SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la MEMORIA?
“Capacidad de citar en un determinado momento lo
acontecido tiempo atrás”
Memoria para hechos
recientes
(minutos, horas, días)
Memoria para hechos
remotos
(semanas, meses,
años)
Factores que la favorecen
Estímulo intenso
Repetición de los hechos
Poner interés en aquello que se desea memorizar
Asociación con lo ya conocido
Descanso adecuado
Nutrición adecuada
Ambiente propicio para ello
Memoria Hechos Recientes
HIPOTÁLAMO
TÁLAMO ÓPTICO
CORTEZA CEREBRAL
5ta
CIRCUNVOLUCIÓN
TEMPORAL,
HIPOCAMPO
Memoria Hechos Remotos
IMÁGENES
VISUALES
CENTROENCÉFALO
CORTEZA
CEREBRAL DEL
LÓBULO
Memoria Hechos Remotos
IMÁGENES
AUDITIVAS
CARA EXTERNA
DEL LÓBULO
TEMPORAL
OLORES
PARTE ANTERIOR
DEL SITIO DE
LAS IMÁGENES
AUDITIVAS
Memoria Hechos Remotos
SABORES
PORCIÓN INFERIOR.
CIRCUNVOLUCIÓN
PARIETAL
ASCENDENTE
MOVIMIENTO
DEL CUERPO
CARA EXTERNA
LÓBULO
PARIETAL
Memoria Hechos Remotos
FORMA, PESO,
TEXTURA,
TEMPERATURA,
DOLOR SOMÁTICO
LÓBULO PARIETAL
HAMBRE, SED,
DOLOR
VISCERAL
LÓBULO DE LA
ÍNSULA, CARA
INFERIOR
LÓBULO
FRONTAL
Memoria Hechos Recientes
Preguntar al paciente sobre algo de lo acontecido en la
sesión clínica, escuchando y valorando la concordancia
de sus respuestas:
¿Qué molestias me
dijo usted que ha
tenido?
¿Qué sustancias le di a
oler hace rato?
¿Qué objetos le di a
tocar en sus manos
hace rato?
Memoria Hechos Remotos
Preguntar al paciente sobre acontecimientos
trascendentes, escuchando y valorando la concordancia
de sus respuestas:
¿Qué le recomendé en
su última visita
médica?
¿En qué fecha se
celebra la
Independencia en
México?
¿Qué se celebra el 25
de diciembre?
¿Cuándo se considera
NORMAL?
Toda persona mayor de diez años es capaz de contestar
correctamente lo que se le ha preguntado
INTEGRIDAD DE
CIRCUITOS
CENTROENCÉFALO-
CORTICALES
PARTICIPANTES
Amnesia
Incapacidad de citar en determinado momento lo
acontecido tiempo atrás.
AMNESIA
HECHOS
RECIENTES
El
paciente
no
recuerd
a qué
iba a
hacer
Daño 5ta
circunvolució
n temporal e
hipocampo
Alcohólicos
y
desnutrido
s
Amnesia
AMNESIA
HECHOS
REMOTOS
Olvidan
donde
viven
Daño difuso
en región
Témporo-
parieto-
Occipital del
hemisferio
dominante
Esclerosis
vascular
cerebral,
demencia,
Alzheimer,
Epilepsia,
intoxicació
n por
monóxido
de carbono
Amnesia
RETRÓGRADA ANTERÓGRADA
Incapacidad para
recordar lo acontecido
minutos u horas antes
de un traumatismo
craneal o un accidente
vascular cerebral
Incapacidad para
recordar lo acontecido
a partir del momento
del traumatismo craneal
o un accidente vascular
cerebral
Fabulación
Invención de un tema diferente al
preguntado debido a la amnesia
que presenta el paciente con
demencia
Ilusiones
Percepciones incorrectas de los
objetos o acontecimientos
Alucinaciones
Percepciones sin objeto externo
o acontecimiento por
estimulación de áreas corticales
donde se almacena la memoria
BIBLIOGRAFÍA
Contreras GN, Trejo LJA. Manual para la exploración
neurológica y las funciones cerebrales superiores 4ª
Edición Editorial Manual Moderno; México: 2013 p 85, 86

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histología de aparato respiratorio
Histología de aparato respiratorio Histología de aparato respiratorio
Histología de aparato respiratorio Anahi Chavarria
 
Control del comportamiento:Capitulo 58 de Guyton y Hall.
Control del comportamiento:Capitulo 58 de Guyton y Hall.Control del comportamiento:Capitulo 58 de Guyton y Hall.
Control del comportamiento:Capitulo 58 de Guyton y Hall.CaTa Galarza
 
Tractos ascendentes y descendentes
Tractos ascendentes y descendentesTractos ascendentes y descendentes
Tractos ascendentes y descendentesMaru Chang
 
Formación reticular: Anatomía
Formación reticular: AnatomíaFormación reticular: Anatomía
Formación reticular: AnatomíaMZ_ ANV11L
 
Tema 33 Pg Del Esofago
Tema 33 Pg Del EsofagoTema 33 Pg Del Esofago
Tema 33 Pg Del Esofagomarianoaguayo
 
Cerebro.morfologia externa e interna-Neuroanatomía
Cerebro.morfologia externa e interna-NeuroanatomíaCerebro.morfologia externa e interna-Neuroanatomía
Cerebro.morfologia externa e interna-NeuroanatomíaMichael Albornoz
 
Nervios de la orbita
Nervios de la orbitaNervios de la orbita
Nervios de la orbitaMajo Nuñez
 
Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-
Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-
Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-Jacqueline Carretas
 
CARA LATERAL DEL CEREBRO por Elizabeth Ronquillo
CARA LATERAL DEL CEREBRO por Elizabeth RonquilloCARA LATERAL DEL CEREBRO por Elizabeth Ronquillo
CARA LATERAL DEL CEREBRO por Elizabeth RonquilloLobita Dt
 

La actualidad más candente (20)

Torax OSEO
Torax OSEOTorax OSEO
Torax OSEO
 
Histología de aparato respiratorio
Histología de aparato respiratorio Histología de aparato respiratorio
Histología de aparato respiratorio
 
4 pulmón
4  pulmón4  pulmón
4 pulmón
 
Control del comportamiento:Capitulo 58 de Guyton y Hall.
Control del comportamiento:Capitulo 58 de Guyton y Hall.Control del comportamiento:Capitulo 58 de Guyton y Hall.
Control del comportamiento:Capitulo 58 de Guyton y Hall.
 
Tractos ascendentes y descendentes
Tractos ascendentes y descendentesTractos ascendentes y descendentes
Tractos ascendentes y descendentes
 
Formación reticular: Anatomía
Formación reticular: AnatomíaFormación reticular: Anatomía
Formación reticular: Anatomía
 
Medula Espinal
Medula EspinalMedula Espinal
Medula Espinal
 
Irrigacion del sistema nervioso central
Irrigacion del sistema nervioso centralIrrigacion del sistema nervioso central
Irrigacion del sistema nervioso central
 
Tema 33 Pg Del Esofago
Tema 33 Pg Del EsofagoTema 33 Pg Del Esofago
Tema 33 Pg Del Esofago
 
Pares craneales 7 12
Pares craneales 7 12Pares craneales 7 12
Pares craneales 7 12
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
El Hipotálamo
El HipotálamoEl Hipotálamo
El Hipotálamo
 
Cerebro.morfologia externa e interna-Neuroanatomía
Cerebro.morfologia externa e interna-NeuroanatomíaCerebro.morfologia externa e interna-Neuroanatomía
Cerebro.morfologia externa e interna-Neuroanatomía
 
Nervios de la orbita
Nervios de la orbitaNervios de la orbita
Nervios de la orbita
 
Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-
Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-
Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Articulacion tibioperonea
Articulacion tibioperoneaArticulacion tibioperonea
Articulacion tibioperonea
 
CARA LATERAL DEL CEREBRO por Elizabeth Ronquillo
CARA LATERAL DEL CEREBRO por Elizabeth RonquilloCARA LATERAL DEL CEREBRO por Elizabeth Ronquillo
CARA LATERAL DEL CEREBRO por Elizabeth Ronquillo
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Exposicion de Fisiologia Gastrointestinal
Exposicion de Fisiologia GastrointestinalExposicion de Fisiologia Gastrointestinal
Exposicion de Fisiologia Gastrointestinal
 

Destacado

ANTECEDENTES GINECOBSTÉTRICOS DE IMPORTANCIA EN SISTEMA CARDIOVASCULAR
ANTECEDENTES GINECOBSTÉTRICOS DE IMPORTANCIA EN SISTEMA CARDIOVASCULARANTECEDENTES GINECOBSTÉTRICOS DE IMPORTANCIA EN SISTEMA CARDIOVASCULAR
ANTECEDENTES GINECOBSTÉTRICOS DE IMPORTANCIA EN SISTEMA CARDIOVASCULARIván Olvera
 
Psicopatología de la memoria
Psicopatología de la memoriaPsicopatología de la memoria
Psicopatología de la memoriaRafael Fdez
 
La memoria ruiz vargas
La memoria   ruiz vargasLa memoria   ruiz vargas
La memoria ruiz vargasRicardo Bur
 
Acvfinal 121104124404-phpapp01
Acvfinal 121104124404-phpapp01Acvfinal 121104124404-phpapp01
Acvfinal 121104124404-phpapp01Diana Espitia
 
trastorno de la memoria en el adulto mayor
trastorno de la memoria en el adulto mayortrastorno de la memoria en el adulto mayor
trastorno de la memoria en el adulto mayorElvin Medina
 
Psicopatologia de la memoria
Psicopatologia de la memoriaPsicopatologia de la memoria
Psicopatologia de la memoriagissela rodriguez
 
Trastornos Memoria
Trastornos MemoriaTrastornos Memoria
Trastornos Memoriaterapiauvm
 
Antecedentes Gineco-obstetricos
Antecedentes Gineco-obstetricosAntecedentes Gineco-obstetricos
Antecedentes Gineco-obstetricosgeovanamont
 
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOSLA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOSadriana lucia
 

Destacado (13)

ANTECEDENTES GINECOBSTÉTRICOS DE IMPORTANCIA EN SISTEMA CARDIOVASCULAR
ANTECEDENTES GINECOBSTÉTRICOS DE IMPORTANCIA EN SISTEMA CARDIOVASCULARANTECEDENTES GINECOBSTÉTRICOS DE IMPORTANCIA EN SISTEMA CARDIOVASCULAR
ANTECEDENTES GINECOBSTÉTRICOS DE IMPORTANCIA EN SISTEMA CARDIOVASCULAR
 
Evaluación powerpoint
Evaluación powerpointEvaluación powerpoint
Evaluación powerpoint
 
Psicopatología de la memoria
Psicopatología de la memoriaPsicopatología de la memoria
Psicopatología de la memoria
 
La memoria ruiz vargas
La memoria   ruiz vargasLa memoria   ruiz vargas
La memoria ruiz vargas
 
Acvfinal 121104124404-phpapp01
Acvfinal 121104124404-phpapp01Acvfinal 121104124404-phpapp01
Acvfinal 121104124404-phpapp01
 
Dispepsia
DispepsiaDispepsia
Dispepsia
 
trastorno de la memoria en el adulto mayor
trastorno de la memoria en el adulto mayortrastorno de la memoria en el adulto mayor
trastorno de la memoria en el adulto mayor
 
La memoria y su psicopatologia
La memoria y su psicopatologiaLa memoria y su psicopatologia
La memoria y su psicopatologia
 
Trastornos de la memoria
Trastornos de la memoriaTrastornos de la memoria
Trastornos de la memoria
 
Psicopatologia de la memoria
Psicopatologia de la memoriaPsicopatologia de la memoria
Psicopatologia de la memoria
 
Trastornos Memoria
Trastornos MemoriaTrastornos Memoria
Trastornos Memoria
 
Antecedentes Gineco-obstetricos
Antecedentes Gineco-obstetricosAntecedentes Gineco-obstetricos
Antecedentes Gineco-obstetricos
 
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOSLA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
 

Más de Iván Olvera

INSUFICIENCIA AÓRTICA
INSUFICIENCIA AÓRTICAINSUFICIENCIA AÓRTICA
INSUFICIENCIA AÓRTICAIván Olvera
 
TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO EN PEDIATRÍA
TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO EN PEDIATRÍATRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO EN PEDIATRÍA
TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO EN PEDIATRÍAIván Olvera
 
HERNIA DIAFRAGMÁTICA CONGÉNITA
HERNIA DIAFRAGMÁTICA CONGÉNITAHERNIA DIAFRAGMÁTICA CONGÉNITA
HERNIA DIAFRAGMÁTICA CONGÉNITAIván Olvera
 
ANATOMÍA E HISTOLOGÍA DEL EJE HIPOTÁLAMO HIPOFISIARIO, HIPÓFISIS
ANATOMÍA E HISTOLOGÍA DEL EJE HIPOTÁLAMO HIPOFISIARIO, HIPÓFISISANATOMÍA E HISTOLOGÍA DEL EJE HIPOTÁLAMO HIPOFISIARIO, HIPÓFISIS
ANATOMÍA E HISTOLOGÍA DEL EJE HIPOTÁLAMO HIPOFISIARIO, HIPÓFISISIván Olvera
 
URGENCIA URINARIA. SEMIOLOGÍA
URGENCIA URINARIA. SEMIOLOGÍAURGENCIA URINARIA. SEMIOLOGÍA
URGENCIA URINARIA. SEMIOLOGÍAIván Olvera
 
PARESTESIAS SEMIOLOGÍA
PARESTESIAS SEMIOLOGÍAPARESTESIAS SEMIOLOGÍA
PARESTESIAS SEMIOLOGÍAIván Olvera
 
EMBRIOLOGÍA SISTEMA LINFÁTICO
EMBRIOLOGÍA SISTEMA LINFÁTICO EMBRIOLOGÍA SISTEMA LINFÁTICO
EMBRIOLOGÍA SISTEMA LINFÁTICO Iván Olvera
 
DIFTERIA, TOS FERINA, TÉTANOS
DIFTERIA, TOS FERINA, TÉTANOS DIFTERIA, TOS FERINA, TÉTANOS
DIFTERIA, TOS FERINA, TÉTANOS Iván Olvera
 
SALIVA, COMPOSICIÓN, FUNCIONES, PATOLOGÍA E IMPORTANCIA CLÍNICA
SALIVA, COMPOSICIÓN, FUNCIONES, PATOLOGÍA E IMPORTANCIA CLÍNICA SALIVA, COMPOSICIÓN, FUNCIONES, PATOLOGÍA E IMPORTANCIA CLÍNICA
SALIVA, COMPOSICIÓN, FUNCIONES, PATOLOGÍA E IMPORTANCIA CLÍNICA Iván Olvera
 

Más de Iván Olvera (10)

INSUFICIENCIA AÓRTICA
INSUFICIENCIA AÓRTICAINSUFICIENCIA AÓRTICA
INSUFICIENCIA AÓRTICA
 
TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO EN PEDIATRÍA
TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO EN PEDIATRÍATRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO EN PEDIATRÍA
TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO EN PEDIATRÍA
 
HERNIA DIAFRAGMÁTICA CONGÉNITA
HERNIA DIAFRAGMÁTICA CONGÉNITAHERNIA DIAFRAGMÁTICA CONGÉNITA
HERNIA DIAFRAGMÁTICA CONGÉNITA
 
ENDOMETRIOSIS
ENDOMETRIOSISENDOMETRIOSIS
ENDOMETRIOSIS
 
ANATOMÍA E HISTOLOGÍA DEL EJE HIPOTÁLAMO HIPOFISIARIO, HIPÓFISIS
ANATOMÍA E HISTOLOGÍA DEL EJE HIPOTÁLAMO HIPOFISIARIO, HIPÓFISISANATOMÍA E HISTOLOGÍA DEL EJE HIPOTÁLAMO HIPOFISIARIO, HIPÓFISIS
ANATOMÍA E HISTOLOGÍA DEL EJE HIPOTÁLAMO HIPOFISIARIO, HIPÓFISIS
 
URGENCIA URINARIA. SEMIOLOGÍA
URGENCIA URINARIA. SEMIOLOGÍAURGENCIA URINARIA. SEMIOLOGÍA
URGENCIA URINARIA. SEMIOLOGÍA
 
PARESTESIAS SEMIOLOGÍA
PARESTESIAS SEMIOLOGÍAPARESTESIAS SEMIOLOGÍA
PARESTESIAS SEMIOLOGÍA
 
EMBRIOLOGÍA SISTEMA LINFÁTICO
EMBRIOLOGÍA SISTEMA LINFÁTICO EMBRIOLOGÍA SISTEMA LINFÁTICO
EMBRIOLOGÍA SISTEMA LINFÁTICO
 
DIFTERIA, TOS FERINA, TÉTANOS
DIFTERIA, TOS FERINA, TÉTANOS DIFTERIA, TOS FERINA, TÉTANOS
DIFTERIA, TOS FERINA, TÉTANOS
 
SALIVA, COMPOSICIÓN, FUNCIONES, PATOLOGÍA E IMPORTANCIA CLÍNICA
SALIVA, COMPOSICIÓN, FUNCIONES, PATOLOGÍA E IMPORTANCIA CLÍNICA SALIVA, COMPOSICIÓN, FUNCIONES, PATOLOGÍA E IMPORTANCIA CLÍNICA
SALIVA, COMPOSICIÓN, FUNCIONES, PATOLOGÍA E IMPORTANCIA CLÍNICA
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 

MEMORIA. FUNCIÓN CEREBRAL SUPERIOR

  • 1.
  • 2. ¿Qué es la MEMORIA? “Capacidad de citar en un determinado momento lo acontecido tiempo atrás” Memoria para hechos recientes (minutos, horas, días) Memoria para hechos remotos (semanas, meses, años)
  • 3. Factores que la favorecen Estímulo intenso Repetición de los hechos Poner interés en aquello que se desea memorizar Asociación con lo ya conocido Descanso adecuado Nutrición adecuada Ambiente propicio para ello
  • 4.
  • 5. Memoria Hechos Recientes HIPOTÁLAMO TÁLAMO ÓPTICO CORTEZA CEREBRAL 5ta CIRCUNVOLUCIÓN TEMPORAL, HIPOCAMPO
  • 7. Memoria Hechos Remotos IMÁGENES AUDITIVAS CARA EXTERNA DEL LÓBULO TEMPORAL OLORES PARTE ANTERIOR DEL SITIO DE LAS IMÁGENES AUDITIVAS
  • 8. Memoria Hechos Remotos SABORES PORCIÓN INFERIOR. CIRCUNVOLUCIÓN PARIETAL ASCENDENTE MOVIMIENTO DEL CUERPO CARA EXTERNA LÓBULO PARIETAL
  • 9. Memoria Hechos Remotos FORMA, PESO, TEXTURA, TEMPERATURA, DOLOR SOMÁTICO LÓBULO PARIETAL HAMBRE, SED, DOLOR VISCERAL LÓBULO DE LA ÍNSULA, CARA INFERIOR LÓBULO FRONTAL
  • 10.
  • 11. Memoria Hechos Recientes Preguntar al paciente sobre algo de lo acontecido en la sesión clínica, escuchando y valorando la concordancia de sus respuestas: ¿Qué molestias me dijo usted que ha tenido? ¿Qué sustancias le di a oler hace rato? ¿Qué objetos le di a tocar en sus manos hace rato?
  • 12. Memoria Hechos Remotos Preguntar al paciente sobre acontecimientos trascendentes, escuchando y valorando la concordancia de sus respuestas: ¿Qué le recomendé en su última visita médica? ¿En qué fecha se celebra la Independencia en México? ¿Qué se celebra el 25 de diciembre?
  • 13. ¿Cuándo se considera NORMAL? Toda persona mayor de diez años es capaz de contestar correctamente lo que se le ha preguntado INTEGRIDAD DE CIRCUITOS CENTROENCÉFALO- CORTICALES PARTICIPANTES
  • 14.
  • 15. Amnesia Incapacidad de citar en determinado momento lo acontecido tiempo atrás. AMNESIA HECHOS RECIENTES El paciente no recuerd a qué iba a hacer Daño 5ta circunvolució n temporal e hipocampo Alcohólicos y desnutrido s
  • 16. Amnesia AMNESIA HECHOS REMOTOS Olvidan donde viven Daño difuso en región Témporo- parieto- Occipital del hemisferio dominante Esclerosis vascular cerebral, demencia, Alzheimer, Epilepsia, intoxicació n por monóxido de carbono
  • 17. Amnesia RETRÓGRADA ANTERÓGRADA Incapacidad para recordar lo acontecido minutos u horas antes de un traumatismo craneal o un accidente vascular cerebral Incapacidad para recordar lo acontecido a partir del momento del traumatismo craneal o un accidente vascular cerebral
  • 18. Fabulación Invención de un tema diferente al preguntado debido a la amnesia que presenta el paciente con demencia Ilusiones Percepciones incorrectas de los objetos o acontecimientos Alucinaciones Percepciones sin objeto externo o acontecimiento por estimulación de áreas corticales donde se almacena la memoria
  • 19. BIBLIOGRAFÍA Contreras GN, Trejo LJA. Manual para la exploración neurológica y las funciones cerebrales superiores 4ª Edición Editorial Manual Moderno; México: 2013 p 85, 86