos. b) Un número par. g) El triple de un número impar. c) El número par siguiente a 2n. h) El cuadrado de la suma de dos números. d) Tres números pares consecutivos. i) La suma de los cubos de dos números. e) Un número impar. j) La diferencia de un número y de su cuadrado. 2. Calcula los valores numéricos de las siguientes expresiones algebraicas para los valores de las letras que se indican. a) 2 x para x = -2 f) (2a - b) / c para a=2, b=5, c= 3/4 b) 7x – 8 para x = 4 g) 2x (m - n) para x= ½, m=3, n= -8 c) (2x + 3) 2 para x = -1 h) 5x – ¾ para x= 2/4 d) (2x + c)2 para x = -1 c = -2 i) 6 (a – b) para a= 3, b= 8 e) 3a - 2b – c para a = -4, b= -5, c= 1/2 j) mn – mc para m= ¾, n= -2, c= 5 3. Resuelve las siguientes sumas de monomios y polinomios a) 2x2 b + 3x2 b – 6x2 b = f) 6m3 + 8m – 4m3 +12m = b) 6ab – 7mn + 8ab = g) 7a5 b – 4ab2 = c) 6x2 + 12x2 m2 – 4m2 x2 = h) 10xm – 6m4 – 9mx = d) 5ax3 – 2ax3 – 8ax3 = i) 14 b6 t – 16b6 t + 3b6 t = e) 6ab – 12 a3 b3 + 8ab + 14a3 b3 = j) 8y4 – 6y + 10y4 – 14y = 4. Resuelve los siguientes productos de polinomios a) (a + 6b2 ) (a – 4b + 2x) = e) (2x2 t – 6x3 t) (3x2 + 4x – 3) = b) (3x2 y – 6x3 y) (3x2 y – 2xy) = f) (6x + 3 – 2x4 ) (4x + 3x2 – 1) = c) (3xy + y – 4) (4x2 - 6x) = g) (¾ x2 + 2/5 x) (3x – 6) = d) (x + y) ( z – t) = h) (x3 a3 - 6a ) (xa – 7a) = 5. Resuelve los siguientes cocientes de polinomios a) (2x4 c– 6x3 ) : 2x2 = d) (x2 – 7x3 m2 ) : 2xm = b) (x2 a – 6x3 a2 b – 4x3 a) : x2 a = e) (x3 y2 z – 8x3 yz) : 8xyz = c) (3x2 y – 18x3 + 9x2 y2 d) : (-3x2 y) = f) (9 x2 at2 – 4x3 a3 m4 – 7x2 a) : 2x2 a =
  • 2. Matemáticas – Actividades Operaciones Algebraicas 6. Calcula directamente las siguientes potencias y productos a) (x + 4)2 = g) (1/2x - 2y)2 = b) (2x + 3y)2 = h) (a + b) (a – b) = c) (x2 + y2 )2 = i) (3/4 – y2 ) (3/4 + y2 ) = d) (5x – 6y)2 = j) (2x + 8) (2x – 8) = e) (9 – 2y2 )2 = k) (y4 + x3 ) (y4 – x3 ) = f) (1/4 – 3/5 x)2 = l) (2x3 – 3y2 ) = 7. Expresa las siguientes diferencias de cuadrados como productos a) p2 – t2 = e) t6 – y4 = b) 4x2 – 9y2 = f) 25x8 – 16y6 = c) c2 – 16 = g) 9x2 – 1 = d) 100 – 49 x2 = h) 1 – y10 =
  • 3. Matemáticas – Actividades Operaciones Algebraicas EJERCICIOS EXPRESIONES ALGEBRAICAS 2º ESO SOLUCIONES 1. Expresa en lenguaje algebraico las siguientes frases: a) x, x+1, x+2 f) 2x + 1, 2x + 3 b) 2x g) 3 (x + 1) c) 2n + 2 h) (x + y)2 d) 2n, 2n + 2, 2n + 4 i) x3 + y3 e) 2n + 1 j) x + x2 2. Calcula los valores numéricos de las siguientes expresiones algebraicas para los valores de las letras que se indican. a) 2 x para x = -2 (-4) f) (2a - b) / c para a=2, b=5, c= ¾ (-4/3) b) 7x – 8 para x = 4 (20) g) 2x (m - n) para x= ½, m=3, n= -8 (11) c) (2x + 3) 2 para x = -1 (1) h) 5x – ¾ para x= 2/4 (7/4) d) (2x + c)2 para x = -1 c = -2 (16) i) 6 (a – b) para a= 3, b= 8 (-30) e) 3a - 2b – c para a = -4, b= -5, c= 1/2 (-5/2) j) mn – mc para m= ¾, n= -2, c= 5 (-21/4) 3. Resuelve las siguientes sumas de monomios y polinomios a) 2x2 b + 3x2 b – 6x2 b = – x2 b f) 6m3 + 8m – 4m3 +12m = 2m3 + 20m b) 6ab – 7mn + 8ab = 14ab – 7mn g) 7a5 b – 4ab2 = 7a5 b – 4ab2 c) 6x2 + 12x2 m2 – 4m2 x2 = 6x2 + 8 x2 m2 h) 10xm – 6m4 – 9mx = xm – 6m4 d) 5ax3 – 2ax3 – 8ax3 =- 5ax3 i) 14 b6 t – 16b6 t + 3b6 t = b6 t e) 6ab – 12 a3 b3 + 8ab + 14a3 b3 = 14ab + 2 a3 b3 j) 8y4 – 6y + 10y4 – 14y = 18y4 – 20y 4. Resuelve los siguientes productos de polinomios a) (a + 6b2 ) (a – 4b + 2x) = a2 – 4ab + 2ax + 6b2 a – 24 b3 + 12b2 x b) (3x2 y – 6x3 y) (3x2 y – 2xy) =21 x4 y2 – 6x3 y2 - 18x5 y2 c) (3xy + y – 4) (4x2 - 6x) = 12x3 y – 18x2 y + 4x2 y – 6xy –1x2 + 24x d) (x + y) ( z – t) = xz – xt + yz -yt e) (2x2 t – 6x3 t) (3x2 + 4x – 3) = -18x4 t + 26x3 t –6x2 t –18 x5 t f) (6x + 3 – 2x4 ) (4x + 3x2 – 1) = -6x6 - 8x5 + 2x4 + 18x3 + 33x2 + 6x - 3 g) (¾ x2 + 2/5 x) (3x – 6) = 9/4x3 – 66/20 x2 – 12/5 x h) (x3 a3 - 6a ) (xa – 7a) = x4 a4 – 7x3 a4 – 6 a2 x – 42 a2 5. Resuelve los siguientes cocientes de polinomios a) (2x4 c – 6x3 ) : 2x2 = x2 c – 3x d) (x2 – 7x3 m2 ) : 2xm = ½ x/m – 7/2 x2 m b) (x2 a – 6x3 a2 b – 4x3 a) : x2 a = 1 – 6xab – 4x e) (x3 y2 z – 8x3 yz) : 8xyz = 1/8x2 y – x2 c) (3x2 y – 18x3 + 9x2 y2 d) : (-3x2 y) = -1 + 6x/y – 3yd f) (9 x2 at2 – 4x3 a3 m4 – 7x5 a) : 2x2 a = 9/2t2 – 2xa2 m4 – 7/2 x3 6. Calcula directamente las siguientes potencias y productos g) (x + 4)2 = x2 + 8x + 16 g) (1/2x - 2y)2 = 1/4x2 – 2xy + 4y2 h) (2x + 3y)2 = 4x2 + 12xy + 9y2 h) (a + b) (a – b) = a2 – b2 i) (x2 + y2 )2 = x4 + 2x2 y2 + y4 i) (3/4 – y2 ) (3/4 + y2 ) = 9/16 – y4 j) (5x – 6y)2 = 25x2 – 60xy + 36y2 j) (2x + 8) (2x – 8) = 4x2 - 64 k) (9 – 2y2 )2 = 81 – 36y2 + 4y4 k) (y4 + x3 ) (y4 – x3 ) = y8 – x6 l) (1/4 – 3/5 x)2 = 1/16 – 6/20 x + x2 l) (2x3 – 3y2 ) = 4x6 – 9y4
  • 4. Matemáticas – Actividades Operaciones Algebraicas 7. Expresa las siguientes diferencias de cuadrados como productos f) p2 – t2 = (p + t) (p – t) e) t6 – y4 = (t3 + y2 ) (t3 - y2 ) g) 4x2 – 9y2 = (2x + 3y) (2x – 3y) f) 25x8 – 16y6 = (5x4 + 4y3 ) (5x4 - 4y3 ) h) c2 – 16 = (c + 4) (c – 4) g) 9x2 – 1 = (3x + 1) (3x – 1) i) 100 – 49 x2 = (10 + 7x) (10 – 7x) h) 1 – y10 = (1 + y5 ) (1 – y5 )