SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Panamá
Facultad de Ciencias de la Educación
Docencia Media diversificada
Fatiga vocal
Profesora: Silmax Macre
18 de diciembre 2021
¿Qué es la
Fatiga vocal?
Usualmente se refiere a la sensación de
cansancio de la voz posterior al uso
prolongado de esta durante las tareas de
habla o canto.
Causa de la fatiga vocal
La fatiga vocal es una queja común entre los
profesores y una de las condiciones más
debilitantes que pueden conducir a daños
vocales.
Los síntomas típicos incluyen:
• ronquera
• cansancio vocal,
• dolores musculares
• notas perdidas o rotas.
Sin embargo, todavía se está estudiando el
mecanismo fisiológico real de la fatiga vocal y
es a menudo difícil de diagnosticar con
precisión la causa.
LAS MAESTRAS, EN MAYOR
RIESGO DE PROBLEMAS DE VOZ
Las maestras están particularmente
en riesgo de desarrollar problemas de
la voz, lo que afecta a la calidad de
la enseñanza y lleva a un aumento
de absentismo de los maestros,
incremento de los costos para el
cuidado de la salud e, incluso, a
veces la jubilación anticipada
Los trastornos de la voz de los
maestros también obstaculizan el
aprendizaje de los estudiantes,
especialmente en los estudiantes con
problemas de aprendizaje o
dificultades de audición."
Factores de riesgo del trabajo en
el aula
• Ventilación, humedad y temperatura ambiente. El aula debe de
estar bien acondicionada, con suficiente ventilación y un
porcentaje de humedad adecuado.
• El ruido, gritos del alumnado. El exceso de ruido, debido a los
gritos de los alumnos, exige que el profesor o profesora fuerce su
voz.
• Jornadas interminables usando la voz. Las extensas jornadas de
trabajo en clase, sin que apenas existan descansos, pueden
producir problemas en la voz de los docentes.
El Índice de Fatiga Vocal
El Índice de Fatiga Vocal
Herramienta de análisis estandarizado que puede ayudar a
identificar a los individuos con fatiga vocal y caracterizar sus
quejas.
Un espirómetro es un instrumento
médico utilizado a menudo en
clínicas de salud vocal para evaluar
el asma, la enfermedad pulmonar
obstructiva crónica y otros
problemas respiratorios.
La espirometría calcula la función pulmonar al medir de la
cantidad de aire que se inhala y la cantidad y la rapidez con
la que se exhala.
Manera de superar la
fatiga vocal
MANTENTE HIDRATADO
• Beber agua a menudo,
especialmente cuando se
trabaja, mejora la hidratación
de las mucosas.
• Evitar tomar café o té antes de
las clases, conferencias,
ensayos, ya que favorecen la
deshidratación de las mucosas
y la carraspera.
Proteger la función vocal
Evitar hablar de manera prolongada, a
larga distancia y en el exterior:
en el caso de los profesores, delegar tareas
vocales en los alumnos, apuntar las
órdenes en la pizarra en vez de repetirlas
constantemente y organizar las clases
alternando explicaciones con otras
actividades que comporten menos carga
vocal. Introducir descansos y silencios
durante la jornada laboral.
Garantizar la vigilancia
específica de la salud
Todos los profesionales de la voz deben llevar a
cabo controles periódicos de la voz y el empresario
debe garantizarlos.
La vigilancia de la salud de los profesionales de la voz
debe permitir la detección de trabajadores con una
sensibilidad especial por presentar
alguna patología de la voz, así como la detección
precoz de esta patología
Promover acciones destinadas a mejorar
la satisfacción laboral
• Una buena actitud, equilibrada y con un buen control de
las situaciones emocionales evitará los gritos y la
acumulación de tensión.
• Promover la disciplina en el aula para conseguir más
orden y silencio.
FACILIDAD EN LOS EJERCICIOS
VOCALES
Las cuerdas vocales son un músculo, como
cualquier otro músculo del cuerpo.
Se empieza con ejercicios cortos con un
volumen bajo que no requiera mucho esfuerzo
DESCANS
O
La mejor manera de tratar la fatiga vocal,
especialmente si puede tener algún tipo de
infección, es descansar. Asegúrate de mantenerte
caliente y de beber y comer adecuadamente.
Evita las condiciones de calor o frío, y minimiza el
hablar, susurrar, gritar y reír. Además, asegúrese de
dormir lo suficiente durante este tiempo de
descanso
El lenguaje es un componente básico de la historia misma de
cada ciencia. Es precisamente a través del lenguaje que se
trasmite el saber histórico de la humanidad.
No así los seres humanos, únicos capaces de producir el lenguaje
verbal mediante la voz, la cual los profesores utilizamos como una
importante e indispensable herramienta de trabajo, que por no
valorarla y conocer sus cuidados conscientemente, muchos
apenas podemos llegar a la mayoría de nuestros años laborables
con una voz clara y adecuada para el buen desempeño de la
profesión.
Tal vez descuidar la voz nos lleve a olvidar que esta, además de
ser muy necesaria para el desenvolvimiento de nuestra labor, es
también una manera interesante de mostrar las esferas
cognoscitivas, afectivas y de la voluntad, manifestadas por medio
de la salud física y mental.
Conclusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La voz profesional
La voz profesionalLa voz profesional
La voz profesional
JetzelMartnez1
 
Examen final la fatiga vocal
Examen final  la fatiga vocalExamen final  la fatiga vocal
Examen final la fatiga vocal
LissetHernndez4
 
Yessenia de León Proyecto Final
Yessenia de León Proyecto FinalYessenia de León Proyecto Final
Yessenia de León Proyecto Final
Yessenia De León
 
Andihurtadoexamenfinal
AndihurtadoexamenfinalAndihurtadoexamenfinal
Andihurtadoexamenfinal
AndiHurtado1
 
Fatiga vocal d lopez
Fatiga vocal d lopezFatiga vocal d lopez
Fatiga vocal d lopez
DinoraLopez6
 
Final-Uso y manejo de la voz- La Fatiga Vocal
Final-Uso y manejo de la voz- La Fatiga Vocal Final-Uso y manejo de la voz- La Fatiga Vocal
Final-Uso y manejo de la voz- La Fatiga Vocal
MaybellinGlvez
 
Proyecto final la voz profesional john sánchez
Proyecto final la voz profesional  john sánchezProyecto final la voz profesional  john sánchez
Proyecto final la voz profesional john sánchez
JohnManuelSanchez2
 
Joel peters trabajo final
Joel peters  trabajo finalJoel peters  trabajo final
Joel peters trabajo final
joelpeters15
 
Trabajo Final, Examen Seminario de la Voz
Trabajo Final, Examen Seminario de la VozTrabajo Final, Examen Seminario de la Voz
Trabajo Final, Examen Seminario de la Voz
LindaS24
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
marlenealveo
 
La voz del mestro de primaria
La voz del mestro de primariaLa voz del mestro de primaria
La voz del mestro de primaria
Isamar Fernandez
 
Trabajo final la fatiga vocal
Trabajo final la fatiga vocalTrabajo final la fatiga vocal
Trabajo final la fatiga vocal
indira nuñez caceres
 
La voz profesional
La voz profesionalLa voz profesional
La voz profesional
YanireRivas
 
Voz de los docentes secundarios y universitarios
Voz de los docentes secundarios y universitariosVoz de los docentes secundarios y universitarios
Voz de los docentes secundarios y universitarios
EstefanyPrez8
 
Fatiga vocal
Fatiga vocalFatiga vocal
Fatiga vocal
Iris Yau
 
Examen final la voz del docente en nivel primario nimia mc nulty
Examen final la voz del docente en nivel primario nimia mc nultyExamen final la voz del docente en nivel primario nimia mc nulty
Examen final la voz del docente en nivel primario nimia mc nulty
NimiaMcnulty
 
La voz Profesional
La voz ProfesionalLa voz Profesional
La voz Profesional
GracielaCamargo01
 
Sanchezsussettefinal
SanchezsussettefinalSanchezsussettefinal
Sanchezsussettefinal
Sussette Sánchez
 
Fatiga vocal
Fatiga vocal Fatiga vocal
Fatiga vocal
Edwin Rios
 
Presentación la voz profesional
Presentación la voz profesionalPresentación la voz profesional
Presentación la voz profesional
Universidad de Panamá
 

La actualidad más candente (20)

La voz profesional
La voz profesionalLa voz profesional
La voz profesional
 
Examen final la fatiga vocal
Examen final  la fatiga vocalExamen final  la fatiga vocal
Examen final la fatiga vocal
 
Yessenia de León Proyecto Final
Yessenia de León Proyecto FinalYessenia de León Proyecto Final
Yessenia de León Proyecto Final
 
Andihurtadoexamenfinal
AndihurtadoexamenfinalAndihurtadoexamenfinal
Andihurtadoexamenfinal
 
Fatiga vocal d lopez
Fatiga vocal d lopezFatiga vocal d lopez
Fatiga vocal d lopez
 
Final-Uso y manejo de la voz- La Fatiga Vocal
Final-Uso y manejo de la voz- La Fatiga Vocal Final-Uso y manejo de la voz- La Fatiga Vocal
Final-Uso y manejo de la voz- La Fatiga Vocal
 
Proyecto final la voz profesional john sánchez
Proyecto final la voz profesional  john sánchezProyecto final la voz profesional  john sánchez
Proyecto final la voz profesional john sánchez
 
Joel peters trabajo final
Joel peters  trabajo finalJoel peters  trabajo final
Joel peters trabajo final
 
Trabajo Final, Examen Seminario de la Voz
Trabajo Final, Examen Seminario de la VozTrabajo Final, Examen Seminario de la Voz
Trabajo Final, Examen Seminario de la Voz
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
La voz del mestro de primaria
La voz del mestro de primariaLa voz del mestro de primaria
La voz del mestro de primaria
 
Trabajo final la fatiga vocal
Trabajo final la fatiga vocalTrabajo final la fatiga vocal
Trabajo final la fatiga vocal
 
La voz profesional
La voz profesionalLa voz profesional
La voz profesional
 
Voz de los docentes secundarios y universitarios
Voz de los docentes secundarios y universitariosVoz de los docentes secundarios y universitarios
Voz de los docentes secundarios y universitarios
 
Fatiga vocal
Fatiga vocalFatiga vocal
Fatiga vocal
 
Examen final la voz del docente en nivel primario nimia mc nulty
Examen final la voz del docente en nivel primario nimia mc nultyExamen final la voz del docente en nivel primario nimia mc nulty
Examen final la voz del docente en nivel primario nimia mc nulty
 
La voz Profesional
La voz ProfesionalLa voz Profesional
La voz Profesional
 
Sanchezsussettefinal
SanchezsussettefinalSanchezsussettefinal
Sanchezsussettefinal
 
Fatiga vocal
Fatiga vocal Fatiga vocal
Fatiga vocal
 
Presentación la voz profesional
Presentación la voz profesionalPresentación la voz profesional
Presentación la voz profesional
 

Similar a Melanie hfatigavocal

Perezkatherynexamenfinal
PerezkatherynexamenfinalPerezkatherynexamenfinal
Perezkatherynexamenfinal
KathyPerezAdministra
 
Examen final fatiga vocal silmax macre
Examen final fatiga vocal silmax macreExamen final fatiga vocal silmax macre
Examen final fatiga vocal silmax macre
EdwinBatista8
 
Curso psiped 515 uso y manejo de la voz
Curso psiped 515 uso y manejo de la vozCurso psiped 515 uso y manejo de la voz
Curso psiped 515 uso y manejo de la voz
albinbonilla
 
Fatiga vocal . CHERLY CÀCERES ppt
Fatiga vocal . CHERLY CÀCERES pptFatiga vocal . CHERLY CÀCERES ppt
Fatiga vocal . CHERLY CÀCERES ppt
CherlyCaceres
 
La fatiga vocal
La fatiga vocalLa fatiga vocal
La fatiga vocal
Betsy Ávila Cedeño
 
Importancia de la voz en la profesión docente.
Importancia de la voz en la profesión docente.Importancia de la voz en la profesión docente.
Importancia de la voz en la profesión docente.
Yenia Coba
 
Trabajo final prof. silmax
Trabajo final prof. silmaxTrabajo final prof. silmax
Trabajo final prof. silmax
Maye1976
 
05 problemas voz
05 problemas voz05 problemas voz
05 problemas voz
Esperanza Bernal Zuleta
 
Trabajo final fatiga vocal
Trabajo final fatiga vocalTrabajo final fatiga vocal
Trabajo final fatiga vocal
Dagoberto Félix Yánez
 
RADIO Y LOCUCIÓN - LA VOZ.pdf
RADIO  Y  LOCUCIÓN      -     LA VOZ.pdfRADIO  Y  LOCUCIÓN      -     LA VOZ.pdf
RADIO Y LOCUCIÓN - LA VOZ.pdf
RADIOTALLER
 
conservación de la voz.pptx
conservación de la voz.pptxconservación de la voz.pptx
conservación de la voz.pptx
ssuser89dced1
 
conservación de la voz.pdf
conservación de la voz.pdfconservación de la voz.pdf
conservación de la voz.pdf
ssuser89dced1
 
Fatiga vocal
Fatiga vocalFatiga vocal
Fatiga vocal
ArnulfoGarcia8
 
Trabajo final la voz del docente
Trabajo final la voz del docenteTrabajo final la voz del docente
Trabajo final la voz del docente
Milena GH
 
La voz pp snuevo
La voz pp snuevoLa voz pp snuevo
La voz pp snuevo
Mariela Zanichelli
 
Voz del docente secundarios y univesitarios
Voz del docente secundarios y univesitariosVoz del docente secundarios y univesitarios
Voz del docente secundarios y univesitarios
lisbethquintero7
 
Voz del docente secundarios y univesitarios
Voz del docente secundarios y univesitariosVoz del docente secundarios y univesitarios
Voz del docente secundarios y univesitarios
lisbethquintero7
 
Examen final uso y manejo de la voz
Examen final uso y manejo de la vozExamen final uso y manejo de la voz
Examen final uso y manejo de la voz
NimiaMcnulty
 
Trabajo Final de Uso y Manejo de la Voz
Trabajo Final de Uso y Manejo de la VozTrabajo Final de Uso y Manejo de la Voz
Trabajo Final de Uso y Manejo de la Voz
LaedisJaen
 
Salud e Higiene Vocal
Salud e Higiene VocalSalud e Higiene Vocal
Salud e Higiene Vocal
Lorena Cardoso
 

Similar a Melanie hfatigavocal (20)

Perezkatherynexamenfinal
PerezkatherynexamenfinalPerezkatherynexamenfinal
Perezkatherynexamenfinal
 
Examen final fatiga vocal silmax macre
Examen final fatiga vocal silmax macreExamen final fatiga vocal silmax macre
Examen final fatiga vocal silmax macre
 
Curso psiped 515 uso y manejo de la voz
Curso psiped 515 uso y manejo de la vozCurso psiped 515 uso y manejo de la voz
Curso psiped 515 uso y manejo de la voz
 
Fatiga vocal . CHERLY CÀCERES ppt
Fatiga vocal . CHERLY CÀCERES pptFatiga vocal . CHERLY CÀCERES ppt
Fatiga vocal . CHERLY CÀCERES ppt
 
La fatiga vocal
La fatiga vocalLa fatiga vocal
La fatiga vocal
 
Importancia de la voz en la profesión docente.
Importancia de la voz en la profesión docente.Importancia de la voz en la profesión docente.
Importancia de la voz en la profesión docente.
 
Trabajo final prof. silmax
Trabajo final prof. silmaxTrabajo final prof. silmax
Trabajo final prof. silmax
 
05 problemas voz
05 problemas voz05 problemas voz
05 problemas voz
 
Trabajo final fatiga vocal
Trabajo final fatiga vocalTrabajo final fatiga vocal
Trabajo final fatiga vocal
 
RADIO Y LOCUCIÓN - LA VOZ.pdf
RADIO  Y  LOCUCIÓN      -     LA VOZ.pdfRADIO  Y  LOCUCIÓN      -     LA VOZ.pdf
RADIO Y LOCUCIÓN - LA VOZ.pdf
 
conservación de la voz.pptx
conservación de la voz.pptxconservación de la voz.pptx
conservación de la voz.pptx
 
conservación de la voz.pdf
conservación de la voz.pdfconservación de la voz.pdf
conservación de la voz.pdf
 
Fatiga vocal
Fatiga vocalFatiga vocal
Fatiga vocal
 
Trabajo final la voz del docente
Trabajo final la voz del docenteTrabajo final la voz del docente
Trabajo final la voz del docente
 
La voz pp snuevo
La voz pp snuevoLa voz pp snuevo
La voz pp snuevo
 
Voz del docente secundarios y univesitarios
Voz del docente secundarios y univesitariosVoz del docente secundarios y univesitarios
Voz del docente secundarios y univesitarios
 
Voz del docente secundarios y univesitarios
Voz del docente secundarios y univesitariosVoz del docente secundarios y univesitarios
Voz del docente secundarios y univesitarios
 
Examen final uso y manejo de la voz
Examen final uso y manejo de la vozExamen final uso y manejo de la voz
Examen final uso y manejo de la voz
 
Trabajo Final de Uso y Manejo de la Voz
Trabajo Final de Uso y Manejo de la VozTrabajo Final de Uso y Manejo de la Voz
Trabajo Final de Uso y Manejo de la Voz
 
Salud e Higiene Vocal
Salud e Higiene VocalSalud e Higiene Vocal
Salud e Higiene Vocal
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Melanie hfatigavocal

  • 1. Universidad de Panamá Facultad de Ciencias de la Educación Docencia Media diversificada Fatiga vocal Profesora: Silmax Macre 18 de diciembre 2021
  • 3. Usualmente se refiere a la sensación de cansancio de la voz posterior al uso prolongado de esta durante las tareas de habla o canto.
  • 4. Causa de la fatiga vocal
  • 5. La fatiga vocal es una queja común entre los profesores y una de las condiciones más debilitantes que pueden conducir a daños vocales. Los síntomas típicos incluyen: • ronquera • cansancio vocal, • dolores musculares • notas perdidas o rotas. Sin embargo, todavía se está estudiando el mecanismo fisiológico real de la fatiga vocal y es a menudo difícil de diagnosticar con precisión la causa.
  • 6. LAS MAESTRAS, EN MAYOR RIESGO DE PROBLEMAS DE VOZ
  • 7. Las maestras están particularmente en riesgo de desarrollar problemas de la voz, lo que afecta a la calidad de la enseñanza y lleva a un aumento de absentismo de los maestros, incremento de los costos para el cuidado de la salud e, incluso, a veces la jubilación anticipada Los trastornos de la voz de los maestros también obstaculizan el aprendizaje de los estudiantes, especialmente en los estudiantes con problemas de aprendizaje o dificultades de audición."
  • 8. Factores de riesgo del trabajo en el aula • Ventilación, humedad y temperatura ambiente. El aula debe de estar bien acondicionada, con suficiente ventilación y un porcentaje de humedad adecuado. • El ruido, gritos del alumnado. El exceso de ruido, debido a los gritos de los alumnos, exige que el profesor o profesora fuerce su voz. • Jornadas interminables usando la voz. Las extensas jornadas de trabajo en clase, sin que apenas existan descansos, pueden producir problemas en la voz de los docentes.
  • 9. El Índice de Fatiga Vocal
  • 10. El Índice de Fatiga Vocal Herramienta de análisis estandarizado que puede ayudar a identificar a los individuos con fatiga vocal y caracterizar sus quejas. Un espirómetro es un instrumento médico utilizado a menudo en clínicas de salud vocal para evaluar el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y otros problemas respiratorios.
  • 11. La espirometría calcula la función pulmonar al medir de la cantidad de aire que se inhala y la cantidad y la rapidez con la que se exhala.
  • 12. Manera de superar la fatiga vocal
  • 13. MANTENTE HIDRATADO • Beber agua a menudo, especialmente cuando se trabaja, mejora la hidratación de las mucosas. • Evitar tomar café o té antes de las clases, conferencias, ensayos, ya que favorecen la deshidratación de las mucosas y la carraspera.
  • 14. Proteger la función vocal Evitar hablar de manera prolongada, a larga distancia y en el exterior: en el caso de los profesores, delegar tareas vocales en los alumnos, apuntar las órdenes en la pizarra en vez de repetirlas constantemente y organizar las clases alternando explicaciones con otras actividades que comporten menos carga vocal. Introducir descansos y silencios durante la jornada laboral.
  • 15. Garantizar la vigilancia específica de la salud Todos los profesionales de la voz deben llevar a cabo controles periódicos de la voz y el empresario debe garantizarlos. La vigilancia de la salud de los profesionales de la voz debe permitir la detección de trabajadores con una sensibilidad especial por presentar alguna patología de la voz, así como la detección precoz de esta patología
  • 16. Promover acciones destinadas a mejorar la satisfacción laboral • Una buena actitud, equilibrada y con un buen control de las situaciones emocionales evitará los gritos y la acumulación de tensión. • Promover la disciplina en el aula para conseguir más orden y silencio.
  • 17. FACILIDAD EN LOS EJERCICIOS VOCALES Las cuerdas vocales son un músculo, como cualquier otro músculo del cuerpo. Se empieza con ejercicios cortos con un volumen bajo que no requiera mucho esfuerzo
  • 18. DESCANS O La mejor manera de tratar la fatiga vocal, especialmente si puede tener algún tipo de infección, es descansar. Asegúrate de mantenerte caliente y de beber y comer adecuadamente. Evita las condiciones de calor o frío, y minimiza el hablar, susurrar, gritar y reír. Además, asegúrese de dormir lo suficiente durante este tiempo de descanso
  • 19. El lenguaje es un componente básico de la historia misma de cada ciencia. Es precisamente a través del lenguaje que se trasmite el saber histórico de la humanidad. No así los seres humanos, únicos capaces de producir el lenguaje verbal mediante la voz, la cual los profesores utilizamos como una importante e indispensable herramienta de trabajo, que por no valorarla y conocer sus cuidados conscientemente, muchos apenas podemos llegar a la mayoría de nuestros años laborables con una voz clara y adecuada para el buen desempeño de la profesión. Tal vez descuidar la voz nos lleve a olvidar que esta, además de ser muy necesaria para el desenvolvimiento de nuestra labor, es también una manera interesante de mostrar las esferas cognoscitivas, afectivas y de la voluntad, manifestadas por medio de la salud física y mental. Conclusión