SlideShare una empresa de Scribd logo
·1- Componentes del proyecto………………....3
· 2- ¿Qué vamos a realizar?.............................4
· 3- Vídeo…………………………………............5
· 4- Diseño del hardware………………………...6 - 8
· 5- Entrada de ajuste mínimo de temperatura..9 –10
·6- Conexiones de la protoboard………………..11
 1 x Arduino Uno
 1 x Protoboard
 1 x NTC
 1 x Potenciómetro (10kΩ)
 5 x Diodos LED
 5 x Resistencias (220Ω)
 1 x Resistencia (1KΩ)
 1 x Juego de Cables
En este proyecto vamos a realizar un sensor de
temperatura, en el que intentaremos simular 5
estados de temperatura, sobre los que podríamos
conectar cualquier elemento que queramos que
actuará llegado a dicho nivel, en resumen, en
cualquier lugar donde un control de exceso de
temperatura sea necesario.
También controlaremos la temperatura vía arduino.
 http://www.youtube.com/watch?v=O75doRf-GDg
Entrada de temperatura ambiente:
Utilizaremos una NTC, es decir, una resistencia de temperatura
negativa respecto a la variación de su resistencia, significa que a
más temperatura, la concentración de portadores aumentará, lo que
hará que su resistencia sea menor.
La manera de conectar este sensor a nuestro circuito va a ser
formando un divisor de tensión con su salida a una entrada
analógica, en el que nuestra NTC será la resistencia inferior, lo que
nos protegerá de un problema que tienen estos sensores. No
tenemos ningún problema, pues la disipación de calor es casi nula
pero si la aumentamos, llegamos a un punto en que esa disipación
afecta a la resistencia del sensor, por lo que deducimos que la
respuesta de una NTC no es lineal sino hiperbólica, pero al colocarlo
como un divisor de tensión la variación de tensión Vout va a ser
prácticamente lineal.
Si recordamos la ecuación del divisor de tensión:
Para obtener un mando sobre el que ajustar la mínima
temperatura, solo colocaremos un potenciómetro
dispuesto como divisor de tensión, a una entrada
analógica.
Salidas.
Para las salidas utilizaremos la ya conocida
configuración de
LED más resistencia.
De manera que el esquema eléctrico global nos
quedaría
así:
sensor de temperatura
sensor de temperatura
sensor de temperatura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definir el funcionamiento de los termistores como sensores
Definir el funcionamiento de los termistores como sensoresDefinir el funcionamiento de los termistores como sensores
Definir el funcionamiento de los termistores como sensores
Yesua7
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores temperatura
Sensores temperaturaSensores temperatura
Sensores temperaturaAndre Blanco
 
Termistores
TermistoresTermistores
Termistores
joselin33
 
Termistor
Termistor Termistor
Termistor
eliexer222
 
Instrumentacion y-sensores
Instrumentacion y-sensoresInstrumentacion y-sensores
Instrumentacion y-sensores
Kev-in Prak
 
Presentacion sensores de temperatura
Presentacion sensores de temperaturaPresentacion sensores de temperatura
Presentacion sensores de temperatura
carlosalbertopestana
 
Sensores temperatura final
Sensores temperatura finalSensores temperatura final
Sensores temperatura finaljosesierra1981
 
Control automatico de temperatura
Control automatico de temperaturaControl automatico de temperatura
Control automatico de temperaturapeche luis
 
Ventilador de conputadora por temperatura
Ventilador de conputadora por temperaturaVentilador de conputadora por temperatura
Ventilador de conputadora por temperatura
Gabriel Medina
 
Termistores
TermistoresTermistores
Termistores
Luis León
 
Práctico n°6 PTC y NTC
Práctico n°6 PTC y NTCPráctico n°6 PTC y NTC
Práctico n°6 PTC y NTC
Germán Rivero Pintos
 
Instrumentacion
InstrumentacionInstrumentacion
Instrumentacion
Israel Valencia
 
Termistores
TermistoresTermistores
Termistores
joselin33
 
Termistores
TermistoresTermistores
Termistores
joselin33
 
Sensores en el automovil
Sensores en el automovilSensores en el automovil
Sensores en el automovil
tubalcain2
 
Informe de práctico nº6
Informe de práctico nº6Informe de práctico nº6
Informe de práctico nº6
luciamarti94
 

La actualidad más candente (20)

Definir el funcionamiento de los termistores como sensores
Definir el funcionamiento de los termistores como sensoresDefinir el funcionamiento de los termistores como sensores
Definir el funcionamiento de los termistores como sensores
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Sensores temperatura
Sensores temperaturaSensores temperatura
Sensores temperatura
 
Termistores
TermistoresTermistores
Termistores
 
Termistor
Termistor Termistor
Termistor
 
Instrumentacion y-sensores
Instrumentacion y-sensoresInstrumentacion y-sensores
Instrumentacion y-sensores
 
Presentacion sensores de temperatura
Presentacion sensores de temperaturaPresentacion sensores de temperatura
Presentacion sensores de temperatura
 
Sensores temperatura final
Sensores temperatura finalSensores temperatura final
Sensores temperatura final
 
Control automatico de temperatura
Control automatico de temperaturaControl automatico de temperatura
Control automatico de temperatura
 
Ventilador de conputadora por temperatura
Ventilador de conputadora por temperaturaVentilador de conputadora por temperatura
Ventilador de conputadora por temperatura
 
TERMISTORES
TERMISTORES TERMISTORES
TERMISTORES
 
Termistores
TermistoresTermistores
Termistores
 
Práctico n°6 PTC y NTC
Práctico n°6 PTC y NTCPráctico n°6 PTC y NTC
Práctico n°6 PTC y NTC
 
Instrumentacion
InstrumentacionInstrumentacion
Instrumentacion
 
Termistores ntc y ptc
Termistores ntc y ptcTermistores ntc y ptc
Termistores ntc y ptc
 
Termistores
TermistoresTermistores
Termistores
 
Termistores
TermistoresTermistores
Termistores
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Sensores en el automovil
Sensores en el automovilSensores en el automovil
Sensores en el automovil
 
Informe de práctico nº6
Informe de práctico nº6Informe de práctico nº6
Informe de práctico nº6
 

Destacado

Sensor de temperatura 44
Sensor de temperatura 44Sensor de temperatura 44
Sensor de temperatura 44peraza1878
 
Chevrotronica iii
Chevrotronica iiiChevrotronica iii
Chevrotronica iii
cesar_ar
 
Ect
EctEct
Ect
jctq
 
Sensores de movimiento
Sensores de movimientoSensores de movimiento
Sensores de movimientoSteven Wilson
 
Escaneo ecu
Escaneo ecuEscaneo ecu
Escaneo ecu
Alex Maraschi
 
Caracteristicas, ubicacion, funcionamiento del sistema elect
Caracteristicas, ubicacion, funcionamiento del sistema electCaracteristicas, ubicacion, funcionamiento del sistema elect
Caracteristicas, ubicacion, funcionamiento del sistema elect
Manuel Dutan
 
Sensores De Movimiento
Sensores De MovimientoSensores De Movimiento
Sensores De Movimientolosrudos
 
Sensores del automovil
Sensores del automovilSensores del automovil
Sensores del automovilelectromaq
 
Circuitos eléctricos 1º Bto
Circuitos eléctricos 1º BtoCircuitos eléctricos 1º Bto
Circuitos eléctricos 1º Bto
rlopez33
 
Sensores de nivel
Sensores de nivelSensores de nivel
Sensores de nivel
Ariel Diaz
 
Distancia entre dos rectas
Distancia entre dos rectasDistancia entre dos rectas
Distancia entre dos rectasmduranvacas
 
Presentacion sensores
Presentacion sensoresPresentacion sensores
Presentacion sensoresfaberflorez
 

Destacado (20)

Sensor de temperatura 44
Sensor de temperatura 44Sensor de temperatura 44
Sensor de temperatura 44
 
Nxt 2.0
Nxt 2.0Nxt 2.0
Nxt 2.0
 
3parte
3parte3parte
3parte
 
Chevrotronica iii
Chevrotronica iiiChevrotronica iii
Chevrotronica iii
 
Ect
EctEct
Ect
 
Sensores de movimiento
Sensores de movimientoSensores de movimiento
Sensores de movimiento
 
Escaneo ecu
Escaneo ecuEscaneo ecu
Escaneo ecu
 
Caracteristicas, ubicacion, funcionamiento del sistema elect
Caracteristicas, ubicacion, funcionamiento del sistema electCaracteristicas, ubicacion, funcionamiento del sistema elect
Caracteristicas, ubicacion, funcionamiento del sistema elect
 
Sensores De Movimiento
Sensores De MovimientoSensores De Movimiento
Sensores De Movimiento
 
Sensores de motor
Sensores de motorSensores de motor
Sensores de motor
 
Sensores del automovil
Sensores del automovilSensores del automovil
Sensores del automovil
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Circuitos eléctricos 1º Bto
Circuitos eléctricos 1º BtoCircuitos eléctricos 1º Bto
Circuitos eléctricos 1º Bto
 
Sensores
Sensores Sensores
Sensores
 
Sensores de nivel
Sensores de nivelSensores de nivel
Sensores de nivel
 
Distancia entre dos rectas
Distancia entre dos rectasDistancia entre dos rectas
Distancia entre dos rectas
 
Presentacion sensores
Presentacion sensoresPresentacion sensores
Presentacion sensores
 
Que es un pt100 (1)
Que es un pt100 (1)Que es un pt100 (1)
Que es un pt100 (1)
 
Sensores de un_motor
Sensores de un_motorSensores de un_motor
Sensores de un_motor
 
Tipo de sensores
Tipo de sensoresTipo de sensores
Tipo de sensores
 

Similar a sensor de temperatura

4.6 sensores
4.6   sensores4.6   sensores
4.6 sensores
Jose Antonio Vacas
 
Sensor ldr con arduino uno
Sensor ldr con arduino unoSensor ldr con arduino uno
Sensor ldr con arduino uno
jacobbo
 
Memoria Casa Inteligente con S4A
Memoria Casa Inteligente con S4AMemoria Casa Inteligente con S4A
Memoria Casa Inteligente con S4A
José Pujol Pérez
 
Memoria Casa Inteligente
Memoria Casa InteligenteMemoria Casa Inteligente
Memoria Casa Inteligente
UnaCasaInteligente
 
Construir un receptor universal de control remoto
Construir un receptor universal de control remotoConstruir un receptor universal de control remoto
Construir un receptor universal de control remotoMaxon Dixom
 
Contador bcd-0-9-temporizador-555-automatizacion
Contador bcd-0-9-temporizador-555-automatizacionContador bcd-0-9-temporizador-555-automatizacion
Contador bcd-0-9-temporizador-555-automatizacion
Jimena Rachel
 
Clase 3 arduino 26.10
Clase 3 arduino 26.10Clase 3 arduino 26.10
Clase 3 arduino 26.10
Jose A. Venegas
 
PCB voltímetro digital casero con ICL7107 Electrónica
PCB voltímetro digital casero con ICL7107 Electrónica PCB voltímetro digital casero con ICL7107 Electrónica
PCB voltímetro digital casero con ICL7107 Electrónica
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Mufla y dimmer
Mufla y dimmerMufla y dimmer
Mufla y dimmer
Fernanda Ardila
 
Taller Arduino espacio-RES 2ª Sesion
Taller Arduino espacio-RES 2ª SesionTaller Arduino espacio-RES 2ª Sesion
Taller Arduino espacio-RES 2ª Sesion
José Pujol Pérez
 
Circuitos con potenciometro
Circuitos con  potenciometro Circuitos con  potenciometro
Circuitos con potenciometro
GianCasas
 
Grupo 03 - control de actuadores con potenciometro
Grupo 03 - control de actuadores con potenciometro Grupo 03 - control de actuadores con potenciometro
Grupo 03 - control de actuadores con potenciometro
MariafeET
 
Expo25
Expo25Expo25
Maletín KNX.pptx
Maletín KNX.pptxMaletín KNX.pptx
Maletín KNX.pptx
Luis José Castilla Romero
 
CIRCUITOS DIGITALES (555)
CIRCUITOS DIGITALES (555)CIRCUITOS DIGITALES (555)
CIRCUITOS DIGITALES (555)
danielAngelvnzla
 
planos-esquematicos-de-circuitos-electronicos
 planos-esquematicos-de-circuitos-electronicos planos-esquematicos-de-circuitos-electronicos
planos-esquematicos-de-circuitos-electronicos
DiegoFernandoGomezVa
 
Microcontroladores: conversor análogo/digital
Microcontroladores: conversor análogo/digitalMicrocontroladores: conversor análogo/digital
Microcontroladores: conversor análogo/digital
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Arduino-programación-17-18-3º-ESO-presentación.pdf
Arduino-programación-17-18-3º-ESO-presentación.pdfArduino-programación-17-18-3º-ESO-presentación.pdf
Arduino-programación-17-18-3º-ESO-presentación.pdf
cristobalgonzalez269
 

Similar a sensor de temperatura (20)

4.6 sensores
4.6   sensores4.6   sensores
4.6 sensores
 
Informe dav
Informe  davInforme  dav
Informe dav
 
Sensor ldr con arduino uno
Sensor ldr con arduino unoSensor ldr con arduino uno
Sensor ldr con arduino uno
 
Memoria Casa Inteligente con S4A
Memoria Casa Inteligente con S4AMemoria Casa Inteligente con S4A
Memoria Casa Inteligente con S4A
 
Memoria Casa Inteligente
Memoria Casa InteligenteMemoria Casa Inteligente
Memoria Casa Inteligente
 
Construir un receptor universal de control remoto
Construir un receptor universal de control remotoConstruir un receptor universal de control remoto
Construir un receptor universal de control remoto
 
Contador bcd-0-9-temporizador-555-automatizacion
Contador bcd-0-9-temporizador-555-automatizacionContador bcd-0-9-temporizador-555-automatizacion
Contador bcd-0-9-temporizador-555-automatizacion
 
Clase 3 arduino 26.10
Clase 3 arduino 26.10Clase 3 arduino 26.10
Clase 3 arduino 26.10
 
PCB voltímetro digital casero con ICL7107 Electrónica
PCB voltímetro digital casero con ICL7107 Electrónica PCB voltímetro digital casero con ICL7107 Electrónica
PCB voltímetro digital casero con ICL7107 Electrónica
 
Mufla y dimmer
Mufla y dimmerMufla y dimmer
Mufla y dimmer
 
Taller Arduino espacio-RES 2ª Sesion
Taller Arduino espacio-RES 2ª SesionTaller Arduino espacio-RES 2ª Sesion
Taller Arduino espacio-RES 2ª Sesion
 
Lab 08 MotorAC-1.docx
Lab 08 MotorAC-1.docxLab 08 MotorAC-1.docx
Lab 08 MotorAC-1.docx
 
Circuitos con potenciometro
Circuitos con  potenciometro Circuitos con  potenciometro
Circuitos con potenciometro
 
Grupo 03 - control de actuadores con potenciometro
Grupo 03 - control de actuadores con potenciometro Grupo 03 - control de actuadores con potenciometro
Grupo 03 - control de actuadores con potenciometro
 
Expo25
Expo25Expo25
Expo25
 
Maletín KNX.pptx
Maletín KNX.pptxMaletín KNX.pptx
Maletín KNX.pptx
 
CIRCUITOS DIGITALES (555)
CIRCUITOS DIGITALES (555)CIRCUITOS DIGITALES (555)
CIRCUITOS DIGITALES (555)
 
planos-esquematicos-de-circuitos-electronicos
 planos-esquematicos-de-circuitos-electronicos planos-esquematicos-de-circuitos-electronicos
planos-esquematicos-de-circuitos-electronicos
 
Microcontroladores: conversor análogo/digital
Microcontroladores: conversor análogo/digitalMicrocontroladores: conversor análogo/digital
Microcontroladores: conversor análogo/digital
 
Arduino-programación-17-18-3º-ESO-presentación.pdf
Arduino-programación-17-18-3º-ESO-presentación.pdfArduino-programación-17-18-3º-ESO-presentación.pdf
Arduino-programación-17-18-3º-ESO-presentación.pdf
 

Más de Asociación ByL InEdu

La integración STEAM en el currículum.pdf
La integración STEAM en el currículum.pdfLa integración STEAM en el currículum.pdf
La integración STEAM en el currículum.pdf
Asociación ByL InEdu
 
Makeinclass erasmusplus
Makeinclass erasmusplusMakeinclass erasmusplus
Makeinclass erasmusplus
Asociación ByL InEdu
 
Presentacion inclusiva - mayo 2018
Presentacion inclusiva - mayo 2018Presentacion inclusiva - mayo 2018
Presentacion inclusiva - mayo 2018
Asociación ByL InEdu
 
Mioio AppInventor Novadors
Mioio AppInventor NovadorsMioio AppInventor Novadors
Mioio AppInventor Novadors
Asociación ByL InEdu
 
Pensamiento computacional y robótica en el aula
Pensamiento computacional y robótica en el aulaPensamiento computacional y robótica en el aula
Pensamiento computacional y robótica en el aula
Asociación ByL InEdu
 
Taller mLearning y RA
Taller mLearning y RATaller mLearning y RA
Taller mLearning y RA
Asociación ByL InEdu
 
Calles de Cheste
Calles de ChesteCalles de Cheste
Calles de Cheste
Asociación ByL InEdu
 
Mioio + app inventor
Mioio + app inventorMioio + app inventor
Mioio + app inventor
Asociación ByL InEdu
 
Ponencia rgb d en fp
Ponencia rgb d en fpPonencia rgb d en fp
Ponencia rgb d en fp
Asociación ByL InEdu
 
Piano humano con Arduino
Piano humano con ArduinoPiano humano con Arduino
Piano humano con Arduino
Asociación ByL InEdu
 
Proyecto vivienda adaptada
Proyecto vivienda adaptadaProyecto vivienda adaptada
Proyecto vivienda adaptada
Asociación ByL InEdu
 
Vivienda con Adaptacion 1
Vivienda con Adaptacion 1Vivienda con Adaptacion 1
Vivienda con Adaptacion 1
Asociación ByL InEdu
 
El circuito eléctrico 1
El circuito eléctrico 1El circuito eléctrico 1
El circuito eléctrico 1
Asociación ByL InEdu
 
Ponencia SIMO 2014 "Realidad Aumentada en Formación Profesional"
Ponencia SIMO 2014 "Realidad Aumentada en Formación Profesional"Ponencia SIMO 2014 "Realidad Aumentada en Formación Profesional"
Ponencia SIMO 2014 "Realidad Aumentada en Formación Profesional"
Asociación ByL InEdu
 
Incluy@14
Incluy@14Incluy@14
No te deFPistes 1415
No te deFPistes 1415No te deFPistes 1415
No te deFPistes 1415
Asociación ByL InEdu
 
Redes sociales y menores 2014
Redes sociales y menores 2014Redes sociales y menores 2014
Redes sociales y menores 2014
Asociación ByL InEdu
 
Ponencia ARdutronica - AumentameEDU 2014
Ponencia ARdutronica - AumentameEDU 2014Ponencia ARdutronica - AumentameEDU 2014
Ponencia ARdutronica - AumentameEDU 2014
Asociación ByL InEdu
 
Tablets esj dim 2012
Tablets esj dim 2012Tablets esj dim 2012
Tablets esj dim 2012
Asociación ByL InEdu
 
FP en tu movil esj
FP en tu movil esjFP en tu movil esj
FP en tu movil esj
Asociación ByL InEdu
 

Más de Asociación ByL InEdu (20)

La integración STEAM en el currículum.pdf
La integración STEAM en el currículum.pdfLa integración STEAM en el currículum.pdf
La integración STEAM en el currículum.pdf
 
Makeinclass erasmusplus
Makeinclass erasmusplusMakeinclass erasmusplus
Makeinclass erasmusplus
 
Presentacion inclusiva - mayo 2018
Presentacion inclusiva - mayo 2018Presentacion inclusiva - mayo 2018
Presentacion inclusiva - mayo 2018
 
Mioio AppInventor Novadors
Mioio AppInventor NovadorsMioio AppInventor Novadors
Mioio AppInventor Novadors
 
Pensamiento computacional y robótica en el aula
Pensamiento computacional y robótica en el aulaPensamiento computacional y robótica en el aula
Pensamiento computacional y robótica en el aula
 
Taller mLearning y RA
Taller mLearning y RATaller mLearning y RA
Taller mLearning y RA
 
Calles de Cheste
Calles de ChesteCalles de Cheste
Calles de Cheste
 
Mioio + app inventor
Mioio + app inventorMioio + app inventor
Mioio + app inventor
 
Ponencia rgb d en fp
Ponencia rgb d en fpPonencia rgb d en fp
Ponencia rgb d en fp
 
Piano humano con Arduino
Piano humano con ArduinoPiano humano con Arduino
Piano humano con Arduino
 
Proyecto vivienda adaptada
Proyecto vivienda adaptadaProyecto vivienda adaptada
Proyecto vivienda adaptada
 
Vivienda con Adaptacion 1
Vivienda con Adaptacion 1Vivienda con Adaptacion 1
Vivienda con Adaptacion 1
 
El circuito eléctrico 1
El circuito eléctrico 1El circuito eléctrico 1
El circuito eléctrico 1
 
Ponencia SIMO 2014 "Realidad Aumentada en Formación Profesional"
Ponencia SIMO 2014 "Realidad Aumentada en Formación Profesional"Ponencia SIMO 2014 "Realidad Aumentada en Formación Profesional"
Ponencia SIMO 2014 "Realidad Aumentada en Formación Profesional"
 
Incluy@14
Incluy@14Incluy@14
Incluy@14
 
No te deFPistes 1415
No te deFPistes 1415No te deFPistes 1415
No te deFPistes 1415
 
Redes sociales y menores 2014
Redes sociales y menores 2014Redes sociales y menores 2014
Redes sociales y menores 2014
 
Ponencia ARdutronica - AumentameEDU 2014
Ponencia ARdutronica - AumentameEDU 2014Ponencia ARdutronica - AumentameEDU 2014
Ponencia ARdutronica - AumentameEDU 2014
 
Tablets esj dim 2012
Tablets esj dim 2012Tablets esj dim 2012
Tablets esj dim 2012
 
FP en tu movil esj
FP en tu movil esjFP en tu movil esj
FP en tu movil esj
 

Último

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

sensor de temperatura

  • 1.
  • 2. ·1- Componentes del proyecto………………....3 · 2- ¿Qué vamos a realizar?.............................4 · 3- Vídeo…………………………………............5 · 4- Diseño del hardware………………………...6 - 8 · 5- Entrada de ajuste mínimo de temperatura..9 –10 ·6- Conexiones de la protoboard………………..11
  • 3.  1 x Arduino Uno  1 x Protoboard  1 x NTC  1 x Potenciómetro (10kΩ)  5 x Diodos LED  5 x Resistencias (220Ω)  1 x Resistencia (1KΩ)  1 x Juego de Cables
  • 4. En este proyecto vamos a realizar un sensor de temperatura, en el que intentaremos simular 5 estados de temperatura, sobre los que podríamos conectar cualquier elemento que queramos que actuará llegado a dicho nivel, en resumen, en cualquier lugar donde un control de exceso de temperatura sea necesario. También controlaremos la temperatura vía arduino.
  • 6. Entrada de temperatura ambiente: Utilizaremos una NTC, es decir, una resistencia de temperatura negativa respecto a la variación de su resistencia, significa que a más temperatura, la concentración de portadores aumentará, lo que hará que su resistencia sea menor. La manera de conectar este sensor a nuestro circuito va a ser formando un divisor de tensión con su salida a una entrada analógica, en el que nuestra NTC será la resistencia inferior, lo que nos protegerá de un problema que tienen estos sensores. No tenemos ningún problema, pues la disipación de calor es casi nula pero si la aumentamos, llegamos a un punto en que esa disipación afecta a la resistencia del sensor, por lo que deducimos que la respuesta de una NTC no es lineal sino hiperbólica, pero al colocarlo como un divisor de tensión la variación de tensión Vout va a ser prácticamente lineal.
  • 7.
  • 8. Si recordamos la ecuación del divisor de tensión:
  • 9. Para obtener un mando sobre el que ajustar la mínima temperatura, solo colocaremos un potenciómetro dispuesto como divisor de tensión, a una entrada analógica. Salidas. Para las salidas utilizaremos la ya conocida configuración de LED más resistencia. De manera que el esquema eléctrico global nos quedaría así: