SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVOS
 Concepto de Endometriosis
 Etiología
 Factores de riesgo
 Clasificación (Sociedad Americana de Medicina Reproductiva)
 Fisiopatología
 Cuadro clínico
 Complicaciones
 Diagnóstico
 Tratamiento
“Presencia de glándulas endometriales y estroma fuera de
la cavidad uterina, la cual induce a una reacción
inflamatoria crónica”
ETIOLOGÍA
Se desconoce la causa definitiva, se
han propuesto algunas teorías…
MENSTRUACIÓN RETRÓGRADA
Hiperperistalsis/
Disperistalsis
uterina o
Amenorrea
obstructiva
Tejido
endometrial en
dirección
retrógrada
Tubas uterinas
Diseminación a
cavidad
peritoneal
Adhesión e
invasión del
Mesotelio
Peritoneal
Vascularización
del Tejido
Endometrial
DISEMINACIÓN LINFÁTICA O VASCULAR
Tejido endometrial fácilmente
transportable
Circulación linfática abundante
en región retroperitoneal
Adenocarcinoma
endometrial
Lesiones en
localizaciones
inusuales
Periné Región Inguinal
Lesiones
Retroperitoneales
METAPLASIA CELÓMICA
Endometriosis
en Varones
Estrógenos
Orquidectomía por carcinoma prostático
Epitelio Celómico
Ovarios y Conductos de Müller
Peritoneo parietal:
Tejido
pluripotencial
Endometriosis
Ovarica
Endometrio
Endometriosis en
ausencia de
menstruación
TEORÍA DE LA INDUCCIÓN
Epitelio ovárico en
respuesta a estrógenos
puede transformarse en
lesiones endometriósicas
Estrógenos inducen
la diferenciación
de ciertas células
para generar más
tejido endometrial
Estrógenos
exógenos o
liberados por el
mismo endometrio
FACTORES DE RIESGO
•Predisposición Familiar
Mujer afectada
8.1% Madre afectada
5.9% Hermanas
afectadas
FACTORES DE RIESGO
•Mutaciones Genéticas y Polimorfismos
Aromatasa
Receptores de
Progesterona
Factores
Angiogénicos
Alteraciones
gen p53
FACTORES DE RIESGO
•Alteraciones Anatómicas
Himen imperforado
Estenosis cervical
Tabique vaginal
transversal
FACTORES DE RIESGO
• Toxinas Ambientales (Dioxinas)
En agua dulce,
alimentos
Aumentan
Interleucinas
Activan la
Aromatasa
Alteran
remodelación
hística
American Society for Reproductive
Medicine
DESCRIBE:
• Extensión de la enfermedad
• Diferencia entre variante superficial
e invasora (Sumatoria del puntaje)
• Morfología de lesiones
endometriósicas (blancas, rojas o
negras)
• Mejor correlación entre hallazgos
clínicos y quirúrgicos
Interpretación del puntaje
Estadio I. (Mínima) 1-5
Estadio II (Leve) 6-15
Estadio III (Moderada) 16-40
Estadio IV (Severa) >40
Intracrinología del Implante
Endometriósico
Expresión de aromatasa
y deshidrogenasa de
17β-hidroxiesteroide
tipo 1 (Activa al
Estrógeno)
Ausencia de 17β-
hidroxiesteroide tipo 2,
(Desactiva al
estrógeno)
Prostaglandina E2
(PGE2), inductor más
potente de aromatasa
Producción
Estradiol
Estimulación
de la
Ciclooxigenasa
tipo 2 (COX-2)
PGE2
Retroalimentación
positiva
Tomado de: Hoffman
LB, Schorge OJ,
Halvorson ML,
Bradshaw DK,
Cunningham GF.
Williams. Ginecología
2ª Edición Mc Graw
Hill México; 2014 p
281-298
Sistema Inmunitario Deficiente
Gran cantidad de macrófagos
en cavidad peritoneal
Efecto estimulante en tejido
endometriósico
Proliferación de Linfocitos T,
actividad citotóxica deficiente
Sistema Inmunitario Deficiente
Inmunoglobulinas
Anti-Tejido endometrial y ovárico
IgG IgA
Suero, secreciones
cervicouterinas y
vaginales
Menor éxito en
embarazo y
fertilización in vitro
Proliferación estroma
endometrial
IL-1β
IL-6 (>2 pg/ml)
TNF-α (>15 pg/ml)
VGEF (Factor de
Crecimiento
Endotelial Vascular)
Otras citocinas
quimiotacticas
defectuosas
CUADRO
CLÍNICO
DOLOR
PELVICO CRÓNICO
• El más frecuente 40-60%
• Prostaglandinas
• Correlación con
profundidad de invasión
• En ocasiones indica
ubicación de la lesión
• Frecuentemente se irradia
DISMENORREA
• Mayor intensidad que la
primaria
• 24-48h antes de la
menstruación
• Mala respuesta a AINES
DISPAREUNIA
• Aparición después de años de vida sexual sin incomodidad
• Irritación de tabique rectovaginal
• Distensión de ligamentos uterosacros afectados
DISQUECIA
DISURIA
POLAQUIURIA
URGENCIA URINARIA
• Poco frecuentes
• Afectación de uretra, vejiga, recto sigmoide
• Se consideran si existe urocultivo negativo
COMPLICACIONES
ESTERILIDAD
20-30% de los
casos
Adherencias
entorpecen la
captación y
transporte del
óvulo en trompas
de Falopio
Anticuerpos anti-
tejido endometrial
y ovárico
Menor desarrollo
del óvulo
Fagocitosis intensa
de espermatozoides
Defectos en la
implantación
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL
Intestino
delgado
Ciego
Apéndice
Colon
rectosigmoide
Afección serosa
y capa
muscular
(Afección
transmural)
Cuadro clínico
compatible con
cáncer
Resección del
segmento
afectado
Anastomosis
primaria
OBSTRUCCIÓN URETERAL
Progresión
lenta
Hidronefrosis
Pérdida de la
función renal
LAPAROSCOPÍA + ESTUDIO
HISTOPATOLÓGICO (BIOPSIA)
• ESTÁNDAR DE ORO
• Obtenido generalmente por vía laparoscópica
• Epitelio endometrial + Glándulas endometriales + Macrófagos
ESTUDIOS DE GABINETE (MASA
ANEXIAL)
ULTRASONIDO ENDOVAGINAL
Presencia de Endometriomas en ovario
Medición de flujos Doppler color (Resistencia alta)
TRATAMIENTO
MEDIDAS HIGIÉNICO-DIETÉTICAS
• Ejercicio físico
• Control de peso
• Alimentación
Balanceada
• Dieta hipocalórica
Antiinflamatorios No esteroideos (AINES)
• Ibuprofeno
• Naproxeno sódico
• Paracetamol
• Ketoprofeno
• Ácido Acetilsalicílico
• Diclofenaco
• Ácido mefenámico
• Celecoxib*
HORMONALES
Danazol tabletas 100 mg
Inhibe la síntesis de esteroides gonadales, inactiva
y atrofia al endometrio
200-800 mg diarios en dosis divididas de 3 a 6
meses
AGONISTAS DE LOS RECEPTORES DE
GnRH
Goserelina Implante de liberación
prolongada 10.8 mg (3 meses)
• Disminuye secreción LH al igual que
estradiol sérico
ANTICONCEPTIVOS ORALES
Acetato de Medroxiprogesterona tabletas 10 mg
30 mg por día durante 90 días, iniciando el día 1
del ciclo
INHIBIDORES DE LA AROMATASA
Letrozol tabletas 2.5 mg
Una tableta al día
DIU MIRENA
Dispositivo Intrauterino con Levonorgestrel
(progestágeno)
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
Ablación de lesiones endometriósicas
Laparoscopía con ablación de la inervación uterina:
ligamentos uterosacros
Neurectomía presacra
Histerectomía total abdominal con o sin
Salpingooforectomía bilateral
TRATAMIENTO ESTERILIDAD
Ablación de lesiones endometriósicas y adhereciólisis
Estimulación ovárica con inseminación intrauterina
(Endometriosis mínima y leve)
Fertilización in vitro (endometriosis severa que
compromete trompas)
BIBLIOGRAFÍA
• Hoffman LB, Schorge OJ, Halvorson ML, Bradshaw DK, Cunningham GF.
Williams. Ginecología 2ª Edición Mc Graw Hill México; 2014 p 281-298
• IV. Diagnóstico y tratamiento de endometriosis Ginecol Obstet Mex
2011;79(11):697-710
• SSA. GPC Diagnóstico y Tratamiento de la Endometriosis
• Katzung BG, Masters BS, Trevor AJ. Farmacología básica y clínica 12ª
Edición Mc Graw Hill México; 2012 p 676
• PLM. Diccionario de especialidades farmacéuticas edición 55 2009 p 1520,
2937
• Danazol http://www.facmed.unam.mx/bmnd/gi_2k8/prods/PRODS/60.HTM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Polipos endometriales
Polipos endometrialesPolipos endometriales
Polipos endometriales
Tatiana Cantillo
 
Adenomiosis ilse
Adenomiosis ilseAdenomiosis ilse
Adenomiosis ilsesafoelc
 
MIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINAMIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINA
jose lorenzo lopez reyes
 
Adenomiosis
Adenomiosis Adenomiosis
Adenomiosis
MARIO HERNANDEZ
 
Pólipos Ginecológicos
Pólipos GinecológicosPólipos Ginecológicos
Pólipos Ginecológicos
Laura Palacio
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
Isaac Reyes
 
Esterilización
EsterilizaciónEsterilización
Esterilización
amo_cf
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Presentacion De Endometriosis
Presentacion De EndometriosisPresentacion De Endometriosis
Presentacion De Endometriosismariela
 
Patologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de MamaPatologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de Mama
Juan Meléndez
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
rpml77
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
Dayana Bustos González
 
Embarazo Ectópico
Embarazo EctópicoEmbarazo Ectópico
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
Susana Gurrola
 
11 sindrome de ovario poliquistico
11 sindrome de ovario poliquistico11 sindrome de ovario poliquistico
11 sindrome de ovario poliquistico
Dr. Mario Vega Carbó
 
Adenomiosis
AdenomiosisAdenomiosis
Adenomiosis
Katia Rc
 
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicales
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicalesPólipos uterinos: endometriales y endocervicales
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicales
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 

La actualidad más candente (20)

Adenomiosis
AdenomiosisAdenomiosis
Adenomiosis
 
Polipos endometriales
Polipos endometrialesPolipos endometriales
Polipos endometriales
 
Adenomiosis ilse
Adenomiosis ilseAdenomiosis ilse
Adenomiosis ilse
 
MIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINAMIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINA
 
Adenomiosis
Adenomiosis Adenomiosis
Adenomiosis
 
Pólipos Ginecológicos
Pólipos GinecológicosPólipos Ginecológicos
Pólipos Ginecológicos
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Esterilización
EsterilizaciónEsterilización
Esterilización
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 
Presentacion De Endometriosis
Presentacion De EndometriosisPresentacion De Endometriosis
Presentacion De Endometriosis
 
Patologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de MamaPatologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de Mama
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
 
Embarazo Ectópico
Embarazo EctópicoEmbarazo Ectópico
Embarazo Ectópico
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 
11 sindrome de ovario poliquistico
11 sindrome de ovario poliquistico11 sindrome de ovario poliquistico
11 sindrome de ovario poliquistico
 
Adenomiosis
AdenomiosisAdenomiosis
Adenomiosis
 
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicales
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicalesPólipos uterinos: endometriales y endocervicales
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicales
 

Similar a ENDOMETRIOSIS

Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosismirvido .
 
Endometriosis ginecologia y obstetricias
Endometriosis ginecologia y obstetriciasEndometriosis ginecologia y obstetricias
Endometriosis ginecologia y obstetricias
kennyalvarez21
 
Uso De Farmacos Hormonales 2
Uso De Farmacos Hormonales 2Uso De Farmacos Hormonales 2
Uso De Farmacos Hormonales 2anthony yusimacks
 
Tumores benignos de útero, leimiomas, fibromas, endometriosis y adenomiosis
Tumores benignos de útero, leimiomas, fibromas, endometriosis y adenomiosisTumores benignos de útero, leimiomas, fibromas, endometriosis y adenomiosis
Tumores benignos de útero, leimiomas, fibromas, endometriosis y adenomiosis
Albert Isaac Sisco
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
Elaine Santa
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
JESUS CAMACHO
 
Endometriosis mayo-junio 2011
Endometriosis  mayo-junio 2011Endometriosis  mayo-junio 2011
Endometriosis mayo-junio 2011gtam2011
 
ENDOMETRIOSIS.pptx
ENDOMETRIOSIS.pptxENDOMETRIOSIS.pptx
ENDOMETRIOSIS.pptx
CristianMontejo3
 
Revisión de artículo manejo endometriosis
Revisión de artículo manejo endometriosisRevisión de artículo manejo endometriosis
Revisión de artículo manejo endometriosisAlbert Morales
 
Hemorragaia Uterina Normal
Hemorragaia Uterina NormalHemorragaia Uterina Normal
Hemorragaia Uterina Normal
rpml77
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
Carlos Ramírez
 
Hemorragia Uterina Anormal (PALM COEIN).pptx
Hemorragia Uterina Anormal (PALM COEIN).pptxHemorragia Uterina Anormal (PALM COEIN).pptx
Hemorragia Uterina Anormal (PALM COEIN).pptx
JavierRmrz
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
isamararc
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
InvestigacinEducativ
 
Placentitis 2014
Placentitis  2014Placentitis  2014
Placentitis 2014
Webee by Formar
 

Similar a ENDOMETRIOSIS (20)

Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Endometriosis ginecologia y obstetricias
Endometriosis ginecologia y obstetriciasEndometriosis ginecologia y obstetricias
Endometriosis ginecologia y obstetricias
 
Uso De Farmacos Hormonales 2
Uso De Farmacos Hormonales 2Uso De Farmacos Hormonales 2
Uso De Farmacos Hormonales 2
 
ENDOMETRIOSIS
ENDOMETRIOSISENDOMETRIOSIS
ENDOMETRIOSIS
 
Tumores benignos de útero, leimiomas, fibromas, endometriosis y adenomiosis
Tumores benignos de útero, leimiomas, fibromas, endometriosis y adenomiosisTumores benignos de útero, leimiomas, fibromas, endometriosis y adenomiosis
Tumores benignos de útero, leimiomas, fibromas, endometriosis y adenomiosis
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Endometriosis mayo-junio 2011
Endometriosis  mayo-junio 2011Endometriosis  mayo-junio 2011
Endometriosis mayo-junio 2011
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
ENDOMETRIOSIS.pptx
ENDOMETRIOSIS.pptxENDOMETRIOSIS.pptx
ENDOMETRIOSIS.pptx
 
Revisión de artículo manejo endometriosis
Revisión de artículo manejo endometriosisRevisión de artículo manejo endometriosis
Revisión de artículo manejo endometriosis
 
Hemorragaia Uterina Normal
Hemorragaia Uterina NormalHemorragaia Uterina Normal
Hemorragaia Uterina Normal
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Hemorragia Uterina Anormal (PALM COEIN).pptx
Hemorragia Uterina Anormal (PALM COEIN).pptxHemorragia Uterina Anormal (PALM COEIN).pptx
Hemorragia Uterina Anormal (PALM COEIN).pptx
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Placentitis 2014
Placentitis  2014Placentitis  2014
Placentitis 2014
 

Más de Iván Olvera

INSUFICIENCIA AÓRTICA
INSUFICIENCIA AÓRTICAINSUFICIENCIA AÓRTICA
INSUFICIENCIA AÓRTICA
Iván Olvera
 
TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO EN PEDIATRÍA
TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO EN PEDIATRÍATRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO EN PEDIATRÍA
TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO EN PEDIATRÍA
Iván Olvera
 
HERNIA DIAFRAGMÁTICA CONGÉNITA
HERNIA DIAFRAGMÁTICA CONGÉNITAHERNIA DIAFRAGMÁTICA CONGÉNITA
HERNIA DIAFRAGMÁTICA CONGÉNITA
Iván Olvera
 
ANATOMÍA E HISTOLOGÍA DEL EJE HIPOTÁLAMO HIPOFISIARIO, HIPÓFISIS
ANATOMÍA E HISTOLOGÍA DEL EJE HIPOTÁLAMO HIPOFISIARIO, HIPÓFISISANATOMÍA E HISTOLOGÍA DEL EJE HIPOTÁLAMO HIPOFISIARIO, HIPÓFISIS
ANATOMÍA E HISTOLOGÍA DEL EJE HIPOTÁLAMO HIPOFISIARIO, HIPÓFISIS
Iván Olvera
 
URGENCIA URINARIA. SEMIOLOGÍA
URGENCIA URINARIA. SEMIOLOGÍAURGENCIA URINARIA. SEMIOLOGÍA
URGENCIA URINARIA. SEMIOLOGÍA
Iván Olvera
 
MEMORIA. FUNCIÓN CEREBRAL SUPERIOR
MEMORIA. FUNCIÓN CEREBRAL SUPERIORMEMORIA. FUNCIÓN CEREBRAL SUPERIOR
MEMORIA. FUNCIÓN CEREBRAL SUPERIOR
Iván Olvera
 
PARESTESIAS SEMIOLOGÍA
PARESTESIAS SEMIOLOGÍAPARESTESIAS SEMIOLOGÍA
PARESTESIAS SEMIOLOGÍA
Iván Olvera
 
ANTECEDENTES GINECOBSTÉTRICOS DE IMPORTANCIA EN SISTEMA CARDIOVASCULAR
ANTECEDENTES GINECOBSTÉTRICOS DE IMPORTANCIA EN SISTEMA CARDIOVASCULARANTECEDENTES GINECOBSTÉTRICOS DE IMPORTANCIA EN SISTEMA CARDIOVASCULAR
ANTECEDENTES GINECOBSTÉTRICOS DE IMPORTANCIA EN SISTEMA CARDIOVASCULAR
Iván Olvera
 
EMBRIOLOGÍA SISTEMA LINFÁTICO
EMBRIOLOGÍA SISTEMA LINFÁTICO EMBRIOLOGÍA SISTEMA LINFÁTICO
EMBRIOLOGÍA SISTEMA LINFÁTICO
Iván Olvera
 
DIFTERIA, TOS FERINA, TÉTANOS
DIFTERIA, TOS FERINA, TÉTANOS DIFTERIA, TOS FERINA, TÉTANOS
DIFTERIA, TOS FERINA, TÉTANOS
Iván Olvera
 
SALIVA, COMPOSICIÓN, FUNCIONES, PATOLOGÍA E IMPORTANCIA CLÍNICA
SALIVA, COMPOSICIÓN, FUNCIONES, PATOLOGÍA E IMPORTANCIA CLÍNICA SALIVA, COMPOSICIÓN, FUNCIONES, PATOLOGÍA E IMPORTANCIA CLÍNICA
SALIVA, COMPOSICIÓN, FUNCIONES, PATOLOGÍA E IMPORTANCIA CLÍNICA
Iván Olvera
 

Más de Iván Olvera (11)

INSUFICIENCIA AÓRTICA
INSUFICIENCIA AÓRTICAINSUFICIENCIA AÓRTICA
INSUFICIENCIA AÓRTICA
 
TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO EN PEDIATRÍA
TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO EN PEDIATRÍATRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO EN PEDIATRÍA
TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO EN PEDIATRÍA
 
HERNIA DIAFRAGMÁTICA CONGÉNITA
HERNIA DIAFRAGMÁTICA CONGÉNITAHERNIA DIAFRAGMÁTICA CONGÉNITA
HERNIA DIAFRAGMÁTICA CONGÉNITA
 
ANATOMÍA E HISTOLOGÍA DEL EJE HIPOTÁLAMO HIPOFISIARIO, HIPÓFISIS
ANATOMÍA E HISTOLOGÍA DEL EJE HIPOTÁLAMO HIPOFISIARIO, HIPÓFISISANATOMÍA E HISTOLOGÍA DEL EJE HIPOTÁLAMO HIPOFISIARIO, HIPÓFISIS
ANATOMÍA E HISTOLOGÍA DEL EJE HIPOTÁLAMO HIPOFISIARIO, HIPÓFISIS
 
URGENCIA URINARIA. SEMIOLOGÍA
URGENCIA URINARIA. SEMIOLOGÍAURGENCIA URINARIA. SEMIOLOGÍA
URGENCIA URINARIA. SEMIOLOGÍA
 
MEMORIA. FUNCIÓN CEREBRAL SUPERIOR
MEMORIA. FUNCIÓN CEREBRAL SUPERIORMEMORIA. FUNCIÓN CEREBRAL SUPERIOR
MEMORIA. FUNCIÓN CEREBRAL SUPERIOR
 
PARESTESIAS SEMIOLOGÍA
PARESTESIAS SEMIOLOGÍAPARESTESIAS SEMIOLOGÍA
PARESTESIAS SEMIOLOGÍA
 
ANTECEDENTES GINECOBSTÉTRICOS DE IMPORTANCIA EN SISTEMA CARDIOVASCULAR
ANTECEDENTES GINECOBSTÉTRICOS DE IMPORTANCIA EN SISTEMA CARDIOVASCULARANTECEDENTES GINECOBSTÉTRICOS DE IMPORTANCIA EN SISTEMA CARDIOVASCULAR
ANTECEDENTES GINECOBSTÉTRICOS DE IMPORTANCIA EN SISTEMA CARDIOVASCULAR
 
EMBRIOLOGÍA SISTEMA LINFÁTICO
EMBRIOLOGÍA SISTEMA LINFÁTICO EMBRIOLOGÍA SISTEMA LINFÁTICO
EMBRIOLOGÍA SISTEMA LINFÁTICO
 
DIFTERIA, TOS FERINA, TÉTANOS
DIFTERIA, TOS FERINA, TÉTANOS DIFTERIA, TOS FERINA, TÉTANOS
DIFTERIA, TOS FERINA, TÉTANOS
 
SALIVA, COMPOSICIÓN, FUNCIONES, PATOLOGÍA E IMPORTANCIA CLÍNICA
SALIVA, COMPOSICIÓN, FUNCIONES, PATOLOGÍA E IMPORTANCIA CLÍNICA SALIVA, COMPOSICIÓN, FUNCIONES, PATOLOGÍA E IMPORTANCIA CLÍNICA
SALIVA, COMPOSICIÓN, FUNCIONES, PATOLOGÍA E IMPORTANCIA CLÍNICA
 

Último

La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

ENDOMETRIOSIS