SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIOS IMPRESOS Y DIGITALES
EN EL ECUADOR
ECON, BLADIMIR JARAMILLO ESCOBAR
FUNCIONES DE LOS MEDIOS MASIVOS DE
COMUNICACIÓN
• Informar
Los medios masivos presentan la información, lo que está
ocurriendo en un lugar determinado y que tiene relevancia o
connotación de índole social.
• Educar
Lecturas de textos guías y de apoyo estudiantil, así como las
obras ideológicas, artísticas y libre manifestación.
• Entretener
Esta función es una de las más recurrentes en esta época, ya
que la inmensa mayoría de los medios de comunicación
integra en su parrilla programática o editorial este propósito
• Formar Opinión
Esta es una función que cada medio de comunicación adopta
según su línea editorial y que puede considerar posiciones
políticas, religiosas, culturales o sociales, las que interpreta
según sus intereses y los deseos de la dirección de cada medio.
• Persuadir
Esta función es aquella que pretende convencer al receptor sobre
un tema o sobre algo específico y utiliza la argumentación como
soporte principal y fundamental para este fin.
• Promover
Esto quiere decir que los medios de comunicación también
buscan la promoción y difusión de productos y servicios, los que
son necesarios para los individuos y para la sociedad en general.
Acá hallamos la propaganda, los avisos comerciales, los
infomerciales, los spots y anuncios varios
PERIÓDICOS
• Los periódicos que hoy en día circulan en el
Ecuador, algunos con una periodicidad
diaria, otros semanales, quincenales y
mensuales respectivamente. La mayoría de
ellos son periódicos que contienen
reportajes y noticias actuales del país como
economía, política, educación, deportes,
ciencia, farándula, arte, social y judicial.
Tiradas de los mayores diarios de pago
2009
Los diarios y revistas deben publicar su tiraje
obligatoriamente en agosto 2014
DIARIO
LUNES A VIERNES SABADO DOMINGO
Extra 330.000 340.000 363.000
El Universo 92.300 130.000 225.000
El Comercio 90.000 120.000 170.000
La Hora 99.000 110.000 117.640
Expreso 80.761 76.330 104.387
Hoy 42.300 52.875 52.875
Fuente: Agencias de Publicidad y departamentos de mercadeo
de los diarios
REVISTAS
• Ventajas de las revistas impresas
• Son accesibles en forma física sin
necesidad de otras tecnologías
• No cambia su formato
• Preservación relativamente sencilla
• En Bibliotecas se pueden obtener
revistas en canje
MEDIOS ELECTRÓNICOS
• Fácil acceso a números actuales y
anteriores
• Facilitan la preservación de documentos
raros o frágiles
• Fácil transmisión mediante redes
telemáticas.
• 25% menos de costos operativos que una
revista impresa
• Acceso a muchos usuarios
simultáneamente.
• Solución al problema de espacio físico para
el almacenamiento
• Capacidades adicionales (multimedia,
hipertextualidad, interactividad, uso
buscadores, servicios)
En el Ecuador, el primer
intento de medio digital o
cibermedio fue el boletín
informativo del diario Hoy
que apareció en 1995
MAPA DE MEDIOS DIGITALES
• El mapa de medios digitales es un estudio realizado por el Centro Internacional de
Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL) para conocer
cuántos medios tiene el Ecuador en Internet y determinar los niveles de actualización,
secciones, hipertextualidad, multimedialidad, interactividad, redes sociales y
herramientas multimedia que están empleando, a su vez, permite comprender los
procesos y lógicas de trabajo los medios de comunicación digitales. (2012)
Fuente: www.ciespal.net/mapeo
MAPA DE MEDIOS DIGITALES
• Según el último censo de población y vivienda realizado en 2010, el Ecuador tiene 14,3
millones de habitantes, según ese mismo estudio, contrastado con las cifras que
manejan el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de Información
(MINTEL), existe un 31,4 % de personas que afirman haber accedido a Internet en
2010. La última cifra que brindó el MINTEL en 2012 fue en septiembre, un 54.58 % de
la población afirma haber accedido a Internet lo que representa 8’176.240 usuarios.
• Este estudio demuestra ese hecho identificando un total de 254 iniciativas, la mayoría
versiones de medios de comunicación tradicionales en los que se incluyen radio prensa
y TV, y un buen porcentaje de medios que trabaja exclusivamente en Internet.
LOS CIBERMEDIOS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN
SOCIAL QUE EMPLEAN EL CIBERESPACIO COMO
ÁMBITO PARA LA DIFUSIÓN PÚBLICA DE
INFORMACIONES PERIODÍSTICAS (1)
• Mariano Cebrián, que en su texto Comunicación interactiva en los cibermedios nos
plantea esta diferenciación:
• “Cibermedios matriciales, los que están en Internet y tienen origen en papel, como la
prensa, o mediante difusión electrónica, como la radio y la televisión. Desarrollan una
evolución desde su matriz hasta la plena adecuación a Internet”.
• Cibermedios nativos, los nacidos dentro de Internet sin referencia matricial alguna. Sin
embargo, en la concepción de la primera etapa se aprecia un predominio de la
mentalidad de los medios tradicionales y pasan por un proceso de mestizaje hasta que,
poco a poco, van adquiriendo sus características específicas.
(1) Salaverria, 10 años de los Cibermedios.
MAPA DE MEDIOS DIGITALES
• Conclusiones :
• 1. En el Ecuador existen 133 radios, 30 canales de TV y 57 impresos que vienen desde los medios
matriciales o tradicionales.
• 2. Existe un total de 34 medios de comunicación nativos digitales, 16 periódicos digitales, 14 radios y
cuatro revistas.
• 3. Las provincias con mayor número de medios digitales son: Pichincha, Guayas, Azuay, Chimborazo,
Manabí, Loja, Cañar y El Oro; la región sierra es donde más medios se registran.
• 4. Se identifican provincias en donde no existen medios digitales: Napo, Orellana, Zamora y Carchi.
• 5. Las provincias que cuentan con mayor número de medios nativos digitales son Pichincha y Guayas.
• 6. Los principales ejes noticiosos en estos medios son: nacionales, política, internacional, deportes,
entretenimiento, opinión, economía y negocios.
• 7. Un 70% de los medios digitales del Ecuador actualiza diariamente sus contenidos informativos.
• 8. Los periódicos digitales, tanto matriciales como nativos digitales, son los que más cumplen con el criterio
de inmediatez y con este mismo criterio actualizan las redes sociales de las que disponen.
• 9. La inmediatez en las radios y la televisión en línea se da en las transmisiones que realizan.
• 10. 43 medios de los 254 no integran redes sociales.
• 11. Las redes sociales más usadas en los medios digitales ecuatorianos, por orden de importancia, son:
Facebook, Twitter, RSS, Youtube, Ustream, JustinTV, Google+
• 12. Los periódicos matriciales y digitales son los que más integran enlaces hipertextuales en la información
que publican; canales de televisión, las revistas y las radios, en su gran mayoría no los integran.
• 13. La mayoría de medios digitales publica información en texto y fotos; el video insertado es la herramienta
multimedia más usada; la transmisión de radio y televisión son las herramientas más usadas por las radios y
los canales.
• 14. Cuando se realizó la observación, los comentarios eran la herramienta de interactividad más usada.
RECURSOS
Medio impreso
• Equipos de computación
• Programas de Diseño
• Cámara fotográfica
• Equipo de trabajo: Periodista, diseñador.
Ejecutivo de ventas, administración y
distribución.
• Proveedor de servicios gráficos (imprenta
de confianza )
Medio digital
• Equipos de computación
• Programas de Diseño
• Cámara fotográfica
• Equipo de trabajo: Periodista, diseñador.
Ejecutivo de ventas, administrador web.
• Dominio - Proveedor de hosting
DATOS DE LECTORES
• Los anunciantes distribuyen sus inversiones
publicitarias en la siguiente prioridad: Televisión,
50,83%; Diarios y Revistas, 25,59%; Radio,
6,9%, Páginas de Internet, 1,7% y otros (vía
pública, cine y producción) 14,98%32.
• En cuanto al tiempo de lectura, los estudios
señalan que la mayoría de ecuatorianos le
dedica entre 15 minutos y media hora a un
periódico (44,54% de los consultados). Entre
media y 1 hora el 29,99% y menos de 15
minutos, el 16,51%. Solo el 8,3% de los
encuestados lee entre 1 y 2 horas un diario.
•
• Fuente: Rodrigo Jordan y Allen Panchana
(2009), Los Medios de comunicación en el
Ecuador.
•
PROCESO DE PRODUCCIÓN
Medio impreso
• Edición de textos, toma de imágenes
• Diseño, diagramación
• Preprensa: CTP
• Prensa: Impresión en papel
• Posprensa: Acabado, doblado, grapado
Corte.
Tiempo estimado: Tiraje, cantidad pliegos
Maquinaria a utilizarse
Costo estimado edición revista $ 2,000.
Medio digital
• Edición de textos, toma de imágenes
• Diseño, maquetación
• Actualización web
• Costo estimado $ 1000
CONCLUSIONES
• Medio impreso
• Proceso de ejecución de los proyectos impresos
es viable siempre y cuando se cuente con los
auspicios respectivos.
• El anunciante de hoy prefiere primero TV, luego
(medio impreso) Revista o Periódico y
finalmente Internet.
• Tiempo de maduración y rentabilidad es mas
rápido que un proyecto de revista o periódico
digital.
• Costos altos
• Medio digital
• Los costos de producción son mas bajos
• Sirven para dar mayor complementariedad a los
lectores y usuarios.
• Requieren mayor tiempo para lograr la
rentabilidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quimica de oxidos
Quimica de oxidosQuimica de oxidos
Quimica de oxidos
Fernando Reyes Cruz
 
LÍNEA DEL TIEMPO FILOSOFÍA PRESOCRÁTICA Y CLÁSICA
LÍNEA DEL TIEMPO FILOSOFÍA PRESOCRÁTICA Y CLÁSICALÍNEA DEL TIEMPO FILOSOFÍA PRESOCRÁTICA Y CLÁSICA
LÍNEA DEL TIEMPO FILOSOFÍA PRESOCRÁTICA Y CLÁSICA
VICTORESCOLORADO
 
Sales hidracidas, oxacidas (neutras, Básicas, Ácidas
Sales hidracidas, oxacidas (neutras, Básicas, Ácidas Sales hidracidas, oxacidas (neutras, Básicas, Ácidas
Sales hidracidas, oxacidas (neutras, Básicas, Ácidas
No trabajo, mis padres me mantienen
 
Practica 3 separación de mezclas
Practica 3 separación de mezclasPractica 3 separación de mezclas
Practica 3 separación de mezclas
Nataly Cortes
 
Presentación del informe de investigación
Presentación del informe de investigaciónPresentación del informe de investigación
Presentación del informe de investigación
Tensor
 
Propiedades físicas y químicas de los alcoholes
Propiedades físicas y químicas de los alcoholesPropiedades físicas y químicas de los alcoholes
Propiedades físicas y químicas de los alcoholesFelipe Villamil
 
Sales Oxisales:Neutras, Ácidas y Básicas
Sales Oxisales:Neutras, Ácidas y BásicasSales Oxisales:Neutras, Ácidas y Básicas
Sales Oxisales:Neutras, Ácidas y Básicas
CHiismaIsma
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
Wilson Coba Jr.
 
Informe de laboratorio de química de estequimetria
Informe de laboratorio de química de estequimetriaInforme de laboratorio de química de estequimetria
Informe de laboratorio de química de estequimetria
Rositha Cueto
 
Oxidos,hidróxidos, ácidos & oxácidos -Usos
Oxidos,hidróxidos, ácidos & oxácidos -UsosOxidos,hidróxidos, ácidos & oxácidos -Usos
Oxidos,hidróxidos, ácidos & oxácidos -UsosRömêl Hërrêrä
 
Reacciones químicas en nuestro entorno
Reacciones químicas en nuestro entornoReacciones químicas en nuestro entorno
Reacciones químicas en nuestro entorno
Fabi Magaña
 
Ley de avogadro
Ley de avogadroLey de avogadro
Ley de avogadro
patty3008
 
carro a vapor
carro a vaporcarro a vapor
Funcion anhidrido
Funcion anhidridoFuncion anhidrido
Funcion anhidrido
IES
 
Normas del laboratorio de quimica
Normas del laboratorio de quimicaNormas del laboratorio de quimica
Normas del laboratorio de quimica
Mayerly Mantilla
 
REGLAS DE ESTADO DE OXIDACIÓN Y ENLACES QUÍMICOS Lic Javier Cucaita
REGLAS DE ESTADO DE OXIDACIÓN Y ENLACES QUÍMICOS Lic Javier CucaitaREGLAS DE ESTADO DE OXIDACIÓN Y ENLACES QUÍMICOS Lic Javier Cucaita
REGLAS DE ESTADO DE OXIDACIÓN Y ENLACES QUÍMICOS Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Quimica de oxidos
Quimica de oxidosQuimica de oxidos
Quimica de oxidos
 
LÍNEA DEL TIEMPO FILOSOFÍA PRESOCRÁTICA Y CLÁSICA
LÍNEA DEL TIEMPO FILOSOFÍA PRESOCRÁTICA Y CLÁSICALÍNEA DEL TIEMPO FILOSOFÍA PRESOCRÁTICA Y CLÁSICA
LÍNEA DEL TIEMPO FILOSOFÍA PRESOCRÁTICA Y CLÁSICA
 
Sales hidracidas, oxacidas (neutras, Básicas, Ácidas
Sales hidracidas, oxacidas (neutras, Básicas, Ácidas Sales hidracidas, oxacidas (neutras, Básicas, Ácidas
Sales hidracidas, oxacidas (neutras, Básicas, Ácidas
 
Practica 3 separación de mezclas
Practica 3 separación de mezclasPractica 3 separación de mezclas
Practica 3 separación de mezclas
 
Presentación del informe de investigación
Presentación del informe de investigaciónPresentación del informe de investigación
Presentación del informe de investigación
 
Quimica4 nomenclatura
Quimica4  nomenclaturaQuimica4  nomenclatura
Quimica4 nomenclatura
 
Propiedades físicas y químicas de los alcoholes
Propiedades físicas y químicas de los alcoholesPropiedades físicas y químicas de los alcoholes
Propiedades físicas y químicas de los alcoholes
 
Sales Oxisales:Neutras, Ácidas y Básicas
Sales Oxisales:Neutras, Ácidas y BásicasSales Oxisales:Neutras, Ácidas y Básicas
Sales Oxisales:Neutras, Ácidas y Básicas
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
 
Informe de laboratorio de química de estequimetria
Informe de laboratorio de química de estequimetriaInforme de laboratorio de química de estequimetria
Informe de laboratorio de química de estequimetria
 
Sales oxisales neutras
Sales oxisales neutrasSales oxisales neutras
Sales oxisales neutras
 
áCidos y bases en la vida diaria
áCidos y bases en la vida diariaáCidos y bases en la vida diaria
áCidos y bases en la vida diaria
 
Oxidos,hidróxidos, ácidos & oxácidos -Usos
Oxidos,hidróxidos, ácidos & oxácidos -UsosOxidos,hidróxidos, ácidos & oxácidos -Usos
Oxidos,hidróxidos, ácidos & oxácidos -Usos
 
Reacciones químicas en nuestro entorno
Reacciones químicas en nuestro entornoReacciones químicas en nuestro entorno
Reacciones químicas en nuestro entorno
 
Ley de avogadro
Ley de avogadroLey de avogadro
Ley de avogadro
 
Sales oxisales basicas
Sales oxisales basicasSales oxisales basicas
Sales oxisales basicas
 
carro a vapor
carro a vaporcarro a vapor
carro a vapor
 
Funcion anhidrido
Funcion anhidridoFuncion anhidrido
Funcion anhidrido
 
Normas del laboratorio de quimica
Normas del laboratorio de quimicaNormas del laboratorio de quimica
Normas del laboratorio de quimica
 
REGLAS DE ESTADO DE OXIDACIÓN Y ENLACES QUÍMICOS Lic Javier Cucaita
REGLAS DE ESTADO DE OXIDACIÓN Y ENLACES QUÍMICOS Lic Javier CucaitaREGLAS DE ESTADO DE OXIDACIÓN Y ENLACES QUÍMICOS Lic Javier Cucaita
REGLAS DE ESTADO DE OXIDACIÓN Y ENLACES QUÍMICOS Lic Javier Cucaita
 

Destacado

Principales medios impresos del Ecuador
Principales medios impresos del EcuadorPrincipales medios impresos del Ecuador
Principales medios impresos del Ecuador
Pablo Pineda Sanchez
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorpattyanrrango
 
Principales medios impresos del ecuador
Principales medios impresos del ecuadorPrincipales medios impresos del ecuador
Principales medios impresos del ecuadorsusanelizabeth92
 
Redacción para medios electrónicos
Redacción para medios electrónicosRedacción para medios electrónicos
Redacción para medios electrónicos
Juanfer Mejía
 
Lotaip Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública
Lotaip Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información PúblicaLotaip Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública
Lotaip Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública
Abel Suing
 
Narrativas digitales
Narrativas digitalesNarrativas digitales
Narrativas digitales
elisa hergueta
 
Tipografia y maquetacion6
Tipografia y maquetacion6Tipografia y maquetacion6
Tipografia y maquetacion6
sugart
 
Formatos periodísticos
Formatos periodísticos Formatos periodísticos
Formatos periodísticos
Mónica Rosana
 
Elaboración de un friso
Elaboración de un frisoElaboración de un friso
Elaboración de un friso
Fonoibero
 
Costo de produccion
Costo de produccionCosto de produccion
Nativos e Inmigrantes Digitales
Nativos e Inmigrantes DigitalesNativos e Inmigrantes Digitales
Nativos e Inmigrantes Digitales
Raymond Marquina
 
Costos de Produccion - Sesion 1
Costos de Produccion - Sesion 1Costos de Produccion - Sesion 1
Costos de Produccion - Sesion 1
Hector Javier
 
Costos De ProduccióN
Costos De ProduccióNCostos De ProduccióN
Costos De ProduccióN
cahelaci
 
Generación.Net: Nativos Digitales
Generación.Net: Nativos DigitalesGeneración.Net: Nativos Digitales
Generación.Net: Nativos Digitales
Waleska Rivera
 

Destacado (19)

Principales medios impresos del Ecuador
Principales medios impresos del EcuadorPrincipales medios impresos del Ecuador
Principales medios impresos del Ecuador
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
Diagramacion
DiagramacionDiagramacion
Diagramacion
 
Principales medios impresos del ecuador
Principales medios impresos del ecuadorPrincipales medios impresos del ecuador
Principales medios impresos del ecuador
 
Redacción para medios electrónicos
Redacción para medios electrónicosRedacción para medios electrónicos
Redacción para medios electrónicos
 
Lotaip Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública
Lotaip Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información PúblicaLotaip Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública
Lotaip Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública
 
Medios digitales
Medios digitalesMedios digitales
Medios digitales
 
Narrativas digitales
Narrativas digitalesNarrativas digitales
Narrativas digitales
 
Costo de produccion
Costo de produccionCosto de produccion
Costo de produccion
 
Tipografia y maquetacion6
Tipografia y maquetacion6Tipografia y maquetacion6
Tipografia y maquetacion6
 
Costos[1]
Costos[1]Costos[1]
Costos[1]
 
Formatos periodísticos
Formatos periodísticos Formatos periodísticos
Formatos periodísticos
 
Elaboración de un friso
Elaboración de un frisoElaboración de un friso
Elaboración de un friso
 
Costo de produccion
Costo de produccionCosto de produccion
Costo de produccion
 
Nativos e Inmigrantes Digitales
Nativos e Inmigrantes DigitalesNativos e Inmigrantes Digitales
Nativos e Inmigrantes Digitales
 
Costos de Produccion - Sesion 1
Costos de Produccion - Sesion 1Costos de Produccion - Sesion 1
Costos de Produccion - Sesion 1
 
Costos De ProduccióN
Costos De ProduccióNCostos De ProduccióN
Costos De ProduccióN
 
Generación.Net: Nativos Digitales
Generación.Net: Nativos DigitalesGeneración.Net: Nativos Digitales
Generación.Net: Nativos Digitales
 
Buenas
BuenasBuenas
Buenas
 

Similar a Medios impresos y digitales en el ecuador

Diapositivas de las tic
Diapositivas de las ticDiapositivas de las tic
Diapositivas de las tic
LILI ORTIZ
 
computacionexamenderafaella
computacionexamenderafaellacomputacionexamenderafaella
computacionexamenderafaella
rafaellamia
 
Internet Red Rumbos 1221297883843671 9
Internet Red Rumbos 1221297883843671 9Internet Red Rumbos 1221297883843671 9
Internet Red Rumbos 1221297883843671 9
Miguel Paz
 
Digitalización de contenidos de los medios masivos de comunicación: caso Tele...
Digitalización de contenidos de los medios masivos de comunicación: caso Tele...Digitalización de contenidos de los medios masivos de comunicación: caso Tele...
Digitalización de contenidos de los medios masivos de comunicación: caso Tele...
jaiemoranblanco
 
Ciberperiodismo, convergencia, arquitectura Web.
Ciberperiodismo, convergencia, arquitectura Web.Ciberperiodismo, convergencia, arquitectura Web.
Ciberperiodismo, convergencia, arquitectura Web.Tatiana Velasquez
 
Ciberperiodismo orígenes y definición
Ciberperiodismo orígenes y definiciónCiberperiodismo orígenes y definición
Ciberperiodismo orígenes y definiciónTatiana Velasquez
 
Investigación de las TIC's en Radio Ecuasur F.M.
Investigación de las TIC's en Radio Ecuasur F.M.Investigación de las TIC's en Radio Ecuasur F.M.
Investigación de las TIC's en Radio Ecuasur F.M.
Roger Pérez
 
Medios de difusion digital
Medios de difusion digitalMedios de difusion digital
Medios de difusion digital
juanjc12
 
Act1 thalia cueva
Act1 thalia cuevaAct1 thalia cueva
Act1 thalia cueva
ThaLy Cueva Aguavil
 
Luciana iriarte periodismo digital
Luciana iriarte periodismo digitalLuciana iriarte periodismo digital
Luciana iriarte periodismo digital
luciana_iriarte
 
Alma castillo 4 bloque
Alma castillo 4 bloqueAlma castillo 4 bloque
Alma castillo 4 bloque
almasorayavaldivia123
 
Contenidos multimedia
Contenidos multimediaContenidos multimedia
Contenidos multimedia
DyanaGarcia2
 
Plan Alba Competencias digitales 2011
Plan Alba Competencias digitales 2011Plan Alba Competencias digitales 2011
Plan Alba Competencias digitales 2011
Nieves Gonzalez
 
Las Newsbrands del Siglo XXI
Las Newsbrands del Siglo XXILas Newsbrands del Siglo XXI
Las Newsbrands del Siglo XXI
Diana Montedoro
 
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...
jeronima leticia martinez roman
 
Conceptos generales.camargo yamith
Conceptos generales.camargo yamithConceptos generales.camargo yamith
Conceptos generales.camargo yamith
YamithCamargo1
 
Hacia un nuevo sistema de mundial de comunicación
Hacia un nuevo sistema de mundial de comunicaciónHacia un nuevo sistema de mundial de comunicación
Hacia un nuevo sistema de mundial de comunicaciónTrullsJoaquina
 
Deber marketing electronico
Deber marketing electronicoDeber marketing electronico
Deber marketing electronico
tefita vega
 

Similar a Medios impresos y digitales en el ecuador (20)

Diapositivas de las tic
Diapositivas de las ticDiapositivas de las tic
Diapositivas de las tic
 
computacionexamenderafaella
computacionexamenderafaellacomputacionexamenderafaella
computacionexamenderafaella
 
Internet Red Rumbos 1221297883843671 9
Internet Red Rumbos 1221297883843671 9Internet Red Rumbos 1221297883843671 9
Internet Red Rumbos 1221297883843671 9
 
Digitalización de contenidos de los medios masivos de comunicación: caso Tele...
Digitalización de contenidos de los medios masivos de comunicación: caso Tele...Digitalización de contenidos de los medios masivos de comunicación: caso Tele...
Digitalización de contenidos de los medios masivos de comunicación: caso Tele...
 
Ciberperiodismo, convergencia, arquitectura Web.
Ciberperiodismo, convergencia, arquitectura Web.Ciberperiodismo, convergencia, arquitectura Web.
Ciberperiodismo, convergencia, arquitectura Web.
 
Ciberperiodismo orígenes y definición
Ciberperiodismo orígenes y definiciónCiberperiodismo orígenes y definición
Ciberperiodismo orígenes y definición
 
Investigación de las TIC's en Radio Ecuasur F.M.
Investigación de las TIC's en Radio Ecuasur F.M.Investigación de las TIC's en Radio Ecuasur F.M.
Investigación de las TIC's en Radio Ecuasur F.M.
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Presentación clase no 3
Presentación clase no 3Presentación clase no 3
Presentación clase no 3
 
Medios de difusion digital
Medios de difusion digitalMedios de difusion digital
Medios de difusion digital
 
Act1 thalia cueva
Act1 thalia cuevaAct1 thalia cueva
Act1 thalia cueva
 
Luciana iriarte periodismo digital
Luciana iriarte periodismo digitalLuciana iriarte periodismo digital
Luciana iriarte periodismo digital
 
Alma castillo 4 bloque
Alma castillo 4 bloqueAlma castillo 4 bloque
Alma castillo 4 bloque
 
Contenidos multimedia
Contenidos multimediaContenidos multimedia
Contenidos multimedia
 
Plan Alba Competencias digitales 2011
Plan Alba Competencias digitales 2011Plan Alba Competencias digitales 2011
Plan Alba Competencias digitales 2011
 
Las Newsbrands del Siglo XXI
Las Newsbrands del Siglo XXILas Newsbrands del Siglo XXI
Las Newsbrands del Siglo XXI
 
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...
 
Conceptos generales.camargo yamith
Conceptos generales.camargo yamithConceptos generales.camargo yamith
Conceptos generales.camargo yamith
 
Hacia un nuevo sistema de mundial de comunicación
Hacia un nuevo sistema de mundial de comunicaciónHacia un nuevo sistema de mundial de comunicación
Hacia un nuevo sistema de mundial de comunicación
 
Deber marketing electronico
Deber marketing electronicoDeber marketing electronico
Deber marketing electronico
 

Más de Bladimir Jaramillo

Ideas de investigacion
Ideas de investigacionIdeas de investigacion
Ideas de investigacion
Bladimir Jaramillo
 
Jaramillo bladimir emprendimiento_latinoamerica
Jaramillo bladimir emprendimiento_latinoamericaJaramillo bladimir emprendimiento_latinoamerica
Jaramillo bladimir emprendimiento_latinoamerica
Bladimir Jaramillo
 
Metodos de investigacion enfoque pedagogico.pdf
Metodos de investigacion  enfoque pedagogico.pdfMetodos de investigacion  enfoque pedagogico.pdf
Metodos de investigacion enfoque pedagogico.pdf
Bladimir Jaramillo
 
Jaramillo bladimir emprendimiento_latinoamerica
Jaramillo bladimir emprendimiento_latinoamericaJaramillo bladimir emprendimiento_latinoamerica
Jaramillo bladimir emprendimiento_latinoamerica
Bladimir Jaramillo
 
Ivc eps marca colectiva
Ivc eps   marca colectivaIvc eps   marca colectiva
Ivc eps marca colectiva
Bladimir Jaramillo
 
Marca y brandig personal
Marca y brandig personalMarca y brandig personal
Marca y brandig personal
Bladimir Jaramillo
 
Ponencia ivc eps 2016 ok
Ponencia  ivc eps 2016 okPonencia  ivc eps 2016 ok
Ponencia ivc eps 2016 ok
Bladimir Jaramillo
 
Estudio de casos UG
Estudio de  casos  UGEstudio de  casos  UG
Estudio de casos UG
Bladimir Jaramillo
 
Método y metodología en la investigación bj
Método y metodología en la investigación bjMétodo y metodología en la investigación bj
Método y metodología en la investigación bj
Bladimir Jaramillo
 
Identidad Visual Corporativa en emprendimientos
Identidad Visual Corporativa en emprendimientosIdentidad Visual Corporativa en emprendimientos
Identidad Visual Corporativa en emprendimientos
Bladimir Jaramillo
 
Boletin 07 ci-ceg mar-2014
Boletin 07  ci-ceg mar-2014Boletin 07  ci-ceg mar-2014
Boletin 07 ci-ceg mar-2014
Bladimir Jaramillo
 
Boletin 06 ci-ceg ago-sep 2014
Boletin 06  ci-ceg ago-sep 2014Boletin 06  ci-ceg ago-sep 2014
Boletin 06 ci-ceg ago-sep 2014
Bladimir Jaramillo
 
Elementos contabilidad 1
Elementos contabilidad 1Elementos contabilidad 1
Elementos contabilidad 1
Bladimir Jaramillo
 
Boletin 03 ci-ceg jun-2014 (1)
Boletin 03  ci-ceg jun-2014 (1)Boletin 03  ci-ceg jun-2014 (1)
Boletin 03 ci-ceg jun-2014 (1)
Bladimir Jaramillo
 
Introduccion a los medios impresos
Introduccion a los medios impresosIntroduccion a los medios impresos
Introduccion a los medios impresos
Bladimir Jaramillo
 
Imagen corporativa 01
Imagen corporativa 01Imagen corporativa 01
Imagen corporativa 01
Bladimir Jaramillo
 

Más de Bladimir Jaramillo (16)

Ideas de investigacion
Ideas de investigacionIdeas de investigacion
Ideas de investigacion
 
Jaramillo bladimir emprendimiento_latinoamerica
Jaramillo bladimir emprendimiento_latinoamericaJaramillo bladimir emprendimiento_latinoamerica
Jaramillo bladimir emprendimiento_latinoamerica
 
Metodos de investigacion enfoque pedagogico.pdf
Metodos de investigacion  enfoque pedagogico.pdfMetodos de investigacion  enfoque pedagogico.pdf
Metodos de investigacion enfoque pedagogico.pdf
 
Jaramillo bladimir emprendimiento_latinoamerica
Jaramillo bladimir emprendimiento_latinoamericaJaramillo bladimir emprendimiento_latinoamerica
Jaramillo bladimir emprendimiento_latinoamerica
 
Ivc eps marca colectiva
Ivc eps   marca colectivaIvc eps   marca colectiva
Ivc eps marca colectiva
 
Marca y brandig personal
Marca y brandig personalMarca y brandig personal
Marca y brandig personal
 
Ponencia ivc eps 2016 ok
Ponencia  ivc eps 2016 okPonencia  ivc eps 2016 ok
Ponencia ivc eps 2016 ok
 
Estudio de casos UG
Estudio de  casos  UGEstudio de  casos  UG
Estudio de casos UG
 
Método y metodología en la investigación bj
Método y metodología en la investigación bjMétodo y metodología en la investigación bj
Método y metodología en la investigación bj
 
Identidad Visual Corporativa en emprendimientos
Identidad Visual Corporativa en emprendimientosIdentidad Visual Corporativa en emprendimientos
Identidad Visual Corporativa en emprendimientos
 
Boletin 07 ci-ceg mar-2014
Boletin 07  ci-ceg mar-2014Boletin 07  ci-ceg mar-2014
Boletin 07 ci-ceg mar-2014
 
Boletin 06 ci-ceg ago-sep 2014
Boletin 06  ci-ceg ago-sep 2014Boletin 06  ci-ceg ago-sep 2014
Boletin 06 ci-ceg ago-sep 2014
 
Elementos contabilidad 1
Elementos contabilidad 1Elementos contabilidad 1
Elementos contabilidad 1
 
Boletin 03 ci-ceg jun-2014 (1)
Boletin 03  ci-ceg jun-2014 (1)Boletin 03  ci-ceg jun-2014 (1)
Boletin 03 ci-ceg jun-2014 (1)
 
Introduccion a los medios impresos
Introduccion a los medios impresosIntroduccion a los medios impresos
Introduccion a los medios impresos
 
Imagen corporativa 01
Imagen corporativa 01Imagen corporativa 01
Imagen corporativa 01
 

Último

Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonioGlosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
lpablojacob
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptxMODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
JosephCruz580440
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
samuelcarrillow
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 

Último (20)

Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonioGlosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptxMODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 

Medios impresos y digitales en el ecuador

  • 1. MEDIOS IMPRESOS Y DIGITALES EN EL ECUADOR ECON, BLADIMIR JARAMILLO ESCOBAR
  • 2. FUNCIONES DE LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN • Informar Los medios masivos presentan la información, lo que está ocurriendo en un lugar determinado y que tiene relevancia o connotación de índole social. • Educar Lecturas de textos guías y de apoyo estudiantil, así como las obras ideológicas, artísticas y libre manifestación. • Entretener Esta función es una de las más recurrentes en esta época, ya que la inmensa mayoría de los medios de comunicación integra en su parrilla programática o editorial este propósito • Formar Opinión Esta es una función que cada medio de comunicación adopta según su línea editorial y que puede considerar posiciones políticas, religiosas, culturales o sociales, las que interpreta según sus intereses y los deseos de la dirección de cada medio. • Persuadir Esta función es aquella que pretende convencer al receptor sobre un tema o sobre algo específico y utiliza la argumentación como soporte principal y fundamental para este fin. • Promover Esto quiere decir que los medios de comunicación también buscan la promoción y difusión de productos y servicios, los que son necesarios para los individuos y para la sociedad en general. Acá hallamos la propaganda, los avisos comerciales, los infomerciales, los spots y anuncios varios
  • 3. PERIÓDICOS • Los periódicos que hoy en día circulan en el Ecuador, algunos con una periodicidad diaria, otros semanales, quincenales y mensuales respectivamente. La mayoría de ellos son periódicos que contienen reportajes y noticias actuales del país como economía, política, educación, deportes, ciencia, farándula, arte, social y judicial.
  • 4. Tiradas de los mayores diarios de pago 2009 Los diarios y revistas deben publicar su tiraje obligatoriamente en agosto 2014 DIARIO LUNES A VIERNES SABADO DOMINGO Extra 330.000 340.000 363.000 El Universo 92.300 130.000 225.000 El Comercio 90.000 120.000 170.000 La Hora 99.000 110.000 117.640 Expreso 80.761 76.330 104.387 Hoy 42.300 52.875 52.875 Fuente: Agencias de Publicidad y departamentos de mercadeo de los diarios
  • 5. REVISTAS • Ventajas de las revistas impresas • Son accesibles en forma física sin necesidad de otras tecnologías • No cambia su formato • Preservación relativamente sencilla • En Bibliotecas se pueden obtener revistas en canje
  • 6. MEDIOS ELECTRÓNICOS • Fácil acceso a números actuales y anteriores • Facilitan la preservación de documentos raros o frágiles • Fácil transmisión mediante redes telemáticas. • 25% menos de costos operativos que una revista impresa • Acceso a muchos usuarios simultáneamente. • Solución al problema de espacio físico para el almacenamiento • Capacidades adicionales (multimedia, hipertextualidad, interactividad, uso buscadores, servicios) En el Ecuador, el primer intento de medio digital o cibermedio fue el boletín informativo del diario Hoy que apareció en 1995
  • 7. MAPA DE MEDIOS DIGITALES • El mapa de medios digitales es un estudio realizado por el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL) para conocer cuántos medios tiene el Ecuador en Internet y determinar los niveles de actualización, secciones, hipertextualidad, multimedialidad, interactividad, redes sociales y herramientas multimedia que están empleando, a su vez, permite comprender los procesos y lógicas de trabajo los medios de comunicación digitales. (2012) Fuente: www.ciespal.net/mapeo
  • 8. MAPA DE MEDIOS DIGITALES • Según el último censo de población y vivienda realizado en 2010, el Ecuador tiene 14,3 millones de habitantes, según ese mismo estudio, contrastado con las cifras que manejan el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de Información (MINTEL), existe un 31,4 % de personas que afirman haber accedido a Internet en 2010. La última cifra que brindó el MINTEL en 2012 fue en septiembre, un 54.58 % de la población afirma haber accedido a Internet lo que representa 8’176.240 usuarios. • Este estudio demuestra ese hecho identificando un total de 254 iniciativas, la mayoría versiones de medios de comunicación tradicionales en los que se incluyen radio prensa y TV, y un buen porcentaje de medios que trabaja exclusivamente en Internet.
  • 9. LOS CIBERMEDIOS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL QUE EMPLEAN EL CIBERESPACIO COMO ÁMBITO PARA LA DIFUSIÓN PÚBLICA DE INFORMACIONES PERIODÍSTICAS (1) • Mariano Cebrián, que en su texto Comunicación interactiva en los cibermedios nos plantea esta diferenciación: • “Cibermedios matriciales, los que están en Internet y tienen origen en papel, como la prensa, o mediante difusión electrónica, como la radio y la televisión. Desarrollan una evolución desde su matriz hasta la plena adecuación a Internet”. • Cibermedios nativos, los nacidos dentro de Internet sin referencia matricial alguna. Sin embargo, en la concepción de la primera etapa se aprecia un predominio de la mentalidad de los medios tradicionales y pasan por un proceso de mestizaje hasta que, poco a poco, van adquiriendo sus características específicas. (1) Salaverria, 10 años de los Cibermedios.
  • 10. MAPA DE MEDIOS DIGITALES • Conclusiones : • 1. En el Ecuador existen 133 radios, 30 canales de TV y 57 impresos que vienen desde los medios matriciales o tradicionales. • 2. Existe un total de 34 medios de comunicación nativos digitales, 16 periódicos digitales, 14 radios y cuatro revistas. • 3. Las provincias con mayor número de medios digitales son: Pichincha, Guayas, Azuay, Chimborazo, Manabí, Loja, Cañar y El Oro; la región sierra es donde más medios se registran. • 4. Se identifican provincias en donde no existen medios digitales: Napo, Orellana, Zamora y Carchi. • 5. Las provincias que cuentan con mayor número de medios nativos digitales son Pichincha y Guayas. • 6. Los principales ejes noticiosos en estos medios son: nacionales, política, internacional, deportes, entretenimiento, opinión, economía y negocios.
  • 11. • 7. Un 70% de los medios digitales del Ecuador actualiza diariamente sus contenidos informativos. • 8. Los periódicos digitales, tanto matriciales como nativos digitales, son los que más cumplen con el criterio de inmediatez y con este mismo criterio actualizan las redes sociales de las que disponen. • 9. La inmediatez en las radios y la televisión en línea se da en las transmisiones que realizan. • 10. 43 medios de los 254 no integran redes sociales. • 11. Las redes sociales más usadas en los medios digitales ecuatorianos, por orden de importancia, son: Facebook, Twitter, RSS, Youtube, Ustream, JustinTV, Google+ • 12. Los periódicos matriciales y digitales son los que más integran enlaces hipertextuales en la información que publican; canales de televisión, las revistas y las radios, en su gran mayoría no los integran. • 13. La mayoría de medios digitales publica información en texto y fotos; el video insertado es la herramienta multimedia más usada; la transmisión de radio y televisión son las herramientas más usadas por las radios y los canales. • 14. Cuando se realizó la observación, los comentarios eran la herramienta de interactividad más usada.
  • 12. RECURSOS Medio impreso • Equipos de computación • Programas de Diseño • Cámara fotográfica • Equipo de trabajo: Periodista, diseñador. Ejecutivo de ventas, administración y distribución. • Proveedor de servicios gráficos (imprenta de confianza ) Medio digital • Equipos de computación • Programas de Diseño • Cámara fotográfica • Equipo de trabajo: Periodista, diseñador. Ejecutivo de ventas, administrador web. • Dominio - Proveedor de hosting
  • 13. DATOS DE LECTORES • Los anunciantes distribuyen sus inversiones publicitarias en la siguiente prioridad: Televisión, 50,83%; Diarios y Revistas, 25,59%; Radio, 6,9%, Páginas de Internet, 1,7% y otros (vía pública, cine y producción) 14,98%32. • En cuanto al tiempo de lectura, los estudios señalan que la mayoría de ecuatorianos le dedica entre 15 minutos y media hora a un periódico (44,54% de los consultados). Entre media y 1 hora el 29,99% y menos de 15 minutos, el 16,51%. Solo el 8,3% de los encuestados lee entre 1 y 2 horas un diario. • • Fuente: Rodrigo Jordan y Allen Panchana (2009), Los Medios de comunicación en el Ecuador. •
  • 14. PROCESO DE PRODUCCIÓN Medio impreso • Edición de textos, toma de imágenes • Diseño, diagramación • Preprensa: CTP • Prensa: Impresión en papel • Posprensa: Acabado, doblado, grapado Corte. Tiempo estimado: Tiraje, cantidad pliegos Maquinaria a utilizarse Costo estimado edición revista $ 2,000. Medio digital • Edición de textos, toma de imágenes • Diseño, maquetación • Actualización web • Costo estimado $ 1000
  • 15. CONCLUSIONES • Medio impreso • Proceso de ejecución de los proyectos impresos es viable siempre y cuando se cuente con los auspicios respectivos. • El anunciante de hoy prefiere primero TV, luego (medio impreso) Revista o Periódico y finalmente Internet. • Tiempo de maduración y rentabilidad es mas rápido que un proyecto de revista o periódico digital. • Costos altos • Medio digital • Los costos de producción son mas bajos • Sirven para dar mayor complementariedad a los lectores y usuarios. • Requieren mayor tiempo para lograr la rentabilidad.