SlideShare una empresa de Scribd logo
Trastornos de la memoria y su 
manejo en el aula. 
Integrantes : Luz Colileo 
Rocío Peréz
¿Qué es la memoria ? 
La memoria es una función del cerebro y, a la vez, un 
fenómeno de la mente que permite al 
organismo codificar, almacenar y recuperar la 
información del pasado. 
Codificación: Proceso mediante el cual la información se 
registra inicialmente en una forma en que la memoria 
pueda utilizarla. 
 Almacenamiento : El mantenimiento del material 
guardado en el sistema de memoria. 
 Recuperación : Se localiza el material almacenado en la 
memoria,se trae a la conciencia y se utiliza.
Tipos de memoria 
Memoria sensorial : Se 
encarga de guardar la 
información que se adquiere a 
través de los sentidos . Tiene 
gran capacidad para procesar 
diferentes datos, durante un 
corto espacio de tiempo. 
Existen dos tipos de esta : la 
ecoica e icónica.
Memoria a corto plazo 
Es la capacidad para 
mantener en mente de 
forma activa una 
pequeña cantidad de 
información, de forma 
que se encuentre 
inmediatamente 
disponible durante un 
corto periodo de 
tiempo.
Memoria a largo plazo 
Es un tipo de memoria 
que almacena 
recuerdos por un plazo 
de tiempo que puede 
prolongarse desde 
unos pocos días hasta 
décadas, sin que se le 
presuponga límite 
alguno de capacidad o 
duración.
El Olvido 
El “olvido”, en general se pude entender como un 
fracaso para transferir información de la memoria a 
corto plazo (MCP) a la memoria a largo plazo 
(MLP),deterioro de la huella, desplazamiento, 
interferencia, como la perdida de información una 
vez que ha ocurrido la transferencia, deterioro por 
desuso, prevención de la consolidación, o como el 
fracaso para recuperar información de la MPL, o 
como cambios en recuerdos a largo plazo (LP).
Trastornos de la memoria 
Amnesia 
Es la ausencia de recuerdos. A veces la 
persona puede estar consciente de que 
ciertas cosas existieron, pero ha perdido 
el recuerdo. 
Hipomnesia 
Es la disminución de la capacidad de la 
memoria, debido a una dificultad tanto 
de fijación como de evocación. Se 
observa en personas normales que 
experimentan preocupaciones 
profundas.
Hipermnesia 
 La hipermnesia es el aumento o 
hiperactividad de la memoria. Se 
puede observar en pacientes muy 
agitados o nerviosos. 
Dismnesia 
 La dismnesia es la disminución de la 
memoria. Dificulta el recuerdo de 
algunos eventos o los evoca en 
forma confusa.
Fabulación 
 Las fabulaciones son producciones 
imaginarias que son tomadas como 
recuerdos. Generalmente se utilizan 
para rellenar lagunas amnésicas. 
Ecmnesia 
 La ecmnesia es un trastorno en que 
el paciente revive porciones de su 
pasado como si estuvieran 
ocurriendo en el presente.
Paramnesias 
 Las paramnesias son reconocimientos 
imprecisos que no se ajustan a la 
realidad. Se trata de los fenómenos 
“Déjà vu”, “Jamais vu”, ilusión de la 
memoria y alucinación de la memoria. 
El Déjà vu, es la impresión de que se 
repite una vivencia en la misma forma en 
que 
ocurrió en el pasado. Este fenómeno 
puede ser experimentado por gente 
normal y por personas con padecimientos 
neuróticos o esquizofrénicos. 
El Jamais vu, es la sensación de no haber 
visto o experimentado algo que ya se 
conoce.
Cómo detectar y solucionar la pérdida de memoria 
en niños 
 Controla el progreso escolar del niño. 
Revisa sus tareas a diario, averigua si 
tiene un desempeño muy pobre en sus 
estudios. Si el avance es casi nulo y su 
nivel de aprendizaje es muy bajo, 
entonces es posible que esté teniendo 
problemas de deficiencia en la 
memoria operativa 
 Dale al niño una serie de instrucciones 
para que pueda realizar una tarea. 
Comienza con directrices generales y 
sencillas, controla si las sigue en orden 
y si puede completar la labor que le ha 
sido asignada. Si el niño no puede 
recordar las instrucciones o es incapaz 
de realizar la labor, es otra señal de 
pérdida o deficiencia de la memoria.
 Hazle preguntas simples para 
evaluar si recuerda los contenidos 
escolares vistos en años previos. 
Interrógalo para saber si realmente 
puede recuperar esos conocimientos 
que ya había adquirido. Un niño con 
problemas de memoria, tiene 
dificultades para retener datos y, por 
ende, para incorporar nuevos 
contenidos y conectarlos con los 
anteriores. 
 Ayuda al niño a solucionar su 
problema de memoria invitándolo, 
por ejemplo, a recordar el lugar 
donde dejó su juguete favorito y 
envíalo a buscarlo. Lee junto a él 
rimas, poemas sencillos y cuentos y 
luego pídele que repita y describa en 
orden los hechos que recuerde 
utilizando sus propias palabras.
 Planea una variedad de actividades 
de aprendizaje que deban ser 
ejecutadas siguiendo un orden 
establecido. De esta manera, al 
explorar el niño irá descubriendo 
cual es la siguiente tarea que debe 
realizar, al mismo tiempo que podrá 
recordar la anterior, y le será más 
sencillo a prender a recordar las 
instrucciones que debe que seguir. 
 Evita que permanezca muchas horas 
frente a la televisión. Pregúntale si le 
gustaría practicar algún deporte y 
aliéntalo a hacerlo. Felicítalo cuando 
se esfuerce por recordar algo 
aunque le cueste trabajo hacerlo. 
Recuerda que el mayor aliciente 
para un niño es saber que sus 
padres valoran sus logros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos Memoria
Trastornos MemoriaTrastornos Memoria
Trastornos Memoria
terapiauvm
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
Cabapmpa
 
Apraxia
ApraxiaApraxia
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Randymgz Castillo Castro
 
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOSLA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
adriana lucia
 
Alteraciones de-la-conciencia
Alteraciones  de-la-concienciaAlteraciones  de-la-conciencia
Alteraciones de-la-conciencia
UPLA Abiziita Paitan
 
Apraxia 6
Apraxia 6Apraxia 6
Apraxia 6
Jessica Aguilar
 
Exposición 10 Alteraciones cuantitativas y cualitativas
Exposición 10   Alteraciones cuantitativas y cualitativasExposición 10   Alteraciones cuantitativas y cualitativas
Exposición 10 Alteraciones cuantitativas y cualitativas
Ramiro_Eduardo_Torres_Vizuete
 
Conexiones TÁLAMO-HIPOTÁLAMO Y CORTEZA PREFRONTAL
Conexiones TÁLAMO-HIPOTÁLAMO Y CORTEZA PREFRONTALConexiones TÁLAMO-HIPOTÁLAMO Y CORTEZA PREFRONTAL
Conexiones TÁLAMO-HIPOTÁLAMO Y CORTEZA PREFRONTAL
Tamara Chávez
 
(2017 05-18)demencias(ppt)
(2017 05-18)demencias(ppt)(2017 05-18)demencias(ppt)
(2017 05-18)demencias(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Memoria humana power point
Memoria humana power pointMemoria humana power point
Memoria humana power point
Paul Dupont
 
Agnosias neuropsicologia Psicofisiologia
Agnosias  neuropsicologia Psicofisiologia Agnosias  neuropsicologia Psicofisiologia
Agnosias neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Psicopatología de la memoria. Psiquiatría. LolaFFB
Psicopatología de la memoria. Psiquiatría. LolaFFBPsicopatología de la memoria. Psiquiatría. LolaFFB
Psicopatología de la memoria. Psiquiatría. LolaFFB
Lola FFB
 
Trastornos del pensamiento
Trastornos del pensamientoTrastornos del pensamiento
Trastornos del pensamiento
CydneeSoan
 
Gnosias
GnosiasGnosias
Gnosias
VeRiito RaKel
 
Exposicion la memoria
Exposicion la memoriaExposicion la memoria
Exposicion la memoria
marthaangelica75
 
Lóbulo temporal
Lóbulo temporalLóbulo temporal
Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10
Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10
Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10
Diego Sebastián MJ
 
APRAXIA
APRAXIAAPRAXIA
APRAXIA
ubaldojmp
 
Apraxias
ApraxiasApraxias

La actualidad más candente (20)

Trastornos Memoria
Trastornos MemoriaTrastornos Memoria
Trastornos Memoria
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
Apraxia
ApraxiaApraxia
Apraxia
 
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
 
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOSLA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
 
Alteraciones de-la-conciencia
Alteraciones  de-la-concienciaAlteraciones  de-la-conciencia
Alteraciones de-la-conciencia
 
Apraxia 6
Apraxia 6Apraxia 6
Apraxia 6
 
Exposición 10 Alteraciones cuantitativas y cualitativas
Exposición 10   Alteraciones cuantitativas y cualitativasExposición 10   Alteraciones cuantitativas y cualitativas
Exposición 10 Alteraciones cuantitativas y cualitativas
 
Conexiones TÁLAMO-HIPOTÁLAMO Y CORTEZA PREFRONTAL
Conexiones TÁLAMO-HIPOTÁLAMO Y CORTEZA PREFRONTALConexiones TÁLAMO-HIPOTÁLAMO Y CORTEZA PREFRONTAL
Conexiones TÁLAMO-HIPOTÁLAMO Y CORTEZA PREFRONTAL
 
(2017 05-18)demencias(ppt)
(2017 05-18)demencias(ppt)(2017 05-18)demencias(ppt)
(2017 05-18)demencias(ppt)
 
Memoria humana power point
Memoria humana power pointMemoria humana power point
Memoria humana power point
 
Agnosias neuropsicologia Psicofisiologia
Agnosias  neuropsicologia Psicofisiologia Agnosias  neuropsicologia Psicofisiologia
Agnosias neuropsicologia Psicofisiologia
 
Psicopatología de la memoria. Psiquiatría. LolaFFB
Psicopatología de la memoria. Psiquiatría. LolaFFBPsicopatología de la memoria. Psiquiatría. LolaFFB
Psicopatología de la memoria. Psiquiatría. LolaFFB
 
Trastornos del pensamiento
Trastornos del pensamientoTrastornos del pensamiento
Trastornos del pensamiento
 
Gnosias
GnosiasGnosias
Gnosias
 
Exposicion la memoria
Exposicion la memoriaExposicion la memoria
Exposicion la memoria
 
Lóbulo temporal
Lóbulo temporalLóbulo temporal
Lóbulo temporal
 
Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10
Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10
Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10
 
APRAXIA
APRAXIAAPRAXIA
APRAXIA
 
Apraxias
ApraxiasApraxias
Apraxias
 

Destacado

Problemas de memoria monografía
Problemas de memoria   monografíaProblemas de memoria   monografía
Problemas de memoria monografía
MY DEAR CLASS.
 
trastorno de la memoria en el adulto mayor
trastorno de la memoria en el adulto mayortrastorno de la memoria en el adulto mayor
trastorno de la memoria en el adulto mayor
Elvin Medina
 
Alteraciones de-la-percepcion
Alteraciones de-la-percepcionAlteraciones de-la-percepcion
Alteraciones de-la-percepcion
Luis Assia
 
Exposición 01 Signos y síntomas de Alteraciones de Atención
Exposición 01   Signos y síntomas de Alteraciones de AtenciónExposición 01   Signos y síntomas de Alteraciones de Atención
Exposición 01 Signos y síntomas de Alteraciones de Atención
Ramiro_Eduardo_Torres_Vizuete
 
Xavi powerpoint
Xavi powerpointXavi powerpoint
Xavi powerpoint
malencf
 
Alteraciones de la percepcion
Alteraciones de la percepcionAlteraciones de la percepcion
Alteraciones de la percepcion
LunaSteph
 
Alteraciones perceptivas
Alteraciones perceptivasAlteraciones perceptivas
Alteraciones perceptivas
Miguel Rommel Osorio Huaromo
 
S16 Alteraciones Atencion
S16 Alteraciones AtencionS16 Alteraciones Atencion
S16 Alteraciones Atencion
Mildred Avila Miñan
 
Alteraciones de la Percepción
Alteraciones de la PercepciónAlteraciones de la Percepción
Alteraciones de la Percepción
Eloginet
 
S13 Alteraciones Perceptuales
S13 Alteraciones PerceptualesS13 Alteraciones Perceptuales
S13 Alteraciones Perceptuales
Mildred Avila Miñan
 
La Memoria
La MemoriaLa Memoria
La Memoria
guest606c4
 
Sensacion y percepcion
Sensacion  y percepcionSensacion  y percepcion
Sensacion y percepcion
LouRdesPaola
 

Destacado (12)

Problemas de memoria monografía
Problemas de memoria   monografíaProblemas de memoria   monografía
Problemas de memoria monografía
 
trastorno de la memoria en el adulto mayor
trastorno de la memoria en el adulto mayortrastorno de la memoria en el adulto mayor
trastorno de la memoria en el adulto mayor
 
Alteraciones de-la-percepcion
Alteraciones de-la-percepcionAlteraciones de-la-percepcion
Alteraciones de-la-percepcion
 
Exposición 01 Signos y síntomas de Alteraciones de Atención
Exposición 01   Signos y síntomas de Alteraciones de AtenciónExposición 01   Signos y síntomas de Alteraciones de Atención
Exposición 01 Signos y síntomas de Alteraciones de Atención
 
Xavi powerpoint
Xavi powerpointXavi powerpoint
Xavi powerpoint
 
Alteraciones de la percepcion
Alteraciones de la percepcionAlteraciones de la percepcion
Alteraciones de la percepcion
 
Alteraciones perceptivas
Alteraciones perceptivasAlteraciones perceptivas
Alteraciones perceptivas
 
S16 Alteraciones Atencion
S16 Alteraciones AtencionS16 Alteraciones Atencion
S16 Alteraciones Atencion
 
Alteraciones de la Percepción
Alteraciones de la PercepciónAlteraciones de la Percepción
Alteraciones de la Percepción
 
S13 Alteraciones Perceptuales
S13 Alteraciones PerceptualesS13 Alteraciones Perceptuales
S13 Alteraciones Perceptuales
 
La Memoria
La MemoriaLa Memoria
La Memoria
 
Sensacion y percepcion
Sensacion  y percepcionSensacion  y percepcion
Sensacion y percepcion
 

Similar a Trastornos de la memoria

MEMORIA EXPOSICIÓN: LA MEMORIA HUMANA pptx
MEMORIA EXPOSICIÓN:  LA MEMORIA HUMANA pptxMEMORIA EXPOSICIÓN:  LA MEMORIA HUMANA pptx
MEMORIA EXPOSICIÓN: LA MEMORIA HUMANA pptx
CESARANIBALMANCODELA1
 
Memoria 2
Memoria 2Memoria 2
Memoria 2
Maitee Q Maigua
 
La memoria
La memoriaLa memoria
TIPOS DE MEMORIA Y EL OLVIDO - UNY.
TIPOS DE MEMORIA Y EL OLVIDO - UNY. TIPOS DE MEMORIA Y EL OLVIDO - UNY.
TIPOS DE MEMORIA Y EL OLVIDO - UNY.
Laleska Cordon
 
La memoria humana
La memoria humanaLa memoria humana
La memoria humana
Ilse Co Vi
 
La memoria (1)
La memoria (1)La memoria (1)
La memoria (1)
Mónica López
 
Memoria, inteligencia, conciencia del yo
Memoria, inteligencia, conciencia del yoMemoria, inteligencia, conciencia del yo
Memoria, inteligencia, conciencia del yo
Bobtk6
 
La memoria en la actualidad
La memoria en la actualidadLa memoria en la actualidad
La memoria en la actualidad
SharOn CarOla
 
La Memoria
La MemoriaLa Memoria
La Memoria
mariavitienes
 
Psicología
Psicología Psicología
neurociencias.pptx
neurociencias.pptxneurociencias.pptx
neurociencias.pptx
LeonelaCabrera1
 
memoria.ppt
memoria.pptmemoria.ppt
memoria.ppt
EdgarDanielEslava
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
Aris Nuñez
 
La memoria (3)
La memoria (3)La memoria (3)
La memoria (3)
sergiorb1994
 
Desarrolla una mente prodigiosa (Psicologia y Autoayuda) (Ramon Campayo) (z-l...
Desarrolla una mente prodigiosa (Psicologia y Autoayuda) (Ramon Campayo) (z-l...Desarrolla una mente prodigiosa (Psicologia y Autoayuda) (Ramon Campayo) (z-l...
Desarrolla una mente prodigiosa (Psicologia y Autoayuda) (Ramon Campayo) (z-l...
EstuardoOrozcoEscoba
 
Presentación habilidades cognitivas
Presentación habilidades cognitivasPresentación habilidades cognitivas
Presentación habilidades cognitivas
Renier Perozo
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La Memoria
La Memoria La Memoria
La Memoria
Deysi Pm
 
Psicología de la memoria
Psicología de la memoriaPsicología de la memoria
Psicología de la memoria
Andreea Petrache
 
La memoria
La memoriaLa memoria

Similar a Trastornos de la memoria (20)

MEMORIA EXPOSICIÓN: LA MEMORIA HUMANA pptx
MEMORIA EXPOSICIÓN:  LA MEMORIA HUMANA pptxMEMORIA EXPOSICIÓN:  LA MEMORIA HUMANA pptx
MEMORIA EXPOSICIÓN: LA MEMORIA HUMANA pptx
 
Memoria 2
Memoria 2Memoria 2
Memoria 2
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
TIPOS DE MEMORIA Y EL OLVIDO - UNY.
TIPOS DE MEMORIA Y EL OLVIDO - UNY. TIPOS DE MEMORIA Y EL OLVIDO - UNY.
TIPOS DE MEMORIA Y EL OLVIDO - UNY.
 
La memoria humana
La memoria humanaLa memoria humana
La memoria humana
 
La memoria (1)
La memoria (1)La memoria (1)
La memoria (1)
 
Memoria, inteligencia, conciencia del yo
Memoria, inteligencia, conciencia del yoMemoria, inteligencia, conciencia del yo
Memoria, inteligencia, conciencia del yo
 
La memoria en la actualidad
La memoria en la actualidadLa memoria en la actualidad
La memoria en la actualidad
 
La Memoria
La MemoriaLa Memoria
La Memoria
 
Psicología
Psicología Psicología
Psicología
 
neurociencias.pptx
neurociencias.pptxneurociencias.pptx
neurociencias.pptx
 
memoria.ppt
memoria.pptmemoria.ppt
memoria.ppt
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
La memoria (3)
La memoria (3)La memoria (3)
La memoria (3)
 
Desarrolla una mente prodigiosa (Psicologia y Autoayuda) (Ramon Campayo) (z-l...
Desarrolla una mente prodigiosa (Psicologia y Autoayuda) (Ramon Campayo) (z-l...Desarrolla una mente prodigiosa (Psicologia y Autoayuda) (Ramon Campayo) (z-l...
Desarrolla una mente prodigiosa (Psicologia y Autoayuda) (Ramon Campayo) (z-l...
 
Presentación habilidades cognitivas
Presentación habilidades cognitivasPresentación habilidades cognitivas
Presentación habilidades cognitivas
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
La Memoria
La Memoria La Memoria
La Memoria
 
Psicología de la memoria
Psicología de la memoriaPsicología de la memoria
Psicología de la memoria
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Trastornos de la memoria

  • 1. Trastornos de la memoria y su manejo en el aula. Integrantes : Luz Colileo Rocío Peréz
  • 2. ¿Qué es la memoria ? La memoria es una función del cerebro y, a la vez, un fenómeno de la mente que permite al organismo codificar, almacenar y recuperar la información del pasado. Codificación: Proceso mediante el cual la información se registra inicialmente en una forma en que la memoria pueda utilizarla.  Almacenamiento : El mantenimiento del material guardado en el sistema de memoria.  Recuperación : Se localiza el material almacenado en la memoria,se trae a la conciencia y se utiliza.
  • 3. Tipos de memoria Memoria sensorial : Se encarga de guardar la información que se adquiere a través de los sentidos . Tiene gran capacidad para procesar diferentes datos, durante un corto espacio de tiempo. Existen dos tipos de esta : la ecoica e icónica.
  • 4. Memoria a corto plazo Es la capacidad para mantener en mente de forma activa una pequeña cantidad de información, de forma que se encuentre inmediatamente disponible durante un corto periodo de tiempo.
  • 5. Memoria a largo plazo Es un tipo de memoria que almacena recuerdos por un plazo de tiempo que puede prolongarse desde unos pocos días hasta décadas, sin que se le presuponga límite alguno de capacidad o duración.
  • 6. El Olvido El “olvido”, en general se pude entender como un fracaso para transferir información de la memoria a corto plazo (MCP) a la memoria a largo plazo (MLP),deterioro de la huella, desplazamiento, interferencia, como la perdida de información una vez que ha ocurrido la transferencia, deterioro por desuso, prevención de la consolidación, o como el fracaso para recuperar información de la MPL, o como cambios en recuerdos a largo plazo (LP).
  • 7. Trastornos de la memoria Amnesia Es la ausencia de recuerdos. A veces la persona puede estar consciente de que ciertas cosas existieron, pero ha perdido el recuerdo. Hipomnesia Es la disminución de la capacidad de la memoria, debido a una dificultad tanto de fijación como de evocación. Se observa en personas normales que experimentan preocupaciones profundas.
  • 8. Hipermnesia  La hipermnesia es el aumento o hiperactividad de la memoria. Se puede observar en pacientes muy agitados o nerviosos. Dismnesia  La dismnesia es la disminución de la memoria. Dificulta el recuerdo de algunos eventos o los evoca en forma confusa.
  • 9. Fabulación  Las fabulaciones son producciones imaginarias que son tomadas como recuerdos. Generalmente se utilizan para rellenar lagunas amnésicas. Ecmnesia  La ecmnesia es un trastorno en que el paciente revive porciones de su pasado como si estuvieran ocurriendo en el presente.
  • 10. Paramnesias  Las paramnesias son reconocimientos imprecisos que no se ajustan a la realidad. Se trata de los fenómenos “Déjà vu”, “Jamais vu”, ilusión de la memoria y alucinación de la memoria. El Déjà vu, es la impresión de que se repite una vivencia en la misma forma en que ocurrió en el pasado. Este fenómeno puede ser experimentado por gente normal y por personas con padecimientos neuróticos o esquizofrénicos. El Jamais vu, es la sensación de no haber visto o experimentado algo que ya se conoce.
  • 11. Cómo detectar y solucionar la pérdida de memoria en niños  Controla el progreso escolar del niño. Revisa sus tareas a diario, averigua si tiene un desempeño muy pobre en sus estudios. Si el avance es casi nulo y su nivel de aprendizaje es muy bajo, entonces es posible que esté teniendo problemas de deficiencia en la memoria operativa  Dale al niño una serie de instrucciones para que pueda realizar una tarea. Comienza con directrices generales y sencillas, controla si las sigue en orden y si puede completar la labor que le ha sido asignada. Si el niño no puede recordar las instrucciones o es incapaz de realizar la labor, es otra señal de pérdida o deficiencia de la memoria.
  • 12.  Hazle preguntas simples para evaluar si recuerda los contenidos escolares vistos en años previos. Interrógalo para saber si realmente puede recuperar esos conocimientos que ya había adquirido. Un niño con problemas de memoria, tiene dificultades para retener datos y, por ende, para incorporar nuevos contenidos y conectarlos con los anteriores.  Ayuda al niño a solucionar su problema de memoria invitándolo, por ejemplo, a recordar el lugar donde dejó su juguete favorito y envíalo a buscarlo. Lee junto a él rimas, poemas sencillos y cuentos y luego pídele que repita y describa en orden los hechos que recuerde utilizando sus propias palabras.
  • 13.  Planea una variedad de actividades de aprendizaje que deban ser ejecutadas siguiendo un orden establecido. De esta manera, al explorar el niño irá descubriendo cual es la siguiente tarea que debe realizar, al mismo tiempo que podrá recordar la anterior, y le será más sencillo a prender a recordar las instrucciones que debe que seguir.  Evita que permanezca muchas horas frente a la televisión. Pregúntale si le gustaría practicar algún deporte y aliéntalo a hacerlo. Felicítalo cuando se esfuerce por recordar algo aunque le cueste trabajo hacerlo. Recuerda que el mayor aliciente para un niño es saber que sus padres valoran sus logros.