SlideShare una empresa de Scribd logo
Es el proceso mediante el cual codificamos, almacenamos
y recuperamos la información que necesitamos para
ejecutar las actividades de la vida diaria
Es una función compleja ligada al aprendizaje.
MEMORIA
FASES DEL PROCESO DE LA MEMORIA
Fijación
Entrada y procesamiento de la información.
Conservación y almacenamiento de la información.
Evocación
Capacidad de recuperación de la información almacenada.
Reconocimiento:
Capacidad para valorar como conocida una información
almacenada cuando se nos presenta de nuevo.
CLASIFICACIÓN CLÍNICA DE LA MEMORIA
Memoria
inmediata
Memoria
reciente
Memoria
remota
MEMORIA INMEDIATA
Relacionada con el concepto de memoria a corto plazo. Hace
referencia a la conservación durante un tiempo limitado
(apenas unos segundos).
Exploración:
Mediante series de números, palabras, dibujos o imágenes
que se muestran al paciente y éste debe reproducirlas.
MEMORIA RECIENTE
Es el recuerdo de lo que ha ocurrido o se ha presentado
varios minutos u horas antes. Refleja la capacidad de adquirir
y retener nueva información.
Exploración
Se examina preguntando sobre las actividades realizadas
durante el día.
MEMORIA REMOTA
Relacionada con los concepto de memoria de evocación,
refleja la capacidad de recordar información sobre hechos
sucedidos en un tiempo lejano.
Exploración
Se le preguntara sobre hechos del pasado (diversas etapas de
la vida):
Nombre de los maestros.
Compañeros de la infancia.
TRASTORNOS DE LA
MEMORIA
Es uno de los indicadores más sensibles de disfunción o daño
cerebral.
Clasificación de los trastornos de la memoria:
Amnesias:
Ausencia de recuerdos pertenecientes a un determinado
determinado período de la viday es el trastorno más
importante.
Puede ser de causa orgánica o afectiva.
CLASIFICACIÓN DE LAS AMNESIA
Amnesia anterógrada
Amnesia retrógrada
Amnesia lacunar
Cronológicas
Etiológicas
Postraumática
Degenerativa
Global transitoria
Delirium
Causa orgánica
Amnesia selectiva
Amnesia por ansiedad
Causa afectiva
AMNESIAS CRONOLÓGICA
Amnesia
anterógrada
o de fijación
Incapacidad para recordar hechos muy recientes, la
incapacidad para aprender
Afectará a la memoria reciente.
Amnesia
retrógrada
Incapacidad para recordar información previamente
aprendida tras la aparición del trastorno que dio lugar a la
amnesia.
Amnesia
Lacunar
Es una pérdida de memoria que abarca un período de tiempo
concreto.
Suele ocurrir en accidentes o episodios traumáticos.
Clasificación etiológica
Amnesias de causa orgânica
• Alteración de la memoria reciente y conservación de la
memoria inmediata.
Amnesias de causa afectiva
• Son las producidas por factores psicológicos
emocionales y afectivos.
AMNESIAS DE CAUSA ORGÁNICA
•Producto de TCE y puede presentar: Amnesia
retrógrada y amnesia anterógrada.
Amnesia postraumática
•Amnesia de corta duración (6-24 horas) y de
inicio brusco, de etiología desconocida,
relacionado con fenómenos isquémicos
temporales y diencefálicos.
Amnesia global transitoria
AMNESIAS DE CAUSA ORGÁNICA
•Existe deterioro de la memoria reciente y remota. Se
acompaña de un déficit importante de otras funciones
cognitivas: Afasias, apraxias y de la capacidad de
reconocer objetos (agnosias).
Amnesia Lacunar
•Se encuentra afectada principalmente la memoria
inmediata y reciente. Es secundario a la alteración del
nivel de conciencia y disminución e la capacidad de
mantener la atención.
Delirium
AMNESIAS DE CAUSA AFECTIVAS
AMNESIA
SELECTIVA
Es la incapacidad para recordar ciertos tipos de
recuerdos o detalles de acontecimientos en un
momento concreto.
Por ejemplo: el depresivo tendría dificultad en
recordar sucesos alegres de su vida, y al contrario
en la manía los sucesos penosos no se
recordarían.
AMNESIAS DE CAUSA AFECTIVAS
AMNESIA POR ANSIEDAD
•Estados de ansiedad excesiva, crisis de angustia o estados
de tensión no patológicos afectan la capacidad de fijación de
la memoria
•Por ejemplo, las víctimas de robos y secuestros son a
menudo incapaces de identificar la cara de los delincuentes.
BIBLIOGRAFÍA
http://www.minsa.gob.pe/portal/Servicios/SuSaludEsPrimero
/AdultoMayor/documentos/03Guias/Guia29.pdf
Betta J. (1982). Manual de Psiquiatría. 8ª Edición. Buenos
Aires, Argentina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La memoria humana
La memoria humanaLa memoria humana
La memoria humana
enpsicologia
 
Funciones Mentales Superiores
Funciones Mentales SuperioresFunciones Mentales Superiores
Funciones Mentales Superiores
SaraGonzalez1505
 
Alteraciones de la memoria
Alteraciones de la memoriaAlteraciones de la memoria
Alteraciones de la memoria
Linda Aguiluz Mariona
 
Amnesias neuropsicologia Psicofisiologia
Amnesias  neuropsicologia Psicofisiologia Amnesias  neuropsicologia Psicofisiologia
Amnesias neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
memoria
memoriamemoria
memoria
yoyo
 
5. memoria
5. memoria5. memoria
5. memoria
Sebastián Ávila
 
La memoria. mapa conceptual. dioscoride paulino
La memoria. mapa conceptual. dioscoride paulinoLa memoria. mapa conceptual. dioscoride paulino
La memoria. mapa conceptual. dioscoride paulino
Dioscoride Paulino
 
Memoria y Neuroaprendizaje
Memoria y NeuroaprendizajeMemoria y Neuroaprendizaje
Memoria y Neuroaprendizaje
Monica Sandoval
 
Alteraciones de-la-conciencia
Alteraciones  de-la-concienciaAlteraciones  de-la-conciencia
Alteraciones de-la-conciencia
UPLA Abiziita Paitan
 
Psicopatología de la memoria. Psiquiatría. LolaFFB
Psicopatología de la memoria. Psiquiatría. LolaFFBPsicopatología de la memoria. Psiquiatría. LolaFFB
Psicopatología de la memoria. Psiquiatría. LolaFFB
Lola FFB
 
Homeostasis. Hipotálamo y sistema límbico.
Homeostasis. Hipotálamo y sistema límbico. Homeostasis. Hipotálamo y sistema límbico.
Homeostasis. Hipotálamo y sistema límbico.
Manuel González Gálvez
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
MARTIN CASTAÑEDA
 
apraxias
apraxiasapraxias
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
PEREZED
 
Exposición 10 Alteraciones cuantitativas y cualitativas
Exposición 10   Alteraciones cuantitativas y cualitativasExposición 10   Alteraciones cuantitativas y cualitativas
Exposición 10 Alteraciones cuantitativas y cualitativas
Ramiro_Eduardo_Torres_Vizuete
 
Gnosias y praxias
Gnosias y praxiasGnosias y praxias
Gnosias y praxias
Elaine de Vargas
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
jessicajoselyne
 
FUNCIONES COGNITIVAS: LA MEMORIA HUMANA
FUNCIONES COGNITIVAS: LA MEMORIA HUMANAFUNCIONES COGNITIVAS: LA MEMORIA HUMANA
FUNCIONES COGNITIVAS: LA MEMORIA HUMANA
felixsegundoriverosanchez
 
Sueño Mor y No Mor
Sueño Mor y No MorSueño Mor y No Mor
Sueño Mor y No Mor
Genesis Bosch
 
Amnesias Metodos anatomicos (1) neuropsicologia Psicofisiologia
Amnesias Metodos anatomicos (1)  neuropsicologia Psicofisiologia Amnesias Metodos anatomicos (1)  neuropsicologia Psicofisiologia
Amnesias Metodos anatomicos (1) neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 

La actualidad más candente (20)

La memoria humana
La memoria humanaLa memoria humana
La memoria humana
 
Funciones Mentales Superiores
Funciones Mentales SuperioresFunciones Mentales Superiores
Funciones Mentales Superiores
 
Alteraciones de la memoria
Alteraciones de la memoriaAlteraciones de la memoria
Alteraciones de la memoria
 
Amnesias neuropsicologia Psicofisiologia
Amnesias  neuropsicologia Psicofisiologia Amnesias  neuropsicologia Psicofisiologia
Amnesias neuropsicologia Psicofisiologia
 
memoria
memoriamemoria
memoria
 
5. memoria
5. memoria5. memoria
5. memoria
 
La memoria. mapa conceptual. dioscoride paulino
La memoria. mapa conceptual. dioscoride paulinoLa memoria. mapa conceptual. dioscoride paulino
La memoria. mapa conceptual. dioscoride paulino
 
Memoria y Neuroaprendizaje
Memoria y NeuroaprendizajeMemoria y Neuroaprendizaje
Memoria y Neuroaprendizaje
 
Alteraciones de-la-conciencia
Alteraciones  de-la-concienciaAlteraciones  de-la-conciencia
Alteraciones de-la-conciencia
 
Psicopatología de la memoria. Psiquiatría. LolaFFB
Psicopatología de la memoria. Psiquiatría. LolaFFBPsicopatología de la memoria. Psiquiatría. LolaFFB
Psicopatología de la memoria. Psiquiatría. LolaFFB
 
Homeostasis. Hipotálamo y sistema límbico.
Homeostasis. Hipotálamo y sistema límbico. Homeostasis. Hipotálamo y sistema límbico.
Homeostasis. Hipotálamo y sistema límbico.
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
apraxias
apraxiasapraxias
apraxias
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
Exposición 10 Alteraciones cuantitativas y cualitativas
Exposición 10   Alteraciones cuantitativas y cualitativasExposición 10   Alteraciones cuantitativas y cualitativas
Exposición 10 Alteraciones cuantitativas y cualitativas
 
Gnosias y praxias
Gnosias y praxiasGnosias y praxias
Gnosias y praxias
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
FUNCIONES COGNITIVAS: LA MEMORIA HUMANA
FUNCIONES COGNITIVAS: LA MEMORIA HUMANAFUNCIONES COGNITIVAS: LA MEMORIA HUMANA
FUNCIONES COGNITIVAS: LA MEMORIA HUMANA
 
Sueño Mor y No Mor
Sueño Mor y No MorSueño Mor y No Mor
Sueño Mor y No Mor
 
Amnesias Metodos anatomicos (1) neuropsicologia Psicofisiologia
Amnesias Metodos anatomicos (1)  neuropsicologia Psicofisiologia Amnesias Metodos anatomicos (1)  neuropsicologia Psicofisiologia
Amnesias Metodos anatomicos (1) neuropsicologia Psicofisiologia
 

Similar a trastorno de la memoria en el adulto mayor

Amnesias[1]
Amnesias[1]Amnesias[1]
Amnesias[1]
adriana lucia
 
Memoria salud mental
Memoria salud mentalMemoria salud mental
Memoria salud mental
Bryan Ramirez
 
Ppt. memoria
Ppt. memoriaPpt. memoria
Ppt. memoria
Psic. Cristal Camela
 
Amnesia
AmnesiaAmnesia
Amnesia
anasanabria
 
Amnesias .. Lorena Orozco
Amnesias .. Lorena OrozcoAmnesias .. Lorena Orozco
Amnesias .. Lorena Orozco
Lore Orozco
 
Memoria
MemoriaMemoria
Sesión N°2.pdf.............................
Sesión N°2.pdf.............................Sesión N°2.pdf.............................
Sesión N°2.pdf.............................
MILAGROSDELPILARTUNC
 
memoria
memoriamemoria
memoria
blanca
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
nurv8
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
Cabapmpa
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria, inteligencia, conciencia del yo
Memoria, inteligencia, conciencia del yoMemoria, inteligencia, conciencia del yo
Memoria, inteligencia, conciencia del yo
Bobtk6
 
05 MEMORIA.pptx
05 MEMORIA.pptx05 MEMORIA.pptx
05 MEMORIA.pptx
klintonjerazochincha
 
La Memoria
La MemoriaLa Memoria
La Memoria
guest606c4
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
Pierina Yui
 
6 ta clase memoria plus 1
6 ta clase memoria plus 16 ta clase memoria plus 1
6 ta clase memoria plus 1
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
historia de la memoria, desde los modelos de tulving y alteraciones
historia de la memoria, desde los modelos de tulving y alteracioneshistoria de la memoria, desde los modelos de tulving y alteraciones
historia de la memoria, desde los modelos de tulving y alteraciones
ssuserf3ba49
 
Psicobiologiamemoria
PsicobiologiamemoriaPsicobiologiamemoria
Psicobiologiamemoria
guest3f1e08
 

Similar a trastorno de la memoria en el adulto mayor (20)

Amnesias[1]
Amnesias[1]Amnesias[1]
Amnesias[1]
 
Memoria salud mental
Memoria salud mentalMemoria salud mental
Memoria salud mental
 
Ppt. memoria
Ppt. memoriaPpt. memoria
Ppt. memoria
 
Amnesia
AmnesiaAmnesia
Amnesia
 
Amnesias .. Lorena Orozco
Amnesias .. Lorena OrozcoAmnesias .. Lorena Orozco
Amnesias .. Lorena Orozco
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Sesión N°2.pdf.............................
Sesión N°2.pdf.............................Sesión N°2.pdf.............................
Sesión N°2.pdf.............................
 
memoria
memoriamemoria
memoria
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Memoria, inteligencia, conciencia del yo
Memoria, inteligencia, conciencia del yoMemoria, inteligencia, conciencia del yo
Memoria, inteligencia, conciencia del yo
 
05 MEMORIA.pptx
05 MEMORIA.pptx05 MEMORIA.pptx
05 MEMORIA.pptx
 
La Memoria
La MemoriaLa Memoria
La Memoria
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
6 ta clase memoria plus 1
6 ta clase memoria plus 16 ta clase memoria plus 1
6 ta clase memoria plus 1
 
historia de la memoria, desde los modelos de tulving y alteraciones
historia de la memoria, desde los modelos de tulving y alteracioneshistoria de la memoria, desde los modelos de tulving y alteraciones
historia de la memoria, desde los modelos de tulving y alteraciones
 
Psicobiologiamemoria
PsicobiologiamemoriaPsicobiologiamemoria
Psicobiologiamemoria
 

Más de Elvin Medina

TAC cerebral
TAC cerebralTAC cerebral
TAC cerebral
Elvin Medina
 
miositis y polimiositis
miositis y polimiositismiositis y polimiositis
miositis y polimiositis
Elvin Medina
 
miopatias
miopatiasmiopatias
miopatias
Elvin Medina
 
polineuropatias guillian barre
polineuropatias guillian barrepolineuropatias guillian barre
polineuropatias guillian barre
Elvin Medina
 
enfermedad de parkinson idiopatica
enfermedad de parkinson idiopaticaenfermedad de parkinson idiopatica
enfermedad de parkinson idiopatica
Elvin Medina
 
demencias
demenciasdemencias
demencias
Elvin Medina
 
infecciones oportunistas snc
infecciones oportunistas sncinfecciones oportunistas snc
infecciones oportunistas snc
Elvin Medina
 
lesiones de los nervios craneales
lesiones de los nervios cranealeslesiones de los nervios craneales
lesiones de los nervios craneales
Elvin Medina
 
dolor espaldA
dolor espaldAdolor espaldA
dolor espaldA
Elvin Medina
 
EVENTO CEREBRO VASCULAR
EVENTO CEREBRO VASCULAREVENTO CEREBRO VASCULAR
EVENTO CEREBRO VASCULAR
Elvin Medina
 
infeciones del snc
infeciones del sncinfeciones del snc
infeciones del snc
Elvin Medina
 
estatus epileptico
estatus epilepticoestatus epileptico
estatus epileptico
Elvin Medina
 
neoplasias intracraneales
neoplasias intracranealesneoplasias intracraneales
neoplasias intracraneales
Elvin Medina
 
convulsiones, epilepsia y sindromes epilepticos sin videos
convulsiones, epilepsia y sindromes epilepticos   sin videosconvulsiones, epilepsia y sindromes epilepticos   sin videos
convulsiones, epilepsia y sindromes epilepticos sin videos
Elvin Medina
 
TEC
TECTEC
vertigo
vertigovertigo
vertigo
Elvin Medina
 
Trauma de vejiga
Trauma de vejigaTrauma de vejiga
Trauma de vejiga
Elvin Medina
 
Traumatismo de uretra y pene
Traumatismo de uretra y peneTraumatismo de uretra y pene
Traumatismo de uretra y pene
Elvin Medina
 
Trauma riñon y ureter
Trauma riñon y ureterTrauma riñon y ureter
Trauma riñon y ureter
Elvin Medina
 
Cáncer de vejiga
Cáncer de vejigaCáncer de vejiga
Cáncer de vejiga
Elvin Medina
 

Más de Elvin Medina (20)

TAC cerebral
TAC cerebralTAC cerebral
TAC cerebral
 
miositis y polimiositis
miositis y polimiositismiositis y polimiositis
miositis y polimiositis
 
miopatias
miopatiasmiopatias
miopatias
 
polineuropatias guillian barre
polineuropatias guillian barrepolineuropatias guillian barre
polineuropatias guillian barre
 
enfermedad de parkinson idiopatica
enfermedad de parkinson idiopaticaenfermedad de parkinson idiopatica
enfermedad de parkinson idiopatica
 
demencias
demenciasdemencias
demencias
 
infecciones oportunistas snc
infecciones oportunistas sncinfecciones oportunistas snc
infecciones oportunistas snc
 
lesiones de los nervios craneales
lesiones de los nervios cranealeslesiones de los nervios craneales
lesiones de los nervios craneales
 
dolor espaldA
dolor espaldAdolor espaldA
dolor espaldA
 
EVENTO CEREBRO VASCULAR
EVENTO CEREBRO VASCULAREVENTO CEREBRO VASCULAR
EVENTO CEREBRO VASCULAR
 
infeciones del snc
infeciones del sncinfeciones del snc
infeciones del snc
 
estatus epileptico
estatus epilepticoestatus epileptico
estatus epileptico
 
neoplasias intracraneales
neoplasias intracranealesneoplasias intracraneales
neoplasias intracraneales
 
convulsiones, epilepsia y sindromes epilepticos sin videos
convulsiones, epilepsia y sindromes epilepticos   sin videosconvulsiones, epilepsia y sindromes epilepticos   sin videos
convulsiones, epilepsia y sindromes epilepticos sin videos
 
TEC
TECTEC
TEC
 
vertigo
vertigovertigo
vertigo
 
Trauma de vejiga
Trauma de vejigaTrauma de vejiga
Trauma de vejiga
 
Traumatismo de uretra y pene
Traumatismo de uretra y peneTraumatismo de uretra y pene
Traumatismo de uretra y pene
 
Trauma riñon y ureter
Trauma riñon y ureterTrauma riñon y ureter
Trauma riñon y ureter
 
Cáncer de vejiga
Cáncer de vejigaCáncer de vejiga
Cáncer de vejiga
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 

trastorno de la memoria en el adulto mayor

  • 1.
  • 2. Es el proceso mediante el cual codificamos, almacenamos y recuperamos la información que necesitamos para ejecutar las actividades de la vida diaria Es una función compleja ligada al aprendizaje. MEMORIA
  • 3. FASES DEL PROCESO DE LA MEMORIA Fijación Entrada y procesamiento de la información. Conservación y almacenamiento de la información. Evocación Capacidad de recuperación de la información almacenada. Reconocimiento: Capacidad para valorar como conocida una información almacenada cuando se nos presenta de nuevo.
  • 4. CLASIFICACIÓN CLÍNICA DE LA MEMORIA Memoria inmediata Memoria reciente Memoria remota
  • 5. MEMORIA INMEDIATA Relacionada con el concepto de memoria a corto plazo. Hace referencia a la conservación durante un tiempo limitado (apenas unos segundos). Exploración: Mediante series de números, palabras, dibujos o imágenes que se muestran al paciente y éste debe reproducirlas.
  • 6. MEMORIA RECIENTE Es el recuerdo de lo que ha ocurrido o se ha presentado varios minutos u horas antes. Refleja la capacidad de adquirir y retener nueva información. Exploración Se examina preguntando sobre las actividades realizadas durante el día.
  • 7. MEMORIA REMOTA Relacionada con los concepto de memoria de evocación, refleja la capacidad de recordar información sobre hechos sucedidos en un tiempo lejano. Exploración Se le preguntara sobre hechos del pasado (diversas etapas de la vida): Nombre de los maestros. Compañeros de la infancia.
  • 9. Es uno de los indicadores más sensibles de disfunción o daño cerebral. Clasificación de los trastornos de la memoria: Amnesias: Ausencia de recuerdos pertenecientes a un determinado determinado período de la viday es el trastorno más importante. Puede ser de causa orgánica o afectiva.
  • 10. CLASIFICACIÓN DE LAS AMNESIA Amnesia anterógrada Amnesia retrógrada Amnesia lacunar Cronológicas Etiológicas Postraumática Degenerativa Global transitoria Delirium Causa orgánica Amnesia selectiva Amnesia por ansiedad Causa afectiva
  • 11. AMNESIAS CRONOLÓGICA Amnesia anterógrada o de fijación Incapacidad para recordar hechos muy recientes, la incapacidad para aprender Afectará a la memoria reciente. Amnesia retrógrada Incapacidad para recordar información previamente aprendida tras la aparición del trastorno que dio lugar a la amnesia. Amnesia Lacunar Es una pérdida de memoria que abarca un período de tiempo concreto. Suele ocurrir en accidentes o episodios traumáticos.
  • 12. Clasificación etiológica Amnesias de causa orgânica • Alteración de la memoria reciente y conservación de la memoria inmediata. Amnesias de causa afectiva • Son las producidas por factores psicológicos emocionales y afectivos.
  • 13. AMNESIAS DE CAUSA ORGÁNICA •Producto de TCE y puede presentar: Amnesia retrógrada y amnesia anterógrada. Amnesia postraumática •Amnesia de corta duración (6-24 horas) y de inicio brusco, de etiología desconocida, relacionado con fenómenos isquémicos temporales y diencefálicos. Amnesia global transitoria
  • 14. AMNESIAS DE CAUSA ORGÁNICA •Existe deterioro de la memoria reciente y remota. Se acompaña de un déficit importante de otras funciones cognitivas: Afasias, apraxias y de la capacidad de reconocer objetos (agnosias). Amnesia Lacunar •Se encuentra afectada principalmente la memoria inmediata y reciente. Es secundario a la alteración del nivel de conciencia y disminución e la capacidad de mantener la atención. Delirium
  • 15. AMNESIAS DE CAUSA AFECTIVAS AMNESIA SELECTIVA Es la incapacidad para recordar ciertos tipos de recuerdos o detalles de acontecimientos en un momento concreto. Por ejemplo: el depresivo tendría dificultad en recordar sucesos alegres de su vida, y al contrario en la manía los sucesos penosos no se recordarían.
  • 16. AMNESIAS DE CAUSA AFECTIVAS AMNESIA POR ANSIEDAD •Estados de ansiedad excesiva, crisis de angustia o estados de tensión no patológicos afectan la capacidad de fijación de la memoria •Por ejemplo, las víctimas de robos y secuestros son a menudo incapaces de identificar la cara de los delincuentes.
  • 17.
  • 18.