SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIDAS TRADICIONALES Y DE OFICIOS
SISTEMA  ANTROPOMÉTRICO Sistema de medida que utiliza el cuerpo humano para medir longitudes
LAS UNIDADES ANTROPOMÉTRICAS CODO PIE PALMO MANO BRAZA PASO DEDO UNIDADES ANTROPOMÉTRICAS
INCONVENIENTES DE LAS MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS ,[object Object],[object Object],[object Object]
NECESIDADES   Aparece la necesidad de fijar patrones objetivos. Se  produce la abstracción de las medidas individuales  Se forma un sistema donde los múltiplos y submúltiplos tienen relaciones sencillas (bipartición)
PATRONES Los patrones pretendían eliminar las diferencias de las unidades individuales,  sólo lo conseguían en un ámbito geográfico y temporal muy restringido.  babilónico = 30,83   cm  El pie real era la medida del pie del rey que hubiera en ese momento: cambiando el rey, cambiaba la unidad. griego 30,68   cm  romano 29,46   cm El pie
PRIMER PATRON El patrón más antiguo conocido es el del CODO egipcio (3000 a. C.):  consistía en un bloque de granito negro de 52,4 cm de longitud.
MULTIPLOS Y SUBMULTIPLOS 1,74 1 3/4 1/4 1/12 1/16 1/24 1/48 1/96 Dedo 2,32 4/3 1 1/3 1/9 1/12 1/18 1/36 1/72 Pulgada 6,96 4 3 1 1/3 1/4 1/6 1/12 1/24 Mano 20,9 12 9 3 1 3/4 1/2 1/4 1/8 Palmo 27,8 16 12 4 4/3 1 2/3 1/3 1/6 Pie 6 12 24 Mano 18 36 72 Pulgada 24 48 96 Dedo 2 4 8 Palmo Codo Vara Braza 41,8 3/2 1 1/2 1/4 83,6 3 2 1 1/2 167,2 6 4 2 1 cm Pie Codo Vara Braza
LAS MEDIDAS DE LAS PERSONAS El concepto de belleza de los seres humanos, ha variado mucho a lo largo del tiempo:
RECTÁNGULO ÁUREO Se trata de un rectángulo armonioso en sus dimensiones
CONSTRUCCIÓN  Se di buja un cuadrado y  se  marca   el punto medio de uno de sus lados.  Se  un e  con uno de los vértices del lado opuesto y llevamos esa distancia sobre el lado inicial,  con lo que se obtiene  el lado mayor del rectángulo. El valor del lado mayor (1,6183...) se conoce, gracias a Leonardo da Vinci, como  NÚMERO DE ORO
UTILIZACIÓN DEL NÚMERO ÁUREO Los griegos en El Partenón E n la Venus de Boticelli E n la Naturaleza en las espirales de las conchas de  algunos moluscos
CANON DE LEONARDO DA VINCI Altura total Altura hasta el ombligo = Altura hasta el ombligo Distancia ombligo - cabeza =  1,618033 NÚMERO ÁUREO
OTROS MODELOS ESTÉTICOS Se toma como unidad la longitud de la cabeza: - La longitud del cuerpo  tenía que ser 8 ó 9 veces mayor - La longitud de las piernas tenía que ser 4 veces mayor  - La longitud de los brazos tenía que ser 3,5 veces mayor  - La longitud del tronco tenía que ser 3 veces mayor
UNIDADES ANTROPOMÉTRICAS EN LA CULTURA POPULAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EXPRESIONES  POPULARES LONGTUD Con la vara que midas te medirán Meterse en camisa de once varas Estar donde Cristo perdió el mechero PESO Más vale onza de talento que libra de ciencia Vale su peso en oro TIEMPO De higos a brevas En un santiamén Más viejo que Matusalén
UNIDADES LINEALES Tienen su origen en las antropométricas Cada zona estableció su propia unidad base y su propio sistema de múltiplos y submúltiplos En España las unidades de longitud más extendidas fueron las castellanas: vara = 3 pies = 4 palmos; pie = 12 pulgadas = 16 dedos pulgada = 12 líneas; línea = 12 puntos
PEQUEÑAS  LONGITUDES Para pequeñas longitudes se construían patrones  La vara de Castilla se llamaba de Burgos porque su patrón se guardó en el archivo de esta ciudad
GRANDES  LONGITUDES En el sistema castellano para medir grandes distancias se utilizó LA LEGUA (lo que se anda a paso normal en una hora) y los MÚLTIPLOS DEL PASO  1 legua = 4 millas; 1 milla = 8 estadios; 1 estadio = 25 cuerdas 1 cuerda = 5 pasos; 1 paso = 5 pies
UNIDADES DE SUPERFICIE  ,[object Object],[object Object],[object Object],Donde el suelo es un bien preciado y disputable, por lo que es necesario medirlo
EJEMPLOS DE UNIDADES DE SUPERFICIE   Jornal (León) Obrero (Rioja) Trozo de viña que podía  cavar una persona en un día Juvada o jovada  (Aragón) Superficie arada por  un par de mulas en un día Yugada  Superficie arada por  un par de  en un día
UNIDADES DE SUPERFICIE A PARTIR DE CUADRADOS   Estadal real  o superficial Pedazo de tierra cuadrado que tiene de lado 4 varas o 12 pies de iguales  lados y ángulos rectos 1 Estadal 16 varas cuadradas 144 pies cuadrados
LA NUMERACIÓN DE LOS ZAPATOS A partir del siglo XVIII, se desarrolla como unidad para determinar la longitud del calzado:  EL PUNTO En Francia, España y otros países se adoptó el sistema de puntos franceses (3 puntos igual  a 2 cm.) Además, existen puntos ingleses y puntos norteamericanos (1/ 3 de pulgada).
NUMERACIÓN FRANCESA E n  Europa, durante la época de Napoleón (principios del s. XIX),  se extendió el uso del punto París, equivalente a  2/3 cm. ( 6,667 mm ) .  Al ser d emasiado grande, cada país introdujo medias medidas: el número 40,5 equivale aproximadamente a 27 cm
NUMERACIÓN INGLESA F ijado por orden de Eduardo II La unidad (SIZE) equivalente a la longitud de un grano de cebada, es decir 1/3 de pulgada  ( 0,846 cm ) Al ser la  unidad demasiado grande   se introdujeron números medios: 1/2 size  = 0,423 cm.
NUMERACIÓN INGLESA II E mpieza  en  22 cm (size 1  =  33 francesa).  A estos 22 cm  ( 8,66 pulgadas )  se le añada 1/3 de pulgada por número.
NUMERACIÓN AMERICANA Se trata de la unidad inglesa size La diferencia radica en el punto de partida  En el sistema americano, la escala empieza 1,116 mm. antes, lo cual significa que en comparación con el sistema inglés, cada número empieza un poco antes
NUMERACIÓN MÉTRICA P ermite medir tanto la longitud del pie como de un zapato y cuenta con una escala similar N o se ha impuesto para la numeración del calzado
NUMERACIÓN DEL CALZADO
ANCHO DEL CALZADO Anchura del pie =  perímetro tomado a la altura de los dedos En esta tabla a cada número de zapato y anchura de pie (en cm.) le corresponde un ancho (del 1 al 9)
TALLAJE Al comprar una prenda de vestir nos preguntan la talla que usamos.  El tallaje difiere bastante de un fabricante a otro, aunque todos tienen en cuenta parámetros diferentes según sexo y edad.
COMO MEDIR LA TALLA DE ROPA PECHO CINTURA CADERAS HOMBRES  MUJERES  Parado y con los pies juntos, mide la parte más ancha Parado y con los pies juntos, mide la parte más estrecha por debajo de los brazos y alrededor del pecho alrededor de la parte más grande del busto
M I T A L L A

Más contenido relacionado

Destacado

Cambio de unidades
Cambio de unidadesCambio de unidades
Cambio de unidades
Aida Ivars
 
Scientific method
Scientific methodScientific method
Scientific method
Pepi Jaramillo Romero
 
Matter
MatterMatter
Fuerza y movimiento "Santillana"
Fuerza y movimiento "Santillana"Fuerza y movimiento "Santillana"
Fuerza y movimiento "Santillana"
Marcos Ibáñez León
 
Dimensiones antropométricas latino_americanas
Dimensiones  antropométricas  latino_americanasDimensiones  antropométricas  latino_americanas
Dimensiones antropométricas latino_americanas
Edy Hm
 
Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidadesSistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades
María Mena
 
Construcción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medidaConstrucción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medidaMarianitha Galvan
 
Expresiones Populares
Expresiones PopularesExpresiones Populares
Expresiones PopularesHAV
 
Guias de aprendizaje 6
Guias de aprendizaje 6Guias de aprendizaje 6
Guias de aprendizaje 6HFELIPE2014
 
174690521 ejemplo-de-una-guia-de-aprendizaje
174690521 ejemplo-de-una-guia-de-aprendizaje174690521 ejemplo-de-una-guia-de-aprendizaje
174690521 ejemplo-de-una-guia-de-aprendizaje
Juan Carlos
 
Miniquest: modelos atómicos
Miniquest: modelos atómicosMiniquest: modelos atómicos
Miniquest: modelos atómicos
Pilar Etxebarria
 
A.l. casillas maquinas
A.l. casillas maquinasA.l. casillas maquinas
A.l. casillas maquinas
Edson Tavares Nogueira
 
Creacion Climograma
Creacion ClimogramaCreacion Climograma
Creacion Climograma
Agustin Godoy Méndez
 
02 p el_metodo_cientifico
02 p el_metodo_cientifico02 p el_metodo_cientifico
02 p el_metodo_cientifico
OLGA VISITACION
 

Destacado (20)

Cambio de unidades
Cambio de unidadesCambio de unidades
Cambio de unidades
 
Scientific method
Scientific methodScientific method
Scientific method
 
El átomo y los modelos atomicos
El átomo y los modelos atomicosEl átomo y los modelos atomicos
El átomo y los modelos atomicos
 
Matter
MatterMatter
Matter
 
Rosalind 02
Rosalind 02Rosalind 02
Rosalind 02
 
FISICA Y QUIMICA - ESO 3 - UNIDAD 2 -SANTILLANA
FISICA Y QUIMICA - ESO 3 - UNIDAD 2 -SANTILLANAFISICA Y QUIMICA - ESO 3 - UNIDAD 2 -SANTILLANA
FISICA Y QUIMICA - ESO 3 - UNIDAD 2 -SANTILLANA
 
Fuerza y movimiento "Santillana"
Fuerza y movimiento "Santillana"Fuerza y movimiento "Santillana"
Fuerza y movimiento "Santillana"
 
Dimensiones antropométricas latino_americanas
Dimensiones  antropométricas  latino_americanasDimensiones  antropométricas  latino_americanas
Dimensiones antropométricas latino_americanas
 
Sistemas de medida
Sistemas de medidaSistemas de medida
Sistemas de medida
 
Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidadesSistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades
 
Construcción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medidaConstrucción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medida
 
Expresiones Populares
Expresiones PopularesExpresiones Populares
Expresiones Populares
 
Guias de aprendizaje 6
Guias de aprendizaje 6Guias de aprendizaje 6
Guias de aprendizaje 6
 
174690521 ejemplo-de-una-guia-de-aprendizaje
174690521 ejemplo-de-una-guia-de-aprendizaje174690521 ejemplo-de-una-guia-de-aprendizaje
174690521 ejemplo-de-una-guia-de-aprendizaje
 
Miniquest: modelos atómicos
Miniquest: modelos atómicosMiniquest: modelos atómicos
Miniquest: modelos atómicos
 
Tema 9 Belén
Tema 9 BelénTema 9 Belén
Tema 9 Belén
 
A.l. casillas maquinas
A.l. casillas maquinasA.l. casillas maquinas
A.l. casillas maquinas
 
Creacion Climograma
Creacion ClimogramaCreacion Climograma
Creacion Climograma
 
Plant and animal cells2
Plant and animal cells2Plant and animal cells2
Plant and animal cells2
 
02 p el_metodo_cientifico
02 p el_metodo_cientifico02 p el_metodo_cientifico
02 p el_metodo_cientifico
 

Similar a Medidas Tradicionales Y De Oficios

Huellas
HuellasHuellas
Huellas
aydarico
 
Perimetro area y volumenes
Perimetro area y volumenesPerimetro area y volumenes
Perimetro area y volumenes
Jose Luis Erazo Parra
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
jordan Salazar
 
CURSO CARPINTERIA TEMA 3
CURSO CARPINTERIA TEMA 3CURSO CARPINTERIA TEMA 3
CURSO CARPINTERIA TEMA 3
The Other Jack mx
 
La medida
La medidaLa medida
De centimetros a pulgadas
De centimetros a pulgadasDe centimetros a pulgadas
De centimetros a pulgadas
Rosa Chávez
 
Manual Instructivo Textil
Manual Instructivo TextilManual Instructivo Textil
Manual Instructivo Textil
Msc. Omar Aguilar
 
Patronaje industrial básico de señora
Patronaje industrial básico de señoraPatronaje industrial básico de señora
Patronaje industrial básico de señora
jose peña
 
Calzado jean
Calzado jeanCalzado jean
Calzado jean
jafec
 
Conocer Ciencia - El Sistema Metrico Decimal
Conocer Ciencia - El Sistema Metrico DecimalConocer Ciencia - El Sistema Metrico Decimal
Conocer Ciencia - El Sistema Metrico Decimal
Leonardo Sanchez Coello
 
70446598 corpino-base-talles-grandes-hermenegildo-zampar
70446598 corpino-base-talles-grandes-hermenegildo-zampar70446598 corpino-base-talles-grandes-hermenegildo-zampar
70446598 corpino-base-talles-grandes-hermenegildo-zampar
Beatriz Ackermann
 
Matematica julian y martin
Matematica julian y martinMatematica julian y martin
Matematica julian y martinsextobasica
 
Guia unidades de medida unidad 3 2014
Guia unidades de medida    unidad 3 2014Guia unidades de medida    unidad 3 2014
Guia unidades de medida unidad 3 2014
PARRA113
 
matematicas 2 basico
matematicas 2 basicomatematicas 2 basico
matematicas 2 basicocarolian4
 
El niño pequeño juega y aprende
El niño pequeño juega y aprende El niño pequeño juega y aprende
El niño pequeño juega y aprende Reggae
 
Expocion de la lectura medición
Expocion de la lectura mediciónExpocion de la lectura medición
Expocion de la lectura mediciónGenesis RoOman
 
Expocion de la lectura medición
Expocion de la lectura mediciónExpocion de la lectura medición
Expocion de la lectura mediciónIRiiz Tellez
 
Exposicion de la lectura medición
Exposicion de la lectura mediciónExposicion de la lectura medición
Exposicion de la lectura medición
Selena Andrade
 

Similar a Medidas Tradicionales Y De Oficios (20)

Huellas
HuellasHuellas
Huellas
 
Perimetro area y volumenes
Perimetro area y volumenesPerimetro area y volumenes
Perimetro area y volumenes
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
CURSO CARPINTERIA TEMA 3
CURSO CARPINTERIA TEMA 3CURSO CARPINTERIA TEMA 3
CURSO CARPINTERIA TEMA 3
 
La medida
La medidaLa medida
La medida
 
De centimetros a pulgadas
De centimetros a pulgadasDe centimetros a pulgadas
De centimetros a pulgadas
 
Manual Instructivo Textil
Manual Instructivo TextilManual Instructivo Textil
Manual Instructivo Textil
 
Patronaje industrial básico de señora
Patronaje industrial básico de señoraPatronaje industrial básico de señora
Patronaje industrial básico de señora
 
Medicion
MedicionMedicion
Medicion
 
Calzado jean
Calzado jeanCalzado jean
Calzado jean
 
Conocer Ciencia - El Sistema Metrico Decimal
Conocer Ciencia - El Sistema Metrico DecimalConocer Ciencia - El Sistema Metrico Decimal
Conocer Ciencia - El Sistema Metrico Decimal
 
70446598 corpino-base-talles-grandes-hermenegildo-zampar
70446598 corpino-base-talles-grandes-hermenegildo-zampar70446598 corpino-base-talles-grandes-hermenegildo-zampar
70446598 corpino-base-talles-grandes-hermenegildo-zampar
 
Matematica julian y martin
Matematica julian y martinMatematica julian y martin
Matematica julian y martin
 
Guia unidades de medida unidad 3 2014
Guia unidades de medida    unidad 3 2014Guia unidades de medida    unidad 3 2014
Guia unidades de medida unidad 3 2014
 
matematicas 2 basico
matematicas 2 basicomatematicas 2 basico
matematicas 2 basico
 
El niño pequeño juega y aprende
El niño pequeño juega y aprende El niño pequeño juega y aprende
El niño pequeño juega y aprende
 
Expocion de la lectura medición
Expocion de la lectura mediciónExpocion de la lectura medición
Expocion de la lectura medición
 
Expocion de la lectura medición
Expocion de la lectura mediciónExpocion de la lectura medición
Expocion de la lectura medición
 
Medicion
MedicionMedicion
Medicion
 
Exposicion de la lectura medición
Exposicion de la lectura mediciónExposicion de la lectura medición
Exposicion de la lectura medición
 

Más de geopaloma

cazando mariposas_actividad 7_alas de mariposa
cazando mariposas_actividad 7_alas de mariposacazando mariposas_actividad 7_alas de mariposa
cazando mariposas_actividad 7_alas de mariposa
geopaloma
 
actividad ciclo de vida de las mariposas
actividad ciclo de vida de las mariposasactividad ciclo de vida de las mariposas
actividad ciclo de vida de las mariposas
geopaloma
 
Polígonos flexibles_actividad 4_alas de mariposa
Polígonos flexibles_actividad 4_alas de mariposaPolígonos flexibles_actividad 4_alas de mariposa
Polígonos flexibles_actividad 4_alas de mariposa
geopaloma
 
Actividad 3_sopas de letas_alas de mariposa
Actividad 3_sopas de letas_alas de mariposaActividad 3_sopas de letas_alas de mariposa
Actividad 3_sopas de letas_alas de mariposa
geopaloma
 
imagenes_para identificar_con números.pdf
imagenes_para identificar_con números.pdfimagenes_para identificar_con números.pdf
imagenes_para identificar_con números.pdf
geopaloma
 
Instrucciones plegado_mariposas papiroflexia
Instrucciones plegado_mariposas papiroflexiaInstrucciones plegado_mariposas papiroflexia
Instrucciones plegado_mariposas papiroflexia
geopaloma
 
Actividad 1_Mariposas de papiroflexia_Alas de mariposa
Actividad 1_Mariposas de papiroflexia_Alas de mariposaActividad 1_Mariposas de papiroflexia_Alas de mariposa
Actividad 1_Mariposas de papiroflexia_Alas de mariposa
geopaloma
 
Mariposas y poesía_ recopilación de poemasdf
Mariposas y poesía_ recopilación de poemasdfMariposas y poesía_ recopilación de poemasdf
Mariposas y poesía_ recopilación de poemasdf
geopaloma
 
Mariposas en el arte_cuadros analizados.pdf
Mariposas en el arte_cuadros analizados.pdfMariposas en el arte_cuadros analizados.pdf
Mariposas en el arte_cuadros analizados.pdf
geopaloma
 
Lepidópteros 1_Alas de Mariposa (día científico)
Lepidópteros 1_Alas de Mariposa (día científico)Lepidópteros 1_Alas de Mariposa (día científico)
Lepidópteros 1_Alas de Mariposa (día científico)
geopaloma
 
Lepidópteros 2_Identificación de 30 mariposas
Lepidópteros 2_Identificación de 30 mariposasLepidópteros 2_Identificación de 30 mariposas
Lepidópteros 2_Identificación de 30 mariposas
geopaloma
 
Felicitaciones de navidad de alumnos de tercero de ESO
Felicitaciones de  navidad de alumnos de tercero de ESOFelicitaciones de  navidad de alumnos de tercero de ESO
Felicitaciones de navidad de alumnos de tercero de ESO
geopaloma
 
Aromas del Prado de Santo Domingo Imágenes
Aromas del Prado de Santo Domingo ImágenesAromas del Prado de Santo Domingo Imágenes
Aromas del Prado de Santo Domingo Imágenes
geopaloma
 
Cartas del juego didáctico_ PLAGAS_Aromas del Prado.pdf
Cartas del juego didáctico_ PLAGAS_Aromas del Prado.pdfCartas del juego didáctico_ PLAGAS_Aromas del Prado.pdf
Cartas del juego didáctico_ PLAGAS_Aromas del Prado.pdf
geopaloma
 
PLAGAS (reglas del juego didáctico)_Aromas del Prado
PLAGAS (reglas del juego didáctico)_Aromas del PradoPLAGAS (reglas del juego didáctico)_Aromas del Prado
PLAGAS (reglas del juego didáctico)_Aromas del Prado
geopaloma
 
Plantas aromáticas en la pintura_aromas del Prado
Plantas aromáticas en la pintura_aromas del PradoPlantas aromáticas en la pintura_aromas del Prado
Plantas aromáticas en la pintura_aromas del Prado
geopaloma
 
Plantas aromáticas en la poesia_ Aromas del Prado
Plantas aromáticas en la poesia_ Aromas del PradoPlantas aromáticas en la poesia_ Aromas del Prado
Plantas aromáticas en la poesia_ Aromas del Prado
geopaloma
 
Historia del perfume_aromas del prado.pptx
Historia del perfume_aromas del prado.pptxHistoria del perfume_aromas del prado.pptx
Historia del perfume_aromas del prado.pptx
geopaloma
 
El sentido del olfato_aromas del prado.pptx
El sentido del olfato_aromas del prado.pptxEl sentido del olfato_aromas del prado.pptx
El sentido del olfato_aromas del prado.pptx
geopaloma
 
Aromas del Prado de Santo Domingo. (Día científico)
Aromas del Prado de Santo Domingo. (Día científico)Aromas del Prado de Santo Domingo. (Día científico)
Aromas del Prado de Santo Domingo. (Día científico)
geopaloma
 

Más de geopaloma (20)

cazando mariposas_actividad 7_alas de mariposa
cazando mariposas_actividad 7_alas de mariposacazando mariposas_actividad 7_alas de mariposa
cazando mariposas_actividad 7_alas de mariposa
 
actividad ciclo de vida de las mariposas
actividad ciclo de vida de las mariposasactividad ciclo de vida de las mariposas
actividad ciclo de vida de las mariposas
 
Polígonos flexibles_actividad 4_alas de mariposa
Polígonos flexibles_actividad 4_alas de mariposaPolígonos flexibles_actividad 4_alas de mariposa
Polígonos flexibles_actividad 4_alas de mariposa
 
Actividad 3_sopas de letas_alas de mariposa
Actividad 3_sopas de letas_alas de mariposaActividad 3_sopas de letas_alas de mariposa
Actividad 3_sopas de letas_alas de mariposa
 
imagenes_para identificar_con números.pdf
imagenes_para identificar_con números.pdfimagenes_para identificar_con números.pdf
imagenes_para identificar_con números.pdf
 
Instrucciones plegado_mariposas papiroflexia
Instrucciones plegado_mariposas papiroflexiaInstrucciones plegado_mariposas papiroflexia
Instrucciones plegado_mariposas papiroflexia
 
Actividad 1_Mariposas de papiroflexia_Alas de mariposa
Actividad 1_Mariposas de papiroflexia_Alas de mariposaActividad 1_Mariposas de papiroflexia_Alas de mariposa
Actividad 1_Mariposas de papiroflexia_Alas de mariposa
 
Mariposas y poesía_ recopilación de poemasdf
Mariposas y poesía_ recopilación de poemasdfMariposas y poesía_ recopilación de poemasdf
Mariposas y poesía_ recopilación de poemasdf
 
Mariposas en el arte_cuadros analizados.pdf
Mariposas en el arte_cuadros analizados.pdfMariposas en el arte_cuadros analizados.pdf
Mariposas en el arte_cuadros analizados.pdf
 
Lepidópteros 1_Alas de Mariposa (día científico)
Lepidópteros 1_Alas de Mariposa (día científico)Lepidópteros 1_Alas de Mariposa (día científico)
Lepidópteros 1_Alas de Mariposa (día científico)
 
Lepidópteros 2_Identificación de 30 mariposas
Lepidópteros 2_Identificación de 30 mariposasLepidópteros 2_Identificación de 30 mariposas
Lepidópteros 2_Identificación de 30 mariposas
 
Felicitaciones de navidad de alumnos de tercero de ESO
Felicitaciones de  navidad de alumnos de tercero de ESOFelicitaciones de  navidad de alumnos de tercero de ESO
Felicitaciones de navidad de alumnos de tercero de ESO
 
Aromas del Prado de Santo Domingo Imágenes
Aromas del Prado de Santo Domingo ImágenesAromas del Prado de Santo Domingo Imágenes
Aromas del Prado de Santo Domingo Imágenes
 
Cartas del juego didáctico_ PLAGAS_Aromas del Prado.pdf
Cartas del juego didáctico_ PLAGAS_Aromas del Prado.pdfCartas del juego didáctico_ PLAGAS_Aromas del Prado.pdf
Cartas del juego didáctico_ PLAGAS_Aromas del Prado.pdf
 
PLAGAS (reglas del juego didáctico)_Aromas del Prado
PLAGAS (reglas del juego didáctico)_Aromas del PradoPLAGAS (reglas del juego didáctico)_Aromas del Prado
PLAGAS (reglas del juego didáctico)_Aromas del Prado
 
Plantas aromáticas en la pintura_aromas del Prado
Plantas aromáticas en la pintura_aromas del PradoPlantas aromáticas en la pintura_aromas del Prado
Plantas aromáticas en la pintura_aromas del Prado
 
Plantas aromáticas en la poesia_ Aromas del Prado
Plantas aromáticas en la poesia_ Aromas del PradoPlantas aromáticas en la poesia_ Aromas del Prado
Plantas aromáticas en la poesia_ Aromas del Prado
 
Historia del perfume_aromas del prado.pptx
Historia del perfume_aromas del prado.pptxHistoria del perfume_aromas del prado.pptx
Historia del perfume_aromas del prado.pptx
 
El sentido del olfato_aromas del prado.pptx
El sentido del olfato_aromas del prado.pptxEl sentido del olfato_aromas del prado.pptx
El sentido del olfato_aromas del prado.pptx
 
Aromas del Prado de Santo Domingo. (Día científico)
Aromas del Prado de Santo Domingo. (Día científico)Aromas del Prado de Santo Domingo. (Día científico)
Aromas del Prado de Santo Domingo. (Día científico)
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Medidas Tradicionales Y De Oficios

  • 2. SISTEMA ANTROPOMÉTRICO Sistema de medida que utiliza el cuerpo humano para medir longitudes
  • 3. LAS UNIDADES ANTROPOMÉTRICAS CODO PIE PALMO MANO BRAZA PASO DEDO UNIDADES ANTROPOMÉTRICAS
  • 4.
  • 5. NECESIDADES Aparece la necesidad de fijar patrones objetivos. Se produce la abstracción de las medidas individuales Se forma un sistema donde los múltiplos y submúltiplos tienen relaciones sencillas (bipartición)
  • 6. PATRONES Los patrones pretendían eliminar las diferencias de las unidades individuales, sólo lo conseguían en un ámbito geográfico y temporal muy restringido. babilónico = 30,83 cm El pie real era la medida del pie del rey que hubiera en ese momento: cambiando el rey, cambiaba la unidad. griego 30,68 cm romano 29,46 cm El pie
  • 7. PRIMER PATRON El patrón más antiguo conocido es el del CODO egipcio (3000 a. C.): consistía en un bloque de granito negro de 52,4 cm de longitud.
  • 8. MULTIPLOS Y SUBMULTIPLOS 1,74 1 3/4 1/4 1/12 1/16 1/24 1/48 1/96 Dedo 2,32 4/3 1 1/3 1/9 1/12 1/18 1/36 1/72 Pulgada 6,96 4 3 1 1/3 1/4 1/6 1/12 1/24 Mano 20,9 12 9 3 1 3/4 1/2 1/4 1/8 Palmo 27,8 16 12 4 4/3 1 2/3 1/3 1/6 Pie 6 12 24 Mano 18 36 72 Pulgada 24 48 96 Dedo 2 4 8 Palmo Codo Vara Braza 41,8 3/2 1 1/2 1/4 83,6 3 2 1 1/2 167,2 6 4 2 1 cm Pie Codo Vara Braza
  • 9. LAS MEDIDAS DE LAS PERSONAS El concepto de belleza de los seres humanos, ha variado mucho a lo largo del tiempo:
  • 10. RECTÁNGULO ÁUREO Se trata de un rectángulo armonioso en sus dimensiones
  • 11. CONSTRUCCIÓN Se di buja un cuadrado y se marca el punto medio de uno de sus lados. Se un e con uno de los vértices del lado opuesto y llevamos esa distancia sobre el lado inicial, con lo que se obtiene el lado mayor del rectángulo. El valor del lado mayor (1,6183...) se conoce, gracias a Leonardo da Vinci, como NÚMERO DE ORO
  • 12. UTILIZACIÓN DEL NÚMERO ÁUREO Los griegos en El Partenón E n la Venus de Boticelli E n la Naturaleza en las espirales de las conchas de algunos moluscos
  • 13. CANON DE LEONARDO DA VINCI Altura total Altura hasta el ombligo = Altura hasta el ombligo Distancia ombligo - cabeza = 1,618033 NÚMERO ÁUREO
  • 14. OTROS MODELOS ESTÉTICOS Se toma como unidad la longitud de la cabeza: - La longitud del cuerpo tenía que ser 8 ó 9 veces mayor - La longitud de las piernas tenía que ser 4 veces mayor - La longitud de los brazos tenía que ser 3,5 veces mayor - La longitud del tronco tenía que ser 3 veces mayor
  • 15.
  • 16. EXPRESIONES POPULARES LONGTUD Con la vara que midas te medirán Meterse en camisa de once varas Estar donde Cristo perdió el mechero PESO Más vale onza de talento que libra de ciencia Vale su peso en oro TIEMPO De higos a brevas En un santiamén Más viejo que Matusalén
  • 17. UNIDADES LINEALES Tienen su origen en las antropométricas Cada zona estableció su propia unidad base y su propio sistema de múltiplos y submúltiplos En España las unidades de longitud más extendidas fueron las castellanas: vara = 3 pies = 4 palmos; pie = 12 pulgadas = 16 dedos pulgada = 12 líneas; línea = 12 puntos
  • 18. PEQUEÑAS LONGITUDES Para pequeñas longitudes se construían patrones La vara de Castilla se llamaba de Burgos porque su patrón se guardó en el archivo de esta ciudad
  • 19. GRANDES LONGITUDES En el sistema castellano para medir grandes distancias se utilizó LA LEGUA (lo que se anda a paso normal en una hora) y los MÚLTIPLOS DEL PASO 1 legua = 4 millas; 1 milla = 8 estadios; 1 estadio = 25 cuerdas 1 cuerda = 5 pasos; 1 paso = 5 pies
  • 20.
  • 21. EJEMPLOS DE UNIDADES DE SUPERFICIE Jornal (León) Obrero (Rioja) Trozo de viña que podía cavar una persona en un día Juvada o jovada (Aragón) Superficie arada por un par de mulas en un día Yugada Superficie arada por un par de en un día
  • 22. UNIDADES DE SUPERFICIE A PARTIR DE CUADRADOS Estadal real o superficial Pedazo de tierra cuadrado que tiene de lado 4 varas o 12 pies de iguales lados y ángulos rectos 1 Estadal 16 varas cuadradas 144 pies cuadrados
  • 23. LA NUMERACIÓN DE LOS ZAPATOS A partir del siglo XVIII, se desarrolla como unidad para determinar la longitud del calzado: EL PUNTO En Francia, España y otros países se adoptó el sistema de puntos franceses (3 puntos igual a 2 cm.) Además, existen puntos ingleses y puntos norteamericanos (1/ 3 de pulgada).
  • 24. NUMERACIÓN FRANCESA E n Europa, durante la época de Napoleón (principios del s. XIX), se extendió el uso del punto París, equivalente a  2/3 cm. ( 6,667 mm ) . Al ser d emasiado grande, cada país introdujo medias medidas: el número 40,5 equivale aproximadamente a 27 cm
  • 25. NUMERACIÓN INGLESA F ijado por orden de Eduardo II La unidad (SIZE) equivalente a la longitud de un grano de cebada, es decir 1/3 de pulgada ( 0,846 cm ) Al ser la unidad demasiado grande se introdujeron números medios: 1/2 size = 0,423 cm.
  • 26. NUMERACIÓN INGLESA II E mpieza en 22 cm (size 1 = 33 francesa). A estos 22 cm ( 8,66 pulgadas ) se le añada 1/3 de pulgada por número.
  • 27. NUMERACIÓN AMERICANA Se trata de la unidad inglesa size La diferencia radica en el punto de partida En el sistema americano, la escala empieza 1,116 mm. antes, lo cual significa que en comparación con el sistema inglés, cada número empieza un poco antes
  • 28. NUMERACIÓN MÉTRICA P ermite medir tanto la longitud del pie como de un zapato y cuenta con una escala similar N o se ha impuesto para la numeración del calzado
  • 30. ANCHO DEL CALZADO Anchura del pie = perímetro tomado a la altura de los dedos En esta tabla a cada número de zapato y anchura de pie (en cm.) le corresponde un ancho (del 1 al 9)
  • 31. TALLAJE Al comprar una prenda de vestir nos preguntan la talla que usamos. El tallaje difiere bastante de un fabricante a otro, aunque todos tienen en cuenta parámetros diferentes según sexo y edad.
  • 32. COMO MEDIR LA TALLA DE ROPA PECHO CINTURA CADERAS HOMBRES MUJERES Parado y con los pies juntos, mide la parte más ancha Parado y con los pies juntos, mide la parte más estrecha por debajo de los brazos y alrededor del pecho alrededor de la parte más grande del busto
  • 33. M I T A L L A