SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayos
ALTERIDADES, 2005
15 (29): Págs. 65-80
Antropología social como práctica
y como representación*
EDUARDO L. MENÉNDEZ**
Abstract
This paper analyzes discordances and contradictions
between theoretical proposal and ethnographic report
observed in much of current medical anthropologic
works. For that purpose three problems are exami-
ned here: a) use/no use of native language at fieldwork;
b) works focalized from actor’s point of view, and c) re-
lations between social representations and practices.
This work considers those discordances not only as an
evidence of distance between theory and ethnography
but also a way to skew descriptions and interpreta-
tions regarding the studied reality. The purpose is to
question reality as a methodological instrument to mo-
dify that tendency.
Key words: methodology, anthropological theory,
ethnography
Resumen
En este artículo se analizan las discrepancias o contra-
dicciones observadas entre la propuesta teórica y la et-
nografía producida en gran parte de los trabajos antro-
pológicosactuales,porlomenosdentrodelaantropología
médica. Para examinar dichas discrepancias y contra-
dicciones se revisan tres aspectos: a) al uso o no uso del
lenguaje nativo en el trabajo de campo; b) los trabajos
focalizados en el punto de vista del actor y c) la relación
entrerepresentacionesyprácticassociales.Estasdiscre-
pancias no sólo evidencian un distanciamiento entre teo-
ría y etnografía, sino que tienden a sesgar la descripción
e interpretación de la realidad estudiada. Se propone
problematizarlarealidadcomomecanismometodológico
que posibilita la modificación de esta orientación.
Palabras clave: metodología, teoría antropológica,
etnografía
E n este trabajo analizaré ciertas tendencias que observo en la producción antropológica y paraantropoló-
gica1
actual, y que en términos sintéticos remiten a la existencia de discrepancias, distanciamientos y a
veces contradicciones entre las propuestas teórico-metodológicas que orientan las investigaciones, y los resul-
tados de las mismas, incluyendo la forma en que se produce la información descrita y analizada. Al señalar esto
no sólo me refiero a la calidad de los aportes producidos, sino a la congruencia entre lo propuesto en el plano
teórico-metodológico y la descripción e interpretación del material etnográfico.
Si bien la discrepancia o, en ocasiones, la contradicción entre las representaciones y lo realizado por los grupos
sociales constituye un proceso no sólo frecuente sino propio de la vida social de cualquier grupo –como lo han
* Artículo recibido el 08/06/05 y aceptado el 22/08/05.
** Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), Seminario Permanente de Antropología
Médica. emenendez1@yahoo.com.mx
1
El Sector Salud, la Salud Pública o las organizaciones no gubernamentales que trabajan sobre procesos de salud-enfermedad-
atención (s-e-a) utilizan crecientemente conceptos y técnicas desarrolladas previamente por la antropología social, y es a
esta producción que denomino paraantropológica.
Antropología social como práctica y como representación
66
demostrado las diferentes tendencias antropológi-
cas– sus características, significado y consecuencias
requieren ser explicados o interpretados en cada caso
específico.
Como sabemos las discrepancias, contradicciones
y distanciamientos entre representaciones y prácticas
han sido observadas no sólo en el terreno de la vida co-
tidiana de los conjuntos sociales sino también en el
campodelaproducciónyusodeconocimientocientífico
y técnico, y no constituye un hecho reciente ni coyuntu-
ral. Pero lo que me preocupa en este trabajo no es tanto
corroborar la existencia de estos procesos, sino analizar
dichas posibles discrepancias y sus consecuencias en
funcióndeciertosproblemasqueinvestigaactualmente
la antropología, ya que una parte sustantiva y crecien-
te de la producción antropológica y paraantropológica
estudiaproblemasdedesnutrición-hambreendémicas,
violaciones sexuales, infanticidio, criminalidad juve-
nil, desastres o emociones y dolores de la vida, y por-
que además una parte de estas investigaciones tienen
orientación aplicada o se realizan desde la perspectiva
de la investigación-acción, ya sea a través de antropó-
logos o por sujetos, instituciones y grupos que están
utilizando conceptos y técnicas desarrolladas por esta
disciplina.
El análisis lo haré sobre la producción generada en
un campo específico, el que cubren la denominada an-
tropología médica y algunas especialidades afines,2
y
dentro del cual vengo trabajando desde la década de
los sesenta. Esto quiere decir que analizaré un campo
cuya trayectoria conozco por lo menos parcialmente,
con la aclaración de que no pretendo que mis conclu-
siones sean generalizables al resto de la producción
antropológica.
En función de los objetivos señalados, desarrollaré
mi propuesta enumerando sintéticamente varios pro-
blemas en lugar de profundizar alguno en particular.
Esta decisión se debe a que en otros textos he analizado
ciertas problemáticas en forma específica (Menéndez,
1997, 1998a, 1998b, 1999, 2000, 2001 y Menéndez y
Di Pardo, 2003), por lo cual ahora trataré de evidenciar
que las discrepancias, distanciamientos y contradiccio-
nes encontradas no son excepcionales ni aluden sólo
adeterminadosproblemasoconceptos,sinoquepueden
ser observados mediante muy diferentes aspectos de la
producción antropológica referida a procesos de salud-
enfermedad-atención (s-e-a), y que dicha orientación
se reproduce en gran medida a través de nuestro pro-
ceso formativo como antropólogos.
Significados, lenguajes y otros pormenores
Diversas corrientes teórico-metodológicas consideran
la realidad como significado; la realidad serían los sig-
nificados que se producen a través de relaciones inter-
subjetivas especialmente en el interior de una comu-
nidad de referencia y pertenencia. Por medio de esos
significados los sujetos manejan, comprenden y viven
la realidad. Mientras que para algunas tendencias di-
chos significados se constituyen mediante los sujetos
en sus relaciones intersubjetivas, para otras los suje-
tos son sobre todo reproductores de los significados
preexistentes. Pero más allá de esta diferencia crucial,
que no vamos a analizar en sus implicaciones teórico-
metodológicas, me interesa subrayar que para la ma-
yoría de estas corrientes el lenguaje es decisivo tanto
en la constitución y transmisión del significado a nivel
de los sujetos sociales, como en el proceso de interpre-
tación generado por el investigador respecto de la rea-
lidad a estudiar.
Estemos o no de acuerdo, esta propuesta es legítima,
sobretodosiestáfundamentadateóricaymetodológica-
mente,y,comosabemos,variascorrienteshistoriográfi-
cas, de análisis literario y antropológicas han susten-
tado esta perspectiva, por lo menos desde mediados
del siglo XIX hasta la actualidad. Es importante recordar
que, ya a mediados del siglo XIX, para un estudioso de
los significados de la obra de un autor, de una corrien-
te literaria o de materiales religiosos era impensable
que alguien pretendiera comprender esos significados
sin tener una comprensión profunda del lenguaje uti-
lizado por dicho escritor, corriente literaria o expresión
religiosa, lo cual también se expresaba a través de la
antropología desarrollada por Frobenius, Radin o Lo-
wie a principios del siglo XX.
Ahora bien, un amplio grupo de antropólogos inte-
resados en describir y estudiar significados –especial-
mente respecto de grupos étnicos– se caracteriza en la
actualidad porque los describe e interpreta, sin mane-
jar su lenguaje o sólo teniendo un manejo rudimenta-
rio o instrumental del mismo. Si bien esto siempre ha
ocurrido con una parte de la producción antropológica,
debemos subrayar que en los últimos veinte años se
han promovido estudios en México sobre la sexualidad,
el cuerpo, la salud reproductiva, las parteras empíri-
cas,los“alcoholismos”,lasenfermedades“tradicionales”,
los padecimientos o las experiencias religiosas en gru-
posindígenas,sinqueelinvestigadormanejeellenguaje
de estos grupos.
2
Me refiero a los estudios de género, sobre violencia o sobre sexualidad, que convergen con las investigaciones de la antro-
pología médica.
Eduardo L. Menéndez
67
Como sabemos, la tradición fuerte en antropología
–y subrayo lo de tradición– propuso la necesidad de
que el antropólogo manejara el lenguaje del grupo a
estudiar, por razones de muy diverso tipo. El conoci-
miento del lenguaje posibilitaría obtener información
estratégica,asícomoaccederconmayoresposibilidades
a información tabuada u ocultada. Permitiría desarro-
llar un tipo de antropología, que ahora llaman reflexi-
va, la cual es casi imposible de elaborar si no se maneja
en profundidad el lenguaje del Otro. Además reduce o
elimina el papel del intérprete, que puede deformar,
ocultar, inventar información en términos funciona-
les o intencionales.
Es importante recalcar que conocer el lenguaje del
Otro también se puede referir a los sujetos bilingües;
es decir, que es sustantivo manejar la lengua original
delosinformantes-comunidadauncuandoellostengan
también un manejo del lenguaje del antropólogo, dado
que para la mayoría de los sujetos la lengua aprendida
suele tener un carácter instrumental, de manera que
las expresiones propias y más profundas del sujeto y
de su cultura se expresan realmente a través de la len-
gua original. Pero, además, el lenguaje de la cultura
dominante que usa el investigador –y también el in-
formante bilingüe– puede subalternizar al sujeto y/o
crear resistencias en términos tanto conscientes como
no conscientes, lo cual incide de muy diversas formas
en la calidad de la información obtenida.
El manejo del lenguaje del grupo que se estudia
aparece como decisivo tanto para obtener información
como para producirla e interpretarla. Si bien éste es
necesario para la mayoría de la investigación de tipo
antropológico, dicha necesidad se constituye en insos-
layable si lo que se hace es investigar problemáticas
como la significación de los usos del alcohol en térmi-
nos de mortalidad; la presencia, difusión y significación
del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) en
grupos homosexuales; la presencia y significación de
las relaciones violentas entre varón y mujer o el papel
de la palabra en determinados rituales de atención de
padecimientos, como es mi caso. Esta necesidad es
además intrínseca a las propuestas interpretativas,
para las cuales el lenguaje no sólo aparece como tác-
tica de obtención de información, sino que lo consideran
como constitutivo de la realidad de los actores que in-
vestigan y, según determinadas corrientes, de los su-
jetos mismos (Menéndez, 2002).
Trabajar con significados implica el desarrollo de
una estrategia dialógica en todos los pasos de la inves-
tigación, incluyendo de manera decisiva el diálogo que
se gesta y se lleva a cabo en el trabajo de campo, pues
dentro de las tendencias interpretativas la relación in-
vestigador-actor supone un continuo proceso de inter-
pretación-reinterpretación.
En consecuencia, partir de concepciones interpreta-
tivas da por un hecho la necesidad teórica y metodoló-
gica de manejar en profundidad el lenguaje del grupo
que estoy estudiando,3
y sin embargo encontramos que
un extenso grupo de autores describe e interpreta di-
versos problemas, con frecuencia complejos, sin tener
dicho manejo y sin reflexionar sobre las consecuencias
de dicha omisión en la producción etnográfica y en la
interpretación. Así, hallamos toda una serie de traba-
jos de la antropología médica y, por supuesto, de otras
especialidades, que se preocupan por la etnicidad, por
la religiosidad o por la “diferencia” referidas a distin-
tos sujetos, los cuales subrayan la importancia de la
palabra de la comunidad a la que consideran metafó-
ricamente o no como “la palabra verdadera”, pero sin
que los investigadores de esa comunidad sean capaces
de utilizar esa palabra para describir, por ejemplo, ri-
tuales de sanación o los procesos y las técnicas de em-
brujamiento.
Más aún, algunos de estos investigadores critican
al personal de las instituciones de salud y en particular
a los médicos que atienden a pacientes de determinados
grupos étnicos, por no entender o hablar el lenguaje de
los sujetos que atienden médicamente, señalando con
tino que la no comprensión del lenguaje del paciente
reduce no sólo la calidad de la relación médico-pa-
ciente, sino que limita el involucramiento de este últi-
mo, así como la aplicación de ciertas estrategias como
la del consejo médico. Pero estos y otros cuestiona-
mientos no los aplican a su propio trabajo como antro-
pólogos, que justamente se caracteriza –al igual que
en el personal de salud– por no conocer el lenguaje del
Otro. Y lo interesante es que a menudo no son cons-
cientes de esta autoexclusión.
Algunosautoresinteresadosenestudiarenfermeda-
des, emociones o sexualidades en determinado grupo,
pueden argüir que, si bien consideran la falta del ma-
nejo del lenguaje del Otro como una limitación, pri-
vilegian su interés por la temática y el grupo seleccio-
nados. Esto es atendible; pero, no obstante, no puedo
3
Es obvio que el solo manejo del lenguaje no posibilita la producción de etnografías ni de interpretaciones estratégicas.
Además no propongo el lenguaje como el único medio de obtener información, ni pretendo reducir la antropología a inter-
pretación del lenguaje, sino que estoy recordando su centralidad como constitutivo de la realidad para los que se adhieren
a posiciones interpretativas.
Antropología social como práctica y como representación
68
comprender varios hechos entre los que destaco dos.
En la casi totalidad de los trabajos que conozco, y que
se basan en propuestas interpretativas, no se aclara el
significado de la discrepancia entre los puntos de par-
tida teórico-metodológicos y la manera de producir
información e interpretarla, ni tampoco las consecuen-
cias que tiene para su trabajo específico la falta de
manejo del lenguaje del Otro. Es decir que se convalida
tácitamente dicha forma de trabajo etnográfico. Pero
esta situación se hace poco menos que incomprensible
cuando vemos que opera en investigadores que llevan
entre diez y veinte años estudiando los mismos gru-
pos étnicos, con frecuencia en diferentes comunidades,
pero a veces en la misma comunidad, sin manejar su
lenguaje. Esto lo he observado con una reiteración
que convierte en “normal” esta forma de investigación,
más allá de los marcos teóricos de los que parte cada
investigador.
Quiero subrayar que, por lo menos en antropología
médica, esta tendencia se está incrementando en lu-
gar de estar disminuyendo. Más aún, cuando pregunto
a los alumnos que deciden realizar su tesis de posgrado
–de maestría o doctorado– sobre un grupo étnico si
manejan el lenguaje del grupo, la primera respuesta
en la mayoría de los casos es de extrañeza sobre la pre-
gunta. Al profundizar en dicha sorpresa me encuentro
con que en su proceso formativo como antropólogos,
salvo excepciones, esta situación de “trabajo de campo”
no fue presentada ni analizada en términos técnicos ni
metodológicos. Y, en gran medida, no fue así porque
con mucha frecuencia el propio docente realiza o está
realizando investigaciones sobre grupos sin conocer el
lenguaje de los mismos.
Esto resulta paradójico cuando el alumno ha reci-
bido información sobre las corrientes teóricas interpre-
tativas y sobre la importancia del lenguaje, la cual fun-
ciona yuxtapuesta y no integrada en términos de su
proyecto de investigación (tesis). Esta situación puede
ser aún más contrastante, ya que a menudo los inves-
tigadores que utilizan aproximaciones interpretativas
y técnicas cualitativas señalan explícitamente que sus
interpretacionesseconstituyenenelprocesodeinvesti-
gación etnográfica, lo cual implica la constante interac-
ción con la comunidad y sus informantes. Esta pro-
puesta suele fundamentarse si se recurre a autores
como Denzin (1987a y 1987b), Geertz (1987 y 1988),
Good (1994), Good y Good (1980) o Kleinman (1988a
y 1988b), quienes promueven un trabajo no sólo inter-
pretativo sino en profundidad; pero resulta que por lo
menos una parte de los investigadores que se adhie-
ren a esta forma de trabajar son muy poco explícitos en
cómo han efectuado su trabajo de campo y su inter-
pretación, incluyendo la cantidad de tiempo real del
mismo, el número de entrevistas y de observaciones
con cada informante o en cuántas sesiones y qué can-
tidad de horas conllevó la construcción de una historia
de vida y, por supuesto, respecto de si manejan o no
el lenguaje del grupo estudiado. En la mayoría de los
casos en que pudimos obtener información acerca de
este tipo de datos directamente de los investigadores,
el trabajo de campo real fue de corta o mediana dura-
ción, entre tres y cuatro meses, en numerosas ocasio-
nesintermitentey,salvoexcepciones,losinvestigadores
no manejaban el lenguaje del grupo que estudiaban.
Personalmente no hago del trabajo de campo un
rasgo emblemático e indispensable del quehacer an-
tropológico (Menéndez, 1999 y 2001), pero lo considero
decisivo y necesario en términos de mediana o larga
duración respecto de ciertos problemas y sujetos so-
ciales. Y gran parte de los problemas, y también de los
sujetos propuestos por las antropologías interpreta-
tivas respecto de procesos de salud-enfermedad-aten-
ción, implica este tipo de trabajo, que por lo menos un
número sustantivo de los investigadores no realiza. La
distancia entre la propuesta teórico-metodológica y
el tipo de trabajo de campo real resulta contrastante,
sobre todo en las orientaciones que colocan la pro-
fundidad, la interpretación y la reflexividad en primer
plano.
Eduardo L. Menéndez
69
Relaciones entre actores
o relaciones consigo mismo
Si de los significados pasamos a las relaciones sociales,
considero que quizá nunca como ahora se ha hablado
tanto de relaciones sociales en términos de redes so-
ciales, de grupos sostén, de grupos de autoayuda, de
estrategias y tácticas de supervivencia, de vida o de par-
ticipación social, y ello tanto en las investigaciones de
tipo académica como en las de investigación-acción.
Pero es curioso observar que por lo menos un segmento
de los estudios que apelan a las relaciones sociales se
caracteriza porque sus descripciones, interpretaciones
y acciones se concentran en uno solo de los actores so-
ciales, excluyendo al resto de los diferentes actores sig-
nificativos y a las relaciones que se establecen entre
ellos en una situación o proceso determinado.
Diversos autores, en particular los dedicados a es-
tudiar violencias intergenéricas o interétnicas, señalan
a veces muy explícitamente que su objetivo es estudiar
las relaciones de género o las relaciones interétnicas
mediante interacciones sociales, e inclusive en sus et-
nografías hacen referencias a transacciones o negocia-
ciones, las cuales sin embargo se caracterizan porque
expresan de manera exclusiva o mayoritaria la pers-
pectiva de uno solo de los actores que negocian (?) la
realidad, y no al conjunto de actores significativos que
están “negociando”. En lugar de incluir las perspectivas
y relaciones según son narradas por todos los actores
significativos que operan en una situación o proceso
determinado, sólo se narra lo que dice, siente, piensa,
o como quiera denominarse, uno de los actores quien
inclusive es el que frecuentemente expresa no sólo su
propia perspectiva, sino lo que dirían, pensarían o ha-
rían los otros actores con los cuales está en relación.
Es decir, que lo que el actor seleccionado dice que dice
otro actor es manejado por el investigador como si en
verdad fuera información del actor que, sin embargo,
no habla; y que no lo hace, sobre todo, porque el inves-
tigador no lo entrevista o no lo encuesta, ni, menos
aún, lo observa.
No es extraño encontrar en algunas investigaciones
–como veremos más adelante – que se le pide a un ac-
tor que dé información sobre cómo se relaciona con
otros actores con los cuales tiene problemas; esto nos
parece correcto, siempre y cuando también se les soli-
cite información similar a los demás involucrados. De
tal manera que en gran parte de los estudios sobre
etnicidad o género –respecto por supuesto de procesos
de salud-enfermedad-atención– el Otro, aun siendo un
Otro antagónico, no habla por sí mismo, sino a partir
de lo que dice el actor seleccionado y entrevistado por
el investigador.
La mayoría de los estudios de género en México im-
plícita o explícitamente parten del supuesto de que la
identidad de género se define en relación a un Otro,
por lo que en casi todos los casos la identidad femenina
o la masculina se constituye en cada sociedad y grupo
a partir del (O)otro género. Esa propuesta es coherente
con el dominio de tendencias construccionistas que
cuestionan las concepciones sustancialistas de géne-
ro basadas en la biología, la psicología e, incluso, en la
cultura. Pero además varias corrientes feministas par-
ten de considerar de forma explícita las relaciones de
género como relaciones de poder; más todavía, éstas
constituyen el núcleo de su concepción teórico-ideo-
lógica, y en el caso de un segmento del movimiento
feminista dicha concepción fundamenta algunas de
sus propuestas de acción. Pero resulta que tanto en sus
descripciones e interpretaciones como en sus accio-
nes estos estudios de género no trabajan con las rela-
ciones de poder a través de los diferentes actores signi-
ficativosqueintervienen,sinoexclusivamentemediante
el imaginario, el saber o las experiencias de uno de los
actores. Sólo un reducido número de estudios de géne-
ro incluyen a los diferentes actores y las relaciones que
se han constituido entre ellos en términos de poder, y
por supuesto también de no poder.
Esta tendencia presenta rasgos realmente preocu-
pantes en términos generales, pero sobre todo cuando
las interacciones que se describen e interpretan o ana-
lizan ocurren entre actores que están en relaciones de
conflicto, o de enfrentamiento entre ellos, por lo menos
en algunos aspectos de la relación. Lo mismo sucede
con actores que por su situacionalidad expresan po-
tencialmente perspectivas diferenciales, de hegemonía-
subalternidad o de opresión, como puede ocurrir en
las relaciones curador-paciente, esposa-esposo, traba-
jador-empresario, colonizado-colonizador o violador-
violada, pues la construcción de la realidad a través
de uno solo de los actores significativos sesga desde
el principio la realidad que se pretende describir e in-
terpretar.
Esta manera de describir, de presentar los datos y
de interpretarlos, como lo hemos analizado en otros
trabajos (Menéndez, 1997 y 1999), obedece a diver-
sas razones de tipo teórico, metodológico e ideológico
y, mientras en determinados casos dicha propuesta es
intencional, en otros no aparece reflexionada por los
que la usan. En el primer caso se busca subrayar el pa-
pel de uno solo de los actores; de cómo éste vive su
realidad, de sus posibilidades de modificar la relación
dominante incluyendo la situación de opresión, estig-
matización o violencia que la caracteriza, como ocu-
rre con numerosos materiales etnicistas y feministas,
donde la narración de los sujetos aparece manejada
Antropología social como práctica y como representación
70
frecuentemente como testimonio de su situación y re-
lación de opresión y subalternidad. A estos autores les
interesa sobre todo poner de manifiesto y transmitir la
perspectiva de uno solo de los actores y suelen ser cons-
cientes de la omisión, pero la consideran secundaria
o irrelevante respecto de sus objetivos centrales, que
son en gran medida de tipo ideológico, ideológico-po-
lítico o ideológico-técnico.
Mientras una parte de estos autores sabe que está
sesgandolarealidadenfuncióndeobjetivosideológicos,
otra considera que la realidad constituida a través de
la voz de uno solo de los actores equivale a “la” reali-
dad. Estos investigadores describen la realidad me-
diante un solo actor juzgando que lo que expresan es
“la” realidad y no sólo la representación o experiencia
que tiene de ésta un único actor. Existe una notable
cantidad de trabajos en los cuales el investigador táci-
ta o expresamente estima que la narración de un actor
evidencia realmente no sólo al sí mismo, sino a otros
actores –aun siendo antagonistas–, de tal manera que
los relatos de una mujer sobre su pareja masculina o
de un varón sobre su compañera expresarían no sólo
la mirada de ella o de él sino también la de su compa-
ñero(a), e inclusive las negociaciones entre ambos; o
que lo dicho por un homosexual que padece SIDA no
expresa exclusivamente su experiencia de estigmatiza-
ción, sino que da cuenta de los procesos de estigma-
tización desarrollados por diferentes actores significati-
vos contra él, pero de los cuales no se obtiene otra in-
formación que la dada por los sujetos con VIH-SIDA. En
ambos casos la etnografía se centra en la narración de
un actor particular y se omite de manera parcial o, con
mucha frecuencia, en forma total la perspectiva-na-
rración de los otros actores, así como las relaciones
que se establecen entre ellos. Tal vez sería más correcto
decir que las relaciones entre los diferentes actores
quedan reducidas a lo que un actor específico infor-
ma sobre ellas.
Inclusive en varios de estos trabajos se presentan
narraciones donde hablan el varón que violenta a su
pareja femenina o los sujetos que estigmatizan a la
persona con VIH/SIDA, pero lo que en realidad se trans-
cribe es lo que la mujer o el portador de VIH/SIDA dicen
que dicen los que la violentan o lo estigmatizan, lo cual,
y lo subrayo, puede ser “verdad”, pero si nos interesan
las relaciones y negociaciones, si realmente nuestra
aproximación es relacional necesitamos incluir las pers-
pectivas y relaciones de los diferentes actores significa-
tivosqueintervienenendichassituacionesyrelaciones.
Estas tendencias, como ya lo señalamos, son obser-
vables sobre todo en los estudios de género. En una
investigación que estamos desarrollando hemos ana-
lizado ya alrededor de sesenta estudios sobre género
femenino en México, y únicamente en tres de ellos se
incluyó a ambos géneros; en los demás sólo aparecen
entrevistadas o encuestadas las mujeres. Y esta orien-
tación se manifiesta en investigaciones de tipo cualita-
tivo y, más recientemente, en trabajos de tipo estadísti-
co, lo cual puede observarse en dos investigaciones
realizadas en todo el territorio nacional. Una fue publi-
cada por el Instituto Nacional de Salud Pública en el
2003, y tiene como objetivo describir y explicar las vio-
lencias contra la mujer. El estudio se basó en una en-
cuesta que buscó obtener información sobre diversos
aspectos que implicaban a mujeres y a varones así
como sobre ciertas relaciones entre ambos, pero en to-
dos los casos la información fue obtenida exclusiva-
mente a partir de las mujeres.
Y así, por ejemplo, se obtienen datos sobre consumo
de alcohol en mujeres y también en varones a partir de
lo que dice sólo la mujer; según esto, casi 96% de las
mujeres no consumen realmente bebidas alcohóli-
cas (Olaiz et al., 2003: cuadro 4.5). Más allá de lo creíble
o no de estas cifras,4
los autores analizan las represen-
taciones de las mujeres encuestadas como si fueran
hechos reales y no sólo representaciones de determina-
dos actores, corroborando lo señalado.
En los cuadros 5.2, 5.6, 5.8, 5.20 y otros (Olaiz et
al., 2003: 65-91) se presenta información sobre rela-
ciones violentas reconocidas por las encuestadas, pero
no se incluye alguna obtenida de varones sobre las
relaciones violentas, que se supone operan entre suje-
tos pertenecientes tanto al género femenino como al
masculino. Pero, además, en la exposición y análisis
de por lo menos una parte de la información referida
a consumo de alcohol y a violencias, se incluyen los
datos correspondientes a cada género como si fueran
producidosporcadagénero,sininformarexplícitamente
en la descripción y análisis que toda la información es
proporcionada únicamente por la mujer. En este estu-
dio no se realiza la menor reflexión metodológica sobre
la calidad y significación de los datos así construidos,
y a través de los cuales se propone un determinado or-
denamiento de la realidad que no sabemos si en verdad
4
Según los datos de esta encuesta aplicada a nivel nacional, 51.1% de estas mujeres nunca toman bebidas alcohólicas;
43.6% dice beber ocasionalmente (menos de una vez al mes), mientras que sólo 3.1% de dichas mujeres tienen un consumo
mayor al de una vez al mes. Es decir que un poco más de 96% de estas mujeres prácticamente no ingieren bebidas alcohóli-
cas, lo cual por lo menos contrasta con los datos de mortalidad por cirrosis hepática en mujeres de 35 a 64 años de edad,
y en especial en mujeres de 35 a 44 años, ya que constituye la quinta causa de muerte en dichos grupos etarios.
Eduardo L. Menéndez
71
corresponde a la misma, aunque sí a los objetivos que
se quieren demostrar. Lo menos que se esperaría desde
una perspectiva metodológica sería una reflexión sobre
lo que significa que la realidad se haya construido a
partir de entrevistar solamente a uno de los actores,
inclusive respecto del comportamiento del otro actor
con el cual establece frecuentemente relaciones de tipo
violento.
Esta tendencia se agudiza todavía más en la en-
cuesta nacional sobre la dinámica de las relaciones en
los hogares realizada por el Instituto Nacional de Es-
tadística, Geografía e Informática, el Instituto Nacional
de las Mujeres y el Fondo de Desarrollo de las Nacio-
nes Unidas para la Mujer (INEGI/Inmujeres/Unifem),
en la cual –y lo subrayamos– desde el título de la inves-
tigación se nos hace saber que alude a dinámicas en
los hogares, proponiendo como objetivo general obtener
informaciónparadimensionarcaracterísticasyconocer
la prevalencia de la violencia intrafamiliar en México.
El estudio establece varios objetivos específicos, de los
cuales seleccionamos tres orientados a generar da-
tos sobre la incidencia de comportamientos violentos
entre las parejas, en el interior del hogar, pero también
sobre las características de las personas que viven ac-
tos violentos en los hogares, así como determinar los
hogares en el país con alguna manifestación de violen-
cia entre la pareja. En este sentido, según los objetivos
de este estudio, la violencia no se reduce a la ejercida
contra la mujer sino a los diferentes tipos de violencia
que se experimentan en los hogares –y de manera se-
ñalada respecto de la pareja– estableciendo como uni-
dad de análisis “los núcleos conyugales y la mujer ele-
gible” (sic) (INEGI, Unifem, Inmujeres, 2003: 6), pero sin
aclarar en ninguna parte de la metodología, por qué
si la unidad de análisis son los núcleos conyugales,
sólo la mujer es elegible.5
Más aún, al igual que en el
anterior trabajo, se ofrece información acerca del varón
sin aclarar, ni en la metodología ni en los datos, que los
mismos no proceden del varón sino de la mujer.
Considero que la forma en que suele ser presenta-
da la información reduce la posibilidad de observar
que los datos referidos al varón no proceden de él, sino
de la mujer entrevistada. Es decir que no sólo hay una
ausencia de aspectos metodológicos específicos, sino
que existe un efecto retórico en la presentación de la
información.6
Quizá el principal efecto retórico reside
en que las respuestas a una encuesta (representacio-
nes) son tratadas como si fueran hechos que realmente
acontecieron, lo cual es reforzado todavía más cuando
este tipo de datos pasan a los medios de comunicación
masiva, ya que la retórica periodística tiende a conva-
lidarlos como tales, como ocurre justamente con la di-
fusión de la información de esta encuesta (La Jornada,
25 de noviembre de 2004).
Quiero subrayar, para evitar frecuentes equívocos,
que juzgo necesario no sólo estudiar sino intervenir
respecto de los diferentes tipos de violencia que se ejer-
cen en nuestras sociedades, y sobre todo respecto de
las violencias contra las mujeres de todas las edades.
Pero asumir esto, que para mí supone incluir tipos de
violencia hoy generalmente olvidados por los que ha-
blan tanto de violencia, como ocurre con el caso de la
denominadaviolenciaestructural,implicanoconfundir
objetivos y procedimientos ideológicos con objetivos y
procedimientos metodológicos, pues dichas confusio-
nes limitan no sólo la posibilidad de entender los pro-
blemas, sino también la posibilidad de intervenir de
manera eficaz.
Por eso, si asumimos que prácticamente toda vio-
lencia opera entre diferentes actores significativos, lo
mínimo que deberíamos hacer es incluirlos, porque su
exclusión puede llevar a sesgos metodológicos preo-
cupantes. En esta encuesta se les solicitó a las mujeres
información que no sólo alude a sus relaciones con
otros actores significativos dentro del hogar, sino a las
formas de vida de algunos de dichos actores. Se solici-
tó información sobre las relaciones que tienen con sus
parejas y sobre las relaciones entre padres e hijos. Pero
también se les preguntó acerca del ambiente familiar
del hogar, cómo se trataban los miembros de la fami-
lia y cómo eran tratados los niños, pero no sólo res-
pecto del hogar de origen de la mujer, sino del hogar
de origen de su pareja. Solicitar estos datos no nos pa-
rece incorrecto, siempre que sean abordados como re-
presentaciones y no como hechos. Y este estudio los
trata como hechos.
5
Lo que los autores denominan sustentos conceptuales se refieren exclusivamente a la violencia contra la mujer, y no a otros
tipos de violencia que, sin embargo, deberían incorporarse en los datos a obtener, según los propios objetivos de este
estudio, como son las generadas entre padres e hijos. No obstante, en esta investigación no se incluyen la violencia contra
los ancianos, ni las violencias entre hermanos, ni aquellas entre varones adolescentes dentro del hogar y especialmente
con el padre. Por ello nos preguntamos, por qué fueron excluidos estos tipos de violencias, si el núcleo de esta investigación
lo constituye la dinámica de las relaciones en los hogares mexicanos. Tal vez estas omisiones expliquen porqué sólo son ele-
gibles ciertos actores.
6
Respecto de estudios que operan de esta manera, realizo frecuentemente un ejercicio con personal de salud y con estudian-
tes de posgrado en antropología a quienes les doy a leer dichos estudios y casi siempre piensan que la información ha sido
obtenida de mujeres y hombres, aun cuando, como vimos, procede exclusivamente de uno solo de los actores.
Antropología social como práctica y como representación
72
Es más, si bien la mayoría de los datos que solicita
esta encuesta tendrían que haber sido obtenidos tam-
bién del varón, los relativos a su hogar de origen así
como a otros aspectos deberían haber sido proporcio-
nados en forma prioritaria por él.
Tanto por los objetivos como por el tipo de informa-
ción a obtener se debería haber entrevistado por lo
menos a los miembros de la pareja conyugal, mas sin
embargo sólo se entrevistó a la mujer, lo cual conduce
a construir una realidad que es cuestionable en tér-
minosmetodológicos,nosóloporquepretendedescribir
y explicar relaciones –en este caso violentas– a través
de uno sólo de los actores significativos, sino porque
para cierto tipo de información el actor seleccionado no
es el más idóneo.
Eldominiodeestaorientacióndentrodelaproducción
antropológica y paraantropológica realizada respecto
de ciertos problemas en América Latina es llamativa,
porque desde la década de los cincuenta contamos con
trabajos, sobre todo realizados en México, como fue-
ron las investigaciones sobre familia y pobreza desarro-
lladas por O. Lewis (1966a, 1966b, 1982 y 1986), en las
cuales este autor proponía la necesidad de que todo
problema sustantivo que involucrara a los diferentes
miembros de un grupo doméstico incluyera la descrip-
ción de los puntos de vista de cada uno de ellos res-
pecto de dicho problema, lo que inclusive dio lugar al
desarrollo de técnicas específicas como la denominada
Rashomon, que fue descrita y analizada por Lewis en
artículos metodológicos, pero que, en especial, fue uti-
lizada en sus trabajos sobre las familias Sánchez y
Martínez. ¿Cómo puede ser que Lewis obtuviera tanta
información de los varones, inclusive sobre ciertas
problemáticas que preocupan a los estudios de género,
mientras que en la mayoría de éstos se concluye que
es muy dificultoso obtener este tipo de información de
los varones? Me parece que Una muerte en la familia
Sánchez (Lewis, 1982) constituye –entre otras cosas–
una descripción notable de comportamientos de géne-
ro que, sin embargo, casi no es utilizada o por lo menos
mencionada por los especialistas.
Es importante además consignar que hay investi-
gadores que creen que realmente están incluyendo la
“voz” o la información de los diferentes actores tal como
lo proponen en sus metodologías, lo cual sin embargo
no aparece en sus etnografías, o aparece en forma uni-
lateral. Son trabajos que señalan explícitamente que
se van a describir y analizar transacciones entre dife-
rentes actores enumerándolos y caracterizándolos. En
su metodología indican, por ejemplo, que entrevistaron
a tantos informantes mujeres y a tantos varones acer-
ca de ciertos procesos de salud reproductiva, pero en
sus etnografías encontramos que entre 90% y 95% de
la información procede de las informantes femeninas
y sólo entre 5% y 10% corresponde a la “voz” de los va-
rones entrevistados.
Esto cobra aún más notoriedad en los estudios
cualitativos que incorporan testimonios, pues no sólo
la mayoría corresponde a mujeres, sino que los testi-
monios de éstas son mucho más amplios y complejos
que los de los varones. Parece ser que la mayoría de
los investigadores no son conscientes de estos sesgos
o, por lo menos, no se preocupan en explicarlos. Pero
los estudiosos que procuran hacerlo atribuyen esta
notoria disparidad a que las mujeres hablan más que
los varones, sobre todo respecto de ciertos procesos de
salud-enfermedad-atención; y a que los varones re-
chazan hablar de estos procesos y argumentos simi-
lares. Pese a que algunas de estas aseveraciones son,
en parte, correctas, ellas no explican por qué estudios
diseñados para obtener información tanto de varo-
nes como de mujeres, inclusive sobre embarazo, parto
y puerperio, sí registran datos amplios y complejos de
los varones y no sólo de las mujeres, como ocurre en el
notable trabajo de Judith Ortega (1999). Para nosotros,
en lugar de excluir a priori a uno o más de los acto-
res significativos, y reducir las entrevistas a uno sólo
de ellos, habría que incluir y recoger las respuestas de
los diferentes actores significativos para obtener todo
aquello que posibilite describir una realidad que en
verdad corresponda a los diferentes actores, sujetos,
voces, que tienen que ver con dicha realidad, sin dejar
fuera, por supuesto, las condiciones económico-políti-
cas y simbólicas dentro de las cuales operan los actores.
Desde esta perspectiva, considero que gran parte
de los estudios de género –tanto de mujeres como de
varones– obtienen información de uno sólo de los ac-
tores significativos porque han sido diseñados inten-
cional o funcionalmente para eso.
En el desarrollo de estas tendencias me preocupa
no sólo evidenciar y tratar de explicar estas discrepan-
cias, sino reflexionar sobre cuál es la concepción de la
realidad que surge de trabajos donde las relaciones,
negociaciones o transacciones están circunscritas a las
representaciones, relatos o experiencias de uno solo
de los actores significativos. ¿Qué comprensión de la
relación curador-paciente tendremos si entrevista-
mos exclusivamente al curador o si sólo escuchamos
al “paciente”; así como qué tipo de realidad negociada
surge de las relaciones varón-mujer si únicamente
oímos –o inclusive observamos– sólo a una de las par-
tes? ¿Qué versión de la realidad tendremos si la rea-
lidad de las relaciones sociales y de los sujetos impli-
cados en las mismas se constituyera exclusivamente
a través de las representaciones y experiencias de un
violador de niños o de un activista racista, y además
Eduardo L. Menéndez
73
transcrita y analizada por autores que tienen no di-
gamos “simpatía” sino respeto por la visión “emic” de
la realidad, expresada en estos casos por las narracio-
nes de los violadores y de los racistas, sin describir las
otras perspectivas actorales, es decir, las de los violados
y las de los sometidos a discriminaciones racistas?
Al señalar esto, y lo subrayo, no estoy negando que
podamos describir la realidad mediante uno solo de
los actores significativos en una relación determinada.
Pueden existir objetivos de muy diferente tipo –y no
sólo ideológicos– que legitimen dicha propuesta, pero
ésta debería explicitar sus necesidades y aportes, así
como también sus limitaciones y los sesgos que implica
su uso. Sin embargo, en la mayoría de estos trabajos se
pretende describir y comprender las transacciones re-
curriendo a uno solo de los actores, con la intención ex-
presa o tácita de que dicha descripción-narración cons-
tituya la “realidad”, y no sólo la “realidad” de un actor.
Más allá de la intencionalidad o de la no conciencia
con que es construida y analizada una etnografía a
través de un único actor considero que, dada cierta tra-
dición metodológica disciplinaria, los antropólogos –y
por supuesto otros profesionales– tenemos serias di-
ficultades para describir y analizar o interpretar la
realidad en términos relacionales (Menéndez, 1981,
1997 y 1999). La técnica del informante clave, colocar
el eje en la narración, o partir del punto de vista del
actor expresan la inclinación a describir la realidad en
términos emic, y a centrarla en un actor “a-relacional”,
o cuyas relaciones son básicamente referidas a un
campo de homogeneidad social y cultural. Como sa-
bemos, el surgimiento de determinadas problemáticas
a partir de los años cuarenta y cincuenta condujo a
una parte de la producción antropológica a cuestionar
la existencia de una supuesta homogeneidad comuni-
taria (Sigal, 1967a y 1967b), a incluir actores colocados
en diferentes estatus o estratos de la realidad social o
inclusive a reconocer la existencia de diferentes pers-
pectivas en los sujetos localizados dentro de un mismo
estatus o estrato. Justamente la propuesta citada de
Lewis, así como la perspectiva de redes sociales estable-
cida también en los cincuenta por Bott (1971 y 1990),
se desarrollaron para captar las perspectivas y rela-
ciones diferenciales que se estaban constituyendo en
medios urbanos; pero fueron escasamente aplicadas
entre nosotros para describir y analizar las relaciones
desarrolladas entre los diferentes actores significativos,
y dominó la tendencia a centrarse en uno sólo de los ac-
tores aun usando el concepto de redes sociales, de re-
laciones de género o de relaciones de clase (Menéndez,
1997, 1999 y 2001).
Esta manera de describir a-relacionadamente a los
actores se impuso pese a que gran parte de las tenden-
cias teóricas antropológicas proponían lo relacional
en el centro de sus preocupaciones, como ocurrió con
el estructuralismo, el funcionalismo y la mayoría de
las tendencias marxistas. Pero esta orientación a-rela-
cional se observa también en los que cuestionan a es-
tas corrientes (Menéndez, 1981, 1999 y 2002). Es más,
pienso que las críticas –en gran medida correctas– a
los estructuralismos y funcionalismos posibilitaron
aún más la secundarización de las orientaciones rela-
cionales colocando el énfasis en uno sólo de los acto-
res. Lo concluido, por supuesto, no niega la existencia
de trabajos donde se describen y analizan o interpretan
a los actores sociales en términos relacionales, pero
ésta no fue ni es la posición dominante (Menéndez,
1981 y 2002).
De prácticas, trayectorias
y representaciones
Me parece que, por lo menos en parte, la persistencia
de estas maneras de describir y analizar los procesos,
temas o problemas se debe al modo en que nos for-
mamos –y formamos– académicamente los antropólo-
gos, y no constituyen meros episodios coyunturales de
“mala práctica”. La tendencia a trabajar con uno solo
de los actores, aunque propongamos como centrales
las relaciones entre los mismos, es parte de una serie
de usos metodológicos que también observamos en el
manejo de las representaciones y de las prácticas. A
partir de los sesenta, pero sobre todo de los setenta se
cuestionó la propensión de la antropología a trabajar
básicamente con representaciones, proponiendo como
alternativa estudiar las experiencias, las trayectorias,
las carreras y/o las prácticas. Sin embargo, la mayoría
de los trabajos que utilizaron estos conceptos, y espe-
cialmente el de prácticas, lo que en verdad describieron
fueron representaciones y no prácticas. Se tiende a
considerar práctica lo que los informantes dicen, y so-
bre todo si dicha información se refiere a la experiencia
individual; se cree que la narración de una experien-
cia o trayectoria las convierte en prácticas. Quiero sub-
rayar que en la casi totalidad de estos trabajos la cali-
dad de práctica surge de lo que los sujetos dicen, de
sus narraciones o de sus respuestas a las entrevistas.
La mayoría de los autores que utilizan esta concep-
ción tratan de rescatar el papel de agente de los acto-
res, cuestionando el mero papel reproductivo al que lo
habrían reducido los estructuralistas y culturalistas.
Estas “nuevas” propuestas ponen en duda la visión
surgida de estas escuelas, así como del concepto de
representación y otros similares, los cuales se orien-
tanadarunaimagencoherente,homogénea,integrada,
Antropología social como práctica y como representación
74
etcétera, tanto de la cultura-estructura como de los ac-
tores, mientras que los conceptos de experiencia, tra-
yectoria o práctica –y las corrientes que lo utilizan–
evidenciarían el conflicto, la heterogeneidad, la diferen-
cia y la incongruencia de los sujetos. Estos conceptos
recuperan la calidad de agente del actor, según la cual
éste es quien define la realidad que se vive y no las es-
tructuras preexistentes, y además someten a debate
los conceptos que conciben al actor como definido o
preformado por su cultura.
Algunas líneas de pensamiento manejan estos y
otros conceptos, estableciendo que la realidad se cons-
tituye situacionalmente a partir de los actores. A tra-
vés de las prácticas se describirían las acciones y reac-
ciones situacionales de los actores, pues el objetivo no
sería describir o explicar las características de una
cultura o de un proceso cultural, sino describir e inter-
pretar cómo los actores producen vida cotidiana dentro
de situaciones culturales, colocando el eje en el ejerci-
cio práctico de la vida cotidiana, y en el cual la cultura
operaría sólo como referente (Alvez y Rabelo, 1998 y
Csordas, 1990, 1994a y 1994b).
Las propuestas –correspondientes a muy diferen-
tes denominaciones– sobre las representaciones y las
prácticas no son recientes, y han tenido múltiples ex-
presiones que oscilan entre Durkheim y Nietzche,
entre Lévi-Strauss y Sartre o entre Bourdieu y Geertz,
y ello más allá del concepto utilizado, dado que en al-
gunos práctica se articula con habitus (Bourdieu,
1971 y 1991), mientras en otros se remite a trayectorias
y proyectos (Csordas, 1994a y 1994b). Pero en este
trabajo no vamos a revisar esta serie de propuestas
–aunque es esencial tenerlas como referente–; lo que
me interesa es rescatar algunas cuestiones metodoló-
gicasparaobservarlasdiscrepanciasqueguíannuestro
análisis: ¿Qué es lo que da calidad de prácticas, sa-
beres, representaciones, experiencias o trayectorias a
la información obtenida? ¿Y, cómo es obtenida y ela-
borada dicha información para que adquiera dicha
calidad? Como ya lo señalé, en gran parte de los inter-
pretativos –pero no sólo en ellos– domina la idea de que
lo narrado por un informante, equivale a “prácticas”,
sobre todo si alude a un sujeto individual que da cuenta
de su situacionalidad.
El sujeto (informante) que narra su experiencia de
relación con una partera denominada “empírica” o con
un médico del Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS) estaría dando cuenta de prácticas situacionales,
y no de las representaciones que él tiene de dichas
relaciones. Es el actor el que actualiza las representa-
ciones y las dinamiza en la situación que vive, lo cual,
como sabemos, fue sobre todo desarrollado por Sartre
(1963 y 1984), y recuperado por destacados antropó-
logos actuales (Csordas, 1990, 1994a y 1994b). La
calidad de práctica está colocada en la trayectoria, en
el proyecto, en la relación del sujeto con su situaciona-
lidad o su circunstancia como decían otros. Pero más
allá de que se le llame prácticas, praxis o inclusive
razón vital, el núcleo del problema desde un punto
de vista metodológico está, para mí, en la precisión de
ciertos aspectos. No obstante que gran parte de los
estudios que utilizan los conceptos de práctica o de ex-
periencia para describir los procesos de salud-enfer-
medad-atención realmente lo que hacen es trabajar
con representaciones. No negamos que las narraciones
puedan ser “equivalentes” a prácticas, sino que seña-
lamos que ello necesita ser evidenciado y fundamen-
tado tanto en términos teóricos y metodológicos como
mediante el tipo de etnografía interpretativa o analítica
desarrollada.
Como ya indicamos, una de las razones de querer
trabajar con prácticas, experiencias o trayectorias re-
side en la posibilidad de rescatar al sujeto como agente
y no como mero reproductor de la cultura o la estruc-
tura; además, pretendemos evidenciar las particula-
ridades que cada sujeto expresa y que una etnografía
buscadora de regularidades sociales y culturales tendía
a secundarizar, ignorar o directamente eliminar, lo
cual precisamos como un objetivo posible y valioso.
Pero, salvo excepciones, el énfasis en la calidad de agen-
te no implica que se produzcan etnografías donde di-
cha calidad de agente ponga de manifiesto no sólo la
trayectoria y experiencia de los sujetos, sino que las
mismasnieguenoporlomenoscuestionenlaexistencia
de regularidades, lo cual nos conduce a interrogarnos
sobre ¿qué es lo que aporta esta propuesta cuando ob-
servamos que de las narraciones de varios de los
sujetos que nos cuentan sus experiencias desde una
situación similar emergen “prácticas” y trayectorias
similares, como hemos encontrado en el caso de los
médicos que operan a nivel de atención primaria por
lo menos respecto del “alcoholismo” (Menéndez y Di
Pardo, 1996) o como aparece con recurrencia en los
estudios sobre estrategias y/o tácticas económicas y
ocupacionales de los “pobres” para poder vivir, sobre-
vivir y enfrentar los padecimientos que los aquejan; o
de las mujeres, sobre todo “pobres”, en sus procesos de
embarazo, parto y puerperio? Lo que surge de la ma-
yoría de estos trabajos son trayectorias y experien-
cias muy parecidas –en el caso de ciertos procesos casi
idénticas– es decir, lo que los culturalistas denomina-
ban patrón cultural y los estructuralistas “estructura”,
y esto más allá de los conceptos de experiencia, tra-
yectoria o representación utilizados. La mayoría de los
sujetos descritos, en tanto sujetos, desarrollan accio-
nes, estrategias y representaciones donde domina la
Eduardo L. Menéndez
75
similaridad más que la diferencia.7
Eso no niega la
existencia de trabajos antropológicos que describan
trayectorias diferenciales, y se ponga en evidencia la
calidad diferencial de los sujetos, como ocurre en los
estudios de Mendoza (2004) y de Ortega (1999); pero
son escasos.
Esta manera de utilizar orientaciones teóricas o
conceptos como sujeto, agente, trayectoria o experien-
ciaestáteniendoademásalgunosefectospreocupantes,
que algunos denominan perversos, en el modo de des-
cribir e interpretar la realidad. Una serie de trabajos
que quieren expresar el punto de vista de cada actor
–a menudo confundidos con el de cada informante–
transcriben lo que dice cada informante sobre un pro-
blema específico, como puede ser, por ejemplo, si par-
ticipa o no y de qué manera en ciertas actividades de
salud comunitaria, y dichos trabajos transcriben diga-
mos diez o veinte “relatos” de entre tres y diez renglones
correspondientes a diez o veinte informantes, donde
en la mayoría de los casos no hay casi diferencias entre
dichos relatos. Una parte de estos investigadores, en
razón de su orientación metodológica “particularis-
ta”, genera escasas conclusiones o inclusive se niega
a sacar conclusiones del conjunto de los relatos, pues
eso constituiría una aproximación analítica que identi-
fican con el “estructuralismo” y no con una orientación
interpretativa que trata de expresar la voz de cada su-
jeto definido como agente social, confundiéndose el
deseo de una metodología con la etnografía realmente
producida, pues lo que casi siempre transcriben en
forma aislada son relatos de informantes que expresan
un patrón similar de representaciones sociales.
Al revisar estos aspectos quiero enfatizar que com-
parto los cuestionamientos a determinadas consecuen-
cias de los estructuralismos y culturalismos que se
inclinaron a reducir o directamente ignorar el papel de
agente de los actores, y esto más allá de las incorrec-
ciones con que han sido leídos últimamente ciertos es-
tructuralistas y culturalistas, ya que no todos ellos
afirman de la misma manera la existencia de estruc-
turas o patrones culturales, como suele ocurrir con las
orientaciones y conceptos desarrollados por los inter-
pretativos.
Es por ello importante rescatar que una parte de las
discusiones sobre los aspectos señalados se refiere ex-
plícita o implícitamente a la cuestión del sujeto dentro
del trabajo antropológico, pero a partir de recordar que
la antropología se distingue por haber analizado y dis-
cutido muy poco la cuestión del sujeto y de la subje-
tividad hasta hace unos cuantos años. Los antropó-
logos, salvo excepciones, no se plantearon –ni en su
mayoría se siguen planteando– el tipo de subjetivi-
dad que caracterizaba a los grupos estudiados. Ha-
blamos mucho de sujeto, pero casi no nos referimos a
la subjetividad.
En las diferentes corrientes antropológicas domi-
nó la noción de un sujeto concebido como integrado,
homogéneo,monolítico,auténtico,etcétera,ycaracteri-
zado por un yo o sí mismo que era una especie de equi-
valente de su cultura, una cultura que era la que jus-
tamente daba sus atributos básicos al sujeto. Para
estas tendencias, el sujeto reproducía la cultura a la
que pertenecía, y de allí la falta de necesidad de pen-
sarlo a él y a su subjetividad. Si bien esta concepción
había sido cuestionada por algunos antropólogos des-
de los años treinta y en especial entre los cuarenta y
sesenta, es sobre todo a partir de la década de 1970
que se desarrollan críticas y propuestas que someten
a discusión los rasgos señalados y la noción de sujeto
que expresa, y se comienza a hablar de sujeto provi-
sional, fragmentado, descentrado o híbrido. Frente al
monolitismo hasta entonces imperante, se va propo-
niendounsujetoquenosólopareceexistirindependien-
temente de su cultura, sino que se autoconstituye más
o menos de manera permanente, donde su subjetivi-
dad es reducible a tácticas de vida, y donde su unidad
yoica sería una representación para poder actuar si-
tuacionalmente (Menéndez, 1998b, 2000 y 2002).
Ahora bien cuando en la actualidad entre nosotros
una antropóloga X describe procesos de embarazo,
parto y puerperio o relaciones de violencia varón-mu-
jer; una antropóloga que inclusive nos habla de iden-
tidad de género ¿qué conceptos de sujeto y de subjeti-
vidad maneja? Y lo mismo me pregunto respecto de
un antropólogo que describe actividades de brujería en
comunidades en las cuales una parte de sus miembros
reconocen haber sido “embrujados”, lo cual ha genera-
do muertes, divorcios, migraciones o alcoholismo de la
comunidad estudiada y que además utiliza concep-
tos como etnicidad o identidad étnica para interpretar
dichos procesos. ¿Qué tipo de sujeto y de subjetividad
expresan fenómenos como los de violencia de sangre
o linchamientos colectivos, sobre todo cuando revelan
notoria continuidad en el tiempo, para los que utili-
zan los conceptos de experiencia, trayectoria, carrera
o prácticas?
7
Además, gran parte de estas críticas, realizadas a los antropólogos preocupados por las regularidades socioculturales, sue-
len olvidar o tal vez desconocer que varios de los principales culturalistas identificaban la variedad de pautas en el interior
de un patrón cultural, e inclusive un antropólogo como Linton (1942 y 1945) distinguía entre pautas ideales, reales y cons-
truidas; es decir, lo que en lenguaje actual serían pautas en términos de regularidades o la acción en términos de agencia.
Antropología social como práctica y como representación
76
Por lo general las nociones de sujeto, y sobre todo
de subjetividad, no se explicitan, aunque sí las de iden-
tidad, y, sin embargo, su uso –porque en los hechos se
maneja alguna noción de sujeto y subjetividad– esta-
ría de nuevo expresando procesos de discrepancia y
hasta contradicción. ¿Cómo hacemos compatible el
concepto de identidad de género –como antes el de per-
tenencia de clase– si al mismo tiempo hablamos de un
sujeto híbrido, descentrado y cuestionamos la noción
yoica de sujeto? Hay numerosas definiciones del con-
cepto de identidad, pero la mayoría tiende a darnos
una visión integrada, homogeneizante, yoica de la iden-
tidad; por ello, proponer una idea de sujeto provisional
y al mismo tiempo utilizar el concepto de identidad nos
remite a procesos divergentes, a menos que explicite-
mos, definamos y articulemos nuestros conceptos.
En consecuencia, a menudo volvemos a encontrar-
nos con procesos de discrepancias entre el uso de con-
ceptos (explicitados o implícitos) y la etnografía pro-
ducida, lo cual también nos conduce a nuestro proceso
formativo como antropólogos. El paso a primer plano,
o por lo menos el desarrollo de estudios sobre el dolor,
las emociones, las enfermedades todavía incura-
bles, las muertes “evitables”, las violaciones, ha condu-
cido a la necesidad de pensar el sujeto y la subjetividad,
y ha puesto de manifiesto la escasa elaboración an-
tropológica que existe sobre este tipo de conceptos, y
que la presentación, análisis y uso de dichos conceptos
no forman parte de nuestro proceso de aprendizaje,
pues, como ya lo señalamos, la tradición antropológica
tendía casi en su totalidad a la negación de los mismos.
Continuidades antropológicas
y problematización de la realidad
Hasta ahora he descrito procesos en los cuales encon-
tramosdiscrepancias,incongruenciasydistanciamien-
tos entre las propuestas teórico-metodológicas y los
usos específicos de conceptos y técnicas por parte de
los antropólogos. En forma sintética hemos podido ob-
servar cómo determinadas propuestas, para las cuales
el lenguaje es decisivo, describen e interpretan la rea-
lidad teniendo un manejo rudimentario del lenguaje
del Otro y a veces desconociéndolo. Hemos indicado la
existencia de investigaciones que proponen el estudio
de relaciones, negociaciones y transacciones sociales,
pero describiéndolas e interpretándolas-analizándolas
a través de un solo actor; y hemos señalado que se pre-
tende estudiar prácticas o experiencias, pero que éstas
suelen ser reducidas a representaciones, aunque sean
nombradas como prácticas y experiencias. Además
hemos visto cómo se propone un sujeto de estudio
caracterizado por su situacionalidad, tacticidad, des-
centramiento o provisoriedad, pero utilizando al mismo
tiempo un concepto de identidad que de forma implí-
cita o explícita alude a una entidad integrada, homo-
génea y diferenciada.
Considero que toda una serie de procesos se han
potenciado para favorecer el desarrollo de algunas pe-
culiaridades del trabajo antropológico actual, y que se
refieren al proceso de profesionalización, a los nue-
vos requisitos de producción y, sobre todo, de produc-
tividad; a la creciente relación con las instituciones
oficiales o privadas en términos casi exclusivos de fi-
nanciamiento; así como a otros procesos que no anali-
zaremos ahora, pero que deben ser tomados en cuenta
para explicar por lo menos parcialmente el desarrollo
e incremento de ciertas tendencias en la producción
de conocimiento actual.
Diversos elementos analizados remiten a la persis-
tencia de quehaceres e imaginarios antropológicos
que siguen expresando en parte estos aspectos, me-
diante una notoria continuidad con las nociones ela-
boradas en el desarrollo de nuestra disciplina, pero
que al ser referidos a nuevas realidades y problemas
evidencian un nivel de incongruencia que antes no
emergía. En la mayoría de las corrientes antropológicas
y hasta los años sesenta, se partía de la realidad de los
grupos estudiados en términos de homogeneidad,
integración, escasa diferenciación, etcétera, y se actua-
ba metodológica y técnicamente en función de estas
características, de tal manera que había congruencia
entre concepción teórica-ideológica de la realidad y la
forma técnica de trabajar con la misma. La incongruen-
cia se daba no en el interior de la disciplina, sino en la
relación de su aproximación teórico-metodológica con
la realidad; una realidad que además estaba en cons-
tante cambio y que, en determinados aspectos, estaba
modificándose cada vez más rápido y no sólo respecto
de los procesos económicos, sino también de los de tipo
simbólico, como los observados en el proceso salud-
enfermedad-atención (Menéndez, 1981).
No obstante una parte de las posiciones antropo-
lógicas reconocían y describían relaciones, éstas eran
reducidas a las relaciones internas del grupo, o a la des-
cripción de las relaciones del grupo con factores del
medio ambiente y/o con factores “externos”, pero no
se incluían los actores “externos” a la comunidad o al
grupo étnico, sino sólo como referentes, pese a que po-
dían ser determinantes para la vida cotidiana comuni-
taria como lo hemos analizado para México en el caso
de los medicamentos de origen biomédico, que fueron
constantemente ignorados hasta la década de 1980
por los antropólogos que investigaban los procesos de
s-e-a en comunidades rurales y en grupos étnicos. Las
Eduardo L. Menéndez
77
orientaciones teórico-metodológicas dominantes se-
guían teniendo congruencia dentro de la disciplina,
aunque cada vez tenían menos que ver con lo que ocu-
rría con las relaciones de los sujetos y grupos con los
actores sociales “externos” y con ellos mismos fuera de
su comunidad.
Prácticamente, y salvo excepciones –casi todas
dentro del culturalismo norteamericano–, hasta los
sesenta el sujeto y la subjetividad no formaron parte
de la manera de pensar ni de trabajar de los antropó-
logos. Cuando se comenzó a hablar de sujeto se pen-
saba en sujeto social y era referido al grupo étnico, al
grupo religioso o a la clase social, considerando, im-
plícitamente o no, que cada sujeto individual era más
o menos un reproductor o equivalente de su grupo,
clase o cultura, de tal manera que hablar de identidad
era hablar de una identidad religiosa, étnica o de
clase, más que de la identidad referida a sujetos perso-
nalizados. Mientras la antropología se mantuvo dentro
de estas formas de pensar evidenció congruencia in-
terna en términos teórico-metodológicos, aunque tam-
bién mostró una creciente incongruencia en su relación
con la realidad.
Es en función de esta trayectoria que debemos re-
cordar que la carencia de manejo del lenguaje del Otro
o su uso reducido y rudimentario cobró impulso den-
trodenuestradisciplinaendeterminadolapsohistórico
y a través de determinadas propuestas funcionalistas,
culturalistas y conductistas, que propusieron un tipo
de trabajo de campo constituido en torno a la “obser-
vación participante”, donde la “observación” pasaba a
ser el núcleo del trabajo. La entrevista, la historia de
vida o los árboles genealógicos seguían siendo instru-
mentos importantes pero subordinados a la obser-
vación participante, lo cual también comenzó a ocurrir
con el manejo del lenguaje del Otro. Además, esta
orientación se desarrolló cada vez más dentro de pro-
cesos de transculturación, migración o penetración
cultural y social, que incrementaron el número de per-
sonas que, a nivel de la comunidad, manejan el len-
guaje del antropólogo, es decir, que por lo menos algu-
nos miembros de la comunidad saben hablar inglés,
francés, alemán o español.
La propuesta de observación participante está basa-
da en varios requisitos, pero sobre todo en dos. En pri-
mer lugar el trabajo de campo debe ser extenso y con-
tinuo; no debe implicar un tiempo reducido ni tampoco
debe ser intermitente; debe caracterizarse por la per-
manencia constante del antropólogo entre uno y dos
años en una comunidad o región. En segundo lugar
está basada en saber observar a través de la parti-
cipación.
Existe cierta congruencia teórico-metodológica-
técnica, pues se propone compensar la no utilización
del lenguaje del Otro con la participación de larga du-
ración con el Otro; sin embargo, las prácticas reales
evidencian nuevas incongruencias, ya que en los he-
chos se va reduciendo el tiempo y se incrementa la
intermitencia del trabajo de campo. Así, estos procesos
revelan nuevas discrepancias entre el marco teórico-
metodológico y la producción de información. Y al
señalar estos aspectos no sólo pienso en las orienta-
ciones actuales del trabajo de campo, sino en las parti-
cularidades que tendría la observación antropológica
y, sobre todo, en cómo los antropólogos aprendemos
profesionalmente a observar. Si bien hay una gran
cantidad de trabajos de tipo técnico y en mucho menor
medida de tipo epistemológico generados por antro-
pólogos sobre la observación participante, el proce-
so formativo suele excluir o simplificar la enseñanza
formal de la observación.
Recordemos además que las tendencias antropoló-
gicas que impulsaron estas técnicas de trabajo de
campo –y en particular la observación participante–
buscabanobservaryconstruirregularidades,patrones,
estructuras, rituales y/o concepciones del mundo que
Antropología social como práctica y como representación
78
secundarizaban al sujeto; tendencias que buscaban
explicar “la” cultura, “la” estructura, “la” función o “el”
cambio cultural, todo lo cual avala la existencia de una
coherencia teórico-metodológica en estas tendencias,
pero no respecto de la realidad descrita y analizada, lo
cual condujo al reconocimiento de “subculturas”,
“cuasi estructuras”, o “tipos” para lograr mayor con-
gruencia entre sus propuestas metodológicas y la rea-
lidad de los grupos estudiados. Pero resulta que ahora
ademásnosproponemosobservarsujetos,trayectorias,
experiencias, prácticas, sin que se reelaboren las ca-
racterísticas de la observación participante para que
se ajusten a los nuevos objetivos, problemas y actores.
Podría seguir enumerando múltiples aspectos con
los cuales seguir corroborando que, pese a que vemos
cierto grado de congruencia teórica-metodológica en
sí, observamos también cierta incongruencia no sólo
respecto de la etnografía producida sino respecto de la
realidad descrita. Esta situación se complica a partir
de los cincuenta y sesenta debido a la inclusión cons-
tante de nuevos problemas, sujetos y situaciones den-
tro del campo antropológico, que no sólo amplían el
espectro de la realidad sobre la cual trabajan los an-
tropólogos, sino que establecen un proceso de tensión
entre los marcos teóricos disciplinarios existentes, y
los conceptos y las técnicas para obtener información
sobre los nuevos problemas y sujetos a investigar. Uno
de los factores más notorios de este proceso es el paso
a primer plano –desde los años setenta en adelante– de
toda una serie de autores y teorías que los antropólo-
gos comenzamos a utilizar y que en su casi totalidad
no proceden del campo antropológico. El paso a primer
plano, sobre todo en la antropología norteamericana,
de un conjunto de autores europeos, en su mayoría de
extracción filosófica, expresa varios procesos y de for-
ma señalada dos: la emergencia de nuevos problemas
y maneras de investigarlos, y la carencia o inadecuación
de las propuestas antropológicas “clásicas” para des-
cribirlos e interpretarlos o explicarlos.
Esto se manifiesta de muchos modos, pero sobre
todo en el proceso formativo a través no sólo de una
discontinuidad, sino de una suerte de escisión entre lo
que aprendemos los antropólogos en nuestros cursos
sobre teorías y metodologías culturalistas, funcionalis-
tas, estructuralistas o interpretativas y lo que apren-
demos respecto de las corrientes y los autores seña-
lados, pues no suele desarrollarse una articulación
entre las concepciones teóricas antropológicas, y las
nuevas propuestas, generándose una suerte de yuxta-
posición y no de articulación entre las mismas.
A mi parecer esta yuxtaposición es la que se ex-
presa en una antropología que reconoce ahora la
existencia de sujetos y agentes, pero los maneja predo-
minantemente como identidades étnicas o de género;
que habla de transacciones sociales, pero excluye la
descripción y análisis relacional del conjunto de actores
significativos, debido a varios factores y entre ellos a
un proceso formativo que no suele problematizar ni
articular por lo menos una parte de los diferentes con-
ceptos, teorías y técnicas aprendidos.
El proceso de aprendizaje tiende a reproducir esa
escisión y la multiplica mediante un proceso formati-
vo en el cual se escinde la realidad usando conceptos no
articulados. ¿Qué tendrán que ver los conceptos y uni-
dades de análisis propuestos por Malinowsky para
analizar la reciprocidad entre los Trobriand con los
conceptos y unidades de análisis desarrollados por
SartreenCríticadelarazóndialécticaparacomprender,
entre otras cosas, las formas de reciprocidad gestadas
en medios urbanos franceses?
La posibilidad de articular éstas y otras formas de
describir e interpretar la reciprocidad –o cualquier
otro proceso o concepto– puede darse gracias a una
problematización de la realidad, es decir, establecien-
do problemas específicos, lo cual puede conducirnos
al uso no escindido de los mismos. Pero para ello debe-
ríamos desarrollar un tipo de aprendizaje a través de
dos ejes complementarios: revisar de nuevo cada una
de las corrientes básicas antropológicas y no antropo-
lógicas que usamos los antropólogos, y ver cómo sus
teorías y conceptos se corresponden con las técnicas
empleadas, con el tipo de problemas que tratan de ex-
plicar o interpretar, y cómo se expresa esto en la etno-
grafía producida. Así como también observar cuál es
su manejo de la dimensión ética en términos explícitos
o implícitos, no sólo en lo que se refiere a sus informan-
tes o a la comunidad, sino al uso de sus productos en
función de asumir como correcto lo propuesto por Na-
del (1955) de que todo conocimiento, por más teórico
que fuere, se caracteriza porque tiende a ser usado.
Este análisis debe generarse en forma historizada, re-
ferido al contexto de producción de conocimiento den-
tro del cual se gestó; pero el eje del aprendizaje es la
problematización y la observación del tipo de articula-
ción registrada en los aspectos enumerados en cada
una de las tendencias.
Un segundo eje es partir de un problema y examinar
cómo han trabajado las diferentes corrientes teóricas,
y no sólo desde el punto de vista conceptual sino de
obtención de información y de análisis o de interpreta-
ción, así como en términos de inclusión de la dimensión
ética. En este caso, las propuestas teóricas y etnográfi-
cas se manejan en términos sincrónicos, pues la
cuestión es observar cómo cada una de las mismas
puede responder a un problema formulado en térmi-
nos pedagógicos. Al igual que en el anterior eje, la guía
Eduardo L. Menéndez
79
es la problematización de la realidad de cada una de
las tendencias analizadas.
Estas propuestas, sólo esbozadas en este trabajo,
pueden reducir las incongruencias, distanciamientos
y contradicciones analizados, lo cual considero cada
vez más necesario, debido a que en los últimos años se
han impulsado procesos que favorecen el desarrollo
de un saber productivista y no problematizado. Para
concluir, subrayo que las propuestas esbozadas consti-
tuyen sólo una posibilidad entre otras, que no obstante
necesitamos pensar y aplicar.
Bibliografía
ALVEZ, P. C. Y M. RABELO
1998 “Repensando os estudos sobre representaçoes
e practicas em saude/doença” en P. C. Alves y
M. Rabelo, comps., Antropologia da Saude.
Traçando identidade e explorando fronteiras,
Editora Fiocruz, Río de Janeiro, pp. 107-122.
BOTT, E.
1971 “Family and crisis”, en J. Sutherland, ed., To-
wards community mental health, Tavistock,
Londres, pp. 17-30.
1990 Familia y red social: roles, normas y relaciones
externas en las familias urbanas, Taurus, Ma-
drid [1957].
BOURDIEU, P.
1971 La distinction, Minuit, París.
1991 El sentido práctico, Taurus, Madrid [1989].
CSORDAS, TH.
1990 “Embodiment as a paradigm for anthropology”
en Ethos, núm. 18, pp. 5-47.
1994a “Introduction: the body as representation and
being-in-the-world” en Th. Csordas, ed., Embo-
diment and experience: the existential ground
of culture and self, Cambridge University Press,
Cambridge, pp. 1-26.
1994b “Words from holy people: a case study in cultu-
ral phenomenology en Th. Csordas, ed., Embo-
diment and experience: the existential ground
of culture and self, Cambridge University Press,
Cambridge, pp. 269-290.
CSORDAS, TH., ED.
1994 Embodiment and experience: the existential
groundofcultureandself,CambridgeUniversity
Press, Cambridge.
DENZIN, N.
1987a The alcoholic self, Sage, Newbury Park.
1987b The recovering alcoholic, Sage, Newbury Park.
GEERTZ, C.
1987 Lainterpretacióndelasculturas,Gedisa, México
[1973].
1988 Works and lives. The anthropologist as author,
Stanford University Press, Stanford.
GOOD, B.
1994 Medicine, rationality and experience. An anthro-
pological perspective, Cambridge University
Press, Cambridge.
GOOD, B. Y M-J. DEL VECCHIO GOOD
1980 “The meaning of symptoms:a cultural herme-
neutic model for clinical practice”, en L. Eisen-
berg y A. Kleinman, eds., The relevance of so-
cial science for medicine, D. Reidel Publisher,
Dordrecht, pp. 165-196.
INEGI, Inmujeres, Unifem
2003 Encuesta nacional sobre la dinámica de las re-
laciones en los hogares, México.
KLEINMAN, A.
1988a Rethinking Psychiatry: From cultural category
to personal experience, The Free Press, Nueva
York.
1988b The illness narratives: suffering, healing and
the human condition, Basic Books, Nueva York.
LA JORNADA
2004 “La violencia no respeta fronteras. Las princi-
pales manifestaciones se dan en el ámbito fa-
miliar según estudio del INEGI”, en La Jornada,
25 de noviembre.
LEWIS, O.
1966a Los hijos de Sánchez. Autobiografía de una fa-
milia mexicana, Joaquín Mortiz, México.
1966b Pedro Martínez. Un campesino mexicano y su fa-
milia, Joaquín Mortiz, México.
1982 Una muerte en la familia Sánchez, Grijalbo,
México.
1986 Ensayos antropológicos, Grijalbo, México.
LINTON, R.
1942 El estudio del hombre, Fondo de Cultura Econó-
mica, México [1936].
1945 Cultura y personalidad, Fondo de Cultura Eco-
nómica, México [1945].
MENDOZA, Z.
2004 De la casa del nene al árbol de las placentas.
Proceso reproductivo, saberes y transformación
cultural entre los triquis de Copala en la Merced,
tesis de doctorado en Antropología, Centro de
InvestigacionesyEstudiosSuperioresenAntro-
pología Social, México.
MENÉNDEZ, E. L.
1981 Poder, estratificación y salud. Análisis de las
condiciones sociales y económicas de la enfer-
medad en Yucatán, Ediciones de la Casa Chata,
México.
1997 “El punto de vista del actor: homogeneidad,
diferencia e historicidad” en Relaciones, núm.
67, pp. 31-62 [Zamora].
1998a “Participación social en salud como realidad
técnicaycomoimaginariosocial”,enCuadernos
Médico Sociales, núm. 73, pp. 5-22 [Rosario].
1998b “Continuidad/discontinuidad en el uso de con-
ceptos en Antropología Social” en M. R. Neufeld
et al., comps., Antropología social y política. He-
gemonía y poder, Editorial Universitaria de
Buenos Aires, Buenos Aires, pp. 15-36.
1999 “Uso y desuso de conceptos: ¿dónde quedaron
los olvidos?”, en Alteridades, año 9, núm. 17,
pp. 147-164.
2000 “La construcción del sujeto: la dimensión antro-
pológica” en GRUPIGIA/FAD, Contextos, sujetos y
drogas, FAD, Barcelona, pp. 79-98.
2001 “De la reflexión metodológica a las prácticas de
investigación” en Relaciones vol. XXII, núm.
88, pp. 119-163 [Zamora].
2002 La parte negada de la cultura. Relativismo, di-
ferencias y racismo, Ediciones Bellaterra, Bar-
celona.
MENÉNDEZ, E. L. Y R. B. DI PARDO
1996 De algunos alcoholismos y algunos saberes.
Atención primaria y proceso de alcoholización,
Antropología social como práctica y como representación
80
CentrodeInvestigacionesyEstudiosSuperiores
en Antropología Social (colección M. Othón de
Mendizábal), México.
2003 Alcoholismo, especializaciones y desencantos.
El segundo y tercer nivel de atención médica,
informe final de investigación, ms.
NADEL, S.
1955 Fundamentos de antropología social, Fondo de
Cultura Económica, México [1951].
OLAIZ, G. ET AL.
2003 Encuesta nacional sobre violencia contra la
mujer, Instituto Nacional de Salud Pública,
México.
ORTEGA, J.
1999 Proceso reproductivo femenino: saberes, género
y generaciones en una comunidad maya de Yu-
catán, tesis de doctorado en Antropología, El
Colegio de Michoacán, México.
SARTRE, J. P.
1963 Crítica de la razón dialéctica, Losada, Buenos
Aires, 2 vols. [1960].
1984 El ser y la nada: ensayo de ontología fenomeno-
lógica, Alianza Editorial, Madrid [1943].
SIGAL, S.
1967a “Participación y sociedad nacional: el caso de
las comunidades rurales latinoamericanas, I”,
en Revista Latinoamericana de Sociología, vol.
III, núm. 1, pp. 4-39.
1967b “Participación y sociedad nacional: el caso de
las comunidades rurales latinoamericanas,
II”, en Revista Latinoamericana de Sociología,
vol. III, núm. 2, pp. 232-289.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INVESTIGACION CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVA INVESTIGACION CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVA
AndreaBelenDelgadill
 
Historia de vida Metodos
Historia de vida MetodosHistoria de vida Metodos
Investigación cualitativa raíces en el siglo XIX, auge de la antropilogía
Investigación cualitativa raíces en el siglo XIX, auge de la antropilogíaInvestigación cualitativa raíces en el siglo XIX, auge de la antropilogía
Investigación cualitativa raíces en el siglo XIX, auge de la antropilogía
carolinadeperaza
 
Diseño cualititvo Metodo Historias de Vida
Diseño cualititvo Metodo Historias de VidaDiseño cualititvo Metodo Historias de Vida
Diseño cualititvo Metodo Historias de Vida
Donald Espinoza
 
Investigación Cualitativa: Historias de vida
Investigación Cualitativa: Historias de vidaInvestigación Cualitativa: Historias de vida
Investigación Cualitativa: Historias de vida
Juan José Hernández Marcano
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
AguilarAlvarezDiana
 
La Relevancia De La EtnografíA Para La TransformacióN De La Escuela
La Relevancia De La EtnografíA Para La TransformacióN De La EscuelaLa Relevancia De La EtnografíA Para La TransformacióN De La Escuela
La Relevancia De La EtnografíA Para La TransformacióN De La EscuelaVilma H
 
El método biográfico O DE VIDA
El método biográfico O DE VIDAEl método biográfico O DE VIDA
El método biográfico O DE VIDA
Ana Padilla
 
El metodo-biografico
El metodo-biograficoEl metodo-biografico
El metodo-biografico
Uari Campos
 
LA CIENCIA DE LA SOCIOLOGIA
LA CIENCIA DE LA SOCIOLOGIA LA CIENCIA DE LA SOCIOLOGIA
LA CIENCIA DE LA SOCIOLOGIA
Bryan Mero
 
Métodos de investigación cualitativa
Métodos de investigación cualitativaMétodos de investigación cualitativa
Métodos de investigación cualitativa
Oscar Iván Negrete Rodríguez
 
Investicación cualitativa
Investicación cualitativa Investicación cualitativa
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativaTradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
Gerald Prado
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
AndreaBelenDelgadill
 
Historia de vida. metodo biografico
Historia de vida. metodo biograficoHistoria de vida. metodo biografico
Historia de vida. metodo biografico
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES-MÉRIDA-VENEZUELA
 
Met.de la inv. cualitativa (3)
Met.de la inv. cualitativa (3)Met.de la inv. cualitativa (3)
Met.de la inv. cualitativa (3)
Claudia Hdz Mtz
 
Seminario De InvestigacióN.1.B
Seminario De InvestigacióN.1.BSeminario De InvestigacióN.1.B
Seminario De InvestigacióN.1.B
guest6852af
 
Historia de vida
Historia de vidaHistoria de vida
Historia de vidaguinel
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
iboon linarez
 
Exposicion metodos - cualitativos-publicar ingrid
Exposicion   metodos - cualitativos-publicar ingridExposicion   metodos - cualitativos-publicar ingrid
Exposicion metodos - cualitativos-publicar ingridfrailomena
 

La actualidad más candente (20)

INVESTIGACION CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVA INVESTIGACION CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVA
 
Historia de vida Metodos
Historia de vida MetodosHistoria de vida Metodos
Historia de vida Metodos
 
Investigación cualitativa raíces en el siglo XIX, auge de la antropilogía
Investigación cualitativa raíces en el siglo XIX, auge de la antropilogíaInvestigación cualitativa raíces en el siglo XIX, auge de la antropilogía
Investigación cualitativa raíces en el siglo XIX, auge de la antropilogía
 
Diseño cualititvo Metodo Historias de Vida
Diseño cualititvo Metodo Historias de VidaDiseño cualititvo Metodo Historias de Vida
Diseño cualititvo Metodo Historias de Vida
 
Investigación Cualitativa: Historias de vida
Investigación Cualitativa: Historias de vidaInvestigación Cualitativa: Historias de vida
Investigación Cualitativa: Historias de vida
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
La Relevancia De La EtnografíA Para La TransformacióN De La Escuela
La Relevancia De La EtnografíA Para La TransformacióN De La EscuelaLa Relevancia De La EtnografíA Para La TransformacióN De La Escuela
La Relevancia De La EtnografíA Para La TransformacióN De La Escuela
 
El método biográfico O DE VIDA
El método biográfico O DE VIDAEl método biográfico O DE VIDA
El método biográfico O DE VIDA
 
El metodo-biografico
El metodo-biograficoEl metodo-biografico
El metodo-biografico
 
LA CIENCIA DE LA SOCIOLOGIA
LA CIENCIA DE LA SOCIOLOGIA LA CIENCIA DE LA SOCIOLOGIA
LA CIENCIA DE LA SOCIOLOGIA
 
Métodos de investigación cualitativa
Métodos de investigación cualitativaMétodos de investigación cualitativa
Métodos de investigación cualitativa
 
Investicación cualitativa
Investicación cualitativa Investicación cualitativa
Investicación cualitativa
 
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativaTradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Historia de vida. metodo biografico
Historia de vida. metodo biograficoHistoria de vida. metodo biografico
Historia de vida. metodo biografico
 
Met.de la inv. cualitativa (3)
Met.de la inv. cualitativa (3)Met.de la inv. cualitativa (3)
Met.de la inv. cualitativa (3)
 
Seminario De InvestigacióN.1.B
Seminario De InvestigacióN.1.BSeminario De InvestigacióN.1.B
Seminario De InvestigacióN.1.B
 
Historia de vida
Historia de vidaHistoria de vida
Historia de vida
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
 
Exposicion metodos - cualitativos-publicar ingrid
Exposicion   metodos - cualitativos-publicar ingridExposicion   metodos - cualitativos-publicar ingrid
Exposicion metodos - cualitativos-publicar ingrid
 

Similar a Menéndez, eduardo, antropología social como práctica y como representación

Discurso periodistico 3 silvia gutierrez
Discurso periodistico 3 silvia gutierrezDiscurso periodistico 3 silvia gutierrez
Discurso periodistico 3 silvia gutierrez
Richard Pastor Hernandez
 
Concepto, origen, objeto de estudio
Concepto, origen, objeto de estudio Concepto, origen, objeto de estudio
Concepto, origen, objeto de estudio
alexcruz28
 
Presentacion analisis del discurso
Presentacion analisis del discursoPresentacion analisis del discurso
Presentacion analisis del discursoPresentacionesMarve
 
Las cuarenta diapositivas
Las cuarenta diapositivasLas cuarenta diapositivas
Las cuarenta diapositivas
ANTONIOCISNEROSFR
 
Las cuarenta diapositivas
Las cuarenta diapositivasLas cuarenta diapositivas
Las cuarenta diapositivas
ANTONIOCISNEROSFR
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias socialesdiaira
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias socialesdiaira
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias socialesdiaira
 
Dialnet Analisis en Negocio Abierto de CIT Marbella en Agrojardín
Dialnet Analisis en Negocio Abierto de CIT Marbella en AgrojardínDialnet Analisis en Negocio Abierto de CIT Marbella en Agrojardín
Dialnet Analisis en Negocio Abierto de CIT Marbella en Agrojardín
CIT Marbella
 
El cambio linwistico redalyc labov y bordieu
El cambio linwistico redalyc labov y bordieuEl cambio linwistico redalyc labov y bordieu
El cambio linwistico redalyc labov y bordieu
Ivan Felix
 
Antropologia ensayo 1
Antropologia ensayo 1Antropologia ensayo 1
Antropologia ensayo 1
alvaro barrios
 
" epistemologia y metodología de la antropología social"
" epistemologia y metodología de la antropología social"" epistemologia y metodología de la antropología social"
" epistemologia y metodología de la antropología social"
ana lucia huarcaya tornero
 
Etnografía
EtnografíaEtnografía
Etnografía
sandrisgamboa
 
ciencias sociales
ciencias sociales ciencias sociales
ciencias sociales
ANAGUERRERO127
 
Antropología de la salud2
Antropología  de  la  salud2Antropología  de  la  salud2
Antropología de la salud2karlaguzmn
 

Similar a Menéndez, eduardo, antropología social como práctica y como representación (20)

Discurso periodistico 3 silvia gutierrez
Discurso periodistico 3 silvia gutierrezDiscurso periodistico 3 silvia gutierrez
Discurso periodistico 3 silvia gutierrez
 
Concepto, origen, objeto de estudio
Concepto, origen, objeto de estudio Concepto, origen, objeto de estudio
Concepto, origen, objeto de estudio
 
Presentacion analisis del discurso
Presentacion analisis del discursoPresentacion analisis del discurso
Presentacion analisis del discurso
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Analisis del discurso
Analisis del discursoAnalisis del discurso
Analisis del discurso
 
Las cuarenta diapositivas
Las cuarenta diapositivasLas cuarenta diapositivas
Las cuarenta diapositivas
 
Las cuarenta diapositivas
Las cuarenta diapositivasLas cuarenta diapositivas
Las cuarenta diapositivas
 
Las cuarenta diapositivas
Las cuarenta diapositivasLas cuarenta diapositivas
Las cuarenta diapositivas
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Dialnet Analisis en Negocio Abierto de CIT Marbella en Agrojardín
Dialnet Analisis en Negocio Abierto de CIT Marbella en AgrojardínDialnet Analisis en Negocio Abierto de CIT Marbella en Agrojardín
Dialnet Analisis en Negocio Abierto de CIT Marbella en Agrojardín
 
El cambio linwistico redalyc labov y bordieu
El cambio linwistico redalyc labov y bordieuEl cambio linwistico redalyc labov y bordieu
El cambio linwistico redalyc labov y bordieu
 
CIENCIAS SOCIALES
CIENCIAS SOCIALESCIENCIAS SOCIALES
CIENCIAS SOCIALES
 
N18a01 emic etic
N18a01 emic eticN18a01 emic etic
N18a01 emic etic
 
Antropologia ensayo 1
Antropologia ensayo 1Antropologia ensayo 1
Antropologia ensayo 1
 
" epistemologia y metodología de la antropología social"
" epistemologia y metodología de la antropología social"" epistemologia y metodología de la antropología social"
" epistemologia y metodología de la antropología social"
 
Etnografía
EtnografíaEtnografía
Etnografía
 
ciencias sociales
ciencias sociales ciencias sociales
ciencias sociales
 
Antropología de la salud2
Antropología  de  la  salud2Antropología  de  la  salud2
Antropología de la salud2
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Menéndez, eduardo, antropología social como práctica y como representación

  • 2.
  • 3. ALTERIDADES, 2005 15 (29): Págs. 65-80 Antropología social como práctica y como representación* EDUARDO L. MENÉNDEZ** Abstract This paper analyzes discordances and contradictions between theoretical proposal and ethnographic report observed in much of current medical anthropologic works. For that purpose three problems are exami- ned here: a) use/no use of native language at fieldwork; b) works focalized from actor’s point of view, and c) re- lations between social representations and practices. This work considers those discordances not only as an evidence of distance between theory and ethnography but also a way to skew descriptions and interpreta- tions regarding the studied reality. The purpose is to question reality as a methodological instrument to mo- dify that tendency. Key words: methodology, anthropological theory, ethnography Resumen En este artículo se analizan las discrepancias o contra- dicciones observadas entre la propuesta teórica y la et- nografía producida en gran parte de los trabajos antro- pológicosactuales,porlomenosdentrodelaantropología médica. Para examinar dichas discrepancias y contra- dicciones se revisan tres aspectos: a) al uso o no uso del lenguaje nativo en el trabajo de campo; b) los trabajos focalizados en el punto de vista del actor y c) la relación entrerepresentacionesyprácticassociales.Estasdiscre- pancias no sólo evidencian un distanciamiento entre teo- ría y etnografía, sino que tienden a sesgar la descripción e interpretación de la realidad estudiada. Se propone problematizarlarealidadcomomecanismometodológico que posibilita la modificación de esta orientación. Palabras clave: metodología, teoría antropológica, etnografía E n este trabajo analizaré ciertas tendencias que observo en la producción antropológica y paraantropoló- gica1 actual, y que en términos sintéticos remiten a la existencia de discrepancias, distanciamientos y a veces contradicciones entre las propuestas teórico-metodológicas que orientan las investigaciones, y los resul- tados de las mismas, incluyendo la forma en que se produce la información descrita y analizada. Al señalar esto no sólo me refiero a la calidad de los aportes producidos, sino a la congruencia entre lo propuesto en el plano teórico-metodológico y la descripción e interpretación del material etnográfico. Si bien la discrepancia o, en ocasiones, la contradicción entre las representaciones y lo realizado por los grupos sociales constituye un proceso no sólo frecuente sino propio de la vida social de cualquier grupo –como lo han * Artículo recibido el 08/06/05 y aceptado el 22/08/05. ** Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), Seminario Permanente de Antropología Médica. emenendez1@yahoo.com.mx 1 El Sector Salud, la Salud Pública o las organizaciones no gubernamentales que trabajan sobre procesos de salud-enfermedad- atención (s-e-a) utilizan crecientemente conceptos y técnicas desarrolladas previamente por la antropología social, y es a esta producción que denomino paraantropológica.
  • 4. Antropología social como práctica y como representación 66 demostrado las diferentes tendencias antropológi- cas– sus características, significado y consecuencias requieren ser explicados o interpretados en cada caso específico. Como sabemos las discrepancias, contradicciones y distanciamientos entre representaciones y prácticas han sido observadas no sólo en el terreno de la vida co- tidiana de los conjuntos sociales sino también en el campodelaproducciónyusodeconocimientocientífico y técnico, y no constituye un hecho reciente ni coyuntu- ral. Pero lo que me preocupa en este trabajo no es tanto corroborar la existencia de estos procesos, sino analizar dichas posibles discrepancias y sus consecuencias en funcióndeciertosproblemasqueinvestigaactualmente la antropología, ya que una parte sustantiva y crecien- te de la producción antropológica y paraantropológica estudiaproblemasdedesnutrición-hambreendémicas, violaciones sexuales, infanticidio, criminalidad juve- nil, desastres o emociones y dolores de la vida, y por- que además una parte de estas investigaciones tienen orientación aplicada o se realizan desde la perspectiva de la investigación-acción, ya sea a través de antropó- logos o por sujetos, instituciones y grupos que están utilizando conceptos y técnicas desarrolladas por esta disciplina. El análisis lo haré sobre la producción generada en un campo específico, el que cubren la denominada an- tropología médica y algunas especialidades afines,2 y dentro del cual vengo trabajando desde la década de los sesenta. Esto quiere decir que analizaré un campo cuya trayectoria conozco por lo menos parcialmente, con la aclaración de que no pretendo que mis conclu- siones sean generalizables al resto de la producción antropológica. En función de los objetivos señalados, desarrollaré mi propuesta enumerando sintéticamente varios pro- blemas en lugar de profundizar alguno en particular. Esta decisión se debe a que en otros textos he analizado ciertas problemáticas en forma específica (Menéndez, 1997, 1998a, 1998b, 1999, 2000, 2001 y Menéndez y Di Pardo, 2003), por lo cual ahora trataré de evidenciar que las discrepancias, distanciamientos y contradiccio- nes encontradas no son excepcionales ni aluden sólo adeterminadosproblemasoconceptos,sinoquepueden ser observados mediante muy diferentes aspectos de la producción antropológica referida a procesos de salud- enfermedad-atención (s-e-a), y que dicha orientación se reproduce en gran medida a través de nuestro pro- ceso formativo como antropólogos. Significados, lenguajes y otros pormenores Diversas corrientes teórico-metodológicas consideran la realidad como significado; la realidad serían los sig- nificados que se producen a través de relaciones inter- subjetivas especialmente en el interior de una comu- nidad de referencia y pertenencia. Por medio de esos significados los sujetos manejan, comprenden y viven la realidad. Mientras que para algunas tendencias di- chos significados se constituyen mediante los sujetos en sus relaciones intersubjetivas, para otras los suje- tos son sobre todo reproductores de los significados preexistentes. Pero más allá de esta diferencia crucial, que no vamos a analizar en sus implicaciones teórico- metodológicas, me interesa subrayar que para la ma- yoría de estas corrientes el lenguaje es decisivo tanto en la constitución y transmisión del significado a nivel de los sujetos sociales, como en el proceso de interpre- tación generado por el investigador respecto de la rea- lidad a estudiar. Estemos o no de acuerdo, esta propuesta es legítima, sobretodosiestáfundamentadateóricaymetodológica- mente,y,comosabemos,variascorrienteshistoriográfi- cas, de análisis literario y antropológicas han susten- tado esta perspectiva, por lo menos desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad. Es importante recordar que, ya a mediados del siglo XIX, para un estudioso de los significados de la obra de un autor, de una corrien- te literaria o de materiales religiosos era impensable que alguien pretendiera comprender esos significados sin tener una comprensión profunda del lenguaje uti- lizado por dicho escritor, corriente literaria o expresión religiosa, lo cual también se expresaba a través de la antropología desarrollada por Frobenius, Radin o Lo- wie a principios del siglo XX. Ahora bien, un amplio grupo de antropólogos inte- resados en describir y estudiar significados –especial- mente respecto de grupos étnicos– se caracteriza en la actualidad porque los describe e interpreta, sin mane- jar su lenguaje o sólo teniendo un manejo rudimenta- rio o instrumental del mismo. Si bien esto siempre ha ocurrido con una parte de la producción antropológica, debemos subrayar que en los últimos veinte años se han promovido estudios en México sobre la sexualidad, el cuerpo, la salud reproductiva, las parteras empíri- cas,los“alcoholismos”,lasenfermedades“tradicionales”, los padecimientos o las experiencias religiosas en gru- posindígenas,sinqueelinvestigadormanejeellenguaje de estos grupos. 2 Me refiero a los estudios de género, sobre violencia o sobre sexualidad, que convergen con las investigaciones de la antro- pología médica.
  • 5. Eduardo L. Menéndez 67 Como sabemos, la tradición fuerte en antropología –y subrayo lo de tradición– propuso la necesidad de que el antropólogo manejara el lenguaje del grupo a estudiar, por razones de muy diverso tipo. El conoci- miento del lenguaje posibilitaría obtener información estratégica,asícomoaccederconmayoresposibilidades a información tabuada u ocultada. Permitiría desarro- llar un tipo de antropología, que ahora llaman reflexi- va, la cual es casi imposible de elaborar si no se maneja en profundidad el lenguaje del Otro. Además reduce o elimina el papel del intérprete, que puede deformar, ocultar, inventar información en términos funciona- les o intencionales. Es importante recalcar que conocer el lenguaje del Otro también se puede referir a los sujetos bilingües; es decir, que es sustantivo manejar la lengua original delosinformantes-comunidadauncuandoellostengan también un manejo del lenguaje del antropólogo, dado que para la mayoría de los sujetos la lengua aprendida suele tener un carácter instrumental, de manera que las expresiones propias y más profundas del sujeto y de su cultura se expresan realmente a través de la len- gua original. Pero, además, el lenguaje de la cultura dominante que usa el investigador –y también el in- formante bilingüe– puede subalternizar al sujeto y/o crear resistencias en términos tanto conscientes como no conscientes, lo cual incide de muy diversas formas en la calidad de la información obtenida. El manejo del lenguaje del grupo que se estudia aparece como decisivo tanto para obtener información como para producirla e interpretarla. Si bien éste es necesario para la mayoría de la investigación de tipo antropológico, dicha necesidad se constituye en insos- layable si lo que se hace es investigar problemáticas como la significación de los usos del alcohol en térmi- nos de mortalidad; la presencia, difusión y significación del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) en grupos homosexuales; la presencia y significación de las relaciones violentas entre varón y mujer o el papel de la palabra en determinados rituales de atención de padecimientos, como es mi caso. Esta necesidad es además intrínseca a las propuestas interpretativas, para las cuales el lenguaje no sólo aparece como tác- tica de obtención de información, sino que lo consideran como constitutivo de la realidad de los actores que in- vestigan y, según determinadas corrientes, de los su- jetos mismos (Menéndez, 2002). Trabajar con significados implica el desarrollo de una estrategia dialógica en todos los pasos de la inves- tigación, incluyendo de manera decisiva el diálogo que se gesta y se lleva a cabo en el trabajo de campo, pues dentro de las tendencias interpretativas la relación in- vestigador-actor supone un continuo proceso de inter- pretación-reinterpretación. En consecuencia, partir de concepciones interpreta- tivas da por un hecho la necesidad teórica y metodoló- gica de manejar en profundidad el lenguaje del grupo que estoy estudiando,3 y sin embargo encontramos que un extenso grupo de autores describe e interpreta di- versos problemas, con frecuencia complejos, sin tener dicho manejo y sin reflexionar sobre las consecuencias de dicha omisión en la producción etnográfica y en la interpretación. Así, hallamos toda una serie de traba- jos de la antropología médica y, por supuesto, de otras especialidades, que se preocupan por la etnicidad, por la religiosidad o por la “diferencia” referidas a distin- tos sujetos, los cuales subrayan la importancia de la palabra de la comunidad a la que consideran metafó- ricamente o no como “la palabra verdadera”, pero sin que los investigadores de esa comunidad sean capaces de utilizar esa palabra para describir, por ejemplo, ri- tuales de sanación o los procesos y las técnicas de em- brujamiento. Más aún, algunos de estos investigadores critican al personal de las instituciones de salud y en particular a los médicos que atienden a pacientes de determinados grupos étnicos, por no entender o hablar el lenguaje de los sujetos que atienden médicamente, señalando con tino que la no comprensión del lenguaje del paciente reduce no sólo la calidad de la relación médico-pa- ciente, sino que limita el involucramiento de este últi- mo, así como la aplicación de ciertas estrategias como la del consejo médico. Pero estos y otros cuestiona- mientos no los aplican a su propio trabajo como antro- pólogos, que justamente se caracteriza –al igual que en el personal de salud– por no conocer el lenguaje del Otro. Y lo interesante es que a menudo no son cons- cientes de esta autoexclusión. Algunosautoresinteresadosenestudiarenfermeda- des, emociones o sexualidades en determinado grupo, pueden argüir que, si bien consideran la falta del ma- nejo del lenguaje del Otro como una limitación, pri- vilegian su interés por la temática y el grupo seleccio- nados. Esto es atendible; pero, no obstante, no puedo 3 Es obvio que el solo manejo del lenguaje no posibilita la producción de etnografías ni de interpretaciones estratégicas. Además no propongo el lenguaje como el único medio de obtener información, ni pretendo reducir la antropología a inter- pretación del lenguaje, sino que estoy recordando su centralidad como constitutivo de la realidad para los que se adhieren a posiciones interpretativas.
  • 6. Antropología social como práctica y como representación 68 comprender varios hechos entre los que destaco dos. En la casi totalidad de los trabajos que conozco, y que se basan en propuestas interpretativas, no se aclara el significado de la discrepancia entre los puntos de par- tida teórico-metodológicos y la manera de producir información e interpretarla, ni tampoco las consecuen- cias que tiene para su trabajo específico la falta de manejo del lenguaje del Otro. Es decir que se convalida tácitamente dicha forma de trabajo etnográfico. Pero esta situación se hace poco menos que incomprensible cuando vemos que opera en investigadores que llevan entre diez y veinte años estudiando los mismos gru- pos étnicos, con frecuencia en diferentes comunidades, pero a veces en la misma comunidad, sin manejar su lenguaje. Esto lo he observado con una reiteración que convierte en “normal” esta forma de investigación, más allá de los marcos teóricos de los que parte cada investigador. Quiero subrayar que, por lo menos en antropología médica, esta tendencia se está incrementando en lu- gar de estar disminuyendo. Más aún, cuando pregunto a los alumnos que deciden realizar su tesis de posgrado –de maestría o doctorado– sobre un grupo étnico si manejan el lenguaje del grupo, la primera respuesta en la mayoría de los casos es de extrañeza sobre la pre- gunta. Al profundizar en dicha sorpresa me encuentro con que en su proceso formativo como antropólogos, salvo excepciones, esta situación de “trabajo de campo” no fue presentada ni analizada en términos técnicos ni metodológicos. Y, en gran medida, no fue así porque con mucha frecuencia el propio docente realiza o está realizando investigaciones sobre grupos sin conocer el lenguaje de los mismos. Esto resulta paradójico cuando el alumno ha reci- bido información sobre las corrientes teóricas interpre- tativas y sobre la importancia del lenguaje, la cual fun- ciona yuxtapuesta y no integrada en términos de su proyecto de investigación (tesis). Esta situación puede ser aún más contrastante, ya que a menudo los inves- tigadores que utilizan aproximaciones interpretativas y técnicas cualitativas señalan explícitamente que sus interpretacionesseconstituyenenelprocesodeinvesti- gación etnográfica, lo cual implica la constante interac- ción con la comunidad y sus informantes. Esta pro- puesta suele fundamentarse si se recurre a autores como Denzin (1987a y 1987b), Geertz (1987 y 1988), Good (1994), Good y Good (1980) o Kleinman (1988a y 1988b), quienes promueven un trabajo no sólo inter- pretativo sino en profundidad; pero resulta que por lo menos una parte de los investigadores que se adhie- ren a esta forma de trabajar son muy poco explícitos en cómo han efectuado su trabajo de campo y su inter- pretación, incluyendo la cantidad de tiempo real del mismo, el número de entrevistas y de observaciones con cada informante o en cuántas sesiones y qué can- tidad de horas conllevó la construcción de una historia de vida y, por supuesto, respecto de si manejan o no el lenguaje del grupo estudiado. En la mayoría de los casos en que pudimos obtener información acerca de este tipo de datos directamente de los investigadores, el trabajo de campo real fue de corta o mediana dura- ción, entre tres y cuatro meses, en numerosas ocasio- nesintermitentey,salvoexcepciones,losinvestigadores no manejaban el lenguaje del grupo que estudiaban. Personalmente no hago del trabajo de campo un rasgo emblemático e indispensable del quehacer an- tropológico (Menéndez, 1999 y 2001), pero lo considero decisivo y necesario en términos de mediana o larga duración respecto de ciertos problemas y sujetos so- ciales. Y gran parte de los problemas, y también de los sujetos propuestos por las antropologías interpreta- tivas respecto de procesos de salud-enfermedad-aten- ción, implica este tipo de trabajo, que por lo menos un número sustantivo de los investigadores no realiza. La distancia entre la propuesta teórico-metodológica y el tipo de trabajo de campo real resulta contrastante, sobre todo en las orientaciones que colocan la pro- fundidad, la interpretación y la reflexividad en primer plano.
  • 7. Eduardo L. Menéndez 69 Relaciones entre actores o relaciones consigo mismo Si de los significados pasamos a las relaciones sociales, considero que quizá nunca como ahora se ha hablado tanto de relaciones sociales en términos de redes so- ciales, de grupos sostén, de grupos de autoayuda, de estrategias y tácticas de supervivencia, de vida o de par- ticipación social, y ello tanto en las investigaciones de tipo académica como en las de investigación-acción. Pero es curioso observar que por lo menos un segmento de los estudios que apelan a las relaciones sociales se caracteriza porque sus descripciones, interpretaciones y acciones se concentran en uno solo de los actores so- ciales, excluyendo al resto de los diferentes actores sig- nificativos y a las relaciones que se establecen entre ellos en una situación o proceso determinado. Diversos autores, en particular los dedicados a es- tudiar violencias intergenéricas o interétnicas, señalan a veces muy explícitamente que su objetivo es estudiar las relaciones de género o las relaciones interétnicas mediante interacciones sociales, e inclusive en sus et- nografías hacen referencias a transacciones o negocia- ciones, las cuales sin embargo se caracterizan porque expresan de manera exclusiva o mayoritaria la pers- pectiva de uno solo de los actores que negocian (?) la realidad, y no al conjunto de actores significativos que están “negociando”. En lugar de incluir las perspectivas y relaciones según son narradas por todos los actores significativos que operan en una situación o proceso determinado, sólo se narra lo que dice, siente, piensa, o como quiera denominarse, uno de los actores quien inclusive es el que frecuentemente expresa no sólo su propia perspectiva, sino lo que dirían, pensarían o ha- rían los otros actores con los cuales está en relación. Es decir, que lo que el actor seleccionado dice que dice otro actor es manejado por el investigador como si en verdad fuera información del actor que, sin embargo, no habla; y que no lo hace, sobre todo, porque el inves- tigador no lo entrevista o no lo encuesta, ni, menos aún, lo observa. No es extraño encontrar en algunas investigaciones –como veremos más adelante – que se le pide a un ac- tor que dé información sobre cómo se relaciona con otros actores con los cuales tiene problemas; esto nos parece correcto, siempre y cuando también se les soli- cite información similar a los demás involucrados. De tal manera que en gran parte de los estudios sobre etnicidad o género –respecto por supuesto de procesos de salud-enfermedad-atención– el Otro, aun siendo un Otro antagónico, no habla por sí mismo, sino a partir de lo que dice el actor seleccionado y entrevistado por el investigador. La mayoría de los estudios de género en México im- plícita o explícitamente parten del supuesto de que la identidad de género se define en relación a un Otro, por lo que en casi todos los casos la identidad femenina o la masculina se constituye en cada sociedad y grupo a partir del (O)otro género. Esa propuesta es coherente con el dominio de tendencias construccionistas que cuestionan las concepciones sustancialistas de géne- ro basadas en la biología, la psicología e, incluso, en la cultura. Pero además varias corrientes feministas par- ten de considerar de forma explícita las relaciones de género como relaciones de poder; más todavía, éstas constituyen el núcleo de su concepción teórico-ideo- lógica, y en el caso de un segmento del movimiento feminista dicha concepción fundamenta algunas de sus propuestas de acción. Pero resulta que tanto en sus descripciones e interpretaciones como en sus accio- nes estos estudios de género no trabajan con las rela- ciones de poder a través de los diferentes actores signi- ficativosqueintervienen,sinoexclusivamentemediante el imaginario, el saber o las experiencias de uno de los actores. Sólo un reducido número de estudios de géne- ro incluyen a los diferentes actores y las relaciones que se han constituido entre ellos en términos de poder, y por supuesto también de no poder. Esta tendencia presenta rasgos realmente preocu- pantes en términos generales, pero sobre todo cuando las interacciones que se describen e interpretan o ana- lizan ocurren entre actores que están en relaciones de conflicto, o de enfrentamiento entre ellos, por lo menos en algunos aspectos de la relación. Lo mismo sucede con actores que por su situacionalidad expresan po- tencialmente perspectivas diferenciales, de hegemonía- subalternidad o de opresión, como puede ocurrir en las relaciones curador-paciente, esposa-esposo, traba- jador-empresario, colonizado-colonizador o violador- violada, pues la construcción de la realidad a través de uno solo de los actores significativos sesga desde el principio la realidad que se pretende describir e in- terpretar. Esta manera de describir, de presentar los datos y de interpretarlos, como lo hemos analizado en otros trabajos (Menéndez, 1997 y 1999), obedece a diver- sas razones de tipo teórico, metodológico e ideológico y, mientras en determinados casos dicha propuesta es intencional, en otros no aparece reflexionada por los que la usan. En el primer caso se busca subrayar el pa- pel de uno solo de los actores; de cómo éste vive su realidad, de sus posibilidades de modificar la relación dominante incluyendo la situación de opresión, estig- matización o violencia que la caracteriza, como ocu- rre con numerosos materiales etnicistas y feministas, donde la narración de los sujetos aparece manejada
  • 8. Antropología social como práctica y como representación 70 frecuentemente como testimonio de su situación y re- lación de opresión y subalternidad. A estos autores les interesa sobre todo poner de manifiesto y transmitir la perspectiva de uno solo de los actores y suelen ser cons- cientes de la omisión, pero la consideran secundaria o irrelevante respecto de sus objetivos centrales, que son en gran medida de tipo ideológico, ideológico-po- lítico o ideológico-técnico. Mientras una parte de estos autores sabe que está sesgandolarealidadenfuncióndeobjetivosideológicos, otra considera que la realidad constituida a través de la voz de uno solo de los actores equivale a “la” reali- dad. Estos investigadores describen la realidad me- diante un solo actor juzgando que lo que expresan es “la” realidad y no sólo la representación o experiencia que tiene de ésta un único actor. Existe una notable cantidad de trabajos en los cuales el investigador táci- ta o expresamente estima que la narración de un actor evidencia realmente no sólo al sí mismo, sino a otros actores –aun siendo antagonistas–, de tal manera que los relatos de una mujer sobre su pareja masculina o de un varón sobre su compañera expresarían no sólo la mirada de ella o de él sino también la de su compa- ñero(a), e inclusive las negociaciones entre ambos; o que lo dicho por un homosexual que padece SIDA no expresa exclusivamente su experiencia de estigmatiza- ción, sino que da cuenta de los procesos de estigma- tización desarrollados por diferentes actores significati- vos contra él, pero de los cuales no se obtiene otra in- formación que la dada por los sujetos con VIH-SIDA. En ambos casos la etnografía se centra en la narración de un actor particular y se omite de manera parcial o, con mucha frecuencia, en forma total la perspectiva-na- rración de los otros actores, así como las relaciones que se establecen entre ellos. Tal vez sería más correcto decir que las relaciones entre los diferentes actores quedan reducidas a lo que un actor específico infor- ma sobre ellas. Inclusive en varios de estos trabajos se presentan narraciones donde hablan el varón que violenta a su pareja femenina o los sujetos que estigmatizan a la persona con VIH/SIDA, pero lo que en realidad se trans- cribe es lo que la mujer o el portador de VIH/SIDA dicen que dicen los que la violentan o lo estigmatizan, lo cual, y lo subrayo, puede ser “verdad”, pero si nos interesan las relaciones y negociaciones, si realmente nuestra aproximación es relacional necesitamos incluir las pers- pectivas y relaciones de los diferentes actores significa- tivosqueintervienenendichassituacionesyrelaciones. Estas tendencias, como ya lo señalamos, son obser- vables sobre todo en los estudios de género. En una investigación que estamos desarrollando hemos ana- lizado ya alrededor de sesenta estudios sobre género femenino en México, y únicamente en tres de ellos se incluyó a ambos géneros; en los demás sólo aparecen entrevistadas o encuestadas las mujeres. Y esta orien- tación se manifiesta en investigaciones de tipo cualita- tivo y, más recientemente, en trabajos de tipo estadísti- co, lo cual puede observarse en dos investigaciones realizadas en todo el territorio nacional. Una fue publi- cada por el Instituto Nacional de Salud Pública en el 2003, y tiene como objetivo describir y explicar las vio- lencias contra la mujer. El estudio se basó en una en- cuesta que buscó obtener información sobre diversos aspectos que implicaban a mujeres y a varones así como sobre ciertas relaciones entre ambos, pero en to- dos los casos la información fue obtenida exclusiva- mente a partir de las mujeres. Y así, por ejemplo, se obtienen datos sobre consumo de alcohol en mujeres y también en varones a partir de lo que dice sólo la mujer; según esto, casi 96% de las mujeres no consumen realmente bebidas alcohóli- cas (Olaiz et al., 2003: cuadro 4.5). Más allá de lo creíble o no de estas cifras,4 los autores analizan las represen- taciones de las mujeres encuestadas como si fueran hechos reales y no sólo representaciones de determina- dos actores, corroborando lo señalado. En los cuadros 5.2, 5.6, 5.8, 5.20 y otros (Olaiz et al., 2003: 65-91) se presenta información sobre rela- ciones violentas reconocidas por las encuestadas, pero no se incluye alguna obtenida de varones sobre las relaciones violentas, que se supone operan entre suje- tos pertenecientes tanto al género femenino como al masculino. Pero, además, en la exposición y análisis de por lo menos una parte de la información referida a consumo de alcohol y a violencias, se incluyen los datos correspondientes a cada género como si fueran producidosporcadagénero,sininformarexplícitamente en la descripción y análisis que toda la información es proporcionada únicamente por la mujer. En este estu- dio no se realiza la menor reflexión metodológica sobre la calidad y significación de los datos así construidos, y a través de los cuales se propone un determinado or- denamiento de la realidad que no sabemos si en verdad 4 Según los datos de esta encuesta aplicada a nivel nacional, 51.1% de estas mujeres nunca toman bebidas alcohólicas; 43.6% dice beber ocasionalmente (menos de una vez al mes), mientras que sólo 3.1% de dichas mujeres tienen un consumo mayor al de una vez al mes. Es decir que un poco más de 96% de estas mujeres prácticamente no ingieren bebidas alcohóli- cas, lo cual por lo menos contrasta con los datos de mortalidad por cirrosis hepática en mujeres de 35 a 64 años de edad, y en especial en mujeres de 35 a 44 años, ya que constituye la quinta causa de muerte en dichos grupos etarios.
  • 9. Eduardo L. Menéndez 71 corresponde a la misma, aunque sí a los objetivos que se quieren demostrar. Lo menos que se esperaría desde una perspectiva metodológica sería una reflexión sobre lo que significa que la realidad se haya construido a partir de entrevistar solamente a uno de los actores, inclusive respecto del comportamiento del otro actor con el cual establece frecuentemente relaciones de tipo violento. Esta tendencia se agudiza todavía más en la en- cuesta nacional sobre la dinámica de las relaciones en los hogares realizada por el Instituto Nacional de Es- tadística, Geografía e Informática, el Instituto Nacional de las Mujeres y el Fondo de Desarrollo de las Nacio- nes Unidas para la Mujer (INEGI/Inmujeres/Unifem), en la cual –y lo subrayamos– desde el título de la inves- tigación se nos hace saber que alude a dinámicas en los hogares, proponiendo como objetivo general obtener informaciónparadimensionarcaracterísticasyconocer la prevalencia de la violencia intrafamiliar en México. El estudio establece varios objetivos específicos, de los cuales seleccionamos tres orientados a generar da- tos sobre la incidencia de comportamientos violentos entre las parejas, en el interior del hogar, pero también sobre las características de las personas que viven ac- tos violentos en los hogares, así como determinar los hogares en el país con alguna manifestación de violen- cia entre la pareja. En este sentido, según los objetivos de este estudio, la violencia no se reduce a la ejercida contra la mujer sino a los diferentes tipos de violencia que se experimentan en los hogares –y de manera se- ñalada respecto de la pareja– estableciendo como uni- dad de análisis “los núcleos conyugales y la mujer ele- gible” (sic) (INEGI, Unifem, Inmujeres, 2003: 6), pero sin aclarar en ninguna parte de la metodología, por qué si la unidad de análisis son los núcleos conyugales, sólo la mujer es elegible.5 Más aún, al igual que en el anterior trabajo, se ofrece información acerca del varón sin aclarar, ni en la metodología ni en los datos, que los mismos no proceden del varón sino de la mujer. Considero que la forma en que suele ser presenta- da la información reduce la posibilidad de observar que los datos referidos al varón no proceden de él, sino de la mujer entrevistada. Es decir que no sólo hay una ausencia de aspectos metodológicos específicos, sino que existe un efecto retórico en la presentación de la información.6 Quizá el principal efecto retórico reside en que las respuestas a una encuesta (representacio- nes) son tratadas como si fueran hechos que realmente acontecieron, lo cual es reforzado todavía más cuando este tipo de datos pasan a los medios de comunicación masiva, ya que la retórica periodística tiende a conva- lidarlos como tales, como ocurre justamente con la di- fusión de la información de esta encuesta (La Jornada, 25 de noviembre de 2004). Quiero subrayar, para evitar frecuentes equívocos, que juzgo necesario no sólo estudiar sino intervenir respecto de los diferentes tipos de violencia que se ejer- cen en nuestras sociedades, y sobre todo respecto de las violencias contra las mujeres de todas las edades. Pero asumir esto, que para mí supone incluir tipos de violencia hoy generalmente olvidados por los que ha- blan tanto de violencia, como ocurre con el caso de la denominadaviolenciaestructural,implicanoconfundir objetivos y procedimientos ideológicos con objetivos y procedimientos metodológicos, pues dichas confusio- nes limitan no sólo la posibilidad de entender los pro- blemas, sino también la posibilidad de intervenir de manera eficaz. Por eso, si asumimos que prácticamente toda vio- lencia opera entre diferentes actores significativos, lo mínimo que deberíamos hacer es incluirlos, porque su exclusión puede llevar a sesgos metodológicos preo- cupantes. En esta encuesta se les solicitó a las mujeres información que no sólo alude a sus relaciones con otros actores significativos dentro del hogar, sino a las formas de vida de algunos de dichos actores. Se solici- tó información sobre las relaciones que tienen con sus parejas y sobre las relaciones entre padres e hijos. Pero también se les preguntó acerca del ambiente familiar del hogar, cómo se trataban los miembros de la fami- lia y cómo eran tratados los niños, pero no sólo res- pecto del hogar de origen de la mujer, sino del hogar de origen de su pareja. Solicitar estos datos no nos pa- rece incorrecto, siempre que sean abordados como re- presentaciones y no como hechos. Y este estudio los trata como hechos. 5 Lo que los autores denominan sustentos conceptuales se refieren exclusivamente a la violencia contra la mujer, y no a otros tipos de violencia que, sin embargo, deberían incorporarse en los datos a obtener, según los propios objetivos de este estudio, como son las generadas entre padres e hijos. No obstante, en esta investigación no se incluyen la violencia contra los ancianos, ni las violencias entre hermanos, ni aquellas entre varones adolescentes dentro del hogar y especialmente con el padre. Por ello nos preguntamos, por qué fueron excluidos estos tipos de violencias, si el núcleo de esta investigación lo constituye la dinámica de las relaciones en los hogares mexicanos. Tal vez estas omisiones expliquen porqué sólo son ele- gibles ciertos actores. 6 Respecto de estudios que operan de esta manera, realizo frecuentemente un ejercicio con personal de salud y con estudian- tes de posgrado en antropología a quienes les doy a leer dichos estudios y casi siempre piensan que la información ha sido obtenida de mujeres y hombres, aun cuando, como vimos, procede exclusivamente de uno solo de los actores.
  • 10. Antropología social como práctica y como representación 72 Es más, si bien la mayoría de los datos que solicita esta encuesta tendrían que haber sido obtenidos tam- bién del varón, los relativos a su hogar de origen así como a otros aspectos deberían haber sido proporcio- nados en forma prioritaria por él. Tanto por los objetivos como por el tipo de informa- ción a obtener se debería haber entrevistado por lo menos a los miembros de la pareja conyugal, mas sin embargo sólo se entrevistó a la mujer, lo cual conduce a construir una realidad que es cuestionable en tér- minosmetodológicos,nosóloporquepretendedescribir y explicar relaciones –en este caso violentas– a través de uno sólo de los actores significativos, sino porque para cierto tipo de información el actor seleccionado no es el más idóneo. Eldominiodeestaorientacióndentrodelaproducción antropológica y paraantropológica realizada respecto de ciertos problemas en América Latina es llamativa, porque desde la década de los cincuenta contamos con trabajos, sobre todo realizados en México, como fue- ron las investigaciones sobre familia y pobreza desarro- lladas por O. Lewis (1966a, 1966b, 1982 y 1986), en las cuales este autor proponía la necesidad de que todo problema sustantivo que involucrara a los diferentes miembros de un grupo doméstico incluyera la descrip- ción de los puntos de vista de cada uno de ellos res- pecto de dicho problema, lo que inclusive dio lugar al desarrollo de técnicas específicas como la denominada Rashomon, que fue descrita y analizada por Lewis en artículos metodológicos, pero que, en especial, fue uti- lizada en sus trabajos sobre las familias Sánchez y Martínez. ¿Cómo puede ser que Lewis obtuviera tanta información de los varones, inclusive sobre ciertas problemáticas que preocupan a los estudios de género, mientras que en la mayoría de éstos se concluye que es muy dificultoso obtener este tipo de información de los varones? Me parece que Una muerte en la familia Sánchez (Lewis, 1982) constituye –entre otras cosas– una descripción notable de comportamientos de géne- ro que, sin embargo, casi no es utilizada o por lo menos mencionada por los especialistas. Es importante además consignar que hay investi- gadores que creen que realmente están incluyendo la “voz” o la información de los diferentes actores tal como lo proponen en sus metodologías, lo cual sin embargo no aparece en sus etnografías, o aparece en forma uni- lateral. Son trabajos que señalan explícitamente que se van a describir y analizar transacciones entre dife- rentes actores enumerándolos y caracterizándolos. En su metodología indican, por ejemplo, que entrevistaron a tantos informantes mujeres y a tantos varones acer- ca de ciertos procesos de salud reproductiva, pero en sus etnografías encontramos que entre 90% y 95% de la información procede de las informantes femeninas y sólo entre 5% y 10% corresponde a la “voz” de los va- rones entrevistados. Esto cobra aún más notoriedad en los estudios cualitativos que incorporan testimonios, pues no sólo la mayoría corresponde a mujeres, sino que los testi- monios de éstas son mucho más amplios y complejos que los de los varones. Parece ser que la mayoría de los investigadores no son conscientes de estos sesgos o, por lo menos, no se preocupan en explicarlos. Pero los estudiosos que procuran hacerlo atribuyen esta notoria disparidad a que las mujeres hablan más que los varones, sobre todo respecto de ciertos procesos de salud-enfermedad-atención; y a que los varones re- chazan hablar de estos procesos y argumentos simi- lares. Pese a que algunas de estas aseveraciones son, en parte, correctas, ellas no explican por qué estudios diseñados para obtener información tanto de varo- nes como de mujeres, inclusive sobre embarazo, parto y puerperio, sí registran datos amplios y complejos de los varones y no sólo de las mujeres, como ocurre en el notable trabajo de Judith Ortega (1999). Para nosotros, en lugar de excluir a priori a uno o más de los acto- res significativos, y reducir las entrevistas a uno sólo de ellos, habría que incluir y recoger las respuestas de los diferentes actores significativos para obtener todo aquello que posibilite describir una realidad que en verdad corresponda a los diferentes actores, sujetos, voces, que tienen que ver con dicha realidad, sin dejar fuera, por supuesto, las condiciones económico-políti- cas y simbólicas dentro de las cuales operan los actores. Desde esta perspectiva, considero que gran parte de los estudios de género –tanto de mujeres como de varones– obtienen información de uno sólo de los ac- tores significativos porque han sido diseñados inten- cional o funcionalmente para eso. En el desarrollo de estas tendencias me preocupa no sólo evidenciar y tratar de explicar estas discrepan- cias, sino reflexionar sobre cuál es la concepción de la realidad que surge de trabajos donde las relaciones, negociaciones o transacciones están circunscritas a las representaciones, relatos o experiencias de uno solo de los actores significativos. ¿Qué comprensión de la relación curador-paciente tendremos si entrevista- mos exclusivamente al curador o si sólo escuchamos al “paciente”; así como qué tipo de realidad negociada surge de las relaciones varón-mujer si únicamente oímos –o inclusive observamos– sólo a una de las par- tes? ¿Qué versión de la realidad tendremos si la rea- lidad de las relaciones sociales y de los sujetos impli- cados en las mismas se constituyera exclusivamente a través de las representaciones y experiencias de un violador de niños o de un activista racista, y además
  • 11. Eduardo L. Menéndez 73 transcrita y analizada por autores que tienen no di- gamos “simpatía” sino respeto por la visión “emic” de la realidad, expresada en estos casos por las narracio- nes de los violadores y de los racistas, sin describir las otras perspectivas actorales, es decir, las de los violados y las de los sometidos a discriminaciones racistas? Al señalar esto, y lo subrayo, no estoy negando que podamos describir la realidad mediante uno solo de los actores significativos en una relación determinada. Pueden existir objetivos de muy diferente tipo –y no sólo ideológicos– que legitimen dicha propuesta, pero ésta debería explicitar sus necesidades y aportes, así como también sus limitaciones y los sesgos que implica su uso. Sin embargo, en la mayoría de estos trabajos se pretende describir y comprender las transacciones re- curriendo a uno solo de los actores, con la intención ex- presa o tácita de que dicha descripción-narración cons- tituya la “realidad”, y no sólo la “realidad” de un actor. Más allá de la intencionalidad o de la no conciencia con que es construida y analizada una etnografía a través de un único actor considero que, dada cierta tra- dición metodológica disciplinaria, los antropólogos –y por supuesto otros profesionales– tenemos serias di- ficultades para describir y analizar o interpretar la realidad en términos relacionales (Menéndez, 1981, 1997 y 1999). La técnica del informante clave, colocar el eje en la narración, o partir del punto de vista del actor expresan la inclinación a describir la realidad en términos emic, y a centrarla en un actor “a-relacional”, o cuyas relaciones son básicamente referidas a un campo de homogeneidad social y cultural. Como sa- bemos, el surgimiento de determinadas problemáticas a partir de los años cuarenta y cincuenta condujo a una parte de la producción antropológica a cuestionar la existencia de una supuesta homogeneidad comuni- taria (Sigal, 1967a y 1967b), a incluir actores colocados en diferentes estatus o estratos de la realidad social o inclusive a reconocer la existencia de diferentes pers- pectivas en los sujetos localizados dentro de un mismo estatus o estrato. Justamente la propuesta citada de Lewis, así como la perspectiva de redes sociales estable- cida también en los cincuenta por Bott (1971 y 1990), se desarrollaron para captar las perspectivas y rela- ciones diferenciales que se estaban constituyendo en medios urbanos; pero fueron escasamente aplicadas entre nosotros para describir y analizar las relaciones desarrolladas entre los diferentes actores significativos, y dominó la tendencia a centrarse en uno sólo de los ac- tores aun usando el concepto de redes sociales, de re- laciones de género o de relaciones de clase (Menéndez, 1997, 1999 y 2001). Esta manera de describir a-relacionadamente a los actores se impuso pese a que gran parte de las tenden- cias teóricas antropológicas proponían lo relacional en el centro de sus preocupaciones, como ocurrió con el estructuralismo, el funcionalismo y la mayoría de las tendencias marxistas. Pero esta orientación a-rela- cional se observa también en los que cuestionan a es- tas corrientes (Menéndez, 1981, 1999 y 2002). Es más, pienso que las críticas –en gran medida correctas– a los estructuralismos y funcionalismos posibilitaron aún más la secundarización de las orientaciones rela- cionales colocando el énfasis en uno sólo de los acto- res. Lo concluido, por supuesto, no niega la existencia de trabajos donde se describen y analizan o interpretan a los actores sociales en términos relacionales, pero ésta no fue ni es la posición dominante (Menéndez, 1981 y 2002). De prácticas, trayectorias y representaciones Me parece que, por lo menos en parte, la persistencia de estas maneras de describir y analizar los procesos, temas o problemas se debe al modo en que nos for- mamos –y formamos– académicamente los antropólo- gos, y no constituyen meros episodios coyunturales de “mala práctica”. La tendencia a trabajar con uno solo de los actores, aunque propongamos como centrales las relaciones entre los mismos, es parte de una serie de usos metodológicos que también observamos en el manejo de las representaciones y de las prácticas. A partir de los sesenta, pero sobre todo de los setenta se cuestionó la propensión de la antropología a trabajar básicamente con representaciones, proponiendo como alternativa estudiar las experiencias, las trayectorias, las carreras y/o las prácticas. Sin embargo, la mayoría de los trabajos que utilizaron estos conceptos, y espe- cialmente el de prácticas, lo que en verdad describieron fueron representaciones y no prácticas. Se tiende a considerar práctica lo que los informantes dicen, y so- bre todo si dicha información se refiere a la experiencia individual; se cree que la narración de una experien- cia o trayectoria las convierte en prácticas. Quiero sub- rayar que en la casi totalidad de estos trabajos la cali- dad de práctica surge de lo que los sujetos dicen, de sus narraciones o de sus respuestas a las entrevistas. La mayoría de los autores que utilizan esta concep- ción tratan de rescatar el papel de agente de los acto- res, cuestionando el mero papel reproductivo al que lo habrían reducido los estructuralistas y culturalistas. Estas “nuevas” propuestas ponen en duda la visión surgida de estas escuelas, así como del concepto de representación y otros similares, los cuales se orien- tanadarunaimagencoherente,homogénea,integrada,
  • 12. Antropología social como práctica y como representación 74 etcétera, tanto de la cultura-estructura como de los ac- tores, mientras que los conceptos de experiencia, tra- yectoria o práctica –y las corrientes que lo utilizan– evidenciarían el conflicto, la heterogeneidad, la diferen- cia y la incongruencia de los sujetos. Estos conceptos recuperan la calidad de agente del actor, según la cual éste es quien define la realidad que se vive y no las es- tructuras preexistentes, y además someten a debate los conceptos que conciben al actor como definido o preformado por su cultura. Algunas líneas de pensamiento manejan estos y otros conceptos, estableciendo que la realidad se cons- tituye situacionalmente a partir de los actores. A tra- vés de las prácticas se describirían las acciones y reac- ciones situacionales de los actores, pues el objetivo no sería describir o explicar las características de una cultura o de un proceso cultural, sino describir e inter- pretar cómo los actores producen vida cotidiana dentro de situaciones culturales, colocando el eje en el ejerci- cio práctico de la vida cotidiana, y en el cual la cultura operaría sólo como referente (Alvez y Rabelo, 1998 y Csordas, 1990, 1994a y 1994b). Las propuestas –correspondientes a muy diferen- tes denominaciones– sobre las representaciones y las prácticas no son recientes, y han tenido múltiples ex- presiones que oscilan entre Durkheim y Nietzche, entre Lévi-Strauss y Sartre o entre Bourdieu y Geertz, y ello más allá del concepto utilizado, dado que en al- gunos práctica se articula con habitus (Bourdieu, 1971 y 1991), mientras en otros se remite a trayectorias y proyectos (Csordas, 1994a y 1994b). Pero en este trabajo no vamos a revisar esta serie de propuestas –aunque es esencial tenerlas como referente–; lo que me interesa es rescatar algunas cuestiones metodoló- gicasparaobservarlasdiscrepanciasqueguíannuestro análisis: ¿Qué es lo que da calidad de prácticas, sa- beres, representaciones, experiencias o trayectorias a la información obtenida? ¿Y, cómo es obtenida y ela- borada dicha información para que adquiera dicha calidad? Como ya lo señalé, en gran parte de los inter- pretativos –pero no sólo en ellos– domina la idea de que lo narrado por un informante, equivale a “prácticas”, sobre todo si alude a un sujeto individual que da cuenta de su situacionalidad. El sujeto (informante) que narra su experiencia de relación con una partera denominada “empírica” o con un médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) estaría dando cuenta de prácticas situacionales, y no de las representaciones que él tiene de dichas relaciones. Es el actor el que actualiza las representa- ciones y las dinamiza en la situación que vive, lo cual, como sabemos, fue sobre todo desarrollado por Sartre (1963 y 1984), y recuperado por destacados antropó- logos actuales (Csordas, 1990, 1994a y 1994b). La calidad de práctica está colocada en la trayectoria, en el proyecto, en la relación del sujeto con su situaciona- lidad o su circunstancia como decían otros. Pero más allá de que se le llame prácticas, praxis o inclusive razón vital, el núcleo del problema desde un punto de vista metodológico está, para mí, en la precisión de ciertos aspectos. No obstante que gran parte de los estudios que utilizan los conceptos de práctica o de ex- periencia para describir los procesos de salud-enfer- medad-atención realmente lo que hacen es trabajar con representaciones. No negamos que las narraciones puedan ser “equivalentes” a prácticas, sino que seña- lamos que ello necesita ser evidenciado y fundamen- tado tanto en términos teóricos y metodológicos como mediante el tipo de etnografía interpretativa o analítica desarrollada. Como ya indicamos, una de las razones de querer trabajar con prácticas, experiencias o trayectorias re- side en la posibilidad de rescatar al sujeto como agente y no como mero reproductor de la cultura o la estruc- tura; además, pretendemos evidenciar las particula- ridades que cada sujeto expresa y que una etnografía buscadora de regularidades sociales y culturales tendía a secundarizar, ignorar o directamente eliminar, lo cual precisamos como un objetivo posible y valioso. Pero, salvo excepciones, el énfasis en la calidad de agen- te no implica que se produzcan etnografías donde di- cha calidad de agente ponga de manifiesto no sólo la trayectoria y experiencia de los sujetos, sino que las mismasnieguenoporlomenoscuestionenlaexistencia de regularidades, lo cual nos conduce a interrogarnos sobre ¿qué es lo que aporta esta propuesta cuando ob- servamos que de las narraciones de varios de los sujetos que nos cuentan sus experiencias desde una situación similar emergen “prácticas” y trayectorias similares, como hemos encontrado en el caso de los médicos que operan a nivel de atención primaria por lo menos respecto del “alcoholismo” (Menéndez y Di Pardo, 1996) o como aparece con recurrencia en los estudios sobre estrategias y/o tácticas económicas y ocupacionales de los “pobres” para poder vivir, sobre- vivir y enfrentar los padecimientos que los aquejan; o de las mujeres, sobre todo “pobres”, en sus procesos de embarazo, parto y puerperio? Lo que surge de la ma- yoría de estos trabajos son trayectorias y experien- cias muy parecidas –en el caso de ciertos procesos casi idénticas– es decir, lo que los culturalistas denomina- ban patrón cultural y los estructuralistas “estructura”, y esto más allá de los conceptos de experiencia, tra- yectoria o representación utilizados. La mayoría de los sujetos descritos, en tanto sujetos, desarrollan accio- nes, estrategias y representaciones donde domina la
  • 13. Eduardo L. Menéndez 75 similaridad más que la diferencia.7 Eso no niega la existencia de trabajos antropológicos que describan trayectorias diferenciales, y se ponga en evidencia la calidad diferencial de los sujetos, como ocurre en los estudios de Mendoza (2004) y de Ortega (1999); pero son escasos. Esta manera de utilizar orientaciones teóricas o conceptos como sujeto, agente, trayectoria o experien- ciaestáteniendoademásalgunosefectospreocupantes, que algunos denominan perversos, en el modo de des- cribir e interpretar la realidad. Una serie de trabajos que quieren expresar el punto de vista de cada actor –a menudo confundidos con el de cada informante– transcriben lo que dice cada informante sobre un pro- blema específico, como puede ser, por ejemplo, si par- ticipa o no y de qué manera en ciertas actividades de salud comunitaria, y dichos trabajos transcriben diga- mos diez o veinte “relatos” de entre tres y diez renglones correspondientes a diez o veinte informantes, donde en la mayoría de los casos no hay casi diferencias entre dichos relatos. Una parte de estos investigadores, en razón de su orientación metodológica “particularis- ta”, genera escasas conclusiones o inclusive se niega a sacar conclusiones del conjunto de los relatos, pues eso constituiría una aproximación analítica que identi- fican con el “estructuralismo” y no con una orientación interpretativa que trata de expresar la voz de cada su- jeto definido como agente social, confundiéndose el deseo de una metodología con la etnografía realmente producida, pues lo que casi siempre transcriben en forma aislada son relatos de informantes que expresan un patrón similar de representaciones sociales. Al revisar estos aspectos quiero enfatizar que com- parto los cuestionamientos a determinadas consecuen- cias de los estructuralismos y culturalismos que se inclinaron a reducir o directamente ignorar el papel de agente de los actores, y esto más allá de las incorrec- ciones con que han sido leídos últimamente ciertos es- tructuralistas y culturalistas, ya que no todos ellos afirman de la misma manera la existencia de estruc- turas o patrones culturales, como suele ocurrir con las orientaciones y conceptos desarrollados por los inter- pretativos. Es por ello importante rescatar que una parte de las discusiones sobre los aspectos señalados se refiere ex- plícita o implícitamente a la cuestión del sujeto dentro del trabajo antropológico, pero a partir de recordar que la antropología se distingue por haber analizado y dis- cutido muy poco la cuestión del sujeto y de la subje- tividad hasta hace unos cuantos años. Los antropó- logos, salvo excepciones, no se plantearon –ni en su mayoría se siguen planteando– el tipo de subjetivi- dad que caracterizaba a los grupos estudiados. Ha- blamos mucho de sujeto, pero casi no nos referimos a la subjetividad. En las diferentes corrientes antropológicas domi- nó la noción de un sujeto concebido como integrado, homogéneo,monolítico,auténtico,etcétera,ycaracteri- zado por un yo o sí mismo que era una especie de equi- valente de su cultura, una cultura que era la que jus- tamente daba sus atributos básicos al sujeto. Para estas tendencias, el sujeto reproducía la cultura a la que pertenecía, y de allí la falta de necesidad de pen- sarlo a él y a su subjetividad. Si bien esta concepción había sido cuestionada por algunos antropólogos des- de los años treinta y en especial entre los cuarenta y sesenta, es sobre todo a partir de la década de 1970 que se desarrollan críticas y propuestas que someten a discusión los rasgos señalados y la noción de sujeto que expresa, y se comienza a hablar de sujeto provi- sional, fragmentado, descentrado o híbrido. Frente al monolitismo hasta entonces imperante, se va propo- niendounsujetoquenosólopareceexistirindependien- temente de su cultura, sino que se autoconstituye más o menos de manera permanente, donde su subjetivi- dad es reducible a tácticas de vida, y donde su unidad yoica sería una representación para poder actuar si- tuacionalmente (Menéndez, 1998b, 2000 y 2002). Ahora bien cuando en la actualidad entre nosotros una antropóloga X describe procesos de embarazo, parto y puerperio o relaciones de violencia varón-mu- jer; una antropóloga que inclusive nos habla de iden- tidad de género ¿qué conceptos de sujeto y de subjeti- vidad maneja? Y lo mismo me pregunto respecto de un antropólogo que describe actividades de brujería en comunidades en las cuales una parte de sus miembros reconocen haber sido “embrujados”, lo cual ha genera- do muertes, divorcios, migraciones o alcoholismo de la comunidad estudiada y que además utiliza concep- tos como etnicidad o identidad étnica para interpretar dichos procesos. ¿Qué tipo de sujeto y de subjetividad expresan fenómenos como los de violencia de sangre o linchamientos colectivos, sobre todo cuando revelan notoria continuidad en el tiempo, para los que utili- zan los conceptos de experiencia, trayectoria, carrera o prácticas? 7 Además, gran parte de estas críticas, realizadas a los antropólogos preocupados por las regularidades socioculturales, sue- len olvidar o tal vez desconocer que varios de los principales culturalistas identificaban la variedad de pautas en el interior de un patrón cultural, e inclusive un antropólogo como Linton (1942 y 1945) distinguía entre pautas ideales, reales y cons- truidas; es decir, lo que en lenguaje actual serían pautas en términos de regularidades o la acción en términos de agencia.
  • 14. Antropología social como práctica y como representación 76 Por lo general las nociones de sujeto, y sobre todo de subjetividad, no se explicitan, aunque sí las de iden- tidad, y, sin embargo, su uso –porque en los hechos se maneja alguna noción de sujeto y subjetividad– esta- ría de nuevo expresando procesos de discrepancia y hasta contradicción. ¿Cómo hacemos compatible el concepto de identidad de género –como antes el de per- tenencia de clase– si al mismo tiempo hablamos de un sujeto híbrido, descentrado y cuestionamos la noción yoica de sujeto? Hay numerosas definiciones del con- cepto de identidad, pero la mayoría tiende a darnos una visión integrada, homogeneizante, yoica de la iden- tidad; por ello, proponer una idea de sujeto provisional y al mismo tiempo utilizar el concepto de identidad nos remite a procesos divergentes, a menos que explicite- mos, definamos y articulemos nuestros conceptos. En consecuencia, a menudo volvemos a encontrar- nos con procesos de discrepancias entre el uso de con- ceptos (explicitados o implícitos) y la etnografía pro- ducida, lo cual también nos conduce a nuestro proceso formativo como antropólogos. El paso a primer plano, o por lo menos el desarrollo de estudios sobre el dolor, las emociones, las enfermedades todavía incura- bles, las muertes “evitables”, las violaciones, ha condu- cido a la necesidad de pensar el sujeto y la subjetividad, y ha puesto de manifiesto la escasa elaboración an- tropológica que existe sobre este tipo de conceptos, y que la presentación, análisis y uso de dichos conceptos no forman parte de nuestro proceso de aprendizaje, pues, como ya lo señalamos, la tradición antropológica tendía casi en su totalidad a la negación de los mismos. Continuidades antropológicas y problematización de la realidad Hasta ahora he descrito procesos en los cuales encon- tramosdiscrepancias,incongruenciasydistanciamien- tos entre las propuestas teórico-metodológicas y los usos específicos de conceptos y técnicas por parte de los antropólogos. En forma sintética hemos podido ob- servar cómo determinadas propuestas, para las cuales el lenguaje es decisivo, describen e interpretan la rea- lidad teniendo un manejo rudimentario del lenguaje del Otro y a veces desconociéndolo. Hemos indicado la existencia de investigaciones que proponen el estudio de relaciones, negociaciones y transacciones sociales, pero describiéndolas e interpretándolas-analizándolas a través de un solo actor; y hemos señalado que se pre- tende estudiar prácticas o experiencias, pero que éstas suelen ser reducidas a representaciones, aunque sean nombradas como prácticas y experiencias. Además hemos visto cómo se propone un sujeto de estudio caracterizado por su situacionalidad, tacticidad, des- centramiento o provisoriedad, pero utilizando al mismo tiempo un concepto de identidad que de forma implí- cita o explícita alude a una entidad integrada, homo- génea y diferenciada. Considero que toda una serie de procesos se han potenciado para favorecer el desarrollo de algunas pe- culiaridades del trabajo antropológico actual, y que se refieren al proceso de profesionalización, a los nue- vos requisitos de producción y, sobre todo, de produc- tividad; a la creciente relación con las instituciones oficiales o privadas en términos casi exclusivos de fi- nanciamiento; así como a otros procesos que no anali- zaremos ahora, pero que deben ser tomados en cuenta para explicar por lo menos parcialmente el desarrollo e incremento de ciertas tendencias en la producción de conocimiento actual. Diversos elementos analizados remiten a la persis- tencia de quehaceres e imaginarios antropológicos que siguen expresando en parte estos aspectos, me- diante una notoria continuidad con las nociones ela- boradas en el desarrollo de nuestra disciplina, pero que al ser referidos a nuevas realidades y problemas evidencian un nivel de incongruencia que antes no emergía. En la mayoría de las corrientes antropológicas y hasta los años sesenta, se partía de la realidad de los grupos estudiados en términos de homogeneidad, integración, escasa diferenciación, etcétera, y se actua- ba metodológica y técnicamente en función de estas características, de tal manera que había congruencia entre concepción teórica-ideológica de la realidad y la forma técnica de trabajar con la misma. La incongruen- cia se daba no en el interior de la disciplina, sino en la relación de su aproximación teórico-metodológica con la realidad; una realidad que además estaba en cons- tante cambio y que, en determinados aspectos, estaba modificándose cada vez más rápido y no sólo respecto de los procesos económicos, sino también de los de tipo simbólico, como los observados en el proceso salud- enfermedad-atención (Menéndez, 1981). No obstante una parte de las posiciones antropo- lógicas reconocían y describían relaciones, éstas eran reducidas a las relaciones internas del grupo, o a la des- cripción de las relaciones del grupo con factores del medio ambiente y/o con factores “externos”, pero no se incluían los actores “externos” a la comunidad o al grupo étnico, sino sólo como referentes, pese a que po- dían ser determinantes para la vida cotidiana comuni- taria como lo hemos analizado para México en el caso de los medicamentos de origen biomédico, que fueron constantemente ignorados hasta la década de 1980 por los antropólogos que investigaban los procesos de s-e-a en comunidades rurales y en grupos étnicos. Las
  • 15. Eduardo L. Menéndez 77 orientaciones teórico-metodológicas dominantes se- guían teniendo congruencia dentro de la disciplina, aunque cada vez tenían menos que ver con lo que ocu- rría con las relaciones de los sujetos y grupos con los actores sociales “externos” y con ellos mismos fuera de su comunidad. Prácticamente, y salvo excepciones –casi todas dentro del culturalismo norteamericano–, hasta los sesenta el sujeto y la subjetividad no formaron parte de la manera de pensar ni de trabajar de los antropó- logos. Cuando se comenzó a hablar de sujeto se pen- saba en sujeto social y era referido al grupo étnico, al grupo religioso o a la clase social, considerando, im- plícitamente o no, que cada sujeto individual era más o menos un reproductor o equivalente de su grupo, clase o cultura, de tal manera que hablar de identidad era hablar de una identidad religiosa, étnica o de clase, más que de la identidad referida a sujetos perso- nalizados. Mientras la antropología se mantuvo dentro de estas formas de pensar evidenció congruencia in- terna en términos teórico-metodológicos, aunque tam- bién mostró una creciente incongruencia en su relación con la realidad. Es en función de esta trayectoria que debemos re- cordar que la carencia de manejo del lenguaje del Otro o su uso reducido y rudimentario cobró impulso den- trodenuestradisciplinaendeterminadolapsohistórico y a través de determinadas propuestas funcionalistas, culturalistas y conductistas, que propusieron un tipo de trabajo de campo constituido en torno a la “obser- vación participante”, donde la “observación” pasaba a ser el núcleo del trabajo. La entrevista, la historia de vida o los árboles genealógicos seguían siendo instru- mentos importantes pero subordinados a la obser- vación participante, lo cual también comenzó a ocurrir con el manejo del lenguaje del Otro. Además, esta orientación se desarrolló cada vez más dentro de pro- cesos de transculturación, migración o penetración cultural y social, que incrementaron el número de per- sonas que, a nivel de la comunidad, manejan el len- guaje del antropólogo, es decir, que por lo menos algu- nos miembros de la comunidad saben hablar inglés, francés, alemán o español. La propuesta de observación participante está basa- da en varios requisitos, pero sobre todo en dos. En pri- mer lugar el trabajo de campo debe ser extenso y con- tinuo; no debe implicar un tiempo reducido ni tampoco debe ser intermitente; debe caracterizarse por la per- manencia constante del antropólogo entre uno y dos años en una comunidad o región. En segundo lugar está basada en saber observar a través de la parti- cipación. Existe cierta congruencia teórico-metodológica- técnica, pues se propone compensar la no utilización del lenguaje del Otro con la participación de larga du- ración con el Otro; sin embargo, las prácticas reales evidencian nuevas incongruencias, ya que en los he- chos se va reduciendo el tiempo y se incrementa la intermitencia del trabajo de campo. Así, estos procesos revelan nuevas discrepancias entre el marco teórico- metodológico y la producción de información. Y al señalar estos aspectos no sólo pienso en las orienta- ciones actuales del trabajo de campo, sino en las parti- cularidades que tendría la observación antropológica y, sobre todo, en cómo los antropólogos aprendemos profesionalmente a observar. Si bien hay una gran cantidad de trabajos de tipo técnico y en mucho menor medida de tipo epistemológico generados por antro- pólogos sobre la observación participante, el proce- so formativo suele excluir o simplificar la enseñanza formal de la observación. Recordemos además que las tendencias antropoló- gicas que impulsaron estas técnicas de trabajo de campo –y en particular la observación participante– buscabanobservaryconstruirregularidades,patrones, estructuras, rituales y/o concepciones del mundo que
  • 16. Antropología social como práctica y como representación 78 secundarizaban al sujeto; tendencias que buscaban explicar “la” cultura, “la” estructura, “la” función o “el” cambio cultural, todo lo cual avala la existencia de una coherencia teórico-metodológica en estas tendencias, pero no respecto de la realidad descrita y analizada, lo cual condujo al reconocimiento de “subculturas”, “cuasi estructuras”, o “tipos” para lograr mayor con- gruencia entre sus propuestas metodológicas y la rea- lidad de los grupos estudiados. Pero resulta que ahora ademásnosproponemosobservarsujetos,trayectorias, experiencias, prácticas, sin que se reelaboren las ca- racterísticas de la observación participante para que se ajusten a los nuevos objetivos, problemas y actores. Podría seguir enumerando múltiples aspectos con los cuales seguir corroborando que, pese a que vemos cierto grado de congruencia teórica-metodológica en sí, observamos también cierta incongruencia no sólo respecto de la etnografía producida sino respecto de la realidad descrita. Esta situación se complica a partir de los cincuenta y sesenta debido a la inclusión cons- tante de nuevos problemas, sujetos y situaciones den- tro del campo antropológico, que no sólo amplían el espectro de la realidad sobre la cual trabajan los an- tropólogos, sino que establecen un proceso de tensión entre los marcos teóricos disciplinarios existentes, y los conceptos y las técnicas para obtener información sobre los nuevos problemas y sujetos a investigar. Uno de los factores más notorios de este proceso es el paso a primer plano –desde los años setenta en adelante– de toda una serie de autores y teorías que los antropólo- gos comenzamos a utilizar y que en su casi totalidad no proceden del campo antropológico. El paso a primer plano, sobre todo en la antropología norteamericana, de un conjunto de autores europeos, en su mayoría de extracción filosófica, expresa varios procesos y de for- ma señalada dos: la emergencia de nuevos problemas y maneras de investigarlos, y la carencia o inadecuación de las propuestas antropológicas “clásicas” para des- cribirlos e interpretarlos o explicarlos. Esto se manifiesta de muchos modos, pero sobre todo en el proceso formativo a través no sólo de una discontinuidad, sino de una suerte de escisión entre lo que aprendemos los antropólogos en nuestros cursos sobre teorías y metodologías culturalistas, funcionalis- tas, estructuralistas o interpretativas y lo que apren- demos respecto de las corrientes y los autores seña- lados, pues no suele desarrollarse una articulación entre las concepciones teóricas antropológicas, y las nuevas propuestas, generándose una suerte de yuxta- posición y no de articulación entre las mismas. A mi parecer esta yuxtaposición es la que se ex- presa en una antropología que reconoce ahora la existencia de sujetos y agentes, pero los maneja predo- minantemente como identidades étnicas o de género; que habla de transacciones sociales, pero excluye la descripción y análisis relacional del conjunto de actores significativos, debido a varios factores y entre ellos a un proceso formativo que no suele problematizar ni articular por lo menos una parte de los diferentes con- ceptos, teorías y técnicas aprendidos. El proceso de aprendizaje tiende a reproducir esa escisión y la multiplica mediante un proceso formati- vo en el cual se escinde la realidad usando conceptos no articulados. ¿Qué tendrán que ver los conceptos y uni- dades de análisis propuestos por Malinowsky para analizar la reciprocidad entre los Trobriand con los conceptos y unidades de análisis desarrollados por SartreenCríticadelarazóndialécticaparacomprender, entre otras cosas, las formas de reciprocidad gestadas en medios urbanos franceses? La posibilidad de articular éstas y otras formas de describir e interpretar la reciprocidad –o cualquier otro proceso o concepto– puede darse gracias a una problematización de la realidad, es decir, establecien- do problemas específicos, lo cual puede conducirnos al uso no escindido de los mismos. Pero para ello debe- ríamos desarrollar un tipo de aprendizaje a través de dos ejes complementarios: revisar de nuevo cada una de las corrientes básicas antropológicas y no antropo- lógicas que usamos los antropólogos, y ver cómo sus teorías y conceptos se corresponden con las técnicas empleadas, con el tipo de problemas que tratan de ex- plicar o interpretar, y cómo se expresa esto en la etno- grafía producida. Así como también observar cuál es su manejo de la dimensión ética en términos explícitos o implícitos, no sólo en lo que se refiere a sus informan- tes o a la comunidad, sino al uso de sus productos en función de asumir como correcto lo propuesto por Na- del (1955) de que todo conocimiento, por más teórico que fuere, se caracteriza porque tiende a ser usado. Este análisis debe generarse en forma historizada, re- ferido al contexto de producción de conocimiento den- tro del cual se gestó; pero el eje del aprendizaje es la problematización y la observación del tipo de articula- ción registrada en los aspectos enumerados en cada una de las tendencias. Un segundo eje es partir de un problema y examinar cómo han trabajado las diferentes corrientes teóricas, y no sólo desde el punto de vista conceptual sino de obtención de información y de análisis o de interpreta- ción, así como en términos de inclusión de la dimensión ética. En este caso, las propuestas teóricas y etnográfi- cas se manejan en términos sincrónicos, pues la cuestión es observar cómo cada una de las mismas puede responder a un problema formulado en térmi- nos pedagógicos. Al igual que en el anterior eje, la guía
  • 17. Eduardo L. Menéndez 79 es la problematización de la realidad de cada una de las tendencias analizadas. Estas propuestas, sólo esbozadas en este trabajo, pueden reducir las incongruencias, distanciamientos y contradicciones analizados, lo cual considero cada vez más necesario, debido a que en los últimos años se han impulsado procesos que favorecen el desarrollo de un saber productivista y no problematizado. Para concluir, subrayo que las propuestas esbozadas consti- tuyen sólo una posibilidad entre otras, que no obstante necesitamos pensar y aplicar. Bibliografía ALVEZ, P. C. Y M. RABELO 1998 “Repensando os estudos sobre representaçoes e practicas em saude/doença” en P. C. Alves y M. Rabelo, comps., Antropologia da Saude. Traçando identidade e explorando fronteiras, Editora Fiocruz, Río de Janeiro, pp. 107-122. BOTT, E. 1971 “Family and crisis”, en J. Sutherland, ed., To- wards community mental health, Tavistock, Londres, pp. 17-30. 1990 Familia y red social: roles, normas y relaciones externas en las familias urbanas, Taurus, Ma- drid [1957]. BOURDIEU, P. 1971 La distinction, Minuit, París. 1991 El sentido práctico, Taurus, Madrid [1989]. CSORDAS, TH. 1990 “Embodiment as a paradigm for anthropology” en Ethos, núm. 18, pp. 5-47. 1994a “Introduction: the body as representation and being-in-the-world” en Th. Csordas, ed., Embo- diment and experience: the existential ground of culture and self, Cambridge University Press, Cambridge, pp. 1-26. 1994b “Words from holy people: a case study in cultu- ral phenomenology en Th. Csordas, ed., Embo- diment and experience: the existential ground of culture and self, Cambridge University Press, Cambridge, pp. 269-290. CSORDAS, TH., ED. 1994 Embodiment and experience: the existential groundofcultureandself,CambridgeUniversity Press, Cambridge. DENZIN, N. 1987a The alcoholic self, Sage, Newbury Park. 1987b The recovering alcoholic, Sage, Newbury Park. GEERTZ, C. 1987 Lainterpretacióndelasculturas,Gedisa, México [1973]. 1988 Works and lives. The anthropologist as author, Stanford University Press, Stanford. GOOD, B. 1994 Medicine, rationality and experience. An anthro- pological perspective, Cambridge University Press, Cambridge. GOOD, B. Y M-J. DEL VECCHIO GOOD 1980 “The meaning of symptoms:a cultural herme- neutic model for clinical practice”, en L. Eisen- berg y A. Kleinman, eds., The relevance of so- cial science for medicine, D. Reidel Publisher, Dordrecht, pp. 165-196. INEGI, Inmujeres, Unifem 2003 Encuesta nacional sobre la dinámica de las re- laciones en los hogares, México. KLEINMAN, A. 1988a Rethinking Psychiatry: From cultural category to personal experience, The Free Press, Nueva York. 1988b The illness narratives: suffering, healing and the human condition, Basic Books, Nueva York. LA JORNADA 2004 “La violencia no respeta fronteras. Las princi- pales manifestaciones se dan en el ámbito fa- miliar según estudio del INEGI”, en La Jornada, 25 de noviembre. LEWIS, O. 1966a Los hijos de Sánchez. Autobiografía de una fa- milia mexicana, Joaquín Mortiz, México. 1966b Pedro Martínez. Un campesino mexicano y su fa- milia, Joaquín Mortiz, México. 1982 Una muerte en la familia Sánchez, Grijalbo, México. 1986 Ensayos antropológicos, Grijalbo, México. LINTON, R. 1942 El estudio del hombre, Fondo de Cultura Econó- mica, México [1936]. 1945 Cultura y personalidad, Fondo de Cultura Eco- nómica, México [1945]. MENDOZA, Z. 2004 De la casa del nene al árbol de las placentas. Proceso reproductivo, saberes y transformación cultural entre los triquis de Copala en la Merced, tesis de doctorado en Antropología, Centro de InvestigacionesyEstudiosSuperioresenAntro- pología Social, México. MENÉNDEZ, E. L. 1981 Poder, estratificación y salud. Análisis de las condiciones sociales y económicas de la enfer- medad en Yucatán, Ediciones de la Casa Chata, México. 1997 “El punto de vista del actor: homogeneidad, diferencia e historicidad” en Relaciones, núm. 67, pp. 31-62 [Zamora]. 1998a “Participación social en salud como realidad técnicaycomoimaginariosocial”,enCuadernos Médico Sociales, núm. 73, pp. 5-22 [Rosario]. 1998b “Continuidad/discontinuidad en el uso de con- ceptos en Antropología Social” en M. R. Neufeld et al., comps., Antropología social y política. He- gemonía y poder, Editorial Universitaria de Buenos Aires, Buenos Aires, pp. 15-36. 1999 “Uso y desuso de conceptos: ¿dónde quedaron los olvidos?”, en Alteridades, año 9, núm. 17, pp. 147-164. 2000 “La construcción del sujeto: la dimensión antro- pológica” en GRUPIGIA/FAD, Contextos, sujetos y drogas, FAD, Barcelona, pp. 79-98. 2001 “De la reflexión metodológica a las prácticas de investigación” en Relaciones vol. XXII, núm. 88, pp. 119-163 [Zamora]. 2002 La parte negada de la cultura. Relativismo, di- ferencias y racismo, Ediciones Bellaterra, Bar- celona. MENÉNDEZ, E. L. Y R. B. DI PARDO 1996 De algunos alcoholismos y algunos saberes. Atención primaria y proceso de alcoholización,
  • 18. Antropología social como práctica y como representación 80 CentrodeInvestigacionesyEstudiosSuperiores en Antropología Social (colección M. Othón de Mendizábal), México. 2003 Alcoholismo, especializaciones y desencantos. El segundo y tercer nivel de atención médica, informe final de investigación, ms. NADEL, S. 1955 Fundamentos de antropología social, Fondo de Cultura Económica, México [1951]. OLAIZ, G. ET AL. 2003 Encuesta nacional sobre violencia contra la mujer, Instituto Nacional de Salud Pública, México. ORTEGA, J. 1999 Proceso reproductivo femenino: saberes, género y generaciones en una comunidad maya de Yu- catán, tesis de doctorado en Antropología, El Colegio de Michoacán, México. SARTRE, J. P. 1963 Crítica de la razón dialéctica, Losada, Buenos Aires, 2 vols. [1960]. 1984 El ser y la nada: ensayo de ontología fenomeno- lógica, Alianza Editorial, Madrid [1943]. SIGAL, S. 1967a “Participación y sociedad nacional: el caso de las comunidades rurales latinoamericanas, I”, en Revista Latinoamericana de Sociología, vol. III, núm. 1, pp. 4-39. 1967b “Participación y sociedad nacional: el caso de las comunidades rurales latinoamericanas, II”, en Revista Latinoamericana de Sociología, vol. III, núm. 2, pp. 232-289.