SlideShare una empresa de Scribd logo
MEMORIA 
1
MEMORIA 
 La memoria es la capacidad qué tenemos los 
seres humanos para registrar , retener y 
recuperar la información. 
2
MEMORIA 
Realiza los procesos de codificación( 
registrar), almacenamiento( guardar) y 
recuperación( realizar). Si se da los tres 
procesos se puede recordar. 
3
TIPOS DE MEMORIA 
M. 
SENSORIAL 
M. CORTO 
PLAZO 
M.LARGO 
PLAZO 
MEMORIA 
4
 Retiene la información para transferirla a la 
memoria de corto plazo antes que 
desaparezca( la información se almacena por 
pocos periodos de tiempo. Milésimos de 
segundos. 
MEMORIA 
SENSORIAL 
MEMORIA DE 
TRABAJO 
MEMORIA DE 
LARGO 
PLAZO 
decaimiento 
MEMORIA 
5
MEMORIA 
 PERCEPCION: procesos de condecir el 
significado a los estímulos. 
 ATENCION: proceso de seleccionar datos 
posibles. 
TIPOS DE MEMORIA SENSORIA 
MEMORIA ICONICA: ligada al canal visual ( 250 
milisegundos) 
MEMORIA ECOICA: ligada al canal auditivo ( 4 
segundos). 
6
MEMORIA 
 Es el almacenamiento de unos pocos segundos ya que 
tiene una capacidad limitada. La información obtenida 
se debe repasar para que se retenga. Se pierde 
rápidamente 15 a 25 segundos. 
7
MEMORIA 
8
MEMORIA 
PEPASO DE MATENIMIENTO: se limita a 
mantener la información. (Repetir un 
numero DNI) 
• REPASO ELABORATIVO: transfiere la 
información la memoria de largo plazo. 
9
MEMORIA 
ALMACENAMIENTO TEMPORAL: 
almacena pensamientos, información, 
experiencias que se encuentran ene la 
mente. 
ADMINISTRACION SENSORIAL: 
selecciona lo que retendrá de manera 
temporal. 
10
MEMORIA 
MEMORIA DE LARGO PLAZO 
se considera como la base de datos en la 
que se inserta la información atreves de 
la memoria operativa. Para posterior 
mente hacer uso de ella. 
11
CARACTERISTICAS 
Características 
Capacid 
ad 
limitada 
Persistenci 
a temporal 
indefinida 
Es 
enormeme 
nte grande 
MEMORIA 
12
TIPOS DE MLP 
MEMORIA EPISODICA: 
almacenamiento de experiencias (fiesta 
de promoción). 
MEMORIA SEMANTICA: se refiere a 
conocimientos, datos, palabras, 
conceptos. 
MEMORIA 13
Animación de la memoria 
MEMORIA 14
EL OLVIDO 
MEMORIA 
La gran cantidad de recuerdos almacenados 
en la memoria de largo dificulta su 
recuperación. Puede fallar la clave para 
recuperar la información. 
Las claves de recuperación son estímulos que 
permiten recordar información localizada en 
la MLP (emoción, palabra, sonido, olor, etc.) 
15
¿PORQUE OLVIDAMOS? 
MEMORIA 
• Se olvida lo que no tiene utilidad o es 
disfuncional para la actividad actual. 
Con frecuencia el olvido se debe aun 
aprendizaje inadecuado, no repasamos el 
material de manera adecuada o por 
interferencia 
16
MEMORIA 
BASES BILOGICAS DE LA MEMORIA 
17
CONSEJOS 
MEMORIA 
• Tener una buena alimentación 
• Hacer uso de tu otra mano(dibuja, pintar 
,etc) para que el cerebro se vea obligado 
hacer nuevas conexiones. 
• Llenar pupiletras o armar un rompe cabeza. 
18
ENFERMEDADES 
MEMORIA 
Amnesia: Perdida de la memoria y 
especialmente incapacidad para reconocer 
las ideas interpretadas por las palabras. 
 Afasia: Esta lesión produce una pérdida o 
disminución de la facultad de utilizar 
palabras como símbolos de ideas. ( no saber 
explicar un tema) 
19
video 
MEMORIA 20
MEMORIA 
21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Memoria Sensorial Y De Trab
Memoria Sensorial Y De TrabMemoria Sensorial Y De Trab
Memoria Sensorial Y De TrabKaren360
 
Trabajo psicologia, memoria
Trabajo psicologia, memoriaTrabajo psicologia, memoria
Trabajo psicologia, memoria
instituto de secundaria
 
Procesos Psicologicos MEMORIA
Procesos Psicologicos MEMORIAProcesos Psicologicos MEMORIA
Procesos Psicologicos MEMORIA
Karen-Michelle
 
Técnicas para mejorar y desarrollar tu memoria
Técnicas para mejorar y desarrollar tu memoriaTécnicas para mejorar y desarrollar tu memoria
Técnicas para mejorar y desarrollar tu memoriajssica20
 
Memoria a largo plazo
Memoria a largo plazoMemoria a largo plazo
Memoria a largo plazoPaola Fragoso
 
La memoria. mapa conceptual. dioscoride paulino
La memoria. mapa conceptual. dioscoride paulinoLa memoria. mapa conceptual. dioscoride paulino
La memoria. mapa conceptual. dioscoride paulino
Dioscoride Paulino
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
Jesenia Escobar
 
La Memoria
La MemoriaLa Memoria
La Memoria
FloraYepez
 
Ppt memorizacion
Ppt memorizacionPpt memorizacion
Ppt memorizacionfeperez1983
 
Diapositivas sobre la Memoria
Diapositivas sobre la MemoriaDiapositivas sobre la Memoria
Diapositivas sobre la Memoria
César Calizaya
 
La memoria por Paulina Morales
La memoria por Paulina MoralesLa memoria por Paulina Morales
La memoria por Paulina Morales
paula_morales
 
Clasificación de la memoria
Clasificación de la memoriaClasificación de la memoria
Clasificación de la memoriaZule Ba
 
La memorización
La memorizaciónLa memorización
La memorizaciónLuis Pérez
 
Psicologia general
Psicologia generalPsicologia general
Psicologia general
Videoconferencias UTPL
 

La actualidad más candente (20)

Memoria Sensorial Y De Trab
Memoria Sensorial Y De TrabMemoria Sensorial Y De Trab
Memoria Sensorial Y De Trab
 
Trabajo psicologia, memoria
Trabajo psicologia, memoriaTrabajo psicologia, memoria
Trabajo psicologia, memoria
 
Procesos Psicologicos MEMORIA
Procesos Psicologicos MEMORIAProcesos Psicologicos MEMORIA
Procesos Psicologicos MEMORIA
 
Técnicas para mejorar y desarrollar tu memoria
Técnicas para mejorar y desarrollar tu memoriaTécnicas para mejorar y desarrollar tu memoria
Técnicas para mejorar y desarrollar tu memoria
 
Memoria sensorial
Memoria sensorialMemoria sensorial
Memoria sensorial
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Memoria a largo plazo
Memoria a largo plazoMemoria a largo plazo
Memoria a largo plazo
 
Etapas de la memoria
Etapas de la memoriaEtapas de la memoria
Etapas de la memoria
 
La memoria. mapa conceptual. dioscoride paulino
La memoria. mapa conceptual. dioscoride paulinoLa memoria. mapa conceptual. dioscoride paulino
La memoria. mapa conceptual. dioscoride paulino
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
La Memoria
La MemoriaLa Memoria
La Memoria
 
Ppt memorizacion
Ppt memorizacionPpt memorizacion
Ppt memorizacion
 
Diapositivas sobre la Memoria
Diapositivas sobre la MemoriaDiapositivas sobre la Memoria
Diapositivas sobre la Memoria
 
Funciones basicas
Funciones basicasFunciones basicas
Funciones basicas
 
La memoria por Paulina Morales
La memoria por Paulina MoralesLa memoria por Paulina Morales
La memoria por Paulina Morales
 
La Memoria
La MemoriaLa Memoria
La Memoria
 
Clasificación de la memoria
Clasificación de la memoriaClasificación de la memoria
Clasificación de la memoria
 
La memorización
La memorizaciónLa memorización
La memorización
 
Psicologia general
Psicologia generalPsicologia general
Psicologia general
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 

Similar a Memoria

Expo memori acorregida
Expo memori acorregidaExpo memori acorregida
Expo memori acorregidaGio Moreno
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
Cabapmpa
 
3. memoria
3.  memoria3.  memoria
3. memoriaCami Paz
 
Libro electronico
Libro electronicoLibro electronico
Libro electronico
uader2011
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
nicolgaibor
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoriarssk
 
memoria.ppt
memoria.pptmemoria.ppt
memoria.ppt
EdgarDanielEslava
 
MEMORIA EXPOSICIÓN: LA MEMORIA HUMANA pptx
MEMORIA EXPOSICIÓN:  LA MEMORIA HUMANA pptxMEMORIA EXPOSICIÓN:  LA MEMORIA HUMANA pptx
MEMORIA EXPOSICIÓN: LA MEMORIA HUMANA pptx
CESARANIBALMANCODELA1
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
xxxpauxxx
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoriagelesvg
 
Guía2: la memoria
Guía2: la memoriaGuía2: la memoria
Guía2: la memoriaProfe Su
 
Resumen5
Resumen5Resumen5
Resumen5
alhiguera1
 
La Memoria 3
La Memoria 3La Memoria 3
La Memoria 3
pagrajedo
 
Reflexión sobre el propio proceso de memorización
Reflexión sobre el propio proceso de memorizaciónReflexión sobre el propio proceso de memorización
Reflexión sobre el propio proceso de memorización
Glendy Perera
 
Procesamiento de Datos
Procesamiento de DatosProcesamiento de Datos
Procesamiento de Datos
PaulAnthonyGalarzaVa
 

Similar a Memoria (20)

Expo memori acorregida
Expo memori acorregidaExpo memori acorregida
Expo memori acorregida
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
3. memoria
3.  memoria3.  memoria
3. memoria
 
Libro electronico
Libro electronicoLibro electronico
Libro electronico
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
memoria.ppt
memoria.pptmemoria.ppt
memoria.ppt
 
LA MEMORIA 1.ppt
LA MEMORIA 1.pptLA MEMORIA 1.ppt
LA MEMORIA 1.ppt
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
MEMORIA EXPOSICIÓN: LA MEMORIA HUMANA pptx
MEMORIA EXPOSICIÓN:  LA MEMORIA HUMANA pptxMEMORIA EXPOSICIÓN:  LA MEMORIA HUMANA pptx
MEMORIA EXPOSICIÓN: LA MEMORIA HUMANA pptx
 
la memoria
la memoriala memoria
la memoria
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
Guía2: la memoria
Guía2: la memoriaGuía2: la memoria
Guía2: la memoria
 
Guía2: La memoria
Guía2: La memoriaGuía2: La memoria
Guía2: La memoria
 
Resumen5
Resumen5Resumen5
Resumen5
 
La Memoria 3
La Memoria 3La Memoria 3
La Memoria 3
 
Reflexión sobre el propio proceso de memorización
Reflexión sobre el propio proceso de memorizaciónReflexión sobre el propio proceso de memorización
Reflexión sobre el propio proceso de memorización
 
Procesamiento de Datos
Procesamiento de DatosProcesamiento de Datos
Procesamiento de Datos
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Memoria

  • 2. MEMORIA  La memoria es la capacidad qué tenemos los seres humanos para registrar , retener y recuperar la información. 2
  • 3. MEMORIA Realiza los procesos de codificación( registrar), almacenamiento( guardar) y recuperación( realizar). Si se da los tres procesos se puede recordar. 3
  • 4. TIPOS DE MEMORIA M. SENSORIAL M. CORTO PLAZO M.LARGO PLAZO MEMORIA 4
  • 5.  Retiene la información para transferirla a la memoria de corto plazo antes que desaparezca( la información se almacena por pocos periodos de tiempo. Milésimos de segundos. MEMORIA SENSORIAL MEMORIA DE TRABAJO MEMORIA DE LARGO PLAZO decaimiento MEMORIA 5
  • 6. MEMORIA  PERCEPCION: procesos de condecir el significado a los estímulos.  ATENCION: proceso de seleccionar datos posibles. TIPOS DE MEMORIA SENSORIA MEMORIA ICONICA: ligada al canal visual ( 250 milisegundos) MEMORIA ECOICA: ligada al canal auditivo ( 4 segundos). 6
  • 7. MEMORIA  Es el almacenamiento de unos pocos segundos ya que tiene una capacidad limitada. La información obtenida se debe repasar para que se retenga. Se pierde rápidamente 15 a 25 segundos. 7
  • 9. MEMORIA PEPASO DE MATENIMIENTO: se limita a mantener la información. (Repetir un numero DNI) • REPASO ELABORATIVO: transfiere la información la memoria de largo plazo. 9
  • 10. MEMORIA ALMACENAMIENTO TEMPORAL: almacena pensamientos, información, experiencias que se encuentran ene la mente. ADMINISTRACION SENSORIAL: selecciona lo que retendrá de manera temporal. 10
  • 11. MEMORIA MEMORIA DE LARGO PLAZO se considera como la base de datos en la que se inserta la información atreves de la memoria operativa. Para posterior mente hacer uso de ella. 11
  • 12. CARACTERISTICAS Características Capacid ad limitada Persistenci a temporal indefinida Es enormeme nte grande MEMORIA 12
  • 13. TIPOS DE MLP MEMORIA EPISODICA: almacenamiento de experiencias (fiesta de promoción). MEMORIA SEMANTICA: se refiere a conocimientos, datos, palabras, conceptos. MEMORIA 13
  • 14. Animación de la memoria MEMORIA 14
  • 15. EL OLVIDO MEMORIA La gran cantidad de recuerdos almacenados en la memoria de largo dificulta su recuperación. Puede fallar la clave para recuperar la información. Las claves de recuperación son estímulos que permiten recordar información localizada en la MLP (emoción, palabra, sonido, olor, etc.) 15
  • 16. ¿PORQUE OLVIDAMOS? MEMORIA • Se olvida lo que no tiene utilidad o es disfuncional para la actividad actual. Con frecuencia el olvido se debe aun aprendizaje inadecuado, no repasamos el material de manera adecuada o por interferencia 16
  • 17. MEMORIA BASES BILOGICAS DE LA MEMORIA 17
  • 18. CONSEJOS MEMORIA • Tener una buena alimentación • Hacer uso de tu otra mano(dibuja, pintar ,etc) para que el cerebro se vea obligado hacer nuevas conexiones. • Llenar pupiletras o armar un rompe cabeza. 18
  • 19. ENFERMEDADES MEMORIA Amnesia: Perdida de la memoria y especialmente incapacidad para reconocer las ideas interpretadas por las palabras.  Afasia: Esta lesión produce una pérdida o disminución de la facultad de utilizar palabras como símbolos de ideas. ( no saber explicar un tema) 19