SlideShare una empresa de Scribd logo
CASA
INTELIGENTE
 
 
 
 
 
 
 
Tecnología 4º ESO Ciencias 
Curso 2014­2015 
Proyecto S4A
1 
ÍNDICE
 
1. F​INALIDAD 
 
2. I​NFORMACIÓN 
2.1.Sensores 
2.2.Actuadores 
2.3.Fundamentos Matemáticos 
 
3. M​AQUETA 
3.1.Diseño 
3.1.1.Perspectiva en Google Sketchup 
3.1.2.Planos en LibreCad 
3.2.Materiales 
3.3.Herramientas 
 
4. H​ARDWARE 
4.1.Entradas y Salidas 
4.2.Materiales 
4.3Esquema de conexión de los circuitos. 
 
5. S​OFTWARE 
5.1.Control de Sistemas 
5.2.Animaciones 
 
6. P​RESUPUESTO 
 
7. E​VALUACIÓN 
 
8. B​IBLIOGRAFÍA 
2 
1.- FINALIDAD
 
Queremos crear una casa inteligente que funcione automáticamente utilizando                 
sensores y actuadores. Así como que sea sostenible energéticamente y que plantee                       
una idea aplicable a las casas construidas en un futuro, en la que la mayoría de las                                 
tareas, sean automáticas, por lo que se autorregula sin necesidad de intervención                       
humana.  
También queremos representar los sistemas de la casa con una animación en el                         
ordenador de forma que haya una relación entre el mundo real y el de las                             
computadoras, para que así se procesen de forma digital los datos de los sensores y                             
que cree una respuesta adecuada a este estímulo. 
Otro punto que queremos es involucrar la tecnología de una forma que                       
cualquier persona pueda interactuar con ella, de una forma fácil y sencilla, por ejemplo                           
se encienden la luces si es de noche, se activa el ventilador si hace demasiado calor o                                 
se abre la puerta de garaje si detecta un coche en su puerta. 
También queremos añadir un sensor de vibración que podría tener varias                     
aplicaciones en la vida real, como detectar un terremoto o medir la velocidad del viento.  
Por último se le añade a la casa un sensor de incendios que activa la alarma si                                 
detecta valores inusuales y si la casa estuviese conectada a internet por ejemplo ésta                           
podría llamar a los bomberos. 
 
   
3 
2.- INFORMACIÓN
 
2.1. Sensores:
 
∙LM35: Es un sensor de temperatura calibrado con una tensión de salida                       
proporcional a la temperatura. Cada grado centígrado equivale a 10 mv. 
 
 
 
∙LDR:​ Es un componente electrónico cuya resistencia varía en función de la luz. 
 
 
 
∙NTC:​ ​Es un termistor resistivo de temperatura. 
 
 
 
 
 
 
4 
∙Sensor de distancia de INFRARROJO: Mide la distancia entre 10 y 80 cm.                         
Proporciona una tensión en función de la distancia a la que se encuentran los objetos                             
que detecta. 
 
 
2.2. Actuadores:
 
∙LED:​ Diodo emisor de luz y necesita una resistencia de protección. 
Para calcular qué resistencia necesitaremos tendremos que usar la ley de OHM. 
 
R=(Vf­Vl) / I 
 
R:resistencia 
Vf: Voltaje de la fuente 
Vl: Voltaje del led 
I: Intensidad del led  
 
 
 
 
∙TIMBRE: ​Es un dispositivo capaz de producir una señal sonora al pulsar un                         
interruptor. Necesitamos saber que el timbre tiene polaridad. 
 
5 
∙Servo de POSICIÓN: Es un motor de corriente continua que permite controlar                       
su posición en 0­180º. Está constituido por un motor cc, una placa de control y                             
engranajes. 
 
 
∙Motor corriente continua: ​e​s una máquina que convierte la energía eléctrica                     
en mecánica, provocando un movimiento rotatorio. 
Permite controlar la velocidad en función tensión de alimentación. 
Permite cambiar sentido de giro mediante cambio polaridad. 
 
 
 
 
 
 
 
 
6 
2.3. Fundamentos Matemáticos:
 
Representación gŕafica de funciones 
 
La ecuación de una parábola conociendo su vértice y un punto . 
 
, siendo ​P​ un valor que cambia en función de la amplitud de laX   )  P (Y   )( − X v
2
= 4 − Y v  
parábola . 
Esta parábola es la trayectoria que describe el sol en la pantalla . 
 
  X  Y   
Vértice  ­240  80  ( ­240 , 80 )  
Punto final  220  ­50  ( 220 , ­50 ) 
 
 
Esta otra es la ecuación de una recta , fija la posición X del sol en la pantalla en función 
de la cantidad de luz . 
 
 
LDR  X   
150  ­240  ( 150 , ­240 ) 
750  220  ( 750 , 220 ) 
 
De modo que la primera ecuación varía en función de la segunda : 
 
f(x)= ­ 0.70769 * LDR + 326.152  
 
f(y)= ( ­ 0.00221 * X^2) ­ ( 0.5764 * X ) + 13 
7 
3.- MAQUETA
 
3.1. Diseño:
Para realizar el diseño hemos utilizado un programa de software libre llamado                       
LibreCad y los planos se han realizado a la medida de la maqueta, que está a escala                                 
1/20. 
3.1.1 Perspectiva en Google Sketchup: 
 
8 
 
3.1.2 Planos en LibreCad: 
Vistas  Planos 
Situación 
 
9 
Alzado 
 
Planta de 
la casa 
 
Perfil 
izquierdo 
 
10 
3.2. Materiales:
Hemos utilizado estos materiales por su valor económico, su fácil manipulación                     
para crear el proyecto y su buen aspecto estético. 
 
∙Base de madera contrachapada: ​es un tablero elaborado con finas chapas de                       
madera pegadas con las fibras transversalmente una sobre la otra con ​resinas                       
sintéticas mediante fuerte presión y calor.  
 
∙​Estructura cartón pluma: es ​una plancha de poliestireno expandido recubierto                   
por las dos caras con un cartón. 
Nº  Denominación  Cantidad 
1  Cartón pluma de 5mm (1 x 0.7)  1 
2  Madera contrachapada (0.6 x 0.6)  1 
3  Cola blanca (250g)  1 
4  Tacos de madera  4 
5  Tornillos  4 
 
3.3. Herramientas:
Para el montaje de la casa hemos necesitado las siguientes herramientas: 
 
Herramienta  Tarea 
Cuter  Cortar el cartón pluma 
Lápiz  Planificar los cortes y medidas 
Sierra  Para cortar la madera contrachapada 
11 
4.- HARDWARE
4.1. Esquema entradas y salidas:
               ​   ENTRADAS​  ​                    ​SALIDAS 
     
 
 
LM35(Termómetro)  Ventilador + Termómetro 
LDR(Luz)  Led Blanco 
NTC(Incendio)  Zumbador + Escenario 
Piezo Eléctrico 
(Vibración) 
Nubes 
Sensor de distancia infrarrojos  Servomotor  
de posición 
 
­De entrada : 
 
∙NTC:​ Es un sensor de calor que detecta fuego . 
∙LM35: Es un sensor de temperatura exacta , cumple la función de                       
termómetro. 
∙LDR:​ ​Es un sensor de luz que capta valores entre 100(noche) y 550(día). 
∙Piezo eléctrico: Es un sensor de vibración . No necesita voltaje puesto que al                           
vibrar produce corriente . 
∙Sensor infrarrojos:​ ​Capta la distancia y cuando el coche pasa, abre la valla.  
 
 
 
 
12 
­De salida : 
 
∙LED blanco: ​Se enciende cuando no hay luz.Es decir , la LDR capta valores                           
bajos . 
∙Zumbador:​ Emite pitidos cuando la NTC detecta fuego . 
∙Servomotor:​ Abre y cierra una valla. 
∙​Motor eléctrico de corriente continua:​ ​Se enciende cuando la temperatura es 
alta.  
 
 
4.2. Listado de material:
 
Nº  Denominación  Cantidad 
1  Placa arduino  1 
2  Cable USB  1 
3  Sensor de temperatura NTC  1 
4  Sensor de temperatura LM35  1 
5  Sensor de luz LDR  1 
6  Sensor de vibración Piezoeléctrico  1 
7  Sensor de distancia por infrarrojos  4 
8  LED azul 5mm  1 
9  Zumbador  1 
10  Servomotor de posición  1 
11  Cable multihilo  2m 
12  Cable de conexión rápida protoboard  15 
13  Resistencia 220 Ω ¼ w  2 
14  Resistencia 1K Ω ¼ w  1 
15  Resistencia 2M Ω ¼ w  1 
13 
4.3. Subsistemas.
∙Luces inteligentes​: Cuando la LDR detecta valores de luz menores a 150, es                         
decir, se hace de noche, ​enciende las luces de la casa. Cuando vuelve a detectar                           
valores por arriba de 150, es decir, se hace de día, se apagan. 
 
 
 
 
14 
∙Ventilador controlado por temperatura​: Cuando el sensor de temperatura                 
(LM35) detecta valores elevados activa la ventilación automáticamente. 
 
 
 
 
 
   
15 
∙Alarma de incendios​: Cuando la NTC detecta valores muy elevados de                     
temperatura pone en marcha la alarma de incendios. 
 
 
 
 
  
 
 
   
16 
∙Puerta de Garaje automática​: Se ha colocado un sensor de distancia en la                         
entrada del garaje de forma que cuando este detecta un cuerpo a una determinada                           
distancia abre la puerta para que pueda pasar. 
 
 
 
 
 
 
   
17 
∙Detección de vibración: ​Cuando el sensor detecta alguna vibración, en la                     
pantalla del ordenador surge una animación que consiste en el movimiento de nubes. 
 
 
 
 
 
18 
4.4. Esquema de conexión de los circuitos:
 
 
 
 
 
19 
5.- SOFTWARE  
 
5.1. Control de Sistemas
∙Declaración de variables a los sensores: ​Se fijan las variables a los sensores                         
y se elimina el ruido. 
∙Luces​: Cuando el la LDR detecta valores de luz menores de 150 ​enciende las                         
luces de la casa. 
∙Ventilador​: Cuando el sensor de temperatura (LM35) detecta valores elevados                   
activa la ventilación automáticamente. 
∙Alarma de incendios​: Cuando la NTC detecta valores muy elevados de                     
temperatura pone en marcha la alarma de incendios. 
∙Puerta de Garaje​: Se ha colocado un sensor de distancia en la entrada del                           
garaje de forma que cuando este detecta un cuerpo a una determinada distancia abre                           
la puerta para que pueda pasar. 
 
 
Declaración de variables principales 
Se declaran las variables: 
 
‐LDR se fija al analog 0 
‐NTC se fija analog 1 
‐Viento se fija a una 
fórmula que depende del 
analog 5 
‐El sol se fija a una 
fórmula que depende de la 
LDR 
‐Temperatura se fija a una 
fórmula que depende del 
analog 4 
20 
 ​Control de alarma 
 
Si la NTC(sensor 
temperatura) detecta 
valores por encima de 850 
enciende la alarma y hace 
que se accione el zumbador 
intermitentemente. 
Si no, lo apaga 
 
 ​Control de luz de la casa 
 
Si la LDR(sensor de luz) 
detecta valores menores de 
150, enciende las luces de 
la casa. 
Si no, las apaga. 
 
21 
 ​Control de garaje  
 
Si el sensor de distancia 
detecta un objeto (tiene un 
valor mayor a 350) ordena 
que se abra la puerta, 
indicando al servomotor que 
se ponga en 60º.​ 
Si no le indica que se ponga 
en 0º. 
 ​Control del ventilador 
 
Si la LM35 (sensor 
temperatura exacta) detecta 
valores por encima de 28 
grados enciende el 
ventilador. 
Si no, lo apaga 
22 
5.2. Animaciones
Display de temperatura. Unidades 
En este bloque averiguamos las 
unidades gracias a las decenas ya 
averiguadas en el bloque 
anterior. 
 
 
<‐ Restamos la temperatura actual 
y las decenas y nos quedan las 
unidades 
23 
Display de temperatura. Centenas 
 
Calculamos las decenas 
dependiendo de si la temperatura 
está en un intervalo u otro. 
 
<‐ Fijamos las decenas y la 
matriz, que nos servirán para 
averiguar las unidades más 
adelante. 
 
 
 
 
24 
Movimientos de las nubes 
 
 
La nubes se moverán a una 
velocidad en función de la 
vibración que capte el sensor 
piezo. 
 
Multiplicamos ese dato por 20 y 
si las nubes llegan a un 
determinado punto vuelven hacia 
atrás para poder repetir la misma 
acción. 
 
 
 
Con este pequeño bloque también 
controlamos el ciclo día ‐ noche. 
 
25 
6.- PRESUPUESTO
 
Nº  Denominación  Cantidad  Precio 
unitario(€) 
Precio 
 total(€) 
1  Cartón pluma de 5mm (1 x 0.7)  1  5  5 
2  Madera contrachapada (0.6 x 0.6)  1  4  4 
3  Cola blanca (250g)  1  1.20  1.20 
4  Perfil de madera de 1.5m (Sección 0.02x0.02)  1  1.20  1.80 
5  Tornillos  4  0.26  1.04 
6  Placa Arduino Uno  1  24.95  24.95 
7  Cable USB  1  1  1 
 7  Sensor de temperatura NTC  1  2.15  2.15 
8  Sensor de temperatura LM35  1  2.44  2.44 
9  Sensor de luz LDR  1  0.40  0.40 
10  Sensor de vibración Piezo eléctrico  1  0.90  0.90 
11  Sensor de distancia por infrarrojos  1  0.15  0.15 
12  LED azul 5mm  4  0.06  0.24 
13  Zumbador  1  1.75  1.75 
14  Servomotor de posición  1  12.5  12.50 
15  Cable multihilo  2m  0.20  0.40 
16  Cable de conexión rápida protoboard  15  0.30  4.50 
17  Resistencia 220 Ω ¼ w  2  0.01  0.02 
18  Resistencia 1K Ω ¼ w  1  0.01  0.01 
19  Resistencia 2M Ω ¼ w  1  0.01  0.01 
                                                                        TOTAL  64.46€ 
26 
7.- EVALUACIÓN
7.1. Cosas a mejorar/posibles desarrollos
Hacer que la casa fuera sostenible, por ejemplo mediante una placa solar. Con                         
un tiempo de realización mayor hubiéramos conseguido añadirle más cosas y                     
mejorar los sistemas. 
7.2. Dificultades
Las principales dificultades a la hora de realizar el proyecto se dieron al                         
comienzo del mismo, ya que hubo ciertos problemas de comunicación entre la                       
parte encargada de los planos y la parte encargada de la construcción y se                           
tuvieron que cambiar los planos varias veces. 
Otro problema ha sido el tiempo de realización, ya que siempre hemos estado                         
muy justos de tiempo. 
 
 
 
7.3. Duración de realización
El proyecto se ha realizado en un plazo de 10 sesiones, de 1 hora de duración                               
cada una. 
7.4. Funcionamiento del grupo
Hemos tenido un funcionamiento óptimo el grupo en general porque nos hemos                       
repartido bien las distintas tareas a realizar. 
27 
8.- BIBLIOGRAFÍA
 
∙​P​ágina web S4A Oficial 
 
 
∙​P​ágina​ web Arduino Oficial 
 
 
∙​P​ágina​ web Scratch Oficial 
  
 
∙​Página del programa para hacer los planos (LIBRECAD)  
 
 
∙​Página del programa para perspectiva en 3D (SKETCHUP) 
 
 
∙​P​ágina web normas de ​acotación  
 
 
28 

Más contenido relacionado

Destacado

Taller Arduino espacio-RES 3ª Sesion
Taller Arduino espacio-RES 3ª SesionTaller Arduino espacio-RES 3ª Sesion
Taller Arduino espacio-RES 3ª Sesion
José Pujol Pérez
 
Taller Arduino espacio-RES 2ª Sesion
Taller Arduino espacio-RES 2ª SesionTaller Arduino espacio-RES 2ª Sesion
Taller Arduino espacio-RES 2ª Sesion
José Pujol Pérez
 
Iniciación a Arduino
Iniciación a ArduinoIniciación a Arduino
Iniciación a Arduino
José Pujol Pérez
 
Programacion y Robotica Secundaria-Linea Trabajo Propuesta
Programacion y Robotica Secundaria-Linea Trabajo PropuestaProgramacion y Robotica Secundaria-Linea Trabajo Propuesta
Programacion y Robotica Secundaria-Linea Trabajo Propuesta
José Pujol Pérez
 
Taller Iniciacion Arduino Camara Comercio
Taller Iniciacion Arduino Camara ComercioTaller Iniciacion Arduino Camara Comercio
Taller Iniciacion Arduino Camara Comercio
José Pujol Pérez
 
S4A Interruptor Crepuscular
S4A Interruptor CrepuscularS4A Interruptor Crepuscular
S4A Interruptor Crepuscular
José Pujol Pérez
 
Projectes amb maquinari lliure programats amb llenguatge Scratch i Arduino d'...
Projectes amb maquinari lliure programats amb llenguatge Scratch i Arduino d'...Projectes amb maquinari lliure programats amb llenguatge Scratch i Arduino d'...
Projectes amb maquinari lliure programats amb llenguatge Scratch i Arduino d'...
Daniel Turienzo
 
A6-S4A : Sensores de Distancia
A6-S4A : Sensores de DistanciaA6-S4A : Sensores de Distancia
A6-S4A : Sensores de Distancia
José Pujol Pérez
 
Que es scratch
Que es scratchQue es scratch
Que es scratch
José Pujol Pérez
 
Grupo Trabajo Scratch: Profundizando con Scratch
Grupo Trabajo Scratch: Profundizando con ScratchGrupo Trabajo Scratch: Profundizando con Scratch
Grupo Trabajo Scratch: Profundizando con Scratch
José Pujol Pérez
 
Introducción a Scratch
Introducción a ScratchIntroducción a Scratch
Introducción a Scratch
José Pujol Pérez
 
El trabajo con Scratch en el aula
El trabajo con Scratch en el aulaEl trabajo con Scratch en el aula
El trabajo con Scratch en el aula
José Pujol Pérez
 
Introducción a Processing
Introducción a ProcessingIntroducción a Processing
Introducción a Processing
José Pujol Pérez
 
S4A Metodologia
S4A MetodologiaS4A Metodologia
S4A Metodologia
José Pujol Pérez
 
Programacion y Robótica Secundaria Open Source
Programacion y Robótica Secundaria Open SourceProgramacion y Robótica Secundaria Open Source
Programacion y Robótica Secundaria Open Source
José Pujol Pérez
 
S4A Metodo Trabajo
S4A Metodo TrabajoS4A Metodo Trabajo
S4A Metodo Trabajo
José Pujol Pérez
 
Introduccion a Openscad y Blockscad
Introduccion a Openscad y BlockscadIntroduccion a Openscad y Blockscad
Introduccion a Openscad y Blockscad
José Pujol Pérez
 
Taller Arduino e Internet de las cosas
Taller Arduino e Internet de las cosasTaller Arduino e Internet de las cosas
Taller Arduino e Internet de las cosas
José Pujol Pérez
 
Impresoras 3d opensource
Impresoras 3d opensourceImpresoras 3d opensource
Impresoras 3d opensource
José Pujol Pérez
 
Vehiculo controlado por app y Arduino
Vehiculo controlado por app y ArduinoVehiculo controlado por app y Arduino
Vehiculo controlado por app y Arduino
José Pujol Pérez
 

Destacado (20)

Taller Arduino espacio-RES 3ª Sesion
Taller Arduino espacio-RES 3ª SesionTaller Arduino espacio-RES 3ª Sesion
Taller Arduino espacio-RES 3ª Sesion
 
Taller Arduino espacio-RES 2ª Sesion
Taller Arduino espacio-RES 2ª SesionTaller Arduino espacio-RES 2ª Sesion
Taller Arduino espacio-RES 2ª Sesion
 
Iniciación a Arduino
Iniciación a ArduinoIniciación a Arduino
Iniciación a Arduino
 
Programacion y Robotica Secundaria-Linea Trabajo Propuesta
Programacion y Robotica Secundaria-Linea Trabajo PropuestaProgramacion y Robotica Secundaria-Linea Trabajo Propuesta
Programacion y Robotica Secundaria-Linea Trabajo Propuesta
 
Taller Iniciacion Arduino Camara Comercio
Taller Iniciacion Arduino Camara ComercioTaller Iniciacion Arduino Camara Comercio
Taller Iniciacion Arduino Camara Comercio
 
S4A Interruptor Crepuscular
S4A Interruptor CrepuscularS4A Interruptor Crepuscular
S4A Interruptor Crepuscular
 
Projectes amb maquinari lliure programats amb llenguatge Scratch i Arduino d'...
Projectes amb maquinari lliure programats amb llenguatge Scratch i Arduino d'...Projectes amb maquinari lliure programats amb llenguatge Scratch i Arduino d'...
Projectes amb maquinari lliure programats amb llenguatge Scratch i Arduino d'...
 
A6-S4A : Sensores de Distancia
A6-S4A : Sensores de DistanciaA6-S4A : Sensores de Distancia
A6-S4A : Sensores de Distancia
 
Que es scratch
Que es scratchQue es scratch
Que es scratch
 
Grupo Trabajo Scratch: Profundizando con Scratch
Grupo Trabajo Scratch: Profundizando con ScratchGrupo Trabajo Scratch: Profundizando con Scratch
Grupo Trabajo Scratch: Profundizando con Scratch
 
Introducción a Scratch
Introducción a ScratchIntroducción a Scratch
Introducción a Scratch
 
El trabajo con Scratch en el aula
El trabajo con Scratch en el aulaEl trabajo con Scratch en el aula
El trabajo con Scratch en el aula
 
Introducción a Processing
Introducción a ProcessingIntroducción a Processing
Introducción a Processing
 
S4A Metodologia
S4A MetodologiaS4A Metodologia
S4A Metodologia
 
Programacion y Robótica Secundaria Open Source
Programacion y Robótica Secundaria Open SourceProgramacion y Robótica Secundaria Open Source
Programacion y Robótica Secundaria Open Source
 
S4A Metodo Trabajo
S4A Metodo TrabajoS4A Metodo Trabajo
S4A Metodo Trabajo
 
Introduccion a Openscad y Blockscad
Introduccion a Openscad y BlockscadIntroduccion a Openscad y Blockscad
Introduccion a Openscad y Blockscad
 
Taller Arduino e Internet de las cosas
Taller Arduino e Internet de las cosasTaller Arduino e Internet de las cosas
Taller Arduino e Internet de las cosas
 
Impresoras 3d opensource
Impresoras 3d opensourceImpresoras 3d opensource
Impresoras 3d opensource
 
Vehiculo controlado por app y Arduino
Vehiculo controlado por app y ArduinoVehiculo controlado por app y Arduino
Vehiculo controlado por app y Arduino
 

Similar a Memoria Casa Inteligente con S4A

IoT Clase P2 Capa Sensores C3.pdf
IoT Clase P2 Capa Sensores C3.pdfIoT Clase P2 Capa Sensores C3.pdf
IoT Clase P2 Capa Sensores C3.pdf
jmcarrasc
 
Proyecto vivienda domótica
Proyecto vivienda domóticaProyecto vivienda domótica
Proyecto vivienda domóticacollau5
 
Unidad 5: Control y robótica
Unidad 5: Control y robóticaUnidad 5: Control y robótica
Unidad 5: Control y robótica
gabriela-technoteacher
 
sensor de temperatura
sensor de temperaturasensor de temperatura
sensor de temperatura
Asociación ByL InEdu
 
Proyecto micro
Proyecto microProyecto micro
Presentación control y robótica
Presentación control y robóticaPresentación control y robótica
Presentación control y robótica
gabriela-technoteacher
 
Presentacion sensores digitales y analogicos
Presentacion sensores digitales y analogicosPresentacion sensores digitales y analogicos
Presentacion sensores digitales y analogicos
omar marcelo magueño gordillo
 
Ucontrol revista 0001
Ucontrol revista 0001Ucontrol revista 0001
Ucontrol revista 0001
luis alberto rojas vicente
 
U control 01
U control 01U control 01
U control 01
Elmar Duque Quiceno
 
uControl Nº _ 01-.pdf
uControl Nº _ 01-.pdfuControl Nº _ 01-.pdf
uControl Nº _ 01-.pdf
electronicoelectroni
 
uControl Nº _ 01-.pdf
uControl Nº _ 01-.pdfuControl Nº _ 01-.pdf
uControl Nº _ 01-.pdf
electronicoelectroni
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica 10 3 primer periodo
Fundamentos de la electricidad y la electronica 10 3 primer periodoFundamentos de la electricidad y la electronica 10 3 primer periodo
Fundamentos de la electricidad y la electronica 10 3 primer periodo
davidlopez878156
 
Dispositivos electronicos
Dispositivos electronicosDispositivos electronicos
Dispositivos electronicos
jose luis mamani leon
 
Reporte proyecto sumorobot
Reporte proyecto sumorobotReporte proyecto sumorobot
Reporte proyecto sumorobot
Jorge El Tacha Ireta
 
Adquisición de señales con Scilab/Xcos - Arduino.
Adquisición de señales con Scilab/Xcos - Arduino. Adquisición de señales con Scilab/Xcos - Arduino.
Adquisición de señales con Scilab/Xcos - Arduino.
Lenin Jiménez
 
fundamentosdelaelectricidadylaelectronica10 3-211027193900 (1)
fundamentosdelaelectricidadylaelectronica10 3-211027193900 (1)fundamentosdelaelectricidadylaelectronica10 3-211027193900 (1)
fundamentosdelaelectricidadylaelectronica10 3-211027193900 (1)
ValeriaDavila6
 
ffundamentos de la electricidad y la electronica 10 3
 ffundamentos de la electricidad y la electronica 10 3 ffundamentos de la electricidad y la electronica 10 3
ffundamentos de la electricidad y la electronica 10 3
ValeriaDavila6
 
SISTEMA DE CONTROL DE TEMPERATURA CON REFERENCIA POR PC
SISTEMA DE CONTROL DE TEMPERATURA CON REFERENCIA POR PCSISTEMA DE CONTROL DE TEMPERATURA CON REFERENCIA POR PC
SISTEMA DE CONTROL DE TEMPERATURA CON REFERENCIA POR PC
Adolfo Valdez Bahena
 
Manual Arduino Electronica
Manual Arduino Electronica  Manual Arduino Electronica
Manual Arduino Electronica
Alejandro Leon Cerna
 

Similar a Memoria Casa Inteligente con S4A (20)

IoT Clase P2 Capa Sensores C3.pdf
IoT Clase P2 Capa Sensores C3.pdfIoT Clase P2 Capa Sensores C3.pdf
IoT Clase P2 Capa Sensores C3.pdf
 
Proyecto vivienda domótica
Proyecto vivienda domóticaProyecto vivienda domótica
Proyecto vivienda domótica
 
Unidad 5: Control y robótica
Unidad 5: Control y robóticaUnidad 5: Control y robótica
Unidad 5: Control y robótica
 
sensor de temperatura
sensor de temperaturasensor de temperatura
sensor de temperatura
 
Informe dav
Informe  davInforme  dav
Informe dav
 
Proyecto micro
Proyecto microProyecto micro
Proyecto micro
 
Presentación control y robótica
Presentación control y robóticaPresentación control y robótica
Presentación control y robótica
 
Presentacion sensores digitales y analogicos
Presentacion sensores digitales y analogicosPresentacion sensores digitales y analogicos
Presentacion sensores digitales y analogicos
 
Ucontrol revista 0001
Ucontrol revista 0001Ucontrol revista 0001
Ucontrol revista 0001
 
U control 01
U control 01U control 01
U control 01
 
uControl Nº _ 01-.pdf
uControl Nº _ 01-.pdfuControl Nº _ 01-.pdf
uControl Nº _ 01-.pdf
 
uControl Nº _ 01-.pdf
uControl Nº _ 01-.pdfuControl Nº _ 01-.pdf
uControl Nº _ 01-.pdf
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica 10 3 primer periodo
Fundamentos de la electricidad y la electronica 10 3 primer periodoFundamentos de la electricidad y la electronica 10 3 primer periodo
Fundamentos de la electricidad y la electronica 10 3 primer periodo
 
Dispositivos electronicos
Dispositivos electronicosDispositivos electronicos
Dispositivos electronicos
 
Reporte proyecto sumorobot
Reporte proyecto sumorobotReporte proyecto sumorobot
Reporte proyecto sumorobot
 
Adquisición de señales con Scilab/Xcos - Arduino.
Adquisición de señales con Scilab/Xcos - Arduino. Adquisición de señales con Scilab/Xcos - Arduino.
Adquisición de señales con Scilab/Xcos - Arduino.
 
fundamentosdelaelectricidadylaelectronica10 3-211027193900 (1)
fundamentosdelaelectricidadylaelectronica10 3-211027193900 (1)fundamentosdelaelectricidadylaelectronica10 3-211027193900 (1)
fundamentosdelaelectricidadylaelectronica10 3-211027193900 (1)
 
ffundamentos de la electricidad y la electronica 10 3
 ffundamentos de la electricidad y la electronica 10 3 ffundamentos de la electricidad y la electronica 10 3
ffundamentos de la electricidad y la electronica 10 3
 
SISTEMA DE CONTROL DE TEMPERATURA CON REFERENCIA POR PC
SISTEMA DE CONTROL DE TEMPERATURA CON REFERENCIA POR PCSISTEMA DE CONTROL DE TEMPERATURA CON REFERENCIA POR PC
SISTEMA DE CONTROL DE TEMPERATURA CON REFERENCIA POR PC
 
Manual Arduino Electronica
Manual Arduino Electronica  Manual Arduino Electronica
Manual Arduino Electronica
 

Más de José Pujol Pérez

Multievaluación con Rúbricas y Formularios
Multievaluación con Rúbricas y FormulariosMultievaluación con Rúbricas y Formularios
Multievaluación con Rúbricas y Formularios
José Pujol Pérez
 
Arduino control motores cc
Arduino control motores ccArduino control motores cc
Arduino control motores cc
José Pujol Pérez
 
App inventor bluetooth Arduino
App inventor bluetooth ArduinoApp inventor bluetooth Arduino
App inventor bluetooth Arduino
José Pujol Pérez
 
Taller Arduino con Kiwibot- Interruptor crepuscular
Taller Arduino con Kiwibot- Interruptor crepuscularTaller Arduino con Kiwibot- Interruptor crepuscular
Taller Arduino con Kiwibot- Interruptor crepuscular
José Pujol Pérez
 
Scratch: Clones
Scratch: ClonesScratch: Clones
Scratch: Clones
José Pujol Pérez
 
Paralelismo y sincronizacion scratch
Paralelismo y sincronizacion scratchParalelismo y sincronizacion scratch
Paralelismo y sincronizacion scratch
José Pujol Pérez
 
Depuracion errores scratch
Depuracion errores scratchDepuracion errores scratch
Depuracion errores scratch
José Pujol Pérez
 
Por que trabajar con scratch
Por que trabajar con scratchPor que trabajar con scratch
Por que trabajar con scratch
José Pujol Pérez
 
Introducción a Scratch
Introducción a ScratchIntroducción a Scratch
Introducción a Scratch
José Pujol Pérez
 
Taller fabricación robots-d2
Taller fabricación robots-d2Taller fabricación robots-d2
Taller fabricación robots-d2
José Pujol Pérez
 
Taller fabricación de robots-d1
Taller fabricación de robots-d1Taller fabricación de robots-d1
Taller fabricación de robots-d1
José Pujol Pérez
 
Kiwibot Robotica Open Source
Kiwibot  Robotica Open SourceKiwibot  Robotica Open Source
Kiwibot Robotica Open Source
José Pujol Pérez
 
P11: Kiwibot Basic Shield: Control matriz led sin libreria
P11: Kiwibot Basic Shield:  Control matriz led sin libreriaP11: Kiwibot Basic Shield:  Control matriz led sin libreria
P11: Kiwibot Basic Shield: Control matriz led sin libreria
José Pujol Pérez
 
P01: Kiwibot Basic Shield: Empezamos con Arduino
P01: Kiwibot Basic Shield: Empezamos con ArduinoP01: Kiwibot Basic Shield: Empezamos con Arduino
P01: Kiwibot Basic Shield: Empezamos con Arduino
José Pujol Pérez
 
P10: Kiwibot Basic Shield: Control Vehiculos con Servos
P10: Kiwibot Basic Shield: Control Vehiculos con ServosP10: Kiwibot Basic Shield: Control Vehiculos con Servos
P10: Kiwibot Basic Shield: Control Vehiculos con Servos
José Pujol Pérez
 
P9: Kiwibot Basic Shield: Aplicaciones Matriz de LEDs
P9: Kiwibot Basic Shield: Aplicaciones Matriz de LEDsP9: Kiwibot Basic Shield: Aplicaciones Matriz de LEDs
P9: Kiwibot Basic Shield: Aplicaciones Matriz de LEDs
José Pujol Pérez
 
P8: Kiwibot Basic Shield: Control de Servo de Posición
P8: Kiwibot Basic Shield: Control de Servo de PosiciónP8: Kiwibot Basic Shield: Control de Servo de Posición
P8: Kiwibot Basic Shield: Control de Servo de Posición
José Pujol Pérez
 
P7: Kiwibot Basic Shield: Control LED desde PUERTO SERIE
P7: Kiwibot Basic Shield: Control LED desde PUERTO SERIEP7: Kiwibot Basic Shield: Control LED desde PUERTO SERIE
P7: Kiwibot Basic Shield: Control LED desde PUERTO SERIE
José Pujol Pérez
 

Más de José Pujol Pérez (18)

Multievaluación con Rúbricas y Formularios
Multievaluación con Rúbricas y FormulariosMultievaluación con Rúbricas y Formularios
Multievaluación con Rúbricas y Formularios
 
Arduino control motores cc
Arduino control motores ccArduino control motores cc
Arduino control motores cc
 
App inventor bluetooth Arduino
App inventor bluetooth ArduinoApp inventor bluetooth Arduino
App inventor bluetooth Arduino
 
Taller Arduino con Kiwibot- Interruptor crepuscular
Taller Arduino con Kiwibot- Interruptor crepuscularTaller Arduino con Kiwibot- Interruptor crepuscular
Taller Arduino con Kiwibot- Interruptor crepuscular
 
Scratch: Clones
Scratch: ClonesScratch: Clones
Scratch: Clones
 
Paralelismo y sincronizacion scratch
Paralelismo y sincronizacion scratchParalelismo y sincronizacion scratch
Paralelismo y sincronizacion scratch
 
Depuracion errores scratch
Depuracion errores scratchDepuracion errores scratch
Depuracion errores scratch
 
Por que trabajar con scratch
Por que trabajar con scratchPor que trabajar con scratch
Por que trabajar con scratch
 
Introducción a Scratch
Introducción a ScratchIntroducción a Scratch
Introducción a Scratch
 
Taller fabricación robots-d2
Taller fabricación robots-d2Taller fabricación robots-d2
Taller fabricación robots-d2
 
Taller fabricación de robots-d1
Taller fabricación de robots-d1Taller fabricación de robots-d1
Taller fabricación de robots-d1
 
Kiwibot Robotica Open Source
Kiwibot  Robotica Open SourceKiwibot  Robotica Open Source
Kiwibot Robotica Open Source
 
P11: Kiwibot Basic Shield: Control matriz led sin libreria
P11: Kiwibot Basic Shield:  Control matriz led sin libreriaP11: Kiwibot Basic Shield:  Control matriz led sin libreria
P11: Kiwibot Basic Shield: Control matriz led sin libreria
 
P01: Kiwibot Basic Shield: Empezamos con Arduino
P01: Kiwibot Basic Shield: Empezamos con ArduinoP01: Kiwibot Basic Shield: Empezamos con Arduino
P01: Kiwibot Basic Shield: Empezamos con Arduino
 
P10: Kiwibot Basic Shield: Control Vehiculos con Servos
P10: Kiwibot Basic Shield: Control Vehiculos con ServosP10: Kiwibot Basic Shield: Control Vehiculos con Servos
P10: Kiwibot Basic Shield: Control Vehiculos con Servos
 
P9: Kiwibot Basic Shield: Aplicaciones Matriz de LEDs
P9: Kiwibot Basic Shield: Aplicaciones Matriz de LEDsP9: Kiwibot Basic Shield: Aplicaciones Matriz de LEDs
P9: Kiwibot Basic Shield: Aplicaciones Matriz de LEDs
 
P8: Kiwibot Basic Shield: Control de Servo de Posición
P8: Kiwibot Basic Shield: Control de Servo de PosiciónP8: Kiwibot Basic Shield: Control de Servo de Posición
P8: Kiwibot Basic Shield: Control de Servo de Posición
 
P7: Kiwibot Basic Shield: Control LED desde PUERTO SERIE
P7: Kiwibot Basic Shield: Control LED desde PUERTO SERIEP7: Kiwibot Basic Shield: Control LED desde PUERTO SERIE
P7: Kiwibot Basic Shield: Control LED desde PUERTO SERIE
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Memoria Casa Inteligente con S4A