SlideShare una empresa de Scribd logo
Época Medieval
La Edad Media es el periodo de la
historia europea que transcurrió
desde la desintegración del Imperio
romano de Occidente, en el siglo V,
hasta el siglo XV. Su comienzo se
sitúa convencionalmente en el
año 476 con la caída del Imperio
romano de Occidente y su fin
en 1453 con la caída del Imperio
bizantino.
Contexto
                         Profunda
                        religiosidad




  Nacimiento de
                                               Feudalismo
  Universidades




         Organización                  Nacimiento de
          social por                    las lenguas
         estamentos                      romance
Características

Uso del verso


Carácter anónimo


Importancia de la transmisión oral


Función didáctica
Temas




Honor      Amor


Religión   Moral
Tendencia



 Una literatura   Una literatura
  de carácter      de carácter
   popular            culto
NARRACIÓN EN VERSO
• Mester de Juglaría: Juglares que cantaban
 relatos épicos, conocidos como cantares de
 gesta. Destaca El Poema de Mío Cid.

 • Mester de Clerecía: Clérigos que utilizan la
  lengua romance para difundir sus enseñanzas.
  Métrica innovadora: la cuaderna vía. Destaca
  Gonzalo de Berceo con Milagros de Nuestra
  Señora.
El cuento
 Éste fue un género muy fructífero y apreciado en toda
  la Edad Media. La mayoría de ellos proceden de la
  tradición grecolatina o india, transmitida esta última
  por los árabes gracias a traducciones o recopilaciones
  realizadas en la Península Ibérica. en el siglo XV, más
  de trescientos años después de la época en la que
  transcurre la historia del Cid, España se convertirá en
  el país que puede verse en los mapas, adop-tando
  como lengua el castellano o español que, con
  algunas modificacio-nes, se habla actualmente.
  El sentimiento nacional del pueblo español comienza
  a desarrollarse e-n las distintas etapas de la
  Reconquista, de ahí la importancia que adquieren los
  cantares de gesta, con sus narraciones heroicas.
El mío Cid
 La obra se divide en tres cantares:

  1. El Cantar del Destierro, narra cómo el Cid
  es injustamente desterrado de Castilla por el
  rey Alfonso VI. Antes de marchar, deja a su
  mujer e hijas en el Monasterio de Cardeña.
  Para mantener a su pequeño ejército, su
  lugarteniente Martín Antolínez consigue
  dinero de manera más o menos fraudulenta
  de los judíos. Se encamina hacia la frontera
  de Castilla y establecen su plan para derrotar
  a los moros.
El Cantar de las Bodas, narra como el Cid,
que había logrado someter al Conde de
Barcelona, marcha sobre Valencia logrando
colocar su estandarte en el alcazar. El rey le
concede el permiso para que su familia se
reuna con él. Los Infantes de Carrión,
atraídos por la riqueza del Cid, piden a sus
hijas, Elvira y Sol en matrimonio, logrando la
aceptación del rey del Cid.
El Cantar de la Afrenta de Corpes, narra
cómo los infantes, para vengarse de los
insultos de los hombres del Cid, se
muestran cobardes y brutales agrediendo a
sus esposas en el robledo de Corpes a su
regreso a Castilla. El Cid demanda
venganza a Alfonso VI quien convoca las
Cortes de Toledo. Los infantes son vencidos
en un duelo y las hijas del Cid se vuelven a
casar con los Infantes de Navarra y Aragón.
El Cid muere en Valencia cubierto de gloria,
con valentía y honor.
 Gracias por su
atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teatro en la edad media
Teatro en la edad mediaTeatro en la edad media
Teatro en la edad media
martinm78
 
Carlos V en el arte
Carlos V en el arteCarlos V en el arte
Carlos V en el arte
Soraya Chavala
 
Calderón
CalderónCalderón
Literatura medieval. teatro
Literatura medieval. teatroLiteratura medieval. teatro
Literatura medieval. teatroIrenecalvods
 
Teatro de la edad media
Teatro de la edad mediaTeatro de la edad media
Teatro de la edad media
Marlon Alarcon Prieto
 
Arte y teatro en la edad media
Arte y teatro en la edad mediaArte y teatro en la edad media
Arte y teatro en la edad mediafernando rodriguez
 
Literatura de la edad media en europa, la musica medieval
Literatura de la edad media en europa, la musica medievalLiteratura de la edad media en europa, la musica medieval
Literatura de la edad media en europa, la musica medieval
Diana Catalina
 
Epoca Medieval
Epoca MedievalEpoca Medieval
Epoca Medievalgvrg
 
Teatro medieval
Teatro medievalTeatro medieval
Teatro medieval
Emmanuel Chulin
 
La prosa y el teatro medievales tema 3
La prosa y el teatro medievales tema 3La prosa y el teatro medievales tema 3
La prosa y el teatro medievales tema 3Domingo Chica Pardo
 
Literatura española en la Baja Edad Media
Literatura española en la Baja Edad MediaLiteratura española en la Baja Edad Media
Literatura española en la Baja Edad Media
Soila Lechuga Fresca
 
El teatro medieval
El teatro medievalEl teatro medieval
El teatro medieval
Paqui Ruiz
 
El teatro medieval
El teatro medievalEl teatro medieval
El teatro medieval
mmuntane
 
Literatura en la Edad Media
Literatura en la Edad MediaLiteratura en la Edad Media
Literatura en la Edad Media
sofia_marquezm
 
La Edad Media (II)
La Edad Media (II)La Edad Media (II)
La Edad Media (II)
vivi_velazbo
 
Cronología histórica literaria
Cronología histórica literariaCronología histórica literaria
Cronología histórica literarianidree
 

La actualidad más candente (20)

Teatro en la edad media
Teatro en la edad mediaTeatro en la edad media
Teatro en la edad media
 
Carlos V en el arte
Carlos V en el arteCarlos V en el arte
Carlos V en el arte
 
Calderón
CalderónCalderón
Calderón
 
Literatura medieval. teatro
Literatura medieval. teatroLiteratura medieval. teatro
Literatura medieval. teatro
 
TEATRO MEDIEVAL
TEATRO MEDIEVALTEATRO MEDIEVAL
TEATRO MEDIEVAL
 
Teatro de la edad media
Teatro de la edad mediaTeatro de la edad media
Teatro de la edad media
 
Arte y teatro en la edad media
Arte y teatro en la edad mediaArte y teatro en la edad media
Arte y teatro en la edad media
 
La narrativa y el teatro medieval
La narrativa y el teatro medievalLa narrativa y el teatro medieval
La narrativa y el teatro medieval
 
Literatura de la edad media en europa, la musica medieval
Literatura de la edad media en europa, la musica medievalLiteratura de la edad media en europa, la musica medieval
Literatura de la edad media en europa, la musica medieval
 
Epoca Medieval
Epoca MedievalEpoca Medieval
Epoca Medieval
 
Teatro medieval
Teatro medievalTeatro medieval
Teatro medieval
 
La prosa y el teatro medievales tema 3
La prosa y el teatro medievales tema 3La prosa y el teatro medievales tema 3
La prosa y el teatro medievales tema 3
 
Literatura española en la Baja Edad Media
Literatura española en la Baja Edad MediaLiteratura española en la Baja Edad Media
Literatura española en la Baja Edad Media
 
El teatro medieval
El teatro medievalEl teatro medieval
El teatro medieval
 
El teatro medieval
El teatro medievalEl teatro medieval
El teatro medieval
 
Literatura en la Edad Media
Literatura en la Edad MediaLiteratura en la Edad Media
Literatura en la Edad Media
 
La Edad Media (II)
La Edad Media (II)La Edad Media (II)
La Edad Media (II)
 
Cronología histórica literaria
Cronología histórica literariaCronología histórica literaria
Cronología histórica literaria
 
Teatro medieval
Teatro medievalTeatro medieval
Teatro medieval
 
La literatura medieval
La literatura medievalLa literatura medieval
La literatura medieval
 

Similar a Medievo(1)

Consolidacion del castellano
Consolidacion del castellanoConsolidacion del castellano
Consolidacion del castellano
fernando brito carvajal
 
Edad media; ivet martínez y laia riera
Edad media; ivet martínez y laia rieraEdad media; ivet martínez y laia riera
Edad media; ivet martínez y laia rieraivetmartinez
 
La Alta Edad Media
La Alta Edad MediaLa Alta Edad Media
La Alta Edad MediaProfeticc
 
Literatura medival
Literatura medivalLiteratura medival
Literatura medival
Gianni Rios Rios
 
La edad media (3)
La edad media (3)La edad media (3)
La edad media (3)
cristianhernandez888
 
Literatura Edad Media
Literatura Edad MediaLiteratura Edad Media
Literatura Edad MediaEVT
 
CANON.pptx
CANON.pptxCANON.pptx
CANON.pptx
abigailcordova824
 
Epoca medieval y su literatura
Epoca medieval y su literaturaEpoca medieval y su literatura
Epoca medieval y su literatura
Nicole Carrasco Zambrano
 
Trabajo lengua literatura
Trabajo lengua literaturaTrabajo lengua literatura
Trabajo lengua literaturarobertyto1999
 
Medievo1 120330184300-phpapp01
Medievo1 120330184300-phpapp01Medievo1 120330184300-phpapp01
Medievo1 120330184300-phpapp01
Wherever Rivera
 
Poesía em
Poesía emPoesía em
Poesía emEVT
 
Edad Media
Edad Media Edad Media
Edad Media
lore44535
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
Liceo Juan XXIII Villa Alemana
 
Irene y mª jesús
Irene y mª jesúsIrene y mª jesús
Irene y mª jesúsvcentenario
 
El Cid (Francis 6º B)
El Cid (Francis 6º B)El Cid (Francis 6º B)
El Cid (Francis 6º B)teresa150
 
Presentación1biografias
Presentación1biografiasPresentación1biografias
Presentación1biografias
marlondinorabrenda
 

Similar a Medievo(1) (20)

Consolidacion del castellano
Consolidacion del castellanoConsolidacion del castellano
Consolidacion del castellano
 
Edad media; ivet martínez y laia riera
Edad media; ivet martínez y laia rieraEdad media; ivet martínez y laia riera
Edad media; ivet martínez y laia riera
 
La Alta Edad Media
La Alta Edad MediaLa Alta Edad Media
La Alta Edad Media
 
Literatura medival
Literatura medivalLiteratura medival
Literatura medival
 
8. la literatura medieval web
8. la literatura medieval web8. la literatura medieval web
8. la literatura medieval web
 
La edad media (3)
La edad media (3)La edad media (3)
La edad media (3)
 
Literatura Edad Media
Literatura Edad MediaLiteratura Edad Media
Literatura Edad Media
 
CANON.pptx
CANON.pptxCANON.pptx
CANON.pptx
 
Epoca medieval y su literatura
Epoca medieval y su literaturaEpoca medieval y su literatura
Epoca medieval y su literatura
 
Trabajo lengua literatura
Trabajo lengua literaturaTrabajo lengua literatura
Trabajo lengua literatura
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Medievo1 120330184300-phpapp01
Medievo1 120330184300-phpapp01Medievo1 120330184300-phpapp01
Medievo1 120330184300-phpapp01
 
Literatura tema 7 edad media
Literatura tema 7 edad mediaLiteratura tema 7 edad media
Literatura tema 7 edad media
 
Poesía em
Poesía emPoesía em
Poesía em
 
Edad Media
Edad Media Edad Media
Edad Media
 
Mío cid mecc
Mío cid  meccMío cid  mecc
Mío cid mecc
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Irene y mª jesús
Irene y mª jesúsIrene y mª jesús
Irene y mª jesús
 
El Cid (Francis 6º B)
El Cid (Francis 6º B)El Cid (Francis 6º B)
El Cid (Francis 6º B)
 
Presentación1biografias
Presentación1biografiasPresentación1biografias
Presentación1biografias
 

Más de zelaportillo

Nanemilezola 120421210019-phpapp01
Nanemilezola 120421210019-phpapp01Nanemilezola 120421210019-phpapp01
Nanemilezola 120421210019-phpapp01zelaportillo
 
Propuestadidacticanan 120424232802-phpapp02
Propuestadidacticanan 120424232802-phpapp02Propuestadidacticanan 120424232802-phpapp02
Propuestadidacticanan 120424232802-phpapp02
zelaportillo
 
Prueba 2 cuento
Prueba 2 cuentoPrueba 2 cuento
Prueba 2 cuento
zelaportillo
 
Literaturapicagriega 120228102948-phpapp01
Literaturapicagriega 120228102948-phpapp01Literaturapicagriega 120228102948-phpapp01
Literaturapicagriega 120228102948-phpapp01zelaportillo
 
Renancentista 120222194702-phpapp01
Renancentista 120222194702-phpapp01Renancentista 120222194702-phpapp01
Renancentista 120222194702-phpapp01zelaportillo
 
Barroco 120222194909-phpapp01
Barroco 120222194909-phpapp01Barroco 120222194909-phpapp01
Barroco 120222194909-phpapp01zelaportillo
 
Nana
NanaNana
Prueba 2 cuento
Prueba 2 cuentoPrueba 2 cuento
Prueba 2 cuento
zelaportillo
 
Cuento libros leídos
Cuento libros leídosCuento libros leídos
Cuento libros leídoszelaportillo
 
Angelina
AngelinaAngelina
Angelina
zelaportillo
 
Pachatantra
PachatantraPachatantra
Pachatantra
zelaportillo
 
Pachatantra
PachatantraPachatantra
Pachatantra
zelaportillo
 
El lazarillo de tormes tratado primero
El lazarillo de tormes tratado primeroEl lazarillo de tormes tratado primero
El lazarillo de tormes tratado primerozelaportillo
 
Fábulas y apólogos
Fábulas y apólogosFábulas y apólogos
Fábulas y apólogoszelaportillo
 

Más de zelaportillo (20)

Nanemilezola 120421210019-phpapp01
Nanemilezola 120421210019-phpapp01Nanemilezola 120421210019-phpapp01
Nanemilezola 120421210019-phpapp01
 
Propuestadidacticanan 120424232802-phpapp02
Propuestadidacticanan 120424232802-phpapp02Propuestadidacticanan 120424232802-phpapp02
Propuestadidacticanan 120424232802-phpapp02
 
Prueba 2 cuento
Prueba 2 cuentoPrueba 2 cuento
Prueba 2 cuento
 
Literaturapicagriega 120228102948-phpapp01
Literaturapicagriega 120228102948-phpapp01Literaturapicagriega 120228102948-phpapp01
Literaturapicagriega 120228102948-phpapp01
 
Renancentista 120222194702-phpapp01
Renancentista 120222194702-phpapp01Renancentista 120222194702-phpapp01
Renancentista 120222194702-phpapp01
 
Barroco 120222194909-phpapp01
Barroco 120222194909-phpapp01Barroco 120222194909-phpapp01
Barroco 120222194909-phpapp01
 
Nana
NanaNana
Nana
 
Prueba 2 cuento
Prueba 2 cuentoPrueba 2 cuento
Prueba 2 cuento
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Renancentista
RenancentistaRenancentista
Renancentista
 
Nala y damayanti
Nala y damayantiNala y damayanti
Nala y damayanti
 
Cuento libros leídos
Cuento libros leídosCuento libros leídos
Cuento libros leídos
 
Angelina
AngelinaAngelina
Angelina
 
Angelina
AngelinaAngelina
Angelina
 
Don quijote
Don quijoteDon quijote
Don quijote
 
Pachatantra
PachatantraPachatantra
Pachatantra
 
Pachatantra
PachatantraPachatantra
Pachatantra
 
El lazarillo de tormes tratado primero
El lazarillo de tormes tratado primeroEl lazarillo de tormes tratado primero
El lazarillo de tormes tratado primero
 
Esopo
EsopoEsopo
Esopo
 
Fábulas y apólogos
Fábulas y apólogosFábulas y apólogos
Fábulas y apólogos
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Medievo(1)

  • 2. La Edad Media es el periodo de la historia europea que transcurrió desde la desintegración del Imperio romano de Occidente, en el siglo V, hasta el siglo XV. Su comienzo se sitúa convencionalmente en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1453 con la caída del Imperio bizantino.
  • 3. Contexto Profunda religiosidad Nacimiento de Feudalismo Universidades Organización Nacimiento de social por las lenguas estamentos romance
  • 4.
  • 5. Características Uso del verso Carácter anónimo Importancia de la transmisión oral Función didáctica
  • 6. Temas Honor Amor Religión Moral
  • 7. Tendencia Una literatura Una literatura de carácter de carácter popular culto
  • 8. NARRACIÓN EN VERSO • Mester de Juglaría: Juglares que cantaban relatos épicos, conocidos como cantares de gesta. Destaca El Poema de Mío Cid.  • Mester de Clerecía: Clérigos que utilizan la lengua romance para difundir sus enseñanzas. Métrica innovadora: la cuaderna vía. Destaca Gonzalo de Berceo con Milagros de Nuestra Señora.
  • 9. El cuento  Éste fue un género muy fructífero y apreciado en toda la Edad Media. La mayoría de ellos proceden de la tradición grecolatina o india, transmitida esta última por los árabes gracias a traducciones o recopilaciones realizadas en la Península Ibérica. en el siglo XV, más de trescientos años después de la época en la que transcurre la historia del Cid, España se convertirá en el país que puede verse en los mapas, adop-tando como lengua el castellano o español que, con algunas modificacio-nes, se habla actualmente. El sentimiento nacional del pueblo español comienza a desarrollarse e-n las distintas etapas de la Reconquista, de ahí la importancia que adquieren los cantares de gesta, con sus narraciones heroicas.
  • 10. El mío Cid  La obra se divide en tres cantares: 1. El Cantar del Destierro, narra cómo el Cid es injustamente desterrado de Castilla por el rey Alfonso VI. Antes de marchar, deja a su mujer e hijas en el Monasterio de Cardeña. Para mantener a su pequeño ejército, su lugarteniente Martín Antolínez consigue dinero de manera más o menos fraudulenta de los judíos. Se encamina hacia la frontera de Castilla y establecen su plan para derrotar a los moros.
  • 11. El Cantar de las Bodas, narra como el Cid, que había logrado someter al Conde de Barcelona, marcha sobre Valencia logrando colocar su estandarte en el alcazar. El rey le concede el permiso para que su familia se reuna con él. Los Infantes de Carrión, atraídos por la riqueza del Cid, piden a sus hijas, Elvira y Sol en matrimonio, logrando la aceptación del rey del Cid.
  • 12. El Cantar de la Afrenta de Corpes, narra cómo los infantes, para vengarse de los insultos de los hombres del Cid, se muestran cobardes y brutales agrediendo a sus esposas en el robledo de Corpes a su regreso a Castilla. El Cid demanda venganza a Alfonso VI quien convoca las Cortes de Toledo. Los infantes son vencidos en un duelo y las hijas del Cid se vuelven a casar con los Infantes de Navarra y Aragón. El Cid muere en Valencia cubierto de gloria, con valentía y honor.
  • 13.  Gracias por su atención